✈️ No viajes sin un buen seguro. Nosotros SIEMPRE usamos y recomendamos el seguro de viaje Heymondo, uno de los mejores seguros de viaje. Y no lo decimos solo nosotros, mira las opiniones de Heymondo. Con nuestro enlace puedes conseguir hasta un 45% de descuento.
Revisado y actualizado el 26/09/2025 por Angela Olea
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar sin comisiones? Es una pregunta que nos hacéis muy a menudo y vamos responderla en este artículo, porque te vamos a hablar sobre las que son para nosotros las mejores tarjetas para viajar al extranjero con todos sus pros y contras y cuál de ellas es la mejor tarjeta para viajar en 2025.
Cuando nuestro destino tiene una moneda distinta a la nuestra, como puede ser Japón, Tailandia o Estados Unidos, es muy habitual llevar entre nuestro equipaje un buen fajo de billetes de dinero local. Pero, ¿para qué vas a llevar un fajo de billetes encima si puedes sacar dinero gratis y sin comisiones en ese destino? Para eso necesitas una tarjeta para viajar diferente a las que tienes con tu banco, pero no vale cualquiera.
Así que quédate, porque en este artículo te vamos a contar cuáles son las mejores tarjetas de viaje (las que usamos nosotros desde hace años) y, de todas ellas, cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero y sacar dinero sin comisiones en la actualidad.
💡 Si tienes prisa, aquí te contamos cuál de las mejores tarjetas para viajar al extranjero es para ti y por qué
✅ Si buscas la mejor tarjeta para viajar sin comisiones quédate con N26 estándar (es nuestra preferida porque NUNCA falla). ¡Y atento/a! 🔔 Porque solo por tiempo LIMITADO, si usas nuestro enlace y utilizas el código COMIVIAJEROSN26 para solicitar tu nueva tarjeta N26, te llevarás 20 eurazos en cuanto hagas un pago único de ese importe o superior
✅ Si viajas a menudo y quieres una tarjeta para viajar al extranjero confiable y sin comisiones, elige la tarjeta Revolut (la cuenta estándar es gratuita, no te van cobrar ningún tipo de comisión por solicitarla o por mantenimiento). Además, te llevas 10 euros de bienvenida si la solicitas desde nuestro enlace 😉
✅ Si viajas habitualmente a países de la zona euro, echa un vistazo a la cuenta Imagin. No tiene comisiones al sacar dinero fuera de España, lo que es una gran ventaja. Puedes solicitarla a través de este enlace.
✅ Si buscas una tarjeta para viajar que aplique el tipo de cambio interbancario (ideal si vas a sacar mucho dinero en el extranjero) elige la tarjeta Wise. Puedes solicitar tu tarjeta virtual desde este enlace y mantenerla sin coste alguno.
💡 Además de hablar de las ventajas y diferencias de las 4 mejores tarjetas para viajar al extranjero en 2025, más abajo te vamos a dar otras alternativas por si las principales no te convencen o no se ajustan a tu tipo de viaje. Nuestra intención es contarte nuestra experiencia usándolas en nuestros viajes para que puedas decidirte por la MEJOR tarjeta de viaje para sacar dinero sin comisiones 😉
DESCUENTO HEYMONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para con un 5% de descuento
Resumen de contenido de este post
- ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar en 2025? Respuesta corta
- Comparativa rápida de las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones en 2025
- Pros y contras de las 4 mejores tarjetas para viajar al extranjero en 2025
- 1. Tarjeta N26 estándar, la mejor tarjeta para viajar al extranjero en 2025
- 2. Revolut estándar, otra de las mejores tarjetas para viajar y pagar en el extranjero sin comisiones
- 3. Tarjeta Wise, la más nueva entre las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- 4. Imagin Débito, la mejor tarjeta para viajes en la Zona Euro
- Nuestra experiencia real usando las mejores tarjetas para viajar y por qué las recomendamos
- Otras tarjetas para viajar y pagar en el extranjero sin comisiones que son interesantes
- Tarjeta monedero Curve, otra de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- Tarjeta de viajes Bankinter, una de las mejores tarjetas de crédito para viajar
- Tarjeta MoneyToTravel de CaixaBank, una gran tarjeta prepago para viajar al extranjero
- Tarjeta Mundo 1|2|3 del Santander, una de las mejores tarjetas de crédito para personas que viajan mucho
- Tarjeta monedero del Santander, la mejor tarjeta prepago para viajar al extranjero
- Tarjeta Inteligente de Evo (débito), otra de las mejores tarjetas sin comisiones
- Tarjeta Vivid Money estándar, una tarjeta para viajar que también nos gusta
- Tarjeta WiZink, una de las mejores tarjetas para fianzas o autorizaciones
- Consejos finales sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero
- Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
- ¿Da igual qué tarjeta use cuando viajo?
- ¿Qué comisiones me cobran si utilizo mi tarjeta habitual en el extranjero en vez de alguna de las mejores tarjetas para viajar?
- ¿Cuál es el tipo de cambio que hace la tarjeta de mi banco? ¿Me compensa utilizar tarjetas para viajar?
- Si necesito efectivo, ¿me lo llevo cambiado o lo saco directamente en un cajero de mi destino?
- Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar en 2025? Respuesta corta
La realidad, y no te podemos mentir en esto, es que no podemos elegir SOLO una entre las mejores tarjetas para viajar y pagar en el extranjero. ¿Revolut o N26 para viajar en 2025? ¿Revolut o Wise? ¿Wise o N26? 🤔 En nuestra opinión, después de llevar años usándolas, la mejor tarjeta para viajar en 2025 es la combinación de Revolut, N26 y Wise, porque cada una de ellas es fuerte en una cosa.
Nosotros siempre viajamos con las tres y llevamos las nuestras habituales del banco tradicional por si tuviéramos algún problema (nunca nos ha hecho falta usarlas porque siempre han respondido correctamente, por eso no tenemos ninguna duda de que son las mejores tarjetas para viajar).
Pero si no te quedas conforme y te sigues preguntando cuál es la mejor tarjeta para viajar y nos haces elegir solo una… Es ESTA, la N26 😉
🤑 Recuerda que puedes llevarte 20 euros solicitándola a través de este enlace e insertando el código promocional COMIVIAJEROSN26 (Promoción válida para nuevos usuarios).
Comparativa rápida de las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones en 2025
No nos vamos a andar con rodeos, por eso hemos querido empezar con una comparativa clara y actualizada entre las mejores tarjetas para viajar en 2025 y pagar en el extranjero sin comisiones.
⚠️ Si estás leyendo este post desde tu móvil, ten en cuenta que la tabla es ‘deslizable’ y que puedes ver todas las opciones deslizando hacia la derecha.
Nuestra favorita | ||||
COMPARATIVA DE LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR AL EXTRANJERO | ||||
Revolut estándar | N26 estándar | WISE | Imagin Débito | |
Pedir tarjeta | PEDIR REVOLUT | PEDIR N26 | PEDIR WISE | PEDIR IMAGIN |
Coste | GRATIS | GRATIS | GRATIS | GRATIS |
Tipo de tarjeta | Virtual o física | Virtual o física | Virtual o física | Virtual o física |
Apple/Google Pay | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Tipo de cambio | Competitivo | Mastercard | Interbancario | Mastercard/Visa + 3,95% |
Comisión por cambio de divisa al pagar | No (fines de semana 0,5-1%) | No | 0,55% | No |
Comisión por sacar dinero | No | No | No | No en la zona Euro y cajeros CaixaBank |
Máximo retirada cajeros al mes (sin comisión) | Límite de 200 euros o 5 retiradas | Hasta 2 veces en la UE | 200 euros o 2 retiradas | Sin límite |
Comisión por retirada superado el límite | 2% | 2€ por operación | 1,75% | Sin comisión |
Recarga instantánea | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Ventajas | Cambio en tiempo real | Nunca falla Transferencias gratis |
Tipo de cambio | Sin comisiones al sacar dinero en zona euro |
Inconvenientes | Los fines de semana el tipo de cambio es peor. | Sacar dinero fuera de la UE tiene comisión | Comisión al pagar en otra divisa | Comisión al cambiar de moneda |
Pedir tarjeta | PEDIR REVOLUT | PEDIR N26 | PEDIR WISE | PEDIR IMAGIN |
Estas son las características y diferencias principales entre las mejores tarjetas para viajar al extranjero y sacar dinero sin comisiones en 2025. Ahora, vamos a ver sus ventajas y desventajas 💳
💡 Recuerda que por tiempo limitado, si abres una cuenta en N26 con el código COMIVIAJEROSN26, te ingresarán 20 euros en cuanto hagas un pago único de ese importe o superior.
Pros y contras de las 4 mejores tarjetas para viajar al extranjero en 2025
Aunque hemos publicado información muy detallada sobre cada una de las mejores tarjetas para viajar, pagar en el extranjero y sacar dinero sin comisiones, vamos a hacer un resumen de las tarjetas que nosotros usamos para que en tus próximos viajes te puedas despreocupar lo máximo posible sobre este tema 😉
Por supuesto nos vamos a centrar en las condiciones a la hora de viajar de todas estas tarjetas para viajeros/as, pero cuando hablemos de ellas hablaremos también de sus condiciones de uso en nuestro país (ya que también son muy útiles para el día a día).
¡Y una cosa importante! 💡 Las conocemos y las hemos USADO TODAS en nuestros viajes, por lo que hablamos con total conocimiento de las ventajas e inconvenientes de cada una de las mejores tarjetas para viajar. Y obviamente, te los vamos a decir.
1. Tarjeta N26 estándar, la mejor tarjeta para viajar al extranjero en 2025
Si te preguntas cuál es la mejor tarjeta para viajar sin comisiones, para nosotros sin duda es N26. No es solo una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, sino también una de las más utilizadas por los/as viajeros/as, ya que sus condiciones son muy interesantes.
Después de innumerables viajes, es nuestra favorita porque NUNCA falla, vayas donde vayas y hagas lo que hagas 😉 Siempre puedes contar con que no te va a dejar tirado/a.
✅ Estas son las ventajas de N26, la mejor tarjeta para pagar en el extranjero
- Solicitar y mantener la tarjeta N26 estándar es 100% gratuito (en el caso de la tarjeta física, solicitarla cuesta 10 euros). También ofrece 3 cuentas de pago por suscripción con mayor número de retiradas gratis, seguros, etc.
- Todas las cuentas incluyen Cuenta de Ahorro (ahora al 2,53% TAE para nuevos usuarios que traigan su Bizum, Cuenta Conjunta o Plataforma de inversión, entre otros).
- Aplica el tipo de cambio de moneda de MasterCard. Esto significa que no cobra ninguna comisión por cambio de divisa al pagar en moneda extranjera, independientemente de la cantidad alcanzada o del día de la semana que sea.
- Puedes sacar dinero gratis sin comisión en la UE en dos ocasiones al mes con la versión estándar (hasta 200 euros en cada una de ellas), las siguientes tienen un coste de 2€ por retirada. Si usas tu cuenta N26 como cuenta principal, podrás realizar hasta 5 retiradas al mes sin comisiones.
- Opera como un banco normal por lo que tienes cuenta bancaria propia asociada a la tarjeta.
- Se puede usar con Apple Pay y con Google Pay.
- Se puede hacer transferencias gratis a cualquier otro banco.
- Es una tarjeta súper estable en cuanto a funcionamiento.
- Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta desde la app en segundos si tienes cualquier percance con la tarjeta estando de viaje. También puedes solicitar otra para poder seguir pagando sin preocupaciones y no quedarte tirado/a estando fuera de casa.
- Es una de las cuentas más seguras y confiables. Al ser un banco de origen alemán, tu dinero está asegurado por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán.
- Ofrecen un diseño minimalista y una experiencia de usuario intuitiva y sencilla, lo que facilita la navegación y la gestión financiera diaria enfocada en lo que necesitas.
- Por tiempo limitado y por ser lector/a nuestro/a, puedes llevarte 20 euros solicitándola a través de este enlace e insertando el código COMIVIAJEROSN26.
▶️ Promo 20 euros: Por tiempo limitado puedes llevarte 20 euros solicitándola a través de este enlace e insertando el código promocional COMIVIAJEROSN26 🤑 Solo tienes que hacer un pago de ese importe (20€) o superior, y te lo ingresarán en tu nueva cuenta en un par de días. *(Promoción válida para nuevos usuarios de N26).
❌ Desventajas de la tarjeta para viajar N26
- Sacar dinero en moneda extranjera en cajeros fuera de la UE siempre tiene una comisión del 1,7%.
- Cargar dinero con Apple Pay o Google Pay conlleva comisión.
- No sirve para fianzas o autorizaciones.
- Pedir la tarjeta física cuesta dinero.
SOLICITAR N26 GRATIS + 20 EUROS
Si quieres más información sobre la tarjeta N26, hemos escrito este post con un MONTÓN de información útil para que conozcas a fondo las ventajas e inconvenientes de la tarjeta. Pero te avanzamos ya que es una de las mejores tarjetas para viajar y pagar sin comisiones en el extranjero.
Quizá te interese leer | Opiniones N26, ¿es la mejor tarjeta para viajar?
2. Revolut estándar, otra de las mejores tarjetas para viajar y pagar en el extranjero sin comisiones
Revolut fue la primera tarjeta para viajar que empezamos a utilizar nosotros (y seguimos usando cada vez que viajamos porque nos encanta). Lo más interesante es que hace un gran tipo de cambio y es súper fácil de usar.
✅ Estas son las ventajas de Revolut, la mejor tarjeta débito para viajar sin comisiones
- Es una de las mejores tarjetas de débito en la actualidad y su versión virtual es 100% gratuita (hablamos de la cuenta estándar). No te van cobrar ningún tipo de comisión por solicitarla o por mantenimiento (sin comisión de gestión ni de mantenimiento de cuenta, 0% TAE 0% TIN). En el caso de la tarjeta física, solicitarla tiene una comisión por entrega.
- Aplica un tipo de cambio súper competitivo.
- No tiene comisión por cambio de divisa al pagar con ella en el extranjero (de lunes a viernes dentro de los límites de cada plan. Se aplica una comisión del 1% en todos los cambios de divisa realizados el fin de semana).
- Puedes sacar dinero sin comisiones (hasta 200 euros al mes o 5 retiradas mensuales. A partir de ahí la comisión es del 2%).
- Se puede usar con Apple Pay y con Google Pay.
- Opera como un banco europeo, por lo que tienes cuenta bancaria propia con IBAN español asociada a la tarjeta (protegida por legislación de Lituania).
- Se pueden hacer transferencias nacionales e internacionales (dentro de la SEPA) de manera gratuita.
- Es una de las tarjetas para viajar más estables que hemos usado (y mira que hemos probado opciones). No nos ha dejado tirados NUNCA.
- Ingresar dinero en la tarjeta es súper sencillo.
❌ Principales desventajas de la tarjeta Revolut para viajar al extranjero
- El límite para sacar dinero sin comisiones es muy bajo.
- No es útil para fianzas o autorizaciones.
- Tiene una pequeña comisión por cambio de divisa al pagar los fines de semana.
- Pedir la tarjeta física tiene coste.
▶️ Si usas nuestro enlace para pedir la que es para nosotros una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero te llevarás 10 euros de bienvenida y además nos ayudas a mantener vivo Comiviajeros 😉 Recuerda que para abrir una cuenta en Revolut tienes que ser mayor de 18 años. Aquí tienes los términos y condiciones del uso de Revolut.
Si quieres más información sobre la tarjeta Revolut, hemos escrito este post con un MONTÓN de información útil para que conozcas a fondo las ventajas e inconvenientes de la tarjeta.
* Promoción válida para nuevos usuarios. Se activa tras la primera transacción realizada con una tarjeta física o virtual. Cuando el usuario realice un pago mínimo de 0,01€ con una tarjeta física o virtual, recibirá los 10€ de bienvenida en un plazo máximo de 3 días. Servicios prestados por Revolut Bank UAB, Sucursal en España (Banco de España código: 1583). Promoción sujeta a retención fiscal. Más información aquí.
Quizá te interese leer | Opiniones Revolut, ¿vale la pena esta tarjeta para viajar?
3. Tarjeta Wise, la más nueva entre las mejores tarjetas para viajar al extranjero
La tarjeta Wise, al igual que la Revolut, llega desde Reino Unido y se ha convertido desde que la conocemos en una gran aliada para nuestros viajes. El cambio que da, mucho mejor que las demás tarjetas de viajes en la mayoría de ocasiones, hace que sea ideal para sacar dinero en el extranjero. Por eso, y por las ventajas de las que te vamos a hablar ahora, está en nuestra lista de mejores tarjetas para viajar en 2025 😉
✅ Estas son las ventajas de la tarjeta Wise para viajeros/as
- Aplica el tipo de cambio interbancario, que es sin lugar a dudas el mejor que te pueden aplicar. La comisión por pagar en una moneda extranjera ronda el 0,55%.
- Podrás programar cambios de moneda cuando esté a la cantidad que deseas o ponerte alertas.
- Solicitar y mantener la tarjeta Wise es 100% gratuito (en el caso de la tarjeta física, solicitarla cuesta 7 euros).
- Puedes sacar dinero gratis en cajeros sin comisiones hasta 200 euros al mes (a partir de ahí la comisión es del 1,75%).
- Se puede usar con Apple Pay y con Google Pay.
- Tienes cuenta bancaria propia asociada a la tarjeta (protegida por la legislación belga).
- Ingresar dinero mediante transferencia bancaria en la tarjeta es gratuito.
- Ingresar dinero mediante una tarjeta tiene una comisión del 0,47%.
❌ Desventajas de la tarjeta Wise para viajar
- Pequeña comisión al pagar con otra moneda.
- El límite para sacar dinero sin comisiones es muy bajo.
- No sirve para fianzas o autorizaciones.
- La tarjeta Wise física no es gratuita.
▶️ Si usas nuestro enlace para pedir tu súper tarjeta viajera nos ayudas a mantener vivo Comiviajeros 😉
Si quieres más información sobre la tarjeta Wise, hemos escrito este post con un MONTÓN de información útil para que conozcas a fondo las ventajas e inconvenientes de la tarjeta.
4. Imagin Débito, la mejor tarjeta para viajes en la Zona Euro
Si viajas habitualmente por la Zona Euro, sin duda la tarjeta de débito Imagin es una opción super interesante. Esta tarjeta, que tiene detrás a CaixaBank, permite retiradas ilimitadas sin comisiones en cajeros fuera de España (ten siempre en cuenta que el dueño del cajero sí puede cobrarte sea cual sea la tarjeta), lo cual está genial para países en los que pagar con tarjeta no es tan habitual.
✅ Estas son las ventajas de la tarjeta para viajar Imagin
- La solicitud y mantenimiento de Imagin es totalmente gratuito, incluyendo la tarjeta física.
- No tiene ninguna comisión al sacar dinero en cajeros fuera de España (ten en cuenta el tipo de cambio si sacas en otra moneda que no sea euro. Es decir, si sacas dinero en otra moneda, por ejemplo yenes, te cobrarán 3,95% de comisión).
- Podrás sacar dinero gratis TODAS las veces que quieras.
- No tiene ninguna comisión al pagar con ella en el extranjero (ten en cuenta el tipo de cambio).
- Tiene descuentos y cashback al usarla en lugares como Booking, rentalcars o eDreams.
- La seguridad de ser de CaixaBank. Puedes consultar aquí el aviso legal 😉
❌ Desventajas de la tarjeta Imagin para viajar
- Posibles comisiones al pagar con euros fuera de Europa.
- Pequeña comisión en transferencias fuera de la zona SEPA.
▶️ Si usas nuestro enlace para activar tu Imagin débito nos estarás ayudando mucho❤️
Nuestra experiencia real usando las mejores tarjetas para viajar y por qué las recomendamos
Si por algo somos tan insistentes en recomendar las mejores tarjetas para viajar al extranjero es porque llevamos MUCHOS años viajando a países en los que se utilizan monedas diferentes al euro tenemos clarísimo que es imprescindible llevar al menos una de estas tarjetas para viajar si no quieres dejarte un riñón en comisiones por cambio de divisa (y que además te hagan un cambio de 💩).
Te pongo solo un ejemplo (aunque tenemos cientos 😉) de nuestro viaje a Suiza.
La situación fue la siguiente: después de usar la tarjeta Revolut durante todo el viaje, a la hora de hacer uno de los pagos finales (nos quedaban pocos días) no nos funcionó y tampoco teníamos dinero suficiente en nuestras tarjetas N26 y Vivid. Al no tener la intención de recargarlas para esos pocos días restantes, decidimos usar nuestra tarjeta de ING ⚠️ ERROR.
Lo que sucedió fue un buen ejemplo de la importancia de elegir tarjetas sin comisiones de cambio de divisa y con tipos de cambio favorables. La compra que hicimos era de 44 francos suizos (CHF), y aquí es donde pudimos comparar los cargos aplicados por ambas tarjetas:
- Con Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, el tipo de cambio para ese momento era 1 CHF = 0,9324 €, sin ninguna comisión de conversión de divisa. El total de la compra, de haberse realizado con Revolut, habría sido 41,03 €.
- Con la tarjeta de ING, el tipo de cambio aplicado fue algo menos favorable, y además nos cobraron 1,23 € de comisión por cambio de divisa. Esto resultó en un cargo total de 42,36 €.
💡 ¿Qué significa esta diferencia? A primera vista, puede parecer pequeña (alrededor de 1,33 €), pero esta suma puede acumularse rápidamente cuando realizas varias compras o pagos en el extranjero durante un viaje: hoteles, transporte, comidas, souvenirs… Por eso insistimos tanto en usar tarjetas de viaje como Revolut o N26, porque ofrecen mejores condiciones y aplican el tipo de cambio sin comisiones adicionales.
Si no te he convencido ya de que necesitas una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero, no sé qué más puedo decirte 😅
Aquí puedes solicitar una de las tarjetas para viajar que nosotros usamos 💳
- N26, puedes solicitarla gratis a través de nuestro enlace y llevarte 20 euros si usas el código COMIVIAJEROSN26 y haces un único pago de ese importe o superior con tu nueva cuenta ⚠️ ¡Solo por tiempo limitado!
- Revolut, puedes conseguirla gratis a través de nuestro enlace y, además, te llevarás 10 euros de bienvenida.
- Wise, puedes solicitar tu tarjeta virtual en pocos minutos desde nuestro enlace.
Otras tarjetas para viajar y pagar en el extranjero sin comisiones que son interesantes
Aunque aún no las hemos podido probar todas, la verdad es que más allá de las mejores tarjetas para viajar al extranjero hay otras opciones sin comisiones a las que puedes echarles un vistazo porque igual en tu caso pueden serte de utilidad. Te las resumimos:
-
Tarjeta monedero Curve, otra de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Al contrario que las tarjetas anteriores, Curve no es una tarjeta de débito al uso. En realidad es una tarjeta monedero en la que asocias tus tarjetas de débito/crédito de siempre a tu cuenta de Curve, y cuando pagas, Curve hace de intermediaria entre tus tarjetas y el pago.
Por ejemplo, te vas de viaje a EEUU y quieres comprarte algo que cuesta 200 USD. Si lo pagas con tu tarjeta de ING te costaría (al cambio de hoy) 200,70 euros, pero si asocias la tarjeta de ING a la app de Curve y lo pagas con la tarjeta Curve, te costaría 194,86 euros, es decir, casi 6 euros de ahorro que te darían para comprarte una buena hamburguesa 😉
✅ Estas son sus principales características y condiciones:
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro (el límite depende del plan que hayas contratado. En el plan gratuito el límite es de 250 euros).
- Sin comisiones por crear o mantener la cuenta.
- Tarjeta virtual gratuita. El envío de las tarjetas físicas es de pago (unos 6 euros) en el plan gratuito, en el resto de planes es gratis.
- Tienes todos tus gastos en una misma aplicación.
- Puedes asociar todas las tarjetas que quieras, así que si una falla, el gasto se cobrará de la siguiente que tengas en la lista.
- No solo puedes cambiar la tarjeta con la que pagar algo antes de comprarlo, sino que también puedes cambiarla después de haber realizado la compra.
- Recibirás doble cashback por tus compras: el de tu tarjeta normal y el de Curve. Es decir, te reembolsan en tu cuenta un porcentaje de lo que has pagado (normalmente un 1 o 2%).
- Puedes automatizar que ciertos pagos se asocien a una tarjeta en concreto.
▶️ Si usas nuestro enlace para pedir tu tarjeta monedero Curve también nos estarás ayudando mucho.
-
Tarjeta de viajes Bankinter, una de las mejores tarjetas de crédito para viajar
La tarjeta de viajes Bankinter es una de las mejores tarjetas para viajar porque está diseñada especialmente para eso: para viajes.
✅ Estas son sus principales características y condiciones:
- Es una tarjeta de crédito y opera como tal (pago a fin de mes, posibilidad de pago a plazos, comisiones…).
- Sin comisión por cambio de divisa en compras físicas o por internet fuera de la zona Euro.
- Sin comisión de emisión ni mantenimiento.
- Seguro de asistencia en viajes y accidentes gratuito.
- Se puede utilizar también como tarjeta de débito para sacar dinero en cajeros.
- Se puede sacar a débito en más de 8.000 cajeros del mundo sin ninguna comisión.
-
Tarjeta MoneyToTravel de CaixaBank, una gran tarjeta prepago para viajar al extranjero
Una de las mejores tarjetas para viajar de prepago, de CaixaBank, diseñada para viajeros/a que quieren olvidarse de las comisiones en el extranjero de forma segura.
✅ Estas son sus principales características y condiciones:
- Sin comisión de cambio de divisas (se aplica el tipo de conversión de divisas fijado por Mastercard).
- Hasta 2 retiradas al mes en cajeros fuera de España. Después, 4,5% de comisión.
- La recarga de saldo es gratuita.
- Seguro de asistencia en viaje en caso de enfermedad o accidente durante el mismo.
-
Tarjeta Mundo 1|2|3 del Santander, una de las mejores tarjetas de crédito para personas que viajan mucho
Para muchos/as viajeros/as esta es la mejor tarjeta de crédito para viajar, hecha para gente que viaja mucho o hace operaciones en el extranjero.
✅ Estas son las características y condiciones de la tarjeta de viajes del Santander, también conocida como tarjeta prepago Santander física:
- Tienes que tener una cuenta 1|2|3 del Santander para poder solicitarla.
- No tiene ninguna comisión al pagar con ella en el extranjero o por cambio de divisa.
- No tiene comisión si sacas dinero en un cajero del Santander en cualquier país.
- El tipo de cambio de divisa es propio del Banco Santander.
-
Tarjeta monedero del Santander, la mejor tarjeta prepago para viajar al extranjero
Otra de las mejores tarjetas para viajar del Banco Santander, diseñada para llevar el control de tus gastos en el extranjero.
✅ Estas son las principales características y condiciones de la tarjeta prepago del Santander:
- Sin comisión de emisión (comisión de mantenimiento anual de 10 euros).
- Podrás recargar hasta 900€ sin comisión.
- Puedes gestionarla desde tu App Santander.
- No tiene comisión si sacas dinero en un cajero del Santander en cualquier país.
- Podrás operar en cajeros automáticos y pagar tus compras de forma más rápida y segura desde el móvil.
-
Tarjeta Inteligente de Evo (débito), otra de las mejores tarjetas sin comisiones
Sin duda, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero de débito entre los que prefieren la banca tradicional (al principio era parte de Abanca).
✅ Estas son las características de la tarjeta Inteligente de Evo:
- Es necesario tener una cuenta Inteligente en Evo Banco para poder solicitarla.
- Sin gastos de emisión o mantenimiento.
- Es una tarjeta mixta que te permite decidir si usarla en cada momento a crédito o débito.
- No cobran comisión si sacas a débito en cualquier parte del mundo en sus más de 18.000 cajeros de Red EURO6000 (excepto CaixaBank).
- La comisión por tipo de cambio ronda entre el 1% y el 3%.
-
Tarjeta Vivid Money estándar, una tarjeta para viajar que también nos gusta
Una tarjeta para viajar que hemos usado y seguimos usando. Vivid Money es una cuenta bancaria digital alemana que ofrece una tarjeta de débito gratuita (estándar), ideal si buscas evitar comisiones al viajar.
✅ Estas son las principales características y condiciones de la tarjeta Vivid Money:
- Es necesario abrir una cuenta en Vivid Money para solicitar la tarjeta.
- No tiene coste de emisión.
- Aplica el tipo de cambio interbancario sin comisión en el extranjero.
- Hasta 5 transferencias SEPA gratuitas al mes, pero 5 € de comisión por por transferencias internacionales salientes (SHA).
- Permite retiros gratuitos en cajeros de hasta 200 € al mes (después, se aplica una comisión del 3%).
-
Tarjeta WiZink, una de las mejores tarjetas para fianzas o autorizaciones
WiZink es otra de las mejores tarjetas de crédito para viajar, especialmente para dejar fianzas o pagar transportes.
✅ Estas son sus principales características y condiciones:
- No es necesario abrir una cuenta bancaria, solo ser cliente de WiZink.
- Sin comisión de emisión ni de mantenimiento.
- Utiliza el cambio de Mastercard, pero puede aplicar una comisión del 2% al 3% en compras en moneda extranjera.
- Permite retirar efectivo en cajeros, pero se aplica un 4,5% de comisión en monedas distintas al euro.
- Se puede recargar vinculando con tu cuenta bancaria.
- El valor del cambio de moneda. Como ya hemos comentado en este post sobre cuáles son las mejores tarjetas para viajar, cada banco aplica su propio cambio de moneda, por lo que si por ejemplo, 1 euro equivale a 1,17 dólares, unos bancos te pueden cambiar cada euro a 1,17 dólares, otros a 1,10 dólares y otros 0,95 dólares.
- Atento/a a la comisión por sacar dinero en el extranjero. Cada banco aplica su propia comisión, que pueden ir desde ninguna comisión hasta un 5% del dinero sacado. Con las mejores tarjetas de viajar la comisión es siempre inferior.
- La comisión del cajero. En la mayoría de países al sacar dinero de un cajero que no es el vuestro (sea o no en el extranjero) dicho cajero os va a cobrar una comisión. Algunos bancos asumen dicha comisión por lo cual no se os descontará de vuestro dinero, mientras que en otros casos os tocará pagar una cantidad que suele ser desde unos pocos céntimos hasta 4 o 5 euros dependiendo del país y el banco dueño del cajero.
- Utiliza cajeros aliados para sacar dinero en el extranjero. Muchos bancos tienen alianzas globales, lo que te permite retirar efectivo sin o con menores comisiones en ciertos cajeros. Verifica cuáles son los bancos «amigos» del tuyo antes de viajar.
Consejos finales sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Viajar con tarjetas que ofrecen beneficios y pocas comisiones nos parece fundamental para ahorrar y evitar sorpresas en el extranjero. Pero también hay que saber bien cómo usarlas. Por eso queremos dejarte algunos consejos basados en nuestra experiencia si te has decidido a usar una de las mejores tarjetas para viajar en tus próximas salidas al extranjero 😉
- Cuando pagues con tarjeta, elige siempre la moneda local. Si pagas con la tarjeta en la moneda local el cambio lo hará tu banco con sus condiciones, mientras que si lo haces con tu moneda el cambio lo hará el banco que utilicen en el comercio con sus propias condiciones (que pueden llegar a ser muy malas para ti). Así que, si por ejemplo viajas a EEUU con alguna de las mejores tarjetas para viajar y te preguntan si deseas pagar en euros o dólares, no dudes y di siempre que en dólares.
- Revisa los límites de retiro en efectivo. Las mejores tarjetas para viajar al extranjero, como has visto, suelen tener un límite mensual de retiro en cajeros sin comisiones. Con N26, puedes sacar dinero gratis sin comisión en la UE en dos ocasiones al mes. Con Revolut, por ejemplo, puedes retirar hasta 200 euros o hacer hasta 5 retiradas sin comisión. En Wise, el límite es también 200 euros o hasta dos retiradas al mes. Una vez superados estos límites, las comisiones pueden ser altas, así que organiza tus retiradas de efectivo para evitar cargos adicionales.
- Evita sacar pequeñas cantidades de efectivo con frecuencia, ya que puedes superar el límite rápidamente. Planifica y retira cantidades mayores en una sola transacción para aprovechar el límite sin comisión de las mejores tarjetas para viajar.
- Lleva una tarjeta de respaldo por si acaso. Aunque las mejores tarjetas para viajar suelen ser confiables, siempre existe la posibilidad de que una transacción no se complete, o que el cajero no acepte tu tarjeta. Lleva una tarjeta de respaldo de otro banco para evitar que te quedes sin acceso a dinero en caso de pérdida o emergencia.
- Recarga la tarjeta antes de tu viaje o en momentos clave. Algunas tarjetas, como Revolut, aplican comisiones de fin de semana en la conversión de divisas. Aprovecha de lunes a viernes o en momentos clave dependiendo de cuál de las 4 mejores tarjetas para viajar hayas elegido para recargar y obtener el mejor tipo de cambio.
- Aprovecha los beneficios adicionales de cada una de las mejores tarjetas para viajar. Algunas de las mejores tarjetas para viajar más premium, como la N26 Go, incluyen seguros de viaje, cobertura por robo y protección de compras. Revisa los términos y condiciones para conocer todos los beneficios y ahorrar dinero en seguros de viaje adicionales.
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
Seguro que tienes algunas dudas y cuestiones aún por resolver. Por eso, te dejamos por aquí las preguntas que más se hacen los viajeros/as a la hora de contratar una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones ⚠️
¿Qué comisiones me cobran si utilizo mi tarjeta habitual en el extranjero en vez de alguna de las mejores tarjetas para viajar?
Si tu idea es usar tu tarjeta habitual en el extranjero en vez de alguna de las mejores tarjetas para viajar, lo primero que debes saber son las comisiones que te va a cobrar tu banco. En la siguiente tabla podrás ver las comisiones que cobran seis de los principales bancos españoles al hacer una compra o sacar dinero en el extranjero.
Si tú perteneces a otra entidad lo mejor que puedes hacer es consultarlo con ellos, aunque ten por seguro que no mejorará mucho con respecto a estos.
BANCO | COMISIÓN AL PAGAR | COMISIÓN AL USAR CAJEROS |
Banco Santander | 3% | 5% |
BBVA | 3% | 4,5% |
Bankia | 2% | 4% |
Sabadell | 3% | 4,5% |
ING | 3% | 3% + 2 euros |
CaixaBank | 3% | 4,5% |
¿Cuál es el tipo de cambio que hace la tarjeta de mi banco? ¿Me compensa utilizar tarjetas para viajar?
En cuanto al tipo de cambio, es realmente difícil encontrar información de cada uno ya que cada cual utiliza sus propios parámetros y no suelen ser muy visibles, pero ten por descontado que en el caso de las tarjetas más comunes dicho cambio va a ser peor que el oficial.
También has de tener en cuenta que los datos anteriores son si utilizas tu tarjeta en países de fuera de la UE ya que si tu viaje es a la UE las comisiones son menores (normalmente no hay comisión al pagar en comercios y en algunos es hasta la mitad al sacar en cajeros).
Mucha gente prefiere no usar la tarjeta de crédito en el extranjero pensando que le va a salir mucho más caro pagar con tarjeta que cambiar moneda antes del viaje, pero esto no suele ser así.
Si necesito efectivo, ¿me lo llevo cambiado o lo saco directamente en un cajero de mi destino?
Si vas a países como Tailandia, China, Japón, o algún otro destino en el que no estén acostumbrados a pagar con tarjeta, o en los demás para pequeños pagos, vas a necesitar dinero en efectivo sí o sí. Pero para eso también vas a necesitar contar con una de las mejores tarjetas para viajar, porque siempre va a ser mejor sacar dinero en el extranjero que llevar un fajo de billetes en la maleta. Por seguridad, pero también por comodidad.
⚠️ Lo más importante y la conclusión que habrás podido sacar de este post sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero es que si sacas dinero fuera de tu país y no usas ninguna de ellas o eliges la de tu banco te pueden cobrar bastantes comisiones, y créeme, puede arruinarte completamente el viaje.
Esperamos que toda esta información sobre las mejores tarjetas para viajar te haya sido de utilidad, y si ya has usado alguna de estas tarjetas de viajes o consideras que hay una mejor tarjeta para viajar que nos hayamos dejado en el tintero, nos encantaría que nos contaras tu experiencia con ellas 😊
DESCUENTO HEYMONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para con un 5% de descuento
Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
- Revolut, la mejor tarjeta para viajar [GASTOS DE ENVÍO GRATIS]
- Opiniones Revolut, ¿vale la pena esta tarjeta para viajar?
- Tarjeta N26, la mejor tarjeta para pagar tus compras en el extranjero
- Opiniones N26, ¿es la mejor tarjeta para viajar?
- Revolut o N26: ¿qué tarjeta es mejor para viajar?
- Tarjeta Wise: 7 ventajas de una de las mejores tarjetas para viajar
- ¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje? [SÚPER COMPARATIVA]
- Heymondo o IATI, ¿qué seguro de viaje es mejor?
- Opiniones de Heymondo Seguros, ¿de verdad es el mejor seguro de viaje?
- El mejor seguro de viaje [+5% DE DESCUENTO]
- Tarjeta sanitaria europea: TODO lo que tienes que saber antes de solicitarla
- Holafly, una tarjeta eSIM para viajar [+5% DE DESCUENTO]
- Tarjeta eSIM para viajar: qué es, cómo funciona y cuánto cuesta
- Holafly o Airalo, ¿cuál de las dos eSIM es mejor?
- Opiniones Holafly: ¿merece la pena esta eSIM para viajar?
- Tarjeta eSIM Global de Holafly | Datos ilimitados en +100 países [+5% DTO]
- Holafly Connect: eSIM por suscripción con datos ilimitados
- Cómo conseguir un alquiler de coche barato [GUÍA COMPLETA + TRUCOS]
- Cómo conseguir vuelos baratos
- ¿Cuál es el MEJOR día para comprar vuelos?
- ¿Cómo buscar vuelos baratos en Skyscanner? 7 TRUCAZOS
- Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas
- Cómo encontrar hoteles baratos
- ¿Cuándo es mejor reservar un hotel? Día y hora CLAVES
- Cómo sacar el carnet de conducir internacional: TODO lo que tienes que saber
Aprovechamos para recordarte, además de hablarte sobre las mejores tarjetas para viajar al extranjero, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:
- Portugal
- Italia
- Noruega
- Islandia
- Tailandia
- Nueva York
- Estados Unidos
- Ruta 66
- Japón
- Escocia
- Francia
- Europa
- España
- Nueva Zelanda
- Irlanda
Si te ha gustado este post sobre las mejores tarjetas para viajar que nosotros usamos, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
Comentarios
27 ComentariosMª CARMEN
Buenas Tardes.
He solicitado la tarjeta Benxt desde el enlace con una recarga de 30 euros y no me han dado los 10 euros que pone si haces la solicitud desde el enlace.
He hecho algo mal?
Angela Olea
¡Hola MªCarmen!
Si lo has hecho desde nuestro enlace, lo has hecho todo bien 🙂 Lo mejor es que les escribas a ellos directamente que podrán ayudarte mejor que nosotros. En su página http://ayuda.bnext.es/ tienen un chat que funciona súper bien y suelen ser bastante rápidos contestando.
Es la primera vez que alguien nos dice esto, así que supongo que habrá sido un error. Avísanos si no te lo solucionan para presionar nosotros también.
¡Un abrazo fuerte!
Beatriz
Muchas gracias por las recomendaciones. Realmente interesante. Nosotros viajamos a Asia y nos sacamos la tarjeta de Evobanco. Fue lo mejor. Saludos. Beatriz
Angela Olea
Muchas gracias Bea 😉
nico
hola, alguno de estos bancos online (n26, revolut, etc) tienen funcion debito/credito? es decir, con algunas de estas, podre hacer operaciones como alquilar un coche?
gracias
Angela Olea
Hola Nico, no. Ninguna de ellas podría usarse como tarjeta de crédito para la fianza al alquilar un coche.
¡Un abrazo!
IRENE
mil gracias por el post. Es súper completo. Creo que al final la mejor opción es sacarse la Revolut para las compras y la Bnext para el cajero, no sé si estaréis de acuerdo. Las sacaré en mi próximo viaje que tengo previsto para Japón a través de vuestro post.
Angela Olea
¡Hola Irene! Nosotros solemos hacerlo así y también llevamos N26 por si alguna de ellas falla 😊
IRENE
Sorry, se me ha cortado el hilo anterior. Por otro lado, igual es mejor únicamente la Revolut por el rollo de no tener que ir recargando la tarjeta cada vez de Bnext…
Jaar
ahora que os vais a Suiza va a ser muy interesante que expliqueis como pagais las cosas, porque segun he leido, en muchos sitios no aceptan tarjeta. Tendreis que sacar de un cajero, y ahora Bnext va a empezar a cobrar comision por uso del cajero, con lo que pierde todo el sentido tener esa tarjeta y necesitaremos otra. Acabo de descubrir en este post que la Vivid permite sacar dinero del cajero en otra moneda, asi es que puede que me haga cliente cuando se pueda volver a viajar libremente.
Angela Olea
Si, en este viaje vamos a usar mucho Revolut y Vivid 😊
Mayka
Buenas, una preguntita, después de daros primeramente las gracias por todos los buenos consejos.
Por ejemplo…, referente a la tarjeta VIVID (desde mi ignorancia), veo que aplica el cambio VISA. Si yo tengo una tarjeta VISA…, ¿sería lo mismo pagar con mi VISA que con la VIVID?
Mil gracias y un saludo!
Angela Olea
¡Hola Mayka! 😊 En este caso no es lo mismo. Cuando nos referimos a cambio VISA es que el cambio es definido por VISA (el más cercano al cambio del mercado de divisas) mientras que al pagar con la tarjeta de tu banco, aunque sea VISA, el cambio lo define el propio banco, por lo que suele ser peor cambio que el establecido por VISA.
Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!
JOAN
Hola, estamos viendo alternativas de tarjetas para nuestro próximo viaje a la Costa Oeste de USA, y nos surge una duda:
En la Vivid indicáis que accediendo a través de vuestro enlace podríamos tener 1 mes de Prime gratis, pero ¿Tendríamos alguna permanencia, o podríamos despues del viaje cambiar al plan normal, gratuito?
Y por otra parte, ¿Se trata de un mes a partir de la fecha de alta, o hasta final de mes en curso?
Muchas gracias anticipadas, nos ha venido superbien vuestro blog para preparar nuestro viaje y esperamos ayudaros poniendo nuestro granito de arena, cuando solicitemos la/s tarjeta/s a través de vuestra web!
Angela Olea
¡Hola Joan!
No hay ningún tipo de permanencia en Vivid Prime, puedes quitarlo cuando quieras. Es un mes a partir de la fecha de alta, da igual el momento del mes 😊
Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!
José
¡Hola!. He contratado por medio de su blog la tarjeta Revolut a la cual le he ingresado 10 eurillos. ¿Qué tengo que hacer para recibir los 10 euros de regalo?. ¡Saludos!.
Angela Olea
¡Hola! Te los ingresan cuando haces el primer pago con ella 😊
¡Un abrazo!
Juan Pablo ablo
Buenas! Excelente información como toda la que aportáis.
Tengo una duda por si me la podrías resolver.
Tengo pensado un viaje a Japón y hacerme con una tarjeta Revolut. En el caso de recargar una Sucia desde la tarjeta, se consideraría como hacer una compra si comisión no?
De esta forma podría apurar más la retirada de los 200€ gratuitos, intentando pagar todo con la Suica cargada.
Un saludo.
Angela Olea
Hola Juan Pablo, sí, sería como si pagaras con la tarjeta en cualquier otra tienda 😊
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Maria Fuencisla
Hola buenas, tengo un viaje pendiente a japón y queria saber si la tarjeta revolut la recomiendas fisica o virtual, por si no hay alli contacless o para los cajeros, gracias por la informacion
Angela Olea
Hola, nosotros siempre recomendamos llevar siempre la tarjeta física por si acaso 😊 Y porque te va a hacer falta para sacar dinero.
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
Patricia Asensio
Hoola Comiviajeros, primero que nada felicitaros por el blog tan increíble porque nos ha ayudado muchísimo a planificar nuestro viaje a Japón. Viajaremos del 31 oct. al 17 nov. con nuestro hijo de 11 años y haremos la ruta en coche, a nuestro parecer por la libertad que nos da (ya hicimos igual en la costa oeste EEUU y nos encantó la experiencia). Bueno, lo que quería preguntaros es para Japón qué tarjeta nos recomendáis mejor (la Revoult o la N26)? Sólo la utilizaremos para el viaje, la idea es después cancelarlo todo. Y para un viaje de 18 días cuanto dinero en efectivo nos recomendáis llevar?
Millones de gracias por la ayuda.
Angela Olea
Hola Patricia, cualquiera de las dos es muy buena opción 😊 Nosotros usamos ambas desde hace años y estamos muy contentos. Sobre el efectivo depende mucho de los planes qué tengáis, pero yo no llevaría demasiado e iría sacando allí según necesitéis.
Espero haberos ayudado. ¡Un abrazo!
Maria Paz
Hola
Lo primero muchas gracias por vuestra ayuda. Me surge una duda. Voy a ir a Estambul en octubre. Voy a sacar una revolut para pagar en restaurantes, transporte, entradas a monumentos y compras. ¿Puedo utilizarla para cubrir estas necesidades? Voy a llevar también dineto en efectivo y las tarjetas habituales pero como vamos con otra pareja la idea es poner un fondo común en la revolut. Muchas gracias por la ayuda
Angela Olea
¡Claro! Puedes usarla para lo que quieras 😊
Rocio begines
Buenas tardes Angela ! Vamos a Londres el mes que viene.
Tengo la Revolut.
Crees que es mejor cambiar dentro de mi cuneta de euros a libras ?? Y luego pagar con libras ??
O uso la revolut con mi saldo en euros y cua do pague les digo que se cobren en libras ?? Gracias !!!!
Angela Olea
¡Hola Rocío! Dependerá de cómo esté el cambio en cada momento, pero si te sirve, nosotros no solemos cambiar previamente. Tenemos el dinero en Revolut en euros y se va haciendo el cambio cada vez que pagamos 😊
Espero hacerte ayudado. ¡Un abrazo!