✈️ No viajes sin un buen seguro. Nosotros SIEMPRE usamos y recomendamos el seguro de viaje Heymondo, uno de los mejores seguros de viaje. Y no lo decimos solo nosotros, mira las opiniones de Heymondo. Con nuestro enlace puedes conseguir hasta un 45% de descuento.
Si eres un/a nómada digital o te estás planteando trabajar viajando por el mundo, sabrás que tener internet no es una opción para ti, sino una necesidad absoluta. Por eso hoy queremos hablarte de cómo tener internet para nómadas digitales con conexión ilimitada y cuál es la mejor opción en 2025 🙌🏽
Aunque si nos preguntas a nosotros, tenemos una clarísima ganadora: Holafly Plans, una eSIM internacional diseñada especialmente para quienes vivimos en constante movimiento y necesitamos estar siempre conectados/as, estemos donde estemos 🌍
Ahora bien, ¿qué hace que Holafly Plans sea perfecta si eres nómada digital? ¿Cómo funciona exactamente? ¿Qué planes ofrece? ¿Cuánto cuesta tener internet para nómadas digitales con esta opción? Te lo contamos TODO y comparamos más opciones para que tengas claro por qué Holafly Plans es la mejor eSIM para nómadas digitales actualmente 😉
💡Consigue nuestro 10% de descuento exclusivo durante UN AÑO
Vamos a explicarte por qué Holafly Plans es la mejor forma de tener internet para nómadas digitales. Pero si lo tienes claro y no quieres perder tiempo, puedes usar ya mismo nuestro código exclusivo ‘COMIVIAJEROS’ para llevarte un 10% de descuento en cualquier plan durante 12 meses 🤑
Resumen de contenido de este post
- ¿Qué internet usan los nómadas digitales?
- ¿Cuánto cuesta tener internet para nómadas digitales?
- ¿Cuál es el mejor internet para nómadas digitales en 2025?
- ¿Por qué Holafly Plans nos parece la mejor forma de tener internet para nómadas digitales?
- Otras opciones para tener internet en el extranjero siendo nómada digital (pero que no recomendamos)
- Conclusión final sobre cómo tener internet para nómadas digitales sin complicaciones
- Últimos consejos si buscas cómo tener intenet para nómadas digitales
- Preguntas frecuentes sobre tener internet para nómadas digitales
- ¿Qué es mejor para nómadas digitales: una SIM local o una eSIM?
- ¿Cuánto internet necesito para trabajar viajando?
- ¿Qué países tienen mejor cobertura con Holafly Plans?
- ¿Qué países están incluidos en Holafly Plans?
- ¿Puedo usar mi eSIM en varios dispositivos?
- ¿Puedo compartir internet con mi portátil o con otra persona?
- Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
¿Qué internet usan los nómadas digitales?
Si estás buscando la mejor forma de tener internet para nómadas digitales, esto te interesa (y mucho). Porque cuando tu oficina está en una mochila y tu escritorio cambia de país o ciudad cada cierto tiempo, tener una conexión a internet estable, rápida y sin complicaciones es más importante casi que tener un buen ordenador.
Nosotros no solemos estar todo el día con la mochila a cuestas, pero sí hacemos viajes bastante largos (de más de 3 semanas) en los que tenemos que seguir trabajando desde el portátil o desde el móvil, como en Japón, Corea o Vietnam y también hemos estado viviendo en Bali más de un mes trabajando cada día 😊 Así que, créeme, sabemos de lo que hablamos.
Y claro, en esos viajes hemos probado varias formas de tener internet para nómadas digitales, algunas con más éxito que otras (⚠️ Spoiler: la mayoría nos han hecho perder los nervios más de una vez 😅). Las más comunes son estas:
- WiFi gratuito de alojamientos, cafeterías o coworkings.
- Tarjetas SIM locales.
- Roaming de operadoras tradicionales.
- Routers portátiles (pocket WiFi).
- Tarjetas eSIMs internacionales como Holafly Plans (nuestra favorita a día de hoy sin ninguna duda 🌟).
👉 A continuación te contamos cuánto cuesta tener internet para nómadas digitales con cada una de estas opciones, que seguro que te lo estás preguntando 😉
¿Cuánto cuesta tener internet para nómadas digitales?
Antes de revisar a fondo todas las opciones que tienes si buscas cómo tener internet para nómadas digitales, te dejamos una tabla comparativa visual para que así te hagas una idea de cuánto te costará y algunos datos a tener en cuenta sobre cada opción:
TIPO DE INTERNET | PRECIO APROXIMADO | A TENER EN CUENTA |
eSIM Holafly Plans | Desde 33€/mes (1-2€/día) | Datos ilimitados en +170 países |
SIM local | 15/30€/mes | Buena opción SOLO si vas a estar fijo/a en un país |
WiFi | Gratis | Muy limitado y poco fiable y seguro |
Pocket WiFI | 60-100 €/mes + fianza | Caro y poco práctico |
Roaming | 5-20€/día | Carísimo y facturas sorpresa |
Viendo la comparación entre las 5 opciones, parece que la opción más económica y práctica es la eSIM de Holafly Plans para tener internet para nómadas digitales.
Pero más allá de los precios (y aunque más abajo hablaremos de las demás opciones), voy a contarte a continuación por qué Holafly Plans nos parece la mejor forma de tener internet para nómadas digitales que hemos probado hasta ahora.
💡 ¡Recuerda que tienes un 10% de descuento exclusivo durante UN AÑO con el código COMIVIAJEROS! 🙌🏽
¿Cuál es el mejor internet para nómadas digitales en 2025?
Siempre que te hablamos de tarjetas para viajar, seguros o cualquier herramienta que usamos en nuestros viajes, intentamos ser lo más transparentes y sinceros contigo. Y esta vez no va a ser diferente.
Después de muchos años viajando por el mundo y teletrabajando en países muy distintos, tenemos claro que el mejor internet para nómadas digitales es, aunque parezca contradictorio, el que te permite olvidarte de que necesitas internet 😄
Quizá te interese leer | Descuento Holafly del 5% al 10% con nuestro código
Y eso, para nosotros, es Holafly Plans. ¿Y por qué Holafly Plans y no otra cosa? Pues porque está diseñado específicamente para personas como tú y como nosotros, que viajamos constantemente, trabajamos desde cualquier parte del mundo y no queremos perder tiempo cambiando tarjetas, buscando WiFi o pagando tarifas de roaming desorbitadas.
Para serte más precisa, te estoy hablando de una eSIM digital con datos ilimitados que puedes compartir en distintos dispositivos y te permite conectarte en más de 170 países sin tener que cambiar de tarjeta SIM cada vez que cruzas una frontera.
Sí, sí, como lo lees. Con Holafly Plans solo necesitas activar la eSIM en tu móvil, ordenador o tablet… ¡y ya puedes empezar a navegar sin preocuparte por sorpresas en tu factura o quedarte sin datos en más de 170 países! 🙌🏽
¿Por qué Holafly Plans nos parece la mejor forma de tener internet para nómadas digitales?
Si aún no lo tienes del todo claro, vamos a desgranar una a una las ventajas de optar por Holafly Plans para tener internet para nómadas digitales:
- 📶 Datos ilimitados en más de 170 países con una velocidad de hasta 5G, dependiendo de la región. No vas a tener que comprar una SIM en cada país por el que pases.
- 📲 Hotspot incluido para compartir conexión con otros dispositivos o incluso con tu pareja, compañeros/as de trabajo o amigos/as si viajáis juntos.
- 💻 Es compatible con una gran variedad de dispositivos (móvil, tablet, ordenador…).
- 📵 Te olvidas de permanencias o contratos largos, ya que puedes cancelar el plan cuando quieras.
- 🫡 El soporte técnico de Holafly Plans es fantástico: están disponibles 24/7, tanto en español como en otros idiomas.
- ✅ Funciona para todo: hacer videollamadas, usar Google Maps, subir archivos a Drive, compartir tus momentos en redes sociales, etc.
¿Lo mejor? Tienes un 10% de descuento durante 12 meses usando el código ‘COMIVIAJEROS’ al realizar tu compra, elijas el plan que elijas o independientemente de cuántos países vayas a visitar 🤑
10% descuento con el código COMIVIAJEROS
¿Qué plan de Holafly Plans elegir si eres nómada digital?
Dentro de Holafly Plans, hay tres planes de suscripción mensual que se adaptan a diferentes perfiles de viajero/a. Si como nosotros sueles hacer viajes largos y necesitas trabajar desde varios sitios, te recomendamos el plan ILIMITADO.
Pero vamos a explicarte las diferencias para que puedas elegir el que mejor encaje contigo:
La mejor opción si trabajas viajando | Si necesitas datos pero no muchos | Si solo necesitas lo justo | |
PLANES DE HOLAFLY PLANS PARA NÓMADAS DIGITALES |
ILIMITADO | ESTÁNDAR | BÁSICO |
Datos mensuales | Ilimitados | 25GB | 10GB |
Precio mensual | 54,90 € (49,40 € con nuestro 10%) | 42,21 € (37,99 € con nuestro 10%) | 33,75 € (30,40 € con nuestro 10%) |
Hotspot (compartir conexión) | Sí (ilimitado) | Sí (máximo 25GB) | No |
✅ Ventajas | Te olvidas de contar gigas Puedes compartir datos con otros dispositivos |
Más económico que el ilimitado | Es el más económico |
❌ Inconvenientes | Es un pelín más caro que los demás planes | Punto de acceso limitado Tienes que estar más pendiente del consumo |
No puedes compartir internet. Te quedarás sin datos fácilmente si trabajas online a diario |
Tu plan con descuento con el código ‘COMIVIAJEROS’ | PLAN ILIMITADO CON 10% | PLAN DE 25GB CON 10% | PLAN DE 10GB CON 10% |
🎁 Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 10% de descuento en cualquier plan durante 12 meses utilizando el código ‘COMIVIAJEROS’ al realizar tu compra.
Nosotros llevamos varios meses usando el plan Ilimitado y no podemos estar MÁS contentos ❤️
Quizá te interese leer | Comparativa Holafly Plans vs. eSIM por días, ¿qué es mejor?
¿Cómo activar el internet para nómadas digitales con Holafly Plans?
Una de las cosas que más nos gusta de Holafly Plans es que puedes tener internet para nómadas digitales en solo unos minutos.
Y es que Holafly Plans funciona con tecnología eSIM, lo que significa que no necesitas una tarjeta física como las de toda la vida. La activas digitalmente y empieza a funcionar desde que aterrizas en tu destino (o incluso antes, si lo prefieres).
- 1️⃣ Elige el plan que más te convenga, ya sea uno con datos limitados o el plan ilimitado (nuestro favorito sin duda).
- 2️⃣ Escanea el código QR que recibirás por email para instalarla.
- 3️⃣ Activa los datos móviles y empieza a navegar estés donde estés.
Y no te preocupes si vas a estar moviéndote de un sitio a otro, porque si hoy estás en Japón y mañana te vas a Corea del Sur o Vietnam, tu conexión seguirá funcionando igual, sin que tengas que hacer absolutamente nada.
💡 ¿Y si un mes no viajo?
Holafly Plans funciona por suscripción mensual, así que si un mes te quedas en casa, no pasa nada: puedes pausar o cancelar tu plan en cualquier momento. Y cuando vuelvas a hacer las maletas, lo reactivas en la app o en la web y listo.
- ✅ Sin permanencias.
- ✅ Sin líos.
- ✅ Con la tranquilidad de tener siempre internet cuando lo necesites.
Ah, y recuerda: usando el código COMIVIAJEROS tienes un 10% de descuento exclusivo durante 12 meses. Así de fácil 😉
Otras opciones para tener internet en el extranjero siendo nómada digital (pero que no recomendamos)
Como te decía más arriba, vamos con una comparativa de las demás opciones para tener internet para nómadas digitales, con sus pros y contras:
- 💳 Tarjetas SIM locales
- Pros: suelen ser baratas si estás mucho tiempo en el mismo país.
- Contras: necesitas ir a tiendas físicas, mostrar pasaporte, cambiar SIMs, tener un móvil libre y lo peor, no puedes cambiar de país, ya que suelen funcionar para un único destino.
- 🛜 Pocket WiFi (routers portátiles)
- Pros: puedes conectar varios dispositivos a la vez.
- Contras: son caros, necesitas cargarlos, llevarlos en la mochila, suelen cobrar alquiler, y si se pierden… drama, porque puedes perder la fianza o acabar pagando de más.
- 📱Roaming internacional
- Pros: lo activas y listo.
- Contras: es el más caro con diferencia y puedes llevarte sorpresas desagradables en la factura. Evítalo salvo emergencia.
- ✅ WiFi
- Pros: gratis.
- Contras: es lento, inestable e inseguro. Es la opción que menos te recomendamos.
👉 Como ves, todas estas alternativas pueden serte útiles en algún momento puntual o si vas a hacer un viaje corto a un solo destino, pero si de verdad necesitas tener internet para nómadas digitales de forma estable, sin cortes y segura, sinceramente preferimos Holafly Plans.
¿Cómo obtienen WiFi los nómadas digitales?
Vale, sabemos que una de las soluciones más básicas de tener internet para nómadas digitales es usar el WiFi gratuito Y quiero incidir en ello porque, a riesgo de ser pesada, es la peor de las opciones si buscas cómo tener internet para nómadas digitales.
Quizá te interese leer | Holafly o Airalo, ¿cuál de las dos eSIM es mejor?
Nosotros lo hemos usado varias veces, no te voy a engañar, y sí, puede sacarte de un apuro en algún momento puntual. Pero créenos cuando te decimos que no es una opción fiable para trabajar en remoto durante varios días (ni semanas).
😅 Te contamos por qué desde nuestra experiencia:
- Hay sitios donde la conexión se corta o es tan lenta que no puedes ni abrir un archivo de Google Drive.
- A veces el WiFi del hotel o alojamiento no llega bien a la habitación, o directamente no funciona (nos pasó en el último viaje a Italia y se nos acumuló un montón de trabajo. En Bali, durante una tormenta se fue la luz y como el router dejó de funcionar nos quedamos vendidos 😅).
- Las redes abiertas no son nada seguras si trabajas con datos sensibles o contraseñas.
- Y si necesitas hacer videollamadas o subir contenido… prepárate para desesperarte 😆
Por todo esto, y tras años viajando y combinando ocio con trabajo, necesitas una conexión propia, estable y segura si no quieres que tu trabajo se vaya al traste.
Y en nuestro caso, la opción que mejor nos ha funcionado es Holafly Plans porque no tienes que depender de si el WiFi llega o no a tu escritorio improvisado.
Nos ha solucionado la vida en nuestros viajes, ¡y en más de una reunión con el equipo también! 😝
10% descuento con el código COMIVIAJEROS
Conclusión final sobre cómo tener internet para nómadas digitales sin complicaciones
Como te hemos contado, hemos probado todas las opciones trabajando en remoto. Y aunque hay muchas formas de tener internet para nómadas digitales, pocas son tan cómodas, rápidas y efectivas como Holafly Plans.
Con una sola suscripción mensual tienes:
- ✅ Datos ilimitados.
- ✅ Cobertura en más de 170 países en 5 continentes.
- ✅ Conexión desde el minuto uno sin cambiar de SIM.
- ✅ Posibilidad de compartir internet con más dispositivos.
- ✅ Soporte 24/7 en tu idioma.
Si estás organizando un viaje largo o quieres empezar a vivir viajando y trabajando, no te compliques: Holafly Plans es la forma más sencilla y fiable de tener internet estés donde estés. Y créeme, tu yo del futuro (y tu tranquilidad mental) te lo agradecerán 😉
🎁 Recuerda que por ser lector/a nuestro/a tienes un 10% de descuento en cualquier plan durante 12 meses utilizando el código ‘COMIVIAJEROS’ al realizar tu compra.
Últimos consejos si buscas cómo tener intenet para nómadas digitales
Ahora que ya sabes cómo tener internet para nómadas digitales sin morir en el intento, te dejamos algunos consejos que a nosotros nos han permitido irnos tranquilos cuando teníamos que trabajar desde el extranjero:
- 📲 Revisa que tu móvil sea compatible con la eSIM de Holafly antes de viajar (la mayoría de modelos recientes lo son). 🔎 Para estar 100% seguro/a, consulta la lista de móviles compatibles aquí.
- 🛜 Activa Holafly Plans antes de salir de casa. Así estarás conectado/a desde el primer minuto.
- ⚠️ Guarda el código QR de activación por si necesitas reinstalar la eSIM.
- 🔋 Lleva una batería externa si usas el móvil como hotspot, ya que se consumirá a mayor velocidad.
- 📡 Verifica la cobertura del país en la web de Holafly (siempre será 3G o superior).
Preguntas frecuentes sobre tener internet para nómadas digitales
Si todavía tienes preguntas sobre cómo tener internet para nómadas digitales, te dejamos por aquí algunas de las dudas más frecuentes:
¿Cuánto internet necesito para trabajar viajando?
Depende del tipo de trabajo que tengas, pero si haces videollamadas o subes archivos pesados, eso se traduce en muchos datos. Para que te hagas una idea, un nómada digital que trabaje principalmente desde el ordenador puede gastar entre 40 y 60 GB al mes. Si utilizas más tu teléfono, podrías gastar entre 15 y 30 GB al mes.
Esta cifra puede ser mucho mayor si lo usas como punto de acceso para compartir internet con otros equipos.
¿Qué países tienen mejor cobertura con Holafly Plans?
Prácticamente todos. Desde Europa hasta Asia o América, la cobertura global de Holafly funciona genial ya que se conecta a los principales operadores de cada país.
¿Qué países están incluidos en Holafly Plans?
Más de 170 en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Puedes consultar la lista completa en su web, pero ya te adelantamos que cubren prácticamente todo el planeta 🌍
¿Puedo usar mi eSIM en varios dispositivos?
No de forma simultánea, pero puedes cambiarla si necesitas usarla en otro dispositivo (dependiendo del plan). También puedes usar la funcionalidad de Hotspot.
¿Puedo compartir internet con mi portátil o con otra persona?
Sí. Uno de los grandes puntos fuertes de Holafly Plans es que te permite compartir datos con otros dispositivos gracias al modo hotspot. Nosotros siempre tiramos de él cuando tenemos que trabajar desde el portátil o uno de los dos necesita conexión urgente.
Si tienes más preguntas, no dudes en dejarnos un comentario y resolveremos todas tus dudas para que elijas siempre la mejor tarjeta eSIM para tus viajes 😉
10% descuento Holafly Plans con el código COMIVIAJEROS
Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
- Tarjeta eSIM para viajar: qué es, cómo funciona y cuánto cuesta
- Comparativa Holafly Plans vs. eSIM por días, ¿qué es mejor?
- Holafly o Airalo, ¿cuál de las dos eSIM es mejor?
- Opiniones Holafly: ¿merece la pena esta eSIM para viajar?
- Cómo tener Internet en Europa
- ¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje? [SÚPER COMPARATIVA]
- Heymondo o IATI, ¿qué seguro de viaje es mejor?
- Opiniones de Heymondo Seguros, ¿de verdad es el mejor seguro de viaje?
- Las mejores tarjetas para viajar
- El mejor seguro de viaje [+5% DE DESCUENTO]
- ¿De verdad es necesario un seguro para viajar a Europa?
- Tarjeta sanitaria europea: TODO lo que tienes que saber antes de solicitarla
- Las 14 mejores webs para organizar tu viaje
- Revolut, la mejor tarjeta para viajar
- N26, la mejor tarjeta para pagar tus compras en el extranjero
- Tarjeta Wise: 7 ventajas de una de las mejores tarjetas para viajar
- Organizar un viaje por tu cuenta: TODO lo que tienes que saber
- Cómo organizar tus vacaciones en un excel [+PLANTILLAS GRATIS]
- Cómo crear mapas con Google My Maps [SÚPER TUTORIAL]
- LuggageHero, la mejor opción para guardar tus maletas cuando estás de viaje
- Cómo conseguir vuelos baratos
- ¿Cuál es el MEJOR día para comprar vuelos?
- ¿Cómo buscar vuelos baratos en Skyscanner? 7 TRUCAZOS
- Cómo encontrar hoteles baratos
- ¿Cuándo es mejor reservar un hotel? Día y hora CLAVES
- ¿Cómo ahorrar en Booking? 8 trucos que SIEMPRE funcionan
- Cómo conseguir un alquiler de coche barato [GUÍA COMPLETA + TRUCOS]
- Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas
- Cómo sacar el carnet de conducir internacional: TODO lo que tienes que saber
Aprovechamos para recordarte, además de hablarte sobre cómo tener internet para nómadas digitales con la eSIM Holafly Plans, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:
- Tailandia
- Nueva York
- Estados Unidos
- Ruta 66
- Japón
- Escocia
- Francia
- Europa
- España
- Nueva Zelanda
- Irlanda
Si te ha gustado este post sobre cómo tener internet para nómadas digitales, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: