Sintra es, sin ninguna duda, uno de los destinos más impresionantes de Portugal y por eso es también uno de los más visitados. Así que, si estás planeando un viaje a Sintra y no sabes qué hacer en este maravilloso rincón del mundo, no te preocupes. En nuestro empeño por hacer una guía de Portugal súper completa, no podíamos no escribir este post sobre qué ver en Sintra ❤️
Dicen que Sintra parece sacada de un cuento, y nosotros te lo corroboramos desde ya 😉 Ya sabes que hemos vivido en Portugal y nos conocemos el país como la palma de nuestra mano, por lo que vamos a hablarte sobre muchas cosas que debes saber antes de viajar a Sintra y que salga TODO perfecto 👌🏼
En este post vas a encontrar todos los lugares que ver en Sintra, pero también te voy a mencionar rincones no tan conocidos y que merecen muchísimo la pena. Además, ¿sabes qué? Te voy a organizar los mejores itinerarios en Sintra para una visita de uno, dos o tres días para que puedas aprovechar cada minuto de tu escapada ⏳ Tanto si viajas solo/a, en pareja o con amigos, aquí vas a tener toda la información práctica que necesitas: desde precios de entradas hasta consejos sobre cómo moverte por la zona y evitar las aglomeraciones en temporada alta, algo MUY importante si te estás planteando visitar Sintra 😉
Y es que, aunque Lisboa y Oporto son ciudades increíbles, de vez en cuando mola visitar otro tipo de destinos con el encanto portugués rodeados por una naturaleza espectacular 🌿 Entonces… ¿estás listo/a para descubrir qué ver en Sintra y cuáles son sus lugares imprescindibles para visitar? ¡Pues no podrías haber encontrado mejor lugar para informarte sobre esta localidad portuguesa! Pero antes, un paréntesis:
🔍 ¿Qué vas a encontrar en esta SÚPER guía sobre qué ver en Sintra?
✔️ Los 13 lugares imprescindibles que ver en Sintra.
✔️ Cosas a tener en cuenta en cada uno de estos puntos de interés.
✔️ Precios de entradas y horarios de TODOS los palacios y castillos de Sintra.
✔️ Localizaciones en mapa y las mejores formas de llegar hasta estos lugares.
✔️ Consejos finales extra en base a nuestra experiencia en Sintra.
El Parque Natural de Sintra-Cascais (y todos los palacios y castillos que alberga) se encuentra a una media hora en coche al oeste de Lisboa. Eso, y la belleza del entorno y de sus puntos de interés, la convierten en una excursión ideal desde la capital.
Si es la primera vez que visitas Sintra, créeme que, cuando pongas un pie en esta ciudad, sentirás que has entrado en un mundo de fantasía: preciosos verdes bosques, palacios de colores impresionantes, castillos que han visto pasar la historia a través de sus paredes, jardines de ensueño… En serio, sí o sí tienes que conocer Sintra 😉 Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, Sintra no solo destaca por su arquitectura de película, sino también por la naturaleza que la rodea. Aquí, las leyendas y la historia se entrelazan de manera insospechada en cada rincón.
🌍 ¿Sabías que…? Por su clima tan especial y su perfecta ubicación a mitad de camino entre la gran ciudad y la costa, Sintra fue el lugar elegido por infinidad de aristócratas y nobles del siglo XIX para fijar sus residencias de verano. Es por eso que Sintra tiene tanta concentración de palacios y jardines por metro cuadrado.
🏨 ¿Viajas a Sintra y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Sintra es una zona de Portugal bastante cara, así que es complicado encontrar hoteles a un precio asequible. En nuestra última visita nos alojamos en el hotel Nova Sintra y te lo recomendamos 100%.
Es un hotel pequeño, familiar, humilde y sin lujos, pero su ubicación es inmejorable, tiene parking gratuito, y el trato es realmente excelente. La verdad es que nosotros nos sentimos como en casa: estuvieron súper pendientes de nosotros y de nuestras necesidades, nos hicieron un montón de recomendaciones geniales, nos dieron una habitación con vistas al castillo y los desayunos fueron increíbles ❤️
Es posible que te esté abrumando con tanta información (¡y todavía no hemos empezado!) y entiendo que organizar una escapada a uno de los destinos más visitados de Portugal puede parecerte algo complicado porque tienes muchas opciones por ver, pero no te preocupes. Como buenos conocedores de de Portugal te vamos a contar qué ver Sintra y qué hacer en este lugar tan mágico para que disfrutes al máximo, ya sea que vengas uno, dos o tres días.
Te podemos asegurar que te irás con la sensación de haber vivido una experiencia única y, quién sabe… ¡quizás (lo más seguro) quieras volver! 😉
Nuestro mapa con los sitios imprescindibles que ver en Sintra
Si nos preguntas qué ver en Sintra, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Además de los puntos de interés que tienes que ver en Sintra, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías.
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉 Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
Los 13 lugares imprescindibles que tienes que ver en Sintra
1. Palacio da Pena, uno de los grandes imprescindibles que ver en Sintra
Comenzamos este listado de los mejores lugares que ver en Sintra con uno de los grandes highlights: el Palacio da Pena. Este lugar, situado en el pico más alto de la sierra en la que se encuentra, es la razón más importante por la que Sintra es uno de los destinos turísticos de Portugal y de Europa. Y es que estoy segura de que aunque no lo hayas visitado nunca, lo has visto en fotos mil veces 😉
Este palacio, y el enorme parque que lo rodea, es uno de los máximos exponentes del Romanticismo portugués del siglo XIX. Y es que, aunque se tiene constancia que incluso desde el siglo XII ya había en ese terreno una pequeña capilla, no es hasta mediados del siglo XIX cuando se construyó el palacio tal y como lo conocemos ahora.
Con una mezcla de estilos completamente intencionada, el Palacio da Pena, que fue proyectado como la residencia de verano de la familia real portuguesa, te hará viajar por el mundo en una sola mañana: Italia, Grecia, Egipto, España y hasta Marruecos. Y es que esos colores, esa arquitectura y esa decoración nos recuerda inevitablemente a un millón de lugares (y épocas) que no están en Portugal (ni en el siglo actual).
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
¿Cómo llegar al Palacio da Pena?
Hay varias formas de llegar al Palacio da Pena desde el centro de Sintra:
Caminando. El Palacio da Pena se encuentra a unos 50 minutos andando de Sintra Vila y a una hora aproximadamente de la estación de trenes de Sintra. Eso sí, el sendero que deberás recorrer, de algo menos de 2 kilómetros, es cuesta arriba todo el tiempo y bastante escarpado en algunas zonas.
⚠️ Consejo: la mejor opción es hacerlo de bajada, porque disfrutas del precioso paisaje pero sin la paliza de subida 😉 En este mapa puedes echarle un ojo a toda la información del trilho de Vila Sassetti, que así es como se llama.
En autobús. Para llegar al Palacio da Pena desde la estación de Sintra o desde Sintra Vila (centro histórico) deberás coger el autobús 434. Este autobús forma parte del servicio de Sintra Tourism Bus y realiza un recorrido circular que incluye paradas en los principales castillos y palacios, como el Castelo dos Mouros y la Quinta da Regaleira.
🚌 Si subes en autobús:
🕙 La frecuencia es de unos 15-20 minutos, especialmente en temporada alta.
💸 El billete cuesta unos 7 euros (ida y vuelta).
📝 Tip viajero: durante los fines de semana y, sobre todo, en temporada alta, este autobús suele ir lleno, así que intenta cogerlo lo más temprano posible para evitar las aglomeraciones.
En taxi. Esta es la opción que utilizamos nosotros y nos costó 8,65 euros. Es la opción más rápida y cómoda.
En coche. No es posible acceder al Palacio da Pena en coche. Nosotros hemos visto a gente ‘saltarse’ las señales (son bastante claras), aunque no hay vallas ni agentes de policía controlando las 24 horas del día. Y quizá consigas subir, pero una vez allí no tendrás dónde aparcar.
💡 ¿Dónde aparcar en Sintra?
✅ Busca un hotel con parking, como hicimos nosotros, que nos quedamos en el Hotel Nova Sintra (tiene un parking gratuito e ilimitado durante la estancia).
✅ Aparca en el parking gratuito que hay cerca de la estación de Sintra (a unos 600 metros). Pero, si quieres asegurarte de encontrar sitio, vas a tener que ir muy pronto porque suele llenarse.
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita al Parque y Palacio da Pena
Cuando visites el Palacio da Pena, no te quedes solo con la parte más típica, porque es mucho más que su colorido palacio: la Cruz Alta, el jardim das Camelias, el vale dos Lagos, el Templo de las Columnas, la gruta del Monje, las caballerizas, el chalet de la Condesa, el interior del propio palacio… Si quieres, puedes pasar aquí un día entero y aún te quedarían cosas por ver (y por fotografiar). Puedes consultar el mapa completo del Palacio da Pena con explicaciones aquí.
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
Si quieres realizar esta visita conociendo los lugares más interesantes del parque y del palacio debes reservar un mínimo de tres horas 🕙
⚠️ Y, si quieres evitarte subir la cuesta que separa la zona de las taquillas de la entrada del palacio, puedes pagar los 3 euros que cuesta el minibús que te ayuda a salvar esta distancia. Nosotros lo hicimos y es un puntazo, la verdad.
*Extra sobre qué ver en Sintra: el Chalet de la Condesa
Con la entrada al Palacio da Pena está incluida también la visita al conocido como el chalet de la condesa de Edla, que se encuentra en el extremo inferior oeste del parque da Pena.
Después de ser destruido en un incendio en el año 1999, este edificio, tras ser restaurado, ha vuelto a abrir sus puertas a los visitantes. Originalmente fue construido a finales del siglo XIX por el rey Fernando II de Portugal para su segunda mujer, Elise Hensler, condesa de Edla. Puedes consultar el mapa completo del chalet de la Condesa de Edla con explicaciones aquí.
Si tienes tiempo, acércate, porque tanto la visita al edificio como al entorno y los jardines que lo rodean merece la pena 🖼️
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
¿Cuánto cuesta visitar el Palacio da Pena? ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los precios actualizados aquí. Si solo quieres visitar los exteriores del palacio y los jardines, puedes pagar una entrada reducida.
⚠️ Es muy habitual que en las taquillas del Palacio da Pena se formen unas colas enormes, así que nuestra recomendación es que compres las entradas online con antelación. Puedes hacerlo aquí.
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
Actualmente, el Palacio da Pena abre a las 9:00 y cierra a las 18:30 horas, mientras que los jardines están abiertos de 9:00 a 19:00 horas.
⚠️ Nosotros te recomendamos llegar temprano para evitar las multitudes, especialmente si viajas a Portugal en verano. Además, ten en cuenta que el acceso al interior del Palacio está controlado y puede haber colas en las horas pico. Comprar las entradas con antelación (online) puede ayudarte a ahorrar mucho tiempo en taquilla 😉
Qué ver en Sintra: Palacio da Pena
2. Quinta da Regaleira, uno de lugares que ver en Sintra más famosos
Sin ninguna duda, la Quinta da Regaleira era uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer cuando visitamos Sintra por primera vez. Y es que no me digas que no has visto su famoso pozo iniciático un millón de veces en Instagram 😝 Este lugar es, sin duda, uno de los grandes imprescindibles que ver en Sintra.
El complejo de esta Quinta lleva en pie desde finales desde el siglo XVII, aunque no fue hasta el año 1912 que adquirió la forma que podemos disfrutar hoy en día. Concebida en estilo neomanuelino, la Quinta da Regaleira fue la residencia de verano de la familia Carvalho Monteiro.
Además del famoso pozo, en la Quinta da Regaleira puedes recorrer rutas secretas, túneles subterráneos y jardines llenos de simbolismo masónico y esotérico. Cada detalle está diseñado para reflejar los intereses de su creador en temas de la alquimia, la mitología y los templarios. Y, si quieres descubrir todos los secretos de este lugar tan mágico, te recomendamos que le eches un ojo a alguna visita guiada en la que te expliquen las historias y leyendas que envuelven a este misterioso palacio 🏰
Qué ver en Sintra: Quinta da Regaleira
¿Cómo llegar a la Quinta da Regaleira?
Hay varias formas de llegar a Quinta da Regaleira desde el centro de Sintra:
Caminando. La Quinta da Regaleira se encuentra a unos 10 minutos andando de Sintra Vila y a unos 20 minutos de la estación de trenes de Sintra, así que esta puede ser una muy buena opción para llegar.
⚠️ Consejo: este trayecto es ideal si quieres disfrutar del encanto de Sintra a tu propio ritmo. Eso sí, no olvides llevar calzado cómodo, ya que las calles pueden ser empinadas en algunos tramos.
En autobús. Para llegar a la Quinta da Regaleira desde la estación de Sintra o desde Sintra Vila deberás coger el autobús 435.
🚌 Si subes en autobús:
🕙 La frecuencia es de unos 20-30 minutos, pero en temporada alta puede haber más demanda, así que conviene llegar temprano.
💸 Un billete sencillo cuesta alrededor de 3 euros.
📝 Tip viajero: si tienes en mente visitar varios palacios en Sintra el mismo día, considera comprar el billete turístico de 24 horas para los autobuses locales. Te ahorrarás tiempo y dinero.
En coche. Es posible acceder a la Quinta da Regaleira en coche, sin embargo hay apenas unas pocas plazas de aparcamiento disponibles, por lo que a menos que vayas MUY pronto, te va a costar encontrar sitio. Nosotros tuvimos mucha suerte y pudimos aparcar prácticamente en la puerta.
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita a Quinta da Regaleira
La Quinta da Regaleira es un enorme parque dentro del cuál da gusto perderse mientras se visitan los principales puntos de interés del recinto: el palacio principal, el pozo iniciático, el portal de los guardianes, la gruta de oriente o la torre de Regaleira. Puedes consultar el mapa completo de la Quinta da Regaleira con explicaciones aquí.
Qué ver en Sintra: Quinta da Regaleira
No quiero desvelarte mucho más sobre esta visita, porque creo que es infinitamente más mágica cuanta menos información tengas antes de ir. Pero sí te diré que merece muchísimo la pena y que es uno de los grandes imprescindibles que ver en Sintra, además de nuestros favoritos.
Si quieres realizar esta visita con calma debes reservar un mínimo de dos horas 🕙
3. Castelo dos Mouros, uno de los lugares más impresionantes que ver en Sintra
Muy cerca del Palacio da Pena se encuentra el Castelo dos Mouros, el que creo que es uno de los puntos de interés que ver en Sintra más denostados. Y es que mucha gente que visita el Palacio da Pena se lo salta y para nosotros es uno de los imprescindibles que ver en Sintra, sobre todo si tienes la suerte de visitarlo en un día despejado ☀️
Ahí donde lo ves, este castillo lleva en pie más de diez siglos. Lo construyeron por primera vez en el siglo X los musulmanes después de invadir la Península Ibérica y ha visto pasar por sus muros más de 1.000 años de historia. Sus atalayas servían para controlar la costa atlántica y el castillo funcionaba como puesto militar avanzado de la ciudad de Lisboa.
Desde lo alto de sus murallas vas a tener unas vistas espectaculares de Sintra, la llanura de Lisboa y, en los días más claros, hasta el océano Atlántico. El recorrido por el castillo implica subir algunos tramos de escaleras, pero que no te asuste, porque merece la pena, de verdad ❤️
📜 Un dato curioso: se dice que estas murallas fueron restauradas en el siglo XIX por orden del rey Fernando II, quien quiso preservar este legado histórico integrándolo en la estética romántica del paisaje cultural de Sintra.
Qué ver en Sintra: Castelo dos Mouros
¿Cómo llegar al Castelo dos Mouros?
Hay varias formas de llegar al Castelo dos Mouros desde el centro de Sintra:
Caminando. El Castelo dos Mouros se encuentra a unos 45 minutos andando de Sintra Vila y a una hora aproximadamente de la estación de trenes de Sintra. Eso sí, el sendero que deberás recorrer, de algo menos de 2 kilómetros (es el mismo que el del Palacio da Pena), es cuesta arriba todo el tiempo y bastante escarpado en algunas zonas. En este mapa puedes echarle un ojo a toda la información del trilho de Vila Sassetti, que así es como se llama. Nosotros fuimos andando desde el Palacio da Pena porque está súper cerca.
⚠️ Consejo: si decides caminar, hazlo temprano para evitar el calor y las multitudes (sobre todo en temporada alta). La bajada es más fácil y te permitirá disfrutar del paisaje sin esfuerzo. Para que lo tengas en cuenta, la ruta más popular es el trilho de Vila Sassetti, bien señalizada y con paradas panorámicas ideales para hacer fotos 📸
En autobús. Para llegar al Castelo dos Mouros desde la estación de Sintra o desde Sintra Vila deberás coger el autobús 434.
En taxi. Esta es la opción que utilizamos nosotros (aunque fuimos primero al Palacio da Pena) y nos costó 8,65 euros.
🚌 Si subes en autobús:
🕙 La frecuencia es de unos 15-20 minutos, pero en temporada alta puede haber más demanda, así que conviene llegar temprano.
💸 Un billete sencillo cuesta alrededor de 3 euros. Si tienes en mente visitar varios palacios en Sintra el mismo día, considera comprar el billete turístico de 24 horas para los autobuses locales. Te ahorrarás tiempo y dinero.
📝 Tip viajero: siéntate en el lado derecho del autobús para tener mejores vistas durante el ascenso.
En coche. Igual que ocurre con el Palacio da Pena, no es posible acceder al Castelo dos Mouros en coche.
Qué ver en Sintra: Castelo dos Mouros
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita al Castelo dos Mouros
La privilegiada ubicación del Castelo dos Mouros ofrece unas vistas panorámicas brutales de la sierra, del mar, del Palacio da Pena y de Sintra Vila desde lo alto. Así que solo por eso (aunque no solo por eso), visitarlo merece MUCHO la pena.
La visita al Castelo dos Mouros te permitirá hacerte una idea de lo impresionantemente bonito que es el Parque Natural de Sintra. Es una visita un pelín exigente a nivel físico porque si quieres subir a lo más alto del castillo vas a tener que subir unas cuantas escaleras, pero te va a encantar descubrir cada rincón del castillo y sus vistas de Sintra Vila, del Palacio Nacional de Sintra y del Palacio da Pena. Puedes consultar el mapa completo del Castelo dos Mouros con explicaciones aquí.
⚠️ ¡CUIDADO! Los muros del castillo están bastantes expuestos y es bastante habitual que haga viento, así que además de llevar una chaqueta, ten mucho cuidado de no caerte.
Si quieres realizar esta visita con calma y disfrutando a gusto de las vistas debes reservar como mínimo una hora 🕙
Qué ver en Sintra: Castelo dos Mouros
¿Cuánto cuesta visitar el Castelo dos Mouros ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los horarios y los precios actualizados aquí. También puedes contratar una visita guiada.
💡 Si quieres entrar al Castelo dos Mouros sin colas y con acceso prioritario, puedes comprar tu entrada desde aquí.
Qué ver en Sintra: Castelo dos Mouros
Actualmente, el Castelo dos Mouros abre a las 9:30 y cierra a las 18:30 horas, siendo las 17:30 la hora límite para comprar la entrada y acceder al castillo.
💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!
Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A!
¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉
Heymondo, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro Heymondo Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:
✅ 125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ Anulación del viaje por 40 causas distintas.
✅ 900 euros si te roban o dañan el equipaje.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
4. Percurso Pedestre Vila Sassetti, uno de los paseos más bonitos que hacer en Sintra
Una vez terminada la visita al Castelo dos Mouros, nuestra recomendación en la lista de lugares que ver en Sintra es Sintra Vila. Puedes bajar caminando y hay varios senderos, pero uno de los más bonitos es el trilho de Villa Sassetti.
Acceder a él es súper sencillo ya que se encuentra justo enfrente de la salida del Parque da Pena que está en el Vale dos Lagos (puedes verlo en este mapa). La primera parte es un poco escarpada, pero la verdad es que es divertido sumergirse en la naturaleza de esa manera.
El Percuso Pedestre Vila Sassetti atraviesa una de las rutas más pintorescas de Sintra, con vistas panorámicas y acceso a la histórica Vila Sassetti, una mansión de estilo renacentista italiano. El sendero te dirige por jardines bien cuidados, puentes de piedra y cascadas naturales. ¿Te suena ‘Donde los árboles cantan’, de Laura Gallego? Bueno, pues es casi como sumergirte en esa historia 😍
Qué ver en Sintra: sendero de Vila Sassetti
⚠️ Consejo: tómate tu tiempo para explorar los rincones de la Villa, ya que está menos concurrida que otros puntos de Sintra. Además, si lo visitas durante la primavera o el otoño, el paisaje se vuelve aún más espectacular.
Después de unos 20 minutos de caminata llegarás a los jardines de Vila Sassetti, el antiguo refugio de verano de Carlos Sassetti y su familia. Esta preciosa casa fue construida a finales del siglo XIX y recuerda inevitablemente a la arquitectura del norte de Italia.
Y en unos 10 minutos más estarás en Sintra Vila, preparado/a para hacer la próxima visita (después de comer algo en alguno de los restaurantes de la zona) 😋
5. Palacio Nacional de Sintra, otro lugar interesante que ver en Sintra
La historia de este icono de Sintra se remonta al pasado musulmán de la Península Ibérica. Y es que se tiene constancia de su existencia desde el siglo XI como el antiguo Paço Mouro da Alcáçova. Con los años el palacio fue evolucionado y ampliándose y adquirió la forma y la estructura que podemos observar actualmente en el siglo XVI 🏰
Este Palacio ha sido hogar de reyes portugueses durante ocho siglos, sobre todo en épocas de caza, en verano o cuando había que huir de los brotes de peste de Lisboa.
Además de su fascinante historia, el Palacio de Sintra destaca por su inconfundible silueta, dominada por sus dos chimeneas cónicas blancas, que servían para ventilar la cocina. En su interior, podrás recorrer la Sala dos Cisnes o la Sala dos Brasões, que albergan algunos de los techos más espectaculares de Portugal, decorados con motivos heráldicos y detalles manuelinos 😍
⚠️ Consejo: no te pierdas la visita a la Sala Árabe y a la capilla gótica, donde se pueden apreciar influencias moriscas y cristianas en una armonía arquitectónica única. Para evitar colas larguísimas, especialmente si vas en temporada alta, te recomendamos que compres la entrada con antelación y, si puedes, visita el palacio a primera hora de la mañana. Aunque, todo sea dicho, este palacio para nosotros no forma parte de los lugares imprescindibles que ver en Sintra si no tienes mucho tiempo.
Qué ver en Sintra: Palacio Nacional de Sintra
¿Cómo llegar al Palacio Nacional de Sintra?
Hay varias formas de llegar al Palacio Nacional de Sintra:
Caminando. El Palacio Nacional se encuentra en el corazón de Sintra Vila, a unos 10 minutos de la estación de trenes de Sintra, así que esta puede ser una muy buena opción para llegar.
⚠️ Consejo: aprovecha el recorrido, que es cortito, para parar en alguna pastelería local y probar las famosas queijadas de Sintra o los travesseiros, dulces muy típicos de allí 🧁
En autobús. Para llegar a Palacio Nacional de Sintra desde la estación de Sintra deberás coger el autobús 435 o el 434, ambos te sirven.
🚌 Si subes en autobús:
🕙 La frecuencia es de unos 15-20 minutos, pero en temporada alta puede haber más demanda, así que conviene llegar temprano.
💸 Un billete sencillo cuesta alrededor de 3 euros.
📝 Tip viajero: Si tienes en mente visitar varios palacios en Sintra el mismo día, considera comprar el billete turístico de 24 horas para los autobuses locales. Te ahorrarás tiempo y dinero.
En coche. Es posible acceder al Palacio Nacional de Sintra en coche, sin embargo toda la zona de aparcamiento de los alrededores es de pago, y suele ser complicado encontrar sitio a menos que madrugues un poco (y según nuestra experiencia lo ideal es visitar el Palacio Nacional del Sintra por la tarde).
Qué ver en Sintra: Palacio Nacional de Sintra
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita al Palacio Nacional de Sintra
Aunque es verdad (y te lo acabamos de decir) que la visita al Palacio Nacional de Sintra no es para nosotros un imprescindible que ver en Sintra, si tienes tiempo, nuestra recomendación es que lo visites, porque tiene salas realmente impresionantes en su interior ❤️
Si quieres realizar esta visita con calma debes reservar como mínimo entre 45 minutos y una hora 🕙
¿Cuánto cuesta visitar el Palacio Nacional de Sintra? ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los horarios y los precios actualizados. Puedes hacerlo aquí. También puedes contratar una visita guiada o coger la audioguía. ¡Ah! Y visitar los jardines del palacio es gratis.
💡 Si quieres entrar al Palacio Nacional de Sintra sin colas y con acceso prioritario, puedes comprar tu entrada desde aquí.
6. Casco antiguo de Sintra – Sintra Vila, otro de los lugares imprescindibles que ver en Sintra
Una vez terminada la visita al palacio, puedes dar un paseo por Sintra Vila. Sus calles parecen sacadas de un cuento y además de probar dulces en alguna de sus pastelerías podrás comprar algún recuerdo de la visita.
El casco antiguo de Sintra no es especialmente grande así con un paseo de una hora (o incluso menos) lo habrás recorrido por completo. Está repleto de edificios históricos, tiendas de artesanía local y restaurantes tradicionales. Eso sí, piérdete por sus callejuelas, porque merece mucho la pena, porque es uno de los puntos de interés que sí o sí tienes que ver en Sintra ❤️
Qué ver en Sintra: Sintra Vila
7. Palacio de Monserrate, uno de nuestros lugares favoritos que ver en Sintra
El precioso Palacio de Monserrate, sus jardines y sus ruinas fueron para nosotros una de las grandes sorpresas entre los imprescindibles que ver en Sintra. Y es que era uno de esos lugares sobre los que poco o nada habíamos leído antes de ir. ¡Qué grata sorpresa! 😍
Este palacio fue construido en el año 1856 gracias al proyecto del arquitecto inglés James T. Knowles para convertirlo en la residencia de verano de la familia de Francis Cook, un millonario inglés. Y no solo destaca por su arquitectura de influencia neogótica, árabe e india, sino también por sus impresionantes jardines 🌱
Además, este palacio que sí o sí tienes que ver en Sintra fue inspiración para artistas y escritores, incluido Lord Byron, quien lo mencionó en su poema ‘Las peregrinaciones de Childe Harold’.
⚠️ Consejo: reserva un par de horas para explorar los jardines y asegúrate de llevar agua y calzado cómodo.
Qué ver en Sintra: Palacio de Monserrate
¿Cómo llegar al Palacio de Monserrate?
Hay varias formas de llegar al Palacio de Monserrate desde el centro de Sintra:
Caminando. El Palacio de Monserrate se encuentra a unos 50 minutos andando de Sintra Vila y a una hora de la estación de trenes de Sintra. Si te gusta andar y quieres ahorrarte el autobús, esta podría ser una buena opción, aunque no es la que nosotros elegiríamos.
⚠️ Consejo: lleva protección solar y agua, especialmente en los meses de verano.
En autobús. Para llegar al Palacio de Monserrate desde la estación de Sintra o desde Sintra Vila deberás coger el autobús 435.
🚌 Si subes en autobús:
🕙 La frecuencia es de unos 20-30 minutos, pero en temporada alta puede haber más demanda, así que conviene llegar temprano.
💸 Un billete sencillo cuesta alrededor de 3 euros.
📝 Tip viajero: Si tienes en mente visitar varios palacios en Sintra el mismo día, considera comprar el billete turístico de 24 horas para los autobuses locales. Te ahorrarás tiempo y dinero.
En coche. Es posible acceder al Palacio de Monserrate en coche y, al contrario que en la Quinta da Regaleira, dispone de un parking gratuito bastante amplio, así que no deberías tener problema para aparcar, a menos que lo visites en temporada muy alta.
Qué ver en Sintra: Palacio de Monserrate
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita al Palacio de Monserrate
La visita a este enorme parque, que alberga el Palacio de Monserrate, las ruinas de una capilla y un precioso jardín con plantas de todo el mundo, es realmente impresionante 😉
Es una visita escarpada, y es que en el parque hay bastantes cuestas, pendientes y escaleras de piedra, pero merece muchísimo la pena. Durante el camino encontrarás pequeños lagos, cascadas, un precioso bosque… Nuestra recomendación es que empieces la visita por las ruinas, después te dirijas a los jardines y acabes la visita en el palacio, porque estoy segura de que te va a impresionar.
Qué ver en Sintra: Palacio de Monserrate
El interior del Palacio de Monserrate es sin ninguna duda una de las grandes razones para visitar este punto de interés que sí o sí tienes que ver en Sintra. Es realmente precioso. Puedes consultar el mapa completo del Palacio de Monserrate con explicaciones aquí.
Si quieres realizar esta visita con calma debes reservar como mínimo una hora 🕙
¿Cuánto cuesta visitar el Palacio de Monserrate? ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los horarios y los precios actualizados aquí. También puedes contratar una visita guiada o coger la audioguía.
⚠️ Es muy habitual que en las taquillas del Palacio de Monserrate se forme algo de cola, así que nuestra recomendación es que compres las entradas online con antelación. Puedes hacerlo aquí.
Qué ver en Sintra: Palacio de Monserrate
8. Convento dos Capuchos, un lugar curioso que ver en Sintra que no visita casi nadie
Esta edificación lleva en pie desde el año 1560 y ya por eso nos parece realmente interesante (aunque posteriormente, obviamente, se han realizado restauraciones). Es una construcción humilde en la que el corcho es uno de los grandes protagonistas, perfecta para poder hacerse una idea de cómo vivían allí los monjes franciscanos de la época.
Sus pequeñas habitaciones, las cocinas, el horno o el claustro son solo algunas de las estancias que se pueden visitar, y lo mejor de todo es que como todos los puntos de interés que ver en Sintra, está rodeado de un entorno realmente increíble.
🤔 Dato curioso: el uso del corcho en la construcción no solo proporcionaba aislamiento térmico, sino que también simbolizaba la unión de los monjes con la naturaleza 🌲
Qué ver en Sintra: Convento dos Capuchos
¿Cómo llegar al Convento dos Capuchos?
A diferencia de la mayoría de puntos de interés de Sintra, la única manera de llegar al Convento dos Capuchos es en taxi (que puede llegar a costar unos 30 euros desde Sintra Vila) o en coche particular, y es que es uno de los más alejados del centro de Sintra.
Existen senderos por el bosque con los que puedes llegar sin problema caminando, pero son más de 8 kilómetros y hay bastante pendiente, así que no te lo recomendamos a menos que te guste el senderismo y vayas preparado/a.
Qué ver en Sintra: Convento dos Capuchos
Cosas que tienes que tener en cuenta en la visita al Convento dos Capuchos
Lo mejor de la visita al Convento de los Capuchos es que suele ser uno de los grandes olvidados de las hordas de turistas, por lo que es mucho más sencillo disfrutarlo en soledad. Además en este humilde convento podrás entrar ‘hasta la cocina’ y visitar prácticamente todas las estancias con libertad absoluta.
Quizá la visita al Convento de los Capuchos sea de las únicas prescindibles de Sintra, en nuestra opinión. Y no porque no sea interesante, que lo es, sino porque si no tienes tiempo de sobra es mejor descartar este que el Palacio da Pena o la Quinta da Regaleira. Si solo vas a estar en Sintra un día, te lo vas a tener que saltar.
Si quieres realizar esta visita con calma debes reservar como mínimo 45 minutos 🕙
¿Cuánto cuesta visitar el Convento dos Capuchos? ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los horarios y los precios actualizados aquí. También puedes contratar una visita guiada o coger la audioguía.
Qué ver en Sintra: Convento dos Capuchos
9. Miradouro de Azenhas do Mar, uno de los lugares más fotogénicos que ver en Sintra
La mayoría de los puntos de interés que ver en Sintra cierran a las 18:00 horas, así que lo mejor es buscar un plan para cuando cae la tarde. Y nuestra recomendación sin duda es que te acerques a la costa, que está relativamente cerca y es especialmente bonita.
📸 Azenhas do Mar es un precioso pueblo encaramado a un acantilado y que, igual que la mayoría de los puntos de interés de Sintra, se ha convertido en uno de los lugares más instagrameados de Portugal. Los alrededores del famoso mirador, desde el que se hacen unas fotos preciosas, también tienen un paseo agradable.
Qué ver en Sintra: Azenhas do Mar
⚠️ Consejo: si tienes tiempo, baja hasta la playa para darte un baño o disfruta de una comida en alguno de los restaurantes cercanos, que son famosos por su marisco fresco 😋
🤔 Dato interesante: el nombre de ‘Azhenhas’ significa molinos de agua, ya que, antiguamente, había varios en la zona que aprovechaban la fuerza del arroyo que desemboca en el mar 🌊
10. Praia das Maças, fojo de Adraga y praia da Ursa
Después de visitar Azenhas do Mar y su archiconocido mirador, nuestra recomendación es que te acerques a alguna de las playas que se encuentran un poco más al sur para ver atardecer. Todas ellas tienen miradores preciosos perfectos para disfrutar de puestas de sol impresionantes 🌅
Te las hemos dejado todas marcadas en el mapa del principio 😉
Qué ver en Sintra: fojo de Adraga
Una de las más famosas (y la más fotografiada) es praia da Ursa y su nombre proviene de una enorme formación rocosa que, según la leyenda, se asemeja a una osa (ursa en portugués) cuidando a su cachorro. Es conocida por sus espectaculares acantilados y formaciones rocosas únicas que la convierten en un paraíso natural. Por lo que te recomiendo encarecidamente que lo tengas en cuenta en la lista de imprescindibles que ver en Sintra.
Para llegar hasta allí se debe seguir un sendero empinado y algo engorroso (de, aproximadamente, 20-30 minutos) que parte desde una pequeña área de aparcamiento cercana al Cabo da Roca. La recompensa, sin embargo, es increíble, así que no te lo pienses y pásate por allí ❤️
Qué ver en Sintra: fojo de Adraga
11. Cabo da Roca, otro de los mejores sitios para ver el atardecer
Una de las mejores cosas que ver en Sintra cuando se acaba el día son los atardeceres 😍 Y en Cabo da Roca, el extremo más occidental de Europa y Portugal continental, son espectaculares.
Cabo da Roca nos recuerda ligeramente al Cabo do Sardao en la Costa Alentejana: vistas preciosas, uno de los faros más antiguos del país y un paseo precioso por los acantilados al borde del mar. Supongo que no hace falta que te diga que es un lugar increíble para ver la puesta de sol.
💡 Si no tienes coche, esta excursión incluye la visita al Palacio da Pena, el Cabo da Roca y Cascais 😉
12. Praia do Guinxo y Boca do Inferno, dos extras que ver en los alrededores de Sintra
Si todavía tienes tiempo para añadir más lugares a tu itinerario, visita la praia do Guinxo, una preciosa playa rodeada de dunas (y en la que siempre hace viento) y la Boca do Inferno, una impresionante cueva formada en la roca por las envestidas del mar, ya en Cascais. Tienes ambos puntos marcados en el mapa.
Qué ver en Sintra: playa do Guinxo
En general, toda esta zona costera es preciosa, así que eres un/a explorador/a como nosotros, nuestro consejo es que la recorras entera porque las vistas son impresionantes y merece mucho la pena 😉
13. Palacio de Queluz, uno de los lugares que ver en Sintra si te sobra tiempo
El Palacio de Queluz, que recuerda a los grandes palacios europeos, es una antigua residencia real a unos 15 minutos de Lisboa (se encuentra a medio camino entre Sintra y Lisboa y se puede llegar en coche sin problema). Aunque los años y la evolución ha hecho que el palacio cambie y aumente su tamaño, tiene su origen en una antigua casa de campo de mediados del siglo XVII 🏰
🤔 Una curiosidad fascinante sobre el Palacio de Queluz es que fue uno de los primeros palacios en Europa en contar con un sistema de ascensores manuales, utilizados por la familia real para desplazarse entre los pisos. Además, en sus jardines se realizaban espectáculos de fuegos artificiales y representaciones teatrales al aire libre.
Durante la invasión francesa, el palacio sufrió daños significativos y, posteriormente, se convirtió en un hospital militar. De hecho, en la actualidad, parte del complejo sigue utilizándose como residencia oficial para jefes de Estado en visita oficial a Portugal.
¿Cuánto cuesta visitar el Palacio de Queluz? ¿Cuáles son los horarios?
Lo mejor es que consultes los horarios y los precios actualizados aquí. También puedes contratar una visita guiada o coger la audioguía.
⚠️ Es muy habitual que en las taquillas del Palacio de Queluz se formen unas colas enormes, así que nuestra recomendación es que compres las entradas online con antelación.
Qué ver en Cascais: Boca do Inferno
Qué ver en Sintra: itinerarios para 1, 2 y 3 días
Como ya te habrás dado cuenta, Sintra es un lugar lleno de rincones mágicos quedescubrir: palacios de ensueño, monumentos imperiales, arte, naturaleza y mar. Por eso no es una tarea fácil elegir qué ver en Sintra en un primer viaje y qué dejar para otra ocasión. Esta decisión es muy personal y va a depender mucho de qué tipo de viajero/a seas, qué intereses tengas y cuántos días estés en la zona.
Para ayudarte a decidir qué ver en Sintra, te he preparado algunos itinerarios de ejemplo con qué ver en Sintra en 1, 2 y 3 días. De este modo, puedes hacerte una idea de cómo priorizar tus visitas en función del tiempo del que dispongas 😉
Qué ver en Sintra en 1 día
Como habrás comprobado después de echar un vistazo a nuestra lista, un día no es suficiente para conocer Sintra, pero sí que puedes tener una primera toma de contacto con la zona y quedarte con ganas de más para tu próxima visita.
Puedes dedicar la mañana a visitar el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros y a primera hora de la tarde acercarte a la Quinta da Regaleira. Puedes visitar los imprescindibles que ver en Sintra en un día con el siguiente itinerario que te dejamos a continuación:
Palacio da Pena
Castelo dos Mouros
Quinta da Regaleira
Azenhas do Mar
🌟 Si no tienes mucho tiempo y quieres hacer una visita exprés, puedes contratar alguno de estas excursiones con guía:
Dos días nos parecen el tiempo ideal para visitar los puntos de interés más importantes de Sintra y sacarle jugo a tope, aunque es verdad que esta ruta de dos días que te vamos a proponer es un poco cañera, como todos nuestros viajes 😝
Qué ver en Sintra en 2 días: día 1
Palacio da Pena
Castelo dos Mouros
Palacio Nacional de Sintra
Sintra Vila
Azenhas do Mar
Qué ver en Sintra en 2 días: día 2
Quinta da Regaleira
Palacio de Monserrate
Convento dos Capuchos
Cabo da Roca y Boca do Inferno
Qué ver en Sintra: Palacio de Monserrate
Qué ver en Sintra en 3 días
Si tienes tres o más días, pues mejor que mejor, porque podrás visitarlo todo con muchísima más calma, aprovechando además para conocer bien la zona de costa hasta Cascais.
Qué ver en Sintra en 3 días: día 1
Palacio da Pena
Castelo dos Mouros
Palacio Nacional de Sintra
Sintra Vila
Azenhas do Mar
Qué ver en Sintra en 3 días: día 2
Quinta da Regaleira
Palacio de Monserrate
Convento dos Capuchos
Cabo da Roca y Boca do Inferno
Qué ver en Sintra en 3 días: día 3
Puedes ver el resto de los imprescindibles de Sintra o incluso organizar una excursión a la ciudad de Cascais.
Consejos para visitar Sintra
Sintra es un destino portugués muy peculiar. De hecho, a mí me gusta llamarlo el Disneyland de Portugal. Y es que es uno de los destinos turísticos más visitados del país, por lo que hay algunas cosas que nos parece importante que sepas de cara a preparar tu viaje 😉 ¡Ahí van!
Sintra es un destino caro
Si quieres visitar todos los palacios y recintos, ve preparando la cartera, porque la entrada a cada uno de ellos ronda entre los 10 y 20 euros por persona. Puedes conseguir descuentos si las compras online desde esta web, excepto para la Quinta da Regaleira, que está gestionada por un organismo aparte.
Circular por Sintra y alrededores con un vehículo particular es una movida
Y perdona que utilice esa expresión, pero es que es literalmente así. La mayoría de accesos a monumentos importantes como el Palacio da Pena o el Castelo dos Mouros no están permitidos, así que tenlo en cuenta cuando visites Sintra. Si vas a ir a Sintra desde Lisboa, lo mejor es que llegues hasta allí en tren.
Si no nos crees, pon atención a este mapa cortesía de la web parking.sintra.pt:
En todo el centro de Sintra el aparcamiento es de pago desde las 8:00 hasta las 20:00 horas
Así que si te quieres alojar en Sintra, la mejor recomendación que podemos darte es que reserves un hotel con parking. Nosotros estuvimos en hotel Nova Sintra, que tiene parking, la ubicación es inmejorable y nos trataron de lujo. Repetiríamos sin duda, así que no podemos evitar recomendártelo 🤗
Qué ver en Sintra: Costa de Sintra
La mejor opción para moverse por Sintra entre puntos de interés es el autobús
Si viajas a Sintra en un año normal, con una afluencia de turismo normal y en temporada media/alta, la mejor (y me atrevo a decir que casi la única) manera de moverse entre los puntos de interés que ver en Sintra es el autobús. O andando, si tienes tiempo de sobra 😉
Si lo prefieres, y el presupuesto te lo permite, el taxi también es una buena opción si viajas en grupo. Es habitual encontrar tuk-tuks que te ofrecen recorridos turísticos, pero ten en cuenta que cuando hay mucha afluencia de turistas y tráfico en los puntos de interés, ni siquiera a ellos se les permite el acceso.
La única manera totalmente ‘legal’ de llegar al Palacio da Pena y al Castelo dos Mouros es andando, en autobús o en taxi
Para que te hagas una idea, el precio de un taxi desde el centro de Sintra al Palacio da Pena son 8,65 euros. Sobre los precios de los autobuses hablaremos un poco más abajo. Y lo dicho, puedes subir en tuk-tuk, pero te arriesgas a que no te dejen pasar, o puedes intentar subir con tu coche, pero además de no estar permitido, una vez arriba no tendrás dónde aparcar 🚗
Si como nosotros, decides moverte por Sintra en coche, ten mucho cuidado con Google Maps
En principio, puedes hacerlo para visitar todos los puntos de interés excepto el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros, pero la realidad es que la última vez que nosotros visitamos Sintra fue en un momento en el que la afluencia de tráfico y turistas no era la habitual.
⚠️ Aún así, si lo haces, mucho cuidado con Google Maps, porque te intentará llevar a los puntos de interés por caminos privados que además en algunos casos son intransitables. Fíjate siempre antes de empezar, que la ruta discurre por carreteras principales.
Qué ver en Sintra en un día: Castelo dos Mouros
Para disfrutar bien de los puntos de interés más famosos que ver en Sintra, deberás madrugar
Nuestro consejo es que visites la Quinta da Regaleira y el Palacio da Pena (los lugares con más afluencia de turistas de Sintra) en cuanto abran, a primera hora de la mañana. Uno el primer día y el otro el segundo (en caso de que tengas dos días).
Si estás en forma, te gusta el senderismo y tienes tiempo de sobra, moverse andando por Sintra puede ser una opción genial
Con esta opción, además de ahorrar, podrás disfrutar a tope de la naturaleza que envuelve el Parque Natural de Sintra-Cascais. En la web de ActiveSintra puedes consultar todos los senderos disponibles con su información técnica y las coordenadas GPS.
Qué ver en Sintra: Quinta da Regaleira
Llévate una chaqueta en la mochila
Aunque haga calor, nuestro consejo es que lleves encima algo de abrigo, aunque sea ligero, porque algunos puntos de interés de Sintra están en lo alto de la montaña o es habitual que haga viento fuerte, como el Castelo dos Mouros o el Cabo da Roca, así que estamos seguros de que en algún momento es posible que te haga falta.
Si este post sobre qué ver en Sintra te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Sintra, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.