Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Cómo tener internet en Estados Unidos: TODO lo que tienes que saber

Escrito por Cristina Jerez

¿Viajar sin internet? No, gracias. Actualmente, viajar sin tus propios datos móviles es querer complicarte la vida un poco. Si estás buscando cómo tener internet en Estados Unidos, sigue leyendo porque te voy a contar todas las opciones con las que cuentas para estar conectado/a sin morir en el intento.

Para nosotros, consultar Google Maps mientras hacíamos la Ruta 66 o descubríamos los mejores puntos de interés de Nueva York, Chicago o San Francisco, era imprescindible. Pero contar con internet en el móvil en Estados Unidos es útil hagas el viaje que hagas, no solo para Google Maps, también para reservas de alojamiento o actividades de última hora, revisar el estado de las carreteras, buscar un punto de interés o consultar opiniones de restaurantes para comer.

GUÍA DE ESTADOS UNIDOS

Debes saber además que, si tu destino es Nueva York, tenemos un montón de artículos con información útil para tu viaje a la ciudad que nunca duerme. Puedes encontrar los más importantes aquí: imprescindibles en Nueva York, barrios de Nueva York, el mejor seguro de viaje para Nueva York, mapa de Nueva York, cómo encontrar vuelos baratos a Nueva York, cómo moverse por Nueva York o las mejores actividades, excursiones y tours en Nueva York.

Contrata el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Cómo tener internet en Estados Unidos? 
  • 2 ¿Cuánto cuesta tener internet en Estados Unidos?
  • 3 Cómo tener internet en Estados Unidos: tarjeta eSIM antes de viajar
    • 3.1 ¿Qué ventajas tiene comprar una tarjeta eSIM antes de viajar?
    • 3.2 ¿Qué inconvenientes tiene comprar una tarjeta eSIM antes de viajar?
  • 4 Cómo tener internet en Estados Unidos: roaming con tu compañía telefónica, la opción más cara (con dos excepciones)
    • 4.1 Cómo tener internet en Estados Unidos con Movistar
    • 4.2 Cómo tener internet en Estados Unidos con Vodafone
    • 4.3 Cómo tener internet en Estados Unidos con Orange
    • 4.4 Cómo tener internet en Estados Unidos con Yoigo
    • 4.5 ¿Qué ventajas tienen los servicios de roaming de tu compañía?
    • 4.6 ¿Qué desventajas tienen los servicios de roaming de tu compañía?
  • 5 Cómo tener internet en Estados Unidos: Pocket WIFI
    • 5.1 ¿Dónde se puede comprar un Pocket WIFI? 
    • 5.2 ¿Qué ventajas tiene el Pocket WIFI?
    • 5.3 ¿Qué inconvenientes tiene el Pocket WIFI?
  • 6 Cómo tener internet en Estados Unidos: Tarjeta SIM estadounidense
    • 6.1 ¿Cuánto cuesta una SIM en Estados Unidos?
    • 6.2 ¿Qué ventajas tiene comprar una tarjeta SIM estadounidense?
    • 6.3 ¿Qué inconvenientes tiene comprar una tarjeta SIM estadounidense?
  • 7 Cómo tener internet en Estados Unidos: vivir del WIFI ajeno
    • 7.1 ¿Qué ventajas tiene vivir del WIFI ajeno?
    • 7.2 ¿Qué inconvenientes tiene vivir del WIFI ajeno?
  • 8 ¿Hay buena cobertura en Estados Unidos?
  • 9 Como tener internet en Estados Unidos: nuestras conclusiones 
  • 10 ¿Pensando en organizar un viaje a Nueva York como el nuestro?
  • 11 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Cómo tener internet en Estados Unidos? 

Empecemos por el principio, aunque seguro que esto ya te lo sabes: qué es el roaming. Cuando viajas fuera de tu país, tu compañía telefónica comienza a cobrarte un recargo por utilizar los servicios que tienes contratados, incluidos los datos para navegar por internet. Eso es lo que se conoce como ‘roaming’ o itinerancia de llamadas, SMS y datos.

Ese recargo responde a los acuerdos que asume tu compañía para poder ofrecerte los mismos servicios fuera de los límites nacionales. En función del país de destino y tu compañía telefónica, la tarifa que se te podrá aplicar será una u otra. Eso sí, siempre, siempre, siempre será MUY cara. En serio, MUCHO.

Las mejores vistas de Nueva York: Roof Bar 230 Fifth - consejos para viajar a Nueva York - internet en estados unidos
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

Así que tienes que tener mucho ojo en utilizar el roaming como opción para tener internet en Estados Unidos. Esta es, sin duda, la peor de las opciones, aunque en este caso, hay dos excepciones de las que te hablaré más adelante. Por suerte, hay alternativas que te permitirán hacer uso de internet en tu destino. Estas son las principales opciones para tener internet cuando viajes a Estados Unidos:

  1. Tarjeta eSIM de Holafly antes de viajar, la opción más cómoda y nuestra favorita.
  2. Roaming con tu compañía de teléfono, la más cara de todas y la que no te recomendamos por nada del mundo (a menos que seas de Vodafone y lo tengas incluido).
  3. Alquilar un Pocket Wifi, una buena alternativa si viajas en grupo.
  4. Tarjeta SIM estadounidense, la más económica, aunque también puede ser algo engorrosa.
  5. El WIFI gratuito que puedas encontrar (para los más aventureros/as).

Vamos a analizar por ti los precios, ventajas y desventajas de cada opción para que puedas elegir cómo prefieres tener internet en Estados Unidos.

¿Cuánto cuesta tener internet en Estados Unidos?

Antes de revisar todas las opciones que tienes para tener internet en Estados Unidos, vamos a comparar cuánto cuestan para que así te hagas una idea de cual es la mejor opción desde el principio:

TIPO DE INTERNET 30 DÍAS
eSIM antes de viajar 87 euros con datos ilimitados
Pocket WIFI 267 euros (ilimitado)
SIM cuando llegues 62-72 euros con datos ilimitados
WIFI ajeno 0 euros
Roaming Al precio de la sangre de unicornio y la tinta de impresora (con 2 excepciones para Estados Unidos)

Viendo la tabla, y sin contar con la opción del WIFI ajeno, parece que la mejor opción es comprar una SIM cuando llegues a Estados Unidos pero es verdad que quizá prefieras la comodidad de tener internet nada más aterrizar en el país 😊 

Cómo tener internet en Estados Unidos: tarjeta eSIM antes de viajar

En nuestra opinión, la mejor opción para tener internet en Estados Unidos es comprar una tarjeta eSIM antes de viajar. De hecho, es nuestra opción favorita a la hora de viajar fuera de Europa por la comodidad y tranquilidad que ofrecen. Estas tarjetas se compran online antes de tu viaje y te llegan a tu mail en forma de QR para que la instales en tu móvil. Una vez aterrices en Estados Unidos ya contarás con tus datos listos para usarlos. 

Para usar este tipo de tarjetas eSIM lo único que tienes que tener en cuenta es que tu móvil tenga la tecnología necesaria para poder instalarlas.

Esta eSIM está disponible para los siguientes modelos y los posteriores de las gamas indicadas de cada marca:  

  • Apple: iPhone SE 2, XR, XS, XS Max, en adelante.
  • Samsung: Samsung S20,Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE y posteriores.
  • Huawei: P40, P40 Pro, en adelante.
  • Google: Pixel 3, 3a,4, 4a, y Motorola Razr 2019.
  • Oppo: Find X3 Pro, Reno 5A.
  • Motorola: Razr (2019), Rarzr 5G (dual SIM).

Hay muchos tipos de tarjetas eSIM, pero nosotros siempre recomendamos la de Holafly, de la que te hemos hablado con más detalle en este artículo. Además, si la adquieres desde este enlace tendrás un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉 

RESERVAR TARJETA eSIM PARA ESTADOS UNIDOS AHORA

Y hablando de precios, una eSIM de Holafly para Estados Unidos ronda los 89 euros para 30 días con datos ilimitados. Si vas menos días, tienes versiones más baratas (5 días por 19 euros ó 10 días por 29 euros).

En cuanto a la velocidad, tendrás conexión 4G para hacer todo lo que necesites con tu móvil: desde usar Google Maps hasta ver vídeos de Youtube. Holafly trabaja con las compañías con mejor red en cada destino, en el caso de Estados Unidos, AT&T y T-mobile.

Willis Tower desde el río - Qué ver en Chicago - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

¿Qué ventajas tiene comprar una tarjeta eSIM antes de viajar?

✅ Es súper fácil de configurar y tienes las instrucciones y la atención al cliente en español.

✅ En cuanto aterrices en Estados Unidos tendrás internet desde el minuto 1.

✅ Puedes seguir usando Whatsapp sin problema.

¿Qué inconvenientes tiene comprar una tarjeta eSIM antes de viajar?

❌ En algunos casos puede salir un poco más cara.

Qué ver en Los Ángeles - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

Cómo tener internet en Estados Unidos: roaming con tu compañía telefónica, la opción más cara (con dos excepciones)

La mayoría de compañías telefónicas ofrecen servicio de roaming que, de hecho, suele estar activado en las tarjetas SIM de forma predeterminada. Por eso, antes de comenzar tu viaje, te recomendamos que compruebes y desactives en la configuración la itinerancia de tu dispositivo móvil para no llevarte sorpresas.

En general, como ya te adelanté, los sobrecargos de las tarifas de roaming cuando usas tu teléfono fuera de Europa son muy pero que muy caras. Para que te hagas una idea, te dejamos los precios de roaming de las cuatro compañías telefónicas con más clientes en España: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Te adelanto que, para Estados Unidos, Vodafone y Yoigo son dos excepciones a la regla, porque incluyen el roaming gratuito para este destino.

Por otro lado, ten en cuenta que no todas las tarifas de todas las compañías permiten acceder a estos servicios. En general, la mayoría de tarifas móviles de SIM con contrato sí que tienen roaming incluido. 

Cómo tener internet en Estados Unidos con Movistar

La primera de la lista es Movistar, una de las compañías más caras de España, también en sus servicios de roaming: 

  • Internet: 12,10 euros/MB
  • Llamadas entrantes y recibidas desde España y Estados Unidos: 1,21 euros + 1,82 euros/min
  • Llamadas entrantes y salientes de otros países: 1,21 euros + 4,83 euros/min
  • SMS: 1,21 euros/SMS

Cómo tener internet en Estados Unidos con Vodafone

Tenemos una buena noticia para los clientes de Vodafone: ¡las tarifas de contrato de esta compañía incluyen roaming gratuito para USA! Así que si esta es tu compañía, te ahorrarás tener que averiguar cómo tener internet en Estados Unidos.

Cómo tener internet en Estados Unidos con Orange

Orange, tiene diferentes tarifas para sus clientes. En función del país de destino diferencian tres zonas (Estados Unidos es zona dos). Además, ofrecen para cada zona, dos tipos de tarifas: una predeterminada y tarifas alternativas cerradas.

La tarifa predeterminada, aquella que está activa a no ser que lo modifiques, es la siguiente:

  • Internet: 12,10 euros/MB
  • Llamadas realizadas: 1,82 euros + 3,146 euros/min
  • Llamadas entrantes: 1,82 euros + 2,662 euros/min
  • SMS: 1,21 euros/SMS

Por otro lado, ofrece tarifas cerradas de manera diaria y semanal, en función de los minutos de llamada y MB que uses:

  • Orange Everywhere diario: 7 euros por cada 30 minutos de llamadas y 7 euros por cada 100MB. 
  • Orange Everywhere semana: Funciona de forma muy similar a la tarifa diaria, 20 euros semanales por cada giga que gastes en ese período de tiempo de 7 días y 12 euros semanales por cada 40 minutos.

Las tarifas cerradas de Orange no están mal pero jugarás a la ruleta rusa. Si todo va bien, y no te pasas de los 100MB, pagarás 7 euros diarios (unos 50 semanales) o 20 euros por 1GB si te decides por la semanal. Pero si te equivocas y comienzas a gastar muchos MB o minutos, puedes llegar a pagar cifras desorbitadas. Deberás ser un/a ninja del control para no equivocarte y pasarte de los límites. Y actualmente 100MB de datos se gastan haciendo un par de búsquedas simples en Google 😉 

Cómo tener internet en Estados Unidos con Yoigo

Clientes/as de Yoigo: ¡vosotros/as también estáis de enhorabuena! Esta compañía, como Vodafone, incluye roaming gratuito en Estados Unidos. Eso sí, mucho ojo, porque estáis sujetos/as a un uso responsable de datos (es decir, no pasaros de la cantidad habitual que consumís normalmente).

Puedes revisar los detalles de las condiciones en la web de la compañía.

Guía de la Ruta 66 - Las Vegas - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

¿Qué ventajas tienen los servicios de roaming de tu compañía?

✅  Podrás seguir usando tu número con normalidad, como si estuvieras en España.

✅  Los servicios de roaming suelen estar activados de manera predeterminada y también puedes contratar paquetes algo más económicos antes de viajar de forma sencilla y cómoda.

¿Qué desventajas tienen los servicios de roaming de tu compañía?

❌  Es de lejos la opción más cara de nuestra lista. En serio, MUY CARA. A no ser que tu compañía sea Yoigo o Vodafone (y solo para el caso de Estados Unidos y Europa). No te lo recomendaría ni aunque fueras millonario/a porque es tirar el dinero, literalmente.

❌  Suele estar activado de manera predeterminada, por lo que es muy fácil llevarte un buen susto en tu factura telefónica.

❌  Es muy difícil controlar cuánto dinero estás gastando con tu teléfono, no sabrás qué sobrecargo vas a pagar sobre tu tarifa hasta final de mes… ¡SORPRESA!

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

Cómo tener internet en Estados Unidos: Pocket WIFI

Si no sabes cómo tener internet en Estados Unidos en todos tus dispositivos, un pocket WIFI es una buena alternativa. Se trata de una especie de router portátil que ocupa, más o menos, la palma de una mano. Los pocket WIFI necesitan una SIM interior para funcionar y permiten conectar todos tus dispositivos mediante WIFI para que tengas internet en ellos. 

Normalmente puedes llegar a conectar hasta 10 dispositivos a la vez al pocket WIFI, por lo que tanto tú como tu familia o amigos podréis utilizar internet a la vez sin problema. Es una opción perfecta para tener internet en Estados Unidos si viajas en grupo.

¿Dónde se puede comprar un Pocket WIFI? 

Lo más habitual es alquilar estos dispositivos para tu viaje. Para ello, deberás reservar tu dispositivo antes de comenzar tu aventura. Nosotros hemos utilizado esta opción en alguno de nuestros viajes y es una solución interesante si no vas a tener acceso a internet en tu alojamiento. Puedes conseguir uno para Estados Unidos en esta web.

A la hora de recogerlo, deberás hacerlo o bien en la oficina de correos del aeropuerto de Estados Unidos en el que aterrices o bien en el hotel donde te vayas a quedar. Y por supuesto, al acabar tu viaje deberás devolver el pocket WIFI, con las condiciones que te exige la compañía. Lo habitual es que te ofrezcan un embalaje y varios puntos de devolución de fácil acceso. Mucho cuidado con perderlo, lo más habitual es que debas pagar a la compañía el precio del aparato. Además, te habrás quedado sin internet en tu viaje.

La velocidad de conexión del pocket WIFI es realmente buena, ya que normalmente dispondrás de 4G en la mayoría de sitios (y 3G en el resto) por lo que podrás ver vídeos de Youtube en HD, utilizar Instagram o cualquier cosa que se te ocurra sin mayor problema.

En cuanto a los precios de un pocket WIFI, dependerá de los días que vayas a necesitar el dispositivo. Para que te hagas una idea, el precio diario de un pocket WIFI en Estados Unidos suele rondar los 10-12 euros, es decir, unos 80 euros para 1 semana y 150 euros para 15 días.

Etapa 9 de la Ruta 66: Amanecer en el Gran Cañón - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

¿Qué ventajas tiene el Pocket WIFI?

✅  Puedes conectar todos los dispositivos que quieras, así que es una opción perfecta si viajas con familia o amigos.

✅  La conexión es realmente rápida.

✅  Es mucho más cómodo porque no tienes que tocar tu móvil para nada ni configurar nada, es como si te conectaras a cualquier otro WIFI.

¿Qué inconvenientes tiene el Pocket WIFI?

❌  Es un trasto más con el que tienes que cargar.

❌  Normalmente la batería no dura todo el día, así que vas a necesitar una batería externa para cargarlo.

❌  Si lo pierdes estarás en un aprieto: por un lado, te quedarás sin internet; por otro, si lo has alquilado, deberás pagar el precio del aparato.

❌  Hay que cargarlo a diario.

❌  Es un rollo tener que recogerlo y devolverlo.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Cómo tener internet en Estados Unidos: Tarjeta SIM estadounidense

Si te preguntas cómo tener internet en Estados Unidos de forma más económica, esta es la mejor opción para ti. Eso sí, no es la más cómoda. Para tener una SIM estadounidense lo que deberás hacer es comprar una tarjeta de prepago al llegar a tu destino. Esto significa que no tendrás internet cuando aterrices en el país y que deberás invertir parte de tu tiempo de vacaciones en buscar una tienda de telefonía, elegir y comprar la tarjeta SIM.

En Estados Unidos podrás encontrar tarjetas de todas las compañías del país, con todo tipo de precios. Del mismo modo que ocurre con las tarjetas SIM especiales para viajes, deberás tener en cuenta si tu teléfono está liberado o no. Es necesario que lo esté para que puedas instalar la tarjeta de prepago durante tu viaje.

Si te decides por esta opción seguro que te preguntarás cuál es el mejor sitio para comprar una tarjeta SIM. En Estados Unidos puedes conseguir tarjetas SIM de prepago en los establecimientos de las propias compañías telefónicas, en tiendas de electrónica multimarca y ‘convenience stores’. Además, si aterrizas en horario comercial, podrás comprarla en el propio aeropuerto, aunque probablemente los precios sean más caros.

Etapa 10 de la Ruta 66: Antelope Canyon - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Etapa 10 de la Ruta 66: Antelope Canyon

¿Cuánto cuesta una SIM en Estados Unidos?

Las principales compañías telefónicas en Estados Unidos son T-Mobile, Verizon y AT&T. Las tarjetas de prepago de estas compañías, además, suelen incluir llamadas telefónicas a números estadounidenses. Aunque para nosotros esto no es fundamental puede ser una ventaja de utilidad para ti.

Para que te hagas una idea, los paquetes de SIM + datos ilimitados + llamadas ilimitadas en estas tres compañías suelen estar en torno 60 USD y 70 USD, entre 62 y 72 euros. Por esto, esta opción es la más económica de nuestra lista, aunque la diferencia no es mucha en comparación con comprar una tarjeta sim antes de viajar.

¿Qué ventajas tiene comprar una tarjeta SIM estadounidense?

✅  Es la opción más económica, aunque no por mucho.

¿Qué inconvenientes tiene comprar una tarjeta SIM estadounidense?

❌ No tendrás internet hasta que no la compres, y si lo necesitas y no hay WIFI, puede ser un poco rollo.

❌ Es bastante más lío, porque llegas muerto/a después de más de 24 horas de vuelo y lo que menos te apetece es ponerte a buscar un sitio en el que te vendan una SIM.

Cómo tener internet en Estados Unidos: vivir del WIFI ajeno

¿Eres un aventurero/a y te gusta el riesgo? Quizás no sea del todo descabellado para ti hacer lo que nosotros consideramos ‘vivir del WIFI ajeno’, es decir, utilizar las redes WIFI abiertas que irás encontrando durante tu viaje. Podrás conseguir internet gratuito en Estados Unidos en algunos hoteles y hostales, restaurantes (sobre todo, cadenas rápidas internacionales), puntos de información turística, algunas zonas de grandes ciudades... No es mucho, pero sí un comienzo.

Por supuesto el precio de esta opción para tener internet en Estados Unidos es cero, pero dependerás en todo momento que el lugar en el que estés tenga una red que puedas utilizar.

Mientras viajes a grandes ciudades, por tanto, podrás ir tirando de WIFI gratuito sin grandes problemas, pero si en tu plan de viaje está atravesar Estados Unidos en una de sus fascinantes rutas por carretera, como la Ruta 66 (y por lo tanto explorar zonas rurales y naturales), olvídate de conseguir internet.

Etapa 8 de la Ruta 66: Carretera en el Petrified Forest - las mejores rutas en coche del mundo - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

Ten en cuenta, además, que la velocidad de internet de las redes gratuitas, públicas y compartidas suele ser bastante mala en comparación con una red privada exclusiva para ti. Si tiras de WIFI gratuito, dependes de que la red que utilices no esté limitada.

¿Qué ventajas tiene vivir del WIFI ajeno?

✅ Es gratis.

✅ No tienes que configurar absolutamente nada en tu móvil.

¿Qué inconvenientes tiene vivir del WIFI ajeno?

❌ Estás a merced de las zonas WIFI. Si no encuentras una en un momento crucial, es una p*tada.

❌ En cuanto vayas a zonas aisladas, olvídate de encontrar zonas WIFI.

❌ Vas a tener que buscar sí o sí hoteles con WIFI, y eso hará que la búsqueda sea un poco más coñazo, porque no vale solo con que el hotel diga que tiene WIFI, deberías confirmar que funciona bien con los comentarios de los usuarios.

¿Hay buena cobertura en Estados Unidos?

Es posible que te preguntes qué tal es la cobertura en Estados Unidos. Lo cierto es que en la mayoría de las zonas habitadas y núcleos poblacionales del país podrás disfrutar de 4G y 4G+ o, en su defecto, 3G. Además, la mayoría de grandes ciudades cuenta con 5G.

Eso sí, en determinadas zonas rurales y naturales del centro del país, la cobertura es algo peor.

En cuanto a qué compañía tiene mejor cobertura, en realidad las compañías importantes como AT&T o T-Mobile tienen una buena conexión y muy similar. En la web nperf puedes comprobar la cobertura de las dos de forma sencilla.

Etapa 9 de la Ruta 66: Monument Valley - seguro de viaje para la Ruta 66 - Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?
Cómo tener internet en Estados Unidos: ¿cuál es la mejor opción?

Como tener internet en Estados Unidos: nuestras conclusiones 

Como ya te adelanté más arriba, la mejor opción para tener internet en Estados Unidos por comodidad, fiabilidad y rapidez de datos garantizada es la tarjeta eSIM de Holafly. La podrás tener antes de tu viaje en casa y tendrás datos móviles durante todo tu viaje. Además, su precio es bastante competitivo, siendo la segunda opción más económica.

Nosotros hemos viajado a muchos destinos (Nueva Zelanda, México, Jordania, Suiza, EEUU…) con las eSIM de Holafly y nuestra experiencia siempre ha sido muy buena. Como trabajan con las mejores compañías de cada país, siempre tendrás garantizadas las líneas de red más completa del destino, por lo que podrás tener datos en casi cualquier lugar. Para nosotros, la tranquilidad que ofrece ir ya con todo organizado y resuelto es una ventaja decisiva de esta opción

RESERVAR TARJETA eSIM HOLAFLY AHORA

Si viajas con un presupuesto muy ajustado, recuerda que también tienes la alternativa de comprar una tarjeta SIM de prepago para tener internet en Estados Unidos una vez llegues al país, la opción más económica. Nuestro consejo final es que, en ningún caso, tires del roaming por defecto de tu compañía española, a no ser que quieras sufrir MUCHO con tu factura telefónica a la vuelta de vacaciones o seas de Vodafone o Yoigo 😉 

Contrata el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Pensando en organizar un viaje a Nueva York como el nuestro?

avion 1 internet en Estados Unidos

Encuentra vuelos baratos a Nueva York aquí.

cama internet en Estados Unidos

Los mejores alojamientos en Nueva York al mejor precio aquí.

casa internet en Estados Unidos

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

tarjeta internet en Estados Unidos

Tarjetas turísticas Nueva York: NY Pass – City Pass – Sightseeing Pass – Explorer Pass.

bus internet en Estados Unidos

Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Nueva York aquí.

caminar internet en Estados Unidos

Las mejores excursiones y tours en Nueva York aquí.

tarjeta internet en Estados Unidos

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas internet en Estados Unidos

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro internet en Estados Unidos

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros internet en Estados Unidos

Las mejores guías de Nueva York aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • El MEJOR seguro de viaje para Estados Unidos
  • ESTA para viajar a Estados Unidos: precio, cómo y dónde sacarla…
  • SUPER Guía de Nueva York
  • Guía de la Ruta 66
  • Qué ver en San Francisco
  • Qué ver en Chicago
  • Qué ver en Los Ángeles
  • Qué ver y hacer en Las Vegas

Si después de leer este post sobre cómo tener internet en Estados Unidos tienes otras preguntas sobre tu viaje a Nueva York, te recomendamos que visites nuestro grupo sobre viajes a Nueva York en Facebook en el que personas de todo el mundo comparten sus dudas, experiencias y dan consejos para ayudar a los futuros visitantes de Nueva York. Así que pásate por el grupo y pregunta cualquier cosa que necesites para planificar tu viaje a la Gran Manzana. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB NUEVA YORK internet en Estados Unidos

Y si te ha gustado este post sobre cómo tener internet en Estados Unidos, no olvides seguirnos y ver en vivo y en directo nuestras aventuras en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram. Además, en Youtube encontrarás TODOS nuestros vídeos 😉 

BANNER MONDO NUEVA YORK internet en Estados Unidos 

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo