¡Cómo nos gustan los posts de curiosidades! Los hacemos de todos los destinos que visitamos, así que después de surcar una de las rutas más famosas de Portugal, no podía faltar un post con las mejores curiosidades de la Estrada N2, la conocida como la Ruta 66 de Portugal. ¿Te quedas a echarle un vistazo y a descubrir un montón de datos súper curiosos sobre una de las carreteras más famosas del país luso?
GUÍA COMPLETA DE LA RUTA POR LA N2
Si te apetece leer más información sobre nuestra ruta por la N2 puedes encontrarla aquí: guía completa de la ruta por la N2. En esta súper guía de la ruta por la N2 vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: itinerario completo para 6 días, presupuesto, consejos, dónde comer, dónde dormir y todas las cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.
Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬
Resumen de contenido de este post
- 1 Estas son las curiosidades de la Estrada N2 que más nos llamaron la atención
- 1.1 1. La N2 es Carretera Nacional desde el 11 de mayo del año 1945
- 1.2 2. Con una extensión de 739,260 kilómetros la N2 es la carretera más larga de Portugal
- 1.3 3. La Estrada Nacional 2 es conocida como la Ruta 66 de Portugal
- 1.4 4. La N2 atraviesa 11 distritos, 35 concelhos y 11 ciudades
- 1.5 5. A lo largo de los años el trazado de la carretera ha ido cambiando
- 1.6 6. Según la numeración del kilometraje de la N2 lo lógico es hacer la ruta de norte a sur
- 1.7 7. A lo largo de la N2 los puntos kilométricos se muestran en bloques cúbicos de piedra blanca
- 1.8 8. La Estrada Nacional 2 atraviesa infinidad de lugares singulares de Portugal
- 1.9 9. El ingeniero y ministro de obras públicas Duarte Pacheco es conocido como el ‘padre’ de la Estrada Nacional 2
- 1.10 10. El libro de Joao Catarino publicado en 2010 fue el ‘culpable’ de poner a la N2 en el mapa turístico actual
- 1.11 11. La N2 no atraviesa ninguna carretera de peaje
- 1.12 12. Lo más habitual es recorrer la N2 pero también hay mucha gente que la recorre en caravana, en moto, e incluso en bicicleta
- 2 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
- 3 Otros contenidos que probablemente te interesen:
Estas son las curiosidades de la Estrada N2 que más nos llamaron la atención
1. La N2 es Carretera Nacional desde el 11 de mayo del año 1945
Ese año se publicó un decreto ley por el cuál se establecía el Plano Rodoviario de 1945 en el que se establecían las normas para la clasificación de carreteras nacionales, carreteras municipales y caminos públicos.
Cuando la nombraron oficialmente carretera nacional, la N2 estaba formada en su mayoría por tramos de otras carreteras anteriores (algunas de ellas con origen en la época romana), pero con el paso del tiempo se convirtió es la espina dorsal de las comunicaciones por tierra del interior del país.
2. Con una extensión de 739,260 kilómetros la N2 es la carretera más larga de Portugal
Cuando nombraron a la N2 como carretera nacional y establecieron su inicio en Chaves y su fin en Faro, se convirtió en la carretera más larga del país. Y es que una de las características más interesantes de esta apasionante carretera es que recorre todo Portugal de norte a sur, desde Chaves, a unos pocos kilómetros de la frontera con Galicia, hasta Faro, ya en la costa del Algarve.
🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉
3. La Estrada Nacional 2 es conocida como la Ruta 66 de Portugal
Aunque la N2 es una carretera preciosa que recorre algunas de las zonas más increíbles del país y no necesita ninguna coletilla que le dé emoción, es muy común que los foráneos nos refiramos a ella como Ruta 66 de Portugal.
Supongo que el origen de este ‘sobrenombre’ está en que igual que la famosa carretera estadounidense, la N2 une los dos extremos de un país haciendo un recorrido por el interior y partiéndolo por la mitad. Sin embargo, la historia de la N2 no tiene nada que ver con el pasado de la Ruta 66, cuando fue una ruta de emigración desde el centro del país a la costa en busca de oportunidades.
4. La N2 atraviesa 11 distritos, 35 concelhos y 11 ciudades
A lo largo de sus casi 740 kilómetros, la Estrada N2 atraviesa 11 distritos (lo que en España conocemos como provincias), 35 concelhos, 11 ciudades, varios ríos (entre ellos los dos más importantes del país: el Duero y el Tajo) y algunas de las sierras portuguesas más importantes, como la de Montemuro o la de Lousa.
Así imagínate la cantidad de paisajes y rincones distintos de Portugal que vas a descubrir si la recorres 😉
5. A lo largo de los años el trazado de la carretera ha ido cambiando
Como es lógico, el paso del tiempo y la evolución del país han ido provocando que varios tramos de la ruta cambien. En algunos casos estos cambios se deben a la construcción de nuevos tramos de carretera, pero hay partes que han quedado incluso bajo las aguas del embalse de Aguieira.
6. Según la numeración del kilometraje de la N2 lo lógico es hacer la ruta de norte a sur
Y es que el kilómetro 0 se encuentra a las afueras de Chaves y el 739 en Faro, muy cerca del mar. Sin embargo, también hay quien decide hacerla al revés y empezar en Faro.
7. A lo largo de la N2 los puntos kilométricos se muestran en bloques cúbicos de piedra blanca
Esa es sin duda una de las grandes señas de identidad de esta preciosa carretera y una de las curiosidades de la Estrada N2. Estoy convencida de que cuando recorras esta carretera no vas a poder evitar parar en todos los que vayas encontrando para hacer una foto.
8. La Estrada Nacional 2 atraviesa infinidad de lugares singulares de Portugal
Puede parecer que en 739 kilómetros no cabe mucha variedad de paisajes o de actividades, pero nada más lejos de la realidad.
La N2 atraviesa zonas de aguas termales (sobre todo en la zona norte) como Chaves, o Pedras Salgadas, denominaciones de origen de vinos como el Douro (que además es Patrimonio Mundial de la UNESCO), el Dao o el Alentejo, zonas famosas por su artesanía con la arcilla negra o con el cuero, lugares con una importancia histórica incalculable, como el museo que alberga las piedras talladas con el primer alfabeto que se ha encontrado en territorio portugués, e infinidad de parajes con un patrimonio natural brutal.
9. El ingeniero y ministro de obras públicas Duarte Pacheco es conocido como el ‘padre’ de la Estrada Nacional 2
Este ingeniero nacido en Loulé fue ministro de obras públicas durante la dictadura de Salazar. En sus años de mandato promovió leyes y decretos que fueron ordenando y clasificando las carreteras de Portugal de manera que tan solo dos años de su muerte en un accidente de coche en 1943, la N2 se convertiría en Estrada Nacional.
10. El libro de Joao Catarino publicado en 2010 fue el ‘culpable’ de poner a la N2 en el mapa turístico actual
Y es que, según palabras del propio autor «el viaje por la EN2 me ayudó a hacer una lectura del país como si fuese una línea de tiempo aplicada a la geografía«. Así que con su obra ‘EN2, Portugal no es un país tan pequeño como parece’ le descubrió esta singular carretera a todos/as los/as que todavía no habían reparado en ella.
Ya en 1999, cuando el Instituto de Estradas de Portugal lanzó el proyecto de Estradas Patrimonio (o carreteras patrimonio en español), la N2 empezó a destacar en el mapa, pero fue Joao Catarino quien terminó de sacarla del armario. Y desde ese momento se han realizado infinidad de eventos y de publicaciones que han contribuido a engrandecer la fama de la Estrada Nacional 2.
11. La N2 no atraviesa ninguna carretera de peaje
Te reto a recorrer Portugal sin pagar ni un solo peaje. No es una tarea fácil, créeme. Sin embargo, al ser una carretera de doble sentido en prácticamente la totalidad del recorrido, la N2 es una carretera libre de peajes. ¡Eso que te ahorras! 😉
Quizá te interese leer | Peajes en Portugal: TODO lo que tienes que saber
12. Lo más habitual es recorrer la N2 pero también hay mucha gente que la recorre en caravana, en moto, e incluso en bicicleta
Es lo que tienen las rutas bonitas con tantas cosas que contar, que al final son un imán para todos los amantes de este tipo de turismo. Cuando nosotros hicimos la ruta por Estrada Nacional 2 nos cruzamos con todo tipo de vehículos, pero los/as más valientes son sin duda los/as que la hacen en bici.
Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.
Los mejores alojamientos en Portugal aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.
Alquila un coche para recorrer Portugal al mejor precio aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Portugal aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- MEGA guía de Portugal: qué ver e itinerarios recomendados
- PEAJES en Portugal: cómo funcionan y cómo se pagan
- 30 lugares imprescindibles en Portugal que tienes que visitar sí o sí
- Ruta por la Estrada N2, la Ruta 66 de Portugal
- ¿Cuánto cuesta hacer una ruta por la N2?
- Dónde dormir en la ruta por la N2
- Imprescindibles de la ruta por la N2
- Qué ver en Chaves en un día
- N2 | Etapa 1: Chaves – Peso da Régua
- Qué ver en Vila Real
- N2 | Etapa 2: Peso da Régua – Tondela
- Qué ver en Lamego
- Qué ver en Viseu
- N2 | Etapa 3: Tondela – Serta
- Ruta por las aldeas do Xisto
- N2 | Etapa 4: Serta – Ferreira do Alentejo
- N2 | Etapa 5: Ferreira do Alentejo – Faro
- Ruta por el lago Alqueva
- Qué ver en Aveiro
Si este post sobre curiosidades de la Estrada N2 de Portugal te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre curiosidades de la Estrada N2, que forma parte de nuestra guía de la ruta por la N2 de Portugal y de nuestra guía de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
3 ComentariosGonçalo Elias
Jul 14, 2021Hola, la extensión oficial de la Nacional 2 es de 738,5 kilómetros y no de 739,260 kilómetros. El kilometros 739 no existe. Y la extensión efectiva es de unos 725 kilometros.
Angela Olea
Jul 14, 2021Hola, según la web oficial de la ruta (https://www.rotan2.pt/page/1) son 739,26 kilómetros. Supongo que dependerá de cómo si mida por los cambios que ha sufrido a lo largo de la historia.
¡Gracias por tu comentario!
Gonçalo Elias
Jul 15, 2021Hola, si es verdad que en la web rotan2 lo indican, pero lo que pasa es que esa informacion no esta correcta. El kilometro 739,26 existió en el pasado (hace mas de 50 años) pero lo que pasa es que han havido cambios y actualmente tiene 738,5 km (con algunas descontinuidades kilometricas).
En este pequeño ebook yo explico el cambio.
https://www.smashwords.com/books/view/1044073
Un saludo!