Revisado y actualizado el 11/11/2025 por Angela Olea
¿Viajar sin internet? No, gracias. Actualmente, viajar sin tus propios datos móviles es querer complicarte la vida un poco. Así que si estás buscando cómo tener internet en Suiza sigue leyendo, porque te voy a contar todas las opciones con las que cuentas actualmente y qué eSIM comprar antes de viajar 😊
Lo primero que debes saber es que no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo, por lo que en Suiza no hay roaming gratuito. Esto significa que no vas a tener acceso a tus datos móviles en Suiza, a menos que pagues el roaming.
Por eso, en este post te vamos a contar TODAS las opciones que tienes para tener internet en Suiza al mejor precio en tu próximo viaje. ¿Cuál es la mejor? Pues depende un poco del tipo de viajero/a que seas.
Pero si nos preguntas a nosotros cómo tener internet en Suiza, de todas las opciones que hay, nos quedamos con la tarjeta eSIM de HolaFly para Suiza: funciona fenomenal y ofrece datos súper rápidos e ilimitados en toda Suiza. ¡Pero vayamos por partes! 😜
Como seguramente ya sabes, cuando viajas fuera de tu país, tu compañía telefónica comienza a cobrarte un recargo por utilizar los servicios que tienes contratados, incluidos los datos para navegar por internet. Es lo que se conoce como ‘roaming’ o itinerancia de llamadas, SMS y datos. Y suele ser muy, pero que MUY, caro 😅
En Europa, desde 2017, el roaming es gratuito entre los países miembros de la UE. Entonces, ¿hay roaming en Suiza? No, porque aunque el país forma parte de Europa, no está dentro de la Unión Europea.
Y aunque Suiza cuenta con muchos acuerdos con la UE, no se aplica ninguno en la telefonía móvil. Por tanto, debes pagar tu roaming cuando llegas si quieres tener datos en Suiza y usar tu teléfono con tu compañía habitual 📱
Por tanto, en Suiza hay roaming si lo pagas, pero es, en general, una de las opciones más caras para tener datos móviles en Suiza. Por suerte, hay alternativas que te permitirán hacer uso de internet en tu destino. Estas son las principales opciones para tener internet cuando viajes a Suiza:
Tarjeta eSIM Suiza de Holafly antes de viajar. Nuestra opción favorita y la que usamos durante nuestra última ruta por Suiza. Incluye datos ILIMITADOS, no necesitas roaming ni tener que cambiar tu SIM física. Además ofrece cobertura desde el minuto 1 y a la mejor velocidad. Puedes contratarla desde aquí con un 5% de descuento usando el código ‘COMIVIAJEROS’.
Roaming con tu compañía de teléfono, la opción más cara de todas y la que no te recomendamos por nada del mundo. Recuerda que NO HAY roaming gratuito en Suiza.
Alquilar un Pocket Wifi, una buena alternativa si viajas en grupo para tener internet en Suiza.
Tarjeta SIM Suiza de prepago, la opción más económica, pero tendrás que buscar un sitio físico donde comprarla y cambiar la SIM de tu móvil si no tiene dos ranuras. Además ofrecen datos limitados, por lo que si se agotan, tendrás que recargarla.
El WIFI gratuito que puedas encontrar, la manera más sencilla de tener internet en Suiza sin pagar, aunque la menos segura de todas.
Para que tengas más claro cuál es la mejor forma de tener internet en Suiza para ti, vamos a analizar precios, ventajas y desventajas de cada opción para que puedas elegir cómo tener datos en Suiza 😉
¿Cuánto cuesta tener internet en Suiza?
Antes de revisar todas las opciones que tienes para tener internet en Suiza, vamos a comparar cuánto cuesta tener internet en Suiza y qué datos y cobertura ofrece cada alternativa para así te hagas una idea de cual es la mejor opción en cuanto a calidad-precio desde el principio:
TIPO DE INTERNET
PRECIO 30 DÍAS
DATOS Y COBERTURA
eSIM Holafly Suiza
69 euros
Ilimitados y 4G/5G
Pocket Wifi
270 euros
Limitados y 4G
SIM prepago
70 euros
Limitados y 4G/5G
WIFI ajeno
0 euros
Limitados y 4G/5G
Roaming
Según la operadora
Limitados y 4G
Viendo la tabla y sin contar con la opción del WIFI ajeno, parece que las mejores opciones en cuanto a calidad-precio son la SIM en el destino o la tarjeta eSIM de Holafly para Suiza antes de viajar.
El precio final de la SIM en el destino va a depender de qué uso le vayas a dar a tus datos móviles. Para nosotros es imprescindible contar con, al menos, 5GB a alta velocidad para un mes de viaje, lo que supone un precio final de 19,30 + 62 euros (81,30 euros) en Swisscom, la principal compañía telefónica Suiza.
Como ves, en un país tan caro como Suiza, la tarjeta eSIM de Holafly es por MUCHO la opción más económica y la mejor opción para tener internet en Suiza, sobre todo teniendo en cuenta que es la única que ofrece datos ilimitados sin coste adicional.
A continuación te vamos a contar las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones para tener internet en Suiza.
Cómo tener internet en Suiza: tarjeta eSIM antes de viajar
En nuestra opinión, la mejor opción para tener internet en Suiza (y la más económica) es la tarjeta eSIM de Holafly Suiza. Esta tarjeta se compra online antes de tu viaje y se instala en tu móvil de forma súper sencilla, sin tener que cambiar tu SIM habitual.
Una vez llegues a Suiza, o incluso en casa el día que vayas a salir, sólo tienes que activarla para empezar a utilizar sus datos ilimitados. Sí, no se gastan, solamente te dejará de funcionar a partir de los días que no tengas contratados.
Es decir, eliges la fecha en la que vayas a estar de viaje, y según el número de días se establece un precio. Una vez superes ese periodo, tu eSIM simplemente dejará de funcionar, sin facturas sopresa y sin tener que hacer nada más Así de fácil y cómodo.
Para usar este tipo de tarjetas eSIM de prepago y tener internet en Suiza lo único que tienes que tener en cuenta es que tu móvil sea compatible con esta tecnología.
Esta eSIM está disponible para los siguientes modelos y los posteriores de las gamas indicadas de cada marca:
Apple: iPhone SE, XR, XS, XS Max, en adelante.
Samsung: Samsung S20,Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE y posteriores.
Huawei: P40, P40 Pro, en adelante.
Google: Pixel 2, 2XL, 3, 3a, 4, 4a y posteriores.
Oppo: Find X3 Pro, Reno 5A, en adelante (línea Oppo Lite no compatible).
Sony: Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV, Xperia 10 V y modelos posteriores.
Hay muchos tipos de tarjetas eSIM para tener datos en Suiza, pero nosotros siempre recomendamos la de Holafly, de la que te hemos hablado con más detalle en este artículo. Además, si la adquieres desde este enlace y aplicas el código COMIVIAJEROS antes de pagar, tendrás un 5% de descuento 😉
En cuanto a la velocidad de internet en Suiza con una eSIM como Holafly, tendrás conexión 4G y 5G para hacer todo lo que necesites con tu móvil: desde usar Google Maps hasta ver vídeos de Youtube o hacer videollamadas por WhatsApp.
Eso es porque Holafly trabaja con las compañías con mejor red en cada destino, en el caso de Suiza: Swisscom, Sunrisa y Salt Mobile.
El precio de Holafly en Suiza depende del tiempo que vayas a estar de viaje. Puedes seleccionar desde 1 a 90 días, pero elijas los que elijas, todos ellos disfrutarás de datos ilimitados. Por ejemplo:
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene comprar una tarjeta eSIM para Suiza?
Para ver más claras las ventajas y desventajas de comprar una tarjeta eSIM antes de viajar para tener internet en Suiza, hemos hecho esta tabla:
Ventajas y desventajas de comprar una tarjeta eSIM para Suiza
Ventajas
Desventajas
Es súper fácil de configurar y tienes las instrucciones y la atención al cliente en español.
En cuanto cruces la frontera tendrás internet ilimitado en Suiza desde el minuto 1.
Puedes seguir usando Whatsapp sin problema.
Es la eSIM con mejor relación calidad-precio del mercado.
En algunos casos puede ser un poco más cara que otras opciones.
Cómo tener internet en Suiza: tarjeta SIM Suiza de prepago
Una de las opciones más económicas para tener Internet en Suiza de nuestra lista es comprar una tarjeta SIM Suiza de prepago local. Eso sí, si buscas tener una buena conexión de datos en Suiza, con alta velocidad y sin preocupaciones, deja de ser es la más económica.
Ten en cuenta que Suiza es uno de los países más caros de mundo y, por tanto, sus tarifas telefónicas también lo son. Y, aunque algunas de sus principales compañías cuentan con opciones más baratas, la velocidad de datos que ofrecen no es suficiente para cosas tan habituales como usar Google Maps o reproducir un vídeo.
¿Estás buscando cómo tener Internet en Suiza? Estas son las mejores opciones
Recuerda que, del mismo modo que ocurre con las tarjetas SIM especiales para viajes, deberás tener en cuenta si tu teléfono está liberado o no. Es necesario que lo esté para que puedas instalar la tarjeta de prepago durante tu viaje.
Las principales compañías telefónicas que ofrecen tarjetas SIM de prepago con internet en Suiza son Swisscom, Sunrise y Salt Mobile. Las tres ofrecen tarjetas SIM con opciones de tarifa de prepago que puedes comprar en el aeropuerto (generalmente, más caras), estaciones de trenes y autobuses, quioscos, oficinas de correo o tiendas de electrónica.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM de prepago en Suiza?
Si te decides por un tarjeta SIM local para usar tu teléfono móvil en Suiza, lo primero que deberás hacer es comprar tu SIM una vez llegues al país. El precio de la SIM física ronda entre los 10 y los 20 CHF (entre 9 y 20 euros).
Generalmente, tendrás el mismo saldo que el propio precio de la tarjeta para empezar, que podrás gastar con la tarifa básica a medida que lo usas o utilizar como descuento para otros paquetes que ofrecen con mejores coberturas.
Sí, es un poco lío y, además, es muy fácil terminar gastando mucho más de lo que esperabas. Por ponerte un ejemplo, la tarjeta SIM suiza de Swisscom tiene un precio de 20 CHF. Una vez la hayas comprado tendrás dos días de internet gratuito y dicho saldo para gastar en llamadas y SMS.
Si quieres seguir accediendo a internet después de esos dos días, puedes pagar por algunos de sus paquetes:
Por 5 CHF, navegación ilimitada durante 30 días a 128 kbits/s (velocidad MUY baja).
Por 20 CHF, 7 días de navegación de alta velocidad, llamadas y SMS ilimitados
Por 65 CHF, 30 días de navegación a alta velocidad, llamadas y SMS ilimitados.
Como poco, pagarás 25 CHF (unos 24 euros) por tener acceso a unos datos mediocres que pueden sacarte de quicio (yo con esa velocidad me tiraría de los pelos 😅). Otras compañías ofrecen paquetes más económicos de datos ilimitados, aunque, como poco, suelen rondar los 20 CHF semanales (sin llamadas, ni SMS).
¿Qué ventajas y desventajas tiene comprar una tarjeta de prepago suiza?
Como todo, comprar una tarjeta de prepago en el propio país para tener internet en Suiza también tiene su parte buena y su parte no tan buena:
Ventajas e inconvenientes de la tarjeta prepago Suiza
Ventajas
Desventajas
Si buscas bien entre las ofertas de la compañía y no vas a estar mucho tiempo en Suiza, es una de las opciones más económicas.
No tendrás internet hasta que no la compres, y si lo necesitas y no hay WIFI, puede ser un poco rollo.
Es bastante más lío, porque llegas muerto/a de tu viaje, sobre todo, si vas por carretera desde España, y lo que menos te apetece es ponerte a buscar un sitio en el que te vendan una SIM y comparar los paquetes adicionales que necesitas para tener datos ilimitados.
Cómo tener internet en Suiza: roaming con tu compañía telefónica, la opción más cara
La mayoría de compañías telefónicas ofrecen servicio de roaming que, de hecho, suele estar activado en las tarjetas SIM de forma predeterminada. Por eso, antes de comenzar tu viaje, te recomendamos que consultes con tu operadora si dispones de roaming gratuito y desactives en la configuración la itinerancia de tu dispositivo móvil para no llevarte sorpresas.
En general, como ya te adelanté, los sobrecargos de las tarifas de roaming cuando usas tu teléfono fuera de Europa son muy pero que muy caros. Pero en el país de los Alpes, hay una excepción: el roaming de Vodafone en Suiza es gratuito, aunque no para todos/as sus clientes.
Así que si esta es tu compañía, ¡estás de enhorabuena! Si tienes Vodafone hay roaming en Suiza gratis, pero los gigas disponibles dependerán de tu contrato. Por ejemplo, para una tarifa de 150GB, en este país solo tendrás disponibles 26GB.
¿Estás buscando cómo tener Internet en Suiza? Estas son las mejores opciones
Pero bueno, para que te hagas una idea de lo que es tener internet en Suiza con tu operadora habitual, te voy a hablar de los servicios y precios de roaming de las cuatro compañías telefónicas con más clientes en España: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo.
Para otras compañías, ten en cuenta que no todas las tarifas de todas las compañías permiten acceder a estos servicios. En general, la mayoría de tarifas móviles de SIM con contrato sí que tienen roaming incluido ✅
Cómo tener internet en Suiza con Vodafone: la excepción a la regla
Como te adelanté un poco más arriba, ¡el roaming Vodafone en Suiza es gratuito! Aunque Suiza no forma parte de la UE, Vodafone la incluye temporalmente en su Zona 7, que funciona igual que el roaming europeo (Zona 1) hasta el 31 de enero de 2026.
Antes solo estaba disponible si tenías tarifa de contrato con la compañía, pero ahora es posible acceder al roaming Vodafone en Suiza gratis con TODAS las tarifas.
Esto significa que puedes usar tus datos, llamadas y SMS en Suiza sin coste adicional, siempre que tengas una tarifa Vodafone Móvil. Eso sí, el límite de gigas que puedes usar fuera de España dependen de tu plan (entre 25 y 39 GB, según tu tarifa).
Cómo tener internet en Suiza con Movistar
Si tu compañía es Movistar, prepárate, porque sus servicios de roaming no son precisamente baratos. La compañía con más clientes de España y una de las más caras, también lo es en sus servicios de roaming:
Internet diario: 6,05 euros/500 MB
Llamadas entrantes y recibidas desde España y Suiza: 1,21 euros + 1,82 euros/min
Llamadas entrantes y salientes de otros países: 1,21 euros + 4,83 euros/min
SMS: 1,21 euros/SMS
Cómo tener internet en Suiza con Orange
Orange, por su parte, ha creado diferentes tarifas para sus clientes más viajeros. En el caso de Suiza, aplican aquellas tarifas que han creado para una serie de países que incluyen en la zona 2. Te las voy a explicar a continuación.
El precio del roaming en Suiza de forma predeterminada (y el que está activo a no ser que lo modifiques) es el siguiente:
Internet en Suiza: 9 euros/2GB
Llamadas realizadas: 1 + 2 euros/min
Llamadas entrantes: 1 + 2 euros/min
SMS: 1,21 euros/SMS
Por otro lado, ofrece tarifas cerradas de manera diaria y semanal para tener internet en Suiza, en función de los minutos de llamada y MB que uses:
Orange Everywhere diario: 10 euros al día por 1GB/día.
Orange Everywhere semana: 20 euros semanales por 7GB/semana.
⚠️ Las tarifas cerradas de Orange no están mal pero jugarás a la ruleta rusa. Si todo va bien, y no te pasas de lo establecido no habrá problema. Pero si te equivocas y comienzas a gastar muchos MB o GB, puedes llegar a pagar cifras desorbitadas.
Deberás ser un/a ninja del control para no equivocarte y pasarte de los límites. Y actualmente 100MB de datos se gastan haciendo un par de búsquedas simples en Google 😉
En el caso de Yoigo la itinerancia de datos en Suiza (y cualquier otro destino fuera de la UE) está desactivada de manera predeterminada. La compañía en su web justifica esta decisión por los altos costos que supone este servicio para los clientes (bien por esto 👏🏻).
Así que, si eres cliente de Yoigo y quieres usar la itinerancia de datos, deberás activarla en tu zona cliente. Los precios de roaming de Yoigo son muy similares al resto de compañías.
Estas son las tarifas de Yoigo:
Internet en Suiza: 25 euros/GB
Llamadas realizadas dentro de Suiza a España: 1 euro + 2 euros/min
Llamadas desde Suiza al resto del mundo: 2 euros + 3 euros/min
Llamadas entrantes: 1 euro + 2 euros/min
SMS: 1,50 euros/SMS
¿Qué ventajas y desventajas tienen los servicios de roaming de tu compañía?
Si te preguntabas si en Suiza hay roaming ya sabes que por haber, sí que lo hay, pero se paga y muy caro (salvo con Vodafone). Si quieres ver de manera mucho más clara la parte positiva y la negativa de usar tu teléfono móvil en Suiza con el roaming de tu compañía, mira esta tabla:
Ventajas e inconvenientes del roaming en Suiza con tu compañía
Ventajas
Desventajas
Podrás seguir usando tu número con normalidad, como si estuvieras en España.
Los servicios de roaming suelen estar activados de manera predeterminada (salvo en Yoigo) y también puedes contratar paquetes algo más económicos antes de viajar de forma sencilla y cómoda.
Con la excepción de Vodafone, es de lejos la opción más cara de nuestra lista. En serio, MUY CARA. No te lo recomendaría ni aunque fueras millonario/a porque es tirar el dinero, literalmente.
Suele estar activado de manera predeterminada, por lo que es muy fácil llevarte un buen susto en tu factura telefónica.
Es muy difícil controlar cuánto dinero estás gastando con tu teléfono, no sabrás qué sobrecargo vas a pagar sobre tu tarifa hasta final de mes.
Cómo tener internet en Suiza: Pocket Wifi
Si no sabes cómo tener internet en Suiza sin pagar roaming en todos tus dispositivos, un Pocket Wifi es una buena alternativa. Se trata de una especie de router portátil que ocupa, más o menos, la palma de una mano 🤚🏻
Los Pocket Wifi necesitan una SIM interior para funcionar y permiten conectar todos tus dispositivos mediante wifi para que tengas internet en ellos.
Normalmente puedes llegar a conectar hasta 10 dispositivos a la vez al Pocket Wifi, por lo que tanto tú como tu familia o amigos podréis utilizar internet a la vez sin problema. Es una opción perfecta para tener internet en Suiza si viajas en grupo 😊
🎉TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
✅ Por tiempo limitado, ya que la súper promo dura solo hasta el 1 de diciembre, por ser lector/a de Comiviajeros puedes contratar tu seguro de viaje con Heymondo (la aseguradora en la que nosotros confiamos desde hace un montón de años para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje) con un 15% de descuento. ¡Da igual las fechas en las que viajes! Así que aprovecha para contratar tu seguro cuanto antes para ahorrar al máximo 💰 Puedes hacerlo desde aquí 😉 ¡APROVECHA!
¿Dónde se puede comprar un Pocket Wifi para Suiza?
Lo más habitual es alquilar estos dispositivos para tu viaje. Para ello, deberás reservar tu dispositivo antes de tu viaje. Nosotros hemos utilizado este medio en alguno de nuestros viajes y es una solución interesante si no vas a tener acceso a internet en tu alojamiento. Puedes conseguir uno para Suiza en esta web.
A la hora de recogerlo, deberás hacerlo o bien en la oficina de correos del aeropuerto al que vueles en Suiza si llegas en avión o bien en el hotel donde te vayas a quedar. Y por supuesto, al acabar tu viaje deberás devolver el Pocket Wifi, con las condiciones que te exige la compañía 😉
Lo habitual es que te ofrezcan un embalaje y varios puntos de devolución de fácil acceso. Mucho cuidado con perderlo, porque deberás pagar a la compañía el precio del aparato. Además, te habrás quedado sin internet en tu viaje y tendrás que tirar de datos móviles en Suiza (con lo que ello supone, ya sabes 💵).
La velocidad de conexión del Pocket Wifi es realmente buena, ya que normalmente dispondrás de 4G en la mayoría de sitios, por lo que podrás ver vídeos de Youtube en HD, utilizar Instagram o cualquier cosa que se te ocurra sin mayor problema.
En cuanto a los precios de un Pocket Wifi, dependerá de los días que vayas a necesitar el dispositivo. Para que te hagas una idea, el precio de alquilar un Pocket Wifi en Suiza ronda los 76 euros para 1 semana y 142 euros para 15 días.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el Pocket Wifi para tener internet en Suiza?
Si te planteas el Pocket Wifi como alternativa a tener internet en Suiza sin pagar roaming, aquí tienes sus principales ventajas y sus inconvenientes:
Ventajas e inconvenientes del Pocket WIFI para tener internet en Suiza
Ventajas
Desventajas
Puedes conectar todos los dispositivos que quieras, así que es una opción perfecta si viajas con familia o amigos.
La conexión es realmente rápida.
Es mucho más cómodo porque no tienes que tocar tu móvil para nada ni configurar nada, es como si te conectaras a cualquier otro WIFI.
Es un trasto más con el que tienes que cargar.
Normalmente la batería no dura todo el día, así que vas a necesitar una batería externa para cargarlo.
Si lo pierdes estarás en un aprieto: por un lado, te quedarás sin internet. Por otro, si lo has alquilado, deberás pagar el precio del aparato.
Hay que cargarlo a diario.
Es un rollo tener que recogerlo y devolverlo.
Cómo tener internet en Suiza: vivir del WIFI ajeno
Aunque pueda sonar a broma, no es del todo descabellado hacer lo que nosotros consideramos ‘vivir del WIFI ajeno’, es decir, utilizar las redes WIFI abiertas que irás encontrando por todo el país (sitios públicos, hoteles, restaurantes, etc…) para tener internet en Suiza sin pagar.
Por supuesto el precio de esta opción para tener internet en Suiza es cero, pero dependerás en todo momento que el lugar en el que estés tenga una red que puedas utilizar. Además, las redes públicas, como sabes, son poco seguras.
¿Estás buscando cómo tener Internet en Suiza? Estas son las mejores opciones
Suiza, como uno de los países más avanzados del mundo, cuenta con una red gratuita de WIFI con varios puntos de acceso en las principales ciudades del país. La conexión de red la ofrece la principal compañía telefónica del país, Swisscom, puedes acceder a su web para descubrir si tienes algún punto WIFI cercano.
Ten en cuenta también que en Suiza, por ley, deberás registrarte cada vez que uses una red pública del gobierno suizo 😉
Mientras viajes a grandes ciudades, por tanto, podrás ir tirando de WIFI gratuito sin grandes problemas, pero si en tu plan de viaje está visitar las zonas montañosas y naturales del país (más que probable) o hacerte un ‘roadtrip’, esta opción es inviable.
Ten en cuenta, además, que la velocidad de internet de las redes gratuitas, públicas y compartidas suele ser bastante mala en comparación con una red privada exclusiva para ti. Así que si tiras de WIFI gratuito, dependes de que la red que utilices no esté limitada.
¿Qué ventajas y desventajas tiene usar WIFI para tener internet en Suiza sin pagar?
Esta opción también tiene sus ventajas y desventajas. Te las mostramos en esta tabla:
Ventajas y desventajas de usar el WIFI ajeno en Suiza
Ventajas
Desventajas
Tener internet en Suiza de esta manera es gratis.
En las grandes ciudades vas a encontrar WIFI gratis en casi cualquier sitio.
No tienes que configurar absolutamente nada en tu móvil.
Estás a merced de las zonas WIFI para tener internet en Suiza. Si no encuentras una en un momento crucial, es una faena.
En cuanto vayas a zonas naturales o fuera de las grandes ciudades, olvídate de encontrar zonas WIFI.
Vas a tener que buscar sí o sí hoteles con WIFI, y eso hará que la búsqueda sea un poco más coñazo, porque no vale solo con que el hotel diga que tiene WIFI, deberías confirmar que funciona bien con los comentarios de los usuarios.
Si no tienes cuidado a la hora de limitar el roaming de tu compañía, puedes ‘despistarte’, usarlo cuando no estés conectado a una res WIFI y tener un buen susto en tu factura de final de mes.
¿Hay buena cobertura en Suiza?
Sobre todo si vas a visitar zonas naturales seguro que te preguntarás qué tal es la cobertura de internet en Suiza. Lo cierto es que en la mayoría de las zonas habitadas y núcleos poblacionales del país podrás disfrutar de 5G, 4G y 4G+ o, en su defecto, 3G (muy raramente).
De hecho, incluso en las zonas montañosas y más rurales la cobertura es realmente buena. Obviamente, si tu idea es perderte por los Alpes suizos, hay zonas sin conexión, pero menos de las que cabría esperar 😊
En cuanto a qué compañía tiene mejor cobertura, en realidad las tres compañías importantes (Swisscom, Sunrise y Salt) tienen una buena conexión y muy similar. En la web nperf puedes comprobar el mapa de cobertura de las tres compañías de forma sencilla.
¿Estás buscando cómo tener Internet en Suiza? Estas son las mejores opciones
Como tener internet en Suiza: nuestras conclusiones finales
Como ya te adelanté más arriba, la mejor opción para tener internet en Suiza por calidad-precio, comodidad, fiabilidad y rapidez de datos garantizada es latarjeta eSIM de Holafly Suiza.
Podrás tener esta tarjeta eSIM para Suiza de manera online desde el momento en que la compres y tendrás datos móviles ilimitados durante todo tu viaje. Además, su precio es bastante competitivo, siendo la opción más económica si tenemos en cuenta que comprar una SIM en Suiza te obligará a hacer recargas para tener internet con una velocidad decente y no quedarte sin datos.
Nosotros hemos viajado a muchos destinos (Suiza, México, Jordania, Nueva Zelanda, EEUU…) con las tarjetas eSIM de Holafly y nuestra experiencia siempre ha sido muy buena.
Como trabajan con las mejores compañías de cada país, siempre tendrás garantizadas las líneas de red más completas del destino, por lo que podrás tener datos en casi cualquier lugar. Para nosotros, la tranquilidad que ofrece ir ya con todo organizado y resuelto es una ventaja decisiva de esta opción ❤️
Si viajas con un presupuesto muy ajustado, recuerda que también tienes la alternativa de comprar una tarjeta SIM de prepago para tener internet en Suiza una vez llegues al país. Esta opción puede ser más económica si no te importa renunciar a una velocidad decente. Nuestro consejo final es que, en ningún caso, uses el roaming en Suiza por defecto de tu compañía española, a no ser que quieras sufrir MUCHO con tu factura telefónica a la vuelta de vacaciones.
Cómo tener internet en Suiza: preguntas frecuentes
Si aún tienes dudas por resolver sobre cómo tener internet en Suiza en tu móvil, te dejamos por aquí algunas de las cuestiones más frecuentes respondidas:
Sí, hay roaming en Suiza, pero no es gratuito porque no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo. Esto significa que si haces uso de tu tarifa móvil habitual puedes tener un gasto adicional, por lo que te recomendamos consultar tu tarifa con tu operador o usar alternativas como una tarjeta eSIM.
La eSIM de Holafly Suiza es mejor opción que una tarjeta SIM prepago. Es más cómoda y rápida: se activa por QR y ofrece datos ilimitados desde que aterrizas. Las SIM físicas locales pueden ser más baratas, pero requieren registro, compra en tienda y NO suelen ofrecer datos ilimitados, a diferencia de las eSIMs.
Las tarjetas de Swisscom ofrecen la mejor cobertura y velocidad 5G, por lo que son la mejor opción si viajas por todo el país. Sin embargo, para estancias cortas o zonas urbanas, Sunrise o Salt son opciones más económicas.
Puedes comprarla en Holafly, la compañía número 1 actualmente del mercado, que ofrece una eSIM específica y súper competente con datos ilimitados para Suiza.
Puedes comprar una tarjeta SIM Suiza en las tiendas Swisscom, Sunrise o Salt, en los aeropuertos, en las estaciones de tren y en algunos supermercados en los que venden tarjetas SIM prepago sin necesidad de contrato.
Los precios oscilan entre 10 y 20 CHF (9-20 euros) por 7 días con datos ilimitados. Swisscom es la más cara, pero también la que ofrece mejor cobertura y fiabilidad en todo el país.
Si solo visitas ciudades, una SIM prepago de Salt es la opción más económica. Pero para viajar conectado sin complicaciones y sin miedo a quedarte sin datos, la eSIM de Holafly para Suiza ofrece mejor equilibrio entre precio y comodidad.
Sí, puedes compartir hasta 500 MB de datos diarios desde tu móvil con otros dispositivos sin coste extra. Es perfecto si viajas en pareja o en grupo y quieres conectar varios aparatos.
La cobertura móvil en Suiza es excelente, incluso en zonas montañosas. Swisscom lidera en cobertura 5G, mientras que Sunrise y Salt funcionan bien en ciudades y rutas turísticas. En la web nperf puedes comprobar el mapa de cobertura de las tres compañías.
Sí, las tres operadoras principales (Swisscom, Sunrise y Salt) ofrecen red 5G en la mayoría de las ciudades y pueblos turísticos, aunque en zonas montañosas puede rebajarse a 4G.
Si tienes más dudas sobre cómo tener internet en Suiza o cómo contratar la tarjeta eSIM Holafly Suiza, escríbemos a través de nuestros canales o déjanos un comentario en el apartado de comentarios y te ayudaremos encantados 😊
Si este post sobre cómo tener internet en Suiza te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Suiza en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo tener en internet en Suiza, que forma parte de nuestra guía de viaje a Suiza, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 Comentarioscarla_23
Mil gracias por este post, de verdad 🙏 me costaba un montón entender cómo funcionaban las tarjetas eSIM en Suiza y esto me lo aclaró todo.
Francisco Magaña
¡Gracias a ti, Carla!
Nos alegra muchísimo saber que te resultó útil 😊
¡A disfrutar de los paisajes suizos!