Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, y aunque no es una de nuestras favoritas, ya te hemos hablado sobre qué ver en Osaka y sobre dónde dormir en Osaka. Así que en este post queremos contarte todo lo que debes saber sobre transporte en Osaka.
¿Están los puntos de interés bien comunicados entre sí? ¿Hay variedad de transportes? ¿Es caro el transporte en Osaka? En este post hablaremos de cómo moverse por Osaka y no morir en el intento. Porque tengo que confesarte que Osaka es la única ciudad de Japón en la que nos perdimos un par de veces intentando llegar de un sitio a otro.
Sin ningún género de duda, sí, Osaka es una de las ciudades mejor comunicadas que conocemos.
Y menos mal, porque con lo grande que es, y con todas las cosas que tiene para visitar, es una gran ventaja poder llegar a cualquier parte en transporte público.
En este post nos vamos a centrar sobre todo en hablarte de aquellos medios de transporte (y líneas) que sean más útiles desde el punto de vista del viajero/a que está visitando la ciudad.
Transporte en Osaka: el Japan Rail Pass es súper útil en Osaka
¿Qué tienes que tener en cuenta sobre el transporte en Osaka?
Las principales estaciones de Osaka son GIGANTES. En serio, no estamos exagerando. Son miniciudades, así que obviamente es bastante fácil perderse, sobre todo al salir. Es muy probable que nunca salgas a la calle por la salida que querías a pesar de haber consultado los mapas que encontrarás en el interior 😛
En Japón no es como en España que el transporte público está controlado (en su mayoría) por el gobierno o la administración de cada ciudad. En Osaka conviven distintas líneas de tren y metro que dependen de distintas empresas.
Dentro de las estaciones hay un millón de carteles indicando dónde está cada línea, así que si tienes claro cuál tienes que coger, no vas a tener ningún problema para encontrarla.
Ten siempre muy a mano (ya sea en papel o en el móvil) los planos de los transportes para no perderte.
Si tienes JR Pass solo podrás usarlo con las líneas de tren de la empresa JR, por lo tanto, no sirve para el metro o el autobús.
No te preocupes si no hablas/lees japonés porque todos los carteles están también en inglés.
Transporte en Osaka: vías de tren
El precio de los billetes depende de la distancia que recorras (desarrollaremos esto un poco más abajo).
Las tarjetas prepago para el transporte en Osaka son ICOCA, Suica y Pasmo.
En las horas puntas hay vagones solo para mujeres (lo verás señalizado en el suelo del andén).
Los japoneses son tremendamente ordenados y son expertos en hacer colas, también en el transporte público. Así que cuando veas líneas en el suelo de los andenes es porque de esa manera las colas se hacen mucho más ordenadamente. ¡No te cueles!
Google Maps e Hyperdia van a ser tu grandes amigos a la hora de calcular trayectos y precios de los mismos. Confía en ellos.
⚠️ Hyperdia ya no es la mejor opción ⚠️
Desde hace unos meses Hyperdia ha realizado algunos cambios en la plataforma, y dónde antes mostraba los horarios actualizados a los que salían todos los trenes, ahora simplemente te da una estimación de cuando es posible que salgan los siguientes trenes, algo que reduce casi por completo su utilidad de cara a organizar tu itinerario por Japón.
En este post te hablamos de las mejores alternativas a Hyperdia para preparar itinerarios por Japón.
Transporte en Osaka: tren
Una de las mejores maneras de moverse por Osaka es sin ninguna duda el tren, sobre todo si cuentas con un JR Pass, porque en ese caso podrás coger de manera gratuita la mayoría de las líneas (además de JR, en Osaka operan otras 5 líneas privadas, que son útiles para moverse por los alrededores de la ciudad, pero no tanto por el centro).
Igual que en Tokio existe la Yamanote Line, una línea circular con la que puedes llegar a prácticamente todos los puntos de interés de la ciudad, en Osaka cuentan con el JR Line Loop, con el mismo concepto. Te dejo a continuación el mapa con todas las paradas:
Transporte en Osaka: Osaka Look Line. Fuente: https://www.japanvisitor.com/
Transporte en Osaka: metro
Igual que ocurre en Tokio, hay zonas a las que el tren no llega, así que en muchas ocasiones el metro es la opción más cómoda para hacer determinados desplazamientos, sobre todo a las zonas que se encuentran en el interior de la JR Loop Line.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
El metro de Osaka tiene 8 líneas más una de metro ligero (o tranvía), todas ellas gestionadas por la misma empresa, a diferencia de lo que ocurre en Tokio.
Como puedes observar, una de las líneas más útiles para el viajero es la línea roja (llamada Midosuji), ya que conecta la estación de Shin-Osaka, desde donde salen los shinkansen, con varias de las zonas turísticas de la ciudad como Namba o Tennoji.
Para no perderte, las líneas tienen un código de color, letras y números que estamos seguros que te ayudará a ubicarte mejor.
En cuanto a precios, los trayectos en el metro de Osaka no están incluidos en el JR Pass y cuestan entre 180 y 350 JPY en función de la distancia que recorras.
Transporte en Osaka: autobús
Como parte de este post sobre en transporte en Osaka no queríamos dejar de mencionar el autobús, pero la realidad es que este es un medio de transporte que nosotros no usaríamos nunca en Osaka.
¿Por qué? Porque nos parece excesivamente complicado e innecesario sabiendo que cuentas con el metro y el tren como opciones principales. Es un medio de transporte mucho más preparado para locales que para turistas (y no es que esto nos parezca algo negativo).
Transporte en Osaka
Si aún así quieres investigar un poco más, puedes echar un ojo a las principales líneas en este enlace.
El mejor consejo que podemos darte en este sentido es que si quieres hacer algún trayecto en bus, consultes el itinerario en Google Maps para no perderte. Y ten en cuenta que en Osaka se sube a los autobuses por la parte trasera.
Los billetes de autobús cuestan 210 JPY y no es posible hacer transbordo con un mismo billete.
Transporte en Osaka: taxi
Montar en taxi en Japón es toda una experiencia, y es que los taxistas llevan guantes blancos y las puertas traseras se abren y se cierran solas. Más allá de eso, es uno de los transportes más caros, así que la realidad es que no merece mucho la pena.
Transporte en Osaka: taxi
Los primeros dos kilómetros en taxi cuestan 660 JPY y sube a 80 JPY por cada 296 metros recorridos. Además, ten en cuenta que la mayoría de los taxistas no hablan inglés, así que es importante que lleves escrito en japonés el sitio al que quieres llegar o un mapa para poder señalarlo.
¿Es caro el transporte en Osaka?
Como te hemos ido contando en cada uno de los transportes, el precio del transporte en Osaka es bastante asequible en la mayoría de los casos.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Si vas a moverte por la ciudad en transporte público y no tienes JR Pass, lo mejor es que adquieras una tarjeta de prepago (ICOCA, Suica o Pasmo) porque es la forma más cómoda y práctica de acceder a todos los transportes.
¿Y qué hay de los pases ilimitados?
Además estas tarjetas prepago, hay pases por días que te permitirán ahorrar a la hora de usar el transporte en Osaka.
El pase más popular es el One-Day-Ticket (o Enjoy-Eco-Card), que cuesta 800 JPY por día (600 si es festivo o fin de semana) y sirve para usar metro, tranvía y autobuses de manera ilimitada. También incluye descuentos en algunas atracciones.
Uno de los pases más interesantes es el Osaka Amazing Pass, que además de darte acceso gratuito al transporte de la ciudad, incluye la entrada a numerosos puntos de interés de Osaka como el castillo de Osaka, la torre Tsutenkaku, Legoland o la noria Tempozan.
Otra opción bastante guay es el Kansai Pass, que es un poco más barata, funciona como una tarjeta prepago y ofrece transporte ilimitado en tren y metro y un montón de descuentos en las entradas a los puntos de interés.
Si este post transporte en Osaka te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre transporte en Osaka, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.