Si vas a organizar tu primera visita a Milán, en este post te voy a contar cuáles son los imprescindibles que ver en Milán, una de las capitales mundiales reconocidas por la moda y el diseño. He estado tres veces en esta ciudad y puedo decir que la conozco bastante bien, así que te voy a explicar cómo puedes organizar tu visita en 1, 2 y 3 días para que aproveches al máximo tu estancia en la ciudad 😉
Milán es una ciudad moderna, llena de vida y muy elitista, producto de la influencia de la alta costura, lo que la convierte en uno de los principales pulmones económicos de Italia. Y aunque es bastante grande, la mayoría de lugares que visitar en Milán están muy cerca uno de los otros o conectados por metro, por lo que no necesitarás más de dos o tres días para verlo todo.
Esta súper guía no solo voy a contarte cuáles son los lugares imprescindibles qué ver en Milán, sino que también voy a responderte a preguntas que seguro que te estás haciendo como cuánto se tarda en ver Milán, dónde dormir, dónde comer o qué ver en los alrededores si te sobra tiempo 😜
Qué ver en Milán: nuestro mapa con los lugares que visitar en Milán imprescindibles
Antes de comenzar tu visita, lo mejor es que le eches un vistazo a los lugares imprescindibles que ver en Milán: cuáles son, a qué distancia están unos de otros, cuánto tiempo te llevará visitarlos… De esta forma podrás decidir en qué zonas estás más interesado/a y cuáles decidirás sacrificar finalmente si no tienes tiempo para todo.
Si te resulta muy complicado hacer tu planning diario, al final de este post verás un itinerario por Milán con los puntos de interés que ver en Milán en 1, 2 y 3 días para que te resulte mucho más fácil organizar las rutas de cada día.
💡¿Viajas a Milán y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Milán no es una ciudad especialmente cara, pero sí que hay épocas en las que es complicado encontrar hoteles a un precio asequible. En nuestra última visita nos alojamos en el Hotel Garda y no podemos estar más contentos con la decisión.
Es un hotel clásico con todos los servicios que puedas necesitar y una ubicación inmejorable. Está justo al lado de la Estación de Milán Central, con parada de metro cercana que te conecta con el Duomo en menos de 15 minutos. Es imposible que encuentres un hotel en Milán con mejor relación calidad-precio que este 😉 Puedes echarle un ojo aquí.
Si prefieres un alojamiento más céntrico pero también económico te recomiendo el QC Room Milano Porta Romana, entre el centro de la ciudad y el Navigli.
En este mapa, en color verde podrás ver los lugares y zonas imprescindibles que ver en Milán, y en color marrón, algunos sitios que nos encantaron y que te recomiendo que visites si tienes tiempo de sobra. También te he dejado una capa con sitios buenos para comer 😉
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí. Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Milán es una ciudad que levanta pasiones: o la amas o la odias. No son pocos los que creen que el Duomo es lo único que hay que ver en Milán. Poco a poco, se ha quitado el complejo de ‘hermana fea’ de otras ciudades del país como Florencia, Venecia o Roma, pero hay un montón de sitios más allá del Duomo que ver en Milán que para mí incluso son más bonitos y especiales 💚
Además, esconde un montón de secretos: sus canales firmados por Da Vinci, sus museos, sus calles medievales, una gastronomía única y mucho más. Por eso voy a decirte cuáles son los 15 lugares que visitar en Milán que no te puedes perder y que, si te lo montas bien, podrás ver en dos días 😉
1. Piazza del Duomo y la catedral, el mayor icono y uno de los imprescindibles que ver en Milán
Sí, te hemos dicho que Milán es mucho más que su catedral, pero una cosa no quita la otra: no puedes pasar por la ciudad italiana sin visitar este impresionante edificio. Se trata de un clásicos de los clásicos que ver en Milán.
Qué ver en Milán: Piazza del Duomo
La catedral de Milán, con su estilo gótico, es una de las iglesias más grandes del mundo. Se ubica en la Piazza de Duomo, justo en el centro histórico de la ciudad 📍
💡 ¿Sabías que…?
La construcción de este templo, que comenzó en 1386, tardó la friolera de casi 600 años en terminarse (¡y nos quejamos en España de la Sagrada Familia! 🙏 ). Por eso la mezcla de estilos arquitectónicos, sumados a la historia que lo acompañan, lo hacen aún más impresionante.
Para poder visitar su interiornecesitarás una entrada como esta. Ten en cuenta que hay más opciones en función de las zonas que quieras visitar: solo la catedral, la terraza, sus museos… También puedes hacer una visita guiada por la catedral para conocer de la mano de un/a guía en español todos sus secretos y misterios.
Fuera, en la misma plaza, te espera una de las escenas más curiosas (y típicas) de la Piazza del Duomo: ver a montones de turistas rodeados (o directamente cubiertos) de palomas ⚠️ Así que si no eres fan de este animal, prepárate, porque hay momentos en los que casi parece que hay más palomas que personas 😳
Hay personas que te ofrecen maíz para atraerlas (a cambio de dinero, claro) y te animan a que te hagas la foto con ellas encima. Y aunque puede parecer gracioso, no lo es y no hace más que agravar el problema 😅
🎟️ Mejores entradas para visitar el Duomo de Milán y las terrazas
🏛️ Si solo quieres entrar a conocer el interior del templo y prefieres hacerlo a tu aire, puedes comprar esta entrada con antelación para evitar colas.
🌟 Si no te quieres ir sin subir a las terrazas, esta es la entrada más barata para acceder a la Catedral y la terraza.
La catedral es un excelente punto de partida para recorrer las calles y plazas del centro histórico, como la Piazza Mercanti, con varios edificios históricos de relevancia como el Palazzo della Ragione (Tribunal de Justicia) o el Palazzo delle Scuole Palatine (Escuela Superior).
Si no vas a estar muchos días en la ciudad, después de tu visita al Duomo te aconsejo hacer un free tour por Milán como este para conocer el centro histórico de la ciudad en tiempo exprés. Este free tour, además, comienza en la misma Piazza de Duomo, por lo que puedes combinarlo con tu visita al templo.
2. Vittorio Emanuele II, la impresionante y famosa galería que ver en Milán
La Galería Vittorio Emanuele II es una impresionante zona comercial de lujo, con cafeterías históricas y restaurantes, construida en el siglo XIX en honor al rey Victorio Manuel II de Saboya.
Se encuentra justo al lado del Duomo, por lo que puedes visitar este imprescindible que ver en Milán después de tu paso por la catedral. De hecho, la Galería Vittorio Emanuele II une la Piazza del Duomo con la Piazza alla Scala.
Qué ver en Milán: Galería Vittorio Emanuele II
El edificio, apodado como ‘El salón de Milán‘, ha reunido durante más de 100 años a la alta sociedad milanesa. Un pequeño consejo: intenta no quedarte sin respiración cuando pases por debajo de su cúpula 😲
🔎 Después de alucinar con su arquitectura o entrar en alguna de sus tiendas, busca en el suelo un mosaico en forma de Toro (emblema de la ciudad rival de Milán, Turín).
Cuenta la leyenda que debes poner el talón del pie en el agujero que verás en el mosaico y girar tres veces con los ojos cerrados para garantizarte volver a la ciudad. Yo he estado tres veces en Milán, con eso te lo digo todo 😝
Qué ver en Milán: Mosaico del toro en la Galería Vittorio Emanuele II
⭐ Si quieres sentirte un/a auténtico/a burgués/a milanés/a en tu paso por la Galería, no dejes de tomarte algo en uno de los establecimientos más emblemáticos de Milán: el Café Restaurante Biffi.
Fundado en 1867, es el más antiguo de la ciudad. Por sus mesas han pasado muchas celebridades y a su fundador, Paolo Biffi, se le atribuye la creación del panettone italiano.
3. ‘La última cena’ de Da Vinci, una de las mayores obras de arte que ver en Milán
Una de las grandes joyas escondidas que ver en Milán es, sin duda, la famosa pintura de Leonardo Da Vinci: ‘La última cena‘, que sirvió de inspiración para la novela de Dann Brown ‘El código Da Vinci’. El fresco se encuentra en la Iglesia de Santa Maria delle Grazie, un pequeño templo y convento que se sitúa a unos 20 minutos andando de la Catedral de Duomo.
Su estado es delicado, incluso tras varias restauraciones, por lo que hay mucha restricción de aforo y conseguir entrada para visitar la obra maestra de Da Vinci no es tarea sencilla (te lo digo por experiencia, que no pude verla hasta mi segunda visita a la ciudad 😓).
Qué ver en Milán: La última cena
Las visitas se realizan en pequeños grupos y no suelen quedar entradas disponibles para comprar el mismo día en la taquilla (a no ser que vayas en temporada muy baja), por eso te aconsejo que compres tu entradacon BASTANTE antelación.
🎟️ Entrada más barata para visitar ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci
🌟 Si no quieres quedarte solo con el recuerdo de la imagen, mi consejo es que reserves esta visita guiada por ‘La última cena’ para que puedas conocer todos los detalles y secretos de la obra maestra de Da Vinci. Es la más barata y, además, evitarás las colas.
¿Te has quedado con ganas de más? Si eres un/a apasionado/a del arte te recomiendo muchísimo este free tour por el arte de Milán. Una visita guiada gratuita que comienza en la Plaza Gae Aulenti y te mostrará el lado más artístico de la ciudad y algunos de los barrios más bonitos que ver en Milán 😍
4. Quadrilatero d’Oro, una zona imprescindible que ver en Milán si eres amante de la moda
Es imposible escribir sobre los lugares imprescindibles que ver en Milán sin mencionar el Quadrilatero d’Oro. Más de 6.000 metros cuadrados llenos de tiendas de marcas de alta costura, joyerías, palacetes y restaurantes de lujo (aunque también los hay menos lujosos).
Qué ver en Milán: Quadrilatero d’Oro
El Quadrilatero, como indica su nombre, se encuentra flanqueado por cuatro famosas calles: Corso Venezia, Vía della Spiga, Vía Alessandro Manzoni y Vía Monte Napoleone. Lo más probable es que, como nosotros, no te dediques a comprar, pero merece la pena si quieres curiosear escaparates de marcas top como Gucci, Prada o Armani.
No dejes de pasar, sobre todo, por Vía Monte Napoleone, una de las calles más caras del mundo para ir de shopping 💰🫰🏽
5. Teatro alla Scala, ese lugar que ver en Milán para los/as amantes de la ópera
Tras cruzar la maravillosa Galería Vittorio Emanuele II llegarás a la Piazza de La Scala. En ella se encuentra la ópera de la ciudad de Milán, el Teatro alla Scala, uno de nuestros imprescindibles que ver en Milán.
En el circuito de ópera internacional hay pocos teatros tan famosos como el Teatro alla Scala de Milán. Y es que, desde su inauguración en el siglo XVII, han pasado por sus tablas los cantantes de ópera más importantes de la historia.
Qué ver en Milán: Teatro alla Scala
Si quieres disfrutar de una buena ópera en este afamado teatro, organízalo con bastante tiempo de antelación y prepara tu bolsillo: las entradas más baratas parten de unos 70 euros por persona.
🌟 Ahora bien, si el día de tu visita no hay eventos programados pero te apetece conocer el impresionante edificio del teatro y su museo, también puedes hacerlo. Nuestra recomendación es que compres con antelación tu entrada para evitar colas y que incluya una audioguía para entender bien lo que estás viendo, como por ejemplo, este ticket sin colas y con audioguía para el Teatro alla Scala.
🏛️ ¿Planeas visitar el Teatro alla Scala y otros monumentos de Milán?
Si tienes intención de visitar el Teatro alla Scala y otros monumentos de la ciudad te aconsejo que le eches un ojo alMilán Pass. Además de la entrada a este imprescindible que ver en Milán, incluye el uso ilimitado del transporte público, elacceso al ascensor de la terraza del Duomo y la entrada a museos como el Museo de Leonardo 3 o al Museo de la Ciencia y la Tecnología, entre otros. ¡Todos sin colas! 😉
6. Castello Sforzesco, un lugar que visitar en Milán que te transporta a la época medieval
El siguiente imprescindible en nuestra lista de lugares que visitar en Milán es el Castello Sforzesco. Este flamante castillo de ladrillorojizo, con la firma de Leonardo Da Vinci en sus defensas, alberga varios museos y bibliotecas en su interior.
¿Sabes esa imagen que te viene a la cabeza cuando piensas en un castillo? Pues así es el Castello Sforzesco: grandes murallas, un foso con agua a su alrededor y puentes levadizos. Francisco Sforza comenzó a darle ese aspecto tan pintoresco en 1450 para convertirlo en la residencia de su familia.
Qué ver en Milán: Castello Sforzesco
Después de pasar por varias manos, en 1800, por decreto de Napoleón, se drenaron sus canales y se destruyó parcialmente. Por suerte, un siglo después, comenzó su restauración para recuperar su esplendor de la Dinastía Sforza.
💡 La entrada a las instalaciones del Castello de Sforzesco es gratuita, pero para los museos sí hay que pagar entrada, muy recomendable si quieres ver obras de arte de artistas como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci.
7. El Arco della Pace y el Parco Sempione, el mayor oasis verde que visitar en Milán
Si entras a conocer las instalaciones del castillo y lo recorres hasta el final llegarás a otro de los imprescindibles que ver en Milán, el Parco Sempione, el espacio verde más importante de Milán. Este Central Park milanés es perfecto para descansar o hacer un pequeño picnic después de la visita al castillo.
Qué ver en Milán: Arco della Pace en el Parco Sempione
El parque sigue la estética de los jardines ingleses y tiene varios puntos de interés en su interior como: el Acquario Civico, la Arena Civica o el Arco della Pace, un arco de triunfo datado del siglo XIX que da acceso al parque, también conocido como Puerta Sempione.
📸 Además, en este parque se encuentra la Torre Branca, un mirador con una altura de 108 metros. Puedes subir a la cima en ascensor y disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad de Milán por 6 euros.
8. Navigli o el ‘Milano da Bere’, el barrio más mágico de Milán y el mejor lugar para tomar el aperitivo
¿Buscas un lugar donde tomar el aperitivo con un buen Spritz y disfrutar de un buen ambiente nocturno milanés? Te apetezca o no tomar algo, el Navigli es un súper imprescindible que ver en Milán en un día. Sus canales, sobre todo al atardecer, no decepcionan (lo confieso, es mi lugar preferido que visitar en Milán 😝).
Este barrio debe su nombre a sus canales, de los que actualmente se conservan dos: Naviglio Grande y Naviglio Pavese. Son, históricamente, muy relevantes para Milán: conectaron la ciudad con el mar, lo que permitió florecer la mercadería. Además, un dato interesante de los canales es que llevan la firma de Da Vinci, quien consiguió resolver los problemas de navegabilidad.
Qué ver en Milán en un día: Navigli
No puedes dejar de pasear por este mágico barrio de la ciudad y descubrir algunos de sus puntos de interés, como la Chiesa di San Cristóforo o el Callejón de las lavanderas. Si prefieres hacerlo de la mano de un/a guía que conoce la zona como la palma de su mano, no te pierdas este free tour por el Navigli 😉
💡 Mi recomendación, hagas o no el free tour que te propongo, es que lo recorras al atardecer para que disfrutes de su mágica iluminación y puedas cenar el auténtico aperitivo milanés.
El aperitivo suele estar compuesto por una tabla llena de embutidos, quesos y otros snacks de la zona, y generalmente se acompaña con el Aperol Spritz, una bebida muy italiana elaborada a base de vino blanco y licor.
Qué ver en Milán: aperitivo en el Navigli
🌟 Por cierto, ¿sabes que es posible navegar por estos canales diseñados por Da Vinci? Así es, con este paseo en barco por los canales de Navigli en el que además puedes disfrutar de una bebida con aperitivo si eliges esta modalidad 😜
9. Cementerio Monumental de Milán, un lugar donde están enterrados grandes ilustres de la historia italiana
Si tuviéramos que describir el Cementerio Monumental diríamos que se trata de un museo al aire libre entre tumbas. Este imprescindible que ver en Milán alberga en su interior un sinfín de monumentos, estatuas y mausoleos de gran belleza artística.
Si te preguntas quién está enterrado en el Cementerio Monumental de Milán, te diré que en el Famedio se encuentran sepultados importantes personajes italianos, como Alessandro Manzoni, Carlo Cattaneo o Alberto Ascari, entre otros artistas, poetas, escultores y músicos.
Qué ver en Milán: Cementerio Monumental
La entrada al Cementerio, que fue construido en 1866, es gratuita. Puedes acceder a él por su puerta principal o por alguna de sus dos entradas secundarias: la entrada a la zona de difuntos judíos y la de los agnósticos.
🎟️ Si te apetece una visita más detallada al Cementerio Monumental de Milán, puedes hacer una visita guiada como esta a sus 250.000 metros cuadrados llenos de obras de arte.
10. Pinacoteca Di Brera y Barrio de Brera, arte y gastronomía en pleno centro de Milán
Si eres lector/a habitual de Comiviajeros, sabrás que normalmente preferimos exprimir el tiempo en recorrer las calles de la ciudad que visitar museos. Sin embargo, la Pinacoteca Di Brera es uno de esos lugares que ver en Milán que no podían faltar en esta lista. Además, puedes entrar a conocer su hall y algunos pasillos totalmente gratis.
La Pinacoteca se sitúa en la zona norte de la ciudad y alberga una de las colecciones de arte italiano más importantes del mundo. En el interior de la Pinacoteca encontrarás pinturas de artistas de renombre, entre las que destaca ‘Las Bodas de la Virgen‘ de Rafael, ‘Hallazgo del cuerpo de San Marcos‘ de Tintoretto o ‘La última cena‘ de Caravaggio.
La Pinacoteca se encuentra en uno de los barrios más famosos para comer o tomar algo: el barrio de Brera, uno de los más modernos y gastronómicos de la ciudad.
Así que, si vas a visitar el museo, te aconsejo que te pierdas un poco por esta zona, te tomes algo e incluso pares a comer aquí.
Qué ver en Milán: Barrio de Brera
Si quieres una recomendación, el Ristorante Nabucco, con más de 50 años de historia, está genial. Es un sitio muy coqueto con una bonita terraza donde comer y un restaurante interior de lo más elegante. Apunta los los fusilli con pesto, salsa de tomate y brotes de queso búfala, porque están brutales 🤤
🎟️ Tour por el barrio de Brera + visita a la Pinacoteca
Si quieres descubrir todos los secretos de las calles de Brera y no perderte las obras de Caravaggio, Raffaello o Tintoretto en la pinacoteca, puedes hacer esta visita guiada por Brera con entrada al museo, disponible todos los días en horario de mañana y tarde.
11. Piazza degli Affari con la estatua del dedo más canalla que ver en Milán
La Piazza degli Affari es una de las más importantes de Milán y el punto neurálgico del sector financiero de la ciudad. De hecho, en ella se ubica el Palacio Mezzanotte, sede de la Bolsa de Milán.
Y sí, aunque esto por sí mismo podría ser suficiente para que esté en nuestra lista de imprescindibles que ver en Milán, no es el único motivo por lo que merece la pena visitarla. Otro por el cual verás siempre a tanta gente en esta plaza es por la impactante estatua del dedo de Milán: una gigante ‘peineta’ 😝
Qué ver en Milán en un día gratis: estatua del dedo en la Piazza degli Affari
La estatua, al más puro estilo de la niña de Wall Street, parece desafiar a la Bolsa milanesa. El monumento se llama ‘L.O.V.E. Fuck you!‘, es del artista Maurizio Cattelan, y se instaló en el centro de la plaza en 2010. A nosotros nos parece de lo más canalla 😆
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
12. Columnas de San Lorenzo, una de las pocas huellas del Imperio Romano en Milán
Está claro que Milán no es la mejor ciudad de Italia si lo que buscas es ver ruinas romanas. Sin embargo, las 16 columnas de mármol de San Lorenzo son uno de los pocos legados del Imperio Romano que conserva la ciudad, lo que las convierte en uno de los imprescindibles que ver en Milán.
No sé cómo vas de historia, pero Milán fue capital del Imperio Romano durante más de 100 años, por lo que es una verdadera pena que no queden más vestigios de esta civilización en la ciudad.
Qué ver en Milán: Columnas de San Lorenzo
Las columnas se encuentran junto a la iglesia de San Lorenzo, a medio camino entre la Piazza del Duomo y el barrio de Navigli. Si planeas ir caminando hasta el Navigli, las columnas de San Lorenzo son uno de esos lugares que visitar en Milán obligatorios.
13. Corso di Porta Ticinese, una de las avenidas más alternativas y variopintas de Milán
Si continúas tu camino desde las Columnas de San Lorenzo en dirección al Navigli, tienes que cruzar el Corso di Porta Ticinese. Podría decirse que tiene mucho o nada de especial, depende de si te gustan las tiendas de ropa alternativa y cool 😉
Qué ver en Milán: Corso di Porta Ticinese
En esta avenida encontrarás varios locales de comida callejera, pero no destaca por eso. Más bien por las numerosas tiendas de antigüedades donde puedes comprar discos de vinilo y artículos de series y películas; y muchas tiendas de ropa que contradicen a la moda de alta costura milanesa.
Al final de esta avenida, casi llegando al Navigli, verás la Puerta Ticinese o Porta Cicca, como la conocen los/as milaneses/as. ¿Y por qué es uno de esos lugares que ver en Milán en 1 día?
Qué ver en Milán: Puerta Ticinese o Porta Cicca
Pues porque fue una de las 6 puertas de las murallas medievales de la ciudad y actualmente, junto con los arcos de Porta Nova, es la única que sigue en pie, ya que las murallas fueron arrasadas por el ejército de Barbarroja en 1162.
14. Basílica de San Ambrosio, uno de los templos más antiguos que ver en Milán
La Basílica de San Ambrosio se ubica muy cerca del Museo de la Cienciay la Tecnología Leonardo Da Vinci (nuestro siguiente y último imprescindible de la lista), así que son dos lugares que visitar en Milán que combinan muy bien si estás planeando tu visita.
Este templo se construyó originalmente en el siglo IV, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de la ciudad. Eso sí, su espectacular aspecto actual se debe a unas ampliaciones y reformas, que datan del siglo XI.
Qué ver en Milán: Basílica de San Ambrosio
La visita a la Basílica es gratuita y estoy segura de que su espectacular estructura arquitectónica, con su característico cuadripórtico, no te dejará indiferente.
En su interior, además, se encuentran los restos de San Ambrosio, San Gervasio y San Protasio, un gran altar a San Ambrosio y su antigua capilla.
15. Visitar el Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo Da Vinci, un buen plan que hacer en Milán
En la ciudad de Da Vinci, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología no podía dejar de estar entre los 15 imprescindibles que ver en Milán. Si eres un/a verdadero/a friki de lo científico, este monumental museo, homenaje al inventor italiano, te va a encantar 😉
Qué ver en Milán: Museo Nazionale scienza e tecnologia Leonardo Da Vinci
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología es enorme, así que prepara con tiempo tu visita. Como no podría ser de otra manera, tiene una exposición dedicada a Da Vinci, con más de 30 modelos reconstruidos de sus inventos.
En el resto de sus exposiciones podrás descubrir un montón de cosas sobre diferentes medios de transporte, comunicaciones, etc. La verdad es que es uno de esos planes que hacer en Milán por poco dinero que merecen mucho la pena.
⭐ ¡Buenas noticias! Si has decidido comprar tu Milán Pass la visita al museo está incluida.
Otros 15 lugares que visitar en Milán y planes diferentes que hacer en Milán si te sobra tiempo
Si buscas qué ver en Milán en tres días y has dedicado los dos primeros a conocer los lugares imprescindibles, el tercer día tienes dos opciones súper interesantes: o seguir explorando la ciudad y repetir algún lugar que te haya gustado mucho; o hacer una excursión a los lagos de Como, Lugano y Bellagio (SÚPER recomendable esta opción 😍).
Si optas por la primera, te voy a dejar a continuación todos los rincones y lugares que visitar en Milán si te sobra tiempo (los encontrarás en color marrón en nuestro mapa de qué ver en Milán).
Palacio Real de Milán. Durante años fue sede del gobierno de Milán y residencia de regentes. Actualmente es un museo que alberga colecciones y distintas exposiciones temporales. La entrada cuesta 15 euros.
Museo del Novecento. Si te gusta el arte, en este museo encontrarás algunas de las mejores obras del siglo XX. Se encuentra al lado del Duomo y la entrada cuesta 5 euros.
Pinacoteca Ambrosiana. Una biblioteca y galería histórica que alberga obras de artistas como Leonardo Da Vinci, con la exposición del ‘Códice da Vinci’. Puedes comprar tu entrada con antelación para la pinacoteca y la exposición del ‘Código da Vinci’ desde 18 euros aquí. Si has decidido comprar tu Milán Pass la visita a la pinacoteca está incluida.
Barrio de San Marcos o Porta Nuova. Un moderno barrio cerca de la estación de Milán central que destaca por su construcción a base de rascacielos de acero y cristal. Allí podrás ver también el famoso ‘Bosco Verticale’ o jardín vertical, diseñado en dos edificios de gran altura cubiertos por más de 800 plantas.
Piazza Gae Aulenti. La plaza más futurista de Milán, en el barrio de Porta Nuova. En ella se encuentra el rascacielos más alto de Italia: el Unicredit Tower, con 231 metros de altura.
Barrio de Chinatown. El barrio chino de Milán, pequeño pero lleno de tiendas de joyas a precios bajos y locales y puestos de comida callejera oriental.
Barrio de Isola. Uno de los barrios más alternativos de Milán, donde podrás ver un gran número de murales, graffitis y arte callejero.
Iglesia de San Maurizio, Monastero Maggiore y Museo Arqueológico de Milán. Este lugar se divide en iglesia y monasterio, conocido como el Salón de las Monjas por estar reservado en exclusiva a las monjas, con frescos del siglo XVI. La iglesia alberga el Museo Arqueológico de Milán, que alberga una colección de restos arqueológicos, máscaras, esculturas de cerámica y armaduras. La entrada al museo está incluida con el pase turístico MilanoPass.
Estación Central de Milán. Inaugurada por el mismísimo Mussolini en 1931 con el objetivo de demostrar el poder del régimen fascista. Solo por su impresionante fachada y arquitectura inspirada en el Art Noveau y Déco, merece la pena ir a visitarla.
Casa degli Omenoni o Palazzo Leoni-Calchi. Un lugar curioso que ver en Milán por su fachada, donde verás 4 grandes esculturas que le han dado también el nombre de «casa de los hombres».
Casa Galimberti, otro de los lugares que visitar en Milán. Un edificio que destaca por su fachada con coloridos azulejos y mosaicos. Fue diseñada por el arquitecto Giovanni Battista Bossi.
Huesos de la iglesia San Bernardino alle Ossa. Uno de los sitios más tenebrosos que ver en Milán, ya que antiguamente sirvió de cementerio, pero se quedó sin espacio. Por ello se construyó una habitación para almacenar los huesos que no cabían en el cementerio, y que actualmente puedes ver apilados y ensamblados a modo de decoración.
Basílica de San Lorenzo. Uno de los edificios religiosos más importantes y antiguos de la ciudad, creada en el año 402 y situada junto a las columnas de San Lorenzo.
Jardines Indro Montanelli. Un gran parque situado entre la estación de Milán central y el barrio de Porta Nuova, perfecto para dar un paseo entre naturaleza o si buscas planes que hacer en Milán con niños.
QC Termemilano. ¿Te apetece un poco de relax después de un día intenso de turismo? Ve a conocer el QC Termemilano, el único baño termal de Milán. Puedes comprar tu entrada con antelaciónaquí.
Lugares que ver en Milán: Estación de Milán Central
🌟 Si solo tienes un día o crees que te va a faltar tiempo, mi consejo es que hagas este free tour por Milán. Conocerás lo imprescindible en un par de horas y, aunque en este post sobre qué ver en Milán te he dejado un montón de recomendaciones, irás acompañado/a de un guía en español que te dará algunas para aprovechar lo que te quede de estancia.
¿Cuántos días para ver Milán se necesitan?
Si te estás preguntando cuántos días para visitar Milán necesitas, la respuesta rápida sería: al menos 2 días para los lugares que visitar en Milán imprescindibles y 3 si quieres disfrutarla con calma o hacer alguna excursión.
Con dos días podrás conocer lo más famoso de la ciudad, como el Duomo, las Galerías Vittorio Emanuele II, el Castillo Sforzesco, ‘la Última Cena’ de Leonardo (si consigues entrada) o el barrio de Brera y darte una vuelta por los canales de Navigli al atardecer. Es cierto que Milán es una ciudad grande, pero también muy accesible y bien comunicada a través del metro y el tranvía (hay algunos que son una preciosidad).
Cuántos días hacen falta para ver Milán
Ahora bien, si puedes dedicarle un día más, vas a tener tiempo para disfrutar de Milán sin tener que mirar el reloj todo el rato. Podrás descubrir barrios menos turísticos, visitar museos con más calma, hacer algo de shopping o incluso hacer una excursión al lago de Como, Lugano y Bellagio, tres lugares que ver cerca de Milán súper bonitos 💚
Qué ver en Milán: itinerarios para 1, 2 y 3 días
Como ya te habrás dado cuenta, Milán es una ciudad llena de lugares mágicos quedescubrir: barrios llenos de ambiente, museos de todo tipo, restaurantes y tiendas de lujo. Por eso no es una tarea fácil elegir qué ver en Milán en un primer viaje y qué dejar para otra ocasión. Esta decisión es muy personal y va a depender mucho de qué tipo de viajero/a seas, qué intereses tengas y cuántos días estés en la ciudad.
Para ayudarte a decidir qué ver en Milán en tu paso por la ciudad, te he preparado algunos itinerarios por Milán para 1, 2 y 3 días. De este modo, puedes hacerte una idea de cómo priorizar tus visitas en función del tiempo del que dispongas.
Qué ver en Milán en un día
Si solo tienes un día para visitar la ciudad, deberás pensar muy bien tu itinerario. Una buena forma de hacerte una idea de los principales puntos de interés de la ciudad es hacer un free tour por el centro de Milán. Con esta visita guiada pasarás por algunos de los puntos más imprescindibles que ver en Milán.
El tour acaba muy cerca del Castello Sforzesco, así que es un buen momento para seguir tu visita hacia este emblemático edificio. Después, te recomendamos que eches un vistazo rápido por el Parque Sempione y te muevas hasta la iglesia de Santa Maria delle Grazie, para contemplar ‘La última cena de Da Vinci’. Para terminar tu día, vuelve al centro y disfruta de la cocina milanesa.
Decidas o no hacer este free tour que te propongo, puedes visitar los imprescindibles de Milán en un día con el siguiente el itinerario:
Qué ver en Milán en 2 días: itinerario recomendado
Con dos días para visitar Milán podrás disfrutar de muchos de los lugares que te proponemos en esta lista de imprescindibles que ver en Milán. Una buena opción es hacer el itinerario que te proponíamos arriba el primer día.
El segundo día, te recomiendo que madrugues bastante para aprovechar bien la jornada y te dirijas al Cementerio Monumental, en la zona norte de la ciudad, para comenzar el siguientel itinerario.
Qué ver en Milán en 3 días: la mejor opción si buscas qué ver en Milán y alrededores
Si tienes tres días para visitar Milán, tienes dos opciones: o disfrutar con más calma de la ciudad y explorar otros lugares interesantes que te he dejado en color marrón en el mapa de qué ver en Milán; o hacer una excursión a los lagos más impresionantes de la zona: lagos de Como, Lugano y Bellagio.
Si buscas qué ver en Milán y alrededores, te recomendamos sin duda que elijas la excursión porque conocerás los preciosos paisajes del norte de Italia y el sur de Suiza. ¡Visitarás dos países en un mismo día! 🤩
Si además de qué ver en Milán buscas dónde comer, te voy a dejar algunas recomendaciones para que puedas probar platos tradicionales o cosas típicas de la ciudad. Aún así, si no te convencen, te he dejado varias opciones más en el mapa 😉
Personalmente, sin duda, te recomiendo mucho estos cuatro sitios:
🍝 Ristorante Nabucco, un restaurante con más de 50 años de historia en el barrio de Brera, con platos riquísimos como los fusilli con pesto y búfala.
Qué ver en Milán: consejos finales para organizar con éxito tu viaje
En Milán el transporte público funciona muy bien. Puedes moverte fácilmente en metro, tranvía (hay algunos que son preciosos) o autobús. Si prefieres caminar, sin problema, ya que muchas de las zonas turísticas están cerca unas de otras.
Cuidado con las famosas palomas de la Piazza del Duomo. Aunque hacerse la foto rodeado/a de ellas puede parecer divertido, hay personas que te ofrecerán maíz «gratis» para atraerlas… pero luego te pedirán dinero. Además de ser poco higiénico (y un pelín agobiante), no es la experiencia más recomendable si no quieres acabar cubierto/a de plumas.
Ten en cuenta que Milán es una ciudad bastante moderna y con precios algo más altos que otras ciudades del norte de Italia, especialmente en lo que a alojamiento y restauración se refiere. Lo más importante es reservar con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta o coincides con algún evento importante como la Semana de la Moda.
Y por último, si vas a querer visitar ‘‘La Última Cena’ de Leonardo da Vinci, uno de los imprescindibles de Milán, recuerda que las entradas vuelan. Literalmente. Así queresérvala con tiempo o será casi imposible conseguirla. Lo mismo pasa con la terraza del Duomo: si quieres evitar colas interminables, compra las entradas aquí.
Si este post sobre los imprescindibles que ver en Milán te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Italia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Milán, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.