Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal [ITINERARIO + MAPAS + QUÉ VER + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

¡Bienvenido/a a las Aldeas Históricas de Portugal! Si te apetece descubrir los orígenes del país a través de 12 aldeas increíblemente bonitas esta es tu aventura. Y es que esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal es la mejor manera de descubrir la historia del país. Porque, encaramados en varias sierras, estos pueblos cuentan los secretos de todos los episodios históricos que han vivido desde hace cientos de años.

Con el granito y el esquisto como protagonistas, estas 12 aldeas son el lugar perfecto para descubrir una de las caras más desconocidas del país. ¿Te vienes con nosotros a descubrirlas todas?

GUÍA COMPLETA DE PORTUGAL

En esta súper guía de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en cada una de las aldeas, itinerario completo para 4 días, presupuesto, consejos, dónde comer, dónde dormir, curiosidades y todas las cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 Un poco de historia sobre las Aldeas Históricas de Portugal
    • 1.1 La Aldeas Históricas de Portugal actualmente
  • 2 ¿Cuáles son las Aldeas Históricas de Portugal?
    • 2.1 Piodão
    • 2.2 Linhares da Beira
    • 2.3 Trancoso
    • 2.4 Marialva
    • 2.5 Castelo Rodrigo
    • 2.6 Almeida
    • 2.7 Castelo Mendo
    • 2.8 Belmonte
    • 2.9 Sortelha
    • 2.10 Castelo Novo
    • 2.11 Idanha-a-Velha
    • 2.12 Monsanto
  • 3 Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: nuestro recorrido (itinerario y mapas)
  • 4 Cosas que tienes que tener en cuenta antes de hacer esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
  • 5 Etapas de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
    • 5.1 Etapa 1 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto – Idanha-a-Velha – Castelo-Novo – Piodao
      • 5.1.1 Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
      • 5.1.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.2 Etapa 2 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha – Belmonte
      • 5.2.1 Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
      • 5.2.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.3 Etapa 3 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares da Beira – Castelo Mendo – Almeida – Castelo Rodrigo
      • 5.3.1 Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
      • 5.3.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.4 Etapa 4 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso – Marialva
      • 5.4.1 Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
      • 5.4.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
  • 6 Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: dónde dormir
    • 6.1 Nuestros alojamientos en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
      • 6.1.1 Quinta Ponte da Capinha
      • 6.1.2 Casas do Durao
  • 7 Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: dónde comer
    • 7.1 Adega Típica do Cruzeiro, en Monsanto
    • 7.2 Solar dos Pachecos, en Piodao
    • 7.3 Restaurante O Celta, en Sortelha
    • 7.4 Cova da Loba, en Linhares da Beira
  • 8 Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: presupuesto
  • 9 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal?

Un poco de historia sobre las Aldeas Históricas de Portugal

Situadas en la zona más este de Portugal (muy cerca de la frontera con España), entre Coímbra y Oporto, estas aldeas históricas son uno de los grandes motivos por los que visitar en interior del país, que para la mayoría de los/as viajeros/as es un gran desconocido.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso

Casi todas ellas, excepto Piodao, se encuentran estratégicamente ubicadas a lo largo de la frontera en esta zona del país para protegerla y tienen más de 900 años de historia en sus calles.

Y esa historia defensiva se respira en sus callejuelas, en sus edificios, en sus torres, en sus murallas y en sus castillos (algunos mejor conservados que otros).

La Aldeas Históricas de Portugal actualmente

Su historia, su arquitectura y su patrimonio cultural hizo que en el año 1991 el gobierno portugués promoviera esta clasificación de Aldeas Históricas que las ha puesto en el mapa turístico del país y que ha favorecido que sean restauradas y protegidas del inevitable paso del tiempo.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva

Actualmente en ellas se respira una paz increíble, pero son innumerables las veces que han sido atacadas en el pasado. Y eso se siente en cada una de sus piedras. Lo mejor de todo es cómo han sabido conservar su arquitectura y la belleza de sus edificios, iglesias y castillos. Es un placer perderse en cada aldea.

¿Cuáles son las Aldeas Históricas de Portugal?

Como te comentaba al principio, las Aldeas Históricas de Portugal son 12, y antes de contarte cómo organizar tu ruta, queremos hablarte sobre cada una de ellas para que sepas un poco más sobre sus puntos de interés, su ubicación y su historia.

Piodão | Linhares da Beira | Trancoso | Marialva | Castelo Rodrigo | Almeida | Castelo Mendo | Belmonte | Sortelha | Castelo Novo | Idanha-a-Velha | Monsanto

Todas ellas merecen mucho la pena, pero las más bonitas son Castelo Rodrigo, Piodao, Monsanto, Sortelha y Linhares.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

  • Piodão

Piodao es una de las aldeas históricas con más encanto. Y es que a pesar de ser la única que no tiene un castillo, sus callejuelas de esquisto la convierten en uno de los rincones más especiales de Portugal.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao

Piodao, que se encuentra en el corazón de la sierra de Azor, en el límite suroeste del Parque Natural de la Serra da Estrela, es una aldea perfecta para perderse. Y vas a tardar muy poco en darte cuenta de una cosa: la mayoría de las puertas del pueblo son azules. Puede parecer una tontería, pero eso lo convierte en un lugar mucho más fotogénico aún.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao

A pesar de tener una iglesia matriz horriblemente fea y que no pega nada con el resto de la arquitectura del pueblo, Piodao es un lugar encantador. Cuando lo visites no te puedes perder un buen paseo por todos los rincones del pueblo y los alrededores de la playa fluvial, en los que hay un puente de piedra precioso.

Quizá te interese leer | Ruta por las Aldeas de Xisto de Portugal

  • Linhares da Beira

Linhares da Beira es la única aldea histórica que se encuentra dentro del Parque Natural de la Serra da Estrela. Es un pueblo pequeño que tiene mucho más que ofrecer, además de su castillo, de lo que puede parecer en un principio.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares

El imponente castillo de Linhares, que fue construido sobre un enorme bloque de granito en lo alto de una colina, y sus murallas son una visita imprescindible (y gratis) de esta aldea histórica, que es sin duda una de nuestras favoritas.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares

Cuando visites Linhares da Beira no puedes dejar de perderte entre sus callejuelas de piedra admirando la arquitectura de sus casas, la Casa del Judío o la iglesia matriz. Y es que este pueblo medieval del siglo XII tiene un encanto especial.

  • Trancoso

La aldea histórica de Trancoso es la tercera más al norte de las 12, solo por detrás de Marialva y Castelo Rodrigo, de las que hablaremos a continuación.

Trancoso sigue conservando casi intacto su recinto amurallado, por lo que ya solo la entrada a este pueblo medieval tiene un encanto diferente. Si aceptas una recomendación, la entrada más bonita es la que atraviesa las Portas d’El Rei.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso

Una vez dentro de la ciudad amurallada, no puedes perderte el paseo por las callejuelas de Trancoso hasta la zona alta, en la que se encuentra el castillo. La ruta más bonita comienza en la plaza principal, en la que se encuentra el pelourinho y la iglesia de San Pedro, y a través de la Rua de la Alegría (una calle preciosa rodeada de hortensias de colores) conduce al Castelo.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso

Lo que más nos impresionó del castillo de Trancoso es que es uno de los mejor conservados de todos los que visitamos en nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal. Así que sin ninguna duda es uno de nuestros favoritos (además la visita es gratis).

  • Marialva

Marialva es la aldea histórica más al norte de todas, relativamente cerca de la orilla sur del río Douro.

El punto de interés más importante de Marialva es su increíblemente bien conservado castillo. Y es que en el interior del recinto de este castillo se pueden intuir perfectamente la mayoría de estructuras que lo componían originalmente. Aunque no contamos con información oficial sobre el tamaño de todos los castillos que visitamos en las Aldeas Históricas de Portugal, el de Marialva nos pareció el más grande de todos.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva

La entrada al castillo cuesta 1,50 euros por persona y hay que adquirirla en la oficina de turismo del pueblo antes de dirigirse a la entrada (se encuentra justo debajo de la Puerta del Ángel de la Guarda).

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva

Más allá del castillo, el pueblo de Marialva se merece un buen paseo, ya que sus calles de piedra y su singular arquitectura medieval guardan innumerables secretos de los lusitanos, los romanos y los árabes que lo han poblado a lo largo de la historia que merece la pena descubrir.

  • Castelo Rodrigo

A pesar de ser una de las aldeas históricas más pequeñas, Castelo Rodrigo es una de nuestras favoritas.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Rodrigo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Rodrigo

Y es que no sabemos sin son sus calles de piedra, sus casas decoradas con flores, su castillo o sus curiosas iglesias, pero Castelo Rodrigo en un lugar especial. Como la mayoría de Aldeas Históricas de Portugal se encuentra en lo alto de una colina desde la que se obtienen unas vistas increíbles de los alrededores.

¿Sabes que en el siglo XII fue conquistada por el Reino de León?

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Rodrigo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Rodrigo

Además de pasear por estas callejuelas, que llevan pobladas más de 2.500 años, y perderte entre ellas, tienes que visitar el interior del castillo (es gratis) y entrar en alguna de las tiendas de artesanía y productos regionales que hay repartidas por el pueblo. En Castelo Rodrigo son muy típicas las almendras, así que no puedes irte sin probarlas 😉

  • Almeida

Almeida es una de las Aldeas Históricas más grandes y lo más curioso de este pueblo es la forma de sus murallas, en forma de estrella.

De hecho, lo que más disfrutamos en Almeida, que en su interior no deja de ser un pueblo ‘normal’, fue el paseo por la zona amurallada, porque aunque la forma que se ve desde el cielo no se aprecia en el suelo, es una zona muy bonita y con unas vistas muy chulas. Si tienes oportunidad, visita un par de entradas al pueblo porque tienen un encanto especial.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida

Y es que Almeida es una de las ciudades más fortificadas de Portugal y ha sido testigo de innumerables batallas, primero contra los españoles y más tarde contra los franceses.

Ya en el interior de Almeida, los puntos de interés más importantes son las ruinas del castillo, del que prácticamente lo único que queda es el foso, y la torre del reloj.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida

Almeida es un pueblo bonito para dar un paseo pero no tiene el encanto de otras aldeas históricas como Castelo Rodrigo o Linhares.

  • Castelo Mendo

A unos pocos kilómetros al sur de Almeida se encuentra la aldea histórica de Castelo Mendo. Al contrario que su vecina, Castelo Mendo es una aldea bastante pequeña pero encantadora.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo

Fue construida sobre una colina por los romanos y lleva protegiéndose con sus murallas de los ataques enemigos desde hace siglos. La mayoría de las torres de su muralla se destruyeron en el terremoto de 1755, pero aún se conservan cinco de las puertas de entrada a la aldea.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo

Cuando visites Castelo Mendo tienes que visitar su plaza con el pelourinho, las ruinas de la iglesia de Santa Maria do Castelo y lo poco que queda ya del castillo original. Y por supuesto, perderse por sus calles y callejones llenos de historia es obligatorio 😝 

  • Belmonte

Belmonte es una de las Aldeas Históricas de Portugal más conocidas (y también de las más grandes). Y es que es un punto de interés habitual cuando se visita la Serra da Estrela. Sin embargo, en nuestra opinión, tiene mucho menos encanto que sus hermanas.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte

Al ser una aldea bastante grande, Belmonte tiene mucho más puntos de interés que el resto de aldeas históricas. Además del castillo (cuya entrada cuesta 2 euros), tienes que visitar la torre Centum Cellas, de origen romano y situada a las afueras, las iglesias de Sao Tiago y Santa Maria y el barrio judío (rua Direita e Fonte da Rosa), donde se encuentran la sinagoga y las calles más bonitas de Belmonte.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte

Y si te gustan los museos, en Belmonte puedes visitar el museo del Azeite, el museo de los Descubrimientos y el museo Judío.

Si por cuestión de tiempo tienes que saltarte alguna aldea, es nuestra opinión podría ser esta sin ningún problema.

  • Sortelha

La aldea histórica de Sortelha es sin ninguna duda una de nuestras favoritas. Se encuentra muy cerca de la serra da Opa y fue construida a una altitud de 760 metros.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha

Lo más encantador de esta preciosa aldea es que ha conseguido mantener su encanto y arquitectura medievales. Y es que Sortelha ha visto pasar por sus calles a romanos, visigodos, musulmanes y cristianos.

En Sortelha se combinan a la perfección las callejuelas de piedra con las escaleras sobre la piedra y eso hace que este lugar tenga un aura especial.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha

Cuando visites Sortelha no te puedes perder el paseo por los alrededores de la muralla, la torre del campanario y la plaza del pueblo con el pelourinho y el castillo al fondo porque es realmente preciosa. Además es castillo se puede visitar por dentro y se encuentra en un entorno increíble.

  • Castelo Novo

Castelo Novo es junto con Monsanto, Idanha-a-Velha y Piodao una de las aldeas históricas de la zona sur. Igual que en la mayoría de ellas, está encaramado a una montaña y el principal punto de interés de Castelo Novo son los restos del castillo ubicados en la zona más alta de pueblo.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Novo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Novo

Así que desde la plaza principal del pueblo, en la que se encuentra el ayuntamiento, deberás ‘escalar’ hasta lo más alto pasando por el pelourinho y una preciosa fuente que hay de camino. Una vez arriba, podrás visitar lo poco que queda del castillo y disfrutar de las brutales vistas desde su torre.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Novo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Novo

Cuando visites Castelo Novo, sobre todo si vas en verano, no te puedes perder su playa fluvial, una de las mejores de la zona.

  • Idanha-a-Velha

Situada a orillas del río Pônsul, Idanha-a-Velha es una de las aldeas históricas con menos interés turístico en nuestra opinión. Eso no quiere decir que no merezca la pena visitarla. Para nada. Nosotros te recomendamos que la conozcas, sobre todo porque se encuentra muy cerca de Monsanto (a tan solo 20 minutos).

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha

Además, los orígenes de Idanha-a-Velha se remontan al siglo I a.C., momento en el que fue fundada por los romanos. En esta aldea histórica no te puedes perder su yacimiento arqueológico, la igreja Matriz, el puente romano y el paseo sobre lo poco que queda de sus antiguas murallas.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha

Y si vas buscando comprar productos regionales típico de la zona, en Idanha-a-Velha vas a encontrar unas cuantas tiendas regentadas por amables paisanos.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

  • Monsanto

Monsanto es sin ninguna duda la aldea histórica más famosa de todas y ostenta desde el año 1938 el título de ‘aldea más portuguesa de Portugal‘.

Se encuentra bastante cerca de la frontera con España y es conocida sobre todo, además de por su encanto natural, por cómo están integradas la rocas de granito en la arquitectura del pueblo. Y es que los habitantes de Monsanto han usado y siguen usando en la actualidad las enormes rocas de granito como paredes o techos de sus casas y eso le da a la aldea un encanto increíble.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto

Ten en cuenta que Monsanto es uno de los pueblos más turísticos de Portugal, por lo que es probable que en temporada alta lo encuentres masificado. Tanto, que hay un parking en la parte inferior desde el que salen buses a la zona histórica del pueblo.

Monsanto es un pueblo precioso, pero tienes que ir preparado/a para subir cuestas y escalones, sobre todo si quieres llegar hasta el castillo. Eso sí, las vistas desde arriba son brutales.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto

En Monsanto hay un montón de puntos de interés (más allá del castillo) que irás descubriendo según recorras sus callejuelas entre piedras, pero no te puedes perder el miradouro do Forno y la torre del reloj.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: nuestro recorrido (itinerario y mapas)

Hemos configurado esta ruta de manera lineal desde Penha García hasta Penedono, pero también la puedes hacer circular sin ningún problema. Ninguno de estos pueblos forma parte de las Aldeas Históricas, pero están cerca de la ruta y merecen mucho la pena 😉 

A continuación encontrarás el mapa con el recorrido de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal y los puntos de interés de cada sitio:

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta como aquellos para los que había que desviarse. Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día nos desviamos más o menos, así que te proponemos que hagas lo mismo 😊 

Y te dejo también por aquí la versión circular de la ruta, por si prefieres empezar y acabar en el mismo sitio:

 

Cosas que tienes que tener en cuenta antes de hacer esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

  • Nosotros hicimos la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal en 4 días, pero nosotros ya conocíamos algunos de los pueblos por los que pasamos por lo que quizá tenga sentido que si tienes más tiempo, la hagas en 5 ó 6 días.
  • Esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal es lineal, es decir, empieza en Penha García, cerca de la frontera con España, y termina en Penedono, mucho más al norte. Esto es importante sobre todo si tienes intención de hacerla con un coche alquilado. En ese caso quizá la mejor opción sea convertir la ruta en circular, empezando y terminando en el mismo punto.
  • Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta esta preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Almeida
  • La mayoría de las aldeas no están adaptadas para personas con movilidad reducida, por lo que no es una ruta que te recomendaríamos si este es tu caso.
  • Esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal es una de las opciones más baratas para conocer la historia del país, ya que prácticamente todos los puntos de interés son gratuitos. Además el alojamiento y los restaurantes tienen precios súper asequibles.
  • Todas las aldeas tienen su encanto, pero si tienes que renunciar a alguna por falta de tiempo, en nuestra opinión deben ser Belmonte, Almeida e Idanha-a-Velha.
  • Por el contrario, si solo pudieras visitar unas pocas, tienen que ser Castelo Rodrigo, Piodao, Monsanto, Sortelha y Linhares.

Etapas de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

Nosotros dividimos esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal en 4 etapas y fuimos explorando toda la zona de sur a norte.

Tal y como te comentaba antes, nosotros ya conocíamos muchos de los puntos de interés por los que pasa nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal, por eso decidimos hacer algunos desvíos y dedicarles menos tiempo a algunas zonas como la Serra da Estrela. Si tú no conoces nada de Portugal, lo mejor es que reserves al menos 5 ó 6 días para hacer esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte

Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:

  1. Monsanto – Idanha-a-Velha – Castelo-Novo – Piodao
  2. Sortelha – Belmonte
  3. Linhares da Beira – Castelo Mendo – Almeida – Castelo Rodrigo
  4. Trancoso – Marialva

Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal, vamos a ir desgranando tramo por tramo qué ver en esta preciosa zona de Portugal llena de castillos y pueblos con encanto.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Castelo Mendo

Etapa 1 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Monsanto – Idanha-a-Velha – Castelo-Novo – Piodao

En esta primera etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal pudimos ser conscientes de la belleza de todo lo que íbamos a descubrir en esta aventura por el interior de Portugal.

Empezamos la etapa en el pueblo de Penha García, visitando su precioso castillo en lo alto del pueblo y su playa fluvial. Y es que aunque Penha García no es una aldea histórica, sí que se merece una visita. Continuamos nuestro periplo visitando la preciosa aldea de Monsanto. Terminamos la mañana comiendo en la Adega Típica O Cruzeiro en Monsanto, de la que te hablaré un poco más abajo.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Penha García
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Penha García

La primera parada de la tarde fue la aldea histórica de Idanha-a-Velha, que se encuentra a unos 20 minutos de Monsanto y se visita en una media hora, ya que es bastante pequeña. Después nos dirigimos hacia Castelo Novo para disfrutar de las vistas desde su castillo. La última parada del día es la aldea histórica de Piodao, a la que llegamos después de recorrer una preciosa carretera por la zona sur del Parque Natural de la Serra da Estrela.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Piodao

Antes de llegar a Piodao, hacemos una pequeña parada en Foz da Egua, un lugar increíblemente encantador. Terminamos el día cenando en el restaurante Solar dos Pachecos de Piodao.

Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

📍 Penha García

📍 Monsanto ⭐

📍 Idanha-a-Velha

📍 Castelo Novo

📍 Alpedrinha

📍 Carretera preciosa rodeando el borde sur del Parque Natural de la Serra da Estrela

📍 Foz de Egua

📍 Piodao ⭐

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  En esta primera etapa de la ruta dormimos en un alojamiento genial muy cerca de Sortelha y Belmonte, que eran los pueblos que visitaríamos al día siguiente. Se llamaba Quinta Ponte de Capinha y te hablaremos de él en la sección de dónde dormir, pero sin ninguna duda repetiríamos.

Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha
Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha
Otras recomendaciones para dormir en esta etapa

Esta etapa es bastante intensa, así que quizá tenga más sentido que te alojes en Piodao (nosotros no lo hicimos porque necesitábamos estar dos noches seguidas en el mismo hotel), así que estas son las opciones más interesantes:

  • INATEL Piodao >> 8,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 62 euros la noche CON desayuno.
  • Casa da Padaria >> 9,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 60 euros la noche CON desayuno.

Etapa 2 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha – Belmonte

Durante nuestra segunda etapa en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal nos lo tomamos con mucha más calma porque hacía muchísimo calor y solo pudimos aprovechar la mitad del día.

Empezamos la ruta comiendo en el restaurante O Celta en la aldea de Sortelha. Después de la comida dedicamos la primera parte de la tarde a explorar la preciosa aldea histórica de Sortelha, con su muralla y su castillo. Nos tomamos algo fresquito en el Bar Campanario y pusimos rumbo a Belmonte a media tarde.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Sortelha

Pasamos el resto del día recorriendo las calles de Belmonte y visitando los principales puntos de interés, incluido el castillo. Para terminar la jornada, cuando estaba atardeciendo nos acercamos a conocer los restos romanos de la impresionante torre de Centum Cellas. Para cenar, acabamos picoteando algo ligero que compramos en un súper.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Belmonte

Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

📍 Sortelha ⭐

📍 Belmonte

📍 Torre Centum Cellas

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Como te comentaba antes, nosotros pasamos las dos primeras noches de esta ruta en el mismo alojamiento: Quinta Ponte de Capinha. Si tú no tienes esa necesita, quizá tenga más sentido que te alojes en los alrededores de Belmonte o incluso en la Serra da Estrela para estar cerca de Linhares al día siguiente.

Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha
Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha
Otras recomendaciones para dormir en esta etapa
  • Quinta da Ribeira, en Belmonte >> 9,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 52 euros la noche CON desayuno.
  • INATEL Linhares da Beira Hotel Rural, en Linhares >> 8,7/10 de puntuación en Booking y alrededor de 57 euros la noche CON desayuno.

Etapa 3 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares da Beira – Castelo Mendo – Almeida – Castelo Rodrigo

Esta tercera etapa de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal es tan intensa que visitaremos cuatro de las 12 aldeas.

Empezamos la ruta penetrando en el corazón de la Serra da Estrela y disfrutando de los miradores de los alrededores del pueblo de Manteigas, un lugar perfecto para usarlo como base de operaciones en caso de que quieras explorar la Serra da Estrela. En sus alrededores hay infinidad de puntos de interés naturales: cascadas, senderos, lagos…

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Manteigas
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Manteigas

Seguimos nuestro periplo por el Parque Natural surcando la preciosa carretera que une Manteigas y Gouveia, un pueblito en el que si te apetece puedes parar a tomar algo y dar un paseo.

Nuestra primera parada importante del día es el pueblo de Folgosinho, que no es aldea histórica, pero bien merece un visita. No te puedes perder las ruinas de su castillo y las vistas que se obtienen desde arriba.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Folgosinho
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Folgosinho

Desde allí nos dirigimos a la preciosa aldea histórica de Linhares da Beira, en la que después de dar un encantador paseo, comemos en el restaurante Cova da Loba.

Pasamos toda la tarde explorando las aldeas históricas de Castelo Mendo, Almeida y Castelo Rodrigo. Para terminar el día vemos el atardecer desde el castillo de Pinhel, que no es aldea histórica.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Pinhel
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Pinhel

Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

📍 Manteigas

📍 Carretera preciosa entre Manteigas y Gouveia surcando el corazón de la Serra da Estrela.

📍 Gouveia

📍 Folgosinho

📍 Linhares da Beira ⭐

📍 Celorico da Beira

📍 Castelo Mendo

📍 Almeida

📍 Castelo Rodrigo ⭐

📍 Pinhel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   En esta tercera etapa de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal dormimos muy cerca de Trancoso, en el alojamiento Casas do Durao. Te hablaré en profundidad sobre él un poco más abajo, pero te lo recomendamos muchísimo porque está regentado por una pareja súper atenta y encantadora.

Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Casas do Durao
Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Casas do Durao
Otras recomendaciones para dormir en esta etapa

Si te apetece explorar otras opciones, te dejo algunas recomendaciones en esta zona:

  • Solar Sampaio e Melo, en Trancoso >> 9,4/10 de puntuación en Booking y alrededor de 67 euros la noche CON desayuno.
  • Hotel Quinta dos Cedros, en Celorico da Beira >> 8,4/10 de puntuación en Booking y alrededor de 56 euros la noche CON desayuno.

Etapa 4 de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Trancoso – Marialva

Durante nuestra última etapa de esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal tuvimos oportunidad de disfrutar de las aldeas situadas más al norte, muy cerca de la ribera del Duero.

Comenzamos el día atravesando las históricas puertas de piedra de Trancoso, que dan acceso al interior de la aldea y paseamos por sus calles durante la primera mitad de la mañana. Subimos a lo alto del castillo y tras disfrutar de las vistas, pusimos rumbo a la siguiente aldea histórica: Marialva.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Marialva

El punto de interés más importante de Marialva es su castillo, pero un buen paseo por sus calles también es imprescindible. Después de hacer un pequeño picnic nos dirigimos hacia Meda para visitar su curiosa torre del reloj y acabamos la tarde en Penedono explorando su centro histórico y su castillo.

Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

📍 Trancoso

📍 Marialva

📍 Meda

📍 Penedono

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Al terminar esta última etapa de nuestra ruta por las aldeas históricas de Portugal pusimos rumbo a casa, por lo que no nos alojamos en ningún hotel. Aún así quiero hacerte un par de recomendaciones.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Gouveia
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Gouveia
Otras recomendaciones para dormir en esta etapa
  • Hotel Medieval de Penedono, en Penedono >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 57 euros la noche CON desayuno.
  • Casa das Freiras, en Marialva >> 9,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 40 euros la noche CON desayuno.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: dónde dormir

Como sabes, porque te lo hemos comentado en numerosas ocasiones, nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal:

  1. Ahorras, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Ganas tiempo en la ruta, ya que sabiendo a donde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo.
  3. Puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche.
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Obviamente si tienes internet, puedes hacerlo también en el mismo momento, pero supondría también una pérdida de tiempo durante el viaje.
  5. Te aseguras encontrar sitio en el lugar más adecuado para tu ruta. Hay zonas en la ruta en las que el alojamiento no sobra, sobre todo en algunas épocas o fines de semana, y si no lo llevas reservado, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que te desvíes de tu ruta o a pagar un dineral por hoteles que no lo valen.
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Idanha-a-Velha

Nuestros alojamientos en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal

Quizá te parezca rara de primeras la ubicación que escogimos para nuestros alojamientos, pero por cómo configuramos nosotros nuestra ruta y porque uno de los días debíamos trabajar por la mañana, era lo que más sentido tenía. Y la verdad es que fue un acierto, porque quedamos encantados con los dos alojamientos en los que nos quedamos.

  • Quinta Ponte da Capinha

Esta sencilla casa rural es un lugar perfecto si buscas algo de calma y desconexión. Es un alojamiento sencillo en un entorno precioso con una piscina en la que dan ganas de quedarse a vivir. Además es un alojamiento pet friendly, por lo que puedes visitarlo sin ningún problema con tu amigo peludo.

Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha
Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Quinta Ponte da Capinha

Las habitaciones son amplias y están súper limpias. Además nosotros tuvimos la suerte de disfrutar de una preciosa terraza con vistas al campo. Durante toda la estancia recibimos una atención genial y el desayuno es súper casero y está riquísimo. Vamos, que repetiríamos sin duda. De hecho, estamos pensando en hacer una escapada solo para desconectar.

Pagamos 140 euros por las dos noches que pasamos allí, desayuno incluido. Si quieres, puedes echarle un vistazo aquí.

  • Casas do Durao

En la tercera noche de nuestra ruta por las Aldeas Históricas nos alojamos en esta curiosa casa rural situada en el pueblo de Lajeosa de Mondego, muy cerca de Trancoso.

Este alojamiento está regentado por una encantadora pareja que se encargará de que tengas una estancia genial. Y es que la atención es de 10. Las habitaciones, a pesar de estar decoradas de manera muy clásica, son súper amplias y completas. De hecho, en algunos momentos, vas a tener la sensación de estar dentro de un museo porque los dueños atesoran infinidad de objetos históricos que te transportan a otras épocas.

Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Casas do Durao
Dónde dormir en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Casas do Durao

El desayuno es 100% casero, preparado con productos locales y está realmente rico. Nos encantó la experiencia en Casas do Durao y repetiríamos sin duda.

Pagamos 54 euros por las noche que pasamos allí, desayuno incluido. Si quieres, puedes echarle un vistazo aquí.

💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!

Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A! 

¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro MONDO Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:

✅  125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).

✅  Anulación del viaje por 40 causas distintas.

✅  900 euros si te roban o dañan el equipaje.

✅  Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: dónde comer

Como buenos amantes de la comida, en esta guía de la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal no podía faltar contenido sobre qué y dónde comer. Porque la gastronomía de esta zona de Portugal es bastante más amplia de lo que podíamos pensar en un principio.

En el mapa de la ruta te hemos dejado un montón de recomendaciones de restaurantes que irás encontrando de camino en la ruta, pero quiero hablarte de los que más nos gustaron:

  • Adega Típica do Cruzeiro, en Monsanto

Este restaurante es uno de los más conocidos de Monsanto. Nosotros compartimos una tabla de quesos de la región, la costeleta y un arroz de cogumelos. Todo estaba muy rico y aunque fueron un poco lentos, nos atendieron genial. Pagamos 39,60 euros en total bebiendo agua y sin tomar postre. Repetiríamos sin ningún problema.

Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Adega Típica O Cruzeiro
Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Adega Típica O Cruzeiro
  • Solar dos Pachecos, en Piodao

Cuando decidimos que íbamos a cenar en Piodao, nos asustaba un poco no encontrar opciones fuera de las típicas híper turísticas, pero la verdad es que Solar dos Pachecos nos sorprendió. Se encuentra justo en frente de la iglesia matriz y la terraza estaba súper llena de gente.

Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Solar dos Pachecos
Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Solar dos Pachecos

Nosotros probamos la croqueta de chanfana con queijo da Serra, el prego no pao y una ensalada de queso de cabra y la verdad es que todo estaba riquísimo. Pagamos 21,50 por la cena para los dos sin postres. Fue todo un acierto y repetiríamos sin duda.

  • Restaurante O Celta, en Sortelha

Cuando visitamos Sortelha, nuestra primera opción para comer era el restaurante D. Sancho, pero estaba cerrado, así que acabamos en el único que encontramos abierto en el pueblo.

En el restaurante O Celta sirven comida regional portuguesa algo básica, pero tienen los estofados típicos de esta zona: de jabalí y de cordero. Nosotros compartimos un chorizo asado, dos platos combinados con carne, arroz y ensalada, y un par de postres. A pesar de ser básico todo estaba bueno y nos trataron bien.

Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: O Celta
Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: O Celta

Pagamos 45,20 euros por la comida y aunque estaba todo rico, para ser tan básico nos pareció algo caro.

  • Cova da Loba, en Linhares da Beira

Cuando supimos que la hora de comer de este día nos pillaría en Linhares lo tuvimos claro: repetiríamos en Cova da Loba, un restaurante que descubrimos hace unos años en un viaje a la Serra da Estrela.

Compartimos varios platos: ceviche de atún, huevos rotos, solomillo y cordero asado. Y la verdad es que el ceviche no nos gustó, por la calidad del atún y por cómo estaba cortado, y el cordero, a pesar de estar rico, también fallaba en el corte. La verdad es que, aunque te lo recomendamos porque nos parece una buena opción, lo recordábamos mejor y algo más barato.

Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Cova da Loba
Dónde comer en la ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Cova da Loba

Eso sí, allí tomamos el mejor postre del viaje: un riquísimo pao de ló.

Pagamos 63,20 euros por la comida para los dos bebiendo agua y un par de refrescos.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: presupuesto

Además de contarte qué ver en esta ruta por las Aldeas Históricas de Portugal, el presupuesto es una de las razones más importantes para elegir o no un viaje. Portugal es un destino bastante asequible, sobre todo cuando sales de las grandes ciudades como Lisboa y Oporto. Además, al ser pocos kilómetros (en comparación con otras rutas en coche que hemos hecho), no vas a gastar mucho en gasolina.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total algo menos de 450 euros, lo que suponen unos 225 euros por persona para una ruta por las Aldeas Históricas de Portugal de 4 días en el que comimos en restaurantes prácticamente todos los días.

Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares
Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal: Linhares

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Portugal?

avion 1 Aldeas Históricas de Portugal

Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.

cama Aldeas Históricas de Portugal

Los mejores alojamientos en Portugal aquí.

casa Aldeas Históricas de Portugal

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar Aldeas Históricas de Portugal

Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.

coche Aldeas Históricas de Portugal

Alquila un coche para recorrer Portugal al mejor precio aquí.

tarjeta Aldeas Históricas de Portugal

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Aldeas Históricas de Portugal

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Aldeas Históricas de Portugal

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Aldeas Históricas de Portugal

Las mejores guías de Portugal aquí.

 
Si esta súper guía de nuestra ruta por las Aldeas Históricas de Portugal te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB PORTUGAL Aldeas Históricas de Portugal

Si te ha gustado esta súper ruta por las Aldeas Históricas de Portugal, que forma parte de nuestra SÚPER guía de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO PORTUGAL Aldeas Históricas de Portugal

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

4 Comentarios
  1. Escrito por
    MARIA
    Oct 4, 2021 Respuesta

    HERMOSOS LUGARES

    • Escrito por
      Angela Olea
      Nov 1, 2021 Respuesta

      La verdad es que todos los pueblos son preciosos 😊

  2. Escrito por
    Santiago
    Ene 16, 2022 Respuesta

    Muy intersante pues estoy preparando esta ruta para dentro de unos días, con dos noches

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 17, 2022 Respuesta

      ¡Me alegro de que te haya servido! 😊

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo