Es innegable que el principal motivo por el que es conocida Áqaba es por todas las posibilidades que ofrece a los amantes del buceo y el snorkel. Sin embargo, Áqaba es más que eso, y por eso nos parece una parada imprescindible en cualquier viaje a Jordania. Así que como siempre, en este post queremos hablarte sobre qué hacer en Áqaba en un día, qué ver, dónde dormir, dónde comer, cuáles son las actividades y tours más interesantes, en definitiva, TODO lo que tienes que saber para aprovechar tu tiempo allí al máximo.
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
En este caso, la respuesta es SÍ. Si no tienes intención de pasar el día completo haciendo alguna excursión de submarinismo o snorkel, en un día tienes tiempo suficiente para descubrir los puntos de interés más importantes.
Qué hacer en Áqaba
Y es que el centro de Áqaba es bastante compacto, por lo que te resultará muy sencillo recorrerlo andando dando un paseo. De hecho, un buen plan puede ser recorrer por la mañana el casco antiguo y visitar el castillo de Áqaba y por la tarde ir a alguna de las playas del sur, hacer algo de snorkel y ver el atardecer desde allí.
Qué hacer en Áqaba en un día
Áqaba es la ciudad más al sur de Jordania y una de las más importantes estratégicamente debido a su ubicación privilegiada a orillas del Mar Rojo. Se encuentra a unos 333 kilómetros al sur de Ammán y es destino obligado para todos los amantes de los fondos marinos increíbles.
¡Pero no solo eso! Áqaba es una ciudad con muchísimo ambiente y además de ser conocida entre los amantes del buceo y el snorkel porque es una buena base para explorar el Mar Rojo, tiene otros encantos que en nuestra opinión no te puedes perder cuando visites Jordania.
Qué hacer en Áqaba
Unos de los grandes atractivos de Áqaba es el clima, ya que rara vez las temperaturas descienden de los 20º (incluso en invierno), así que es un destino popular también entre los jordanos.
Nuestro mapa sobre qué hacer en Áqaba en un día
Si nos preguntas qué hacer y ver en Áqaba, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Además de los puntos de interés, hemos incluido una capa con restaurantes y cafeterías interesantes, en los que podrás parar a recuperar energías (en color granate), centros de buceo y snorkel y los hoteles que más te recomendamos en la ciudad.
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
Qué hacer en Áqaba en un día
Como te decía al principio, el principal motivo por el que los/as viajeros/as visitan Áqaba son los fondos marinos del Mar Rojo, pero eso no es lo único que se puede hacer en Áqaba. Y es que esta ciudad, solo por su ubicación, está llena de historia.
En Áqaba hay yacimientos arqueológicos, playas en las que pegarse un chapuzón en el Mar Rojo, mercados y zocos, hoteles impresionantes en los que relajarse y disfrutar, infinidad de restaurantes y puestos callejeros en los que disfrutar de la gastronomía jordana… En definitiva, y aunque Áqaba no es uno de los principales reclamos de la mayoría de turistas que visitan Jordania, se merece una oportunidad.
Además, Áqaba también es una de las ciudades más modernas (y occidentalizadas) de Jordania, y eso se nota en sus calles, en sus tiendas y en sus restaurantes.
Visitar el fuerte de Áqaba y alucinar con la enorme bandera de la Revuelta Árabe
Poco queda ya de este antiguo fuerte de principios del siglo XVI y, aunque nosotros no pudimos visitarlo por dentro porque lo estaban reformando cuando estuvimos en Áqaba, hemos leído que sus paredes cuentan infinidad de secretos.
Qué hacer en Áqaba: visitar el fuerte
Y es que su historia se remonta a bastante antes de que fuera reconstruido entre los años 1510 y 1517. Lo que podemos ver hoy en día son los restos que resistieron después de un ataque británico en la I Guerra Mundial.
Junto al castillo se encuentran además el Museo Arqueológico de Áqaba y el sexto mástil de bandera más alto del mundo, con 130 metros. Este enorme mástil conmemora la batalla de Áqaba en la Revuelta Árabe de 1917 que expulsó a los turcos de la ciudad.
Qué hacer en Áqaba: flipar con el enorme mástil
Pasear por el centro de la ciudad, descubrir el pasado en sus ruinas y su lado más moderno
Como te he comentado al principio, Áqaba no es una ciudad llena de puntos de interés, pero sí merece la pena pasear por sus calles y disfrutar de los contrastes entre las zonas más antiguas y las más modernas.
No dejes de visitar el parque de Áqaba, rodeado de palmeras, la mezquita Sharif Al Hussein Bin Ali, los paseos junto a las playas de la ciudad, los zocos y los alrededores del fuerte. También merecen una visita las ruinas de la antigua ciudad de Ayla y su iglesia.
Qué hacer en Áqaba: visitar las ruinas de Ayla
Alojarse en alguno de los maravillosos hoteles a orillas del Mar Rojo
A pesar de no ser la ciudad con más puntos de interés de Jordania, Áqaba mueve muchísimo turismo nacional e internacional, por lo que tiene infinidad de hoteles brutales en los que alojarse. Y lo mejor de todo, no son tan caros como podrías imaginar. Así que nos parece inevitable darse un capricho 😝
Qué hacer en Áqaba: darse un capricho en alguno de sus hoteles
Nosotros nos quedamos en Al-Manara, un increíble hotel de 5 estrellas del que te hablaré en profundidad un poco más abajo, en la sección de ‘dónde dormir en Áqaba’, pero hay varias opciones que nos gustaría recomendarte:
La mayoría tienen playa privada en el Mar Rojo, una atención increíble y unos servicios brutales (incluida la restauración) por lo que te cuesta en Europa una noche en un hotel normal. Además, desde la zona en la que se encuentran estos hoteles, podrás ir dando un agradable paseo hasta los principales puntos de interés de la ciudad.
Qué hacer en Áqaba: darse un capricho en alguno de sus hoteles
Practicar buceo en el Mar Rojo y flipar con sus fondos marinos
Sin ninguna duda, esta es la razón por la que la mayoría de viajeros/as visitan Áqaba. Y es que es una base de operaciones perfecta para explorar los fondos marinos del Mar Rojo.
La mayoría de escuelas de buceo (te hemos dejado las más recomendadas marcadas en el mapa del principio del post) se encuentran en la bahía de Tala, al sur de la ciudad, pero también es posible encontrar algunas en el centro de Áqaba.
Así que, seas o no un/a buceador/a experto/a, Áqaba es un gran lugar para disfrutar de esta actividad. Todas las escuelas ofrecen la opción del bautismo de buceo por entre 35 y 40 JOD y una inmersión con 2 o 3 botellas cuesta entre 45 y 60 JOD.
Qué hacer en Áqaba: practicar submarinismo
Si no te atreves con el submarinismo, pero te apetece hacer snorkel en el Mar Rojo, puedes echarle un vistazo a esta actividad, porque te recogen en el hotel, te dan todo el equipo y te llevarán a las zonas más interesantes para explorar los corales y el fondo marino.
Dar un paseo en barco disfrutando de las vistas debajo del agua
En Áqaba son súper habituales los barcos con suelo de cristal para poder ver lo que se esconde debajo del agua del Mar Rojo. Si no has buceado nunca (ni quieres hacerlo) o si el snorkel no es lo tuyo, podrás disfrutar del precioso fondo marino de esta zona sin necesidad de mojarte.
Obviamente no es lo mismo, pero también es un plan interesante.
La mayoría de estos barcos salen de la zona sur de la playa Al-Ghandour, situada muy cerca del fuerte de Áqaba, y cuestan entre 25 y 40 JOD por barco en función del tiempo que quieras estar en el mar.
Disfrutar de la gastronomía jordana
Además de los restaurantes más sencillos que encontrarás en las calles del casco antiguo de Áqaba y que son perfectos para darse un homenaje de comida jordana a buen precio, también tienes la opción de visitar la restauración de los hoteles y de la zona más moderna de Áqaba.
En estos restaurantes encontrarás, además de alta cocina del país, fusión de la cocina jordana con otras del mundo.
Qué hacer en Áqaba: disfrutar de la gastronomía jordana
El plato más típico de Áqaba es el sayadieh, pescado cocinado con especias y servido con arroz y una salsa de cebolla y tahini, pero también es habitual encontrar el clásico shawarma, en este caso, cocinado encima de las brasas.
Tirarse al sol en alguna de las playas del sur de Áqaba
Áqaba tiene un par de playas urbanas públicas en el centro de la ciudad (además de las privadas de los hoteles), sin embargo, la mejor opción si quieres pasar el día en la playa es acercarte a la bahía de Tala, ya que en esta zona las playas son más amplias, suelen ser más tranquilas y estar más limpias.
Es verdad que quizá no pienses en pasar un día en la playa en tu viaje a Jordania, pero si tienes tiempo de sobra, ¿por qué no? 😉
Qué hacer en Áqaba: disfrutar del sol en alguna de sus playas
De todas las que te hemos marcado en el mapa, la Playa Sur o South Beach es la mejor de todas.
A pesar de que Jordania es un país menos conservador que sus vecinos, hemos leído que se aconseja que las mujeres lleven una camiseta que ponerse encima del bañador, sobre todo en las playas públicas.
Admirar el street art de las calles de Áqaba
Te contaba un poco más arriba que Áqaba es la ciudad más moderna de Jordania, y eso se nota también en su arte urbano. No es raro encontrar murales de street art a cada paso.
Uno de los murales más conocidos se encuentra frente a la entrada del hotel Movenpick, pero encontrarás más según vayas caminando por la ciudad.
Comprar especias y souvenirs en el zoco
Si como nosotros eres amante de empaparte del ambiente y la rutina diaria de las ciudades, no puedes dejar de visitar los zocos de la zona antigua de Áqaba. Se encuentran entre la calle Zahran y la calle Raghadan (los tienes marcados en el mapa) y son el lugar perfecto para comprar algunas especias locales o los souvenirs más típicos para llevar a la familia.
Aunque no tengas intención de comprar nada, no dejes de pasear por allí, porque además en esta zona hay varios restaurantes interesantes (los tienes todos marcados en el mapa).
Hacer snorkel en South Beach y flipar con el Japanese Garden
Ya te hemos hablado sobre el submarinismo un poco más arriba, pero… ¿qué me dices del snorkel? Si todavía no has hecho tu bautismo de buceo, pero quieres disfrutar de los fondos marinos del Mar Rojo, podrás hacerlo sin alejarte mucho de la costa.
Qué hacer en Áqaba: hacer snorkel en South Beach
Y es que en South Beach, al sur de Áqaba se encuentra el Japanese Garden, un precioso fondo marino lleno de corales y peces de colores. Si prefieres hacer esta actividad con guía, puedes contratarla desde aquí.
Dónde dormir en Áqaba
Encontrar buen alojamiento a buen precio en Áqaba no es difícil, sobre todo si viajas fuera de temporada como nosotros (visitamos Jordania a finales de febrero).
Como te he contado un poco más arriba, nosotros nos quedamos en el hotel Al-Manara, un precioso (y enorme) hotel en la zona oeste de la ciudad, muy cerca de la frontera con Israel (de hecho, desde la terraza de la habitación podíamos ver Eliat, la ciudad israelí que hay justo enfrente).
Dónde dormir en Áqaba: hotel Al-Manara
Y te lo recomendamos al 100% por muchas cosas: habitaciones súper amplias y súper completas decoradas con un gusto brutal, la piscina, la dos playas privadas, el genial trato que nos dieron, lo bien que comimos en sus restaurantes…
Dónde dormir en Áqaba: hotel Al-ManaraDónde dormir en Áqaba: hotel Al-Manara
Pagamos 164 euros por una noche para los dos con el desayuno incluido y repetiríamos sin ninguna duda.
Nuestras recomendaciones de hoteles en Áqaba
Si esa opción no te convence, aunque estoy segura de que te encantaría, como siempre, hemos hecho un exhaustivo trabajo de investigación para recomendarte las mejores opciones de alojamiento en Áqaba
Lacosta Hotel >> 9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 55 euros la noche CON desayuno.
InterContinental Aqaba >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 105 euros la noche sin desayuno.
Jordan Seasons Hotel >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 52 euros la noche CON desayuno.
Mövenpick Aqaba >> 8,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 125 euros la noche CON desayuno.
Dónde comer en Áqaba
En Áqaba hay infinidad de sitios en los que probar gastronomía jordana a buen precio, pero hay que saber dónde están, porque conviven muy de cerca con toda la oferta turística de dudosa calidad.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Dónde comer en Áqaba: Kubba Levantin
En el mapa que hay al principio de este qué hacer en Áqaba hemos recopilado UN MONTÓN de sitios que te recomendamos para comer en Áqaba y a continuación te dejo los más interesantes:
Si este súper post sobre qué hacer en Áqaba te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Jordania en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué hacer en Áqaba, que forma parte de nuestra guía de Jordania, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales. En ellas te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.