Mientras preparábamos nuestro viaje a Jordania teníamos súper claro que la noche que pasáramos en el increíble desierto Wadi Rum sería en una burbuja. Y así lo hicimos. Buscamos y buscamos entre todas las opciones cuál se adaptaba más a lo que nos apetecía y fue sin ninguna duda una de las experiencias más increíbles que vivimos en Jordania. Así que en este post queremos hablarte sobre TODO lo que tienes que saber si tú también quieres dormir en una burbuja en Wadi Rum.
Vamos a hablar de precios, de cómo son las burbujas por dentro, de qué tal se come en el campamento, de cuáles son las distintas opciones con las que cuentas para dormir en un hotel burbuja en este precioso desierto jordano, de cómo llegar, de consejos y resto de información útil.
¿Por qué deberías pasar una noche en el desierto de Wadi Rum?
Doy por hecho que durante tu viaje a Jordania vas a visitar el desierto de Wadi Rum (si por algún extraño motivo no está en tus planes, te pido que recapacites sobre ello 😝 ) y en nuestra opinión, para hacer la experiencia redonda tienes que quedarte a dormir en alguno de sus campamentos. Y si es en una burbuja, mejor que mejor.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: nuestro campamento
Es cierto que en el resto de campamentos de Wadi Rum puedes vivir una experiencia muy parecida, sin embargo, esta es la más completa de todas si te lo permite el presupuesto. Y estas son nuestras razones:
Ver atardecer y amanecer en el desierto de Wadi Rum es una de esas cosas que sí o sí tienes que hacer alguna vez en la vida. Y eso es algo que solo podrás hacer si te alojas allí. Si además lo haces en una burbuja, podrás disfrutar del cielo mientras descansas.
Los cielos nocturnos de Wadi Rum son impresionantes. Nos consideramos cazadores de estrellas, así que tenemos la suerte de haber disfrutado de cielos estrellados increíbles, pero créeme, pocos como el de Wadi Rum. La escasa (o nula) contaminación lumínica de los alrededores lo convierte en un imprescindible.
Podrás vivir la experiencia beduina completa con la cena cocinada en el campamento y una pequeña ‘fiesta’ popular en la que además podrás incluso fumar shisha.
Disfrutarás del desierto en soledad y sin turistas. Una de las cosas más bonitas que hicimos durante nuestro viaje a Jordania fue pasear por Wadi Rum en soledad esperando que se pusiera el sol. No hace falta que te alejes mucho de tu campamento (podrías desorientarte y perderte), con solo unos pocos metros, podrás admirar la belleza de este increíble desierto.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Sin ninguna duda, sí. Quizá el presupuesto no te permita una burbuja (porque son algo más caras que el resto de opciones), pero sí o sí tienes que pasar al menos una noche en Wadi Rum, aunque sea en un campamento ‘normal’. Sobre todo si quieres descubrir todo lo que este maravillo desierto tiene que ofrecer 😉
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: así era nuestra burbuja
En Wadi Rum hay un millón de campamentos (en serio, muchos, con burbujas y sin ellas), así que estoy segura de que no te resultará complicado encontrar uno que se adapte a tu presupuesto y necesidades.
Nuestra experiencia durmiendo en un hotel burbuja en el desierto de Wadi Rum
Empiezo por el principio. Nosotros nos quedamos en una de las burbujas de Wadi Rum Night Luxury Camp. Este campamento, situado en el corazón de Wadi Rum, además de las burbujas, tiene las clásicas tiendas beduinas de tela negra, que también son muy típicas en el desierto.
¿Cómo llegar al campamento?
Eso dependerá de qué campamento elijas, de si está dentro de la zona protegida de Wadi Rum o no y de si tiene acceso directo por coche o no. Hay campamentos fuera de la zona protegida del desierto (en Google Maps es la zona verde) que también ofrecen una experiencia muy similar (en el mapa te hemos dejado algunos marcados) y a los que sí se puede acceder con el coche.
Debes saber que la única manera de acceder a la zona protegida del desierto de Wadi Rum es contratando un tour para visitar el desierto o teniendo reserva para dormir en alguno de sus campamentos.
Si como nosotros viajas con tu propio coche de alquiler tendrás que pasar el control del Visitor Center (en el que comprobarán que tienes el Jordan Pass o si has pagado los 5 JOD que cuesta entrar a Wadi Rum) y llegar hasta Wadi Rum Village, un pequeño pueblo lleno de agencias que ofrecen tours por el desierto y conductores encargados de llevarte a los campamentos.
Una vez allí, alguno de estos conductores te preguntará por tu alojamiento (todos se conocen entre ellos), tendrás que aparcar el coche y dirigirte al campamento con tu conductor. Esa es la única manera de llegar. O andando, aunque no te lo recomiendo para nada.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: tiendas beduinas en nuestro campamento
¿Cómo es la burbuja por dentro?
Aunque un principio te pueda parecer que este tipo de burbujas son alojamientos ‘precarios’ o demasiado sencillos, están súper bien preparadas. Tienen baño privado con ducha incluida, secador, e incluso aire acondicionado y calefacción (las temperaturas en el desierto son bastante extremas).
Eso sí, no te esperes una lujosa suite porque lo que estás pagando es la experiencia de dormir bajo las estrellas. En nuestro caso, nuestra burbuja estaba compuesta por tres pequeñas estancias: un pasillo en el que dejar las maletas y descalzarse, la habitación con la cama y un baño completo.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: así era nuestra burbuja por dentro
Y cuando miras hacia arriba es cuando alucinas con las vistas, sobre todo por la noche 😉
¿Qué tal se come en el campamento?
La mayoría de los campamentos de Wadi Rum, tengan o no burbujas, tienen un importante ritual alrededor de la cena. Suele celebrarse al aire libre en el centro del campamento, al lado de una buena hoguera y después de la cena se cantan canciones populares jordanas y se fuman shishas.
Nosotros viajamos en temporada baja, por lo que estábamos prácticamente solos en el campamento (solo había un par de familias más), y además estuvo toda la tarde lloviendo y hacía bastante frío. Así que en nuestro caso tuvimos que cenar en interior y no pudimos disfrutar de la fiesta posterior.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: así fue la cena en nuestro campamentoDormir en una burbuja en Wadi Rum: así fue la cena en nuestro campamento
En el caso de nuestro campamento, la cena era tipo buffet y estaba compuesta principalmente por platos típicos jordanos. Cenamos sencillo, pero muy bien.
¿Qué puedes hacer en Wadi Rum por tu cuenta?
A pesar de que las opciones que tienes son algo limitadas, ya que solo puedes caminar y no te recomiendan alejarte en exceso del campamento para que no te desorientes y te pierdas, son sin duda suficientes.
Y es que pasear por el desierto a tu aire descubriendo su arena, sus rocas o sus dunas es una de las experiencias más increíbles que puedes vivir en Jordania. Nosotros lo disfrutamos muchísimo. Y si además ves un buen atardecer y madrugas para buscar el sol al amanecer, la experiencia se convierte en casi ‘religiosa’.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: paseando al atardecer por el desierto
Pero no solo eso, porque el verdadero espectáculo llega por la noche cuando todas las luces del campamento se apagan y puedes disfrutar del cielo estrellado (incluso desde la cama). En nuestro caso tuvimos que lidiar con algunas nubes, pero aún así pudimos ver un millón de estrellas y hacer un montón de fotos chulas. Sin ninguna duda, es una de las cosas que más disfrutamos de este viaje.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: pasar la noche en el desierto es una experiencia brutalDormir en una burbuja en Wadi Rum: pasar la noche en el desierto es una experiencia brutalDormir en una burbuja en Wadi Rum: pasar la noche en el desierto es una experiencia brutal
Cosas que debes tener en cuenta
En Wadi Rum no hay cobertura prácticamente en ningún sitio, así que a menos que tu campamento ofrezca Wi-Fi (algo que no suele ser común), estarás desconectado/a del mundo durante toda la estancia.
Igual esto te parece muy obvio, pero la burbuja es una burbuja porque está hinchada con aire (al menos en la que estuvimos nosotros), así que para que no se deshinche deberás no abrir nunca sus dos puertas a la vez (puedes verlo mejor explicado en el vídeo del principio del post).
Una vez te adentres en Wadi Rum para ir a tu campamento, no vas a tener acceso a ninguna tienda ni a víveres que no sean los que te ofrece el campamento. Así que todo lo que vayas a necesitar deberás llevarlo contigo desde fuera. En Wadi Rum Village hay varias tiendas en las que podrás comprar cosas básicas.
Normalmente los campamentos de tiendas beduinas suelen tener baño compartido y no en la tienda.
Las temperaturas en el desierto son bastante extremas, así que no está de más que lleves algo de abrigo si tienes la intención de disfrutar de las estrellas al aire libre.
La mayoría de los campamentos suelen tener acuerdos con guías para hacer los tours por Wadi Rum en 4×4. Nuestra recomendación es que los evites y los contrates en Wadi Rum Village, ya que allí encontrarás mejores opciones y más baratas. Nosotros cometimos el error de contratar el guía que nos ofreció el campamento y además de pagarlo más caro (fue un tour privado solo para nosotros), el guía nos dio unas explicaciones demasiado básicas de los lugares que visitamos.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: otras cosas que tienes que tener en cuenta
¿Cuánto cuesta dormir en una burbuja en Wadi Rum?
Eso dependerá mucho del campamento y el tipo de ‘habitación’ que elijas. Normalmente las burbujas son más caras que las tiendas beduinas. Debes tener en cuenta además que el precio de estos alojamientos incluye la cena y el desayuno, por lo que es lógico que el precio se encarezca un poco.
Nosotros pagamos 232 euros por la noche que pasamos en nuestra burbuja en Wadi Rum, pero hemos visto campamentos en los que por unos 100 euros (o incluso menos en algunos casos) puedes tener una experiencia similar.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: nuestro campamento en Wadi Rum
¿Qué otros campamentos burbuja te recomendamos en Wadi Rum?
Además del campamento burbuja en el que nosotros estuvimos, queremos recomendarte otras opciones interesantes por si te apetece echar un vistazo:
Wadi Rum Bubble Luxotel >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 225 euros la noche CON cena y desayuno.
Memories Aicha Luxury Camp >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 214 euros la noche CON cena y desayuno.
Wadi Rum UFO Luxotel >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 233 euros la noche CON cena y desayuno.
Jamal Rum Camp >> 9,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 99 euros la noche CON desayuno.
Dormir en una burbuja en Wadi Rum: atardecer en el desierto
Otras opciones interesantes para dormir en Wadi Rum
Si prefieres explorar opciones un poco más baratas o no quieres dormir en una burbuja durante tu visita a Wadi Rum, no dejes de echarle un vistazo a estos campamentos con tiendas beduinas clásicas, ya que también ofrecen una experiencia brutal:
Sun City Camp >> 8,8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 150 euros la noche CON cena y desayuno.
Rum Planet Camp >> 9,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 32 euros la noche CON desayuno.
Wadi Rum Dream Camp >> 9,2/10 de puntuación en Booking y alrededor de 55 euros la noche CON desayuno.
Wadi Rum Bedouin Camp >> 9,4/10 de puntuación en Booking y alrededor de 106 euros la noche CON desayuno.
Si este súper post sobre dormir en una burbuja en Wadi Rum te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Jordania en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo es dormir en una burbuja en Wadi Rum, que forma parte de nuestra guía de Jordania, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales. En ellas te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Me encanta como explicais todo y me fio de vuestraselecciones.
Voy con un grupo en abril.
Queria preuntaros si fuisteis en camello o 4×4
Gracias por toda vuestra info.
Hola Fernanda, gracias por tu comentario 😊 Nosotros estamos totalmente en contra del maltrato animal por lo que nunca haríamos ninguna actividad como montar en camello, que supone la explotación del animal. Hicimos nuestro tour por Wadi Rum en 4×4.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 Comentariosfernanda
Me encanta como explicais todo y me fio de vuestraselecciones.
Voy con un grupo en abril.
Queria preuntaros si fuisteis en camello o 4×4
Gracias por toda vuestra info.
Angela Olea
Hola Fernanda, gracias por tu comentario 😊 Nosotros estamos totalmente en contra del maltrato animal por lo que nunca haríamos ninguna actividad como montar en camello, que supone la explotación del animal. Hicimos nuestro tour por Wadi Rum en 4×4.
Un saludo.