Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por Escocia | Edimburgo – Fort William [MAPA + QUÉ VER + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

Después de un apasionante día por Edimburgo, comenzamos nuestra ruta por Escocia en coche con un primer día SÚPER intenso en el que llegaremos hasta Fort William. Si quieres ponerte un poco en situación, puedes echarle un ojo a nuestra guía de Escocia, en la que encontrarás un montón de contenido útil para preparar tu viaje por las Highlands.

En esta primera etapa recorrimos los 278 kms/173 millas que separan la ciudad de Edimburgo de Fort William y empezamos a conocer los encantos de Escocia: el castillo de Stirling, el monumento a William Wallace, el castillo de Doune (escenario de innumerables series como Outlander o Juego de Tronos), el Parque Nacional de los Trossachs, el Castillo de Balloch, el Loch Lomond, el mágico valle de Glencoe… A continuación, te dejamos la vídeo-guía sobre la primera etapa de nuestra ruta por Escocia en coche, por si no te apetece mucho leer:

Resumen de contenido de este post

  • 1 Recorrido detallado de la primera etapa de nuestra ruta por Escocia
  • 2 Qué ver en el recorrido entre Edimburgo y Fort William
    • 2.1 Primera parada: Cramond Beach
    • 2.2 Palacio de Linlithgow
    • 2.3 Castillo de Stirling
    • 2.4 Pueblo de Stirling
    • 2.5 Monumento a William Wallace
    • 2.6 Castillo de Doune
    • 2.7 Parque Nacional de los Trossachs
    • 2.8 Castillo de Balloch
    • 2.9 Lago Lomond
    • 2.10 Pirámide de Inveruglas
    • 2.11 Valle de Glencoe y Loch Leven
    • 2.12 Fin de la etapa: Fort William y Glen Nevis
  • 3 Dónde dormir en la primera etapa de la Ruta por Escocia
  • 4 Dónde comer en la primera etapa de la Ruta por Escocia
  • 5 Puntos de interés de la primera etapa de la Ruta por Escocia
    • 5.1 SIGUIENTE ETAPA | FORT WILLIAM – PORTREE

Recorrido detallado de la primera etapa de nuestra ruta por Escocia

En el siguiente mapa, podrás ver con detalle cuál fue nuestro recorrido en esta primera etapa de nuestra ruta por Escocia:

Al final del post encontrarás la geolocalización de todos los puntos de interés de esta primera etapa de nuestra ruta por Escocia. Y también hemos preparado este otro mapa con todos los puntos de interés de la etapa para que te puedas hacer una idea de qué es lo que te vas a encontrar en cada punto de la ruta:

Recorrido y puntos de interés de la primera etapa de nuestra ruta por Escocia
Recorrido y puntos de interés de la primera etapa de nuestra ruta por Escocia

Puedes descargar AQUÍ el mapa en alta calidad para poder verlo mejor.

Qué ver en el recorrido entre Edimburgo y Fort William

  • Primera parada: Cramond Beach

Después de madrugar mucho y salir de Edimburgo súper temprano, llegamos a nuestra primera parada del día: Cramond Beach. Fue una lástima llegar tan pronto y no poder disfrutar de la zona más a fondo ya que no podíamos entretenernos mucho: nos esperaba un intenso día de camino a Fort William. El pueblo de Cramond está a solo unos 10 kilómetros de Edimburgo.

Ruta por Escocia en coche: Cramond Beach
Ruta por Escocia en coche: Cramond Beach

Desde la playa, cuando la marea esta baja, se puede ir caminando a la isla de Cramond. De hecho, antes de entrar en el sendero que te lleva hacia la isla, hay un cartel que te avisa del tiempo que tienes para ir y volver en función de las mareas para que no te quedes atrapado por el agua en la isla. ¡Presta mucha atención si decides cruzar!

Si sigues la misma ruta por Escocia que nosotros, no te pierdas Cramond, no sólo por esta curiosa islita, sino también porque el pueblo es muy bonito y sus gentes muy amables. Cuando nos íbamos, estaba nevando bastante fuerte y las calles estaban heladas, y en una cuesta arriba, un señor encantador se bajo de su bici para empujar el coche y que pudiéramos subir. ¡Toda una experiencia!

  • Palacio de Linlithgow

Nuestra aventura continúa en el Palacio de Linlithgow, que se encuentra en uno de los pueblos más antiguos de Escocia, que lleva el mismo nombre que el Palacio. Linlithgow es un antiguo burgo real que se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Edimburgo.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Linlithgow
Ruta por Escocia en coche: Palacio de Linlithgow

A pesar de que se empezó a construir en 1425, el Palacio es uno de los lugares mejor conservados que encontramos en nuestra ruta por Escocia. Junto al Palacio, se encuentra también la iglesia de Saint Michael, cuya misa estaba comenzando en el momento en el que nosotros lo visitamos. Y además hay un montón de prados (normalmente verdes), que nosotros encontramos cubiertos de nieve.

La verdad es que estos primeros días de ruta por Escocia, vimos un paisaje mucho más blanco que verde, como sería lo típico.

Ruta por Escocia en coche: Linlithgow
Ruta por Escocia en coche: Linlithgow

La entrada al palacio de Linlithgow cuesta 6 GBP (está incluida en el Scotland Explorer Pass) y emplearás en la visita aproximadamente entre 30 minutos y una hora. El horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 17:30 horas.
  • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 16:00 horas.

Además de por el palacio, no puedes dejar de dar un paseo por las orillas de Union Canal, un canal que une Edimburgo y Falkirk construido en 1842 para facilitar el transporte de mercancías desde la capital de Escocia y que es otro de los puntos de interés de Linlithgow.

Cerca de Linlithgow y de camino a Stirling, también puedes visitar las esculturas de Kelpies (que nosotros solo pudimos ver desde el coche) y el castillo de Blackness.

  • Castillo de Stirling

Dejamos atrás la localidad de Linlithgow para dirigirnos a uno de los puntos de interés más importantes de nuestra ruta por Escocia: el castillo de Stirling. La ciudad de Stirling está a medio camino entre Edimburgo y Glasgow y es uno de los imprescindibles de cualquier ruta por Escocia. Además, y a riesgo de que algunos se nos echen encima, el castillo de Stirling nos gustó mucho más que el de Edimburgo, quizá porque pudimos visitarlo más tranquilamente y con mucha menos gente.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Stirling
Ruta por Escocia en coche: Castillo de Stirling

Esta gran fortaleza es una de las más espectaculares de Escocia y visitarla nos resultó apasionante: pudimos recorrer sus murallas, admirar sus patios, sentarnos en los tronos de su gran salón… Desde su esplanada antes de cruzar la muralla, podrás admirar también a lo lejos el monumento a William Wallace del que hablaremos más abajo.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Stirling
Ruta por Escocia en coche: Castillo de Stirling

La entrada al castillo de Stirling cuesta 15 GBP (está incluida en el Scotland Explorer Pass) y emplearás en la visita aproximadamente entre 1 hora y una hora y media. El horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 18:00 horas.
  • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 09:30 a 17:00 horas.
  • Pueblo de Stirling

Además del castillo, Stirling tiene un encanto especial en sus calles empedradas. No te puedes perder Argyll’s Lodging, el palacio de Mar’s Wark o la iglesia de Holy Rude con su precioso cementerio.

Ruta por Escocia en coche: Holy Rude en Stirling
Ruta por Escocia en coche: Holy Rude en Stirling
Ruta por Escocia en coche: Holy Rude en Stirling
Ruta por Escocia en coche: Holy Rude en Stirling

Una de las cosas más curiosas que encontramos en Stirling fue Mercat Cross, una columna coronada con la estatua de un unicornio. Este tipo de símbolos, que son comunes en otros lugares de Escocia, indicaba que la ciudad tenía permiso del rey para albergar un mercado y comerciar. Tampoco debes perderte en Stirling el Old Stirling Bridge.

  • Monumento a William Wallace

Un poco más alejado de la Old Town de Stirling, se encuentra encima de una impresionante colina (la colina de Abbey Craig) el monumento a William Wallace. Una enorme torre gótica en honor a William Wallace, el héroe de la independencia escocesa protagonista de la película Braveheart.

Ruta por Escocia en coche: Monumento a William Wallace en Stirling
Ruta por Escocia en coche: Monumento a William Wallace en Stirling

La entrada al monumento de William Wallace cuesta 10,50 GBP (no está incluida en el Scotland Explorer Pass) y emplearás en la visita aproximadamente entre 30 minutos y una hora. El horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero: de 10:0 a 16:00 horas.
  • Desde el 1 de marzo al 31 de marzo: de 10:00 a 17:00 horas.
  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio: de 9:30 a 17:00 horas.
  • Desde el 1 de julio al 31 de agosto: de 9:30 a 18:00 horas.
  • Desde el 1 de septiembre al 31 de octubre: de 9:30 a 17:00 horas.
  • Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre: de 10:00 a 16:00 horas.
  • Castillo de Doune

¡Y seguimos visitando castillos en nuestra ruta por Escocia! Muy cerca de Stirling y en nuestro camino hacia el norte, nos encontramos con el castillo de Doune. Este lugar es muy conocido por haber sido escenario de series como Outlander (a la que estamos completamente enganchados mientras escribimos estas líneas y que te recomendamos fervientemente), Juego de Tronos o Los Caballeros de la Mesa cuadrada y sus locos seguidores.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Doune
Ruta por Escocia en coche: Castillo de Doune

La audioguía de este castillo esta narrada por Terry Jones, uno de los Monty Python, por lo que si tienes tiempo y quieres echarte unas risas, no dudes en cogerla. De hecho, nosotros lo descubrimos porque no entendíamos muy bien que la gente fuera desternillada mientras recorría las estancias de un castillo que está súper bien conservado.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Doune
Ruta por Escocia en coche: Castillo de Doune

La entrada al castillo de Doune cuesta 6 GBP (está incluida en el Scotland Explorer Pass) y emplearás en la visita aproximadamente entre 20 minutos y media hora, ya que el castillo no es excesivamente grande. El horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 09:30 a 17:30 horas.
  • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 16:00 horas.
  • Parque Nacional de los Trossachs

Dejando atrás el castillo de Doune, nos adentramos de lleno en el Parque Nacional de los Trossachs. Con el lago Lomond como centro neurálgico de este parque nacional, los Trossachs es una excelente región para los amantes del senderismo y las rutas en bicicleta porque en ella podrás disfrutar de paisajes de esos que te quitan la respiración.

Recorrer sus carreteras rodeadas de naturaleza fue sin duda una de las cosas más bonitas que hicimos en nuestra ruta por Escocia.

  • Castillo de Balloch

Asentado en las riberas del río Leven, en el extremo más sur del Loch Lomond, Balloch es el principal núcleo poblacional de la región. En su día fue centro turístico victoriano, y hoy es acceso al Loch Lomond y a The Trossachs National Park. En este pueblo encontramos el castillo de Balloch, rodeado de un precioso parque y con unas vistas preciosas al lago.

Ruta por Escocia en coche: Castillo de Balloch
Ruta por Escocia en coche: Castillo de Balloch

No está abierto al público, al menos cuando nosotros lo visitamos, pero merece mucho la pena dar un paseo por los alrededores.

  • Lago Lomond

El Loch Lomond es el lago más grande de Gran Bretaña después del Lago Ness. Se extiende por el límite de las Highlands y la parte sur, más ancha y llena de pequeñas islas, está ribeteada por bosques y praderas de las Lowlands. Al norte de Luss, el lago se estrecha ocupando una fosa excavada por glaciares durante la Edad de Hielo.

Ruta por Escocia en coche: Loch Lomond
Ruta por Escocia en coche: Loch Lomond

El lago Lomond es una de las zonas más turísticas para los locales de Escocia, que vienen a esta zona los fines de semana y en verano a practicar todo tipo de deportes como golf, senderismo, paseos en barco y otras actividades al aire libre.

Ruta por Escocia en coche: Loch Lomond
Ruta por Escocia en coche: Loch Lomond

Subiendo hacia el norte por la orilla oeste del lago a través de la carretera A82 podrás disfrutar de un paisaje espectacular y querrás parar cada 100 metros para hacer fotos 🙂

Ruta por Escocia en coche: carretera que bordea el Loch Lomond
Ruta por Escocia en coche: carretera que bordea el Loch Lomond
  • Pirámide de Inveruglas

Casi llegando al final del lago en su lado norte, nos encontramos con la pirámide de Inveruglas, dónde hay también un centro de visitantes desde el que en verano salen los cruceros que surcan el lago.

Ruta por Escocia en coche: Inveruglas
Ruta por Escocia en coche: Inveruglas

Nosotros no hicimos ningún crucero por falta de tiempo y porque en la época en la que nosotros viajamos, la oferta de este tipo de excursiones es bastante limitada ya que era temporada baja. Pero si cuando tu viajas, tienes la oportunidad de hacer uno, no la descartes, porque podrás ver las orillas del lago desde otra perspectiva. Encontrarás embarcaderos a lo largo de todo el lago.

  • Valle de Glencoe y Loch Leven

Ya bastante entrada la tarde, dejamos atrás el lago Lomond y nos adentramos en el valle de Glencoe. Antes de llegar, pasamos por las Falls of Falloch, Crianlarich y Tyndrum, dos pueblitos que sirven de centro de operaciones para los senderistas que vienen a esta zona.

Atravesar este inmenso valle glaciar te dejará sin palabras igual que nos dejó a nosotros. Se tarda aproximadamente media hora en recorrerlo entero, pero seguro que te vas a entretener mucho más admirando su belleza y haciendo mil fotos a cada paso, no solo a la naturaleza sino a los animales que te encontrarás por el camino. Normalmente impresiona por su color verde, pero nosotros tuvimos la suerte de disfrutarlo de color blanco.

Ruta por Escocia en coche: Glencoe
Ruta por Escocia en coche: Glencoe

Cuesta creer que entre tanta tranquilidad se perpetrara la despiadada masacre del clan de los MacDonalds a manos de los soldados de los Campbells en el siglo XVII. De hecho se dice erróneamente que su nombre significa ‘valle del llanto’. Es apasionante recorrer Escocia no sólo por la cantidad de preciosos paisajes, también por la historia que se respira en cada lugar.

Ruta por Escocia en coche: Glencoe
Ruta por Escocia en coche: Glencoe

Entre los puntos más destacados para visitar en este valle, se encuentran el Buachaille Etive Mòr, un curioso pico con su forma piramidal, el Bidean nam Bian y las Tres hermanas de Glencoe, tres crestas puntiagudas que verás alzarse una al lado de la otra. En Glencoe Mountain, hay además un telesilla en el que se puede ver el valle desde las alturas.

Nuestra travesía por el valle de Glencoe termina en las orillas del Loch Leven con unas vistas espectaculares.

  • Fin de la etapa: Fort William y Glen Nevis

Llegamos a Fort William ya de noche, un pueblito en el que no hay mucho que ver, pero que es perfecto para hacer noche, cenar y aprovechar para dar un paseo por sus tiendas. El mágico valle del Glen Nevis empieza cerca del extremo norte de la ciudad y se pliega en torno a los flancos de Ben Nevis, que con 1.345 metros es la cumbre más alta de Gran Bretaña. Este valle es también súper conocido por su vertiente cinéfila, ya que albergó escenas de películas como Braveheart o Harry Potter.

Dónde dormir en la primera etapa de la Ruta por Escocia

Como ya os contamos en el primer post de la ruta por Escocia, nosotros llevábamos todos los alojamientos reservados desde aquí. Esa noche nos quedamos en el B&B Culacrick en la ciudad de Fort William. Una casa familiar súper acogedora en la que nos recibieron calurosamente con los brazos abiertos. La habitación era amplia, y a pesar de no incluir desayuno, había té y pastas para no salir por la mañana con el estómago vacío. Nos costó (al cambio) unos 63 euros la noche.

Dónde comer en la primera etapa de la Ruta por Escocia

Como sabes, porque te hablamos de ello en la guía de Escocia, si queríamos aprovechar al máximo este viaje, teníamos que ahorrar todo el tiempo que pudiéramos. Por eso en esta primera etapa pasamos por un supermercado en el que compramos todo lo necesario para hacer sandwiches, ensaladas y cosas fáciles de preparar tanto para desayunar como para comer y cenar.

Esta también es una gran opción si llevas un presupuesto de viaje ajustado, porque además, comer en restaurantes en Escocia no es precisamente barato.

Puntos de interés de la primera etapa de la Ruta por Escocia

  • Cramond Beach
  • Palacio de Linlithgow
  • Esculturas de Kelpies
  • Castillo de Blackness
  • Castillo de Stirling (Stirling)
  • Argyll’s Lodging (Stirling)
  • Palacio de Mar’s Wark (Stirling)
  • Iglesia de Holy Rude (Stirling)
  • Mercat Cross (Stirling)
  • Old Stirling Bridge (Stirling)
  • Monumento a William Wallace (Stirling)
  • Castillo de Doune
  • Parque Nacional de los Trossachs
  • Castillo de Balloch
  • Loch Lomond
  • Pirámide de Inveruglas
  • Falls of Falloch
  • Crianlarich
  • Tyndrum
  • Valle de Glencoe
  • Fort William

Si este post sobre la primera etapa de nuestra ruta por Escocia en coche te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Escocia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post sobre qué ver en Escocia en la primera etapa de tu ruta, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB ESCOCIA - GUIA ESCOCIA

SIGUIENTE ETAPA | FORT WILLIAM – PORTREE

Esperamos que te haya gustado este post sobre la etapa 1 de nuestra ruta por Escocia en coche y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO GUIA ESCOCIA

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

8 Comentarios
  1. Escrito por
    Deivinawer
    Sep 20, 2018 Respuesta

    Buenos días chic@s. Estoy todavía con el planing y tengo una duda que igual me podrían resolver…
    En nuestro primer día en carretera no pasamos por Linlithgow, lo hemos pasado para la última noche, para quedarnos en el pueblecito e ir al aeropuerto a la mañana siguiente para volver. Seguro que no llegamos para entrar al Palacio pero bueno, podemos pasar por eso. ¿Saben si igualmente la zona del palacio está abierta para por lo menos verla desde fuera? He visto que hay como un portón antes de entrar al recinto. Lo pregunto porque como a ustedes les pasó algo así, que llegaron y estaba cerrado pero pudieron pasar…
    Saludos!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 21, 2018 Respuesta

      ¡Holaaa amigo! 🙂 Nosotros fuimos suuuper pronto y el recinto y la zona del cementerio estaban abiertos 🙂 Así que no creo que tengáis problema 🙂

  2. Escrito por
    Alberto
    Mar 9, 2019 Respuesta

    Hola Comiviajeros.
    Lo primero agradeceros el trabajo de guía muy currado, el cual me está sirviendo mucho para mi viaje a Escocia en septiembre.

    El caso es que tengo una duda, pese a que hay más horas de luz que cuando fuisteis.yo llegó el 5 de septiembre a las 13:00 a Edimburgo, mi idea es coger ya el coche dirección a stirling y ver al menos creo que podría dar tiempo al monumento de William,pues cierra a las 17:00, o si no el castillo que cierra a las 18:00 pero los dos imposible.
    Con lo que al día siguiente yo querría salir pronto dirección Fortwilliam haciendo vuestra ruta, pero con algunas paradas y senderismo, y llegar al valle de Glencoe con luz y poder tb caminar y demás…

    ¿Creeis que si el día 6 tengo q ver el castillo o el monumento de william a primera hora 9:30 que es cuando abren.y ya luego salir da tiempo bien hasta fort William?

    Muchas gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 9, 2019 Respuesta

      ¡Hola Alberto! 🙂 Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra un montón que la guía te esté ayudando porque con ese objetivo la hicimos 🙂

      Respecto a tu pregunta, no sé que decirte. ¡Es tan personal! A cada uno nos gusta entretenernos más o menos en función de los sitios 🙂 Además de que creo que ver cualquier cosa en Stirling ese primer día quizá sea precipitado. Piensa que si aterrizas a las 13, entre que sales del aeropuerto, haces el papeleo del coche, etc… se te puede hacer tarde. En cualquier caso, no creo que tengas problema para hacerlo todo al día siguiente. Eso sí, madrugando mucho 🙂

      Un abrazo y espero haberte ayudado 🙂

  3. Escrito por
    Alberto
    Mar 9, 2019 Respuesta

    Muchas Gracias Angela,

    Si el problema que veo del primer dia es ese, por eso minimo seria ver al menos uno el castillo tal vez que cierra mas tarde…pero igual depende el vuelo y como dices el papeleo..

    El problema es que al dia siguiente aunque madrugue, tanto el castillo como el monumento abren a las 9:30 con lo cual dependeria si el dia de llegada podemos ver alguno de los dos al menos, ya saldiramos de Stirling rumbo a fort william a las 11:00 en el mejor de los casos ¿no?

    ¿Vosotros a que hora salisteis desde Stirling?

    Un saludo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 9, 2019 Respuesta

      Pues la verdad es que no lo recuerdo bien, pero sí, serían las 11 u 11.30 porque recuerdo que llegamos al castillo poco después de que abriera 🙂

      ¡Un abrazo!

  4. Escrito por
    Toni
    Abr 14, 2019 Respuesta

    Hola estamos organizando un viaje a Escocia y los tres primeros días haremos una ruta por los Highlands. Llegamos a las 9 de la mañana y cogemos el coche dirección Fort Williams para pasar ahí la primera noche. Os queríamos preguntar si creeis que las 10 10:30 es muy tarde para salir de Edimburgo y empezar la ruta.

    Un saludo!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 14, 2019 Respuesta

      Hola Toni 🙂 Muchas gracias por tu comentario.

      La verdad es que si que me parece un poco tarde, sobre todo si quieres ver todo lo que vimos nosotros. Ese día nosotros salimos como a las 7 de la mañana de Edimburgo y aún así fuimos bastante justos. Todo depende de las paradas que quieras hacer por el camino 🙂

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo