Visitar el Monte Fuji ha sido sin duda desde hace muchos años uno de nuestros grandes sueños viajeros y en nuestro último viaje a Japón por fin pudimos cumplirlo. Y es que es imposible pensar en Japón, uno de nuestros países favoritos del mundo, y no imaginarse esa preciosa imagen del Fuji con su pico nevado y rodeado de naturaleza y templos impresionantes.
Así que en este post quiero contarte TODO lo que tienes que saber sobre cómo ir al Monte Fuji desde Tokio, tanto si decides hacerlo por libre como si prefieres contratar una excursión para ahorrarte líos y hacerlo todo más cómodo.
Este post te va a resultar súper útil tanto si estás pensando en hacer una excursión al Monte Fuji desde Tokio como si quieres preparar una ruta en coche por la zona durante un par de días como hicimos nosotros (y que claramente es la opción que te recomendamos 😉)
El Monte Fuji es el pico más alto de Japón y se encuentra en Honshu, la isla principal de Japón. Está localizado entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi, prácticamente en el centro de Japón. Podrás verlo más claro en nuestro mapa de Japón.
Excursión al Monte Fuji desde Tokio: cómo ir al Monte Fuji desde Tokio
Seguro que si estás planeando esta maravillosa excursión para conocer al gran Fuji-san te estás preguntando cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: ¿cuál es la mejor ruta para poder aprovechar a tope el tiempo? ¿Qué opción de transporte es la mejor? Pues no te preocupes, que yo te lo cuento con pelos y señales 😉
Ir al Monte Fuji desde Tokio es bastante sencillo, pero tienes que tener en cuenta que dispones de varias opciones de transporte distintas y tu elección final dependerá de presupuesto, de si tienes o no Japan Rail Pass y de cómo tengas pensado moverte una vez allí.
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: TODAS las opciones con PROS y CONTRAS
Así que vamos a analizar las principales opciones con las que cuentas para hacer una excursión al Monte Fuji desde Tokio (voy a hacer este análisis fijando como punto de destino la localidad de Kawaguchiko, que no es exactamente el Monte Fuji pero está muy cerca y es una base de operaciones perfecta para explorar la región de los 5 lagos y los alrededores del Fuji).
Otras estaciones de tren interesantes si estás buscando cómo ir al Monte Fuji y la región de los 5 lagos desde Tokio son Gotemba, Mount Fuji y Shin-Fuji, pero si no vas a alquilar coche para moverte por allí, en nuestra opinión, la mejor opción es que vayas directamente a Kawaguchiko 😉
1. Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: en tren
El tren es sin ninguna duda la opción más rápida y cómoda para llegar al Monte Fuji y a la región de los 5 lagos desde Tokio, pero también es de las más caras, sobre todo si no tienes JR Pass.
Tendrás que coger la línea Chuo de JR en la estación de Shinjuku hasta la estación de Otsuki (el trayecto dura un poco más de una hora y cuesta 2.360 JPY, aunque está incluido en el JR Pass). Una vez allí, deberás cambiar de tren y coger la línea Fuji Kyu hasta la estación Kawaguchiko (otros 55 minutos y 1.170 JPY por trayecto -este tramo NO está incluido en el JR Pass-).
Dependiendo a la hora a la que salgas de Tokio (nosotros te recomendamos que madrugues a tope), podrás coger un tren directo de la línea Fuji Kyu desde Shinjuku hasta la estación Kawaguchiko. Eso sí, ten en cuenta que igual que en la opción anterior, el tramo entre Otsuki y Kawaguchiko no está cubierto por el JR Pass y tendrás que pagarlo aparte aunque no sea necesario que cambies de tren. Con esta opción tardarás algo menos de 2 horas.
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: en tren
Resumen de cómo ir al Monte Fuji desde Tokio en tren
⏰ Duración del viaje: entre 2 y 2,5 horas en función del trayecto que elijas.
💰 Precio: entre 1.170 y 3.530 JPY por persona dependiendo de si tienes JR Pass o no.
✅ Ventajas: el tren es la opción más cómoda para moverse por Japón y podrás disfrutar de vistas panorámicas del paisaje mientras llegas al Monte Fuji y la región de los 5 lagos.
❌ Inconvenientes: una parte de este trayecto no está cubierto por el JR Pass.
Si necesitas buscar cuál es la mejor combinación de trenes para el día que quieres hacer esta excursión al Monte Fuji desde Tokio, puedes echarle un vistazo a esta web 😉
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
2. Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: en tren + alquiler de coche (nuestra opción favorita 🌟)
Esta es la opción que nosotros elegimos para visitar el Monte Fuji y la región de los 5 lagos en nuestro último viaje a Japón y la verdad es que no podemos estar más contentos con la decisión.
Ten en cuenta que nosotros no hicimos esta visita al Fuji como una excursión desde Tokio sino como parte de nuestra ruta por el país así que, además de que pasamos un par de días explorando la zona, después no volvimos Tokio si no que, tras devolver el coche, continuamos rumbo a Osaka en el shinkansen.
Si no tienes JR Pass o lo que quieres es hacer una excursión de ida y vuelta y quieres ir a tu aire, quizá la mejor opción es que alquiles el coche directamente en Tokio (un poco más abajo te hablo de esta opción 😉).
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: en tren + alquiler de coche
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: primero tren y luego coche de alquiler
Tras investigar mucho antes del viaje (no encontramos mucha información), decidimos que la mejor opción para nosotros era ir en shinkansen desde Tokio hasta la estación de Shin-Fuji, al sur del Monte Fuji, y alquilar allí un coche para recorrer los alrededores por nuestra cuenta.
Si quieres hacer lo mismo que nosotros, tendrás que coger un tren de la línea Tokkaido-Sanyo dirección Osaka que te llevará directo hasta la estación de Shin-Fuji (tarda alrededor de una hora y el trayecto cuesta 2.530 JPY que están cubiertos por el JR Pass).
Una vez allí, y habiendo reservado tu coche de alquiler con antelación (esto es imprescindible y puedes hacerlo con descuento desde aquí), solo tendrás que recogerlo (la oficina de alquiler de Nissan, que es la compañía que nosotros contratamos y te recomendamos, está a 10 pasos de la estación) y ponerte en marcha hacia Kawaguchiko. Se tarda aproximadamente una hora y media.
Resumen de cómo ir al Monte Fuji desde Tokio en tren + coche de alquiler
⏰ Duración del viaje: entre 2,5 y 3 horas en función de lo que tardes en recoger el coche y hacerte a él.
💰 Precio: dependerá de cuánto tiempo alquiles el coche, las fechas en las que viajes, de si tienes JR Pass o no y de un montón de cosas más. Nosotros, que sí teníamos JR Pass y por lo tanto no tuvimos que pagar el tren, el alquiler del coche para dos días completos nos costó 67 euros por persona (con el seguro a todo riesgo, que siempre encarece bastante).
✅ Ventajas: es la mejor opción para explorar esta zona a fondo y a tu aire porque con el coche puedes llegar a un montón de sitios que con transporte público o no es factible o es demasiado lento.
❌ Inconvenientes: conducir en Japón es todo un reto (a nosotros nos encantó) y quizá no te apetezca complicarte. Además, vas a necesitar sacarte el carnet de conducir internacional antes del viaje.
Puedes reservar tu coche de alquiler para ir al Monte Fuji desde Tokio con descuento desde aquí 😉 Es la web que nosotros utilizamos SIEMPRE y nunca hemos tenido ningún problema.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
3. Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: autobús directo (la mejor opción si no tienes JR Pass)
Si quieres ahorrar un poco, no tienes Japan Rail Pass y quieres evitar hacer combinaciones entre transportes, todos los días salen autobuses directos a Kawaguchiko desde las principales estaciones de Tokio (Shinjuku, Shibuya y Tokio).
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: autobús directo
Resumen de cómo ir al Monte Fuji desde Tokio en autobús
⏰ Duración del viaje: entre 2 y 3 horas en función del tráfico.
💰 Precio: entre 2.000 y 4.000 JPY por persona.
✅ Ventajas: son la opción más económica para llegar al Monte Fuji. Además, suelen ser bastante cómodos y están, generalmente, equipados con asientos reclinables, lo que te permitirá descansar durante el trayecto.
❌ Inconvenientes: este trayecto no está cubierto por el JR Pass, el tiempo de viaje puede ser variable por culpa del tráfico y es posible que el espacio para las piernas sea un poco limitado.
Puedes echarle un vistazo a todas las opciones de buses directos desde Tokio hasta Kawaguchiko en esta web (nosotros la hemos usado un millón de veces y funciona genial 😊)
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
4. Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: alquiler de coche
Cuando empezamos a investigar cómo organizaríamos el tiempo que íbamos a emplear para visitar el Monte Fuji y la región de los 5 lagos nos planteamos alquilar el coche desde Tokio para ir directamente. Acabamos descartándolo por cómo habíamos organizado el resto del viaje, pero si tu intención es hacer una excursión al Monte Fuji de ida y vuelta desde Tokio, es probable que esta opción te resulte interesante.
Además, alquilando el coche desde Tokio, al haber mucha más oferta de oficinas de alquiler, te va a resultar más fácil encontrar buenos precios. En una búsqueda rápida he encontrado opciones súper interesantes por menos de 25 euros por persona y día (viajando dos personas).
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: alquiler de coche
Resumen de cómo ir al Monte Fuji desde Tokio en coche de alquiler
⏰ Duración del viaje: entre 1,5 y 2 horas en función del tráfico.
💰 Precio: desde 25 euros por persona y día.
✅ Ventajas: es la mejor opción para explorar esta zona a fondo y a tu aire porque con el coche puedes llegar a un montón de sitios que con transporte público o no es factible o es demasiado lento.
❌ Inconvenientes: conducir en Japón es todo un reto, sobre todo si tienes que salir de Tokio. Además, vas a necesitar sacarte el carnet de conducir internacional antes del viaje.
Puedes reservar tu coche de alquiler para visitar el Monte Fuji con descuento desde aquí 😉 Es la web que nosotros utilizamos SIEMPRE y nunca hemos tenido ningún problema.
5. Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: excursión guiada
Si lo que quieres es olvidarte de líos y visitar el Monte Fuji sin preocuparte por nada, quizá lo que más te interese sea reservar esta excursión al Monte Fuji. Está súper bien de precio, visitarás la mayoría de puntos de interés importantes de la zona y además incluye un crucero por el lago Ashi 😉
Ya sabes que nosotros preferimos ir a nuestro aire, pero si no quieres complicarte la vida, reservar una excursión de este tipo te ahorra líos.
Resumen de cómo ir al Monte Fuji desde Tokio con una excursión
⏰ Duración del viaje: entre 1,5 y 2 horas en función del tráfico.
💰 Precio: desde 75 euros por persona y día.
✅ Ventajas: es una buena opción para explorar esta zona a fondo porque te llevarán a un montón de sitios que con transporte público o no es factible o es demasiado lento. Además es una opción muy cómoda ya que no tienes que conducir ni preparar prácticamente nada.
❌ Inconvenientes: perderás esa libertad que te da poder ir a tu aire y que a nosotros tanto nos gusta.
Cómo ir al Monte Fuji desde Tokio: alquiler de coche
¿Cuál es la mejor forma de ir al Monte Fuji desde Tokio: transporte público o alquilar un coche?
Como casi siempre, la respuesta a esta pregunta es súper subjetiva y dependerá de tus gustos, de los planes que tengas para visitar el Fuji, del presupuesto o de si te atreves o no a conducir un coche en Japón 😊
Si nos preguntas a nosotros cómo ir al Monte Fuji desde Tokio, la MEJOR opción es combinando tren y alquilando coche después (o alquilando coche desde Tokio si vas a hacer una excursión de ida y vuelta). Vas a tener muchísima más libertad que con cualquiera de las otras opciones y además es mucho más barata de lo que te puede parecer en un principio, sobre todo si viajas en pareja, en familia o con un grupo de amigos.
Si este post sobre cómo ir al Monte Fuji desde Tokio te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo ir al Monte Fuji desde Tokio, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.