Cualquier viaje por el Algarve que se precie tiene parada obligada en la ciudad de Faro. Y es que, además de ser el centro-este geográfico del Algarve y su capital, Faro tiene mucho que ofrecer más allá de sus paseos en barco por la ría Formosa. Así que como siempre, en este post queremos hablarte sobre qué ver en Faro, qué hacer, dónde dormir, dónde comer, en definitiva, TODO lo que tienes que saber para aprovechar tu tiempo allí al máximo.
Si te apetece leer más información sobre Portugal o sobre el Algarve puedes encontrarla aquí: qué ver y hacer en el Algarve o qué ver y hacer en Portugal.
Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬
🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 5% de descuento! Así que… ¡APROVECHA! 😉
Resumen de contenido de este post
- 1 ¿Se puede ver Faro en un día?
- 2 Qué ver en Faro en un día
- 3 Qué hacer en Faro: las excursiones y actividades imprescindibles
- 4 Dónde dormir en Faro
- 5 Dónde comer en Faro
- 6 ¿Quieres organizar un viaje al Algarve?
- 7 Otros contenidos que probablemente te interesen:
¿Se puede ver Faro en un día?
En este caso, la respuesta es SÍ. Si no tienes intención de pasar el día en alguna de sus kilométricas playas, en un día tienes tiempo suficiente para descubrir los puntos de interés más importantes.
Y es que el centro histórico de Faro es bastante compacto, por lo que te resultará muy sencillo recorrerlo andando dando un paseo. De hecho, un buen plan puede ser ir en barco a pasar la mañana a la ilha do Farol o a la ilha Barreta y luego volver a comer a Faro y dar un paseo por su casco antiguo.
Dónde aparcar en Faro 🚘
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Faro, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
Qué ver en Faro en un día
Faro es la capital del Algarve y es la ciudad en la que se encuentra su aeropuerto. La ciudad está en la zona este de la región y además de estar rodeada de puntos de interés, tiene varios sitios que merece la pena visitar como su cementerio judío o la zona antigua al lado de la marina (o puerto deportivo).
No dejes de pasear por el interior de sus murrallas, porque sus calles empedradas y sus plazas son especialmente bonitas.
Además, Faro es un lugar perfecto para reponer fuerzas, ya que cuenta con una oferta gastronómica súper variada.
Nuestro mapa sobre qué ver en Faro en un día
Si nos preguntas qué ver en Faro, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Además de los puntos de interés, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías (en color verde oscuro).
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
Free tour por Faro o qué ver en Faro en dos horas
Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas). Así que una de las últimas veces que visitamos Faro reservamos un free tour por Faro para redescubrir la ciudad desde otro punto de vista. Puedes hacerlo tú también desde aquí.
Nuestro guía nos hizo una interesantísima introducción a la historia, las iglesias y los monumentos más importantes de la ciudad, así que nuestra recomendación es que si tienes tiempo, tú también lo hagas, porque de verdad merece la pena.
🌟 Si quieres, también puedes reservar este tour por Faro, Tavira y Olhao, para descubrir a la vez estos tres preciosos pueblos del Algarve portugués.
Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Faro:
Qué ver en Faro en un día
-
Ciudad Vieja de Faro
La ciudad de Faro es bastante grande, pero en la zona más cercana a la costa guarda un tesoro amurallado de callejuelas de piedra y fachadas blancas. Es lo que se conoce como la Ciudad Vieja de Faro y es lo que la convierte en uno de esos lugares a los que sí o sí tienes que ir cuando viajas al Algarve.
En el interior de la Ciudad Vieja vas a encontrar sinuosas y estrechas calles peatonales de piedra, plazas, museos, iglesias, cafés con terraza, restaurantes con encanto y la propia Sé de la ciudad.
No puedes irte de Faro sin descubrir este precioso rincón del Algarve.
-
Sé de Faro
La catedral o Sé de Faro preside la Ciudad Velha desde el año 1251 (aunque durante el terremoto de Lisboa de 1755 sufrió bastantes daños que tuvieron que ser reparados). Se levantó sobre un antiguo templo romano y en la actualidad, como casi todas las iglesias de este tipo, mezcla varios estilos arquitectónicos.
Además de visitar la iglesia por dentro, es posible subir a la torre de su campanario, desde la que se obtienen unas preciosas vistas de la Ciudad Vieja y de las islas del Parque Natural de la Ría Formosa.
Visitar su interior, su museo capitular, el jardín con sus capillas y subir a su campanario cuesta 3,5 euros por persona. El horario de apertura varía en función de la época y del día de la semana, pero suele ser de 10:00 a 18:00 horas.
-
Arco da Vila y arco da Rapouso
Como buena ciudad amurallada, la Ciudad Vieja de Faro cuenta con varias puertas de entrada. Las dos más famosas y las más bonitas son el arco da Vila, construido en el año 1812, y el arco da Rapouso.
Según vayas paseando por la ciudad te las irás encontrando, así que prepara la cámara 😉
-
Marina de Faro
El puerto deportivo de Faro es uno de los más importantes del Algarve y además de por albergar barcos, es conocido porque es allí donde se encuentra la famosa señal de Faro en la que todo el mundo se hace fotos cuando visita la ciudad.
Desde la marina de Faro salen todas las excursiones en barco o kayak para visitar el Parque Natural de la Ría Formosa.
-
Igreja do Carmo y Capela dos Ossos
Este templo barroco del año 1719 es una de las iglesias más curiosas de Faro (y del Algarve) por sus dos torres gemelas y por albergar una capilla construida con los huesos de más de 1.000 monjes.
Cuando nosotros la visitamos la fachada estaba en obras, pero aún así el interior merece mucho la pena.
Visitar la iglesia y la capilla cuesta 2 euros por persona y el horario varía en función de la época del año y el día de la semana, pero normalmente abre de 9:00 a 17:00 horas.
-
Rua de Santo Antonio
Si solo puedes pasear por una calle cuando visites Faro, debería ser esta. Con un suelo adoquinado precioso y rodeada de fachadas blancas, la rua de Santo Antonio está llena de bares, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en una de las calles más importantes de la ciudad.
-
Teatro Lethes
El teatro Lethes es una de las salas de espectáculos más antiguas del país. Este emblemático edificio comenzó sus andanzas en el siglo XVI como colegio jesuíta y fue inaugurado como teatro en el año 1845.
La única manera de visitar el teatro por dentro es asistiendo a una de sus representaciones, así que te dejo por aquí la programación.
-
Parque Natural da Ría Formosa
El Parque Natural da Ria Formosa es el lugar perfecto para avistar aves si eres aficionado, ya que es el hábitat natural de infinidad de especies de aves marinas y zancudas, y para conocer una zona del Algarve mucho menos típica. Tiene una extensión de 18.000 hectáreas y ocupa 60 kilómetros de la costa del Algarve.
Allí podrás encontrar salinas, marismas, islas de dunas, playas de esas que parecen del Caribe y un entorno natural que es complicado encontrar en otras zonas de Portugal. La mejor forma de visitar el Parque Natural de la Ría Formosa es con un paseo en barco.
De esta forma, podrás visitar algunas de las islas que conforman el parque natural, como Culatra, Farol, Desierta o Armona, algunas de ellas habitadas casi únicamente por pescadores y en las que podrás disfrutar de un día de playa casi en soledad.
🌟 Si quieres, también puedes reservar esta excursión en catamarán a la Ría Formosa.
-
Ilha de Barreta o Deserta
¿Preparado/a para descubrir una zona del Algarve que parece sacada del mismo Caribe? Aunque te aviso desde ya que el agua de sus playas está bastante más fría 😉
Ilha da Barreta o ilha Deserta es el punto más meridional de Portugal continental y es una de las islas que funciona como barrera entre las marismas del Parque Natural de la Ría Formosa y el mar. La única manera de acceder a ella es en barco (salen desde la marina de Faro), lo que la convierte en uno de los lugares más vírgenes de Portugal y de Europa.
Puedes consultar más info sobre cómo llegar en la web oficial de la isla.
-
Ilha do Farol
Accesible por rutas regulares en barco desde Faro, igual que su vecina Deserta, la Ilha do Farol es otra de las que forman la barrera de arena entre el mar y la Ría Formosa, formando parte así del Parque Natural del mismo nombre.
Con un pequeño pueblo llamado Farol, en el que los habitantes se dedican mayoritariamente a la pesca o la recolección de bivalvos en la ría, esta isla es un paraíso y cuenta con una playa extensa, casi desierta, bañada por un mar tranquilo y claro.
Qué hacer en Faro: las excursiones y actividades imprescindibles
Faro es uno de los epicentros turísticos del Algarve, y como tal, posee un montón de actividades que merece mucho la pena hacer. Hemos recopilado las más importantes de las que conocemos:
- Excursión en catamarán a la Ría Formosa. Esta actividad es perfecta para descubrir los secretos mejor guardados del parque natural. Conocerás ilha Deserta y sus dunas y también la ilha de Farol.
- Paseo en barco por las islas Deserta y Farol. Esta excursión es muy similar, aunque es ligeramente más barata.
- Paseo en barca por la Ría Formosa. Si no te quieres perder el paseo en barco por el parque natural, pero tu presupuesto es limitado, puedes reservar esta actividad que es un poco más corta y un poco más barata.
- Tour en kayak por la Ría Formosa. ¿Te atreves a descubrir el parque Natural desde una perspectiva mucho más aventurera? 😉
- Excursión al Cabo San Vicente y a Ponta da Piedade desde Faro. Si vuelas a Faro y no tienes intención de alquilar coche, esta excursión puede ser una opción perfecta para descubrir dos de nuestros imprescindibles del Algarve.
- Excursión a las cuevas de Benagil. Si has leído nuestra guía del Algarve, sabrás que las cuevas de Benagil son uno de esos sitios que sí o sí tienes que visitar durante tu viaje. Con este tour llegarás hasta ellas haciendo paddle surf.
- Excursión a los pueblos del interior del Algarve. Creo que te lo hemos contado en numerosas ocasiones, pero no está de más repetirlo: el interior del Algarve es igual de bonito o más que su costa. Y con este tour podrás descubrir pueblos tan encantadores como Loulé o Sao Bras de Alportel.
Dónde dormir en Faro
Las veces que nos hemos hospedado en Faro ha sido siempre en apartamentos, por lo que no conocemos ningún hotel en primera persona. Eso sí, hemos hecho como siempre un exhaustivo trabajo de investigación para recomendarte las mejores opciones de alojamiento en Faro 😉
Nuestras recomendaciones de hoteles en Faro
- Eva Senses Hotel >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 99 euros la noche sin desayuno.
- Aqua Ria Boutique Hotel >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 85 euros la noche sin desayuno.
- Best Western Hotel Dom Bernardo >> 8,2/10 de puntuación en Booking y alrededor de 56 euros la noche sin desayuno.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑
N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉
Dónde comer en Faro
En Faro hay infinidad de sitios en los que probar gastronomía portuguesa a buen precio, pero hay que saber dónde están, porque conviven muy de cerca con toda la oferta turística internacional.
Tablas de enchidos y queijo, petiscos, bacalhau en todas sus formas y sabores, pulpo (o polvo, como se conoce aquí), arroces de pescado y marisco, cataplanas (un guiso riquísimo de marisco muy típico de esta zona), churrascarias, pescado a la brasa…
En el mapa que hay al principio de este post hemos recopilado UN MONTÓN de sitios que te recomendamos para comer en Faro y a continuación quiero hablarte del que probamos en nuestra última visita a la ciudad:
-
Á do Pinto
Está situado en el casco histórico de Faro y en él probamos una cataplana de marisco riquísima. Pagamos 62,10 euros por una cataplana compartida para los dos (sobró muchísimo así que calculamos pueden comer 3 o incluso 4 personas con ella) y una ración de pulpo de entrante con las bebidas. Repetiríamos sin duda.
A continuación te dejo otras recomendaciones interesantes para comer y cenar en Faro:
Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
¿Quieres organizar un viaje al Algarve?
Encuentra vuelos baratos a Faro aquí.
Los mejores alojamientos en el Algarve aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Las mejores excursiones y tours en el Algarve aquí.
Alquila un coche para recorrer el Algarve al mejor precio aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Portugal aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- SÚPER guía del Algarve
- Imprescindibles del Algarve
- Las 13 MEJORES playas del Algarve
- Qué ver y hacer en Lagos
- Qué ver en Portimao en un día
- Dónde comer en Portimao
- Dónde dormir en el Algarve
- Qué ver y hacer en Tavira
- 10 hoteles con encanto en el Algarve
- Paseo en barco por las cuevas de Benagil: TODO lo que debes saber
- Paseo en barco por Ponta da Piedade: TODO lo que debes saber
- Ruta por la Costa Vicentina
- MEGA guía de Portugal: qué ver e itinerarios recomendados
- 30 lugares imprescindibles en Portugal que tienes que visitar sí o sí
- SÚPER guía de Lisboa
- SÚPER guía de Oporto
- Qué ver en Sintra [SÚPER guía]
- Qué ver en Aveiro
- Qué ver en Braga
- Ruta por la Estrada N2, la Ruta 66 de Portugal
- Qué ver y hacer en la Serra da Estrela
- Qué ver en Guimaraes en un día
- Ruta por el lago Alqueva
- Los 10 pueblos más bonitos de Portugal
- Las 10 ciudades más importantes de Portugal
- Las mejores rutas en coche por Portugal
- Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Si este post sobre qué ver en Faro te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Faro en el Algarve, que forma parte de nuestra SÚPER GUIA de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: