Si estás planeando viajar a Suiza seguro que una de las cosas que más te preocupa es el presupuesto 😅 Porque sí, Suiza es un destino MUY caro y quizá eso sea un impedimento para ti. Ya te contamos cuánto cuesta viajar a Suiza haciendo una ruta como la nuestra, pero en este post te quiero dar algunos trucos infalibles para ahorrar en un viaje a Suiza 😉
Suiza es un destino MUY caro, ya sé que eso ya te lo dicho, pero en serio, Suiza es MUY caro, vas a tener que pagar casi hasta por respirar. Así que es fundamental, a menos que te sobre el dinero, que ahorres todo lo que puedas en algunas cosas.
Por eso en este post voy a contarte cuáles fueron nuestros trucos infalibles para ahorrar en un viaje a Suiza como el nuestro. ¿Preparado/a? 😊
Si lo prefieres, además de confirmar cuánto cuesta viajar a Suiza, puedes echarle un ojo a nuestra ruta por Suiza en coche y a todos los posts que forman parte de nuestra guía de Suiza.
15 trucos infalibles para ahorrar en un viaje a Suiza
Tienes que saber que no vamos a descubrirte una fórmula ultra secreta con estos trucos para ahorrar en un viaje a Suiza, pero estoy segura de que muchos de ellos son cosas que quizá no te habías planteado 😉
Empezamos a desvelarte nuestros trucos para ahorrar en un viaje a Suiza. ¡Muy atento/a!
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: 15 trucos infalibles
1. No olvides llevarte una botella de agua recargable, uno de los trucos más sencillos para ahorrar en un viaje a Suiza
Si estás buscando cómo ahorrar en un viaje a Suiza, debes empezar por las cosas más sencillas, esas que no requieren prácticamente ningún esfuerzo por tu parte 😉 Y esta es una de ellas.
El agua es una de las pocas cosas que es gratis en Suiza 😝 Así que aprovecha. No comprar agua embotellada es una de las formas más sencillas de ahorrar en un viaje a Suiza.
En la mayoría de pueblos vas a encontrar fuentes públicas en las que recargar tus botellas gratis. Siempre está fresquita y súper rica. Y mira, matas dos pájaros de un tiro: ahorras dinero y le haces un favor al planeta evitando comprar botellas de plástico de un solo uso 😊
Nosotros siempre llevamos dos botellas como esta porque mantienen el agua fría durante horas, aunque les dé el sol 😍
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
2. Evita viajar en temporada alta, un truco clave para ahorrar en un viaje a Suiza
Quizá este truco para ahorrar en un viaje a Suiza te parezca obvio, pero la verdad es que no lo es en absoluto, sobre todo porque las temporadas alta/baja de Suiza no son las mismas que en otros países o regiones de Europa 😉
La temporada alta en Suiza es en julio y agosto y de diciembre a abril. En verano por las rutas de montaña para los/as senderistas y ciclistas y en invierno para los amantes de los deportes de invierno. Y esos son los meses más caros a nivel alojamiento. También son los meses en los que más gente vas a encontrar haciendo turismo por el país, por lo que sería los meses que nosotros evitaríamos a toda cosa, sobre todo si estás buscando cómo ahorrar en un viaje a Suiza.
Abril, mayo, junio y septiembre son meses de temporada media porque ya no hay nieve y las flores se apoderan de los verdes prados del país. Es una época más barata que la anterior, así que puede ser una opción muy interesante.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: evita viajar en temporada alta
Por último, los meses de octubre y noviembre se consideran la temporada más baja para el país debido a que el clima es menos favorable que en el resto de épocas, principalmente porque llueve mucho. Nosotros visitamos Suiza en octubre y la verdad es que solo nos llovió los primeros días. En nuestra opinión, ver el país con paisajes otoñales también tiene su punto. Además, en esta época el alojamiento puede llegar a ser un 50% más barato. Si quieres ahorrar en tu viaje a Suiza, esta es la mejor época 😉
3. Planifica bien todo lo que quieres hacer para ver si te compensa comprar algún pase, uno de los mejores consejos que podemos darte para ahorrar en un viaje a Suiza
En Suiza hay un millón de cosas que hacer, un montón de trails que recorrer y una infinidad de teleféricos a los que montar para disfrutar de las vistas y de las montañas, pero la mayoría de estas actividades son bastante caras, por lo que nos parece súper importante que planifiques con antelación cuáles podrás hacer y cuáles tendrás que sacrificar si no te llega el presupuesto para todo.
A menos que seas rico/a y te sobre el dinero, es imposible hacerlos todos. Así que te va a tocar elegir 😅 Porque en Suiza hay teleféricos y trenes por los que tendrás que pagar más de 100 euros por persona ‘solo’ por subir y bajar de una montaña.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: planifica bien todas las actividades
Además, planificar con antelación te ayudará a saber si te compensa comprar alguno de los pases de trenes/teleféricos que te ayudarán a ahorrar bastante en muchos casos. Nosotros cogimos la Half Fare Travel Card, que nos costó 120 CHF por persona y nos permitió ahorrarnos un montón de dinero.
Por ejemplo, si viajas a Zermatt con el tiempo justo y quieres ahorrar un poco, puedes coger el pase Peak2Peak, que te permite hacer el Gornergrat y el Matterhorn Glacier Paradise en el mismo día por 142 CHF por persona (acepta además el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard).
Otro ejemplo: con el Jungfrau Pass puedes acceder a todos los trenes de la región del Jungfrau pagando solo una vez.
4. Piensa bien cómo vas a hacer el cambio de dinero, otro truco fundamental para ahorrar en un viaje a Suiza
Ten en cuenta que la moneda en Suiza es el franco suizo, así que no podrás pagar con euros. Un euro equivale a 1,05 CHF aproximadamente.
Así que cuando viajes a Suiza vas a necesitar cambiar dinero antes de viajar o utilizar alguna tarjeta especial para viajes que te ayude a ahorrarte todas las comisiones que te va a cobrar el banco por sacar dinero o por pagar en una moneda diferente al euro. En serio, son MUCHAS.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: ahorra comisiones con una tarjeta para viajar
Quizá la diferencia que ves en la foto te parece poco, pero suma TODAS las cosas que pagas durante un viaje: alojamientos, parkings, comidas, etc… Con el total de comisiones de todos esos pagos te haces una escapada de fin de semana, te lo digo yo 😉
5. Haz la compra antes de entrar a Suiza, uno de los mejores consejos que podemos darte para ahorrar en un viaje a Suiza
Como te voy a contar en el siguiente punto de este listado de trucos para ahorra en un viaje a Suiza, la comida es uno de los puntos más clave si no quieres pasarte de presupuesto.
Así que uno de los mejores consejos que podemos darte es que si vas en coche, hagas la compra en España antes de salir, y que si vas en avión, te lleves en la maleta toda la comida que te quepa 😝
Nosotros, que fuimos a Suiza con nuestro coche, llevábamos una nevera bastante grande en el maletero que cargamos en Irún antes de cruzar la frontera de camino a Ginebra.
Te recomiendo que hagas lo mismo porque, además de ser un modo genial de ahorrar, también nos vino súper bien para no tener que volvernos locos a la hora de comer y poder parar en cualquier sitio con vistas sin tener que desviarnos de la ruta de cada día.
6. La comida, uno de los puntos clave para ahorrar en un viaje a Suiza
Por mucho que nos duela, y créeme, nos duele mucho porque somos súper foodies y el queso es una de las cosas que más nos gusta del mundo, comer en Suiza es MUY caro. Mucho.
Así que si quieres ahorrar en un viaje a Suiza, este es uno de los puntos más clave: cuanto menos comas en restaurantes, mejor.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: haz la compra antes de cruzar la frontera
Pero tienes que comer, eso es una realidad, así que aquí van algunas alternativas más allá de las que ya te sabes, como la de llevarte la compra hecha desde casa 😉
Alternativas para ahorrar en un viaje a Suiza en la comida
En Suiza algunos supermercados (principalmente COOP y Migros, aunque también algunos Manor o Globus), sobre todo en las ciudades más grandes, tienen un restaurante en su interior que ofrece un menú del día por mucho menos de lo que te costaría en un restaurante. Otros cuentan con una sección de comidas preparadas súper interesante y una zona de microondas para que puedas calentar lo que compres.
La comida de IKEA es barata en todas partes, así que también puede ser una opción para ahorrar en las ciudades más grandes.
Si quieres probar especialidades suiza sin sentarte en un restaurante y gastarte un dineral, puedes buscar puestos de comida callejera, sobre todo en las ciudades grandes.
Si alguno de los días de tu viaje quieres darte un capricho y comer en un restaurante en vez de hacer un picnic (nosotros hicimos muchos durante nuestro viaje a Suiza 😝) revisa bien tu elección para asegurarte no gastar más de lo que te habías propuesto. Puedes ayudarte de las reseñas de otros/as comensales en Google o Tripadvisor.
7. Si estás en forma y tienes tiempo de sobra, evita los teleféricos, un truco para ahorrar en un viaje a Suiza solo apto para los/as más aventureros/as
Este es uno de esos trucos para ahorrar en un viaje a Suiza que te voy a dar pero que nosotros no pudimos aplicar en la mayoría de los casos porque no estamos nada en forma 😅 (también te diré que en el primer sitio en el que pensábamos hacerlo había tanta nieve que, aunque hubiéramos querido, solo podríamos haber bajado rodando 😂)
Con este truco hay dos niveles:
Si estás súper en forma y eres un/a senderista pro, en vez de subir y bajar a los miradores y montañas en tren cremallera o teleférico, hazlo caminando 💪🏻
Si estás en forma pero no eres un/a senderista pro, puedes subir en teleférico o tren cremallera y bajar caminando, con lo que te ahorrarás la mitad del coste del trayecto 😉
O ahorras o haces todo el viaje cómodo y sin esfuerzos, no se puede tener todo en la vida 😝 Eso sí, nuestra recomendación es que investigues bien todas las rutas para ver cuáles son factibles y cuáles no.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: intenta ahorrar al máximo en trenes y teleféricos
Nosotros, por ejemplo, queríamos bajar andando desde Gornergrat, que cuando no hay nieve es una ruta chula y apta para ‘no profesionales’. También en Zermatt bajamos caminando un tramo del teleférico del Matterhorn Glacier Paradise.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
8. Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: trucos para ahorrar en alojamiento
Igual que la comida, el alojamiento es una de esas partidas del presupuesto en la que se puede ahorrar mucho en un viaje a Suiza si te lo propones. Te dejo por aquí algunos trucos.
Trucos para ahorrar en un viaje a Suiza en lo que tiene que ver con alojamiento
Reserva el alojamiento con la máxima antelación posible, una de las grandes claves para ahorrar en un viaje a Suiza. En un país en el que resulta casi imposible encontrar un alojamiento por menos de 100 euros la noche, la antelación es fundamental.
Evita alojarte en las grandes ciudades porque allí las tasas que hay que pagar por noche son mucho más altas y en la mayoría de los casos tendrás que pagar parking (y ya te digo yo por experiencia que no es barato 😅).
Prueba a alojarte fuera de Suiza cuando estés visitando zonas que se encuentren cerca de las fronteras con Francia, Alemania o Italia.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: claves para ahorrar en alojamiento
9. Elige el medio de transporte que mejor se adapte a ti, otro de los mejores consejos para ahorrar en un viaje a Suiza que podemos darte
Elegir la forma en la que te vas a mover por el país es otro de los elementos clave a la hora de ahorrar en un viaje a Suiza. Estas son las principales opciones para hacer un viaje por Suiza:
Trenes panorámicos. Si prefieres olvidarte del coche, puedes recorrer Suiza en trenes panorámicos. No siempre es la opción más barata porque los trenes en Suiza son bastante caros, pero para determinados tipos de viaje quizá sí que pueda tener sentido 😉 Échale un ojo a la web de turismo de Suiza porque tiene un montón de propuestas de rutas en tren y de ejemplos en los que los pases te ayudarán a ahorrar.
Alquilar un coche. Suiza está plagada de puntos de interés, teleféricos, castillos, rutas de senderismo, por lo que si quieres conocer el país a fondo, en nuestra opinión, un medio de transporte privado es la mejor opción. La mejor recomendación que podemos hacerte es que lo reserves con toda la antelación posible (y con descuento) a través de Rentalcars, que es la página en la que siempre usamos nosotros.
Ir con tu coche desde España. Esta es la opción que elegimos nosotros. Es la mejor opción no solo para conocer el país a fondo, también para cargar con toda la comida que quieras desde casa, algo que te ayudará además con tu objetivo de ahorrar en un viaje a Suiza.
Alquilar una camper o caravana. Cuando mires los precios del alquiler de coches, échale un ojo también a las campers y caravanas porque quizá te lleves una sorpresa (para bien) 😊
Ir con tu camper/caravana desde España. Esta es, probablemente, una de las mejores formas de ahorrar en un viaje a Suiza porque tienes transporte y alojamiento sin necesidad de pagarlo (ya hiciste la inversión en su día). Solo tendrás que preocuparte de la gasolina y de encontrar los parkings o campings más baratos (o incluso gratis).
Como te decimos casi siempre, la clave es que compares, hagas números y veas cuál de las opciones te sale más barata o te compensa más.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: elige bien tu medio de transporte
10. Aprovechar los precios de los supermercados es otra forma de ahorrar en un viaje a Suiza
Un poco más arriba te he hablado de lo importante que es la partida de comida a la hora de ahorrar en un viaje a Suiza, pero me he guardado un truco extra que creo que se merece mención aparte 😝
Y es que si necesitas ahorrar en tu viaje a Suiza, una de las mejores formas de ahora es pasarte por los supermercados a última hora del día, poco antes de que cierren.
Gracias a algunos/as seguidores/as de Instagram descubrimos que a última hora de la tarde en algunos supermercados de Suiza, bajan muchísimo los productos frescos y la comida preparada que está próxima a caducar.
Así que si quieres ahorrar en un viaje a Suiza, estoy convencida de que podrás aprovechar esas ofertas para, por ejemplo, comprar la comida del día siguiente 😉
Por otro lado, a la hora de elegir supermercado para hacer la compra, los mejores precios se encuentra en Aldi y Lidl.
Migros también tiene algunas ofertas pero es un poco más caro y Coop, a pesar de ser el más caro de todos, tiene productos de muy buena calidad y tiene una sección de productos rebajados por caducidad próxima muy interesante.
11. Intenta comprar una vignete de segunda mano, un truco para ahorrar en un viaje a Suiza que seguramente no te habías planteado
Por si no lo sabes, para circular por la mayoría de carreteras de Suiza vas a necesitar comprar la ‘vignete’ (viñeta en español), una pegatina que deberás colocar en el parabrisas del coche y que te da acceso ilimitado a todas ellas. Cuesta 40 CHF y se puede comprar en cualquier gasolinera de los alrededores de la frontera o en la propia frontera (al menos en la de Ginebra, que es por la que nosotros entramos a Suiza).
Sin embargo, si estás buscando formas de ahorrar en un viaje a Suiza, puedes buscar en Wallapop y otras aplicaciones en las que se venden productos de segunda mano por si alguien ha estado en Suiza antes que tú de vacaciones y ya no la necesita. Se encuentran bastante fácil por unos 20 euros 😊
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: usar carreteras que no sean de pago
Otra opción es intentar evitar todas las carreteras de pago del país (están indicadas con señales verdes) para no tener que gastar dinero en la vignete. Esto es un poco más rollo pero te lo puedes tomar, además de como una forma genial de ahorrar en un viaje a Suiza, como un reto 😝
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a Suiza 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en Suiza son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en Suiza si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago en Suiza y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
12. La gasolina, otro de los puntos clave para ahorrar en un viaje a Suiza
Para que me entiendas, en Suiza no tienen Comunidades Autónomas o provincias como nosotros, tienen cantones.
Y es curioso porque el precio de la gasolina varía bastante de unos cantones a otros, así que uno de los mejores consejos para ahorrar en un viaje a Suiza que podemos darte es que te vayas fijando en todas las gasolineras por las que pases y aproveches para llenar el depósito siempre que la encuentres barata.
Nosotros nos encontramos diferencias de hasta 25 céntimos por litro 😱
Otras opciones interesantes con salir a repostar fuera del país si estás cerca de alguna de las fronteras y, por supuesto, llenar el depósito antes de entrar en Suiza.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: ¡muy atento/a con la gasolina!
13. Si quieres tener internet y no eres de Vodafone, necesitas una SIM, un truco fundamental para ahorrar en un viaje a Suiza
Esta es uno de los mejores consejos para ahorrar en un viaje a Suiza que podemos darte: cómo tener internet en el móvil sin gastar el dineral que cobran las compañías por usar el roaming fuera de la Unión Europea.
Porque sí, Vodafone es la única compañía que tiene actualmente roaming en Suiza, por lo que si eres de cualquier otra, tener internet en Suiza no te saldrá gratis 😢
Y es que vas a necesitar estar conectado para consultar cualquier cosa en internet: horarios, mapas, direcciones, sitios para comer…
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: necesitas una eSIM
Pues bien, una de las mejores formas de tener internet en Suiza y ahorrar es utilizar una tarjeta eSIM especializada en viajes. Nosotros te recomendamos esta de Holafly (tienes un 5% de descuento si la compras a través de nuestro enlace con el código COMIVIAJEROS, para seguir ahorrando 😝). Sus tarjetas para Suiza están genial de precio, y además funcionan genial.
La activas nada más pisar Suiza y tendrás internet con datos ilimitados desde el minuto 1 de tu viaje. Además tienen servicio de atención al cliente las 24 horas en español por si te surge algún problema al activar la tarjeta (aunque es SÚPER fácil).
14. Contrata un buen seguro de viaje, uno de los mejores consejos para ahorrar en un viaje a Suiza que podemos darte
Sé que nos repetimos más que el chorizo, pero si algo hemos aprendido viajando, es que intentar ahorrar en algunos aspectos del presupuesto de tu viaje, como es la salud, puede salirte muy muy caro. Debes saber que Suiza es uno de los países con la sanidad más cara del mundo, así que contratar un seguro de viaje es una de las mejores formas de ahorrar en un viaje a Suiza.
Yo no me la jugaría, sobre todo si vas a hacer una ruta en coche o camper/caravana.
Cómo ahorrar en un viaje a Suiza: contrata un buen seguro de viaje
Y sí, ya sé que me vas a decir que tienes la tarjeta sanitaria europea, pero ya te contamos en este post por qué nos parece importante contratar un seguro de viaje aunque viajes por Europa.
Además, muchas atracciones turísticas y museos ofrecen la entrada gratuita determinados días de la semana o a determinadas horas (suele ser el primer sábado o domingo de cada mes). Es un poco más de trabajo a la hora de organizar el viaje, pero es una de las claves para ahorrar en un viaje a Suiza.
Si esta súper guía sobre cómo ahorrar en un viaje a Suiza te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Suiza en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo ahorrar en un viaje a Suiza, que forma parte de nuestra guía de viaje a Suiza, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.