Revisado y actualizado el 01/09/2025 por Angela Olea
¿Te estás volviendo loco/a intentando encontrar hoteles baratos en Tokio? Sabemos lo que es buscar dónde alojarse en Tokio: abrir una pestaña tras otra, comparar zonas con nombres impronunciables, no entender bien los mapas y pensar que todo está a años luz de donde está lo interesante. Y encima, si es tu primer viaje a Japón, la cosa se complica todavía más si no sabes cuál es la mejor zona para alojarse en Tokio 😅
Por eso, si quieres saber cuáles son los mejores barrios para alojarse en Tokio (y cuáles es mejor evitar), hemos preparado esta guía con las mejores zonas donde alojarse en Tokio y alojamientos donde dormir barato (todos bien conectados en tren o metro) para que no te equivoques al elegir 😉
Además, al final del artículo encontrarás una selección de los mejores hoteles cápsula en Tokio por si quieres vivir la experiencia y un mapacon todas las zonas de Tokio donde alojarse y los hoteles que recomendamos para que puedas ver de un vistazo cuál encaja mejor contigo y hacer tu reserva al momento si encuentras un chollo 😊
💡 Si tienes prisa, este es nuestro TOP 3 de hoteles donde alojarse en Tokio barato cerca de la línea Yamanote:
🏨 APA Hotel Yamanote Otsuka Eki Tower. Es el hotel donde nos alojamos nosotros la última vez que visitamos Tokio y NOS ENCANTÓ ❤️ Se encuentra al lado de la estación de Otsuka, el mejor barrio para alojarse en Tokio en nuestra opinión. Las habitaciones son modernas y entre sus instalaciones ofrece un spa y sala con desayuno buffet o americano.
🏨 APA Hotel Komagome Ekimae. También nos hemos alojado en este hotel y la verdad es que no pudimos estar más a gusto. Se encuentra a 2 minutos andando de la estación Komagome. Las habitaciones son súper confortables y todos los días sirven un desayuno asiático.
🏨 Ueno Touganeya Hotel. Otro de los mejores hoteles de Tokio, con una relación calidad-precio excelente, muy cerca de la estación de trenes de JR Ueno, uno de los mejores barrios donde alojarse en Tokio.
Si estos hoteles baratos en Tokio no te convencen o no hay disponibilidad para la fecha de tu visita, más abajo vas a encontrar otros hoteles recomendados en las mejores zonas para alojarse en Tokio, todos súper bien puntuados y con una relación calidad-precio excelente 😉 Hemos estado en Tokio 4 veces, así que sabemos de lo que hablamos 🙌🏻
Estas son las 9 mejores zonas donde alojarse en Tokio
Antes de darte el listado de hoteles recomendados, hemos hecho una tabla-resumen con las 9 mejores zonas para alojarse en Tokio.
▶️ En ella te dejamos info breve de cómo es cada una, el precio medio de un alojamiento en esa zona, la distancia que hay hasta la estación de la línea Yamanote más cercana y el hotel más TOP de cada barrio.
Listado con los mejores hoteles donde alojarse en Tokio
Fran ha hecho una extensa investigación de alojamientos, teniendo en cuenta ciertos criterios básicos, como que tengan buenas puntuaciones y valoraciones en Booking, el precio o la ubicación. Y después de evaluar bastantes opciones y teniendo en cuenta que hemos estado en Tokio unas cuantas veces (y todas ellas hemos hecho mucha labor de investigación), tenemos muy claro cuáles son los mejores hoteles donde alojarse en Tokio (en algunos nos hemos alojado varias veces 😊).
Para ponértelo más fácil, hemos dividido nuestras recomendaciones de mejores hoteles de Tokio en tres categorías:
Nuestros hoteles favoritos (los que son un acierto seguro 🌟).
Hoteles buenos, bonitos y baratos (que conocemos porque nos hemos alojado y son ideales si vas con un presupuesto ajustado, pero sin renunciar a calidad 🤑).
Hoteles un poco más premium (por si te quieres dar un capricho 🥂).
Nuestros hoteles favoritos donde alojarse en Tokio
Hemos escogido estos tres hoteles como nuestros favoritos donde alojarse en Tokio porque se encuentran en Chiyoda, Shinjuku y Shibuya, tres de las mejores zonas donde dormir en Tokio. Todos tienen 3 estrellas y muy buenas reseñas en Booking ⭐⭐⭐
Ubicado en Chiyoda, a 3 min a pie de la estación Old Manseibashi y a 1 min del Santuario Yanagimori. Las habitaciones son amplias y luminosas, con aire acondicionado, baño privado y wifi gratis.
Ubicado en el barrio de Shinjuku, a 5 minutos a pie de la estación de tren. Dispone de habitaciones con aire acondicionado, wifi gratis, restaurante, cocina compartida y recepción 24 horas.
Ubicado en el barrio de Shibuya, a 1 minuto a pie de la estación de tren, a 3 min de la plaza Hachiko y el cruce Shibuya y a 10 min del parque Yoyogi. Las habitaciones son acogedoras, tienen baño privado y wifi gratis.
Otros de nuestros hoteles favoritos donde dormir en Tokio
Si esos hoteles no te convencen, no se ajustan a tu presupuesto o, directamente, no hay disponibilidad para la fecha de tu visita (algo que suele ser habitual en temporada alta), te recomendamos otros de nuestros hoteles favoritos donde alojarse en Tokio en las zonas de Chuo, Asakusa y Shinjuku 😉
⭐ Super Hotel Premier Tokyo Station Yaesu-Chuoguchi. Situado en Chiyoda, a solo 2 minutos a pie de la estación de Shinkansen y a 5 de la zona comercial de Ginza. Dispone de baños públicos de aguas termales y habitaciones totalmente equipadas.
⭐ Hotel Tavinos Asakusa. Ubicado en Asakusa, a 1 minuto a pie de la estación de tren. Dispone de habitaciones con aire acondicionado, wifi gratis y baño privado con ducha.
⭐ Etoe Hotel Shinjuku. Situado en Shinjuku, una de las mejores zonas donde alojarse en Tokio, a 3 minutos a pie de la estación de Ōkubo. Dispone de bar y habitaciones con bañera hidromasaje o jacuzzi.
Los hoteles más baratos, buenos y bonitos donde alojarse en Tokio
Hemos escogido estos tres hoteles donde alojarse en Tokio porque nos hemos alojado en ellos las últimas veces que hemos viajado a Tokio y no podemos estar más contentos con la decisión. Son buenos, bonitos ¡y muy baratos para todo lo que ofrecen! 😜
En nuestro último viaje nos alojamos aquí y sin duda es el mejor de todos los que hemos probado por su ubicación (a 2 minutos andando de la estación de Otsuka), comodidad y precio. Dispone de spa y ofrece desayuno buffet o americano.
También nos hemos alojado en este hotel y nos gustó muchísimo. Se encuentra a 2 minutos a pie de la estación de Komagome, las habitaciones están súper limpias y tiene alrededor todos los servicios que puedas necesitar.
Ubicado en el barrio de Ueno, a solo 2 minutos de la estación de tren. Dispone de restaurante japonés, servicio de masajes y habitaciones totalmente equipadas. Cuenta también con lavadoras, lo cual está muy bien si vas a estar varios días.
Otros hoteles donde alojarse en Tokio barato buenos y bonitos
Si esos hoteles no te convencen o no hay disponibilidad para la fecha de tu visita , te recomendamos otros de los hoteles más baratos, buenos y bonitos donde alojarse en Tokio, en las zonas de Ueno, Chiyoda y Shinjuku 😉
🤑 Hop Inn Tokyo Ueno. Situado en Ueno, a solo 3 minutos a pie de la estación de Keisei Ueno. Dispone de habitaciones modernas, acogedoras y luminosas, con recepción abierta las 24 horas.
🤑 Tosei Hotel Cocone Kanda. Ubicado en Chiyoda, a 3 minutos a pie de la estación de tren y a 6 de la estación de metro. Dispone de habitaciones totalmente equipadas, algunas con vistas a la ciudad. También dispone de lavandería.
🤑 Shin Okubo Sekitei. Situado en Shinjuku, a 3 minutos a pie de la estación de Shin-Ōkubo. Las habitaciones son sencillas, con futones y suelo de tatami, e incluyen aire acondicionado, baño, TV y wifi gratis.
Los mejores hoteles donde alojarse en Tokio si quieres darte un capricho
Hemos escogido estos tres hoteles donde alojarse en Tokio por su buena ubicación y calidades. Aunque los precios son algo más altos, nos parecen opciones buenísimas y económicas dentro de la gama de hoteles caros. Así que, si quieres darte un capricho, échale un vistazo a nuestra selección de hoteles 😉
Ubicado en Ginza, a solo 6 minutos de la estación de Ginza. Sus acogedoras habitaciones destacan por su completo baño privado con bañera, cafetera, minibar y wifi gratis. Tiene 4 estrellas y ofrece servicios a la altura.
Ubicado en Asakusa, a solo 2 min a pie de la estación de metro Asakusa y a 500 metros del santuario Kuramae Jinja. Sus habitaciones son de estilo japonés, amplias y súper bien equipadas. Algunas tienen terraza privada.
Ubicado en Shibuya, a un paso de la estación de tren de Shibuya y a 5 minutos a pie del famoso cruce, con un montón de tiendas y restaurantes en los alrededores. Las habitaciones son acogedoras, tienen baño privado y wifi gratis.
Otros de los mejores hoteles donde alojarse en Tokio de precio medio-alto
Si esos hoteles no te convencen o no hay disponibilidad para la fecha de tu visita, te recomendamos otros de los mejores hoteles donde alojarse en Tokio, en las zonas de Asakusa, Chiyoda y Shinjuku 😉
🥂 Kaminarimon Ryokan. Ubicado en Asakusa, a 3 minutos a pie de la estación de metro. Cuenta con 4 estrellas y dispone de habitaciones totalmente equipadas con aire acondicionado, baño privado, TV y nevera. Algunas con balcón y vistas a la ciudad. También ofrece lavandería.
🥂 Hotel hisoca Ikebukuro. Ubicado en Ikeburu (Toshima), a 3 minutos a pie de la estación de tren. Dispone de habitaciones totalmente equipadas, algunas con sauna y bañera de hidromasaje.
🥂 Keio Plaza Hotel Tokyo Premier Grand, el mejor hotel de 5 estrellas donde alojarse en Tokio. Está situado en Shinjuku, a 3 minutos a pie de la estación de metro de Tochomae y a 5 de la de Shinjuku. Ofrece un centro de spa, servicio de traslado gratuito, peluquería, bar y un rooftop con vistas panorámicas a Tokio. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado y baño privado con bañera. Algunas ofrecen zona de estar.
¿Cómo son las mejores zonas para alojarse en Tokio? Pros y contras de cada una con vídeos
La ciudad es enorme y, como habrás comprobado en la tabla del principio, tiene muchísimos barrios diferentes, así que elegir bien puede marcar la diferencia. Ahora te vamos a contar con más detalle cómo son los mejores barrios para alojarse en Tokio, con sus pros y contras y con vídeos de nuestro paso por cada uno para que elijas el que mejor encaje contigo.
Tanto si buscas hoteles baratos en Tokio, como si quieres alojarte en una zona céntrica o tradicional, te vamos a dar datos reales para saber dónde alojarse en Tokio barato sin renunciar a una buena ubicación, y que puedas decidir cuál es el mejor barrio para alojarse en Tokio según tu tipo de viaje.
1. Ikebukuro, Otsuka y Komagome, los mejores barrios para alojarse en Tokio en nuestra opinión
Ikebukuro, Otsuka y Komagome forman parte del distrito de Toshima y son tres de las zonas con mejor relación calidad-precio si estás buscando dónde alojarse en Tokio barato. Todas están conectadas por la JR Yamanote Line, así que moverte por la ciudad desde aquí es facilísimo. Además, son barrios con vida, restaurantes y muchas tiendas.
✅ Ventajas: Son zonas tranquilas, seguras y muy bien comunicadas. Aquí es fácil encontrar hoteles baratos en Tokio sin renunciar a una buena ubicación.
❌ Desventajas: Aunque son barrios con mucho encanto no son tan turístics como Shinjuku o Shibuya. Y si te van las noches largas, puede que se te queden algo cortos en cuanto a vida nocturna. Aun así, si buscas el mejor barrio para alojarse en Tokio a buen precio, esta es tu zona.
2. Ueno y Asakusa, dos buenas zonas si buscas hoteles baratos en Tokio
Si estás buscando dónde alojarse en Tokio barato sin renunciar a estar bien comunicado/a, Ueno y Asakusa son otras de las mejores zonas para alojarse en Tokio si nos preguntas. Ambas pertenecen al distrito de Taito y destacan por su ambiente tradicional, buenos precios y cercanía a varios puntos turísticos clave.
✅ Ventajas: Ueno está al lado de una gran estación JR y del parque del mismo nombre, donde encontrarás templos, museos y mucha vida local. Asakusa, por su parte, es el mejor barrio para alojarse en Tokio si te interesa vivir la esencia más clásica de Japón, con el templo Senso-ji, calles comerciales como Nakamise y al lado de la Tokyo Skytree.
❌ Desventajas: Aunque Ueno está muy bien conectado, cuanto más cerca de la estación, más suben los precios. Asakusa, en cambio, no tiene estación JR cercana, por lo que puede no ser la opción ideal si planeas moverte mucho en tren.
3. Shinjuku, uno de los mejores barrios para alojarse en Tokio por su ubicación
Shinjuku es uno de los barrios más famosos de Tokio con su mezcla de neones, rascacielos, centros comerciales y vida nocturna, por eso no es de extrañar que sea una de las zonas donde dormir en Tokio favoritas para muchos/as. Además, está muy bien comunicado con el resto de la ciudad.
✅ Ventajas: Siempre está lleno de ambiente. Alberga un montón de tiendas, restaurantes y rascacielos, el barrio rojo de Tokio (Kabukicho), el Golden Gai y la Omoide Yokocho, por lo que encontrarás muchos pubs e izakayas (tabernas japonesas tradicionales) para cenar algo antes de ir al hotel o salir de fiesta.
❌ Desventajas: Aunque puedes encontrar hoteles baratos en Tokio también en esta zona, los precios en general han subido bastante por su popularidad. Además, si prefieres un barrio tranquilo o más local, puede que Shinjuku te resulte demasiado caótico.
4. Akihabara, el mejor barrio donde alojarse en Tokio para los/as amantes del manga y los videojuegos
Akihabara es el barrio más friki y tecnológico de Tokio. Aunque no es el lugar con más oferta de alojamientos, puede ser una opción interesante si te gustan los videojuegos, el manga y los cafés temáticos. No es la mejor zona para alojarse en Tokio si buscas tranquilidad, pero sí una de las más divertidas.
✅ Ventajas: Es una zona con mucha vida, súper bien conectada y en la que nunca te vas a aburrir. Si eres fan de la cultura otaku, este es sin duda uno de los mejores barrios para alojarse en Tokio.
❌ Desventajas: Es un barrio bastante ruidoso y lleno de gente a todas horas. Así que si estás buscando dónde alojarse en Tokio barato y además descansar bien por las noches, puede que Akihabara no sea tu mejor opción.
5. Chiyoda, céntrica pero una de las zonas donde dormir en Tokio más caras
Chiyoda es el centro político y administrativo de Tokio. Aquí se encuentran lugares tan emblemáticos como el Palacio Imperial y la Estación de Tokio, lo que hace que esté muy bien conectada, pero también sea una de las más caras. Si buscas dónde alojarse en Tokio barato, este no es tu barrio.
✅ Ventajas: Estás en pleno centro y súper bien conectada con el resto de la ciudad en metro y tren.
❌ Desventajas: Los precios aquí son bastante más altos que en otras zonas, así que no es para ti si tienes un presupuesto ajustado. Tampoco tiene tanto ambiente local o turístico, así que si buscas el mejor barrio para alojarse en Tokio con encanto tradicional, puede que prefieras otras zonas como Asakusa.
6. Chuo y Ginza, una de las zonas más lujosas pero también más caras donde alojarse en Tokio
Chuo, especialmente la zona de Ginza, es sinónimo de lujo y compras exclusivas. Aunque tiene algunos atractivos cerca, como el mercado de Tsukiji o los jardines de Hamarikyu, no es la mejor zona para alojarse en Tokio si lo que buscas es ahorrar o estar cerca del ambiente local.
✅ Ventajas: Está relativamente cerca de la estación de Tokio, lo que es útil para moverte en tren o hacer excursiones fuera de la ciudad. Si te apetece darte un capricho, aquí encontrarás hoteles de alta gama y tiendas de grandes marcas.
❌ Desventajas: Los precios del alojamiento son bastante altos, así que si buscas hoteles baratos en Tokio, este no es tu barrio.
7. Shibuya y Harajuku, muy buenas zonas para alojarse en Tokio pero de las más caras
Shibuya y Harajuku son dos de los mejores barrios para alojarse en Tokio si buscas ambiente moderno, compras y vida urbana a tope. Están perfectamente conectados con la JR Yamanote Line y rodeados de tiendas, restaurantes, miradores y atracciones tan míticas como el cruce de Shibuya, la estatua de Hachiko o Takeshita Dori.
✅ Ventajas: Es imposible aburrirse en esta zona. Si es tu primer viaje a Japón y quieres estar en el epicentro de todo, esta puede ser tu mejor zona para alojarse en Tokio. Don Quijote, Nintendo Store, la avenida Omotesando, el santuario Meiji… todo lo guay está cerca 😝
❌ Desventajas: Es una zona cara y con bastante ruido, así que si estás buscando dónde alojarse en Tokio barato o prefieres un barrio más tranquilo, puede que no sea para ti.
8. Roppongi, una buena zona para dormir en Tokio pero mal conectada con las estaciones JR
Roppongi es una de las zonas más modernas y cosmopolitas de Tokio. Está repleta de bares, discotecas, restaurantes de moda y museos de arte. Si buscas ocio nocturno y ambiente internacional, puede ser una buena opción donde alojarse en Tokio. Eso sí, no es la más práctica si planeas moverte en tren.
✅ Ventajas: Tiene mucha vida a todas horas, está cerca de lugares como Roppongi Hills o la Torre de Tokio y hay hoteles para todos los presupuestos.
❌ Desventajas: No está bien conectada con estaciones JR.
9. Isla de Odaiba, una de esas zonas donde alojarse en Tokio que no te recomendamos si es tu primer viaje
Odaiba es una isla artificial en la bahía de Tokio famosa por su ambiente futurista y su Estatua de la Libertad. Aunque tiene un par de hoteles interesantes y algunos museos, centros comerciales y hasta una pequeña playa, no es una zona que recomendaríamos si estás buscando dónde alojarse en Tokio barato o vienes por primera vez.
✅ Ventajas: Es una zona diferente, con buenas vistas del skyline de Tokio desde el Rainbow Bridge y mucha oferta de ocio.
❌ Desventajas: Está bastante aislada, no tiene buena conexión JR y los alojamientos suelen ser caros. Si te interesa estar cerca de los puntos de interés turísticos o moverte rápido por la ciudad, este no es el mejor barrio para alojarse en Tokio.
Las zonas que menos recomendamos para alojarse en Tokio
No hay ‘zonas malas’ donde alojarse en Tokio como tal, porque la realidad es que no hay barrios peligrosos. Es una ciudad en la que vas a sentirte seguro/a vayas a donde vayas.
Sin embargo, si es tu primer viaje a la ciudad, hay algunas zonas donde alojarse en Tokio que no recomendamos tanto por otros motivos como pueden ser los precios o las malas conexiones con el transporte y los principales puntos de interés.
Zonas donde NO alojarse en Tokio
Motivos
Odaiba
La que menos te recomendamos, porque además de ser una zona cara, está bastante alejada de todos los puntos de interés y no tiene conexión JR con el resto de la ciudad.
Roppongi
A pesar de que hay muchas opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, no queda cerca a pie de ninguna estación de JR.
Chuo y Chiyoda
Están muy bien ubicadas, pero no te las recomendamos si buscas dónde alojarse en Tokio barato porque esto hace que sean barrios bastante más caros que el resto.
Si no te importan las distancias ni tu presupuesto es un problema, estas zonas donde alojarse en Tokio no están del todo mal y puede que Odaiba y Roppongi te compensen en términos económicos, ya que los alojamientos suelen ser más baratos.
Los 5 mejores hoteles cápsula donde alojarse en Tokio
Sabemos que una de las experiencias más típicas en Tokio es alojarse en un hotel cápsula y, a pesar de que a nosotros no es algo que nos llame especialmente la atención, no queríamos dejar de hablar de ello en este post sobre dónde alojarse en Tokio.
Un hotel cápsula es un tipo de hotel súper típico en Japón que originalmente se creó para gente de negocios a la que se le hacía tarde en el trabajo para volver a casa y necesitaban un sitio en el que quedarse esa noche. Porque recordemos que vivir cerca del trabajo en Tokio es un privilegio enorme, ya que vivir en las zonas más céntricas es realmente caro.
Dónde alojarse en Tokio: hoteles cápsula
Así que, debido a estas dos circunstancias nacieron los hoteles cápsula, que reciben su nombre por el tipo de ‘habitación’ que ofrecen a sus clientes: una especie de nicho en el que cabe poco más que una persona tumbada.
Nosotros descartamos alojarnos en un hotel de este tipo desde un primer momento cuando buscamos dónde dormir en Tokio ya que, a pesar de ser una experiencia chula, nos parece algo incómodo. A pesar de ello, hemos seleccionado los 5 hoteles cápsula mejor valorados en la ciudad de Tokio por si te apetece vivir esta experiencia:
Cuando te pongas a buscar alojamiento para tu estancia en Tokio tienes que tener en cuenta tres cosas fundamentales:
🗓️ Si buscas dónde alojarse en Tokio barato o quieres encontrar un buen hotel a un precio razonable deberás reservarlo con tiempo, porque si no te va a salir realmente caro. La única forma de encontrar buenas ofertas es mirarlo con tiempo. Para que te hagas una idea, nosotros tuvimos que reservar un hotel de última hora para el último día en uno de nuestros viajes y nos costó carísimo para cómo era (el antro más horrible en el que hemos dormido nunca).
📍 Presta mucha atención a la ubicación al buscar dónde dormir en Tokio. Tokio es enorme, así que entérate bien de si tu hotel está cerca andando de una estación de metro o de la línea Yamanote si tienes JR Pass. Esto te facilitará mucho las cosas cuando cada día comiences tu jornada turística. Además, debes tener en cuenta que hay zonas mucho más bulliciosas que otras: no es lo mismo quedarse en Shibuya que en Ikebukuro 😉 Y cuanto más céntrico sea un barrio, más caro será.
⭐ La mejor zona para dormir en Tokio si buscas la mejor relación calidad-precio es la de Ikebukuro, Otsuka y Komagome. Y entre los tres, el mejor barrio para alojarse en Tokio para nosotros es Otsuka.
▶️ Si aún tienes dudas sobre cuál es para nosotros el mejor hotel donde alojarse en Tokio, es este 😉
Mapa con las mejores zonas donde dormir en Tokio y hoteles
Ya te hemos dicho al principio del post que al final encontrarías un mapa súper completo con todas las mejores zonas donde alojarse en Tokio barato y los principales puntos de interés de la ciudad, así que, ¡lo prometido es deuda! 😜
Además, encontrarás un enlace directo a cada hotel que te hemos recomendado donde alojarse en Tokio para que puedas reservar y asegurarte el mejor precio 😉
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para elegir bien dónde alojarse en Tokio 😉
Si te hospedas en un hotel que no esté en esta lista y crees que merece la pena, déjanos un comentario para tenerlo en cuenta y ayudar a otros viajeros/as como tú 😊
Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Tokio
Si aún tienes dudas sobre cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Tokio barato, cuál es la mejor zona para alojarse en Tokio si es tu primera vez o qué barrios son más seguros para alojarse en Tokio, a continuación las resolvemos:
Lamejor zona para dormir en Tokio si es tu primera vez y buscas la mejor relación calidad-precio es la de Ikebukuro, Otsuka y Komagome. Y entre los tres, el mejor barrio para alojarse en Tokio para nosotros es Otsuka.
Shinjuku es más caótica, con mucha vida nocturna, pero muy práctica si quieres moverte por toda la ciudad, ya que está muy bien conectada. Shibuya, en cambio, es más juvenil y moderna, perfecta si te interesa el ambiente pop, el shopping y estar cerca del cruce más famoso del mundo.
Si tuviéramos que elegir, nos quedaríamos con Shibuya, aunque es algo más cara para dormir que Shinjuku.
Tokio puede ser tan caro o barato como tú decidas. Hay opciones desde 30-40 euros por persona y noche en hoteles sencillos o cápsula, hasta más de 150 euros en hoteles boutique y con buena ubicación.
De media, calcula unos 70-90 euros por noche por habitación doble (dos personas).
La realidad es que no hay barrios peligrosos, todos los barrios turísticos de Tokio son muy seguros, incluso de noche. Es una ciudad en la que vas a sentirte seguro/a vayas a donde vayas.
Si buscas comodidad y servicios más completos, un hotel es la mejor opción, aunque puede que también la más cara. Los apartamentos pueden ser más espaciosos y económicos si viajas en grupo o planeas quedarte varios días, pero ten en cuenta que suelen tener normas más estrictas y menos servicios que un hotel, como restaurante, desayuno buffet, etc.
Sí, sin ninguna duda. Tokio es enorme, así que busca alojamiento a menos de 10 minutos a pie de una estación de la línea Yamanote, porque te ahorrará tiempo y hará que tu viaje sea mucho más cómodo y eficiente.
El precio medio por noche en Tokio varía bastante según la zona. Las más económicas son Ikebukuro, Otsuka o Komagome, donde puedes dormir por unos 50-70 euros la noche. En barrios como Ueno o Asakusa, el precio medio sube ligeramente a 60-80 euros, y en zonas como Shinjuku o Akihabara ronda los 80-100 euros.
Si prefieres zonas más exclusivas como Shibuya, Harajuku u Odaiba, calcula 100-130 euros por noche. Las áreas más caras son Ginza, Roppongi o Chiyoda, el alojamiento puede costar entre 130-200 euros por noche.
De todos modos, si reservas con tiempo (unos 3-4 meses de antelación) encontrarás buenas ofertas en casi todas las zonas.
Las zonas más baratas donde alojarse en Tokio son Ikebukuro, Otsuka y Komagome. Tienen mucha oferta hotelera, desde hoteles cápsula hasta alojamientos tradicionales. También hay opciones baratas en Ueno y Asakusa, por si esas zonas no te convencen.
Pero la realidad es que, si te organizas bien y con tiempo, puedes dormir prácitcamente en cualquier zona de Tokio sin gastar mucho.
Si buscas una estancia romántica y más tranquila en Tokio te recomendamos alojarte en Asakusa, la zona mas tradicional, o Komagome, el segundo mejor barrio para alojarse en Tokio.
Si os gusta el ambiente joven, Shibuya puede ser muy divertido, donde además hay un millón de restaurantes, tiendas como Don Quijote o la tienda de Nintendo, varios miradores para ver la puesta de sol y la estatua del perro Hachiko.
Nosotros no tenemos niños, pero creemos que las mejores zonas para alojarse con peques son Ueno (por su gran parque para pasear y descansar), Ikebukuro (con centros comerciales y muchos restaurantes) o Komagome (una zona tranquila y poco turística, ideal si lo que buscas es un ambiente más local y relajado).
La zona de Chidoya, donde se encuentra la estación de Tokio, es perfecta si vas a usar mucho el JR Pass, porque tiene muy buenas conexiones de metro y tren (aunque ten en cuenta que también es una de las zonas más caras).
Sí, sobre todo si vas a querer moverte por la ciudad en metro o quieres visitar otras ciudades en tren.
Si tienes más dudas sobre cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Tokio o cómo encontrar alojamientos baratos, déjanos un comentario y te echaremos una mano para que encuentres el mejor hotel según tus necesidades 😉
Si este post sobre dónde alojarse en Tokio te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre dónde alojarse en Tokio, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosAnabel
Excelente! Me esta ayudando mucho vuestros consejos/comentarios. Mil Gracias!!!
Angela Olea
¡Qué bien Anabel! 😊