¿Estás pensando en organizar un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta pero no tienes ni idea de por dónde empezar? ¡No te preocupes! Que para eso estamos nosotros. En este post vamos a contarte absolutamente TODO lo que tienes que saber para preparar el viaje a la Costa Oeste perfecto sin morir en el intento: vuelos, cómo moverse, dónde alquilar el coche, dónde dormir, cómo organizar la ruta, qué ver en cada sitio… ¡TODO!
Así que aquí vamos a recopilar toda la información útil y necesaria para organizar un viaje a la Costa Oeste por libre con un coche de alquiler. Si necesitas más información sobre cómo organizar un viaje a la Costa Oeste puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de la Costa Oeste.
Y además, al final te dejaremos nuestra plantilla de viaje para la Costa Oeste, por si tu también quieres usarla. Estamos seguros de que te ayudará a planificar todo mucho mejor y… ¡es GRATIS!
💡Cosas que tienes que tener en cuenta ANTES de organizar un viaje a la Costa Oeste por libre
Nos vamos a centrar primero en las preguntas que te harás ANTES de viajar a la Costa Oeste por libre. Y vamos a intentar resolver dudas tan comunes como la documentación necesaria, las mejores fechas para viajar y para comprar los vuelos, la mejor ruta que hacer, y muchas otras cosas más que estoy segura que te estás preguntando ahora mismo que estás pensando en organizar un viaje a la Costa Oeste.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
📝¿Es difícil organizar un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta?
No, organizar un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta es realmente sencillo. Solo te hace falta tiempo, muchas ganas y alguna que otra herramienta útil que hará que todo el proceso sea coser y cantar 😉
Gracias a plataformas como Skyscanner para comprar los vuelos, Booking para reservar hoteles, Civitatis y Get your Guide para contratar excursiones y nuestra guía de la Costa Oeste para montar la ruta, organizar un viaje a la Costa Oeste por libre es mucho más fácil de lo que crees.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
💰¿Cuánto dinero hace falta para organizar un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta?
Siento tener que empezar por aquí, pero Estados Unidos se ha convertido es un país bastante caro.
Hace unos años viajar a Estados Unidos era relativamente barato si buscabas bien a la hora de reservar los hoteles y no comías y cenabas todos los días en restaurantes. Actualmente las cosas han cambiado y es muy complicado encontrar una noche de hotel decente por menos de 80 euros o comer en un restaurante por menos de 30 euros por persona. Así que planifica bien el viaje antes de ir para no llevarte ningún susto y para no quedarte sin dinero a mitad de camino.
Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total algo más de 10.400 euros, lo que suponen unos 5.200 euros por persona para un viaje por la Costa Oeste de 21 días. Eso sí, es verdad que en este viaje nos dimos bastantes caprichos en cuanto a actividades, algo que encareció bastante el coste final. La boda en Las Vegas, la excursión en polaris a White Pocket o el tour guiado por Monument Valley aumentaron muchísimo nuestro presupuesto y pueden ser partidas en las que tú puedes ahorrar.
Un viaje como este se puede hacer sin problema por entre 3.000 y 4.000 euros por persona si eres flexible con los vuelos, alquilas un coche básico y no te importa sacrificar la ubicación de los hoteles 😉
📄¿Qué documentación hace falta para viajar a la Costa Oeste?
Vamos con otra de las preguntas clave que sí o sí tienes que hacerte para organizar un viaje a la Costa Oeste por libre: ¿hace falta visado?
Básicamente para viajar a la Costa Oeste desde España (siendo español/a) necesitas dos documentos (si no has viajado a Cuba después del 12/01/21, que en ese caso sí que necesitarás solicitar un visado):
Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses.
ESTA en vigor (tiene una vigencia de dos años). Quizá ya lo sepas, pero la ESTA es un documento a través del cual el gobierno de Estados Unidos te autoriza a entrar en el país. La solicitud se realiza por internet y cuesta 40 USD. Cuidado con las empresas que te lo tramitan a cambio de un riñón y medio hígado. La web oficial para solicitarla es esta. Aunque normalmente el trámite suele ser rápido, hazlo con al menos un par de semanas de antelación al viaje para asegurarte que cumples con los plazos. Hemos escrito un post súper completo sobre cómo solicitar la ESTA por si tienes dudas 😉
Si viajas desde cualquier otro país, lo mejor es que consultes con la embajada de Estados Unidos en tu país cuáles son los requisitos.
Eso sí, si vas a alquilar un coche, recuerda que deberás llevar el carnet de conducir porque te lo van a pedir en la oficina de alquiler. Igual te parece una obviedad, pero no serías el/la primero/a que se lo deja en casa con la emoción.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
☀️¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Oeste?
La mejor época para organizar un viaje a la Costa Oeste, es la que tú decidas, eso está claro, pero tienes que saber cuáles son las ventajas y los inconvenientes para hacer esta aventura en coche en cada momento del año. Estamos seguros de que cada época tiene su encanto, pero en función de tus gustos una encajará mejor contigo que otra.
Como en casi todos los destinos, la mejor época para visitar la Costa Oeste depende de los planes que tengas. ¿Quieres ahorrar? ¿Quieres hacer trails? ¿Te apetece disfrutar de los parques con nieve o con una temperatura más moderada?
Organizar un viaje a la Costa Oeste en invierno
Quizá esta es la opción que menos te recomendamos ya que en invierno, en los estados y parques nacionales que están más al norte y más altos, es muy probable que encuentres nieve y temperaturas mucho más bajas. Eso implica que habrá carreteras y trails cerrados.
Además, en invierno los días son más cortos, por lo que podrás disfrutar de muchas menos horas de luz para visitar todos los puntos de interés que irás encontrando en el camino. Eso sí, en esta época el alojamiento puede llegar a ser un 50% más barato.
Organizar un viaje a la Costa Oeste en verano
Es muy probable que esta sea la época del año que todo el mundo te recomiende para organizar un viaje a la Costa Oeste porque podrás disfrutar de muchas más horas de luz y porque el verano es la época más lógica para irse de vacaciones.
Además, necesitas como mínimo 15 días para hacerla, y a veces es complicado cogerse tantos días de vacaciones en el trabajo si no es en verano.
Sin embargo, nosotros vamos a recomendarte que no hagas esta ruta por la Costa Oeste en verano por varios motivos:
El verano es temporada alta, por lo que te vas a encontrar un montón de gente en todas partes, lo que hará que el viaje pierda autenticidad y encanto.
No hace falta que te digamos que en verano hace MUCHO calor, y habrá lugares como Monument Valley, Death Valley o Las Vegas en los que te morirás de calor. Y estamos hablando de hasta 50 grados. Recuerda que estarás en medio del desierto.
Encontrar alojamiento barato será mucho más complicado. Y ya no sólo barato, será complicado simplemente encontrar alojamiento.
Julio y agosto son los meses que nosotros evitaríamos a toda cosa.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Organizar un viaje a la Costa Oeste en primavera u otoño
Sin ninguna duda, la primavera y el otoño son en nuestra opinión la mejor opción para organizar un viaje a la Costa Oeste por dos motivos principales: mejores temperaturas y menos gente haciendo turismo. Y si nos pides que nos quedemos con una, sería sin duda el otoño, principalmente porque en primavera llueve más y hay muchas carreteras que cierran en invierno y todavía no están abiertas, como la Tioga Road de Yosemite 😉
En los meses de abril, mayo, septiembre y octubre las temperaturas son suaves, tienes bastantes horas de luz (aunque no tantas como en verano), habrá mucha menos gente en todas partes y tendrás mucho menos problema para encontrar alojamiento a un precio razonable en los mejores hoteles. Nosotros, que viajamos en octubre, la mayoría de los días pudimos ir en manga corta y disfrutar de todos los puntos de interés casi solos.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
📅¿Cuántos días necesitas para hacer un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta?
Yo sé que te encantaría que te diera una respuesta concreta a esta pregunta, pero es que la Costa Oeste de Estados Unidos tiene MUCHO que ver.
Para contestar a esta pregunta tendría que saber el tipo de viajero/a que eres, porque depende mucho de si vas a hacer la ruta en coche o en caravana, si vas a hacer senderismo, trails de montaña u otras actividades, si tienes el presupuesto ajustado o de si como nosotros vas buscando paisajes preciosos y te flipan las aventuras en coche.
Si quieres organizar un viaje a la Costa Oeste en coche y descubrir todos sus puntos de interés necesitarás como mínimo 2 semanas. Si además quieres pasar algunos días descubriendo zonas o parques nacionales menos típicos (y más alejados), tendrás que ir sumando días.
En nuestra opinión 3 semanas son el tiempo perfecto para descubrir la Costa Oeste sin prisas. En cualquier caso, no te preocupes, porque vamos a compartir contigo, como siempre, nuestro itinerario exacto para que, si quieres, puedas seguirlo al pie de la letra o modificarlo a tu antojo. Y también vamos a darte otras opciones de itinerarios más cortos por si no puedes dedicarle tantos días a este viaje 😉
La Costa Oeste de Estados Unidos es infinita. Da igual si tienes una semana o un año, siempre vas a tener algo que ver.
Por otro lado, si en tu ruta por la Costa Oeste quieres incluir el parque nacional de Yellowstone, ten en cuenta que vas a necesitar, como mínimo, otros 4/5 días. En la Costa Oeste las distancias son mucho más grandes de lo que parecen y Yellowstone está a unos 1.600 kilómetros al noreste de San Francisco.
🚗 Organizar un viaje a la Costa Oeste: el alquiler del coche
Si vas a organizar un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos similar al nuestro, lo mejor es hacerlo en un medio de transporte privado. La Costa Oeste está plagada de puntos de interés, parques nacionales y rutas de senderismo, por lo que si quieres conocer esta zona del país cómodamente, en nuestra opinión lo mejor es alquilar un coche (lo que elegimos nosotros en esta ocasión) o una caravana o camper (una opción que elige mucha gente).
La Costa Oeste tiene un millón de rincones escondidos, por lo que para poder llegar a todos necesitas tu propio transporte. Elijas la opción que elijas, te aconsejamos que lo reserves con antelación (y con descuento) a través de Rentalcars, que es la página en la que siempre usamos nosotros 😊
¿Cuánto cuesta un viaje por la Costa Oeste? Presupuesto para 21 días
Algunos consejos relacionados con el alquiler del coche:
Compara muy bien antes de alquilar el coche. Nosotros siempre usamos Rentalcars porque es la mejor manera de encontrar un alquiler de coche barato. Para alquilar un coche para la Costa Oeste a buen precio, la clave está en comparar, comparar y comparar.
Ten en cuenta que al alquilar el coche te van a pedir una tarjeta de crédito. En la mayoría de compañías de alquiler de coches van a pedirte una tarjeta de crédito como garantía. Con una de débito, es muy probable que no te dejen formalizar el alquiler.
Vas a necesitar el carnet de conducir internacional acompañado de tu carnet de conducir original. Te lo van a pedir en la oficina del alquiler. Tienes más información aquí.
Si vas a organizar un viaje a la Costa Oeste para viajar en invierno o Navidad, es posible que necesites neumáticos de invierno en algunas zonas y, posiblemente, cadenas.
📍¿Qué recorrido es el más recomendable viajando a la Costa Oeste por tu cuenta?
Hay tantos itinerarios como personas y viajeros, así que esto es algo MUY personal. Nosotros te contamos el nuestro y en base a eso tu puedes organizar el tuyo con tus propias preferencias, porque igual te gustan cosas distintas o simplemente dispones de más o menos tiempo.
Voy a darte algunos ejemplos de itinerarios para organizar un viaje a la Costa Oeste por si te ayudan en tu planificación:
Organizar un viaje a la Costa Oeste en 7 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Gran Cañón – Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Bryce Canyon National Park
Zion National Park – Las Vegas
Las Vegas – Los Ángeles
Organizar un viaje a la Costa Oeste en 10 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park – Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Death Valley – Los Ángeles
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
Organizar un viaje a la Costa Oeste en 12 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park
Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Death Valley – Los Ángeles
Los Ángeles
Organizar un viaje a la Costa Oeste en 14 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park – Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Sequoia National Park – Kings Canyon National Park
Yosemite
San Francisco
San Francisco – Big Sur
Los Ángeles
Organizar un viaje a la Costa Oeste en 21 días (esta es nuestra ruta)
Aeropuerto de San Francisco – Yosemite National Park
Yosemite National Park – Tioga Pass – Mammoth Lakes – Yosemite National Park
Yosemite National Park – Mist Trail – Glacier Point – Mariposa Grove – Fresno
Fresno – Kings Canyon National Park – Sequoias National Park – Bakersfield
Bakersfield – Death Valley National Park – Las Vegas (633 kms)
Las Vegas
Las Vegas – Valley of Fire State Park – Zion National Park
Zion National Park – Bryce Canyon National Park
Bryce Canyon National Park – Capitol Reef National Park
Bentonite Hills – Goblin Valley State Park – Arches National Park – Moab
Moab – Dead Horse Point State Park – Canyonlands National Park – Valley of the Gods – Monument Valley
Monument Valley – Mistery Valley – Page
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Needles – Amboy – Calico Ghost Town – Joshua Tree National Park – Palm Springs
Palm Springs – Los Ángeles
Los Ángeles – San Luis Obispo
San Luis Obispo – San Francisco
San Francisco
En nuestro viaje a la Costa Oeste empezamos y terminamos en San Francisco porque fue la mejor opción para nosotros, pero quizá a ti los vuelos o el alquiler del coche te salgan más baratos empezando en Los Ángeles o incluso en Las Vegas, así que míralo bien 😉
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
✈️¿Con cuánta antelación debes comprar los vuelos?
Ya tienes los días de vacaciones y ya sabes las fechas en las que quieres irte. Ahora lo importante para organizar un viaje a la Costa Oeste es saber con cuánto tiempo de antelación hay que comprar los vuelos, y por supuesto, dónde hacerlo.
Antes de la pandemia Skyscanner hacía estudios sobre cuál era la antelación exacta para comprar los vuelos más baratos a cada destino, pero las cosas han cambiado tanto, que actualmente es imposible predecir cuándo serán más baratos los vuelos.
Nuestra recomendación cuando empieces a organizar un viaje a la Costa Oeste es que actives las alertas de Skyscanner (ya te hablamos de esto en nuestro post sobre cómo conseguir vuelos baratos) y vayas monitorizando los precios y haciendo combinaciones con las fechas y los aeropuertos. Ten en cuenta que para organizar un viaje a la Costa Oeste puedes volar a varios aeropuertos: Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas son los más importantes.
Lo mejor es que pruebes todas las combinaciones posibles en función de la ciudad desde la que salgas. Por ejemplo, si viajas desde Madrid, lo más probable es que lo más económico sea volar a San Francisco 😉 Desde Barcelona, Los Ángeles suele ser la opción más barata.
🏨¿Con cuánta antelación debes reservar los hoteles?
En realidad, a la hora de reservar las habitaciones de los hoteles lo mejor es hacerlo lo antes posible, sobre todo porque los hoteles baratos y/o buenos se llenan rápido, por lo que nuestra recomendación es hacerlo en cuanto tengas planeada la ruta que vas a hacer.
En nuestro caso siempre reservamos con la mayor antelación posible y lo hacemos en booking.com con cancelación gratuita. Cada mes hacemos una revisión por si encontramos alguna opción más barata (hay veces que incluso en el mismo hotel) y cambiamos la reserva.
Nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados con antelación porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Y no solo eso, estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en este viaje a la Costa Oeste por libre:
Ahorras dinero, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
Te aseguras que vas a conseguir el alojamiento en el que te apetece dormir. En la Costa Oeste hay varios lugares en los que es imprescindible llevar el alojamiento contratado previamente, como el Gran Cañón o Monument Valley.
Ganas tiempo en la ruta y puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabiendo a dónde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo.
Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
Organizar un viaje a la Costa Oeste: nuestros alojamientos
Sinceramente, en el caso de este viaje a la Costa Oeste no nos plantearíamos en ningún caso no llevar los alojamientos reservados desde origen. Y por si te sirve, fueron estos:
Prácticamente todos los alojamientos en los que estuvimos son completamente recomendables 😉
🏥¿Es necesario contratar un seguro de viaje para viajar a la Costa Oeste?
Una de las cosas que no puedes olvidar durante la planificación de tu viaje a la Costa Oeste por libre es el seguro de viaje para evitar arruinar tus vacaciones (y tu cartera).
Tienes que tener muy claro que ahorrarte unos euros y no contratar un buen seguro de viaje puede salirte MUY MUY caro. Además, debes saber que Estados Unidos es uno de los países con la sanidad más cara del mundo, así que yo no me la jugaría porque puedes arruinar tus vacaciones. Sobre todo si vas a hacer una ruta en coche.
Puede que te resulte exagerado pero para nosotros es fundamental viajar seguros. Nuestro consejo es que elijas un buen seguro de viaje para la Costa Oeste, ya que algo que en principio podía parecer una tontería se puede convertir en una situación grave y arruinarte el presupuesto de las vacaciones y las vacaciones en sí.
Está claro que no tiene por qué pasar nada, pero… ¿y si sí? Los seguros de viaje de Heymondo son súper baratos y te aseguran un viaje tranquilo/a y protegido/a 😉
Desde este enlace tienes un 5% de descuento. Y no te digo nada más. Bueno sí: ¡CONTRATA UN SEGURO! No puedes organizar un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos y no contratar un buen seguro. En serio.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
💵¿Debes cambiar moneda antes de viajar a la Costa Oeste por tu cuenta?
La moneda en Estados Unidos es el dólar estadounidense (USD), así que no podrás pagar con euros. Un euro equivale a 1,11 USD aproximadamente.
Así que cuando viajes a la Costa Oeste vas a necesitar cambiar dinero antes de viajar o utilizar alguna tarjeta especial para viajes que te ayude a ahorrarte todas las comisiones que te va a cobrar el banco por sacar dinero o por pagar en una moneda diferente al euro. En serio, son MUCHAS.
Quizá las comisiones que te cobra tu banco no te parecen mucho, pero suma TODAS las cosas que pagas durante un viaje: alojamientos, parkings, comidas, etc… Con el total de comisiones de todos esos pagos te haces una escapada de fin de semana, te lo digo yo 😉
Nosotros solemos cambiar una pequeña parte del dinero del viaje antes de viajar y luego una vez en destino sacamos dinero con alguna de nuestras tarjetas para viajar. Échales un ojo porque te va a cambiar el día a día de los viajes. Nuestra favorita, sin ninguna duda, es N26.
El país está súper preparado para pagar con tarjeta, así que en principio no vas a necesitar llevar mucho dinero en efectivo. Si prefieres cambiar dinero antes de viajar, puedes hacerlo en una web como esta, te harán mucho mejor cambio que en el banco 😉
🔌¿Qué tipo de enchufes utilizan en Estados Unidos?
Cuando vas a organizar un viaje a la Costa Oeste, una de las cosas que tienes que tener en cuenta es el tema de los enchufes.
Los enchufes en Estados Unidos utilizan un voltaje de 110V y una frecuencia de entre 50Hz y 60Hz. ¿Qué significan estos números? Que tus dispositivos han de ser capaces de trabajar en este voltaje y frecuencia para poder funcionar.
Si vives en España vas a necesitar un adaptador como este 😉
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
📱¿Cuál es la mejor opción para tener internet en Estados Unidos?
¡Que levante la mano quien ya no sepa viajar sin Internet! La realidad es que nosotros no sabemos (ni queremos).
Hay tantas cosas para las que es extremadamente útil: consultar Google Maps, reservar alojamientos de última hora, buscar un sitio cerca con buenas opiniones para comer, asegurarte de que estás siguiendo el itinerario correcto que te marcaste para determinado día, buscar cómo ir de un sitio a otro… Y podría estar así hasta mañana.
Porque no, querido/a amigo/a, en Estados Unidos no tendrás roaming a menos que seas de Vodafone, por lo que tendrás que pagar (a precio de tinta de impresora) cada mega de internet que gastes 😉
Así que si eres de los/as nuestros/as tienes que comprar una eSIM de Holafly para tener internet en cuanto pongas un pie en el país. ¡Recuerda que tienes un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS!
La activas nada más pisar Estados Unidos y tendrás internet con datos ilimitados desde el minuto 1 de tu viaje. Además tienen servicio de atención al cliente las 24 horas en español por si te surge algún problema al activar la tarjeta (aunque es SÚPER fácil).
Esta es una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte para organizar un viaje a la Costa Oeste 😊
🧳¿Qué no puede faltar en tu maleta para la Costa Oeste?
La Costa Oeste de Estados abarca una extensión enorme de terreno, por lo que tienes que estar preparado/a para pasar de estar a 35º en el desierto y a menos de 15º en los lugares más altos como Yosemite. Y en función de la época que vayas el clima puede cambiar mucho de un día para otro.
El mejor consejo que podemos darte es que hagas la maleta pensando en que tendrás que vestirte por capas.
Cosas que no se te pueden olvidar en tu mochila para la Costa Oeste
Algo de dinero en efectivo para las primeras horas. Puedes conseguirlo aquí.
Un par de tarjetas para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero. Nosotros te recomendamos Revolut y N26.
Un botiquín básico con suero, yodo, tiritas y antiinflamatorios.
Crema solar. Esta me encanta porque protege genial, se absorbe rápido y es fácil de reaplicar.
Ropa y calzado cómodo.
Chubasquero.
Ropa de abrigo aunque viajes en verano o primavera.
Zapatillas impermeables (impermeables de verdad). Esto te salvará la vida los días de lluvia. No hay nada peor que tener los pies mojados. Las mías son estas y las de Fran son estas.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
💡Organizar un viaje a la Costa Oeste: cosas a tener en cuenta DURANTE el viaje
Vale, has comprado vuelos, organizado la ruta, reservado alojamientos, hecho la maleta y tras unas pocas horas de avión has llegado a Estados Unidos (ojalá todo fuera así de rápido, ¿eh? 😝). Pero las dudas no han terminado aquí. Ahora has llegado a un país nuevo, con una cultura distinta y que es diferente a España en algunas cosas.
Vamos a intentar responder a las preguntas que te puedan surgir durante tu viaje a la Costa Oeste.
🙊¿Cómo puedes hacerte entender? ¿Qué idiomas hablan en Estados Unidos?
En Estados Unidos, como seguramente sabrás ya, hablan principalmente inglés. Sin embargo es bastante habitual encontrar personas latinas en muchos bares, restaurantes y comercios. Así que aunque no se te dé muy bien hablar en inglés, en la mayoría de sitios no vas a tener problema para hacerte entender en espanglish 😉
En cualquier caso, no te preocupes ni un poco, porque actualmente con el traductor de Google se llega a cualquier parte, te lo digo yo 😉 No olvides instalarlo en tu móvil y descargarte los idiomas por si necesitas utilizarlo en alguna zona sin cobertura.
Para nosotros es especialmente útil la opción de usar la cámara y el traductor en tiempo real para traducir, por ejemplo, la carta de un restaurante.
🚙 ¿Hay peajes en la Costa Oeste de Estados Unidos? ¿Se puede aparcar gratis?
Fuera de las grandes ciudades, por lo general, no vas a tener que pagar peajes ni parkings.
Sin embargo, en los alrededores de Los Ángeles y San Francisco los peajes son bastante habituales. Si vas a alquilar un coche allí, no te preocupes, porque en ese caso es la empresa de alquiler la que se encarga de pagar los peajes y luego cobrártelos a ti en la tarjeta que dejes como depósito.
Con los parkings ocurre lo mismo, cuando visites las grandes ciudades te va a costar encontrar aparcamiento gratuito.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
🌾¿Merece la pena contratar excursiones y/o actividades al organizar un viaje a la Costa Oeste por tu cuenta?
La Costa Oeste de Estados Unidos está llena de actividades de ocio que son perfectas para completar un viaje lleno de paisajes impresionantes, pero la mayoría de ellas son bastante caras, por lo que nos parece súper importante que planifiques con antelación cuáles podrás hacer y cuáles tendrás que sacrificar si no te llega el presupuesto para todo.
Además, organizar un viaje a la Costa Oeste con antelación te ayudará a saber si te compensa comprar el Anual Pass que te ayudará a ahorrar bastante en el caso de que quieras visitar varios parques nacionales 😉
Si necesitas un poco de ayuda en tu planificación al organizar un viaje a la Costa Oeste, para nosotros algunas de las actividades de pago que no te puedes perder son las siguientes:
La planificación para organizar un viaje a la Costa Oeste no es solo importante para ahorrar, también es fundamental para no poder perderte nada de lo que quieres ver/hacer.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a EEUU 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en Estados Unidos son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en Estados Unidos si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago en Estados Unidos y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
⚠️ También debes tener MUY en cuenta en este punto que para algunos parques como Arches National Park (todos los días entre el 1 de abril y el 31 de octubre) o Yosemite (en algunos momentos del año) vas a tener que hacer una reserva previa. Son los parques más populares y para preservarlos y que tu visita sea agradable, están controlando el aforo. Puedes hacer la reserva de Arches aquí y la de Yosemite aquí 😉 Ambas cuestan 2 USD por coche y se pagan por separado a la entrada general del parque (o Anual Pass).
🗒️Otras recomendaciones para organizar un viaje a la Costa Oeste
Como estás viendo, organizar un viaje a la Costa Oeste tiene bastante ‘miga’, así que, aunque sea fácil, vas a tener que dedicarle un poco de tiempo. Además de todo lo que te hemos contado ya, hay otras cosas que me parece que es importante que sepas:
Sí o sí cuando te pongas a organizar un viaje a la Costa Oeste tienes que descargar los mapas de la ruta previamente, ya que hay muchas zonas en las que no podrás conectarte a Internet porque no hay cobertura.
En la mayoría de los sitios chulos está prohibido volar drones, así que piensa bien si te compensa llevártelo 😉
Si vas a hacer un viaje por la Costa Oeste, NECESITAS una nevera portátil para guardar bebida y comida (las típicas que se usan para ir de camping y se llenan con hielo). Habrá muchos días en la ruta que no tengas a mano ningún restaurante a la hora de comer, así que lo vas a agradecer un montón. Además es una forma genial de ahorrar en el presupuesto del viaje 😉 Nosotros es lo primero que compramos cuando llegamos a Estados Unidos después de coger el coche del alquiler. Y no te preocupes por el hielo, todos los hoteles en Estados Unidos tienen máquinas de hielo que puedes usar gratis.
Cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento: 18 claves
📝Organizar un viaje a la Costa Oeste: otra información útil
Bueno, pues después de esta Biblia sobre cómo organizar un viaje a la Costa Oeste y no morir en el intento, quiero dejarte algo muy valioso para nosotros, nuestra plantilla de organización de este viaje, en la que encontrarás mucha de nuestra planificación, horarios, presupuesto, etc… ¡Y GRATIS! Solo te pedimos que nos sigas en Instagram, que no te cuesta nada 😉
*Recuerda que para poder usarla tienes que crear una copia de la misma en tu Google Drive.
Estoy segura de que habrá dudas que no te habré aclarado en este súper post sobre cómo organizar un viaje a la Costa Oeste. Si tienes más preguntas, no dudes en dejarnos un comentario o visitar nuestro grupo de Facebook de la Costa Oeste 😉
Si este post sobre cómo organizar un viaje a la Costa Oeste te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a la Costa Oeste en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a esta maravillosa zona de Estados Unidos. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Y si te ha gustado este post sobre cómo organizar un viaje a la Costa Oeste, que forma parte de nuestra guía completa de la Costa Oeste de Estados Unidos, no olvides seguirnos y ver en vivo y en directo nuestras aventuras en nuestras redes sociales: Facebook o Instagram. Además, en Youtube encontrarás TODOS nuestros vídeos 😉
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.