Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Dónde comer en Tokio [RECOMENDACIONES + MAPA + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

¡Por fin! ¡Gastronomía japonesa! <3 Y tras varios posts introductorios sobre Japón y Tokio, por fin vamos a meternos en la miga gastronómica, que es de las cosas que más nos gusta de viajar. Así que en este vídeo-post te vamos a contar dónde comer en Tokio y te vamos a enseñar unos cuantos vídeos probando comida japonesa en distintos lugares de Tokio.

Si quieres más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, qué ver en Tokio en 5 días, barrios de Tokio, mapa de Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, visado para Japón…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

A continuación vas a encontrar toda la información sobre restaurantes en Tokio que te recomendamos, pero antes, si quieres vamos a dejar un par de vídeos de ‘probando comida en Tokio’, como suele ser habitual en nuestro canal 😉 


Resumen de contenido de este post

  • 1 Dónde comer en Tokio: mapa con todos los restaurantes recomendados por barrios
  • 2 Dónde comer en Tokio: las mejores zonas
    • 2.1 Omoide Yokocho
    • 2.2 Shin Okubo
    • 2.3 Tokio Ramen Street
    • 2.4 Ameyoko Market
    • 2.5 Yurakucho
  • 3 Dónde comer en Tokio: los mejores restaurantes por barrios
    • 3.1 Shinjuku
    • 3.2 Ikebukuro
    • 3.3 Asakusa
    • 3.4 Ueno
    • 3.5 Akihabara
    • 3.6 Harajuku
    • 3.7 Shibuya
    • 3.8 Roppongi
    • 3.9 Chiyoda
    • 3.10 Ginza
    • 3.11 Chuo
    • 3.12 Odaiba
    • 3.13 Narita
  • 4 Dónde comer en Tokio: cadenas de comida rápida
    • 4.1 Sukiya
    • 4.2 Yoshinoya
    • 4.3 Saizeriya
    • 4.4 Tenya
    • 4.5 Sushi Zanmai
    • 4.6 Ichiran Ramen
    • 4.7 Mr. Donut
    • 4.8 Choco Cro
    • 4.9 MOS Burger
    • 4.10 Royal Host
    • 4.11 Matsuya
    • 4.12 Katsuya
    • 4.13 Gyu Kaku
    • 4.14 Sushiro
    • 4.15 Gyoza no Ohsho
    • 4.16 Lotteria
    • 4.17 Heiroku Sushi
    • 4.18 Curry house CoCo Ichibanya
  • 5 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
  • 6 Otros contenidos que probablemente te interesen:

Dónde comer en Tokio: mapa con todos los restaurantes recomendados por barrios

En este post sobre dónde comer en Tokio hemos hecho un trabajo exhaustivo de investigación en el que además de hablarte sobre todos los lugares en los que estuvimos nosotros, vamos a añadir todos aquellos restaurantes que nos hayan recomendado bloggers y viajeros de nuestra confianza.

QUÉ VER EN TOKIO EN 5 DÍAS

Hemos creado este mapa que puedes llevar descargado en tu móvil para que en todo momento durante tu estancia en Tokio puedas saber qué sitios chulis para comer te quedan cerca:

 

Lo bueno del mapa, es que como verás, está dividido por barios. De esta manera podrás encontrar mucho más fácilmente lo que buscas en función de tu ubicación 😉

Dónde comer en Tokio: las mejores zonas

En cada uno de los posts de los barrios de Tokio te hemos ido hablando de las mejores opciones para comer, pero es verdad que hay zonas en Tokio que son buenos lugares en sí y en los que no te costará encontrar un sitio con las tres B (bueno, bonito y barato) para comer o cenar. De entre todas ellas queríamos destacar las siguientes:

  • Omoide Yokocho

Omoide Yokocho es un minúsculo callejón lleno de izakayas (tabernas japonesas tradicionales) situado en el barrio de Shinjuku y perfecto para ir a pasear, comer algo, disfrutar el ambiente y empaparse de los olores de los diferentes puestos.

Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō
Dónde comer en Tokio: Omoide Yokochō

Para nosotros, Omoide Yokocho es de esos sitios que no te puedes perder si eres un foodie comiviajero como nosotros. E igual que en Tailandia, vas a tener que hacer un poco la vista gorda con la higiene 😉Aún así, creemos que entres en el sitio que entres, seguro que vas a comer bien, eso sí, no es barato. Nosotros pagamos 3.400 JPY por dos refrescos y 5 o 6 pinchos de carne.

