¿Estás pensando en viajar a Portugal pero te asusta por el tema del coronavirus? En este post vamos a hablar sobre cómo es viajar a Portugal en tiempos de COVID-19.
[ACTUALIZADO EL 27 DE FEBRERO DE 2022]
Y es que nosotros ya hemos vivido de primera mano (y varias veces) la experiencia de viajar en estos tiempos extraños y nos ha parecido que podía ser útil que te habláramos de ello en el blog para que puedas quedarte tranquilo/a si tú también quieres viajar al país luso próximamente. Además, el hecho de vivir en Portugal, nos hace tener una visión mucho más completa que alguien que solo viene al país de vacaciones.
Por mucho que nosotros te hablemos sobre nuestra experiencia al viajar a Portugal en tiempos de COVID-19 o de las recomendaciones más importantes que hace el gobierno, creemos que lo mejor para que obtengas información 100% fiable es que consultes las fuentes oficiales.
Te dejo a continuación algunos enlaces útiles de fuentes del gobierno portugués relacionados con el turismo en Portugal y las recomendaciones y protocolos para evitar la propagación del coronavirus:
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
¿Hace falta un test negativo para viajar a Portugal?
No, solo vas a necesitar tu pasaporte COVID o certificado de vacunación, tanto por tierra como por aire.
Además, si vienes en avión deberás rellenar este formulario antes de volar (si vienes en coche no hace falta).
Viajar a Portugal: principales destinos
Si estás pensando en viajar a Portugal próximamente puedes echarle un ojo a estas guías de viaje en las que te contamos todo lo que puedes ver y hacer en cada sitio, con itinerarios súper completos por día, recomendaciones para comer y mapas súper útiles:
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: ¿es obligatorio llevar mascarilla en la calle?
No. Desde el día 12 de septiembre de 2021 el uso de la mascarilla en la calle pasa a ser solo recomendado, ya que hasta este momento era obligatorio.
En interior, en el transporte público y siempre que esté indicado sigue siendo obligatoria.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: ¿está limitada la movilidad?
El 15 de marzo de 2021 comenzó el plan de desconfinamiento del país. Desde ese día comenzaron a abrir algunos comercios esenciales y se abrió un la movilidad entre concelhos.
A partir del 1 de mayo volvieron a abrir todos los comercios (independientemente de su tamaño) con horario prácticamente normal, los bares, cafeterías y restaurantes, los museos, los palacios, los monumentos y las galerías de arte.
También están abiertos ya los cines y los teatros.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: ¿Se puede? ¿Qué restricciones hay?
¿Cuáles son las restricciones más importantes?
La única norma que sigue vigente actualmente es la de llevar mascarilla en interiores y siempre que se indique.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: ¿es seguro?
Lo más probable es que nosotros no seamos las personas más indicadas para decirlo porque no somos expertos en la materia, pero si quieres nuestra opinión personal es que si respetas todas las normas y los protocolos propuestos por el gobierno y las instituciones, sí.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: Portugal es un destino seguro para este verano
Portugal ha sido uno de los países europeos con menos incidencia del COVID-19 y también uno de los primeros en retomar la actividad turística (garantizando siempre las medidas de seguridad necesarias).
Para garantizar que todos los establecimientos turísticos cumplen con los protocolos establecidos por el gobierno han creado el sello Clean&Safe, que certifica a todos aquellos negocios que cumplen con todas las recomendaciones gubernamentales para evitar la propagación del virus.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: Sello Clean&Safe
Este sello es aplicable a hoteles, restaurantes, campings, museos, monumentos, agencias de viaje, agencias de alquiler de coches, etc… E indica que el negocio en cuestión cumple con todas las recomendaciones del gobierno sobre COVID-19 y otras infecciones.
El establecimiento se compromete a seguir las reglas y recomendaciones y el gobierno hace auditorías periódicas para comprobarlo.
Estoy segura de que si has buscado algún hotel en Booking en Portugal ya lo habrás visto 😉 Así que con esto puedes hacerte una idea de si estás eligiendo bien o no.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: contrata un seguro de viaje
No tiene por qué pasar nada, pero nuestra recomendación es que contrates sí o sí un seguro de viaje que te asegure estar cubierto/a en cualquier situación.
Heymondo ha actualizado todas sus pólizas para que cubran cualquier imprevisto por culpa del COVID-19 en tus próximos viajes.
Así que, si te vas a lanzar a la aventura de volver a viajar, aunque sea a Portugal, que está muy cerca de casa, ¡HAZLO SEGURO/A!
Por ser lector de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
Viajar a Portugal en tiempos de coronavirus: medidas de prevención más importantes
El gobierno de Portugal se ha puesto bastante las pilas en este sentido y ha creado infinidad de protocolos súper útiles y sencillos de entender para que este verano hagamos turismo de una manera completamente segura.
Hemos recopilado las medidas más importantes y las hemos clasificado por tipo de espacio turístico.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en playas
Distanciamiento de 1,5 metros entre grupos (y 3 metros entre sombrillas).
Prohibidas las actividades deportivas de 2 o más personas (excepto náuticas, surf o similares). Por ejemplo, no se puede jugar a las palas o a la pelota a menos que lo hagas tú solo/a 😝
Semáforos para indicar la ocupación de cada playa. Todas las playas tienen un aforo máximo que nunca puede ser superado. Para comprobar este aforo antes de ir a la playa en cuestión, puedes usar la app ‘Info Praia’ o la web de APA.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: Semáforo en las playas
Se pueden crear corredores con sentido único de circulación para caminar o moverse por la playa. Todas las playas que nosotros hemos visitados tenían ocupación mínima, así que todavía no hemos visto esta medida en acción.
Prohibidas barcas de pedales, toboganes y duchas interiores.
Duchas exteriores, hamacas y demás, deben higienizarse siempre que cambie el usuario.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: playa en el Algarve
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en bares, restaurantes y cafeterías
Uso obligatorio de mascarilla excepto cuando estés sentado/a en la mesa.
Mínimo 6 limpiezas diarias de las zonas más usadas como puertas, corremanos, etc… Y de mesas y sillas cada vez que se va un usuario.
Capacidad limitada (2 metros de distancia entre mesas).
Recomendación de priorizar terrazas y take-away.
Está completamente prohibido mover las mesas.
Las mesas en las terrazas deben estar más separadas de lo habitual.
Están desaconsejados los buffets para evitar contactos innecesarios.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: buffet asistido en un hotel de Évora
No puede haber decoración en la mesa.
Recomendación de ofrecer al cliente cartas ‘digitales’. Han sido ya varios los restaurantes en los que nos han dado la opción de escanear la carta con un código QR para verla en el móvil. Y los que no tienen esta opción te ofrecen cartas plastificadas.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en hoteles
Uso obligatorio de mascarilla en todas las zonas comunes, incluido el bar y el restaurante excepto cuando se vaya a comer o beber.
Uso limitado o restringido de las zonas comunes como piscinas, spas o gimnasios. Nosotros encontramos algunos completamente cerrados y otros abiertos pero con el aforo limitado.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: la piscina de nuestro hotel
Obligación de que haya mínimo un dispensador de solución hidroalcohólica por planta. En los hoteles en los que hemos estado había bastantes más de uno.
No se puede usar aspiradora a la hora de hacer la limpieza para evitar remover el aire. De hecho, en relación a cómo hay que hacer la limpieza en los hoteles hay toda una biblia (puedes consultarla aquí).
Están desaconsejados los buffets. O al menos, se deben tomar medidas para que la gente no tenga que tocar nada (buffet asistido, guantes, etc…). En los hoteles en los que nosotros hemos estado había buffet en ambos, en uno de ellos era asistido y en el otro había que usar guantes.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en spas y balnearios
Debe haber soluciones hidroalcohólicas en todas las áreas.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: solución hidroalcohólica
Tienen que darte mascarilla si no tienes.
Es obligatorio eliminar las revistas, máquinas de café, etc… de las zonas de espera.
Los establecimientos deben crear circuitos para que la gente no se cruce.
Hay que rellenar previamente un formulario sobre el COVID-19 para poder ser admitido/a.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en el transporte
Uso obligatorio de mascarillas.
Mantener al máximo la distancia.
Evitar el uso de los baños públicos.
En taxis/uber sólo se puede viajar en el asiento trasero y si es posible con las ventanillas abiertas. Además, debes meter tú mismo/a el equipaje en el vehículo.
En aviones, si hay casos sospechosos todos tendrán que rellenar un formulario informando sobre dónde estarás y demás información importante.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en museos y lugares culturales
Si son en espacios cerrados, es obligatorio el uso de mascarilla.
Se establecerán circuitos de sentido único.
Se recomienda evitar el uso de folletos.
La recomendación es pagar con contactless.
Se deben evitar máquinas expendedoras de billetes.
En cines y teatros, siempre 1 espacio entre personas (también delante y detrás).
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de prevención en eventos
Prohibidos los eventos de más de 100 personas.
Prohibidos si no se puede garantizar la distancia social.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID: nuestra experiencia
Además de todas las medidas que está llevando a cabo el gobierno portugués para fomentar el turismo seguro, queríamos hablarte de nuestra experiencia.
Hemos estado 6 días recorriendo el sur de Portugal, hemos estado en dos hoteles distintos, hemos visitado playas y restaurantes y hemos participado en varias actividades turísticas que incluían contacto directo con otras personas.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: recepción del hotel en el Algarve
Estos son los dos hoteles en los que hemos estado y que te recomendamos si quieres visitar alguna de estas zonas de Portugal porque cumplen los protocolos al 100%:
Curiosidades de viajar a Portugal en tiempos de coronavirus
En las recepciones de los dos hoteles en los que estuvimos había dos pantallas enormes de metacrilato para separar a los recepcionistas de los clientes.
Además, como te hemos contado arriba, en ambos hoteles era obligatorio el uso de la mascarilla en todas las zonas comunes.
Cuando llegamos al hotel de Évora, después de limpiar las suelas de las zapatillas y tras hacer el check-in, nos dieron un papel con todos los protocolos y nos los explicaron con calma para asegurarse de que los entendíamos.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: protocolo en el hotel de ÉvoraViajar a Portugal en tiempos de COVID-19: protocolo en el hotel de Évora
En la medida de lo posible y si el hotel cuenta con parking, nos recomendaron que las maletas no deben pasar por la recepción para evitar contactos innecesarios.
En el hotel del Algarve, como no había parking y las maletas tenían que pasar sí o sí por recepción, había un kit alcohólico para desinfectarlas.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: kit para desinfectar las maletas
Respecto a las zonas comunes, por ejemplo, en el primer hotel el spa y el gimnasio estaban cerrados, en el segundo, la piscina estaba abierta pero con el aforo limitado a 15 personas.
En ambos hoteles encontramos dispensadores de gel hidroalcohólico por todas partes. La recomendación es que se usen de manera frecuente.
En lo que se refiere al desayuno vivimos dos situaciones distintas:
Desayuno BUFFET asistido. Placas de metacrilato tapan la comida y es un trabajador quien te va sirviendo la comida.
Desayuno NORMAL. Es obligatorio el uso de guantes para coger los productos que vas a consumir y tocar las superficies, y la mascarilla mientras no estás en la mesa.
El contacto físico con el personal del hotel es MÍNIMO. De hecho te recomiendan que siempre que sea posible sea por teléfono. Incluso al hacer check-in en el primer hotel el recepcionista no tocó los DNIs, los manipuló con un puntero desinfectado.
Entre las medidas para evitar el contagio en los ascensores encontramos un poco de todo: desde palillos para tocar los botones del ascensor, el uso del codo para abrir la puerta o incluso botones forrados con plástico.
Viajar a Portugal en tiempos de COVID-19: medidas de protección en el ascensor
Si sientes que tienes coronavirus o que estás empezando a enfermar, estás obligado/a a quedarte encerrado en la habitación de hotel a la espera de instrucciones.
Todavía hay muchos restaurantes y puntos de interés cerrados. Pero es verdad que los que están abiertos están deseando recibir clientes. Además, estamos seguros de que según vayan avanzando el verano las cosas mejorarán.
En este viaje hemos estado en una de las zonas más turísticas de Portugal y me atrevo a decir que de Europa y es verdad que nos hemos encontrado muchos puntos turísticos completamente vacíos.
En las excursiones y actividades turísticas que realizamos también tuvimos que llevar la mascarilla todo el rato, aunque nos permitieron quitárnosla para hacernos algunas fotos.
Nosotros nos hemos sentido seguros en todo momento. La única excepción fue en Olhao, donde intentamos visitar un mercado y tuvimos que desistir porque estaba lleno de gente que no estaba respetando la distancia social y muchos de ellos ni siquiera llevaban mascarilla.
Por lo demás, creemos que Portugal es una opción completamente segura para irse de vacaciones este verano. ¿Te animas?
Si este post sobre viajar a Portugal en tiempos de COVID-19 te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre viajar a Portugal en tiempos de COVID-19, que forma parte de nuestro bloque de contenido sobre Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Tal y como está puesto en el artículo, no, no necesitas PCR si viajas a Portugal continental desde la UE. Si viajas a Madeira o Azores sí que lo necesitarías.
Buenos días, muy interesante vuestro Post!
Saben si hay que reservar o algo parecido para poder entrar a las Calas o Playas más conocidas? Viajamos en unas semanas y no conocemos la situación.
Gracias!!!
¡Hola Judit! Muchas gracias por tu comentario. No hace falta reservar, normalmente el aforo se controla por orden de llegada, pero de todas maneras, al no ser ya temporada alta no deberíais tener problema 😊
Hola, viajamos a Oporto del 6 al 9 de diciembre y para la ida Portugal no nos pide PCR para entrar, sin embargo España a la vuelta nos pedirá presentar una prueba negativa hecha con al menos 72h previas a la llegada. Sabéis donde podremos hacernos la prueba en Porto y qué coste tendría?
¡Hola Ginés! Puedes echarle un ojo a esta web: https://www.unilabs.pt/covid-19-teste-detecao-pcr Tiene varias ubicaciones para hacer los tests, y según tengo entendido, rondan los 100 euros por persona.
Tengo previsto hacer un viaje de 1 semana a Oporto en Abril. ¿Sabéis las medidas que tienen a la llegada al país? Me refiero, ¿sería necesario hacer un confinamiento de 14 días? ¡Gracias por vuestra ayuda, el post es genial!
Hola Rocío, de momento las fronteras con España están cerradas, así que el gobierno de momento no ha hecho públicas las medidas que deberán tomar los viajeros cuando empiecen a venir. En cuanto abran las fronteras, actualizaremos este post con toda la nueva info que tengamos 😉
Pero en principio no creo que sea necesario hacer confinamiento viajando desde España (esto es solo mi opinión).
Hola, ¡un sitio web maravilloso! Voy a guiarme por él para mi próximo viaje a Portugal este verano. Quería hacer una pregunta a la que no veo respuesta por ninguna parte en la web: ¿es necesario tener un test para alojarse en un hotel a un extranjero? Si es así, ¿cuál: pcr o antígenos?
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
13 Comentariosjessica
Si viajo ahora a portugal, me piden pcr?
Angela Olea
Tal y como está puesto en el artículo, no, no necesitas PCR si viajas a Portugal continental desde la UE. Si viajas a Madeira o Azores sí que lo necesitarías.
Judit
Buenos días, muy interesante vuestro Post!
Saben si hay que reservar o algo parecido para poder entrar a las Calas o Playas más conocidas? Viajamos en unas semanas y no conocemos la situación.
Gracias!!!
Angela Olea
¡Hola Judit! Muchas gracias por tu comentario. No hace falta reservar, normalmente el aforo se controla por orden de llegada, pero de todas maneras, al no ser ya temporada alta no deberíais tener problema 😊
Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!
Gines
Hola, viajamos a Oporto del 6 al 9 de diciembre y para la ida Portugal no nos pide PCR para entrar, sin embargo España a la vuelta nos pedirá presentar una prueba negativa hecha con al menos 72h previas a la llegada. Sabéis donde podremos hacernos la prueba en Porto y qué coste tendría?
Mil gracias ;D
Angela Olea
¡Hola Ginés! Puedes echarle un ojo a esta web: https://www.unilabs.pt/covid-19-teste-detecao-pcr Tiene varias ubicaciones para hacer los tests, y según tengo entendido, rondan los 100 euros por persona.
¡Un abrazo!
Amalia
Hola!
Yo también viajo a Oporto y mi consulta era la misma. Gracias por la información.
Saludos!
luis
hola!
tenia pensado ir a algarve para pasar el dia, me dejaran moverme a lo largo de la costa???
Angela Olea
¡Hola! No deberías tener problema, aunque por las noches hay toque de queda 😊
Rocío
Hola,
Tengo previsto hacer un viaje de 1 semana a Oporto en Abril. ¿Sabéis las medidas que tienen a la llegada al país? Me refiero, ¿sería necesario hacer un confinamiento de 14 días? ¡Gracias por vuestra ayuda, el post es genial!
Angela Olea
Hola Rocío, de momento las fronteras con España están cerradas, así que el gobierno de momento no ha hecho públicas las medidas que deberán tomar los viajeros cuando empiecen a venir. En cuanto abran las fronteras, actualizaremos este post con toda la nueva info que tengamos 😉
Pero en principio no creo que sea necesario hacer confinamiento viajando desde España (esto es solo mi opinión).
¡Un abrazo!
Armen
Hola, ¡un sitio web maravilloso! Voy a guiarme por él para mi próximo viaje a Portugal este verano. Quería hacer una pregunta a la que no veo respuesta por ninguna parte en la web: ¿es necesario tener un test para alojarse en un hotel a un extranjero? Si es así, ¿cuál: pcr o antígenos?
Angela Olea
Hola Armen. No, no es necesario un test para alojarse en un hotel. Solo es necesario si llegas a Portugal por aire 😉