Dicen que Aveiro es la Venecia portuguesa y sinceramente, Aveiro tiene personalidad suficiente para no necesitar esa coletilla, sobre todo porque quizá sea algo exagerada. Y no es que Aveiro no sea un ciudad preciosa, porque lo es, pero que tenga canales no la convierte en Venecia (¡y menos mal!). Así que en este post quiero contarte qué ver en Aveiro en un día, ya que es una excursión perfecta para hacer desde Oporto.
Pero además de qué ver en Aveiro, también te vamos a contar dónde comer, dónde dormir, cómo moverte por la ciudad, cuáles son las actividades de la ciudad que no te puedes perder por nada del mundo, qué excursiones interesantes se pueden hacer desde aquí… Vamos, que te lo vamos a contar TODO.
Porque aunque Lisboa y Oporto molan mucho, de vez en cuando mola visitar ciudades más pequeñas y con el encanto portugués de las ciudades costeras.
En este caso, la respuesta es SÍ. Si no vas a visitar todos los museos y no quieres darte un chapuzón en alguna de las preciosas e interminables playas de Costa Nova, en un día tienes tiempo suficiente para descubrir los puntos de interés más importantes, incluidos aquellos que se encuentran un poco más alejados del centro.
Es una suerte que la zona visitable de Aveiro sea bastante compacta, porque de esa manera es súper sencillo visitar todos los puntos de interés dando un agradable paseo por esta ciudad que se ha hecho especialmente famosa en los últimos años.
Qué ver en Aveiro: canales de Aveiro
Eso sí, para visitar Costa Nova y sus playas tendrás que coger el coche, si lo tienes, o un autobús o un taxi o Uber, si no lo tienes. Si sois varios no sale nada caro, así que no te preocupes.
Dónde aparcar en Aveiro 🚘
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Aveiro, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
¿Y qué ver en Aveiro si tengo menos tiempo?
Si solo cuentas con medio día, no la descartes, porque también puedes disfrutarla a tope, aunque tendrás que saltarte alguno de los puntos de interés.
🌟 Si no tienes mucho tiempo en la ciudad y quieres hacer una visita exprés, puedes contratar este tour por la ciudad al completo y con paseo en moliceiro incluido (incluye la visita a Costa Nova, así que es perfecto para conocer lo mejor de la ciudad en unas horas).
Qué ver en Aveiro: canales de Aveiro
Qué ver en Aveiro en un día
Hay quien piensa que Aveiro es una ciudad sin mucho que ofrecer, pero a pesar de que no es excesivamente grande, tiene bastantes puntos de interés interesantes y una gastronomía riquísima, especialmente en lo que tiene que ver con los postres y los dulces.
Qué ver en Aveiro: escaleras I love Aveiro
Lo más característico de la encantadora ciudad de Aveiro es que está partida por la mitad por un canal por el que a todas horas pasan moliceiros, los típicos barcos tradicionales de la zona. Y si hay que mojarse, a nosotros nos recuerda más a Nyhavn en Copenhague que a Venecia, sinceramente.
Aveiro y su vecina Costa Nova, famosa por sus preciosas casas de rayas de colores, son dos de los lugares con más encanto y colorido de Portugal.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Si nos preguntas qué ver en Aveiro, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Además de los puntos de interés que ver en Aveiro, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías (en color azul oscuro).
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
💡 Nuestras recomendaciones para organizar tu viaje a Aveiro con éxito:
🏨 Para dormir te recomendamos el Melia Ria Hotel & Spa, que es donde nos quedamos nosotros la última vez que estuvimos. Es un precioso alojamiento con forma de cubo gigante ubicado bastante cerca del centro de la ciudad, en la orilla de uno de los canales.
🏛️ Reserva este free tour por Aveiro para para redescubrir la ciudad desde otro punto de vista y conocer más sobre su historia acompañado/a de un/una guía experto/a. Si te gusta el misterio, también puedes hacer este este free tour por las leyendas de Aveiro para conocer su cara más oculta 🤫
🛳️ Una actividad que nos parece imprescindible es este paseo en barco moliceiro o mercantel por Aveiro, la mejor forma y más tradicional de recorrer los canales de la llamada ‘Venecia portuguesa’.
🚲 Otra buena forma de conocer la ciudad es hacer este tour en bicicleta por Aveiro, en el que durante una hora y media pedalearás por los lugares más famosos de la ‘Venecia portuguesa’ 😍
🍷 Si eres amante del vino, estacata de vinos y maridaje por Aveiro seguro que te encanta, en la que, como su propio nombre indica, probarás cuatro vinos diferentes de Portugal maridados con comida portuguesa.
Free tour por Aveiro o qué ver en Aveiro en dos horas
Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas). Así que una de las últimas veces que visitamos Aveiro reservamos un free tour por Aveiro para redescubrir la ciudad desde otro punto de vista y conocer más sobre su historia. Puedes hacerlo tú también desde aquí.
Qué ver en Aveiro: monumento a los ovos moles
Nuestro guía Paulo nos hizo una interesante introducción a la historia de la ciudad, de sus canales y de los monumentos más importantes que ver en Aveiro, así que nuestra recomendación es que si tienes tiempo, tú también lo hagas, porque de verdad merece la pena. El guía es súper simpático y además te dará un montón de información útil para disfrutar a tope de la ciudad.
También están súper bien puntuados por los usuarios así que puede ser una gran opción para descubrir otros lugares interesantes que ver en Aveiro Aveiro. Nosotros los haremos seguro la próxima vez que la visitemos.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Aveiro:
Qué ver en Aveiro en un día
Antigua Fábrica Jerónimo Pereira Campos
Nuestro paseo por Aveiro comienza en el final de uno de los canales más importantes de la ciudad. Y es que aquí se encuentra uno de los ejemplos más bonitos de arquitectura industrial de la zona: la antigua fábrica de Jerónimo Pereira Campos.
Qué ver en Aveiro: antiga fábrica Jerónimo Pereira Campos
Construida a finales del siglo XX con una característica arcilla roja, esta fábrica se dedicaba a la fabricación de cerámica y tejas, pero en la actualidad funciona como centro de congresos de la ciudad.
El entorno es precioso, así que no dejes de pasear por los alrededores, porque muy cerca de la fábrica se encuentran las escaleras de I ❤️ Aveiro.
💡¿Viajas a Aveiro y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
No es que Aveiro sea una ciudad especialmente cara, pero a veces puede resultar complicado encontrar hoteles a un precio asequible, sobre todo si viajas en temporada alta. En nuestro último viaje nos alojamos en el hotel Melia Ria y la verdad es que no podemos estar más contentos con la decisión.
Es un precioso hotel con forma de cubo gigante ubicado bastante cerca del centro de la ciudad, en la orilla de uno de los canales. La ubicación es perfecta para ir dando un paseo desde allí por la orilla del canal hasta el centro. No es la opción más barata para alojarse en Aveiro, pero te lo recomendamos un montón. Es complicado que encuentres un hotel en Aviero con mejor calidad-precio que este 😉
Catedral de Aveiro
En pie desde finales del siglo XV, la catedral de Aveiro no es uno de esos templos que llaman especialmente la atención, pero tiene una historia interesante así que merece la pena pasar a echar un vistazo. Y es que en 1834 fue convertida en un cuartel militar y algunos años después ardió en un incendio.
Qué ver en Aveiro: Catedral de Aveiro
Fue proclamada catedral por bula papal en el año 1938. Su interior se puede visitar de manera gratuita y está abierta de 9:00 a 19:00 horas.
Canales de Aveiro, uno de los grandes atractivos que ver en Aveiro
La mejor manera de descubrir los canales de Aveiro es con un paseo en el barco tradicional de la ciudad: el moliceiro. Puedes reservar este interesante paseo desde aquí. Suele costar entre 12 y 15 euros por persona.
Qué ver en Aveiro: canales de Aveiro
En nuestra opinión, la mejor manera de descubrir la ciudad es viéndola desde las dos perspectivas: con un paseo en moliceiro y con un paseo por las orillas de los canales.
Así que nuestra recomendación es que cojas el mapa, localices los canales y los recorras en busca de los mejores rincones y las mejores fotos 😉 No te puedes perder el Ponte dos Botirões ni el Ponte dos Carcavelos.
🌟 Si te apetece descubrir la ciudad de noche puedes reservar este tour nocturno. ¡Súper interesante!
Puente de los lazos de la Amistad, uno de los lugares más curiosos que ver en Aveiro
Siguiendo el paseo desde la preciosa fábrica de ladrillo de la que te hablaba al principio hasta el centro de la ciudad, llegamos a uno de los puentes más fotografiados de Aveiro: el puente de los lazos de la Amistad.
Qué ver en Aveiro: puente de los lazos de la Amistad
Y es que en este puente en vez de los típicos candados se atan lazos de colores que lo convierten en una de las fotografías más bonitas y coloridas de la ciudad. La tradición de atar lazos en el puente la comenzaron los estudiantes de la universidad de Aveiro, pero ahora se ha extendido al público en general, así que no es raro encontrar a gente colgando su lazo en señal de amor o amistad.
Praça da República
Ya cerca del centro turístico de Aveiro se encuentra la plaza de la República, en la que podrás disfrutar del edificio del ayuntamiento (o Cámara Municipal), la iglesia de la Misericordia, la estatua de Jose Estevao, un político portugués del siglo XIX que nació en la ciudad, y el Teatro Averiense.
Qué ver en Aveiro: praça da República
También en la plaza, aunque un poco más abajo, cerca del canal, se encuentra la Confeitaria Peixinho, la más conocida de la ciudad para comprar los famosos ovos moles, el dulce más típico de Aveiro.
Esta pequeña iglesia con una preciosa fachada de azulejos terminó de construirse a mediados del siglo XVII. Como la mayoría de iglesias de Portugal, en la igreja da Misericordia también se mezclan varios estilos, aunque por lo que dicen los expertos, predomina el barroco.
Qué ver en Aveiro: igreja da misericordia
Igual que la catedral se puede visitar de manera grautita.
Casco antiguo de Aveiro, una de las zonas más bonitas que ver en Aveiro
El casco antiguo de Aveiro es una zona perfecta para pasear y para tomar algo mientras ves pasar el día a día de la ciudad. Fachadas blancas, calles estrechas y empedradas, tiendas de souvenirs llenas de imanes, toallas y artículos de corcho, pequeñas plazas llenas de terrazar en las que parar a reponer fuerzas…
Qué ver en Aveiro: casco antiguo de Aveiro
La zona más antigua de la ciudad se encuentra justo detrás del canal central de Aveiro, una zona preciosa en la que podrás disfrutar a tope de la esencia de esta ciudad: moliceiros esperando para pasear a los turistas, fachadas clásicas preciosas, farolas adornadas con flores de colores… Te aviso desde ya: no vas a poder parar de hacer fotos 😉
Ponte dos Carcavelos
Dejando atrás el bullicio del casco antiguo, puedes acercarte al canal de Sao Roque, sobre el que se encuentra este curioso puente de piedra. Lleva en pie desde el año 1953 y es importante para la ciudad porque servía como conexión para los trabajadores que debían ir desde Aveiro hasta sus salinas cada día.
Qué ver en Aveiro: ponte dos Carcavelos
Además, también es conocido como el puente de los enamorados porque es habitual encontrar parejas de recién casados haciéndose fotos allí con la puesta de sol.
Ponte dos Botirões
En el mismo canal de Sao Roque, aunque un poco más abajo, se encuentra el Ponte dos Botirões, un curioso puente colgante circular en el que nosotros siempre nos lo pasamos como enanos haciendo fotos.
Qué ver en Aveiro: ponte dos Botiroes
Es curioso porque en menos de 100 metros se juntan un puente tan clásico y tan antiguo como el dos Carcavelos y uno tan moderno como el dos Botirões.
Jardim do Rossio
Situado entre el canal y varios edificios de art noveau, este parque es el sitio perfecto para pasear en calma o hacer un picnic con buenas vistas. Si tienes suerte, podrás disfrutar de alguna de las ferias que se organizan en el jardín, ya sea de arte, libros o de productos artesanales locales.
Costa Nova y sus casas marineras, uno de los lugares más famosos que ver en Aveiro
Es probable que la culpa de que Aveiro se haya hecho tan famoso en los últimos años sea de Costa Nova. Y es que aunque Aveiro no está exactamente en la costa, a unos 12 kilómetros de la ciudad, se encuentra uno de los rincones con más encanto de la costa de Portugal.
Qué ver en Aveiro: Costa Nova
Costa Nova es conocida, además de por sus preciosas e interminables playas (que tienes que visitar sí o sí), por albergar un paseo lleno de preciosas casas marineras de colores. Estoy convencida de que has visto millones de estas casas en Instagram porque son uno de los grandes imprescindibles que ver en Aveiro 😉
Qué ver en Aveiro: praia Nova
Qué ver en Aveiro si tienes más tiempo
Te dejo a continuación algunos puntos de interés que ver en Aveiro a los que puedes acercarte si te sobra tiempo o si vas a pasar más días en la ciudad (todos ellos están incluidos también en el mapa que hay al principio del post):
Estación de Aveiro
Salinas de Aveiro
Reserva Natural de las Dunas de San Jacinto
Passadiços de la Ria de Aveiro
Fábrica de Cerámica de Vista Alegre
Qué ver en Aveiro: parroquia da Vera Cruz
Cómo moverse por Aveiro
Como te comentaba al principio de este post sobre qué ver en Aveiro, moverse por Aveiro es súper fácil, e incluso se puede hacer andando en caso de que solo quieras visitar la zona centro. Sin embargo, si quieres visitar Costa Nova, sí que necesitarás transporte.
Lo más sencillo es llegar en coche, ya que está tan solo a 12 kilómetros, pero si has ido a Aveiro haciendo una excursión desde Oporto, por ejemplo, es muy probable que no tengas un coche a mano 😉
Qué ver en Aveiro: Costa Nova
En ese caso cuentas con la opción del autobús. Te he dejado geolocalizado en el mapa el punto exacto en el que está la parada de autobús desde la que salen los autobuses a Costa Nova cada 40 minutos aproximadamente (aunque depende de la hora, puedes consultar los horarios aquí). El trayecto dura algo más de media hora y cuesta 2,40 euros por persona.
Si lo prefieres, también puedes ir en Uber por unos 8 euros.
Dónde aparcar en Aveiro
Es súper habitual siendo españoles llegar a Aveiro en coche. Y una de las dudas más típicas a la hora de planificar el viaje es: ¿se puede aparcar bien y gratis en Aveiro? La respuesta es sí, se puede. No vas a tener ningún problema.
Qué ver en Aveiro: canales de Aveiro
Tienes que saber que prácticamente todo el centro de la ciudad es zona peatonal o de acceso restringido, por lo que no podrás entrar con el coche. Y entonces, ¿cómo lo hago? Bien, estas son las opciones que nosotros te recomendamos:
Si te vas a quedar a dormir en Aveiro, busca un hotel con parking gratuito o barato o encuentra un parking privado cerca de tu hotel. Puedes echar un ojo aquí, donde podrás reservarlo con antelación y encontrar el precio más barato 😉
Si viajas a Aveiro de viernes a domingo, hay muchas zonas al aire libre en las que sólo se paga de lunes a viernes por lo que podrás hacerlo gratis durante el fin de semana.
Busca zonas un poco más apartadas del centro si quieres aparcar gratis. Por ejemplo:
Alrededores de la estación de tren.
Alrededores del puente circular del canal y del Ponte dos Carcavelos.
💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!
Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A!
¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉
Heymondo, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro Heymondo Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:
✅ 125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ Anulación del viaje por 40 causas distintas.
✅ 900 euros si te roban o dañan el equipaje.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
Cómo ir de Oporto a Aveiro
Aveiro es la típica ciudad perfecta para visitar en una excursión de un día desde Oporto, así que no queríamos dejar de contarte, además de hablarte sobre qué ver en Aveiro, cómo llegar de una ciudad a otra. Estas son todas las opciones:
En coche. Se tardan aproximadamente 50 minutos y los peajes para este tramo cuestan 4,75 euros por trayecto. También puedes ir sin pagar peaje pero tardarás algo más.
En tren. Desde la estación de Sao Bento en el centro de Porto puedes coger la linha de Aveiro que te llevará hasta la ciudad en aproximadamente una hora y media. Salen trenes súper a menudo y el billete cuesta 3,55 euros por trayecto. Para nosotros, si no tenemos en cuenta el coche, es la mejor opción.
En autobús. Si quieres viajar a Aveiro desde Oporto en autobús hay varias compañías que hacen este trayecto. Se tarda algo menos que en tren, pero el billete más barato cuesta 6 euros.
Con una excursión guiada. Si además de Aveiro, quieres visitar Costa Nova en el mismo día desde Oporto, tienes la opción de contratar esta excursión. Está genial de precio y además contarás con las explicaciones de un guía local.
Qué ver en Aveiro: casco antiguo de Aveiro
Dónde dormir en Aveiro
Hemos visitado Aveiro en varias ocasiones y nos hemos alojado en un par de hoteles distintos, unos más cerca del centro que otros.
La mejor recomendación que podemos darte en cuanto a alojamiento en Aveiro es que esté cerca del centro para que te resulte sencillo empezar la jornada turística. Eso sí, debes tener en cuenta que cuanto más cerca del centro esté más caro será (y más complicado te resultará aparcar si vas en coche).
Una de las últimas veces que visitamos Aveiro nos quedamos en el hotel Melia Ria, que está en un entorno precioso a la orilla de uno de los canales de Aveiro. La ubicación es perfecta para ir dando un paseo desde allí por la orilla del canal hasta el centro.
Dónde dormir en Aveiro: hotel Melia Ria
No es un hotel barato del todo (cuesta en torno a 100 euros la noche), pero es habitual encontrar ofertas en Booking. El hotel está bastante nuevo, es bastante moderno y nosotros repetiríamos sin duda. Además, el desayuno se hace en un comedor precioso con vistas al canal 😉
Nuestras recomendaciones de hoteles en Aveiro
Hotel do Mercado >> 8,2/10 de puntuación en Booking y alrededor de 42 euros la noche sin desayuno.
Veneza Hotel >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 56 euros la noche sin desayuno.
🌟 Hotel das Salinas >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 75 euros la noche CON desayuno.
Ya sé que además de para saber qué ver en Aveiro, has venido buscando las mejores recomendaciones para comer bien y barato así que aquí van 😉
En Aveiro hay mil sitios en los que probar gastronomía portuguesa a buen precio. Sobre todo dulces típicos y postres. No te puedes ir de Aveiro sin probar sus típicos ovos moles.
Dónde comer en Aveiro: Casa Necas
Pescado a la brasa, tablas de enchidos y queijo, petiscos, bacalhau en todas sus formas y sabores, pulpo (o polvo, como se conoce aquí), arroces de pescado y marisco, churrascarias, ovos moles de Aveiro, pao de ló…
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Desde la gastronomía más clásica hasta otras opciones más modernas y refinadas conviven en una ciudad en la que es bastante difícil comer mal.
En el mapa que hay al principio de este post hemos recopilado UN MONTÓN de sitios que te recomendamos para comer en Aveiro y a continuación quiero hablarte del que probamos en nuestra última visita a la ciudad:
Casa Necas
Situado en el casco antiguo de Aveiro, muy cerca de la praça do Peixe, se encuentra este pequeño restaurante tradicional en el que comimos genial a muy buen precio. Tienen un menú por 9 euros que es bastante interesante, pero nosotros pedimos a la carta un arroz con marisco y unas almejas de entrante.
Dónde comer en Aveiro: Casa Necas
Pagamos 56 euros por la comida para los dos y todo estaba riquísimo. Además nos trataron súper bien. Volveríamos sin duda.
Si este post sobre qué ver en Aveiro te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Aveiro, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Hola Mario, lamentamos mucho que tengas esa opinión, pero la verdad es que en estos tiempos tan difíciles para el turismo, los creadores de contenido sobre viajes tenemos que sobrevivir como podemos 😊
Recuerda que todo el contenido que hay en Comiviajeros (que creo que es bastante útil y de bastante calidad) es 100% gratis 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
4 ComentariosMario
No hay quien lea nada Comiviajeros! Todo publicidad y ofertas de seguros.
Angela Olea
Hola Mario, lamentamos mucho que tengas esa opinión, pero la verdad es que en estos tiempos tan difíciles para el turismo, los creadores de contenido sobre viajes tenemos que sobrevivir como podemos 😊
Recuerda que todo el contenido que hay en Comiviajeros (que creo que es bastante útil y de bastante calidad) es 100% gratis 😉
Un saludo
Sofia
Me ha servido muchisimo la informacion que dejan, y lo super recomiendo si estas buscando conocer lugares, aqui esta todo lo util!
Angela Olea
¡Muchísimas gracias por tu comentario, Sofía! 😊