¡Bienvenido/a a Chuo! Si has leído nuestro qué ver en Tokio en 5 días (perteneciente a nuestra guía completa de Japón), habrás visto que Chuo es uno de los barrios de Tokio que visitamos durante nuestra estancia en Tokio. Pues bien, en este post vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Chuo, dónde dormir, dónde comer, etc…
Si quieres visitar el mercado de pescado de Tsukiji, que a nosotros (supongo que porque nos lo encontramos en plena mudanza hacia el nuevo mercado) nos decepcionó muchísimo (la zona exterior del mercado, ya que no asistimos al momento subasta), la exclusiva zona de Ginza o Hamarikyu Gardens, unos jardines de unos 250.000 m² totalmente recomendables, no puedes pederte este barrio de Tokio.
Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te hablamos de lo que puedes ver y hacer en Chuo, pero un poco más entretenido 😉
Si nos preguntas qué ver y hacer en Chuo, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder.
En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes del barrio de Chuo:
Qué ver y hacer en Chuo
Sin ninguna duda, y a pesar de la decepción que supuso para nosotros el mercado de pescado de Tsukiji (de la que hablaremos a continuación), esta fue una de las zonas que más nos sorprendió para bien de Tokio. Empezamos el día muy temprano llegando a la estación Hamamatsucho de la Yamanote Line.
Zona del World Trade Center
Qué ver y hacer en Chuo: World Trade Center
Esta zona está llena de rascacielos, y entre todos ellos destaca el World Trade Center. En la parte alta del edificio, en la planta 40 a 152 metros de altura se encuentra otro de los observatorios más importantes de Tokio en el que se pueden disfrutar de unas vistas 360º. Terminado de construir en el año 1970, es uno de los primeros rascacielos de Japón. Cuando terminaron de construirlo, era el rascacielos más alto de Japón, hasta que un año más tarde terminó de construirse la Torre Norte del Keio Plaza Hotel.
Lo mejor de este observatorio es que tiene un precio súper económico, 620 JPY por persona. Además, abre de 10:00 a 20:30, así que podrás admirar también las vistas al atardecer y por la noche. Nosotros no subimos porque llevábamos el planning del día petado de cosas y tuvimos que descartarlo. Dicen que en los días claros se puede ver incluso el Monte Fuji. Pero si no ves el Fuji, siempre te quedarán las preciosas vistas de los jardines que tiene debajo y de los que vamos a hablar ahora.
Jardines Kyu Shiba Rikyu
En esta zona sur de Chuo se encuentran los jardines Kyu Shiba Rikyu. Situados justo al lado de la estación Hamamatsucho, son la visita perfecta para hacer junto con los jardines Hamarikyu. Eso sí, si tienes más suerte que nosotros y no llegas 2 horas antes de que abran 😀
El Kyu Shiba Rikyu Garden presenta los elementos típicos de un jardín paisajista japonés: un estanque, colinas artificiales y senderos circulares para disfrutar de un remanso de paz rodeado de rascacielos.
La entrada a estos jardines cuesta 150 JPY y abren de 9:00 a 17:00.
Jardines de Hamarikyu
Y sin casi esperárnoslo, llegamos al que se iba a convertir en uno de nuestros lugares favoritos de Tokio, porque estos jardines son un remanso de paz mientras admiras los rascacielos de alrededor. De verdad, da gusto pasear por sus caminos, sus puentes, sus colinas…
Este es uno de los jardines más grandes y más bonitos de Tokio y desde luego, a nosotros nos impresionó muchísimo. Ubicados junto a la bahía de Tokio, los jardines Hamarikyu cuentan con estanques de agua de mar que cambian su nivel con las mareas (¡qué fuerte!) y una casa de té en una de las islas de su estanque. Hay además un montón de variedades de flores y árboles. ¡Tienen un pino que tiene 300 años!
Qué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Hamarikyu GardensQué ver y hacer en Chuo: Pino de 300 años en Hamarikyu Gardens
Es curioso lo cuidado que está este pino, que está protegido por un recinto de madera y que tiene incluso soportes para las ramas. El parque cuenta además con una gran cantidad de arces, ginkgos y otros árboles que muestran sus hermosos colores otoñales entre finales de noviembre y principios de diciembre (época que se conoce como momiji).
La entrada al parque cuesta 300 JPY por persona y está abierto de 09:00 a 17:00.
Mercado de pescado de Tsukiji (actual Toyosu)
Qué ver y hacer en Chuo: Tsukiji Fish MarketQué ver y hacer en Chuo: Tsukiji Fish Market
Otra de las visitas importantes del barrio de Chuo es el mercado de pescado de Tsukiji (actual Toyosu). Y esta es una visita que nos dejó con un sabor de boca regular. Es verdad que no acudimos a la subasta de pescado porque nos parecía un poco locura levantarnos a las 3 de la mañana (ahora te explicaremos lo que tienes que hacer si tú si quieres visitarla), pero es cierto que esperábamos algo más de los alrededores del mercado, que después de la subasta y hasta la hora de comer tienen muchísimo ambiente.
Qué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish MarketQué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish MarketQué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish Market
En teoría es un lugar perfecto para probar algo de pescado fresco en alguno de los puestos de los alrededores del mercado, pero te diré que aquí fue donde comimos el peor sushi de todo Japón, supongo que porque no supimos escoger bien el sitio y porque durante esos días en los que el mercado estaba cerrado, los restaurantes no recibían el pescado tan fresco como habitualmente.
Qué ver y hacer en Chuo: Comida en Tsukiji Fish MarketQué ver y hacer en Chuo: Comida en Tsukiji Fish MarketQué ver y hacer en Chuo: Comida en Tsukiji Fish Market
El mercado de Tsukiji es famoso por vender más de 2.000 toneladas de pescado al día (aunque no solo venden pescado, también verduras, hortalizas y fruta), lo que lo convierte en uno de los mercados de pescado más importantes del mundo. Cada mañana a las 5:00 comienzan las subastas de atún, en las que se venden atunes de hasta 300 kilos, que se dice pronto.
Cuando el mercado estaba en Tsukiji, para poder acceder a las subastas de atún, había que estar allí a las 3:00 de la mañana para conseguir una plaza y además, se podía pasear por los pasillos al lado de los puestos para ver el producto más de cerca. Nosotros tuvimos la mala suerte de pasar en Tokio justo los días en los que el mercado estuvo cerrado durante la mudanza (hasta el 13 de octubre de 2018), así que no pudimos visitarlo (ni el nuevo ni el antiguo).
Actualmente, en el nuevo mercado de Toyosu hay pasillos, miradores y pasarelas superiores para ver la acción desde arriba, algo que le quita encanto con respecto a su predecesor. Obviamente esta medida se ha tomado para mejorar el día a día de los trabajadores, evitar las interrupciones en trabajo y mejorar la seguridad de los visitantes, pero es verdad que quién lo ha visto afirma que ya no tiene tanto encanto.
El nuevo mercado de Toyosu está abierto de 05:00 a 17:00 y para acceder no hace falta hacer cola ni participar en ninguna subasta de entradas como antaño. Además, también han habilitado una cristalera para poder disfrutar de las subastas de atún ‘a pie de pista’.
Por el momento, lo único que se ha trasladado a Toyosu es el mercado interior, el mercado de Uogashi-yokocho (donde están todos los restaurantes y puestos exteriores) sigue estando, por el momento en la zona de Tsukiji.
Reloj Ghibli
Qué ver y hacer en Chuo: Reloj Ghibli
Oficialmente conocido como «NI-Tele Really BIG Clock», esta mega máquina sinfónica gira, baila y hace un curioso espéctaculo cuatro o cinco veces al día (depende del día de la semana). Y como un concierto paralelo, también dice la hora, que es al final su principal función.
Este reloj gigante (más de 20 toneladas de cobre y acero, tres pisos de altura y 18 metros de ancho) está en la Torre Nittele (sede de Nippon Television) y fue diseñado por Hayao Miyazaki, el renombrado director y co-fundador de Studio Ghibli, y aunque no se extrae exactamente de su película Howl’s Moving Castle de 2004, se ha comparado con la estética del clásico del anime.
La acción se produce todos los días a las 12:00, a las 15:00, a las 18:00 y a las 20:00, Y hay un ‘espectáculo’ matutino adicional los sábados y domingos a las 10:00.
Ginza
Ginza es el corazón del barrio de Chuo, así que hemos escrito un post independiente sobre esta zona. Esta es la zona más cara y exclusiva de la ciudad. Tanto, que en ocasiones recuerda mucho (MUCHO) a Nueva York. No te puedes perder el Edificio de Sony, la Apple Store, el Ginza Wako o el Teatro Kabuki-Za. Si eres amante de la arquitectura, en este barrio te lo vas a pasar como un enano/a, porque hay un montón de edificios chulos al estilo de Omotesando, zona con la que Ginza compite.
Esta zona es conocida no solo por sus exclusivas tiendas, también por albergar los restaurantes más distinguidos de la ciudad y un gran número de galerías fotográficas y de arte. Cada metro cuadrado en esta zona cuesta 10 millones de yenes y un café puede costarte hasta 10 euros si no eliges ‘bien’ el sitio, así que puedes hacerte una idea de cómo es la ‘milla de oro tokiota’. Todas las grandes marcas de moda y cosmética tienen su lugar en esta zona.
A continuación te dejamos el mapa detallado de la zona de Ginza, porque si te gusta disfrutar de la arquitectura, tienes MUCHO que ver 😉
Yurakucho
El distrito de Yurakucho se encuentra al sur de la estación de Tokio. Junto con Ginza, Yurakucho ofrece una gran variedad de tiendas y restaurantes. Sin embargo, Yurakucho tiene un ambiente más accesible y relajado que su exclusiva vecina.
Una de los zonas más interesantes de Yurakucho es el animado distrito de restaurantes construido bajo los arcos de ladrillo debajo de las vías del tren elevado de la línea Yamanote. Estas izakayas, que sirven de lugar de reunión para muchos hombres de negocios de Tokio, ocupan prácticamente todo el espacio libre bajo los casi 700 metros de vía a ambos lados de la estación de Yurakucho.
Namiyoke Inari
A solo cinco minutos a pie del mercado de Tsukiji se encuentra el santuario Namiyoke, un santuario único donde se pueden encontrar muchos elementos relacionados con el mar y el sushi. En este santuario vas a encontrar una gran estatua de un león. El motivo es que según las creencias japonesas los tigres y los dragones gobiernan el viento y las nubes. Y por lo visto el león es el animal que puede calmar tanto al tigre como al dragón en un rugido. Para mantener el clima y las olas en calma, este león se colocó en el santuario Namiyoke. Incluso hoy en día, las personas que trabajan en el mar o hacen trabajos de construcción junto al mar vienen y oran en el santuario.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Chuo?
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar este barrio, son unas 3 horas, ya que solo al parque puedes dedicarle una mañana entera si quieres. Obviamente, si quieres pasar más tiempo disfrutando de la zona de Ginza o de los alrededores del mercado con tranquilidad, vas a tener que añadir otro par de horas 😉
Cómo llegar a Chuo
Para llegar a Chuo tienes dos opciones:
Tren: Linea Yamanote de JR hasta Shinbashi o Yurakucho y desde ahí caminar por todo el barrio de Chuo hasta llegar a los puntos de interés más importantes.
Metro: Lineas Hibiya o Asakusa hasta Higashi-Ginza o líneas Hibiya, Ginza o Marunouchi hasta Ginza.
Dónde comer en Chuo
Una de las mejores cosas de Tokio es la gran cantidad de opciones que tienes para comer. Como siempre, estamos preparando vídeos y posts sobre esto, pero sin ninguna duda, Chuo es una zona excepcional para picar algo mientras paseas por los alrededores del mercado de Tsukiji (actual Toyosu).
De entre todas las opciones para comer en Chuo, vamos a destacar las siguientes:
Hemos escrito este post sobre dónde comer en Tokio en el que te hablamos de un montón de restaurantes, con un mapa y con vídeos probando comida en Tokio 😉
Dónde dormir en Chuo
En Chuo hay numerosas opciones de alojamiento aunque algo caras. De hecho, es una de las zonas de la ciudad más caras para alojarse. Noes una zona que nosotros recomendaríamos para alojarse ya que además de cara, no está tan cerca de una estación de tren JR como otras zonas como Ueno o Ikebukuro, así que tenlo en cuenta a la hora de elegir tu alojamiento en esta zona.
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en la zona de Chuo:
Si este post sobre la zona de Chuo te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre Chuo, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.