Algunas de las dudas más habituales a la hora de viajar a Japón están relacionadas con el ya archiconocido Japan Rail Pass: ¿qué es? ¿dónde se puede utilizar? ¿Cuánto vale? Pero sobre todo, si merece o no la pena comprarlo.
En este post vamos a resolver todas tus dudas sobre el Japan Rail Pass para hacerte más sencilla la preparación de tu viaje a Japón.
Si quieres más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, mapa de Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, visado para Japón, enchufes en Japón…
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬
Resumen de contenido de este post
- 1 ¿Qué es el Japan Rail Pass?
- 2 ¿Dónde se puede utilizar el Japan Rail Pass?
- 3 ¿Cuánto cuesta el Japan Rail Pass?
- 4 Entonces, ¿merece la pena comprar el JR Pass?
- 5 ¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?
- 6 ¿Tiene el JR Pass fecha de caducidad?
- 7 Consejos para usar el JR Pass
- 8 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
- 9 Otros contenidos que probablemente te interesen:
¿Qué es el Japan Rail Pass?
El Japan Rail Pass, también llamado JR Pass, es un pase para poder utilizar de forma ilimitada casi todos los transportes del grupo JR durante un periodo de tiempo limitado (hay de 7, 14 o 21 días). Trenes principalmente.
🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 5% de descuento! Así que… ¡APROVECHA! 😉
¿Dónde se puede utilizar el Japan Rail Pass?
Como comentaba anteriormente, el Japan Rail Pass es válido para la gran mayoría de transportes del grupo JR, que es un grupo de empresas que gestionan una parte importante de las líneas de trenes del país, así como algunas líneas de autobús y ferrys.
Quizá te interese leer – Transporte en Japón: TODO lo que tienes que saber
Estos son los transportes incluidos más importantes dentro del Japan Rail Pass
- Trenes Shinkansen de JR: Estos son los trenes de alta velocidad. Podrás utilizar cualquiera a excepción de los trenes de tipo Nozomi y Mizuho (no te preocupes ya que el resto de shinkansen hacen las mismas rutas que estos aunque algo más lento).
- Trenes regulares de JR: Unen sobre todo ciudades más pequeñas o de zonas menos accesibles como pueden ser los alpes japoneses.
- Cercanías de JR: Trenes que cubren grandes ciudades y sus alrededores, como por ejemplo la famosa Yamanote Line de Tokio.
- Trenes a los aeropuertos de Tokio y Osaka: Como por ejemplo el Narita Express que une Tokio con el aeropuerto de Narita o el Tokio Monorail para el aeropuerto de Haneda.
- Líneas de autobuses de JR: Suelen cubrir zonas a las que no pueden llegar los trenes. Incluye líneas como las de Hokkaido, Tohoku, Kanto, Tokai, Shikoku o Kyushu, entre otras.
- Ferry a Miyajima: Ferry que va desde las afueras de Hiroshima hasta la famosa isla de Miyajima.
- Bus turístico de Hiroshima: Bus que recorre las zonas más turísticas de la ciudad.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑
N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉
Para simplificar podemos decir que excepto por alguna pequeña excepción (como puede ser Koyasan o Shirakawago) podrás utilizar el Japan Rail Pass para visitar cualquier lugar turístico de Japón.
¿Cuánto cuesta el Japan Rail Pass?
El precio del Japan Rail Pass depende de tres cosas:
- La edad. Hasta 5 años el transporte es gratis, de 6 a 11 paga como niño y de 12 en adelante como adulto.
- Número de días de duración. Hay pases de 7, 14 y 21 días.
- La clase que elijas. Existen clase turista y preferente (llamada Green en Japón).
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
✅ La mayoría de destinos tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
✅ No tienes que sacar tu SIM del móvil así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
✅ Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente.
✅ Es súper fácil de configurar y de usar.
Compra la tuya desde aquí y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Aquí tienes una tabla de precios actualizada con lo que cuesta el JR Pass:
7 días | 14 días | 21 días | |
Adulto turista | 251 euros | 400 euros | 512 euros |
Niño turista | 126 euros | 200 euros | 256 euros |
Adulto preferente | 335 euros | 544 euros | 707 euros |
Niño preferente | 168 euros | 272 euros | 354 euros |
Entonces, ¿merece la pena comprar el JR Pass?
Como puedes ver en la tabla anterior, el Japan Rail Pass no es nada barato, por lo que es muy importante ver si merece la pena o no comprarlo.
Por supuesto, que merezca la pena o no, así como el número de días de uso, dependerá exclusivamente del viaje que organices y los lugares que quieras visitar.
Nuestra recomendación es que antes de comprarlo organices el viaje, calcules lo que te costarían los desplazamientos si no compras el Japan Rail Pass (para ello puedes utilizar Hyperdia) y compares.
Quizá te interese leer | Hyperdia: TODO lo que tienes que saber para sacarle provecho
⚠️ Hyperdia ya no es la mejor opción ⚠️
Desde hace unos meses Hyperdia ha realizado algunos cambios en la plataforma, y dónde antes mostraba los horarios actualizados a los que salían todos los trenes, ahora simplemente te da una estimación de cuando es posible que salgan los siguientes trenes, algo que reduce casi por completo su utilidad de cara a organizar tu itinerario por Japón.
En este post te hablamos de las mejores alternativas a Hyperdia para preparar itinerarios por Japón.
Simulemos para ver si compensa comprar el JR Pass
Vamos a hacer una simulación de cuanto costarían los desplazamientos en Japón en un viaje típico de 14 días:
Día | Desplazamiento | Precio |
Día 1 | Aeropuerto de Narita a Tokio | 1.150 JPY |
Día 1 a 5 | Tokio (5 pases de día de Tokyo Metro y Toei) | 3.500 JPY |
Día 6 | Excursión a Nikko | 6.240 JPY |
Día 7 | Tokio a Kioto | 13.850 JPY |
Día 7 a 9 | Kioto (bus ilimitado 3 días) | 1.800 JPY |
Día 10 | Excursión a Nara | 1.440 JPY |
Día 11 | Kioto a Hiroshima | 11.300 JPY |
Día 12 | Hiroshima a Miyajima | 590 JPY |
Día 13 | Miyajima a Osaka | 10.240 JPY |
Día 13 | Osaka (transporte ilimitado 1 día) | 800 JPY |
Día 14 | Osaka al aeropuerto de Narita | 16.920 JPY |
TOTAL | 67.830 JPY |
*Nota: Hay que tener en cuenta que el JR Pass no incluye, por ejemplo, el metro de Tokyo o los bus de Kioto, pero hay transportes alternativos (aunque más limitados) en ambas ciudades que sí que están incluidos.
Es decir, en un viaje normal de 14 días por Japón, sólo en transporte interno puedes gastar unos 67.830 JPY por persona, o lo que es lo mismo, unos 575 euros por persona, mientras que el Japan Rail Pass para esos días te costaría 400 euros. Así que en este caso, usando el JR Pass te ahorrarías unos 175 euros por persona.
Por supuesto, si en tu viaje a Japón tienes planeado visitar únicamente Tokio y Kioto, el JR Pass no será para ti, por lo que en definitiva nuestra recomendación es que, como hemos dicho antes, hagas el cálculo y compares.
Quizá te interese leer – Transporte en Tokio: TODO lo que tienes que saber para moverte por la ciudad
Ventajas y desventajas del Japan Rail Pass
Ventajas del JR Pass
- Podrás moverte de forma ilimitada por todo el país.
- Cubre gran parte de los destinos típicos de Japón.
- Si quieres visitar muchos lugares sale totalmente a cuenta.
- Es muy cómodo no tener que mirar tarifas ni sacar billete cada vez que te mueves.
- Es muy rápido a la hora de usarlo. Lo enseñas al revisor a la entrada de la estación y listo.
Desventajas del JR Pass
- En ciudades como Kioto cubre pocas zonas.
- No es válido para metro ni autobuses locales (salvo pequeñas excepciones).
- Si te vas a centrar en dos o tres destinos, probablemente no te salga rentable.
- En temporada alta te puede tocar hacer mucha cola para canjearlo en el aeropuerto (cosa que no te apetecerá después de un montón de horas de vuelo).
- Tienes que tener mucho cuidado de no perderlo o estropearlo.
¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?
Por raro que parezca, el Japan Rail Pass está hecho para comprarlo desde fuera de Japón. Es más, hasta hace unos años era imposible comprarlo una vez llegabas a Japón.
En la actualidad puedes comprarlo también en Japón, pero los precios son más caros allí (entre 30 y 50 euros más caro), así que nuestra recomendación es que lo compres antes de viajar.
Existen múltiples sitios donde comprar el JR Pass, pero nosotros te recomendamos que lo hagas desde aquí, que es donde lo compramos nosotros y es un sitio 100% de confianza.
Una vez realizada la compra, te mandarán a tu domicilio por mensajero la documentación del JR Pass, lo que se conoce como una orden de intercambio, la cual deberás canjear por el JR Pass en las oficinas de JR una vez llegues a Japón (por ejemplo es posible hacerlo en las oficinas de JR del aeropuerto de Narita).
Quizá te interese leer – Transporte en Kioto: TODO lo que tienes que saber para moverte por la ciudad
No olvides llevar tu pasaporte a mano cuando tengas que canjear la orden te intercambio porque te lo van a pedir.
¿Tiene el JR Pass fecha de caducidad?
Desde el momento en el que compras el Japan Rail Pass tienes 3 meses para canjearlo en Japón, por lo que deberás comprarlo dentro de esos 3 meses antes de viajar y no antes.
Nosotros te recomendamos ponerte una alerta que te avise justo 3 meses antes de viajar para comprarlo justo ese día y que no se te olvide.
Consejos para usar el JR Pass
- Una vez tengas el JR Pass, deberás mostrarlo cada vez que quieras entrar en una estación de JR.
- Dado que es un cartón, procura guardarlo en un lugar donde no se moje ni se arrugue (una funda de plástico transparente no le vendría mal, nosotros nos llevamos una de casa y le dimos muchísimo uso).
- Aunque no es obligatorio, trata de reservar los trenes de largo recorrido antes de cogerlos (sobre todo en temporada alta). Tan sólo tienes que acudir a una oficina cualquiera de JR y reservar para el día y la hora que quieras.
- Para saber el horario y las mejores combinaciones de trenes, te recomendamos que utilices Hyperdia.
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.
Los mejores alojamientos en Japón aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.
Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Japón aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- SÚPER guía de Japón
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
- NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
- Cómo tener Internet en Japón: TODO lo que tienes que saber
- Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
- Qué y dónde comer en Japón
- Cómo hacer la maleta para Japón
- Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
- Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
- Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
- Los mejores tours y actividades en Japón
- Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
- El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]
Si este post sobre el Japan Rail Pass te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre el Japan Rail Pass y si merece la pena comprarlo, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: