Una vez más, empezando otra súper MEGA guía de Comiviajeros. ¡Y qué ilusión nos hace! En esta completa serie de posts queremos contarte cómo organizar tu ruta por la Costa Oeste en coche durante 21 días, que es el tiempo que nosotros le dedicamos a esta zona de Estados Unidos en nuestro último viaje (no te preocupes, que te voy a mostrar algunos itinerarios alternativos por si tienes menos tiempo 😉).
En esta súper ruta por la Costa Oeste vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en la Costa Oeste, un súper mapa con TODOS los puntos de interés y los itinerarios para cada día. Pero también te vamos a mostrar los parques nacionales más impresionantes, las mejores actividades turísticas, las mejores rutas de senderismo, dónde comer, dónde dormir y cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.
Si necesitas más información sobre viajes por la Costa Oeste de EEUU puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de la Costa Oeste.
Ruta por la Costa Oeste en 3 semanas: nuestro recorrido (itinerario y mapas)
Cuando empezamos a planear el recorrido de nuestra ruta por la Costa Oeste, que duró un total de 21 días (sin contar los días de viaje hasta allí), teníamos claro lo que queríamos ver en la Costa Oeste y a qué zonas queríamos dedicarles más tiempo. Y es que cuando hicimos la Ruta 66 ya visitamos muchos de los puntos de interés de esta ruta por la Costa Oeste y eso nos ayudó bastante a la hora de planificar.
Por ejemplo, en Comiviajeros no somos muy fans de Los Ángeles, así que en este viaje le hemos dedicado MUY poco tiempo.
Y la verdad es que estamos súper contentos con el resultado porque creemos que en 21 días se puede hacer un viaje por la Costa Oeste BRUTAL. Ojalá hubiéramos podido planear una ruta de dos o tres meses para visitar los lugares que nos quedaron por ver y hacer las rutas de senderismo para las que no tuvimos tiempo, pero creo que aprovechamos bastante bien la ruta y vimos un millón de cosas chulis.
Como siempre, ten en cuenta que nuestros viajes son súper intensos, así que si no te gusta la marcha como a nosotros y odias madrugar, es probable que este itinerario no encaje contigo.
Mapa de nuestra ruta por la Costa Oeste en coche
A continuación encontrarás los mapas con el recorrido de nuestra ruta por la Costa Oeste divididos en tres partes con los itinerarios por día y los puntos de interés de cada sitio. Empezamos la ruta por San Francisco, luego nos dirigimos al este hacia el interior de Estados Unidos y terminamos volviendo a la costa pasando por Los Ángeles y de vuelta a San Francisco:
Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes en cada zona, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta como aquellos que no queríamos perdernos por nada del mundo. Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día y de los puntos que consideramos imprescindibles nos desviamos más o menos de la ruta principal, así que te proponemos que hagas lo mismo.
Siempre hacemos estos mapas antes de empezar a planificar el viaje (aunque luego no nos dé tiempo ni de coña a visitar todos los puntos) para tener claro cómo organizar la ruta, así que nos ha parecido interesante compartirlo contigo 😊
Si estás buscando los puntos de interés de cada ciudad, los encontrarás en mapas a parte en su etapa correspondiente 😉
¿No sabes cómo usar y guardar los mapas? Te lo explicamos aquí.
Cosas que tienes que tener en cuenta antes de viajar a la Costa Oeste
Siento tener que empezar por aquí, pero en los últimos años Estados Unidos se ha convertido en un destino bastante más caro de lo que solía ser. Actualmente es muy complicado encontrar una noche de hotel decente por menos de 80 euros o comer en un restaurante por menos de 30 euros por persona. Así que planifica bien el viaje antes de ir para no llevarte ningún susto y para no quedarte sin dinero a mitad de camino.
La Costa Oeste de Estados Unidos es infinita. Da igual si tienes una semana o un año, siempre vas a tener algo que ver. En nuestra opinión, el tiempo mínimo que debes dedicarle a esta zona son 15 días, pero lo ideal serían 3 semanas.
Si en tu ruta por la Costa Oeste quieres incluir el parque nacional de Yellowstone, ten en cuenta que vas a necesitar, como mínimo, otros 4/5 días. En la Costa Oeste las distancias son mucho más grandes de lo que parecen y Yellowstone está a unos 1.600 kilómetros al noreste de San Francisco.
La mejor manera de recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos es con una ruta en coche o en caravana. Si quieres vivir el viaje al 100% necesitas alquilar un vehículo. Puede ser un coche (lo que elegimos nosotros en esta ocasión) o una caravana o camper (una opción que elige mucha gente). La Costa Oeste tiene un millón de rincones escondidos, por lo que para poder llegar a todos necesitas tu propio transporte. Puedes echar un ojo a las ofertas que suelen tener en esta web.
Si finalmente alquilas coche o camper no olvides que vas a necesitar el carnet de conducir internacional acompañado de tu carnet de conducir original. Te lo van a pedir en la oficina del alquiler. Tienes más información aquí.
Quizá ya lo sepas, pero los/as viajeros/as de los países que no necesitan visado para entrar en Estados Unidos (entre los que se encuentra España), tienen que solicitar una autorización para viajar llamada ESTA. Cuesta unos 40 USD por persona y se puede solicitar aquí (mucho cuidado con hacerlo en webs no oficiales). Hemos escrito un post súper completo sobre cómo solicitarla.
Sí o sí tienes que llevar los mapas de la ruta descargados previamente porque hay muchas zonas en las que no podrás conectarte a Internet porque no hay cobertura.
Esta ruta por la Costa Oeste empieza y termina en San Francisco porque fue la mejor opción para nosotros, pero quizá a ti los vuelos o el alquiler del coche te salgan más baratos empezando en Los Ángeles o incluso en Las Vegas, así que míralo bien 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: algunas cosas que tienes que saber
Es importante que tengas en cuenta que nosotros madrugamos mucho. Nunca empezamos una etapa más tarde de las 7. Por eso nos cunden tanto los días. Además, no sé por qué en este viaje algunos días tuvimos un poco de descontrol con los horarios de las comidas, así que a la hora de comer picábamos algo ligero y seguíamos camino.
A nosotros nos encanta conducir, así que no nos importa hacer muchos kilómetros en cada etapa. Tenlo en cuenta porque si no eres como nosotros es probable que nuestras etapas se te hagan duras.
En la mayoría de los sitios chulos está prohibido volar drones.
Ten en cuenta que en algunos de los parques nacionales hay carreteras que cierran en invierno o cuando el clima no acompaña. Esto es importante sobre todo en lugares como Yosemite, donde hay infinidad de puntos de interés como la Tioga Road o el Glacier Point, que solo se pueden visitar desde finales de primavera a principios de otoño.
En esta ruta por la Costa Oeste vas a visitar un montón de parques nacionales. La entrada a cada uno de ellos cuesta entre 30 y 35 USD por coche, así que es importante que cuando visites el primero de la ruta, en vez de pagar la entrada, le pidas al ranger de la entrada que te dé un ‘Anual Pass‘. Este pase anual cuesta 80 USD por coche y te permite entrar de manera ilimitada a todos los parques nacionales del país durante un año completo.
Estados Unidos sigue anclado en la cultura de la propina, así que ten en cuenta que cada vez que te sientes a comer o cenar en un restaurante, tendrás que dejar en torno a un 20% de propina. Nadie te va a poner una pistola en la cabeza para que lo hagas, pero son las normas del país.
Si vas a hacer una ruta por la Costa Oeste, NECESITAS una nevera portátil para guardar bebida y comida (las típicas que se usan para ir de camping y se llenan con hielo). Habrá muchos días en la ruta que no tengas a mano ningún restaurante a la hora de comer, así que lo vas a agradecer un montón. Además es una forma genial de ahorrar en el presupuesto del viaje 😉 Y no te preocupes por el hielo, todos los hoteles en Estados Unidos tienen máquinas de hielo que puedes usar gratis.
Hay zonas en esta ruta por la Costa Oeste que están bastante alejadas de los principales servicios (gasolineras, supermercados, restaurantes…), así que el mejor consejo que podemos darte es que llenes el depósito y compres provisiones siempre que te sea posible. Nosotros casi nos quedamos sin gasolina en Death Valley y no fue divertido 😂
Para algunos parques como Arches National Park (todos los días entre el 1 de abril y el 31 de octubre) o Yosemite (en algunos momentos del año) vas a tener que hacer una reserva previa. Son los parques más populares y para preservarlos y que tu visita sea agradable, están controlando el aforo. Puedes hacer la reserva de Arches aquí y la de Yosemite aquí 😉 Ambas cuestan 2 USD por coche y se pagan por separado a la entrada general del parque (o Anual Pass).
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Yo sé que te encantaría que te diera una respuesta concreta a esta pregunta, pero es que la Costa Oeste de Estados Unidos tiene MUCHO que ver.
Para contestar a esta pregunta tendría que saber el tipo de viajero/a que eres, porque depende mucho de si vas a hacer la ruta en coche o en caravana, si vas a hacer senderismo, trails de montaña u otras actividades, si tienes el presupuesto ajustado o de si como nosotros vas buscando paisajes preciosos y te flipan las aventuras en coche.
Si quieres hacer una ruta por la Costa Oeste en coche y descubrir todos sus puntos de interés necesitarás como mínimo 2 semanas. Si además quieres pasar algunos días descubriendo zonas o parques nacionales menos típicos (y más alejados), tendrás que ir sumando días.
En nuestra opinión 3 semanas son el tiempo perfecto para descubrir la Costa Oeste sin prisas. En cualquier caso, no te preocupes, porque vamos a compartir contigo, como siempre, nuestro itinerario exacto para que, si quieres, puedas seguirlo al pie de la letra o modificarlo a tu antojo. Y también vamos a darte otras opciones de itinerarios más cortos por si no puedes dedicarle tantos días a este viaje.
Itinerario de nuestra ruta por la Costa Oeste en coche
Durante nuestra ruta por la Costa Oeste nosotros recorrimos un total de 3.981 millas, unos 6.406 kilómetros (sin contar todos los que hicimos andando y en otros medios de transporte 😝) divididos en 21 intensas y preciosas etapas.
Debajo de la sección de las etapas y qué ver en cada sitio, encontrarás toda la información relativa a presupuesto, consejos y demás información útil que necesitas saber si vas a hacer un viaje por la Costa Oeste.
En el apartado de cada etapa encontrarás, además de los lugares imprescindibles que tienes que visitar, toda la información necesaria y los mapas completos con el itinerario de cada una de ellas.
Ruta por la Costa Oeste en coche: nuestro itinerario para 3 semanas
Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:
Aeropuerto de San Francisco – Yosemite National Park (323 kms)
Yosemite National Park – Tioga Pass – Mammoth Lakes – Yosemite National Park (391 kms)
Yosemite National Park – Mist Trail – Glacier Point – Mariposa Grove – Fresno (188 kms)
Fresno – Kings Canyon National Park – Sequoias National Park – Bakersfield (323 kms)
Bakersfield – Death Valley National Park – Las Vegas (633 kms)
Las Vegas
Las Vegas – Valley of Fire State Park – Zion National Park (311 kms)
Zion National Park – Bryce Canyon National Park (245 kms)
Bryce Canyon National Park – Capitol Reef National Park (236 kms)
Bentonite Hills – Goblin Valley State Park – Arches National Park – Moab (369 kms)
Moab – Dead Horse Point State Park – Canyonlands National Park – Valley of the Gods – Monument Valley (434 kms)
Monument Valley – Mistery Valley – Page (218 kms)
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Excursión en polaris a White Pocket – Page
Page – Grand Canyon National Park – Tusayan (227 kms)
Needles – Amboy – Calico Ghost Town – Joshua Tree National Park – Palm Springs (585 kms)
Palm Springs – Los Ángeles (174 kms)
Los Ángeles – San Luis Obispo (304 kms)
San Luis Obispo – San Francisco (680 kms -en situación normal es mucho menos, pero nos encontramos cortado un tramo enorme de la Big Sur y tuvimos que dar una vuelta brutal-)
San Francisco
Otras opciones de ruta por la Costa Oeste en coche
Si no tienes tantos días como nosotros para hacer esta ruta por la Costa Oeste en coche, hemos preparado estas otras opciones con menos días:
Ruta por la Costa Oeste en 7 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Gran Cañón – Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Bryce Canyon National Park
Zion National Park – Las Vegas
Las Vegas – Los Ángeles
Ruta por la Costa Oeste en 10 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park – Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Death Valley – Los Ángeles
Ruta por la Costa Oeste en 12 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park
Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Death Valley – Los Ángeles
Los Ángeles
Ruta por la Costa Oeste en 14 días
Los Ángeles
Joshua Tree National Park – Mohave National Preserve – Needles
Ruta 66 desde Needles hasta Williams – Tusayan
Grand Canyon National Park
Monument Valley
Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Bryce Canyon National Park – Zion National Park
Las Vegas
Las Vegas – Death Valley
Sequoia National Park – Kings Canyon National Park
Yosemite
San Francisco
San Francisco – Big Sur
Los Ángeles
Como todas nuestras rutas, estas opciones son bastante ‘cañeras’, así que prepárate para madrugar y exprimir los días al máximo 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: nuestro itinerario para 3 semanas
Etapas de nuestra ruta por la Costa Oeste en coche
Y después de este pequeño esquema con el itinerario de nuestra ruta por la Costa Oeste y nuestras propuestas por si tienes menos de 3 semanas para hacer este viaje, vamos a ir desgranando tramo por tramo el itinerario y qué ver cada día.
Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta está preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.
Día 1 de nuestra ruta por la Costa Oeste: San Francisco – Yosemite National Park (323 kms)
¡Empieza la aventura! Después de un vuelo directo a San Francisco desde Madrid (puede echar un ojo a ofertas de vuelos aquí), aterrizamos en California en torno a las 15 horas.
Después de esperar más de una hora para pasar los controles de aduanas para entrar al país (siempre que viajes a EEUU, te recomiendo, en la medida de lo posible, que salgas rápido del avión y no te entretengas en nada más hasta que estés en la cola de inmigración), nos dirigimos en el tranvía del aeropuerto a la zona de alquiler de coches.
Para esta ruta por la Costa Oeste elegimos la compañía Alamo (siempre contratamos los coches de alquiler a través de Rentalcars porque encontramos MUY buenas ofertas), ya que fue la que mejor precio nos ofreció para el tipo de coche que queríamos (un 4×4).
Tras un par de trámites rápidos (recuerda llevar una tarjeta de crédito, no de débito, y tu carnet de conducir español y el internacional), estábamos al volante de nuestro Toyota Rav4 negro listos para comenzar la aventura.
Yosemite se encuentra a unas 4 horas en coche de San Francisco (depende mucho del tráfico que encuentres para salir de la ciudad) y antes de llegar a nuestro destino, el Yosemite View Lodge, teníamos que hacer una parada SÚPER importante: el supermercado. Allí nos hicimos con una nevera portátil (un elemento imprescindible en cualquier ruta por la Costa Oeste) y con víveres para los primeros días de ruta.
Paradas del primer día de nuestra ruta por la Costa Oeste
En esta primera etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste llegamos tan cansados al alojamiento que cenamos unos sandwiches rápidos con las cosas que habíamos comprado en el supermercado. Rico y sobre todo… ¡barato! 😝
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ La primera noche que pasamos en la Costa Oeste no nos quedamos en San Francisco, sino que pusimos rumbo a Yosemite National Park y dormimos en el Yosemite View Lodge, un alojamiento ubicado súper cerca de la entrada oeste al Parque Nacional en el que pasaríamos dos noches.
Es un hotel al que le hace falta un buen lavado de cara, pero estaba bastante limpio y la ubicación era inmejorable. Nosotros pagamos 664,01 USD por el alojamiento para dos noches (unos 630 euros) sin desayuno. La verdad es que fue uno de los hoteles más caros del viaje y, aunque el hotel en sí no lo vale, nos fue IMPOSIBLE encontrar opciones más baratas y priorizamos una buena ubicación que nos permitiera aprovechar a tope los días que íbamos a estar explorando Yosemite.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a EEUU 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en Estados Unidos son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en Estados Unidos si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago en Estados Unidos y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Día 2 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Yosemite National Park – Tioga Pass – Mammoth Lakes (391 kms)
¡Primer madrugón del viaje! Y es que no sé si lo sabes, pero Yosemite National Park es uno de los parques nacionales más visitados y se forman unas colas BRUTALES para entrar, así que si no quieres perder tiempo esperando, lo mejor es que madrugues y entres antes de las 9:00 horas.
Visitar el Parque Nacional de Yosemite: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Yosemite, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
En algunas épocas del año es OBLIGATORIO reservar la entrada al parque antes de visitarlo. Es uno de los parques nacionales más populares de EEUU y por eso es necesario controlar el aforo. La reserva cuesta 2 USD por coche y se puede comprar aquí. Aunque tengas reservada tu hora de entrada, nuestra recomendación es que llegues al parque con tiempo porque se forman unos atascos brutales. Si no consigues reserva para entrar el día que necesitas puedes entrar sin ella antes de las 5:00 o después de las 16:00 horas.
Yosemite es un parque nacional bastante grande, así que si quieres verlo BIEN, necesitas, como mínimo, dos días.
Nosotros dedicamos el primer día (esta etapa de la que te estoy hablando) a explorar la zona norte y este del parque (incluyendo el Tioga Pass y Mammoth Lakes) y el segundo (la etapa de la que te hablaré a continuación) a Yosemite Valley, Mist Trail, Glacier Point y la zona más sur del parque.
Este primer día visitando Yosemite National Park puedes hacerlo en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar.
El segundo día de visita (tal y como lo organizamos nosotros) se centra en las zonas más concurridas de Yosemite por lo que, en función de la época en la que lo visites, lo mejor será que dejes aparcado el coche en alguno de los parkings del centro de visitantes y uses los autobuses gratuitos del parque. Hay muchas zonas con acceso restringido y otras en las que es súper complicado encontrar aparcamiento a partir de cierta hora.
Casi todo el mundo afirma que la mejor época para visitar Yosemite es la primavera y el principio del verano porque es cuando las cascadas bajan con más agua, pero la verdad es que viajando en primavera te arriesgas a encontrar cerradas Tioga Road y Glacier Point Road, que para nosotros son completamente imprescindibles. En nuestra opinión, finales de verano o principios de otoño es el momento ideal.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Yosemite hay un millón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Para poder hacer el itinerario de esta segunda etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste es necesario que tu viaje sea entre finales de mayo y finales de octubre/principios de noviembre, ya que la Tioga Road, la carretera que recorre la zona norte del parque hasta el Tioga Pass, cierra en cuanto empieza a nevar y abre a principios de verano (a veces incluso está cerrada a principios de julio).
La Tioga Road (y todos los puntos de interés que vas a encontrar en el camino) es una de las zonas más impresionantes de Yosemite y de esta ruta por la Costa Oeste, así que si tienes libertad absoluta para elegir fechas, lo ideal es que planifiques el viaje para poder encontrarla abierta porque merece MUCHO la pena.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Mammoth Lakes
Itinerario de la segunda etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Esta segunda etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste discurre por miradores con unas vistas brutales del Parque Nacional de Yosemite, lagos preciosos, verdes praderas y un paso de montaña un poco menos impresionante de lo que esperábamos, el Tioga Pass.
Tras una parada para recuperar fuerzas en Mammoth Lakes, un pueblo típicamente americano, dedicamos la tarde a explorar esta zona LLENA de lagos (son preciosos con los colores del otoño): Convict, Mary, George, Twin Lakes, Mammie, Horseshoe… También visitamos la curiosa zona de aguas termales de Hot Creek.
Hay un millón de planes que hacer en los alrededores de Mammoth Lakes (de hecho, si tienes tiempo y te gusta esquiar, es un lugar perfecto para pasar unos días) y, aunque a nosotros no nos dio tiempo a hacerlos todos, te he dejado en el mapa un montón de opciones interesantes. Las más típicas son:
Bodie Ghost Town
Devil’s Postpile National Monument (trail)
Rainbow Falls (trail)
Lake Barrett (trail)
TJ Lake (trail)
Crystal Lake (trail)
Tras la visita a Mammoth Lakes (no te preocupes, escribiremos un post súper completo sobre esta zona 😉), pusimos rumbo de nuevo a Yosemite y volvimos por la Tioga Road disfrutando de uno de los mejores atardeceres del viaje.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Atardecer en Tioga Road
Paradas del segundo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Big Oat Flat Road Vista Point
📍Tioga Road⭐
📍Olmsted Point ⭐
📍Tenaya Lake ⭐
📍Toulumne Meadows
📍Tioga Lake
📍Tioga Pass
📍Mono Lake
📍Mammoth Lakes
📍Hot Creek Geological Site
📍Convict Lake
📍Lagos de Mammoth Lakes (Mary, George, Twin Lakes…)
Comida en Good Life Café – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3,5/5
Cena en Parkside Pizza – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Como te contaba en la etapa anterior, las dos primeras noches de la ruta por la Costa Oeste nos alojamos en Yosemite View Lodge, un hotel correcto y con una muy buena ubicación pero SÚPER caro (unos 315 euros por noche al cambio).
Día 3 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Yosemite National Park – Mist Trail – Glacier Point – Mariposa Grove – Fresno (188 kms)
Este tercer día de nuestra ruta por la Costa Oeste lo dedicamos a explorar las zonas de Yosemite para las que no tuvimos tiempo el día anterior: Yosemite Valley, Mist Trail, Glacier Point, Mariposa Grove y la zona más sur del parque.
Para poder hacer el itinerario completo de esta tercera etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste tal y como lo hicimos nosotros es necesario que tu viaje sea entre finales de mayo y finales de octubre/principios de noviembre, ya que la Glacier Point Road, la carretera que te llevará hasta Glacier Point, cierra en cuanto empieza a nevar y abre a principios de verano .
Si como nosotros vas a pasar un par de días explorando Yosemite National Park, lo mejor es que elijas para esta jornada los trails que te apetezca hacer. Como te comentaba en la etapa anterior hay un montón de opciones entre las que elegir (te las contaremos todas en la guía de Yosemite 😉).
Ruta por la Costa Oeste en coche: Vernal Falls
Itinerario de la tercera etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Nosotros empezamos la mañana bien temprano para no tener problemas a la hora de encontrar parking para el coche. Para que te hagas una idea, a las 8:30 los parkings principales ya estaban completos (es verdad que nosotros hicimos esta etapa en sábado y eso lo empeora todo, pero es importante que lo tengas en cuenta). Así que la mejor recomendación que podemos hacerte es que madrugues y que utilices los buses gratuitos del parque para visitar toda la zona de Yosemite Valley.
El primer trail que elegimos nosotros para adentrarnos un poco más en la impresionante naturaleza del Parque Nacional de Yosemite fue el Mist Trail. Es una ruta sencilla de unos 3 kilómetros (i/v) para llegar hasta el Vernal Falls Bridge, que puedes ampliar a 5 kilómetros (con una dificultad mucho mayor) si quieres llegar a la zona más alta de Vernal Falls.
Que no te engañe la poca longitud de la ruta porque prácticamente todo el camino es cuesta arriba 😝 Eso sí, merece muchísimo la pena, no solo por el paisaje que vas a disfrutar por el camino, si no por las vistas de Vernal Falls una vez llegas al puente.
Pasamos el resto de la mañana haciendo otros trails sencillos en los alrededores de Yosemite Valley: Lower Yosemite Fall (1,6 kms), Cook’s Meadow Loop (1,6 kms) y varios paseos por zonas como Sentinel Beach, Bridalveil Falls, Cathedral Beach y los alrededores de El Capitan, el icono de Yosemite National Park.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Yosemite Valley
Después de visitar la tienda de regalos y hacer una comida ligera de picnic, pusimos rumbo hacia Wawona y la zona sur del parque, parando primero en Glacier Point, uno de los miradores más impresionantes de Yosemite.
Acabamos nuestra visita a Yosemite, uno de los parques nacionales más impresionantes de EEUU, en Mariposa Grove, un pequeño bosque de secuoyas que se encuentra justo antes de la salida sur y que nos pareció el aperitivo perfecto para lo que nos esperaba los próximos días.
Paradas del tercer día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Yosemite Valley
📍Mist Trail
📍Vernal Falls⭐
📍Yosemite Valley Visitor Center
📍Yosemite Falls⭐
📍Bridalveil Falls
📍El Capitan⭐
📍Sentinel Beach
📍Yosemite Valley View Point
📍Glacier Point
📍Washburn Point
📍Wawona
📍Mariposa Grove⭐
📍Fresno
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Yosemite Valley.
Cena de picnic en el hotel.
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En este tercer día de nuestra ruta por la Costa Oeste nos alojamos en la localidad de Fresno, al sur de Yosemite, en el hotel Summerfield Inn Fresno Yosemite. Es un hotel sencillo, pero completamente suficiente y cerca de todos los servicios (tiendas, restaurantes y gasolineras). La habitación es amplia y estaba muy limpia. Además, el desayuno, aunque básico, estaba incluido, y eso siempre es una gran ventaja.
Pagamos 123 USD por el alojamiento para una noche (con desayuno incluido), algo menos de 120 euros, y repetiríamos sin duda si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
Día 4 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Fresno – Kings Canyon National Park – Sequoias National Park – Bakersfield (323 kms)
¡Cuarta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste! Y podemos bautizar esta jornada como ‘El día de las Secuoyas‘ ❤️ Si te digo la verdad, cuando estábamos planeando el viaje, nos planteamos sacar Kings Canyon y Sequoia National Park de la ruta, pero… ¡menos mal que no lo hicimos!
Da igual todo lo que yo te cuente aquí sobre esos maravillosos árboles que son las secuoyas, hasta que no las veas en persona no lo vas a entender. En serio, qué pasada de árboles, qué historia tan fascinante y qué pena que por culpa del cambio climático y de la acción de los humanos cada vez estén más en peligro.
Para poder hacer el itinerario completo de esta cuarta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste tal y como lo planificamos nosotros es necesario que tu viaje sea entre finales de mayo y finales de octubre/principios de noviembre, ya que la carretera 180, que te llevará hasta Zumwalt Meadow, cierra en cuanto empieza a nevar y abre a principios de verano.
Nosotros, a pesar de viajar en una época en la que la carretera debía estar abierta, la encontramos cerrada debido a los desperfectos que había sufrido por las fuertes tormentas de los meses anteriores. Si tú tienes más suerte, no te puedes perder Kings Canyon National Park Scenic Byway, Zumwalt Meadow y Roaring River Falls 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Kings Canyon
Visitar el Kings Canyon y el Parque Nacional de las Secuoyas: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar ambos parques, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada a ambos parques es conjunta y cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
Ambos parques son grandes, pero es posible ver los puntos de interés más importantes de los dos en un solo día si madrugas mucho y solo haces algunos trails.
Nosotros planificamos la jornada para dedicar toda la mañana a Kings Canyon, Cedar Grove y Zumwalt Meadows y la tarde a Sequoia National Park (General Sherman Tree, The Congress Trail, el Big Trees Trail y Moro Rock).
Este día visitando Kings Canyon y Sequoia National Park puedes hacerlo en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso (más allá del clima o las obras) ni problemas para aparcar.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física y al tiempo que teníamos para visitar ambos parques, pero hay un montón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre cada parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Itinerario de la cuarta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Como cada día de esta ruta por la Costa Oeste, comenzamos el día bien temprano para poder aprovechar a tope todas las horas de luz. La primera parada era el Parque Nacional de Kings Canyon, al que accedimos por la entrada de Big Stump.
El primer trail que elegimos fue el Giant Tree Trail, un paseo súper sencillo y corto (pero precioso) entre secuoyas. Es en esta zona donde se encuentra el impresionante General Grant, el tercer árbol más grande del mundo 😱 Esta secuoya gigante tiene 1.700 años y mide 81 metros. ¿Sabes que si la rellanaran con balones de baloncesto cabrían más de 160.000?
Ruta por la Costa Oeste en coche: Kings Canyon
En nuestra planificación estaba pasar el resto de la mañana recorriendo la Kings Canyon Scenic Byway hasta Zumwalt Meadows, pero la encontramos cerrada, así que estuvimos visitando miradores, haciendo otros paseos sencillos por el bosque y visitando el centro de visitantes y la tienda de regalos.
Desde allí pusimos rumbo a Sequoia National Park, situado a unos 40 minutos al sur, parando por el camino en algunos miradores (los tienes todos en el mapa) y disfrutando de una carretera preciosa entre bosques.
El punto de interés más importante de este Parque Nacional es el General Sherman, el árbol más grande del mundo (si tenemos en cuenta su volumen).
En principio, para visitarlo (sobre todo si vas en temporada alta), hay que dejar el coche en un parking que está en una zona mucho más alta que la zona de bosque en la que se encuentra el árbol (son escaleras de bajada para ir y de subida para volver), pero hay un parking más pequeño en la zona inferior que está mucho más cerca y tiene mucho menos desnivel. Hay pocas plazas (nosotros pensábamos que había solo huecos para minusválidos y no, también hay huecos normales) pero mucho movimiento de coches, así que si no viajas en temporada muy alta no creo que tengas problema en encontrar sitio 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Sequoia National Park
Después de la visita al General Sherman y de hacer un tramo del The Congress Trail, visitamos el Giant Forest Museum, las Parker Group Sequoias, el Sequoias National Park Tunnel Log (genial para hacerse una foto chula), Moro Rock, The Four Guardsmen e hicimos algún otro paseo corto antes de quedarnos sin luz.
Paradas del cuarto día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Kings Canyon National Park⭐
📍The Big Stump Grove
📍Giant Tree Trail ⭐
📍General Grant
📍Panoramic Point Overlook
📍(Cedar Grove y Zumwalt Meadows)⭐
📍Redwood Mountain Overlook
📍Kings Canyon Overlook
📍Sequoias National Park⭐
📍General Sherman ⭐
📍The Congress Trail
📍Big Trees Trail
📍Giant Forest Museum
📍Parker Group Sequoias
📍Sequoias National Park Tunnel Log
📍Moro Rock
📍The Four Guardsmen
📍Foothills Visitor Center
📍Lago Kaweah
📍Bakersfield
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Sequoia National Park.
Merienda/cena en el food truck Pupusas La Sabrosa – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4,5/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Para este cuarto día de ruta por la Costa Oeste elegimos para alojarnos el Country Inn & Suites by Radisson, en la localidad de Bakersfield. Como casi todos los alojamientos de este viaje, es un hotel sencillo, pero completamente suficiente y cerca de todos los servicios (tiendas, restaurantes y gasolineras). La habitación es amplia, cómoda y estaba muy limpia. Además, el hotel tiene piscina para los días de más calor y el desayuno, aunque básico, estaba incluido.
Pagamos 117 USD por el alojamiento para una noche (con desayuno incluido), unos 106 euros, y repetiríamos sin duda si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
Día 5 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Bakersfield – Death Valley National Park – Las Vegas (633 kms)
Esta quinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste es probablemente la más dura de todo el viaje: muchos kilómetros pero también muchísimos contratiempos. Todo para visitar el brutal e inhóspito Parque Nacional de Death Valley.
La verdad es que llegar fue una ODISEA sobre la que podríamos escribir un libro (infinitas carreteras cortadas, una incursión suicida en una base militar…), pero tuvimos la súper suerte de que el parque reabrió el día antes (¡el día antes, menuda potra!) de que lo visitáramos después de llevar cerrado una temporada bastante larga por culpa de las mega inundaciones que había habido unos meses antes, así que no me voy a quejar 😝
Solo te diré una cosa: MUCHO cuidado con hacer caso a Google Maps en esta zona porque a nosotros nos llevó por una carretera restringida por culpa de la cuál nos colamos sin saberlo en una base militar (la de China Lake) que sirve como laboratorio y almacén de armas 😱
A pesar de la suerte que tuvimos con la reapertura, no pudimos visitar todos los lugares del parque que teníamos planeados porque la mayoría de las carreteras del parque aún estaban cerradas (algunas incluso desaparecieron por completo a causa de las inundaciones). Aún así, pudimos disfrutar a tope de una visita a Death Valley que siendo sincera nos sorprendió muchísimo para bien a ambos.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Death Valley
Visitar Death Valley National Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Death Valley, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
Death Valley es MUY grande. En serio, mucho más de lo que parece. El camino desde el punto en el que empieza el parque (si entras por el noroeste como nosotros) hasta el Visitor Center es larguísimo.
Llena el tanque de gasolina del coche antes de entrar al parque porque nosotros solo encontramos un par de gasolineras funcionando en todo el parque (y menos mal, porque casi nos quedamos tirados). Estaban en Furnace Creek y en Stovepippe Wells (te las he dejado marcadas en el mapa de la etapa).
A pesar de que es un parque bastante grande, es posible ver los puntos de interés más importantes en un solo día si madrugas mucho y solo haces algunos trails.
Este día visitando Death Valley National Park puedes hacerlo en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso (más allá de las obras y las carreteras destruidas) ni problemas para aparcar.
En Death Valley hace (casi) siempre MUCHO calor. Nosotros fuimos a mediados de octubre y costaba estar más de 15/20 minutos fuera del coche, sobre todo en las horas centrales del día. Así que es SÚPER importante protegerse del sol y mantenerse muy bien hidratado/a para evitar sustos.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, al clima de Death Valley (que te aviso desde ya que es súper extremo) y al tiempo que teníamos después de nuestra aventurilla por China Lake 😅, pero hay varias rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Death Valley
Itinerario de la quinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Como sabes, siempre madrugamos mucho en todos nuestros viajes, pero en esta quinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste el madrugón fue de otro nivel porque a las 6 de la mañana ya estábamos saliendo de Bakersfield. Y es que nos esperaba un largo camino hasta uno de los parques nacionales más impresionantes de la Costa Oeste: Death Valley.
Por culpa del caos que vivimos para llegar al parque tuvimos mucho menos tiempo para visitarlo de lo que nos habría gustado pero aún así lo disfrutamos muchísimo. Y es que no todo el mundo puede decir que ha visitado el Bad Water Basin con agua.
Tienes todos los puntos de interés del parque en el mapa de esta etapa, pero nuestros favoritos fueron Bad Water Basin, Artist Drive, Zabriskie Point y Dante’s View (es último es impresionantemente BRUTALÍTICO).
Acabamos esta intensísima jornada de nuestra ruta por la Costa Oeste en la ciudad de Las Vegas, que se estaba preparando ya para el Gran Premio de F1. Allí, después de cenar una burger en In-N-Out pudimos disfrutar de una de las atracciones más populares de los últimos tiempos: The Sphere (te hablaré de él en otro post).
Ruta por la Costa Oeste en coche: Death Valley
Paradas del quinto día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Red Rock Canyon State Park
📍Death Valley National Park⭐
📍Mirador Father Crawley
📍Mesquite Dunes
📍Furnace Creek Visitors Center
📍Bad Water Basin⭐
📍Natural Bridge Trail
📍Devil’s Golf Course
📍Artist Drive ⭐
📍Artist Palette
📍Golden Canyon
📍Zabriskie Point ⭐
📍Dante’s View ⭐
📍Las Vegas
📍The Sphere
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Death Valley National Park.
Cena en In-N-Out en Las Vegas – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En esta ruta por la Costa Oeste pasamos dos noches en Las Vegas y la verdad es que nos resultó muy difícil encontrar alojamiento barato y bien ubicado (queríamos estar cerca del Strip). Finalmente elegimos el Hilton Grand Vacations Club Flamingo y la verdad es que nos sorprendió porque no esperábamos mucho. No es un hotel de gran lujo, como la mayoría de hoteles famosos de Las Vegas, pero fue probablemente el mejor alojamiento del viaje.
La habitación era amplia, cómoda y estaba muy limpia. Además, tiene piscina, está muy cerca del Strip y tiene alrededor todos los servicios que vas a necesitar: restaurantes, tiendas, una parada de tranvía… Pagamos 600 USD por el alojamiento para dos noches (sin desayuno), unos 570 euros, y repetiríamos sin duda si volviéramos a Las Vegas y no encontráramos nada más barato.
Día 6 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Las Vegas
¡Y llegamos a Las Vegas! Cuando planeamos esta ruta por la Costa Oeste la verdad es que yo intenté convencer a Fran para que dedicáramos el tiempo allí a otras zonas, pero a él le apetecía volver, así que pensé que si volvíamos a Las Vegas teníamos que hacerlo a lo grande 😝
Así que lo preparé todo y unos días antes le pedí que se casara conmigo de nuevo al lado del Tenaya Lake, en Yosemite, y como me dijo que sí… ¡Tuvimos boda en Las Vegas!
Casarse en Las Vegas (sobre todo si quieres hacer que sea legal) tiene su miga, así que voy a escribir un post independiente con TODO lo que tienes que saber para prepararlo 😉 Como nosotros ya estábamos casados preferimos hacer solo una boda sin toda la parafernalia legal, que mola igual y es mucho más fácil.
Ruta por la Costa Oeste: nuestra boda en Las Vegas
Lo hicimos todo con Civitatis porque nos salía más barato que contratarlo con la capilla directamente, podíamos hacer la ceremonia en español y además haciéndolo con ellos nos incluían la limusina (que es un puntazo, la verdad).
A pesar de que nosotros íbamos con la idea de que todo iba a ser un poco circo, fue una ceremonia súper bonita. ¡No veas cómo nos emocionamos! 😂 Así que si te lo estás pensando yo te digo que ¡adelante!
Dedicamos el resto del día en la ciudad a explorar con calma aquellos lugares a los que les dedicamos menos tiempo en el viaje anterior, a dar un paseo por el Strip visitando nuestros hoteles favoritos y acabamos la jornada viendo el espectáculo LOVE del Circo del Sol con música de los Beatles. ¡Nos encantó!
💡 Si te apetece descubrir TODO lo que Las Vegas tiene que ofrecereste tour nocturno es una opción genial 😉 Mola porque no se centra solo en el Strip, también visitarás la zona más antigua de Las Vegas, que tiene un encanto especial.
Cena en Jaburritos – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4,5/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Como te decía antes, en esta ruta por la Costa Oeste pasamos dos noches en Las Vegas y elegimos el Hilton Grand Vacations Club Flamingo, del que ya te hablado un poco más arriba 😉
Día 7 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Las Vegas – Valley of Fire State Park – Zion National Park (311 kms)
¡Séptimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste en coche! En principio esta etapa es bastante tranquila, ya que no son muchos kilómetros y ‘solo’ hay dos puntos de interés principales: la presa Hoover y el parque estatal del Valle de Fuego 😉
Ambos puntos de interés se pueden visitar sin problema en un solo día si madrugas lo suficiente, pero la verdad es que la presa Hoover no es un lugar que nos llame especialmente la atención, así que decidimos dejarlo para el próximo viaje y centrarnos en Valley of Fire State Park, un parque al que le teníamos muchísimas ganas desde hace años.
Si tú si quieres visitar la presa, nuestro consejo es que madrugues para llegar allí antes de las 9 (es un sitio bastante popular entre los turistas). Ver la presa Hoover es gratis, pero si quieres pasar por el centro de visitantes y ver las exposiciones sí que tendrás que pagar.
El tour guiado para visitar la presa Hoover cuesta 30 USD (o 15 si eliges la versión más sencilla que se centra en la central eléctrica), pero por 10 puedes hacer la versión autoguiada 😉 Puedes comprar los tickets aquí.
Una cosa importante que tienes que tener en cuenta cuando visites esta zona es que hace MUCHO calor casi todo el año, así que protégete bien del sol y mantente hidratado/a.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Valley of Fire
Visitar Valley of Fire State Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el parque estatal del Valle de Fuego, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 15 USD por coche, y NO está incluida en el ‘Anual Pass’ de los Parques Nacionales, así que tendrás que pagarla aparte.
Valley of Fire no es muy grande, pero sí es extremo: hace MUCHO calor y la mayoría de los trails se hacen por arena y sin apenas sombra. Cuando nosotros lo visitamos (a mediados de octubre) hubo zonas en las que sobrepasamos los 35 grados y algunos de los trails estaban desaconsejados por el riesgo de sufrir insolaciones o deshidratación. Así que es SÚPER importante protegerse del sol y mantenerse muy bien hidratado/a para evitar sustos.
Hay zonas del parque que cierran en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre) debido a las altas temperaturas. Se alcanzan hasta los 50º 😱
Si no puedes dedicarle un día entero al Valle de Fuego o quieres hacer una visita que no implique caminar mucho, puedes ver la mayoría de puntos de interés en medio día y combinarlo, como te recomendábamos al principio, con la visita a la presa Hoover.
Este día visitando Valley of Fire State Park puedes hacerlo en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso (más allá del horario de apertura y cierre del parque) ni problemas para aparcar.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, al clima de Valley of Fire el día que lo visitamos y al tiempo que teníamos para visitar el parque, pero hay varias rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Valley of Fire
Itinerario de la séptima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Después de darlo todo en Las Vegas la verdad es que nos apetecía tomarnos esta séptima etapa de la ruta por la Costa Oeste con un poco de calma, así que no madrugamos mucho (después de los madrugones y las palizas de los días anteriores lo necesitábamos) y dedicamos el día completo a explorar tranquilamente el parque estatal del Valle de Fuego.
Valley of Fire State Park se encuentra a aproximadamente 1 hora al noreste de Las Vegas y abre desde que sale el sol hasta que se pone. Nosotros llegamos a media mañana y exploramos con calma todas las zonas que nos llamaron más la atención, pero tienes todos los puntos de interés importantes del parque en el mapa de esta etapa 😉
Acabamos el día poniendo rumbo hacia Zion y disfrutando de la preciosa carretera que surca Virgin Canyon.
Paradas del séptimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍(Presa Hoover)
📍Valley of Fire State Park⭐
📍Beehives
📍Arch Rock
📍Atlatl Rock
📍Valley of Fire Visitor Center
📍Balanced Rock
📍Mouse’s Tank Road ⭐
📍White Domes Loop
📍Fire Wave y Seven Wonders
📍Fire Canyon y Silica Dome
📍Rainbow Vista
📍Mouse’s Tank
📍Seven Sisters
📍The Cabins
📍Elephant Rock
📍Virgin Canyon
¿Dónde comimos en esta etapa?
Almuerzo de picnic en Valley of Fire State Park
Merienda/cena en The Inside Scoop en Overton – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Para este séptimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste elegimos como alojamiento el hotel La Quinta by Wyndham La Verkin, muy cerca de la entrada al Parque Nacional de Zion. Como casi todos los alojamientos de este viaje, es un hotel sencillo, pero está bastante nuevo y tiene cerca la mayoría de servicios necesarios (tiendas, restaurantes y gasolineras). La habitación es bastante amplia, cómoda y estaba muy limpia. Además, el desayuno, aunque era bastante básico, estaba incluido.
Pagamos 135 USD por el alojamiento para una noche (con desayuno incluido), unos 129 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
Día 8 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Zion National Park – Bryce Canyon National Park (245 kms)
Dejamos atrás la primera semana del viaje y llegamos con muchísima ilusión a la octava etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste en la que vamos a explorar con calma un parque nacional para el que no tuvimos todo el tiempo que nos habría gustado en nuestro viaje anterior: Zion National Park.
Además, aprovechamos las últimas horas de la tarde para visitar algunos de los miradores más alejados de Bryce Canyon National Park, el parque que visitaríamos al día siguiente 😉
Visitar el Parque Nacional de Zion: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Zion, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
Zion no es un parque nacional especialmente grande así que, a menos que quieras hacer TODOS los trails (incluido The Narrows y Angels Landing), un día es tiempo más que suficiente para visitarlo. En caso de que quieras hacer los trails más largos y duros, reserva dos días 😉
La carretera Zion Canyon Scenic Drive, que te conduce hasta los principales puntos de interés y trails del parque, está cerrada al tráfico privado entre abril y octubre, por lo que si viajas en estos meses, tendrás que dejar el coche aparcado en el centro de visitantes y moverte con los autobuses gratuitos del parque. Tienen muy buena frecuencia (empiezan a las 7:00 horas), así que son una buena alternativa (la única, en realidad).
La mejor recomendación que podemos darte para visitar el Parque Nacional de Zion es que madrugues MUCHO para poder encontrar aparcamiento gratuito en el centro de visitantes (desde allí sale el shuttle). Fuera del centro de visitantes también hay bastantes zonas de aparcamiento, pero son de pago, están más alejadas y estarás obligado/a a coger otro autobús que te acerque a la ruta principal.
La visita a Zion National Park es probablemente una de las que más debas preparar antes de empezar el viaje. Y es que los dos trails más importantes (y también los más duros y difíciles), The Narrows y Angels Landing, requieren cierta organización previa.
Para The Narrows, la ruta que se hace caminando por el río Virgin, vas a necesitar alquilar equipo (peto y botas impermeables) y además tendrás que estar muy pendiente del tiempo, del estado de la ruta y del nivel del agua para saber si el día que quieres hacerla será posible o no.
Para Angels Landing necesitas pedir una autorización online o en el propio centro de visitantes. Es una ruta muy popular y discurre por zonas bastante estrechas (y si me permites, un pelín peligrosas), así que controlan el aforo para que no se junte demasiada gente arriba. El permiso no se puede solicitar el mismo día que quieras hacer la ruta, hay que hacerlo con antelación desde aquí. Sin ese permiso, solo podrás llegar hasta Scout’s Lookout.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Zion hay otras muchas rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Zion
Itinerario de la octava etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Comenzamos esta octava etapa de la ruta por la Costa Oeste en coche con un buen madrugón para no tener problemas de aparcamiento en el Parque Nacional de Zion. Desde allí cogimos el shuttle bus gratuito del parque (a las 8:00 horas todavía no había cola para cogerlo pero luego pudimos ver unas colas impresionantes, así que en serio, madruga 😉) hasta su última parada, Temple of Sinawava.
Allí comienza uno de los trails más bonitos del parque: Riverside Walk. Es un camino sencillo y precioso (de 3,5 kilómetros i/v) que te lleva al punto en el que comienza The Narrows, uno de los grandes atractivos del parque.
Nosotros no hicimos The Narrows porque, sinceramente, no nos sentimos preparados: es una ruta bastante dura que consiste en caminar por un río (con la inestabilidad que supone eso) pasando por zonas en las que el agua puede llegarte hasta el pecho. Es una ruta preciosa y no descartamos hacerla en el futuro porque, además, puedes darte la vuelta cuando quieras (es una ruta lineal). Si tú decides hacerla, prepárate bien 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Zion
Después del paseo por Riverside Walk, fuimos parando en el resto de puntos de la ruta del autobús y haciendo otros paseos y trails preciosos, como el Weeping Rock Trail o el Middle Emerald Pools Trail 😊
Terminamos nuestra visita a Zion National Park recorriendo la preciosa carretera que une el parque con Mount Carmel y flipamos con el precioso Keyhole Canyon.
Acabamos esta octava jornada de ruta por la Costa Oeste viendo atardecer en Bryce Canyon después de visitar algunos de sus miradores menos famosos (y que te puedes saltar si solo tienes medio día para visitar el parque).
Paradas del octavo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Zion National Park⭐
📍Zion Visitor Center
📍Temple of Sinawava
📍Riverside Walk ⭐
📍(The Narrows ⭐)
📍Big Bend
📍Weeping Rock Trail ⭐
📍The Grotto
📍(Scout’s Lookout)
📍(Angels Landing) – ⚠️ Permiso requerido
📍Emerald Pools
📍Zion Scenic Drive
📍Zion Canyon Overlook Trail
📍Keyhole Canyon ⭐
📍Rainbow Point (Bryce Canyon)
📍Yovimpa Point (Bryce Canyon)
📍Natural Bridge (Bryce Canyon)
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida tardía en Archie’s Food to die for en Orderville – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4,5/5
Cena de picnic en el hotel
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En este octavo día de nuestra ruta por la Costa Oeste nos alojamos en el hotel Quality Inn Bryce Canyon, muy cerca de la entrada a Bryce Canyon National Park. Como en casi todos los alojamientos de este viaje, priorizamos una buena ubicación por encima de todo lo demás. Es un hotel sencillo y está algo viejito pero cumplió perfectamente su función. La habitación es bastante amplia y cómoda y, a pesar de necesitar una buena reforma, estaba limpia. Además, el desayuno, aunque era bastante básico, estaba incluido.
Pagamos 90 USD por el alojamiento para una noche (con desayuno incluido), unos 85 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Día 9 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Bryce Canyon National Park – Capitol Reef National Park (236 kms)
¡Novena etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste! Una etapa súper especial porque nos adentrábamos en una zona completamente desconocida para nosotros. Y es que, aunque dedicamos la primera mitad del día a explorar Bryce Canyon, un parque nacional que ya conocíamos, el resto de la jornada descubrimos Capitol Reef National Park, del que no sabíamos mucho y que nos sorprendió muchísimo.
Visitar el Parque Nacional del Cañón Bryce: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional del Cañón de Bryce, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’.
Bryce Canyon es un parque nacional bastante grande y con varios trails interesantes, así que si quieres verlo BIEN, necesitas, como mínimo, un día completo. Si solo puedes contar con medio día para visitarlo también se puede hacer pero deberás madrugar bastante. Céntrate en los miradores que hay alrededor del gran anfiteatro de Bryce (Sunset Point, Sunrise Point, Lower Inspiration Point, Bryce Point y Paria View) y en un par de trails, como el que une Sunset y Sunrise Point y el Navajo Loop (pasando por Queen’s Garden).
Nosotros dedicamos la tarde de la etapa anterior a la zona más sur y la mañana de esta novena etapa a la zona más típica, en la que están los principales puntos de interés y los trails más chulos.
En Bryce Canyon National Park también tienes la opción de moverte en los shuttle buses gratuitos del parque. Sin embargo, en nuestra opinión, si madrugas y viajas fuera de la temporada alta (entre junio y septiembre) no vas a tener problema para moverte con tu propio coche: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Bryce Canyon hay un millón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Bryce Canyon
Visitar el Parque Nacional de Capitol Reef: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Capitol Reef, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 20 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’.
Capitol Reef es un parque nacional relativamente pequeño así que se puede visitar perfectamente en medio día, aunque si quieres dedicarle un día completo, puedes hacer alguno de los trails más largos o complicados como el Old Wagon Trail Loop o el Navajo Knobs Trail.
Este medio día visitando Capitol Reef National Park puedes hacerlo en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar.
Los alrededores de Capitol Reef y el propio parque son súper conocidos por ser una zona genial para ver estrellas en las noches despejadas, así que si tienes tiempo y ganas puedes apuntarte en el Visitor Center a alguna de las actividades que organizan los rangers para disfrutar del paisaje del parque desde otra perspectiva.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Capitol Reef hay varias rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Capitol Reef
Itinerario de la novena etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
¿Quién ha dicho madrugón? 😝 Comenzamos esta novena etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste visitando los miradores más cercanos al anfiteatro de Bryce Canyon, que son los que se llenan más rápido y en los que suele ser más complicado aparcar a media mañana.
Desde allí, además de los miradores, hicimos dos trails: un tramo del Sunset to Sunrise Trail, que es muy fácil y el Queen’s/Navajo Combination Loop, un poco más difícil pero completamente asumible: son 4,6 kilómetros con un desnivel de unos 200 metros. Merece muchísimo la pena.
Después de visitar el resto de miradores de la zona norte de Bryce (Lower Inspiration Point, Bryce Point y Paria View) pusimos rumbo a nuestro segundo parque nacional del día: Capitol Reef National Park. Por el camino pudimos disfrutar de las vistas de la Black Canyon Road y del lago de Otter Creek Reservoir.
Una vez en el parque, nos dirigimos a Capital Gorge, la zona más sur, para sorprendernos con una impresionante garganta que no esperábamos. Desde allí hicimos un par de paseos por el cañón disfrutando del paisaje.
Pasamos el resto de la tarde recorriendo los principales puntos de interés de Capitol Reef (los tienes todos marcados en el mapa) y viendo el atardecer en el Sunset Point.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Bryce Canyon
Paradas del noveno día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Red Canyon
📍Bryce Canyon National Park⭐
📍Sunset Point⭐
📍Sunrise Point
📍Navajo Loop Trail⭐
📍Paria View
📍Bryce Point
📍Inspiration Point
📍Fairyland Point
📍Mossy Cave
📍John’s Valley Road/Black Canyon Road
📍Otter Creek Reservoir
📍Capitol Reef National Park⭐
📍Capitol Gorge⭐
📍Slickrock Divide
📍Grand Wash Road
📍Goosenecks Point
📍Sunset Point
📍Panorama Point
📍Chimney Rock
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida en Rock Reef Café en Torrey – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4/5
Cena de picnic en el hotel
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Para este noveno día de ruta por la Costa Oeste Fran eligió un alojamiento con el que me sorprendió por completo: el Skyview Hotel. Como te comentaba un poco más arriba, los alrededores de Capitol Reef, gracias a su baja contaminación lumínica son un lugar excepcional para la observación de estrellas, así que Fran reservó un alojamiento en el que pudimos pasar parte de la noche viendo las estrellas metidos dentro de un jacuzzi exterior mientras la temperatura ambiente se acercaba a los 0º… ¡PLANAZO! ❤️
El hotel es probablemente uno de los más bonitos del viaje: completamente nuevo, moderno y decorado con un gusto brutal. La habitación es súper amplia, estaba limpísima y tiene un pequeño porche perfecto para ver estrellas (dentro del jacuzzi o fuera, eso ya como tú decidas 😝) .
Pagamos 253 USD por el alojamiento para una noche (sin desayuno), unos 240 euros, y la verdad repetiríamos SIN DUDA porque fue una noche genial y tuvimos la suerte de pillar una noche súper despejada y un cielo lleno de estrellas.
Día 10 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Bentonite Hills – Goblin Valley State Park – Arches National Park – Moab (369 kms)
Cuando empezamos la décima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste no teníamos NI IDEA de lo bestialmente BRUTALÍTICO que iba a ser este día ❤️ Y es que en esta etapa vimos amanecer en Bentonite Hills (¡qué locura de sitio!), visitamos el curiosísimo parque estatal de Goblins Valley y rematamos el día pasando una tarde en el impresionante Arches National Park. En serio, esta fue probablemente una de las mejores etapas del viaje.
Visitar Bentonite Hills: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar Bentonite Hills y otras zonas de los alrededores con paisajes igualmente impresionantes, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
Si buscas Bentonite Hills en Google Maps vas a acabar en un camino por el que tendrás que cruzar un río (te lo digo porque nos pasó 😅), así que lo mejor es que sigas las indicaciones al punto exacto que te he dejado marcado en el mapa de esta etapa (con sus coordenadas) 😉
Si quieres ver las Bentonite Hills con los mismos tonos que ves en nuestras fotos tendrás que madrugar mucho y visitarlas durante la hora azul, que es unos minutos antes del amanecer (o unos minutos después del atardecer).
La vista más bonita de las Bentonite Hills se obtiene desde el aire, así que si no tienes un dron no vas a disfrutar tanto de esta visita, aunque el paisaje es brutal igualmente.
El camino para llegar es de arena y tierra así que, aunque no es 100% necesario, sí nos parece recomendable llevar 4×4.
Esta zona está llena de paisajes BRUTALES en los que te sentirás como si estuvieras en la luna. Te he dejado las coordenadas de varios puntos marcadas en el mapa (Cathedral Valley, Temple of the Sun, Temple of the Moon, MoonScape Overlook…), pero ten en cuenta de que si los visitas todos, tendrás que renunciar a Goblins Valley porque no te va a dar tiempo a todo.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Bentonite Hills
Visitar Goblins Valley State Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el parque estatal del Valle de los Goblins, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 20 USD por coche, y NO está incluida en el ‘Anual Pass’ de los Parques Nacionales, así que tendrás que pagarla aparte.
Goblins Valley es bastante pequeño si lo comparamos con otros parques de este estilo que visitamos durante nuestra ruta por la Costa Oeste. Se visita aparcando el coche en el mirador más importante del parque y paseando por el valle a tu aire.
En nuestra opinión, lo ideal es dedicarle entre 1,5 y 2 horas.
Durante tu paseo por el valle vas a estar bastante expuesto/a, así que es SÚPER importante protegerse del sol y mantenerse muy bien hidratado/a para evitar sustos.
En Goblins Valley hay varios trails más allá del típico paseo por el valle, pero en nuestra opinión tiene más sentido dedicarle tiempo a otros parques antes que a este, sobre todo si no viajas con tiempo de sobra. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste: Goblins Valley
Visitar el Parque Nacional de Arches: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Arches, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 30 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’.
Desde hace algunos meses es OBLIGATORIO reservar la entrada al parque antes de visitarlo entre el 1 de abril y el 31 de octubre. Es uno de los parques nacionales más populares de EEUU y por eso es necesario controlar el aforo. La reserva cuesta 2 USD por coche y se puede comprar aquí. Aunque tengas reservada tu hora de entrada, nuestra recomendación es que llegues al parque con tiempo porque se forman unos atascos brutales. Si no consigues reserva para entrar el día que necesitas puedes entrar sin ella antes de las 7:00 o después de las 16:00 horas.
Arches no es un parque nacional especialmente grande, pero tiene mucho que ver y hacer, así que lo ideal es que le dediques un día completo. Nosotros estuvimos desde mediodía hasta que se puso el sol (unas 5-6 horas y la verdad es que nos habría gustado aprovechar un poco más).
Esta visita a Arches National Park puedes hacerla en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Arches hay varias rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. Una de las mejores (y también de las más difíciles) es la que sube hasta Delicate Arch, el arco más famoso del parque y el que sale en la mayoría de las matrículas de Utah. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Arches National Park
Itinerario de la décima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
¡Menudo madrugón en esta décima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste! Y es que si queríamos llegar a ver el amanecer a las Bentonite Hills teníamos que estar en marcha a las 5:30 horas 😝 (Luego nos preguntáis que cómo hacemos para que nos cundan tanto los viajes 😂).
Casi no llegamos porque Google Maps se empeñó en que cruzáramos un río con el coche, pero la recompensa al madrugón fue INCREÍBLE.
Después de disfrutar como niños pequeños volando el dron durante un buen rato en las Bentonite Hills, pusimos rumbo al siguiente punto de interés del día: Goblin Valley State Park. Este curioso parque no estaba entre nuestras prioridades para esta etapa de la ruta por la Costa Oeste pero la verdad es que lo disfrutamos un montón.
Y tras un almuerzo rápido y tempranero en Moab nos dirigimos a Arches National Park un ratito antes de la hora a la que habíamos reservado (y aún así tuvimos media hora de cola en la entrada) para pasar todo lo que nos quedaba de día. Pudimos visitar todos los miradores, hacer varios trails súper chulos y sacar millones de fotos a los preciosos arcos de piedra que dan nombre a este parque nacional ❤️
¡Qué día más increíble!
Paradas del décimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
🛏️ En esta décima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste elegimos alojarnos en la localidad de Moab, que es una base de operaciones perfecta para explorar los parques nacionales de los alrededores. Esa noche nos quedamos en el hotel Red Stone Inn. Como en casi todos los alojamientos de este viaje, priorizamos una buena ubicación por encima de todo lo demás. Es un hotel sencillo y está algo viejito pero cumplió perfectamente su función. La habitación, aunque algo pequeña, era cómoda y, a pesar de necesitar una buena reforma, estaba limpia.
Pagamos 176 USD por el alojamiento para una noche (sin desayuno), unos 168 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
Día 11 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Moab – Dead Horse Point State Park – Canyonlands National Park – Valley of the Gods – Monument Valley (434 kms)
Llegamos al ecuador de esta ruta por la Costa Oeste con una intensa y apasionante undécima etapa. Aunque quizá pueda parecer que no son muchos kilómetros, en esta etapa vas a conducir un poco más de 6 horas, así que mentalízate y… ¡madruga! 😝
La jornada número 11 de nuestra ruta por la Costa Oeste nos va a llevar a recorrer el parque estatal de Dead Horse Point y el Parque Nacional de Canyonlands , acabando el día en el espectacular Monument Valley, uno de nuestros lugares favoritos de la Costa Oeste, de EEUU y me atrevo a decir que del mundo.
Visitar Dead Horse Point State Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el parque estatal de Dead Horse Point, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 20 USD por coche, y NO está incluida en el ‘Anual Pass’ de los Parques Nacionales, así que tendrás que pagarla aparte.
Dead Horse Point es un parque pequeño si lo comparamos con otros parques de este estilo que visitamos durante nuestra ruta por la Costa Oeste. Es verdad que hay varios trails para explorar la zona en profundidad, pero lo habitual entre la mayoría de viajeros/as es visitar los principales miradores accesibles con el coche.
En nuestra opinión, lo ideal es dedicarle entre 1 y 1,5 horas.
Como te decía, en Dead Horse Point State Park hay varios trails más allá de los miradores principales, pero en nuestra opinión tiene más sentido dedicarle tiempo a otros parques antes que a este, sobre todo si no viajas con tiempo de sobra. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Dead Horse Point
Visitar el Parque Nacional de Canyonlands: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Canyonlands, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 30 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’.
Canyonlands es un parque MUY grande y está dividido en tres zonas principales, que están bastante separadas entre día y alejadas unas de otras por carretera:
Island In The Sky: es la zona situada más al norte y la más visitada. Se encuentra entre los ríos Green y Colorado.
The Maze: es la zona central del parque y la menos visitada ya que solo es accesible con 4×4. Se encuentra al oeste de la confluencia de los ríos Green y Colorado. Nosotros no la visitamos.
The Needles: es la zona más al sur del parque y es conocida principalmente porque tiene un montón de trails súper chulos, incluido el que conduce a la confluencia de los ríos Green y Colorado. También tiene muchos caminos que solo son accesibles con 4×4. Nosotros no la visitamos porque, aunque en el mapa parece que están relativamente cerca, desde el centro de visitantes de Island In The Sky al de The Needles hay más de 2 horas en coche.
Si como nosotros solo vas a visitar la zona de Island In The Sky, en principio será suficiente con que le dediques 4-5 horas en función de los trails que te apetezca hacer. Si quieres hacer el parque completo con las tres zonas tendrás que dedicarle como mínimo un par de días.
Esta visita a Canyonlands National Park puedes hacerla en coche por completo sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar. Eso sí, ten en cuenta que todas las zonas del parque (sobre todo The Maze y The Needles) tienen carreteras que solo son accesibles en 4×4.
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Canyonlands hay un millón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. Una de las mejores (y también de las más difíciles) es el Syncline Loop, que baja y vuele a subir por el cañón y llega hasta la orilla del río Green. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Canyonlands
Itinerario de la undécima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Empezamos esta úndecima jornada de ruta por la Costa Oeste madrugando mucho para encajar el planning un parque que en un principio no íbamos a visitar: Dead Horse Point State Park. Y menos mal que cambiamos de planes y fuimos a ver amanecer allí porque fue uno de los momentos MÁS especiales del viaje.
En serio, qué pasada de lugar y qué vistas tan brutales del cañón que ha formado el río Colorado en esta zona. Es como un Gran Cañón en ‘miniatura’. ¡Nos encantó! ❤️
Después de disfrutar de las vistas y del sol saliendo por detrás de las montañas pusimos rumbo al gran punto de interés del día: Canyonlands National Park. Y no sé si es porque en este punto ya habíamos visto una cantidad exagerada de paisajes impresionantes, pero es verdad que este parque nacional no fue uno de esos lugares que nos robó el corazón.
No me malinterpretes, ¿eh? El lugar es una auténtica PASADA, en serio, pero si me preguntaras qué sitios podríamos quitar de esta ruta por la Costa Oeste para hacerla en menos días, quizá este lugar sería uno de los sacrificados 🥲 ¡Y eso que en temporada alta se forman colas para entrar!
Ruta por la Costa Oeste en coche: Canyonlands
Nosotros pasamos la mañana recorriendo los principales miradores del parque y haciendo algunos trails. Nuestro gran favorito, sin duda fue el Grand View Point Overlook 😉
Y tras dar por terminada nuestra visita al Parque Nacional de Canyonlands pusimos rumbo a Monument Valley, parando por el camino en Valley of the Gods, en The Mexican Hat y por supuesto, en el imprescindible Forest Gump Point.
⚠️ Si quieres visitar Monument Valley este mismo día, haciendo el recorrido en coche del que te hablaré un poco más abajo, ten en cuenta que tendrás que hacer una visita mucho más rápida a Canyonlands y mirar bien los horarios de apertura antes de ir, ya que son bastante más restrictivos que los del resto de parques de esta ruta por la Costa Oeste (Monument Valley está gestionando por los navajos y por tanto tienen sus propias normas).
Acabamos el día viendo atardecer desde nuestra habitación en The View Hotel y disfrutando de una preciosísima y despejada noche de estrellas en uno de lugares más impresionantes del mundo.
Paradas del undécimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Dead Horse Point State Park⭐
📍Canyonlands National Park⭐
📍Gran View Point⭐
📍Orange Cliffs Overlook
📍White Rim Overlook
📍Buck Canyon Overlook
📍Candlestick Tower Overlook
📍Green River Overlook
📍Aztec Butte
📍Whale Rock Trail
📍Upheaval Dome
📍Mesa Arch
📍Shafer Trail Viewpoint
📍Shafer Canyon View Point
📍Wilson Arch
📍Valley of the Gods
📍Mexican Hat
📍Forest Gump Point ⭐
📍The View Hotel en Monument Valley
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida en un Subway de gasolinera – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3,5/5
Cena de picnic en el hotel
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ La primera vez que visitamos Monument Valley nos quedamos con las ganas de alojarnos en este hotel, así que cuando empezamos a preparar esta ruta por la Oeste tuvimos claro que esta vez sí nos quedaríamos en The View Hotel, uno de los hoteles con mejores vistas del viaje y me atrevo a decir que del país.
Seamos realistas, lo único bueno que tiene este hotel son las vistas 😂 Está viejo, es caro y el restaurante es uno de los mayores despropósitos de la historia. Y es una pena, porque estando donde está podrían ofrecer una experiencia brutal, si quisieran. Eso sí, disfrutar del cielo estrellado en un lugar como este y poder ver amanecer con un paisaje tan brutal bien vale todo el dinero que nos costó.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Monument Valley
Pagamos 340 USD por el alojamiento para una noche (desayuno incluido, pero es TAN malo, que te recomiendo que te lo saltes 😝), unos 324 euros. Y a pesar de lo malo y de lo caro que es el hotel, solo por las vistas y la experiencia, repetiríamos sin dudarlo.
Día 12 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Monument Valley – Mistery Valley – Page (218 kms)
Me pone muy triste contártelo, pero ya sabes que en Comiviajeros SIEMPRE te decimos la VERDAD. Esta duodécima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste tenía que haber sido una de las mejores y la verdad es que fue una de las más decepcionantes… 😢 ¡Y eso que pasamos una noche BRUTAL disfrutando de las estrellas!
Ya habíamos visitado Monument Valley por nuestra cuenta en el primer viaje que hicimos por esta zona, así que cuando empezamos a preparar la ruta por la Costa Oeste decidimos que esta vez queríamos ir un paso más allá y explorar las zonas restringidas que solo se pueden visitar de la mano de los navajos contratando una excursión. Además, nos moríamos de ganas por explorar otras zonas menos típicas entre los turistas como Mistery Valley. Y la verdad es que fue una experiencia decepcionante.
Pagamos 530 USD (unos 500 euros) por un tour privado de unas 6-7 horas y no resultó ser lo que esperábamos: nuestra guía no tenía muchas ganas de trabajar (además de llegar media hora tarde) y la realidad es que las zonas más bonitas de Monument Valley son las que se pueden explorar por libre con tu propio coche. Imagino que habrá empresas mejores y que nosotros tuvimos mala suerte, pero si tú también quieres hacer una de estas excursiones investiga MUY bien con quien la haces.
Y es curioso, porque Navajo Spirit Tours, la empresa con la que lo hicimos nosotros tiene un 4,9 en Google y es la primera en Tripadvisor para este tipo de tours…
Ruta por la Costa Oeste en coche: Monument Valley
Visitar Monument Valley: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar Monument Valley, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 8 USD por persona, y NO está incluida en el ‘Anual Pass’ de los Parques Nacionales, así que tendrás que pagarla aparte.
Los horarios de Monument Valley son más restrictivos que los de otros parques (la última entrada al 17-mile loop en temporada baja, de abril a octubre, es a las 14:30 horas. En temporada alta, de julio a septiembre, es las 18:00 horas), por lo que deberás organizar muy bien tu día para poder aprovecharlo.
Desde el Visitor Center hay muy buena vista de todo el parque, pero lo ideal es realizar el recorrido en coche.
La zona que se puede explorar por libre en Monument Valley es bastante pequeña si la comparamos con otros parques de este estilo que visitamos durante nuestra ruta por la Costa Oeste. La mejor forma de visitarlo es recorriendo por tu cuenta el camino de 17 millas que pasa por los principales miradores. En nuestra opinión, lo ideal es dedicarle entre 2 y 3 horas.
Para hacer este mismo recorrido existe la posibilidad de contratar tours guiados realizados por indios navajo nativos. Son una buena opción si quieres olvidarte un rato del coche, que te cuenten la historia de este maravilloso lugar y además te lleven a las zonas restringidas (estos tours no son como el que hicimos nosotros, son más cortos, vas con más gente y no visitas Mistery Valley). Aquí puedes consultar todas las empresas autorizadas.
Puedes consultar aquí el mapa del parque con los principales puntos de interés.
En Monument Valley hay algunos trails sencillos, pero en nuestra opinión no merecen especialmente la pena.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Monument Valley
Itinerario de la duodécima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Nuestra duodécima etapa comenzó esperando media hora porque nuestra guía llegó tarde. Habíamos contratado el tour para empezar a las 8 y así evitar a toda la gente que empieza a las 9, pero al final no sirvió de mucho 😅
Durante la primera parte del tour, que duró unas 3 horas, además de visitar algunas zonas que se pueden visitar por libre con el 17-mile road, nos adentramos en las zonas restringidas de Monument Valley para descubrir lugares como Big Hogan, Mocassin Arch, Sun’s Eye o Ear of the Wind, que solo se pueden visitar de la mano de los navajos.
No podemos negar que son lugares impresionantes, pero es verdad que nuestra experiencia con la guía, que prácticamente se limitó a llevarnos de un sitio a otro y a tocar la flauta en un par de puntos, lo empañó todo bastante.
Tras un descanso para comer (la guía nos dejó durante una hora en el centro de visitantes), retomamos el tour para explorar Mistery Valley, una zona menos típica entre los tours guiados que se hacen habitualmente en Monument Valley.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Monument Valley
Disfrutamos especialmente esta parte por lo complejo que es el acceso a algunos de los lugares que visitamos (flipamos con cómo se retorcía el 4×4 de la guía en algunos tramos en los que casi escalábamos la roca), pero no tanto por el paisaje en sí.
Una vez terminado el tour, nos habría gustado hacer de nuevo el 17-mile loop por nuestra cuenta, pero el acceso ya estaba cerrado. ¡Menos mal que lo hicimos en nuestro primer viaje! 😅
💡 CONCLUSIÓN: Si quieres hacer un tour guiado, investiga BIEN con quién lo vas a hacer y el recorrido que tendrá el tour en caso de que no esté establecido de primeras. Si nosotros volviéramos a Monument Valley con nuestra experiencia y con todo lo que sabemos, SOLO haríamos el 17-mile loop con nuestro coche.
Desde allí pusimos rumbo a Page, lugar en el que pasaríamos los siguientes tres días 😉
Paradas del duodécimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Excursión por Monument Valley con Navajo Spirit Tours
📍Big Hogan
📍Mocassin Arch
📍Sun’s Eye
📍Ear of the Wind
📍Mistery Valley ⭐
📍17 mile loop Monument Valley
📍Page
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Monument Valley
Cena en Big John’s BBQ en Page – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Esta parte de la ruta por la Costa Oeste está muy centrada en todos los puntos de interés y parques que hay en los alrededores de Page, así que nos pareció una muy buena base de operaciones para las siguientes 3 noches. Para esta duodécima etapa de la ruta por la Costa Oeste (y para las dos siguientes) elegimos el hotel Super 8 by Wyndham Page.
Como en casi todos los alojamientos de este viaje, priorizamos una buena ubicación por encima de todo lo demás. Es un hotel sencillo, pero cumplió perfectamente su función. La habitación era amplia, cómoda y estaba limpia. Además, el desayuno, aunque era bastante básico, estaba incluido.
Pagamos 220 USD por el alojamiento para tres noches (con desayuno incluido), unos 200 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona porque estaba bastante bien para ser uno de los alojamientos más baratos del viaje.
Día 13 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Glen Canyon – Lake Powell
Si necesitas un día para descansar un poco de la intensidad de esta súper ruta por al Costa Oeste, esta es tu etapa 😉 Es una jornada bastante tranquila en la que, si quieres, podrás dedicar la tarde a descansar. Pero no te preocupes, porque si prefieres seguir haciendo planes y viendo cosas, Page es un lugar lleno de opciones, así que NO te vas a aburrir.
Esta etapa de la ruta por la Costa Oeste está dedicada a explorar dos de los puntos de interés más importantes (y bonitos) de Page y sus alrededores: Antelope Canyon y Horseshoe Bend. Además, vas a flipar con las vistas del lago Powell y la presa de Glen Canyon 😱
Por la tarde, tú decides, pero si no quieres descansar, aquí van algunas actividades interesantes que puedes hacer:
Explorar Lower Antelope Canyon si por la mañana ves el Upper (o al revés).
🌟 Navegar por el lago Powell hasta llegar a Rainbow Bridge, el puente de piedra natural más grande del mundo.
Jugar a la lotería de The Wave por si tienes suerte. Puedes hacerlo con antelación desde aquí.
Contratar una excursión para explorar Vermilion Cliffs National Monument.
Hacer un poco de senderismo en busca del Hanging Garden.
Contratar una visita guiada para explorar Waterholes Canyon, el primo menos conocido de Antelope Canyon.
Alquilar un kayak en el lago Powell y explorar el Navajo Canyon.
Visitar Antelope Canyon: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar Antelope Canyon, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
Antelope Canyon NO se puede visitar por libre, al menos no la zona más espectacular.
Si quieres visitarlo vas a tener que contratar un tour guiado gestionado por los navajos. Hay varias empresas que hacen tours a Antelope Canyon (tanto Upper como Lower), pero todas tienen un precio similar. Nosotros lo hicimos con Antelope Canyon Tours y pagamos 84 USD por persona.
¿Upper o Lower Antelope Canyon? ¿Cuál es mejor? Nosotros visitamos el Upper Antelope Canyon y nos encantó. No hemos visitado el Lower, así que no podemos comparar, pero hemos leído bastante información sobre ello y esto es lo que podemos decirte:
El Upper Antelope Canyon es el más conocido de los dos y también el más visitado.
El precio del tour es más caro en el Upper, aunque viendo fotos de ambos no se aprecian demasiadas diferencias entre ellos.
Sin reserva previa, es más fácil conseguir reserva una vez allí en el Lower Antelope Canyon.
En el Lower Antelope Canyon pasarás por zonas más estrechas que en el Upper y hay que subir unas escaleras bastante empinadas.
La hora ideal para visitarlo y poder apreciar el juego de colores y de luces en toda su expresión son las 12:00 horas del mediodía, pero ten en cuenta que a esa hora será también cuando más masificado esté. Con un buen manejo del color y los blancos de la cámara de tu móvil puedes hacer fotones incluso a las 9 de la mañana, que es lo que hicimos nosotros 😉
Nuestra recomendación es que cojas la excursión a primera hora: la luz no es la ideal, pero te aseguras que habrá menos gente y podrás hacer las fotos más tranquilo/a. Piensa que el cañón es como un pasillo estrecho en el que se junta la gente que va y la gente que vuelve (el camino es el mismo).
No se pueden llevar mochilas.
Recuerda llevar algo para proteger la boca y los ojos de la arena porque en el trayecto en furgoneta hacia el cañón vas a comer polvo de lo lindo.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Antelope Canyon
Visitar Horseshoe Bend: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar Horseshoe Bend, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
Hasta hace algunos años, visitar Horseshoe Bend era completamente gratuito, pero actualmente, después de una remodelación del parking, una mejora del camino de acceso a la herradura y la instalación de algunas protecciones para evitar accidentes, hay que pagar 10 USD por coche por usar el aparcamiento. Supongo que es obvio, pero NO está incluido en el ‘Anual Pass’ de los Parques Nacionales, así que tendrás que pagarlo aparte.
Una vez aparcado el coche solo tendrás que dar un pequeño paseo de unos 10/15 minutos hasta llegar a la zona en la que podrás admirar en todo su esplendor la Curva de la Herradura.
Me encantaría no tener que decirte esto, pero ten MUCHO cuidado, un mal paso fuera de la zona que tiene protecciones podría ser un problema enorme. En serio, tu vida es MUCHO más importante que una foto bonita.
En la medida de lo posible, evita las horas centrales del día para visitarlo (sobre todo en verano) y lleva agua y crema solar si hace buen día, porque el camino no tiene sombras y a la vuelta es cuesta arriba 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Horseshoe Bend
Itinerario de la decimotercera etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Esta decimotercera etapa de ruta por la Costa Oeste es mucho más tranquila que las anteriores así que esta vez el madrugón es mucho más leve (lo suficiente como para poder llegar al primer turno de visitas de Antelope Canyon 😝). Después de la visita al cañón más famoso de Page pusimos rumbo a Horseshoe Bend, uno de los lugares más impresionantes de la Costa Oeste.
Y tras una comida tranquila en Page, nosotros dedicamos la primera parte de la tarde a visitar los principales miradores del lago Powell y la presa de Glen Canyon. El resto del día aprovechamos para descansar, que buena falta nos hacía. Sobre todo sabiendo la aventura que nos esperaba al día siguiente 😝
Paradas del decimotercer día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Antelope Canyon ⭐
📍Horseshoe Bend ⭐
📍Glen Canyon Dam
📍Carl Hayden Visitor Center
📍Lake Powell
📍Navajo Mountain Viewpoint
📍Wahweap Viewpoint
📍Wahweap Overlook
📍Page
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida en BirdHouse en Page – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ 4,5/5
Cena de picnic en el hotel.
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Como te contaba en la etapa anterior, las tres noches de la ruta por la Costa Oeste que pasamos en Page nos alojamos en el hotel Super 8 by Wyndham Page, un hotel sencillo, suficiente y con una muy buena ubicación. Y además bastante barato (menos de 75 USD por noche).
Día 14 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Excursión en polaris a White Pocket – Page
¡Menuda aventura este decimocuarto día de ruta por la Costa Oeste! En serio, ¡qué pasada! Como ya conocíamos bastante los principales puntos de interés de la zona de Page, en esta ruta por la Costa Oeste quisimos hacer un plan diferente y fue un SÚPER acierto.
Y es que si te digo la verdad, cuando reservamos esta excursión en polaris (una especie de buggy todo terreno que corre que se las pela 😝) al impresionante White Pocket, no teníamos NI IDEA de lo brutalítica que iba a ser la experiencia 😊 Da igual lo que te cuente, porque para sentirlo vas a tener que vivirlo, pero fue una de las mejores experiencias de toda la ruta por la Costa Oeste. ¡Y mira que tuvimos un viaje completo!
Nosotros elegimos la empresa Kanab Tour Company y la excursión de un día a White Pocket, pero tienen un montón de opciones más con una pinta brutal. Y la verdad es que después de la experiencia tan positiva que vivimos, no descartamos hacer alguna otra excursión en un futuro viaje 😉 Pagamos 585 USD (excursión + tasas) y tuvimos muchísima suerte porque, aunque no contratamos una excursión privada, fuimos solos con la guía (ella en un buggy y nosotros conduciendo otro).
No es una actividad barata, pero como te decía, fue una de las excursiones más impresionantes que hicimos en esta ruta por la Costa Oeste y me atrevo a decirte que en todos nuestros años viajando.
La excursión dura unas 8 horas, por lo que tendrás la tarde libre para hacer alguno de los planes que te recomendé en la etapa anterior (de hecho, si tienes el tiempo justo, puedes juntar la etapa anterior y esta):
Explorar Lower Antelope Canyon si en la etapa anterior viste el Upper (o al revés).
Hacer un poco de senderismo en busca del Hanging Garden.
Contratar una visita guiada para explorar Waterholes Canyon, el primo menos conocido de Antelope Canyon.
Alquilar un kayak en el lago Powell y explorar el Navajo Canyon.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Excursión a White Pocket
Visitar White Pocket: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar White Pocket con una excursión, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
Visitar White Pocket por libre es completamente gratuito.
Es posible acceder a White Pocket por libre, pero solo te lo recomendaría si tienes un vehículo 4×4 alto y además tienes experiencia conduciendo por caminos de arena (arena fina como de playa de esa que casi te llega hasta las rodillas).
Lo mejor de White Pocket es que, al ser un lugar con un acceso más complicado que otros monumentos naturales de esta ruta por la Costa Oeste, está un poco más ‘virgen’ y es posible recorrerlo entrando ‘hasta la cocina’.
En nuestra opinión, la mejor forma de visitar White Pocket es con una excursión como la que hicimos nosotros porque es un 2×1: disfrutas de la experiencia de conducir por paisajes impresionantes y además visitas un lugar increíble de la mano de una guía que conoce la zona a la perfección y que hará tu experiencia aún más maravillosa si cabe.
Si haces una excursión en buggy como la nuestra prepárate para el frío de la mañana (sobre todo si viajas fuera de temporada) y para protegerte del polvo y, si llueve, también del barro (el polaris es un vehículo completamente abierto, sin cristales, por lo que estarás expuesto/a a todo 😉).
Además de la conducción del buggy (unas dos horas de ida y otras dos horas de vuelta), esta excursión incluye un precioso paseo guiado de unas 3 horas por White Pocket. Tendrás que llevar agua y comida para ir reponiendo fuerzas.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Excursión a White Pocket
Itinerario de la decimocuarta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Casi todas las aventuras de esta ruta por la Costa Oeste comienzan con un súper madrugón 😝 Empezamos el día yendo desde Page a Kanab, lugar en el que comenzaba nuestra excursión a White Pocket a las 7:00 horas.
Después de un pequeño briefingsobre cómo funcionaba el polaris y cómo iba a ser la ruta, nos pusimos en marcha. Nuestra maravillosa guía Shelly, con la que compartimos una jornada estupenda, nos guió a través de infinitos caminos de tierra, piedras y arena durante unas dos horas hasta llegar a White Pocket (haciendo varias paradas por el camino para disfrutar del paisaje).
Cualquier cosa que te cuente va a ser completamente insuficiente para que te hagas una idea de lo impresionante que fue esta maravillosa experiencia conduciendo off-road con un vehículo que lo aguanta TODO. Hubo muchos momentos en los que nos sentimos como participantes del rally Dakar.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Excursión a White Pocket
Una vez en White Pocket, estuvimos unas 3 horas recorriendo la zona, haciendo mil fotos y descubriendo un millón de información interesante y curiosidades que Shelly nos iba contando. ¡Qué importante es dar con una buena guía, de verdad! También hubo tiempo para un pequeño picnic sentados en una de las rocas de White Pocket.
Con muchísima pena, porque nos lo estábamos pasando de lujo, pusimos rumbo de vuelta a Kanab por un camino diferente al de la ida después de que Shelly nos preguntara si queríamos un poco más de adrenalina 😝 Obviamente dijimos SÍ y lo que pasó después son momentos que estoy segura de que no vamos a olvidar NUNCA ❤️
Nos tomamos la tarde de esta decimocuarta etapa de la ruta por la Costa Oeste con mucha calma visitando algunos puntos de interés de los alrededores de Page y haciendo fotos chulis del atardecer.
Paradas del decimocuarto día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Kanab
📍50 millas de pura diversión
📍White Pocket ⭐
📍50 millas de pura diversión
📍Kanab
📍Welcome To Utah Sign
📍Lone Rock Beach
📍Stud Horse Point
📍Page
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en la excursión.
Cena en Ranch House Grill en Page – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3,5/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Como te contaba en la etapa 12, las tres noches de la ruta por la Costa Oeste que pasamos en Page nos alojamos en el hotel Super 8 by Wyndham Page, un hotel sencillo, suficiente y con una muy buena ubicación. Y además bastante barato (menos de 75 USD por noche).
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Día 15 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Page – Grand Canyon National Park – Tusayan (227 kms)
¡Bienvenido/a al Gran Cañón! Tengo que confesarte que esta decimoquinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste no me hacía especial ilusión. Y es que ya visitamos Grand Canyon National Park en nuestro primer viaje a la Costa Oeste y no sentía que pudiese ofrecerme nada más que la primera vez.
No me malinterpretes, el Gran Cañón es uno de los lugares más impresionantes del mundo, pero estaba convencida de que habiéndolo visto ya una vez, no iba a ser lo mismo. ¡Y como me gusta equivocarme con estas cosas! 😝
Lo bueno es que en esta ocasión pudimos explorar el parque con mucha más calma, explorar algunos miradores para los que no tuvimos tiempo en el viaje anterior y hacer algunas caminatas que nos permitieron disfrutar del Gran Cañón desde otro punto de vista.
Visitar Grand Canyon National Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional del Gran Cañón, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 35 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
Grand Canyon es un parque nacional bastante grande (de hecho tiene North Rim y South Rim), así que si quieres verlo BIEN, necesitas, como mínimo, un día completo. Si además quieres hacer alguno de los trails más largos o bajar por el cañón hasta el río, vas a necesitar al menos 2 días.
Siempre que te hable del Gran Cañón en esta guía me estoy refiriendo al South Rim.
Nosotros dedicamos la mañana a explorar las zonas este y oeste del parque (Hermit Road recorre toda la zona oeste del parque y de marzo a noviembre solo se puede transitar con uno de los shuttle buses del parque) y la tarde al resto de trails y miradores de la zona central del parque a los que sí que se puede acceder con el coche: Mather Point, Yavapai Point…
Las zonas este y centro de Grand Canyon National Park (excepto Yaki Point) se pueden visitar en coche por libre sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar (aunque te recomiendo mucho que madrugues todo lo posible).
La zona oeste del parque, la que recorre Hermit Road, se centra en los miradores más famosos del Gran Cañón por lo que, en función de la época en la que lo visites, tendrás que dejar aparcado el coche en alguno de los parkings del parque (hay muchos) y usar los autobuses gratuitos del parque. Tienen muy buena frecuencia (empiezan una ahora antes del amanecer y acaban una hora después del atardecer), así que son una buena alternativa (la única para algunas zonas, en realidad).
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en el Gran Cañón hay un millón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Grand Canyon
Itinerario de la decimoquinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Después de unos días maravillosos en Page, comenzamos esta decimoquinta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste con un nuevo madrugón para llegar a uno de los puntos de interés más famosos de Estados Unidos: el Gran Cañón.
En esta ocasión, entramos al parque por la zona este, conocida como Desert View, y dedicamos la primera parte de la mañana a visitar todos los miradores de la carretera Desert View Drive hasta el centro de visitantes.
Después de una imprescindible parada en las tiendas de regalosy en el centro de visitantes del parque, pusimos rumbo a uno de los parkings de los alrededores de la entrada Hermits Road, lugar donde comienza la ruta del shuttle bus rojo hasta Hermits Rest. Ten en cuenta que, aunque parece que sí lo es, la ruta que hace el autobús NO hace las mismas paradas a la ida y a la vuelta: a la ida para en todos los puntos de interés, pero a la vuelta solo en Pima Point, Mojave Point y Powell Point.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Grand Canyon
El recorrido completo se realiza en unos 80 minutos (sin contar el tiempo que pases en cada mirador) y el autobús suele pasar cada 10-15 minutos.
Nosotros hicimos el recorrido completo en unas 4-5 horas:
Paramos prácticamente en todos los puntos.
Nos lo tomamos con mucha calma y dedicamos mucho tiempo a hacer fotos.
Nos llevamos comida en las mochilas para hacer un picnic en Hermits Rest.
Hicimos algún tramo del Rim Trail caminando entre los miradores (entero desde South Kaibab Trailhead hasta Hermits Rest son 20,6 kilómetros).
De vuelta al coche, nos acercamos al centro de visitantes para coger otro shuttle bus hasta Yaki Point (no es accesible con coches privados) y acabamos el día viendo atardecer en Yavapai Point.
Paradas del decimoquinto día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Grand Canyon National Park Sign
📍Grand Canyon National Park ⭐
📍Desert View Watchtower
📍Navajo Point
📍Lipan Point
📍Moran Point
📍Grandview Point
📍Duck on a Rock Viewpoint
📍Grand Canyon Visitor Center
📍Shuttle Bus a Hermit Road
📍Trail View Overlook
📍Maricopa Point
📍Powell Point
📍Hopi Point
📍The Abyss
📍Monument Creek Vista
📍Hermits Rest
📍Pima Point ⭐
📍Mohave Point ⭐
📍Shuttle Bus a Yaki Point
📍Yaki Point
📍Mather Point
📍Yavapai Point
📍Tusayan
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Hermits Rest en Grand Canyon National Park.
🛏️ Para esta decimoquinta noche de nuestra ruta por la Costa Oeste teníamos claro que queríamos alojarnos cerca del Gran Cañón para poder aprovechar al máximo el día en el parque y no tener que hacer muchos kilómetros después. Así que elegimos el Squire Resort at the Grand Canyon.
Es un hotel en el que se nota que ha recibido una renovación recientemente. La habitación era amplia, estaba limpia y la ubicación era inmejorable, a tan solo unos pocos minutos de la entrada del parque.
Nosotros pagamos 228 USD por el alojamiento para una noche (unos 216 euros) sin desayuno. No es un hotel barato, pero la verdad es que está bastante bien y nos resultó IMPOSIBLE encontrar opciones más baratas con una ubicación tan buena.
Día 16 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Tusayan – Williams – Seligman – Kingman – Oatman – Needles (353 kms)
Una de las espinitas que llevábamos clavadas en el corazón desde 2016, cuando hicimos la Ruta 66, era que había un tramo súper chulo que no habíamos podido hacer por una mezcla de falta de tiempo y de planificación. Así que teníamos claro que esta decimosexta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste tenía que sacarnos esa espinita. ¡Y vaya si lo consiguió! 😉
En esta jornada recorrimos el tramo de Ruta 66 (lo que queda de ella) entre Williams, en Arizona, y Needles, ya en California, y visitamos uno de los pueblos más encantadores de toda la ruta: Oatman (famoso por sus burritos).
Itinerario de la decimosexta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Empezamos este decimosexto día de la ruta por la Costa Oeste saliendo bastante temprano de Tusayan porque queríamos llegar pronto a Williams para desayunar en Goldie’s 66 Diner, uno de los clásicos de la Ruta 66.
Con las pilas recargadas tras el desayuno, dimos un paseo por Williams disfrutando de algunos murales en honor a la ruta, de su famoso reloj y de las tiendas de regalos de la Ruta 66. Desde allí pusimos rumbo a Seligman, otro de los pueblos clásicos de la mother road. Allí hay varios negocios icónicos, como Angel’s Barber Shop o Delgadillo’s Snow Cap, en los que hay que parar sí o sí.
Ruta por la Costa Oeste: Seligman
Tras una parada más larga (y más cara 😝) de lo que nos habría gustado en Hackberry General Store, nos dirigimos al siguiente pueblo famoso de la Ruta 66: Kingman. Aquí hay varios puntos que tienes que visitar (te los dejo todos marcados en el mapa) y es un buen lugar para parar a comer. Nosotros elegimos Mr. Dz Route 66 Diner, uno de los clásicos.
Por la tarde recorrimos el tramo de la Ruta 66 entre Kingman y Needles y, sin ninguna duda, la parada que más nos gustó, fue Oatman, un pueblito en el que los burros campan a sus anchas ❤️ Es verdad que se nota que Oatman ya no es el pueblo real que fue hace unas décadas, que la mayoría de negocios viven de los turistas y que parece un decorado de película más que un pueblo de verdad, pero aún así nos pareció encantador.
Acabamos el día llenando el depósito de gasolina antes de entrar en California (la diferencia de precio por galón puede llegar a ser de más de 2 USD) y dando un paseo por Needles.
Ruta por la Costa Oeste: Oatman
Paradas del decimosexto día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Williams
📍Pete’s Route 66 Gas Station Museum
📍Williams Rotary Street Clock
📍Route 66 Museum and Gift Shop
📍Ash Fork
📍Welcome to Seligman Sign
📍Seligman ⭐
📍Angel & Vilma Delgadillo’s Original Route 66 Gift Shop
📍Hackberry General Store ⭐
📍Kingman
📍El Trovatore Motel Sign & Cars
📍Arizona Route 66 Museum
📍Route 66 Sign
📍Santa Fe Steam Engine
📍Sitgreaves Pass
📍Oatman ⭐
📍Needles
¿Dónde comimos en esta etapa?
Desayuno en Goldie’s 66 Diner en Williams – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3,5/5
Ruta por la Costa Oeste: fue genial hacer un tramo de la Ruta 66
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En esta decimosexta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste queríamos alojarnos en la propia Ruta 66, aunque no nos importaba que no fuera en uno de los hoteles más clásicos (y así intentar ahorrar un poco), así que nos quedamos en el hotel Rio Del Sol Inn, en la localidad de Needles.
Como en casi todos los alojamientos de esta ruta por la Costa Oeste, priorizamos una buena ubicación por encima de todo lo demás. Es un hotel sencillo, pero cumplió perfectamente su función. La habitación era amplia, cómoda y estaba limpia.
Pagamos 115 USD por el alojamiento para una noche (sin desayuno), unos 109 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona y no encontráramos ninguna opción más barata porque estaba bastante bien.
Día 17 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Needles – Amboy – Calico Ghost Town – Joshua Tree National Park – Palm Springs (585 kms)
¡Bienvenido/a a la decimoséptima etapa de esta ruta por la Costa Oeste! Esta jornada es una de las más largas de todo el viaje, así que espero que estés preparado/a 😉 De hecho, aunque finalmente tuvimos que renunciar a visitarlo porque si lo hubiéramos hecho el día habría sido una locura, nuestra idea era incluir también una visita a la Reserva Nacional de Mojave.
Finalmente se impuso la cordura (😝) y nos centramos en otro tramo súper chulo de la Ruta 66 y en el Joshua Tree National Park, un parque nacional del que no esperábamos mucho y que nos sorprendió un montonazo.
Y como esta ruta por la Costa Oeste está llegando a su fin, acabamos el día acercándonos a Los Ángeles para visitarla al día siguiente.
Visitar Joshua Tree National Park: qué debes saber
Vamos a escribir una guía súper completa con todo lo que tienes que saber para visitar el Parque Nacional de Joshua Tree, pero hay algunas cosas que son importantes y que quiero contarte aquí 😉
La entrada al parque cuesta 30 USD por coche, pero está incluida en el ‘Anual Pass’ del que te he hablado un poco más arriba.
Joshua Tree es un parque nacional bastante grande, así que si quieres verlo BIEN y hacer algunos trails, necesitas un día completo. Sin embargo, se puede hacer una visita de medio día como la que hicimos nosotros visitando los puntos de interés más importantes y haciendo el trail de Hidden Valley, que, en nuestra opinión, es imprescindible.
Todo el parquese puede visitar en coche por libre sin problema: no hay limitaciones de acceso ni problemas para aparcar (aunque hay zonas del sur del parque a las que solo se puede acceder con un 4×4 alto).
Ten en cuenta que en este parque nacional el Visitor Center está fuera de los límites del parque. Además, no sé por qué, es el peor centro de visitantes de todos los parques que visitamos durante esta ruta por la Costa Oeste. Está descuidado y los baños… Bueno, es como si no hubiera baños 😂
Recuerda que estás en medio del desierto: lleva suficiente agua y vigila mucho las temperaturas cuando vayas a hacer los trails porque en la mayoría de ellos no hay sombras en las que protegerse del sol.
Joshua Tree National Park es uno de los parques con más zonas de camping que hemos visto, así que si quieres ahorrar un poco y pasar una noche en un entorno brutal, puedes ser una opción genial 😊
Nosotros seleccionamos los trails que se adaptan a nuestra poca condición física, pero en Joshua Tree hay un montón de rutas chulas que se pueden hacer en función del nivel de preparación y las ganas que tengas. En el post sobre el parque te hablaremos de todos los trails que puedes hacer clasificándolos por dificultad 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Joshua Tree National Park
Itinerario de la decimoséptima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
No te voy a engañar, después de tantos días de ruta por la Costa Oeste, empezábamos a estar cansados, así que en esta decimoséptima etapa no hubo madrugón máximo. Salimos del hotel en torno a las 8:30 horas y a las 9:00 ya estábamos bordeando la Reserva Nacional de Mojave (tuvimos que renunciar a visitarla para terminar vivos después de los casi 600 kilómetros de esta etapa 😅).
El primer tramo de Ruta 66 que teníamos que recorrer estaba cortado por obras, así que tuvimos que llegar a Amboy por la Interestatal 40. Allí visitamos uno de los grandes clásicos de la Ruta: Roy’s Café and Motel.
Después de la parada y las fotos de rigor, pusimos rumbo a uno de los lugares más bizarros de toda esta ruta por la Costa Oeste: Calico Ghost Town. Este pueblo fantasma, que vivió su época dorada con la fiebre del oro (aunque en este caso sus minas eran de plata), se ha convertido en una especie de parque temático en el que puedes aprender más sobre cómo era la vida al lado de una mina.
Ruta por la Costa Oeste: Calico Ghost Town
La entrada cuesta 8 USD, pero luego tendrás que ir pagando más si quieres hacer otras actividades extra dentro del pueblo como un paseo en tren o acceder a una ‘mina’.
Tras explorar Calico durante algo más de una hora, hicimos una parada en Peggy Sue’s 50’s Diner para disfrutar de un brunch. La verdad es que de todos los restaurantes clásicos de la Ruta 66 que probamos en este viaje fue el que más nos gustó con diferencia.
Una vez cargadas las pilas y tras una parada rápida en Barstow, pusimos rumbo al principal punto de interés del día: Joshua Tree National Park.
Solo teníamos unas 3 horas de luz para visitar el parque, así que priorizamos los puntos y miradores que nos parecieron más interesantes y elegimos el trail que más nos llamó la atención: Hidden Valley. Y la verdad es que fue un acierto, porque disfrutamos muchísimo de este parque nacional del que en un principio no esperábamos mucho.
Además del trail, nos encantó la zona de Cholla Cactus Garden, en la que vimos un atardecer precioso, con luna incluida ❤️
Ruta por la Costa Oeste en coche: Joshua Tree National Park
Paradas del decimoséptimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
🛏️ Cuando planeamos esta ruta por la Costa Oeste teníamos claro que al terminar esta etapa queríamos dormir lo más cerca posible de Los Ángeles sin dejarnos un riñón (el alojamiento en Los Ángeles suele ser MUY caro), por eso elegimos la localidad de Palm Springs y el Homewood Suites by Hilton Cathedral City.
La verdad es que lo elegimos porque nos cuadró en cuanto a precio (fue imposible encontrar opciones más baratas) y ubicación, pero cuando llegamos nos dimos cuenta de que era un hotel mucho más ‘lujoso’ de lo que esperábamos (la mayoría de alojamientos del viaje habían sido súper modestos). Además tuvimos la suerte de que nos dieron una habitación familiar que tenía un salón, una cocina y dos habitaciones enormes. Además el desayuno estaba incluido en el precio.
Pagamos 172 USD por el alojamiento para una noche (con desayuno), unos 164 euros, y la verdad es que no nos importaría repetir si estuviéramos por la zona y no encontráramos ninguna opción más barata porque estaba bastante bien.
Día 18 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Palm Springs – Los Ángeles (174 kms)
¡Y llegamos a Los Ángeles! Si nos conoces un poco sabrás que Los Ángeles está MUY lejos de ser una de nuestras ciudades favoritas del mundo, pero entendemos si es tu primera ruta por la Costa Oeste quieras incluirla 😊
Así que, aunque nosotros organizamos este día de forma completamente diferente porque ya conocíamos la ciudad y queríamos centrarnos en zonas menos típicas, voy a contarte cuál es el itinerario que nosotros seguiríamos si fuera la primera vez que visitamos Los Ángeles 😉
Ten en cuenta que si quieres ver los puntos de interés más importantes de Los Ángeles vas a necesitar entre 2 y 3 días (en función de si quieres visitar o no algún parque temático, los más típicos son Universal, 🌟 Warner Bros y los dos de Disney). En este itinerario hemos incluido lo que creemos que es lo mejor de la ciudad asumiendo que con un solo día hay que renunciar a bastantes cosas.
⚠️ SPOILER: vas a tener que madrugar bastante 😝
💡 Si tienes poco tiempo y quieres aprovecharlo a tope puedes reservar este tour por Los Ángeles en el que visitarás los puntos de interés más importantes de la ciudad de la mano de un/a guía experto/a.
Itinerario de la decimoctava etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Empezamos esta decimoctava jornada de ruta por la Costa Oeste madrugando MUCHO para llegar a Los Ángeles a una hora ‘decente’ para aprovechar el día al máximo. Te aviso ya que va a ser un día MUY intenso, así que lo ideal si quieres que te dé tiempo a verlo todo es que empieces la ruta por Los Ángeles no más tarde de las 9:00 horas.
Nuestra primera parada en la ciudad es Arts District, una antigua zona industrial reconvertida llena de graffitis súper chulos. Una vez allí puedes para a desayunar algo en Urth Café.
Ruta por la Costa Oeste: Los Ángeles
La siguiente zona que sí o sí debes visitar es el centro de Los Ángeles y sus alrededores: Chinatown, Little Tokyo, Olvera Street, Grand Central Market, Angels Flight Railway, La última librería… Lo mejor que puedes hacer es aparcar el coche en alguno de los parkings de la zona y explorar las calles dando un paseo. Sin ninguna duda, esta es la zona más interesante de Los Ángeles.
Desde allí hay que poner rumbo al observatorio Griffith y al parque Lake Hollywood para disfrutar de las vistas del famoso cartel, no si antes hacer una pequeña parada para echar un vistazo a las casas de Carroll Avenue que tantas veces has visto en las películas y series estadounidenses 😝
Como seguro que el hambre ya empieza a apretar, puedes hacer una parada rápida en Roscoe’s Chicken & Waffles antes de visitar el Paseo de la Fama, uno de los lugares más emblemáticos de Los Ángeles.
Ruta por la Costa Oeste: Los Ángeles
Nuestra recomendación es que pases el resto de la tarde explorando Beverly Hills y Rodeo Drive (con suerte verás algún/a famoso/a 😝) y te dirijas a Santa Monica para disfrutar allí del atardecer ❤️
Cena en Bubba Gump Shrimp Co en Santa Mónica – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ 3,5/5
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ Encontrar alojamiento bueno, bonito y barato en Los Ángeles no es fácil, pero tampoco imposible, sobre todo si no te importa renunciar a algunas cosas 😝 Este fue uno de los peores hoteles de la ruta por la Costa Oeste, pero tenía muy buena ubicación, muy cerca de Santa Mónica, y nos permitía aparcar el coche sin pagar nada más.
Te estoy hablando del Ocean Park Inn de Santa Mónica, un hotel al que le hace falta un buen lavado de cara y cuyas habitaciones ni son especialmente amplias y ni están especialmente limpias 😅 ¡Menos mal que solo íbamos a dormir! 😂
Pagamos 152 USD por el alojamiento para una noche (sin desayuno), unos 144 euros, y la verdad es que solo repetiríamos si no nos quedara más remedio y no encontráramos ninguna opción más barata en esta zona.
Día 19 de nuestra ruta por la Costa Oeste: Los Ángeles – San Luis Obispo (304 kms)
¡Qué poquitos días nos quedan de viaje! Pero no te preocupes, que son pocos pero bien aprovechados 😝 En esta decimonovena etapa de la ruta por la Costa Oeste vamos a recorrer uno de los tramos de costa más chulos de Estados Unidos.
Malibú, Santa Bárbara o Solvang son solo algunos de los lugares que visitamos en esta jornada de nuestra ruta por la Costa Oeste. Y aunque ya sabes que nosotros no somos muy de playa, si a ti te apetece, vas a tener un montón de oportunidades de darte un chapuzón en el Pacífico porque vas a pasar por zonas de costa súper chulas 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Big Sur
Itinerario de la decimonovena etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Tengo una buena noticia para ti: hoy no hace falta que te levantes a las 5 de la mañana 😝 Y es que esta ruta por la costa californiana desde Los Ángeles hasta San Luis Obispo se puede hacer sin prisa, al ritmo que tú decidas y dedicando más tiempo a los lugares que más te cautiven 😉
Tienes en el mapa de la etapa todos los puntos de interés de la ruta y te he dejado un poco más abajo el itinerario que seguimos nosotros, pero ya te digo que esta etapa es muy ‘tú te lo guisas, tú te lo comes’ 😊
Por si quieres alguna pista, nuestros puntos de interés favoritos de esta etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste son Point Dume,Solvang, un curioso pueblo danés en medio de California, y Grover Beach, una playa súper especial en la que vimos un atardecer BRUTALÍTICO ❤️
Ruta por la Costa Oeste en coche: Grover Beach
Pismo Beach y su pier también nos flipan, pero en este viaje llegamos sin luz, así que no pudimos disfrutarlos como nos habría gustado.
Paradas del decimonoveno día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍Malibu Pier
📍Malibu Lagoon State Beach
📍Dan Blocker Beach Malibu
📍Point Dume ⭐
📍El Matador Beach
📍Rincon Point
📍Carpinteria Seal Sanctuary
📍Santa Barbara
📍Solvang ⭐
📍Los Álamos
📍Oceano Dunes Natural Preserve State Park
📍Grover Beach ⭐
📍(Pismo Beach ⭐)
📍San Luis Obispo
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Rincon Point.
Cena de picnic en el hotel.
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En esta decimonovena etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste decidimos que la mejor opción era alojarse en San Luis Obispo o alrededores, así que elegimos el Vagabond Inn San Luis Obispo, un hotel de carretera sencillo, pero suficiente para ducharse, dormir y descansar.
La habitación era amplia pero es verdad que no estaba todo lo limpia que nos habría gustado, sobre todo teniendo en cuenta lo que pagamos por alojarnos allí 😅
El alojamiento para una sola noche (sin desayuno) nos costó 179 USD, unos 170 euros, y la verdad es que solo repetiríamos si no nos quedara más remedio y no encontráramos ninguna opción más barata en esta zona, porque… ¡Menudo precio para lo que ofrecía!
Día 20 de nuestra ruta por la Costa Oeste: San Luis Obispo – San Francisco (500 kms)
¿Pensabas tú que esta penúltima etapa de la ruta por la Costa Oeste iba a ser tranquila? Pues ya te digo yo que no 😝 Como te contaba al principio de esta MEGA guía, cuando nosotros hicimos la ruta por la Costa Oeste había un tramo de la preciosa Big Sur cortado por culpa de un derrumbamiento de tierra (otra consecuencia de las inundaciones que mantuvieron cerrado Death Valley varios meses).
El tramo que está cortado no es muy grande (más info aquí), pero te obliga a dar una vuelta BRUTAL, a hacer casi 200 kms de más y a perder unas 3-4 horas de tu día. Vamos, una soberana P*TADA 😅
Como sé que es un problema que no van a tardar mucho en solucionar, vamos a fingir que aquí no ha pasado nada y que cuando tú te montes tu ruta por la Costa Oeste vas a poder recorrer la preciosa Big Sur del tirón, sin cortes, como pudimos hacerlo nosotros en nuestro primer viaje a esta zona 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Bixby Bridge
Itinerario de la vigésima etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Esta etapa 20 de la ruta por la Costa Oeste es una etapa exigente, de esas que amamos los que disfrutamos conduciendo ❤️ Así que vuelvo a tener malas noticias para ti: vas a tener que madrugar un poco 😝
Pero créeme, va a merecer la pena porque vas a ver un montón de focas y leones marinos, vas a recorrer una de las carreteras más bonitas del mundo, vas a flipar con las vistas de la mayoría de los miradores y te vas a enamorar de una de las zonas más molonas de California, te lo digo yo. ¿Cuándo te he engañado yo, eh? 😊
Igual que la etapa anterior, esta etapa se puede hacer al ritmo que tú decidas y dedicando más tiempo a los lugares que más te cautiven 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: leones marinos en Big Sur
Tienes en el mapa de la etapa todos los puntos de interés de la ruta y te he dejado un poco más abajo el itinerario que habríamos seguido nosotros si la carretera no hubiera estado cortada (es el que seguimos la primera vez que visitamos esta zona), pero ya te digo que te lo puedes montar como tú quieras 😊
Por si quieres alguna pista, nuestros puntos de interés favoritos de esta vigésima etapa de la ruta por la Costa Oeste son Elephant Seal Vista Point, un lugar brutal para ver focas y leones marinos, Piedras Blancas, uno de los mejores miradores de esta zona de Big Sur, McWay Falls, las cataratas más famosas y fotogénicas de la Highway 1, Bixby Creek Bridge, el puente que sale en todas las guías sobre Big Sur, y Carmel by the Sea, uno de los pueblos más curiosos de toda la Costa Oeste.
Esta etapa de la ruta termina en la preciosísima ciudad de San Francisco, una de nuestras ciudades favoritas del mundo ❤️
Paradas del vigésimo día de nuestra ruta por la Costa Oeste
📍San Luis Obispo
📍Morro Bay
📍Vista Point
📍Castillo Hearst
📍Elephant Seal Vista Point ⭐
📍Point Piedras Blancas ⭐
📍Ragged Point
📍Limekiln Creek Bridge
📍Gamboa Point
📍Big Creek Bridge
📍McWay Falls ⭐
📍Seal Beach Overlook
📍Bixby Creek Bridge ⭐
📍Rocky Creek Bridge
📍Garrapata Creek Bridge
📍Point Lobos State Natural Reserve
📍Carmel by the Sea ⭐
📍17 Mile Drive
📍Monterrey
📍San Francisco ⭐
¿Dónde comimos en esta etapa?
Comida de picnic en Gamboa Point.
Cena de picnic en el hotel.
¿Dónde dormimos en esta etapa?
🛏️ En esta ruta por la Costa Oeste pasamos dos noches en San Francisco y la verdad es que nos resultó muy difícil encontrar alojamiento barato y bien ubicado (queríamos estar cerca del Pier 39). Finalmente elegimos el Riu Plaza Fisherman’s Wharf y la verdad es que fue un SÚPER acierto. Es un hotel grande, bastante nuevo y la verdad es que el personal nos trató de lujo ❤️
La habitación era amplia, cómoda y estaba muy limpia. Además, tiene piscina, está muy cerca del Pier 39 y tiene alrededor todos los servicios que vas a necesitar: restaurantes, tiendas, una parada de tranvía… Pagamos 435 USD por el alojamiento para dos noches (con desayuno), unos 413 euros, y repetiríamos sin duda si estuviéramos por la zona y no encontráramos nada más barato.
Ten en cuenta que vas a necesitar un sitio para dejar el coche y los parkings en San Francisco son MUY caros. Nosotros pagamos 57 USD por noche para usar el parking del hotel 🤯
Día 21 de nuestra ruta por la Costa Oeste: San Francisco
Seamos realistas, un día es un tiempo completamente insuficiente para visitar San Francisco. Teniendo en mente que lo mínimo es dedicarle a San Francisco un par días y sabiendo que lo ideal son 3 vas a tener qué pensar a qué prefieres renunciar si solo tienes 3 semanas para hacer esta ruta por la Costa Oeste.
¿Vas a renunciar a algún parque nacional? ¿Vas a comprimir los días en Page para rascar un poco más de tiempo? ¿O prefieres directamente renunciar a pasar más días en San Francisco? La vida es dura, comiviajero/a, no la he inventado yo 😝
Si me preguntas a mí (que sé que me vas a preguntar), quizá comprimiría días en Page y en alguno de los parques nacionales a los que les dedicamos un día y se pueden hacer en medio si no haces muchos trails. Pero San Francisco es intocable ❤️
Itinerario de la vigesimoprimera etapa de nuestra ruta por la Costa Oeste
Voy a hacer un poco de trampas aquí, pero sé que en el fondo me lo vas a agradecer 😉 Quiero ponértelo lo más fácil posible, así que voy a darte itinerarios para San Francisco en 1, 2 y 3 días para que puedas adaptarlo a tu ruta por la Costa Oeste en función de los días que tengas finalmente.
💡 Teniendo poco tiempo en la ciudad, una opción GENIAL es reservar un tour como este, que te llevará a los imprescindibles de la ciudad y que además incluye Alcatraz 🙌🏻
Ruta por la Costa Oeste en coche: San Francisco
Qué ver en San Francisco en un día
Te aviso ya de que este itinerario es bastante cañero, pero es que dedicándole un solo día a San Francisco tiene que ser así 😅
Mañana (ruta en tranvía y caminando)
Coger el Powell/Mason Cable Car hasta Union Square ⭐
Union Square
Chinatown
Pirámide Transamerica
Sentinel Building
Lombard Street ⭐
Pier 39
Mirador de leones marinos ⭐
Fisherman’s Wharf
Embarcadero de Hyde Street
Tarde (vas a necesitar coger el coche)
Barrio de Mission
Barrio de Castro
Painted Ladies
Miradores del Golden Gate
Atardecer en Golden Gate Postcard Viewpoint ⭐
Es una faena, pero con solo un día en San Francisco veo complicado encajar la visita a Alcatraz (para la que tendrías que emplear entre 3 y 4 horas). En sin duda uno de los grandes imprescindibles de la ciudad, así que si solo tienes un día, vas a tener que planear tu vuelta a San Francisco pronto o renunciar a visitar alguna de las otras zonas que te propongo.
💡 Sin duda, una de las mejores formas de explorar la ciudad cuando tienes poco tiempo es hacerlo con el bus turístico, nosotros, que ya conocíamos la ciudad, lo hicimos en este último viaje y la verdad es que nos encantó porque aprendimos un montón de cosas sobre San Francisco que no sabíamos.
🛏️ Como te decía antes, en esta ruta por la Costa Oeste pasamos dos noches en San Francisco y elegimos el Riu Plaza Fisherman’s Wharf, del que ya te hablado un poco más arriba 😉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados con antelación porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Y no solo eso, estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en esta ruta por la Costa Oeste:
Ahorras dinero, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
Te aseguras que vas a conseguir el alojamiento en el que te apetece dormir. En la Costa Oeste hay varios lugares en los que es imprescindible llevar el alojamiento contratado previamente, como Yosemite, Monument Valley o el Gran Cañón.
Ganas tiempo en la ruta y puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabiendo a dónde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo.
Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien.
Sinceramente, en el caso de esta ruta por la Costa Oeste no nos plantearíamos en ningún caso no llevar los alojamientos reservados desde origen.
Ruta por la Costa Oeste en coche: nuestro hotel cerca de Capitol Reef
Dónde dormir en la Costa Oeste: nuestros hoteles
Te dejo a continuación el listado de los alojamientos y ubicaciones que nosotros elegimos en nuestra ruta por la Costa Oeste:
Prácticamente todos los alojamientos en los que estuvimos son completamente recomendables, pero podrás encontrar nuestra opinión extensa sobre ellos en la descripción de cada etapa 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: amanecer desde el hotel de Monument Valley
Ya sabemos que, como siempre, además de contarte nuestra ruta por la Costa Oeste en coche, el presupuesto es una de las razones más importantes para descartar un viaje o elegirlo definitivamente. Esta ruta por la Costa Oeste no es un viaje barato, no te podemos mentir. En los últimos años Estados Unidos se ha encarecido muchísimo.
Tienes que tener en cuenta que, a pesar de que es un destino para el que es bastante fácil encontrar vuelos baratos, sobre todo fuera de temporada, los precios en Estados Unidos han subido un montón. Dormir, comer o alquilar un coche es mucho más caro que hace unos años. Para que te hagas una idea, en este viaje nos resultó IMPOSIBLE encontrar un alojamiento por menos de 80 euros por noche. De hecho, la mayoría de los días pagamos más de 100 euros…
En este post, que no podía faltar en nuestra guía de la ruta por la Costa Oeste, te desglosamos nuestro presupuesto y te hablamos de las partidas más importantes: alojamiento, gasolina, alquiler de coche, comida, etc…
Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total unos 10.400 euros, lo que suponen unos 5.200 euros por persona para un viaje por la Costa Oeste de 21 días. Eso sí, es verdad que en este viaje hicimos varias actividades que se salen de lo más típico, algo que encareció bastante el coste final.
Ruta por la Costa Oeste en coche: amanecer desde el hotel de Monument Valley
Porque no solo es importante saber qué ruta hacer por la Costa Oeste, también queremos ayudarte a organizar el viaje de la manera más práctica posible.
Qué documentación necesito para hacer una ruta por la Costa Oeste
Básicamente para hacer esta ruta por la Costa Oeste necesitas tres documentos:
Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses.
ESTA en vigor (tiene una vigencia de dos años). Para el que no lo sepa, la ESTA es un documento a través del cual el gobierno de Estados Unidos te autoriza a entrar en el país. La solicitud se realiza por internet y cuesta 40 dólares. Cuidado con las empresas que te lo tramitan a cambio de un riñón y medio hígado.
Carnet de conducir internacional. Nosotros no nos encontramos ningún control, solo tuvimos que mostrarlo en la agencia de alquiler del coche, pero obviamente es necesario que lo lleves. Te contamos más sobre cómo conseguirlo aquí.
¡Que levante la mano quien ya no sepa viajar sin Internet! La realidad es que nosotros no sabemos, así que si eres de los nuestros, en este post te contaremos cómo tener internet en Estados Unidos de la manera más fácil, cómoda y barata.
Porque no, querido/a amigo/a, en EEUU no tendrás roaming a menos que seas de Vodafone, por lo que tendrás que pagar (a precio de tinta de impresora) cada mega de internet que gastes 😉
⚠️ SPOILER: nosotros usamos una eSIM de Holafly con la que acabamos encantados. ¡Recuerda que tienes un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS!
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Ruta por la Costa Oeste en coche: Big Sur
¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Oeste?
La mejor época para hacer una ruta por la Costa Oeste, es la que tú decidas, eso está claro, pero tienes que saber cuáles son las ventajas y los inconvenientes para hacer esta aventura en coche en cada momento del año. Estamos seguros de que cada época tiene su encanto, pero en función de tus gustos una encajará mejor contigo que otra.
Como en casi todos los destinos, la mejor época para visitar la Costa Oeste depende de los planes que tengas. ¿Quieres ahorrar? ¿Quieres hacer trails? ¿Te apetece disfrutar de los parques con nieve o con una temperatura más moderada?
Ruta por la Costa Oeste en invierno
Quizá esta es la opción que menos te recomendamos ya que en invierno, en los estados y parques nacionales que están más al norte y más altos, es muy probable que encuentres nieve y temperaturas mucho más bajas. Eso implica que habrá carreteras y trails cerrados.
Además, en invierno los días son más cortos, por lo que podrás disfrutar de muchas menos horas de luz para visitar todos los puntos de interés que irás encontrando en el camino. Eso sí, en esta época el alojamiento puede llegar a ser un 50% más barato.
Ruta por la Costa Oeste en coche: Arches National Park
Ruta por la Costa Oeste en verano
Es muy probable que esta sea la época del año que todo el mundo te recomiende para hacer una ruta por la Costa Oeste porque podrás disfrutar de muchas más horas de luz y porque el verano es la época más lógica para irse de vacaciones.
Además, necesitas como mínimo 15 días para hacerla, y a veces es complicado cogerse tantos días de vacaciones en el trabajo si no es en verano.
Sin embargo, nosotros vamos a recomendarte que no hagas esta ruta por la Costa Oeste en verano por varios motivos:
El verano es temporada alta, por lo que te vas a encontrar un montón de gente en todas partes, lo que hará que el viaje pierda autenticidad y encanto.
No hace falta que te digamos que en verano hace MUCHO calor, y habrá lugares como Monument Valley, Death Valley o Las Vegas en los que te morirás de calor. Y estamos hablando de hasta 50 grados. Recuerda que estarás en medio del desierto.
Encontrar alojamiento barato será mucho más complicado. Y ya no sólo barato, será complicado simplemente encontrar alojamiento.
Julio y agosto son los meses que nosotros evitaríamos a toda cosa.
Ruta por la Costa Oeste en primavera u otoño
Sin ninguna duda, la primavera y el otoño son en nuestra opinión la mejor opción para hacer esta ruta por la Costa Oeste por dos motivos principales: mejores temperaturas y menos gente haciendo turismo. Y si nos pides que nos quedemos con una, sería sin duda el otoño, principalmente porque en primavera llueve más y hay muchas carreteras que cierran en invierno y todavía no están abiertas, como la Tioga Road de Yosemite 😉
En los meses de abril, mayo, septiembre y octubre las temperaturas son suaves, tienes bastantes horas de luz (aunque no tantas como en verano), habrá mucha menos gente en todas partes y tendrás mucho menos problema para encontrar alojamiento a un precio razonable en los mejores hoteles. Nosotros, que viajamos en octubre, la mayoría de los días pudimos ir en manga corta y disfrutar de todos los puntos de interés casi solos.
Si esta súper guía sobre nuestra ruta por la Costa Oeste te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a la Costa Oeste en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a esta maravillosa zona de Estados Unidos. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Y si te ha gustado este post sobre nuestra ruta por la Costa Oeste, que forma parte de nuestra guía completa de la Costa Oeste de Estados Unidos, no olvides seguirnos y ver en vivo y en directo nuestras aventuras en nuestras redes sociales: Facebook o Instagram. Además, en Youtube encontrarás TODOS nuestros vídeos 😉
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.