Resumen de contenido de este post
Si te estás planteando viajar a Japón próximamente (puedes encontrar aquí nuestra guía de Japón por si tienes alguna duda sobre cómo organizar el viaje) seguro que has pensado: Qué documentación necesito para viajar a Japón. Pues bien, en el post de hoy vamos a resolver todas tus dudas sobre el visado para Japón para que puedas hacer el viaje tranquilo/a sabiendo que llevas toda la documentación en regla.
DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
¿Necesito visado para Japón? ¿Cuántos días puedo pasar como turista en el país? ¿Cuánto cuesta el visado para Japón? Pues bien, a continuación todas las respuestas:
¿Necesito visado para viajar a Japón?
Como siempre en estos casos, la respuesta es depende. Depende del país desde el que viajes. Si viajas a Japón desde España NO necesitas visado. A continuación encontrarás los países que cuentan con exención de visa de turista.
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto. Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con IATI, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes.
Si tienes pasaporte español no necesitas visado para Japón.
Tener pasaporte de alguno de los siguientes países y un billete de ida y vuelta te permite permanecer en el país sin ningún trámite hasta 90 días:
- A: Andorra, Argentina y Australia.
- B: Bahamas, Barbados, Bélgica y Bulgaria.
- C: Canadá, Chile, Costa Rica, Croacia y Chipre.
- D: Dinamarca.
- E: Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia y El Salvador.
- F: Finlandia y Francia.
- G: Grecia y Guatemala.
- H: Honduras.
- I: Islandia, Israel e Italia.
- L: Lesoto, Letonia, Lituania y Luxemburgo.
- M: Macedonia, Malta, Mauricio y Mónaco.
- N: Noruega y Nueva Zelanda.
- P: Países Bajos, Portugal y Polonia.
- R: República Checa y República Dominicana.
- S: San Marino, Singapur, Surinam y Suecia.
- T: Túnez y Turquía.
- U: Uruguay.
Tener pasaporte de alguno de los siguientes países y un billete de ida y vuelta te permite permanecer en el país sin ningún trámite hasta 180 días:
- A: Alemania y Austria.
- I: Irlanda.
- L: Liechtenstein.
- M: México.
- R: Reino Unido.
- S: Suiza.
Qué documentación necesito para viajar a Japón si no tengo que pagar visado
Si tu país está en la lista de países con exención de visado, solo tienes que llevar tu pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, el formulario de inmigración que te darán en el avión cumplimentado (guárdalo bien) y un billete de vuelta. No necesitas realizar ningún trámite más. Te diré que a nosotros no nos pidieron al entrar el billete de vuelta, pero cuenta con ello por si acaso.
No olvides que la mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar, tus mejores aliadas para ahorrar al máximo en tus viajes. En este post hacemos un repaso de las más importantes, te contamos sus ventajas e inconvenientes y ponemos a tu disposición todos los descuentos y ofertas que hemos conseguido para ti 😉 Por ejemplo, si pides tu tarjeta Bnext a través de nuestro enlace y recargas 25 euros, te regalan otros 5. Nosotros la usamos mucho para sacar dinero cuando llegamos al destino. Por su lado, la tarjeta N26, es la mejor opción para pagar cuando viajas.
Países que necesitan visado para entrar a Japón
El resto de nacionalidades que no aparecen en el listado anterior deberán tramitar su visado para Japón en la embajada o consulado japonés correspondiente. La documentación que deberán presentar es la siguiente:
- Pasaporte en regla (6 meses de vigencia antes de que caduque o expire).
- 2 fotos tamaño carnet.
- Formulario de entrada al país.
- Formulario con el propósito de la visita.
Una vez tramitado el visado para Japón, al llegar al país se te concede 90 días libre acceso y movimiento por el país.
DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.
Los mejores alojamientos en Japón aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.
Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Japón aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- SÚPER guía de Japón
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
- NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
- Cómo tener Internet en Japón: TODO lo que tienes que saber
- Imprescindibles en Japón: 9 sitios que tienes que visitar sí o sí
- Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
- Qué ver en Tokio en 5 días
- Qué ver en Kioto en 3 días
- Qué ver en Osaka en 2 días
- Qué ver en Miyajima en un día
- Qué ver en Hiroshima en un día
- Qué ver en Himeji en un día
- Qué ver en Koyasan en un día
- Qué ver en Kanazawa en un día
- Qué ver en Shirakawago en un día
- Qué ver en Takayama en un día
- Transporte en Japón: TODO lo que tienes que saber
- Dónde dormir en Japón: nuestros hoteles y recomendaciones
- Cómo es dormir en un ryokan en Japón: TODO lo que tienes que saber
- Cómo es dormir en un templo budista: nuestra opinión sincera
- Cómo hacer la maleta para Japón
- Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
- Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
- Los mejores tours y actividades en Japón
- Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
- HyperDia: ¿qué es y cómo usarlo para moverse por Japón?
- El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]
Si este post sobre el visado para Japón te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre el visado para Japón, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
1 comentarioRaquel
May 24, 2019Hola, si tienes pasaporte español nombre necesita una validez mínima. Es suficiente con que esté en vigor durante la estancia.