  • Shin Okubo

Dentro del distrito de Shinjuku se encuentra también el barrio de Shin-Okubo, el barrio coreano de Tokio (que es considerado el barrio coreano más grande fuera de Corea), en el que además de muchas luces de neón, vas a encontrar un montón de restaurantes en los que comer carne a la parrilla directamente en tu mesa. Y esto es lo que más mola de esta zona: el yakiniku. En el centro de la mesa, tendrás a tu disposición una pequeña parrilla en la que hacer tú mismo/a tu propia carne y verduras. No puedes irte de Japón sin probar una de estas tabernas.

Dónde comer en Tokio: Yakiniku en Shin-Okubo
Dónde comer en Tokio: Yakiniku en Shin-Okubo
  • Tokio Ramen Street

Entre las más de 100 tiendas y restaurantes que encontrarás en los laberintos debajo de la estación de Tokio, hay un rincón especial dedicado al ramen: la Tokio Ramen Street. Un pasillo entero lleno de puestos y restaurantes con todos los tipos de ramen. Ideal si te encuentras por esta zona a la hora de comer o cenar.

Dónde comer en Tokio: Tokyo Ramen Street
Dónde comer en Tokio: Tokyo Ramen Street
  • Ameyoko Market

El mercado de Ameyoko es un mercado callejero lleno de puestos de lo más variopinto (comida, ropa, pescado, conservas…) que se sitúa a los pies de las vías del tren entre las estaciones de Ueno y Okachimachi. Siempre está abarrotado y lleno de ambiente.

Que ver y hacer en Ueno: Mercado de Ameyoko

En su época, Ameyoko Market fue el mercado negro más famoso de Tokio. Ahora es buen sitio para parar a comer algo o hacer algunas compras.

  • Yurakucho

El distrito de Yurakucho se encuentra al sur de la estación de Tokio. Junto con Ginza, Yurakucho ofrece una gran variedad de tiendas y restaurantes. Sin embargo, Yurakucho tiene un ambiente más accesible y relajado que su exclusiva vecina.

Una de los zonas más interesantes de Yurakucho es el animado distrito de restaurantes construido bajo los arcos de ladrillo debajo de las vías del tren elevado de la línea Yamanote. Estas izakayas, que sirven de lugar de reunión para muchos hombres de negocios de Tokio, ocupan prácticamente todo el espacio libre bajo los casi 700 metros de vía a ambos lados de la estación de Yurakucho.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Dónde comer en Tokio: los mejores restaurantes por barrios

Después de hablarte sobre nuestras zonas gastronómicas favoritas en Tokio, toca hablar de restaurantes concretos. Y aún mejor, los vamos a dividir por barrios igual que hemos hecho en el mapa para que puedas organizarte mejor.

*NOTA ACLARATORIA: No hemos probado todos los restaurantes que vamos a recomendarte, pero nos basamos en las recomendaciones de otros viajeros y en las puntuaciones y opiniones de varias plataformas como el propio Google o Tripadvisor.

  1. Shinjuku

    • Ramen Nagi. Sin duda uno de los lugares más recomendados para comer ramen de todo Tokio.
    • Ramen Jiro Otakibashi. Otra gran opción para comer ramen en Shinjuku.
    • Gindaco Takoyaki. ¿Te atreves a probar estos buñuelos rellenos de pulpo? Quizá de primeras puedan resultarte extraños, pero están riquísimos. Y en Gindaco además son bastante baratos 😉 Tienes 8 bolitas por 580 JPY. Los takoyakis son una especialidad súper típica de Osaka.
      Dónde comer en Tokio: Gindaco Shinjuku
      Dónde comer en Tokio: Gindaco Shinjuku

      Dónde comer en Tokio: Gindaco Shinjuku
      Dónde comer en Tokio: Gindaco Shinjuku
  2. Ikebukuro

    • Ichiran. Para probar auténtico ramen. Encontrarás Ichiran en la mayoría de los barrios importantes de Tokio. Tienes varios señalados en el mapa.
    • Sushiro. Una típica barra de sushi en la que pides a través de una pantalla y el sushi te llega a la mesa a través de un cinta.
    • Tenka Sushi Otsuka. Teníamos la suerte de tener esta barra de sushi justo debajo de nuestro hotel en Tokio. Todos los días había cola de locales para entrar a cenar y no era para menos. Nosotros cenamos allí un par de noches y pagamos cada día en torno a los 2.500 JPY los dos con dos refrescos. Recién hecho, fresco y riquísimo. Súper recomendable.
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka

      Tenka sushi Otsuka 8 dónde comer en Tokio

      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
      Dónde comer en Tokio: Tenka sushi Otsuka
  3. Asakusa

    • Asakusa Okonomiyaki Sometaro. El okonomiyaki es otra de las especialidades curiosas de Japón. Imagina una especie de tortilla gigante hecha a la plancha a la que le echas un millón de cosas. El resultado sería un okonomiyaki. Este lugar es un clásico de los okonomiyakis en Tokio y tiene muchísimas variedades. Si quieres comida o cena con ‘espectáculo’ no te lo pierdas.

      Dónde comer en Tokio: Okonomiyaki
      Dónde comer en Tokio: Okonomiyaki
    • Daikokuya Tempura. Igual que el takoyaki, el ramen, el sushi o el okonomiyaki, no puedes irte de Tokio sin probar una buena tempura. Las opciones son infinitas, pero esta en Asakusa es bastante interesante. El restaurante es pequeñito y está algo escondido, pero allí vas a probar tempura de verdad en un restaurante sencillo y sin pretensiones.
    • Kaminarimon Sansada. Otra muy buena opción para comer tempura en Tokio. Un restaurante tradicional pero muy acogedor.
    • Kamiya Bar. Y es que Asakusa es el barrio de la tempura, porque Kamiya Bar es también un restaurante especializado en este riquísimo plato. También encontrarás platos más europeos, pescados y mariscos. Kamiya Bar además es famoso por ser uno de los restaurantes más antiguos de Tokio.
  4. Ueno

    • Sukiya Okachimachi. Sukiya es una de las cadenas de comida rápida japonesa más conocidas junto con Yoshinoya (te hablaré de ambas un poco más abajo). El concepto es sencillo: boles de arroz ‘con cosas’, como yo digo. Pescados, tempuras, carnes, muchas salsas. También hay sopas y ensaladas. Sencillo pero muy rico y también muy barato. Las veces que comimos en Sukiya gastamos en torno a los 1.650 JPY los dos con refrescos incluidos.
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
      Sukiya Ueno 4 dónde comer en Tokio
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi

      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
      Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
    • Jojoen. Si lo tuyo son las parrillas coreanas como las que te hemos mencionado al hablar de Shin-Okubo, no puedes perderte este sitio 😉 Es algo caro, como casi todos los yakinikus, pero dicen que merece la pena.
    • Isomaru Suisan. Sopas, mariscos, parrillas… Uno de los lugares más recomendados de Ueno.
    • Sushizanmai Ueno. Sushi Zanmai es una de las cadenas especializadas en sushi más conocidas de Tokio y Japón. Encontrarás un Sushi Zanmai en casi todos los barrios importantes (los tienes señalizados en el mapa), pero el de Ueno destaca por ser el número 1 en Tripadvisor por encima de otros restaurantes tradicionales de su zona. Este lugar es una excelente opción para comer sushi sin dejarse todo el presupuesto del día.
  5. Akihabara

    • Maidreamin Akihabara Idol Street Store. Ya sabes, porque te lo contamos en el post de Akihabara que el rollo de los maid cafés no nos va mucho, pero sin duda este es uno de los más recomendados de Tokio.
    • Kyushu Jangara Ramen, Akihabara Honten. Este pequeño local ofrece uno de los mejores ramen de Tokio. Si estás por allí, no te lo puedes perder, porque es uno de los restaurantes mejores valorados de su zona.
    • Mos Burger Akihabara Suehirocho. MOS Burger es otra de las cadenas de comida rápida famosas de Tokio y Japón. En este caso ofrece, como su propio nombre indica, hamburguesas. Pero con un toque muy japonés en el sabor. Dicen que la Chicken Teriyaki es la mejor, pero también hay opciones vegetarianas.
    • Tonkatsu Marugo. Este restaurante especializado en tonkatsu (carne empanada) es uno de los más recomendados de la zona. Es un local pequeño que se llena sobre todo de locales, así que quizá te toque hacer cola.
  6. Harajuku

    • Harajuku Gyozaro. Este es uno de los restaurantes más famosos de Tokio, y es que si te gustan las gyozas, no te lo puedes perder bajo ningún concepto. Y no lo decimos nosotros, lo dice su primer puesto en el ranking de Tripadvisor de restaurantes en su zona. Además de buenas, son súper baratas 😉 Por 300 JPY tienes 6 gyozas. Eso sí, ve preparado/a para hacer cola.

      Dónde comer en Tokio: Gyozaro
      Dónde comer en Tokio: Gyozaro
    • Kamakura Matsubara-an Keyaki. Este sitio está recomendado sobre todo por sus soba y por su tempura, pero no es apto para todos los presupuestos, porque puedes salir hasta por 4.000 JPY por persona. Eso sí, dicen que merece mucho la pena.
    • Harajuku Taproom. Conocido sobre todo por su variedad de cervezas, en este sitio encontrarás numerosos tipos de yakitoris (pinchitos de carne, pescado o verduras) para acompañar la cerveza. Dicen que es caro, pero también está súper recomendado.
    • Omotesando Ukaitei. Este es sin duda un lugar para ocasiones especiales porque es MUY MUY caro. Está en el top 10 de los restaurantes de su zona, y hay casi 10.000, así que hazte una idea 😉 Si tienes algo que celebrar durante tu estancia en Tokio, podría ser una gran opción. Viera braseada, ensalada de bogavante, salmón, crema de castañas, carne de kobe… ¡Prepara la cartera!
  7. Shibuya

    • Yoshinoya. Y vamos con otra de las cadenas de comida rápida más famosas y más baratas de Japón. Porque si Sukiya era barata, Yoshinoya lo es más. Las veces que comimos en un Yoshinoya (que fueron varias, porque están por toda la ciudad), pagamos menos de 1.000 JPY por la comida para los dos. Igual que Sukiya vas a encontrar una variedad nada desdeñable de boles con diferentes ingredientes. Todos los que probamos estaban muy ricos. Un lugar perfecto para comer si tu presupuesto es reducido.
      Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya
      Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya

      Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya
      Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya
    • Katsu Midori Seibu Shibuya. Uno de los mejores restaurantes de sushi de la zona, está especializado sobre todo en Gunkan, makis con huevas o trozos de pescado. Prepárate para hacer cola para entrar.
    • Blacows. Si te apetece una hamburguesa, qué mejor que una de carne de Wagyu. Blacows está especializado en hamburguesas de este delicioso tipo de ternera. Eso sí, ten en cuenta que la hamburguesa media cuesta alrededor de 2.000 JPY.
    • Ippudo Ramen Ebisu. Como su nombre indica, Ippudo es un restaurante especializado en ramen que cuenta con un precio muy asequible (normalmente entre 800 JPY y 1.000 JPY por persona).
    • Sushi No Midori. Este es otro de los restaurantes de sushi más importantes de la zona. En horas punta podrás encontrarte con hasta dos horas de cola que, todo el que ha estado, recomienda hacer sin ninguna duda.
    • Genki Sushi. Si no quieres esperar las colas de Katsu Midori o de Sushi No MIdori, Genki sushi es una muy buena opción (aunque depende del día puede que también la encuentres). Las piezas las vas pidiendo con una tablet y la comida te llega automáticamente a tu sitio. En cuanto al precio, cada pieza de dos está entre los 130 y los 250 JPY.
    • Uobei Shibuya Dogenzaka. Muy parecido al anterior, lo mejor de Uobei es el precio del sushi, a partir de 100 JPY la pieza.
    • Hakushu Teppanyaki. El mejor lugar para comer carne de Kobe en Shibuya. Es un lugar regentado por una abuelita que se encarga de preparar la carne, curiosamente sobre rebanadas de pan de molde. Eso sí, ten en cuenta que el precio medio es de 7.500 JPY por pieza de Kobe.

      Dónde comer en Tokio: Tonkatsu
      Dónde comer en Tokio: Tonkatsu
  8. Roppongi

    • Joumon. Uno de los mejores restaurantes de yakitoris (brochetas) de Tokio, y sin duda la mejor en el barrio de Roppongi. No sólo es recomendado por su comida, sino también por el precio de la misma, bastante asequible.
    • Yasuda Sushi Bar. Yasuda es uno de los mejores sitios de sushi de Roppongi, pero eso sí, has de tener en cuenta que está muy enfocado a los turistas y es muy raro encontrar locales en el sitio. El precio es alto, y lo más recomendable es el menú de 14 piezas por 9.300 JPY.
    • Sushi Saito. Si Yasuda es un buen sitio para comer sushi, Saito es sin duda el mejor, y por ello tiene tres estrellas Michelin. Reservar en él es prácticamente imposible (normalmente tienes que conocer a algún cliente habitual para poder reservar), pero si tienes la oportunidad, no lo dudes ni un momento.
    • Hard Rock Café. Si eres de esos que ciudad que va, Hard Rock que visita, el de Tokio se encuentra en el barrio de Roppongi, a medio camino entre Roppongi Hills y la Torre de Tokio. Si no has ido nunca, es un lugar de comida americana con precios no muy baratos.
    • Hanamaru Udon. Hay muchos tipos de ramen, pero Hanamaru está especializado en el udon (los gordotes). El precio del sitio es espectacular, ya que un bol de udon cuesta unos 400 JPY.
      Dónde comer en Tokio
    • Chinese Cafe Eight. La comunidad china en Japón es muy grande, por lo que no es de extrañar encontrar restaurantes chinos como este Chinese Cafe Eight, que además en este caso es un lugar abierto las 24 horas. La recomendación es sin lugar a duda el pato.
    • Gonpachi Nishiazabu. Si has visto la película Kill Bill seguro que recuerdas la escena de la pelea de la novia con los 88 locos. Pues bien, el lugar de la escena es este Gonpachi Nishiazubu, un restaurante de lo más curioso en el que encontrarás sobre todo sushi pero en el que encontrarás además brochetas, ramen, arroz, y un poco de todo de la cocina japonesa.
  9. Chiyoda

    • Soranoiro Honten. En este restaurante eliges lo que quieres comer en una máquina expendedora que te da el ticket con el que luego pides la comida. Destaca sobre todo por sus opciones sin gluten y vegetarianas. No es barato, pero es uno de los lugares más recomendados para comer ramen de la zona. 
    • Ninja Akasaka. Situado dentro del top 20 de los restaurantes de su zona, es uno de los mejores restaurantes de sushi de Chiyoda y me atrevo a decir que de Tokio. Es bastante caro, así que solo es apto para presupuestos elevados. Además de la cena, hemos leído que el sitio merece la pena por el ambiente, la decoración y la puesta en escena.
    • Sakura Cafe Jimbocho. Abierto las 24 horas del día, este lugar se sitúa en el séptimo lugar en el ranking de restaurantes de Chiyoda. Aunque la realidad es que no tenemos muy claro si es porque se lo merece o porque regalan un café a todo el que deje una review en TripAdvisor 😛 La oferta de comida es bastante variada y el precio asequible.
    • Maruka. Si quieres comer udon barato en Chiyoda, este es tu sitio. Genial puntuado por sus visitantes, con un menú sencillo pero rico y con muy buen servicio y atención. El plato más caro cuesta menos de 700 JPY, así que es perfecto para presupuestos bajos.
  10. Ginza

    • Bairin Ginza Honten. Está en el top 10 de los restaurantes de Ginza, y prepara la cartera porque no es barato aunque dicen que merece mucho la pena. Su especialidad es el tonkatsu (una especie de filetes de carne empanada, para que me entiendas) y es muy habitual tener que hacer cola para conseguir un sitio.
    • Saizeriya. Igual que Yoshinoya o Sukiya, Saizeriya es otra de las cadenas de comida ‘rápida’ más típicas de Japón. Lo curioso de Saizeriya es que su especialidad es la comida italiana. Y seamos realistas, no es la mejor comida italiana que vas a comer en tu vida, pero en serio, todo está muy rico y es MUY barato. Nosotros visitamos varios durante nuestro viaje a Japón, pero en este caso, en el de Ginza, comimos los dos por 1.567 JPY. Que no es NADA (poco más de 12 euros). Además tiene refill gratuito para las bebidas.
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya
      Dónde comer en Tokio: Saizeriya

      Saizeriya nos parece una GRAN opción si te apetece salir un poco de la comida japonesa durante un rato a un precio super asequible.

    • Beefsteak Kawamura Ginza. Muy caro, pero es uno de los lugares con mejor carne de kobe de la zona. Lo que más nos gusta es que ves cómo el cocinero te prepara la comida justo delante de ti. ¡Comida con espectáculo!
      Dónde comer en Tokio
    • Hakkoku. En esta barra de sushi podrás disfrutar de buen sushi mientras lo cocinan delante de ti. Hemos leído que no es barato, pero puede ser una gran opción si te encuentras por la zona. 
    • Sukiyabashi Jiro. Otra gran opción para comer sushi en Ginza. Y aunque es MUY caro, está en el top 10 en el ranking de restaurantes de este barrio. En serio, hemos visto un montón de fotos y tiene pintaza.
    • Kyubey. Más sushi, también bastante bien puntuado y también bastante caro 😉 Es lo que tiene estar en Ginza.
    • Hayase, restaurante especialista en atún en todas sus versiones. El precio es moderado, pero tiene muy buenas puntuaciones y una pintaza increíble.
    • Yurakucho Sanchoku. Esta izakaya (taberna japonesa) situada debajo de las vías del tren tiene un encanto especial. Especializado en pescado y marisco en todas sus versiones es una gran opción a precios más asequibles que los anteriores.
    • Vampire Café, si te van los sitios temáticos. Nosotros no somos muy del rollo de este tipo de sitios, pero es uno de los locales temáticos más recomendados por las guías. No es de los restaurantes más baratos que encontrarás en Tokio, pero quienes lo han probado dicen que la experiencia es divertida.
  11. Chuo

    • Mercado exterior Tsukiji. Este mercado exterior es uno de los lugares más recomendados para comer sushi en Tokio, pero la verdad es que para nosotros fue una completa decepción. En teoría es un lugar perfecto para probar algo de pescado fresco en alguno de los puestos de los alrededores del mercado, pero te diré que aquí fue donde comimos el peor sushi de todo Japón (no estaba malo, pero desde luego al nivel que esperábamos), supongo que porque no supimos escoger bien el sitio y porque durante esos días en los que el mercado estaba cerrado, los restaurantes no recibían el pescado tan fresco como habitualmente. Pagamos 1.404 JPY por una bandeja de sushi bastante peor incluso que las que podemos encontrar aquí en España.
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji

      Es verdad que en el mercado hay un montón de sitios y que seguramente nos equivocamos al elegir, pero… ¿quién se lo podía esperar estando al lado del mercado de pescado más famoso del mundo?

      Qué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish Market
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Qué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish Market
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Qué ver y hacer en Chuo: pescado y marisco en Tsukiji Fish Market
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
      Qué ver y hacer en Chuo: Comida en Tsukiji Fish Market
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji

      Qué ver y hacer en Chuo: Comida en Tsukiji Fish Market
      Dónde comer en Tokio: Mercado Exterior de Tsukiji
    • Onigiriya Marutoyo. También dentro del mercado de Tsukiji se encuentra este local especializado en onigiris (bolas de arroz de sushi rellenas de cosas). El sitio es bastante barato, así que si te gusta esta especialidad japonesa, este puede ser tu sitio.
    • Sushi Ichiban. Ichiban es una conocida cadena japonesa de buen sushi a precios asequibles que también tiene un local en el mercado de Tsukiji.
  12. Odaiba

    • Kua’Aina. Si te apetece un poco de comida americana durante tu visita a Odaiba, esta puede ser una gran opción. Los precios de los platos van desde los 8 hasta los 24 euros y lo mejor sin duda son las vistas desde su ventanales.
    • Eggs’n Things. Ocupa el primer puesto en el ranking de restaurantes de Odaiba, así que por algo será. Está también especializado en comida americana y los precios también son asequibles.
    • Sakura Sushi Counter. Esta barra de sushi presume de tener uno de los mejores sushis de la zona. Es cara, pero quien la ha probado la recomienda. Tanto, que tiene el sexto puesto en el ranking de restaurantes de Odaiba.
    • Sushi Dai. Es caro y dicen que suele haber cola, pero también es uno de los lugares más recomendados de Odaiba para comer sushi. 
  13. Narita

    • Yanma Yakiniku. El triste día que nos tocó abandonar Japón, tuvimos que comer en el aeropuerto de Narita y quisimos darnos un súper capricho gastronómico, que a pesar de ser algo caro (4.752 JPY) mereció infinito la pena.
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku
      Dónde comer en Tokio: Yanma Yakiniku

      Pudimos degustar una carne de kobe a la plancha con una salsa riquísima que tuvimos que rebañar con los dedos 😛 y un poco de rico y crujiente tonkatsu. Desde luego, una de las maneras más recomendables de despedirse de Japón.

Dónde comer en Tokio: cadenas de comida rápida

  • Sukiya

Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi
Dónde comer en Tokio: Sukiya Okachimachi

Sukiya es una de las cadenas de comida rápida japonesa más conocidas junto con Yoshinoya. El concepto es sencillo: boles de arroz ‘con cosas’, como yo digo. Pescados, tempuras, carnes, muchas salsas… También hay sopas y en saladas. Sencillo pero muy rico y también muy barato. Las veces que comimos en Sukiya gastamos en torno a los 1.650 JPY los dos con refrescos incluidos. Así que es una gran opción si tu presupuesto es ajustado.

  • Yoshinoya

Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya
Dónde comer en Tokio: Yoshinoya Shibuya

Y vamos con otra de las cadenas de comida rápida más famosas y más baratas de Japón. Porque si Sukiya era barata, Yoshinoya lo es más. Las veces que comimos en un Yoshinoya (que fueron varias, porque están por toda la ciudad), pagamos menos 1.000 JPY los dos. Igual que Sukiya vas a encontrar una variedad nada desdeñable de boles con diferentes ingredientes. Todos los que probamos estaban muy ricos. Un lugar perfecto para comer si tu presupuesto es reducido.

  • Saizeriya

Dónde comer en Tokio: Saizeriya
Dónde comer en Tokio: Saizeriya

Igual que Yoshinoya o Sukiya, Saizeriya es otra de las cadenas de comida ‘rápida’ más típicas de Japón. Lo curioso de Saizeriya es que su especialidad es la comida italiana. Y seamos realistas, no es la mejor comida italiana que vas a comer en tu vida, pero en serio, todo está muy rico y es MUY barato. Nosotros visitamos varios durante nuestro viaje a Japón, pero en este caso, en el de Ginza, comimos los dos por 1.567 JPY. Que no es NADA (poco más de 12 euros). Además tiene refill gratuito para las bebidas. Saizeriya nos parece una GRAN opción si te apetece salir un poco de la comida japonesa durante un rato a un precio super asequible.

  • Tenya

Si lo tuyo son las tempuras y los rebozados, este es tu sitio. Esta cadena, igual que las anteriores, es barata y la comida está bastante rica. En Tenya son especialistas en no solo en tempuras, también en tendon (tempuras sobre un cuenco de arroz, lo que yo llamaría arroz con cosas :P)

Dónde comer en Tokio

  • Sushi Zanmai

Sushi Zanmai es una de las cadenas especializadas en sushi más conocidas de Tokio y Japón. Encontrarás un Sushi Zanmai en casi todos los barrios importantes (los tienes señalizados en el mapa). Además, algunos de ellos están abiertos 24 horas. Este lugar es una excelente opción para comer sushi sin dejarse todo el presupuesto del día. 

  • Ichiran Ramen

Para probar auténtico ramen en soledad (y es que los puestos para sentarse son individuales y gozan de una privacidad sorprendente). Encontrarás Ichiran en la mayoría de los barrios importantes de Tokio. Tienes varios señalados en el mapa para que puedas encontrarlos durante tu visita a Tokio.

Dónde comer en Tokio: Ichiran Ramen
Dónde comer en Tokio: Ichiran Ramen

Nos parece una opción interesante por el servicio rápido y porque es barato. Una de las cosas más curiosas de esta cadena es que tendrás que elegir la comida al entrar en una de sus máquinas expendedoras. No te preocupes si no tienes ni idea de japonés porque cada ramen viene con su foto para que puedas hacerte una idea de lo que vas a pedir. Además podrás personalizarlo al máximo.

  • Mr. Donut

Mr. Donut es una franquicia de comida rápida fundada en el año 1956 en Estados Unidos, que se dedica a la venta de donuts (por supuesto), café, muffins y otros tipos de bollería. Actualmente su mercado principal se encuentra en Japón, donde encontrarás más de 1.300 locales en total. Así que si lo tuyo son los donuts, esta puede ser una gran opción para desayunar.

  • Choco Cro

Los días antes de ir a Japón no hacía más que ver en Instagram gente comiendo croissants de esta cadena que se ha convertido en súper típica en Japón. No te mentiré, los croissants están muy buenos, pero la verdad es que no son baratos.

Dónde comer en Tokio: Choco Cro
Dónde comer en Tokio: Choco Cro

Vas a encontrar Choco Cro por todo Japón, así que no te puedes ir de allí sin probarlos al menos una vez 😉

  • MOS Burger

MOS Burger es otra de las cadenas de comida rápida famosas de Tokio y Japón. En este caso ofrece, como su propio nombre indica, hamburguesas. Pero con un toque muy japonés en el sabor. Dicen que la Chicken Teriyaki es la mejor, pero también hay opciones vegetarianas.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

  • Royal Host

Conocida por ser una de las cadenas de restaurantes familiares más típicas de Japón, en Royal Host vas a encontrar un amplio y variado menú a precios bastante razonables. Podrás comer desde hamburguesas, hasta boles de tartar pasando por calamares fritos. Igual que en Saizeriya, en Royal Host también hay free refill de bebidas. 

  • Matsuya

Matsuya es competencia directa de Sukiya y Yoshinoya. Esta cadena está especializada en lo que yo llamo (como ya habrás leído varias veces un poco más arriba) en boles de arroz con cosas. Las cosas que puedes poner encina del arroz pueden ser tan diversas como tempuras, carnes, tortillas, salsas… También es barata y la comida es sabrosa.

Dónde comer en Tokio

  • Katsuya

Katsuya es muy del estilo de Sukiya, Yoshinoya y Matsuya, pero en su caso está especializada tonkatsu (carne empanada) y boles de arroz con tonkatsu 😛 Como las anteriores, su principal fuerte son los precios asequibles.

  • Gyu Kaku

Esta cadena te encantará si como yo eres fan de las parillas en la mesa o yakiniku. En Japón es bastante habitual encontrar restaurantes que tienen en el centro de las mesas una pequeña parrilla circular en la que cocinar tú mismo/a la carne y las verduras. ¡A mí me encantan! De hecho, estuvimos en unas cuantas de todos los tipos y clases.

Gyu Kaku mola especialmente porque además de la carta normal, tiene opciones en las que tienes ‘barra libre’ de comida durante dos horas por un precio bastante asequible en la que podrás probar un montón de platos diferentes.

  • Sushiro

Sushiro es una típica barra de sushi en la que pides la comida en una pantalla y el sushi te llega a la mesa a través de un cinta. La variedad es enorme y los precios son bastante asequibles.

  • Gyoza no Ohsho

¿Algún amante de las gyozas en la sala? Si como yo adoras esta delicia chino-japonesa, este es tu sitio. 6 gyozas por 300 JPY. Creo que no hay nada más que decir. Bueno sí, que están riquísimas 😉

  • Lotteria

Igual que MOS Burger, en Lotteria vas a encontrar un montón de tipos de hamburguesas, la mayoría de ellas ‘japonizadas’ con sabores típicos de la cocina nipona.

  • Heiroku Sushi

Otra cadena de sushi muy recomendable. No es el mejor sushi de Tokio, eso es así. Pero es barato y es una gran opción para quitarte el antojo a buen precio. Además, el rollito de las cintas transportadoras siempre le da un toque divertido a la comida/cena.

Al sentarte en la barra, verás un cartelito en el que se indica el precio de los platos según su color para que puedas calcular lo que vas comiendo.

  • Curry house CoCo Ichibanya

Pongo este restaurante al final por razones obvias que deberías saber si me conoces. Y es que no me gusta el curry, pero asumo que esta cadena tenía que estar en este listado porque hay muchísima gente a la que le encanta, Fran sin ir más lejos 😛 En este restaurante vas a encontrar currys de todos los tipos y clases porque tienen más de 30 variedades.

 

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?

avion 1 dónde comer en Tokio

Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.

cama dónde comer en Tokio

Los mejores alojamientos en Japón aquí.

casa dónde comer en Tokio

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

bus dónde comer en Tokio

Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.

caminar dónde comer en Tokio

Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.

tarjeta dónde comer en Tokio

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas dónde comer en Tokio

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro dónde comer en Tokio

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros dónde comer en Tokio

Las mejores guías de Japón aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • Qué ver en Tokio en 5 días
  • Barrios de Tokio: qué ver, mapas, itinerarios…
  • Qué y dónde comer en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • Dónde dormir en Tokio
  • Dónde comer en Kioto: mapa, recomendaciones y vídeo
  • Dónde comer en Osaka
  • Los 12 mejores miradores de Tokio: dónde están, precios e información útil 
  • Cómo ir del aeropuerto de Tokio al centro (NARITA)
  • Mapa de Tokio: puntos de interés más importantes
  • Transporte en Tokio: ¿cómo moverse por Tokio?
  • 10 lugares imprescindibles en Tokio que tienes que ver sí o sí
  • Dónde comer en Nikko
  • Dónde comer en Kamakura
  • Probando guarrerías japonesas [+VÍDEO]
  • SÚPER guía de Japón
  • Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
  • Cómo hacer la maleta para Japón
  • Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
  • Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
  • Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
  • Los mejores tours y actividades en Japón
  • Qué ver en Nikko en un día
  • Qué ver en Kamakura en un día
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
  • NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
  • Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]

Si este post sobre dónde comer en Tokio te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB JAPON

Si te ha gustado este post sobre dónde comer en Tokio, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO JAPON 

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

3 Comentarios
  1. Escrito por
    Jesus
    Jun 7, 2020 Respuesta

    El mejor post de comidas en japón que eh visto!!!

    esoty preparando mi viaje para Marzo 21!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 7, 2020 Respuesta

      Millones de gracias Jesús 😊 ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    Angel Tenesor
    Oct 20, 2022 Respuesta

    Me encanta vuestra pagina estoy con los preparativos del viaje y me esta dando unas ideas tremendas gracias

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo