Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver y hacer en la Navarra Media [GUÍA + MAPAS]

Escrito por Angela Olea

Cómo parte de nuestra guía de Navarra, no podía faltar este qué ver y hacer en la Navarra Media, una de las comarcas geográficas en que se encuentra dividida la comunidad foral de Navarra. Ya hablamos de la capital, Pamplona, y hoy vamos a centrarnos en otra de las zonas importantes: la zona Media de la comunidad foral.

La Navarra media es zona de transición entre la montaña navarra y la ribera del río Ebro, influenciada sobremanera por el discurrir del Camino de Santiago.

Ubicada en la zona central de la comunidad foral, como se puede suponer por su nombre, esta comarca recoge parte del sur y del norte, por los que se encuentra custodiada, se caracteriza por ser montañosa al norte, mientras que en el sur son abundantes las llanuras y se erige como punto de encuentro donde confluyen culturas, tradiciones, paisajes e historias.

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Qué vas a encontrar en la Navarra Media?
  • 2 Qué ver en la Navarra Media
    • 2.1 Olite, un mundo medieval
      • 2.1.1 Castillo de Olite
      • 2.1.2 Iglesias de Santa María y San Pedro
    • 2.2 Tafalla
    • 2.3 Carcastillo
    • 2.4 Estella
    • 2.5 Puente la Reina
    • 2.6 Monasterio de Leyre
    • 2.7 Castillo de Javier
    • 2.8 La foz de Lumbier, el puente del diablo
    • 2.9 Nacedero del Urredera
  • 3 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Qué vas a encontrar en la Navarra Media?

Recorrer la zona de la Navarra Media es como sumergirse en el interior de un libro de historia de España. En cada rincón vas a encontrar fortalezas, palacios y castillos que cuentan la importancia estratégica que tuvieron en otra época, la medieval. En cada pueblo podrás descubrir iglesias, monasterios y pueblos que surgieron en torno al histórico Camino de Santiago.

La Navarra Media es tierra de fortalezas y castillos que fueron construidos por los reyes de Navarra frente a los árabes y otras culturas. En esta zona vas a encontrar pueblos medievales, yacimientos romanos, dólmenes prehistóricos y un sinfín de monumentos a través de los que sumergirse en la historia del Reino de Navarra, conocer sus gentes y degustar la gastronomía típica de la tierra.

Custodiada por las sierras de Urbasa y de Andía, la Navarra Media es un enclave ideal para hacer turismo rural, ya que cuenta con bellos parajes muy apropiados para el senderismo y las excursiones.

En las poblaciones que visitaremos de la Navarra Media, encontraremos además importantes legados de la arquitectura medieval, ya que la historia ha dejado una profunda huella en esta zona de Navarra.

Qué ver en la Navarra Media

  • Olite, un mundo medieval

Olite es una localidad navarra a orillas del río Cidacos. Con un rico patrimonio de la época medieval, fue el lugar donde se emplazó el palacio del rey Carlos III. Visitar esta ciudad es transportarse de lleno en un mundo medieval. Su casco histórico, con un recinto amurallado que rodea el castillo-palacio, es la joya del pueblo. Recorriendo sus calles uno puede toparse con pintorescos y excelsos lugares como el Palacio de los Reyes de Navarra.

  • Castillo de Olite

Navarra Media: Torre del Capitel del Castillo de Olite
Navarra Media: Torre del Capitel del Castillo de Olite

Los orígenes del Castillo de Olite se remontan a una primera fortaleza que se construyó durante los siglos XIII y XIV, sobre los restos de una antigua fortaleza romana. Es el monumento más visitado de Navarra con más de 150.000 personas cada año y es el mejor reflejo del esplendor que la localidad de Olite tuvo durante la Edad Media. Esta impresionante construcción fue casi totalmente destruida en 1813 por un incendio provocado por el general Espoz y Mina durante la Guerra de Independencia con el objetivo de que no fuera ocupado por las tropas francesas que invadían España.

Cuando se realizó la reconstrucción se desconocía cómo había sido arquitectónicamente el palacio en sus orígenes, que llevaba más de 120 años destruido, por lo que los arquitectos se tomaron ciertas libertades al construir el edificio que ahora se puede visitar.

Navarra Media: Castillo Palacio de Olite
Navarra Media: Castillo Palacio de Olite

En cualquier caso, recorrer el castillo Palacio de Olite supone transportarse en el tiempo a gran fortaleza medieval, y todavía el visitante puede imaginar a los reyes, a los cortesanos y a los soldados andando por sus diversas estancias y almenas.

Navarra Media: Pasaje entre Plaza Carlos III y Plaza Teobaldo de Olite
Navarra Media: Pasaje entre Plaza Carlos III y Plaza Teobaldo de Olite

Las murallas ocupan un lugar importante en la visita de los viajeros, ya que estas edificaciones de la época romana son, a la vez, espectaculares miradores de la ciudad.

Una parte del castillo-palacio se encuentra actualmente convertida en Parador Nacional.

  • Iglesias de Santa María y San Pedro

Destacan además en Olite la Iglesia de Santa María, de estilo gótico, con una bellísima portada y un magnífico retablo.

Navarra Media: Iglesia Sta Maria de Olite
Navarra Media: Iglesia Sta Maria de Olite

La unión de los estilos románico, gótico y barroco se observa también en la Iglesia de San Pedro, la más antigua de la localidad, con su fachada y claustro románicos.

  • Tafalla

Tafalla es la capital económica de la región y allí podrás contemplar preciosos palacios, como el Palacio de los Marqueses de Falces o el Palacio del Marqués de Feria, así como un gran número de iglesias, entre ellas la Iglesia de Santa María, de estilo románico, o la Iglesia de San Pedro, la más antigua del municipio, de la cual se tiene constancia escrita de su existencia desde mediados del siglo XII.

Navarra Media: Iglesia de Santa María en Tafalla
Navarra Media: Iglesia de Santa María en Tafalla

En Tafalla también vas a encontrar varias ermitas y otros ejemplos arquitectónicos de gran interés cultural como el Convento de las Concepcionistas Recoletas.

  • Carcastillo

No muy lejos de la localidad de Tafalla, se encuentra Carcastillo, donde podrás visitar el Monasterio de la Oliva. Se trata de un impresionante monasterio cisterciense del siglo XII, que está considerado como una de las construcciones más relevantes del románico navarro.

Navarra Media: Monasterio de la Oliva
Navarra Media: Monasterio de la Oliva
  • Estella

Las calles y rincones más ocultos de Estella han sido testigo de una infinidad de culturas distintas que han ido dejando su huella para convertirla en lo que es en la actualidad. Estella es una localidad repleta de matices que alberga un patrimonio exquisito.

Vigilada de cerca por el río Ega, también es un enclave importante para el tramo del Camino de Santiago que cruza la comunidad foral y en ella podrás descubrir castillos medievales, iglesias, plazas y una infinidad de rincones memorables. Tanto, que es conocida como el ‘Toledo del Norte’.

Navarra Media: Iglesia de San Pedro de la Rua de Tafalla
Navarra Media: Iglesia de San Pedro de la Rua de Estella

En tu visita no puedes dejar de visitar los siguientes puntos de interés de Estella:

  1. Fuente de los Chorros.
  2. Puente de la Cárcel.
  3. Iglesia de San Pedro de la Rua.
  4. Antiguo ayuntamiento.
  5. Palacio de los Reyes de Navarra.
  6. Palacio del Gobernador.
  7. Iglesia del Santo Sepulcro.
  8. Iglesia de San Miguel.
  9. Calleja del Chapitel.
  10. Palacio Barroco.
  11. Plaza de los Fueros.
  12. Iglesia de San Juan Bautista.
  13. Plaza de Santiago.
  14. Convento de Recoletas.
  15. Paseo de los Llanos
  • Puente la Reina

Esta villa medieval ubicada a 24 kilómetros de la capital navarra, que además hace las veces de cruce de caminos, es uno de los puntos claves del Camino de Santiago en Navarra. Será raro que visites Puente la Reina y no te encuentres con un peregrino, una concha o cualquier otro útil relacionado con el Camino porque ya forman parte del paisaje del pueblo.

Navarra Media: Torre, arco y acceso al inicio del puente romano en Puente la Reina
Navarra Media: Torre, arco y acceso al inicio del puente romano en Puente la Reina

Pasear por sus calles empedradas te ayudará a sumergirte en todas las joyas arquitectónicas que Puente la Reina tiene que ofrecer, como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y otros preciosos edificios en los que se puede apreciar sin dudas las influencia jacobea.

El famoso puente románico sobre el río Arga de Puente la Reina será lo que más te va a sorprender de esta zona, ya que es uno de los ejemplos románicos más bonitos de la zona y del Camino de Santiago y es uno de los monumentos fundamentales que ver en Navarra, que además da nombre a esta localidad.

Navarra Media: Casas típicas aledañas al puente romano en Puente la Reina
Navarra Media: Casas típicas aledañas al puente romano en Puente la Reina
Navarra Media: Acceso al puente romano desde la calle Poblaciones en Puente la Reina
Navarra Media: Acceso al puente romano desde la calle Poblaciones en Puente la Reina

Estos son los puntos de interés que no te puedes perder en tu visita a Puente la Reina:

  1. Puente Romano
  2. Iglesia del Crucifijo
  3. Monumento al peregrino
  4. Calle Mayor
  5. Iglesia de Santiago
  6. Plaza Mayor
  7. Restos de la muralla
  8. Convento de las Comendadoras del Sancti Spiritus
Navarra Media: Puente romano en Puente la Reina
Navarra Media: Puente romano en Puente la Reina
Navarra Media: Iglesia del Crucifijo en Puente la Reina
Navarra Media: Iglesia del Crucifijo en Puente la Reina
  • Monasterio de Leyre

Es a principios del siglo XI cuando aparecen en Navarra las primeras manifestaciones del románico, como el Monasterio de Leyre o Eunate, entre otros muchos. Situado a unos 50 kilómetros de la capital de la comunidad foral y a los pies de las montañas de las que toma su nombre, el monasterio de Leyre esconde maravillosos tesoros y rincones llenos de historia, como su cripta del siglo XI, su bóveda gótica o la famosa ‘Porta Speciosa’, un perfecto ejemplo de pórtico románico del siglo XII.

Navarra Media: Monasterio de Leyre
Navarra Media: Monasterio de Leyre

El monasterio de San Salvador de Leyre, que fue erigido como un monasterio benedictino, aunque más tarde pasó a estar en manos de los monjes cistercienses, es uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de nuestro país.

  • Castillo de Javier

El histórico castillo de Javier se encuentra la localidad que le da nombre y es uno de los lugares más emblemáticos de Navarra. Situado 52 kilómetros al este de Pamplona, fue erigido en el siglo X.

En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, el patrón de Navarra, y es conocido por ser lugar clave de peregrinación para todos los navarros, sobre todo a principios del mes de marzo, en las llamadas ‘Javieradas’. Fue nombrado Bien de Interés Cultural en 1994

Navarra Media: Castillo de Javier
Navarra Media: Castillo de Javier

Dentro de esta magnífica construcción medieval destacan dos estancias: la habitación de San Francisco Javier y la capilla de San Miguel, la primera que tuvo el castillo. También es imprescindible la Torre del Homenaje, la construcción de este tipo más antigua de la comunidad foral.

En la capilla se puede admirar la imagen de nogal del Santo Cristo, del siglo XIV, que según la tradición sudó sangre en los momentos difíciles de la vida de San Francisco Javier, la última vez, el día de su muerte.

  • La foz de Lumbier, el puente del diablo

Con una extensión de unos 900 kilómetros cuadrados, en la comarca de las foces se asientan más de un centenar de pueblos con un rico patrimonio cultural. Dólmenes, despoblados medievales, palacios, ermitas, iglesias, rutas de trashumancia, un vial del Camino de Santiago o el antiguo trazado del tren Irati, son los testigos históricos de la riqueza e importancia de esta zona a lo largo del tiempo. Se trata de una zona de contrastes que limita por el norte con los valles del Pirineo, por el oeste con la cuenca de Pamplona, y por el sur con las sierras de Alaiz e Izco.

En la cuenca de Aoiz-Lumbier, encontramos otra de las maravillas naturales de Navarra: la foz de Lumbier, al sur de la localidad de Lumbier, en el extremo occidental de la sierra de Leire y a 35 kilómetros de la ciudad del Pamplona.

Navarra Media: Foz de Lumbier
Navarra Media: Foz de Lumbier

Esta foz es una de las gargantas más espectaculares de la comunidad foral. Este desfiladero de paredes calizas ha sido erosionado a lo largo de millones de años por el río Irati. Tiene algo más de un kilómetro de longitud y el río transcurre tranquilo entre paredes casi verticales de entre 150 y 400 metros de altura.

La foz de Lumbier fue declarada Reserva Natural en el año 1987 para proteger a la importante colonia de aves rapaces que viven en la zona, entre las que destacan los buitres leonados y el alimoche. Por eso este lugar también es ideal para la observación de este tipo de aves.

Aquí encontrarás también los restos de un puente que, según cuenta la leyenda, fue construido con ayuda del diablo y dos túneles que en su momento fueron atravesados por el primer tren eléctrico de España.

  • Nacedero del Urredera

Si el patrimonio arquitectónico de la Navarra Media es de una gran riqueza, el natural no se queda atrás, y en él destacan espacios protegidos como el Parque Natural de Urbasa-Andía.

Esta zona rica en fauna y flora, incluye parajes naturales tan importantes (y tan bonitos) como la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra, que vierte sus aguas en el río Ega.

Navarra Media: Nacedero del Urredera
Navarra Media: Nacedero del Urredera

Se trata de un lugar especialmente bello, en el que las aguas del río forman al nacer una cascada de unos 30 metros a la que se puede llegar siguiendo la llamada Ruta de las Cascadas de Baquedano, que parte del parking que se encuentra en la población que lleva este mismo nombre.

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • Los 5 pueblos más bonitos de Navarra
  • Qué ver en Madrid
  • Qué ver en Salamanca en un día
  • Qué ver en Vitoria en dos días
  • Qué ver en Navarra
  • SÚPER guía de Tenerife en una semana
  • Qué ver en Pamplona
  • Las 12 playas más bonitas de España
  • Ruta por el sur de Francia en coche

Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre qué ver en la Navarra Media, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.

BOTON GRUPO FB ESPAÑA navarra media

Esperamos que te haya gustado nuestra guía sobre qué ver en la Navarra Media y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO ESPAÑA navarra media

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo