Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Cómo planificar la Ruta 66: TODO lo que tienes que saber

Escrito por Angela Olea

¡Cuánto hemos hablado sobre la Ruta 66 en este blog! Y es que es verdad que sin ninguna duda fue uno de los viajes de nuestra vida (aunque Japón quizá lo haya desbancado un poco). Ya te contamos los errores que cometimos organizando la Ruta 66, pero todavía no hemos hablado de la mejor manera de planificar un viaje TAN completo como este. Porque un viaje de esta envergadura es tan complejo de organizar que es inevitable cometer errores. ¡Pero para eso estamos nosotros! Para contar cómo planificar la Ruta 66 de la manera más eficiente y fácil posible 😉

Por si no la has leído todavía, te dejo aquí nuestra completa guía de la Ruta 66, en la que podrás encontrar toda la información que necesites para preparar tu viaje: presupuesto, itinerario, dónde dormir, dónde comer, lugares que no te puedes perder, consejos para hacer la Ruta 66, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para la Ruta 66

Si eres de los/as que les gusta improvisar, tengo que decirte que en este viaje nuestro consejo es que planifiques al menos el itinerario diario, porque si no quizá se te complique el asunto. Aunque si tienes tiempo de sobra, también puedes permitirte ir viendo sobre la marcha. Te digo esto porque si nosotros hubiéramos podido, habríamos hecho la ruta en 2 meses, ya que hay muchos sitios en los que habríamos estado mucho más tiempo del que estuvimos.

¿SE PUEDE HACER LA RUTA 66 EN 10 DÍAS?

cuánto mide la Ruta 66

Resumen de contenido de este post

  • 1 Planificación de la Ruta 66: los vuelos
  • 2 Cómo planificar la Ruta 66: documentación necesaria
    • 2.1 1. Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses
    • 2.2 2. ESTA en vigor (tiene una vigencia de dos años)
    • 2.3 3. Carnet de conducir internacional
  • 3 Planificación de la Ruta 66: el alquiler del coche
    • 3.1 Algunos consejos relacionados con el alquiler del coche:
  • 4 Cómo planificar la Ruta 66: el itinerario
    • 4.1 ¿Cómo lograr seguir el trazado original de la Ruta 66?
  • 5 Planificación de la Ruta 66: qué ver en cada sitio
  • 6 Cómo planificar la Ruta 66: los hoteles
  • 7 Planificación de la Ruta 66: el dinero
  • 8 Preparativos de la Ruta 66: cómo tener internet
    • 8.1 También puedes hacerte con una eSIM
  • 9 Cómo planificar la Ruta 66: cuál es la mejor época
  • 10 Planificación de la Ruta 66: cambios horarios
  • 11 Cómo planificar la Ruta 66: maletas
  • 12 Planificación de la Ruta 66: seguro de viaje
  • 13 Cómo planificar la Ruta 66: la comida
  • 14 Otros contenidos de la Ruta 66 que podrían interesarte

Planificación de la Ruta 66: los vuelos

Como ya sabrás, la Ruta 66 comienza en Chicago y termina en Santa Mónica (cuyo aeropuerto más cercano está en Los Ángeles), por lo a la hora de planificar la Ruta 66 los mejores vuelos son los que parten desde estos aeropuertos. Nosotros siempre los miramos con Skyscanner usando la opción de múltiples destinos porque recuerda que llegas a una ciudad pero vuelves desde otra.

VUELOS PARA LA RUTA 66

Nosotros pagamos 616,8 euros por persona por los vuelos para la Ruta 66. Para que te hagas una idea, el rango de precios que puedes encontrar está entre 500 y 900 euros por persona dependiendo de la época. Nosotros hicimos la Ruta en octubre.

BUSCAR VUELOS

Cómo planificar la Ruta 66: documentación necesaria

Básicamente para planificar la Ruta 66 necesitas tres documentos:

1. Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses

Esto es algo bastante común así que si eres viajero habitual sabrás que es algo súper normal y que se necesita para viajar a casi cualquier país. Es el trámite más común y también el más fácil de todos.

2. ESTA en vigor (tiene una vigencia de dos años)

Para el que no lo sepa, el ESTA es un documento a través del cual el gobierno de Estados Unidos te autoriza a entrar en el país. La solicitud se realiza por internet y cuesta unos 14 dólares. Cuidado con las empresas que te lo tramitan a cambio de un riñón y medio hígado. Nuestra recomendación es que lo tramites directamente en la página web oficial, ya que así evitarás que te timen. Es esta: Página oficial del gobierno de EEUU para tramitar la ESTA. Si hace menos de dos años que viajaste a EEUU y tienes la ESTA aprobada de ese momento, no necesitas realizar una solicitud nueva, ya que tiene una vigencia de dos años.

Etapa 4 de la Ruta 66

3. Carnet de conducir internacional

Nosotros no nos encontramos ningún control, solo tuvimos que mostrarlo en la agencia de alquiler del coche, pero obviamente es necesario que lo lleves. Hemos conocido a gente que viajó simplemente con el carnet de conducir español, pero nuestra recomendación es que saques el internacional y así te quedes tranquilo/a.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA HACER LA RUTA 66

Planificación de la Ruta 66: el alquiler del coche

Es muy habitual que la gente invierta un poco más de lo normal para alquilar un coche para la Ruta 66 que sea deportivo, por aquello de que mola más. Nosotros fuimos más prácticos y decidimos alquilar un coche más básico para poder destinar ese dinero a otras cosas.

Es importante que tengas en cuenta que una partida muy grande de tu presupuesto se va a ir en el coche de alquiler y en lo que cuesta cogerlo en una ciudad y dejarlo en otra que está a más de 4.000 kilómetros. Tienes que tenerlo súper claro antes de emprender esta gran aventura. En nuestro caso, un total de unos 1.700 euros, pero te lo explicamos mejor en este post, porque además nosotros lo devolvimos en San Francisco, no en Los Ángeles.

alquilar un coche para la Ruta 66

Algunos consejos relacionados con el alquiler del coche:

  • No te preocupes por la gasolina, porque cruzamos el país con unos 200 dólares de gasolina, y no, no estoy exagerando. Llenar el depósito de nuestro ‘fiesti’ llegó a costarnos 15 dólares en el sitio más barato que encontramos (una gasolinera de Missouri). Eso sí, ten en cuenta, que cuanto más cerca estés de California, más cara se irá poniendo.
  • Compara muy bien antes de alquilar el coche. Nosotros siempre usamos Rentalcars porque es la mejor manera de encontrar un alquiler de coche barato. En el post de cómo alquilar un coche para la Ruta 66 te contamos más detalles sobre nuestro alquiler.
  • Ten en cuenta que al alquilar el coche te van a pedir una tarjeta de crédito. En la mayoría de compañías de alquiler de coches van a pedirte una tarjeta de crédito como garantía. Con una de débito, es muy probable que no te dejen formalizar el alquiler.
  • No olvides que tendrás que pagar la tasa estipulada por devolver el coche en un punto distinto al que lo cogiste. Depende de la compañía, pero suele oscilar entre los 500 y los 800 dólares más tasas.

BUSCAR COCHE DE ALQUILER

Cómo planificar la Ruta 66: el itinerario

Nuestra Ruta 66 tiene ciertas diferencias con la ruta original, ya que nos desviamos en algunas zonas en las que habíamos leído que merecía la pena perderse un poco, como la zona de Santa Fe, en la que pasamos dos días, en los Parques Naturales de Arizona y Utah o en Las Vegas. Puedes consultar aquí nuestras etapas de la Ruta 66.

Etapa 10 de la Ruta 66: Antelope Canyon

Durante los primeros kilómetros de la Ruta, es bastante fácil mantenerse dentro del trazado de la ruta original, porque es la zona en la que más kilómetros se conservan de la misma, y además, las señales son tan abundantes que te será imposible salir de la mother road original. Sin embargo, según vas avanzando, se hace un pelín más complicado porque además hay más tramos que se unen a la autovía.

10 COSAS QUE TIENES QUE HACER SÍ O SÍ SI HACES LA RUTA 66

¿Cómo lograr seguir el trazado original de la Ruta 66?

Tienes varias posibilidades para conseguirlo, pero estas son las que nosotros te recomendamos:

  • Aplicaciones para tu smartphone. Nosotros te recomendamos dos:
    • App Route 66. Vale 2.29 euros pero merece mucho la pena. Eso sí, está en inglés.
    • Route 66 Travel. Esta es gratuita y también está en inglés, pero nos gusta especialmente porque hay mucha información relacionada con todas las ‘atracciones’ y cosas que ver que hay alrededor de la Ruta 66.
  • Guía de Lonely Planet – Route 66. Está en inglés, pero es súper útil (como todas las guías de Lonely Planet) y además cuenta con un mapa que te será súper útil de cara a seguir el trazado original de la Ruta 66.
  • El libro Route 66 Mi sueño y pasión de Victor Muntané. Una guía de la Ruta 66 en español escrita por un amante de esta carretera. Además de guiarte en cada pueblo e indicarte cada punto de interés, te habla desde su propia experiencia y da muchos consejos.
  • Mapa de carretera. Nosotros este lo adquirimos una vez allí y la verdad es que te recomendamos que hagas lo mismo. Eso o ir a nuestro post del mapa detallado de la Ruta 66 y descargarlo desde allí 😉

15 SITIOS QUE NO TE PUEDES PERDER SI HACES LA RUTA 66

Planificación de la Ruta 66: qué ver en cada sitio

A la hora de planificar la Ruta 66 tienes que tener muy claro qué cosas quieres ver en cada sitio y establecer prioridades. Para eso la mejor recomendación que podemos hacerte es que leas todos los posts de nuestra guía de la Ruta 66 y saques tus propias conclusiones 😉

Etapa 6 de la Ruta 66: MidPoint en Adrian - cuanto mide la ruta 66

Cómo planificar la Ruta 66: los hoteles

Cuando te planteas hacer un viaje de esta envergadura, tienes dos opciones: reservar los hoteles desde aquí y llevarlos ya elegidos o ir reservándolos según vayas llegando al lugar en el que acabas cada etapa. Nosotros elegimos la primera y te recomendamos que hagas lo mismo por muchos motivos:

NUESTROS HOTELES EN LA RUTA 66

  1. Ahorras, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Ganas tiempo en la ruta, ya que sabiendo a donde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo: no tienes que perder parte del tiempo de tu día en buscar un alojamiento que se adapte a tu presupuesto y preferencias.
  3. Puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche.
    Etapa 9 de la Ruta 66: Nuestro hotel en Big Water Dónde dormir en la Ruta 66
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien (obviamente si tienes internet, puedes hacerlo también en el mismo momento, pero supondría también una pérdida de tiempo durante el viaje).
  5. Te aseguras encontrar sitio en el lugar más adecuado para tu ruta. Hay zonas en la ruta en las que el alojamiento no sobra, sobre todo en algunas épocas o fines de semana, y si no lo llevas reservado desde aquí, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que te desvíes de tu ruta o a pagar un dineral por hoteles que no lo valen. Dos ejemplos: Page y la zona de Horseshoe Bend y la zona de ‘entrada’ al Gran Cañón.

BUSCAR HOTELES PARA LA RUTA 66

Planificación de la Ruta 66: el dinero

Igual que has mirado con antelación los billetes de avión, el alojamiento, y otras actividades, con el dinero en el extranjero también hay que ser previsor/a. Antes de viajar a un destino en el que no pagan con euros, te recomendamos que estés atento/a a los tipos de cambio para saber cuándo es mejor cambiar moneda para ahorrar más.

Si lo que quieres es ganar tiempo, comodidad y ahorrar con el cambio de moneda, la mejor opción para cambiar euros a GBP, USD, THB, JPY, etc… Es comprar moneda online con Exact Change. Lo bueno es que te envían el dinero a casa (el envío es gratis si cambias más de 500 euros), o si lo prefieres, puedes recogerlo en alguna de sus oficinas de cambio. Sin ninguna duda, esta es otra de las webs para organizar tu viaje que te recomendamos.

CAMBIAR MONEDA ONLINE

Etapa 1 de la ruta 66: Route 66 Tire & Auto en Dwight

Si eres más de tarjeta, te recomendamos que uses una tarjeta específica para viajar, porque ofrecen muchos mejores condiciones que las normales de tu banco. Las que solemos reecomendarte, que son Revolut y N26, funcionan perfectamente en EEUU.

LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR

Preparativos de la Ruta 66: cómo tener internet

Esta es otra de las cosas importantes que tienes que tener en cuenta para organizar por la Ruta 66: cómo tener internet en el móvil sin gastar el dineral que cobran las compañías por usar el roaming fuera de la Unión Europea. Y es que vas a necesitar estar conectado para consultar cualquier cosa en internet: horarios, mapas, direcciones, sitios para comer…

Pues bien, una de las mejores formas de tener internet fuera de Europa es utilizar una tarjeta SIM especializada en viajes. Nosotros te recomendamos esta de Holafly (tienes un 5% de descuento si la compras a través de nuestro enlace). Sus tarjetas para Estados Unidos están genial de precio, y además funcionan genial.

Quizá te interese leer | Cómo tener internet en Estados Unidos: TODO lo que tienes que saber

La activas nada más pisar Estados Unidos y tendrás internet con datos ilimitados desde el minuto 1 de tu viaje. Además tienen servicio de atención al cliente las 24 horas en español por si te surge algún problema al activar la tarjeta (aunque es SÚPER fácil).

COMPRAR TARJETA SIM CON DESCUENTO

También puedes hacerte con una eSIM

Si vives en España, con Holafly tienes la opción de recibir la tarjeta física en casa, pero si viajas a Estados Unidos desde Ámerica Latina quizá te interese echarle un ojo a la eSIM ya que tiene los mismos beneficios pero sin necesidad de tener la tarjeta SIM de forma física.

Esta eSIM está disponible para los siguientes modelos:  iPhone SE, XR, XS, XS Max, iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max, 12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE, Huawei P40, P40 Pro, y Google Pixel 3, 3a,4, 4a, y Motorola Razr 2019.

Para disfrutar de tu descuento del 5% solo tienes que introducir el código COMIVIAJEROS antes de hacer el pago 😉 

Cómo planificar la Ruta 66: cuál es la mejor época

La mejor época para hacer la Ruta 66 en coche es la primavera o el principio del otoño. No te recomendamos que la hagas en invierno porque en los estados que están más al norte como Illinois hará mucho frío y puedes incluso encontrar nieve. Tampoco en pleno verano porque en lugares como Monument Valley o Las Vegas (si pasas), te morirás de calor. Aquí tienes más información sobre cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66. Nosotros la hicimos durante el mes de octubre y pudimos disfrutarlo todo sin problema.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 8

Planificación de la Ruta 66: cambios horarios

Ten en cuenta los cambios horarios. En tu viaje por la Ruta 66 las franjas horarias jugarán un papel determinante sobre todo si tienes contratadas excursiones a una hora determinada, así que permanece atento/a a los cambios horarios de la Ruta 66.

Si sigues el trazado original de la Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica, pasarás por tres franjas horarias de EEUU diferentes. Según vayas avanzando en tu camino irás ‘ganándole’ horas al día.

Etapa 4 de la Ruta 66: la ruta te sorprende a cada instante con lugares como este

Cómo planificar la Ruta 66: maletas

No te pases con el equipaje porque aunque vayas en coche, que siempre es más cómodo que el avión, tendrás que meterlo y sacarlo del coche TODOS los días.

Planificación de la Ruta 66: seguro de viaje

Si algo hemos aprendido viajando, es que intentar ahorrar en algunos aspectos del presupuesto de tu viaje, como es la salud, puede salirte muy muy caro. Mucho más en este caso, en el que una pequeña tontería médica puede costarte un dineral. Estados Unidos es uno de esos países del mundo en los que la Sanidad es carísima, si a eso además le sumas que vas a estar conduciendo un coche por un país que no es el tuyo durante 20 días, la cosa se complica.

MEJOR SEGURO PARA LA RUTA 66

Por lo tanto, nuestro consejo es que elijas el mejor seguro de viaje para la Ruta 66, ya que algo que parecía una tontería se puede convertir en algo grave y arruinarte el presupuesto de las vacaciones. Un buen seguro médico es imprescindible si vas a hacer la Ruta 66 o viajar a Estados Unidos.

Cómo planificar la Ruta 66: la comida

Dónde comer en la Ruta 66
Dónde comer en la Ruta 66: The Big Texan

Si algo vas a encontrar en la Ruta 66 es MUY buena comida, así que te recomendamos encarecidamente que dentro de tu planificación de la ruta, tengas muy en cuenta en qué sitios quieres parar a comer, porque muchos de ellos son completamente imprescindibles. En estos dos posts, te damos algunas pistas 😉

DÓNDE COMER EN LA RUTA 66 VOL. I

DÓNDE COMER EN LA RUTA 66 VOL. II

Otros contenidos de la Ruta 66 que podrían interesarte

  • SÚPER GUÍA de la Ruta 66
  • ¿Se puede hacer la Ruta 66 en 10 días?
  • 10 cosas que no nos gustaron de la Ruta 66
  • 10 cosas que tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta 66
  • ¿Cuántos estados cruza la Ruta 66?
  • Dónde comer en la Ruta 66
  • Dónde dormir en la Ruta 66
  • Cómo alquilar un coche para la Ruta 66
  • Consejos para hacer la Ruta 66 en coche
  • Cuánto cuesta hacer la Ruta 66
  • ¿Cómo afecta el cambio horario a la Ruta 66?
  • ¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66?
  • ¿Qué vuelos es mejor coger para hacer la Ruta 66?
  • ¿Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66?
  • 15 sitios que no te puedes perder si haces la Ruta 66

Si tienes más dudas sobre la organización de tu Ruta, además de cómo planificar la Ruta 66, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre la Ruta 66 en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.

BOTON GRUPO FB RUTA - GUIA RUTA 66

Esperamos que te haya resultado interesante este post sobre cómo planificar la Ruta 66, que forma parte de nuestra guía de la Ruta 66, y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO RUTA 66 - EL MEJOR SEGURO PARA LA RUTA 66

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

6 Comentarios
  1. Escrito por
    Sergio
    Abr 8, 2019 Respuesta

    Muy interesantes todos los datos. Lo agregué a favoritos para leer todo detenidamente. Muchas gracias por compartirlo. Saludos 🙂

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 8, 2019 Respuesta

      Hola Sergio, esperamos que te sirva de ayuda 🙂 ¡Gracias!

  2. Escrito por
    miquel angel jardi
    Feb 10, 2020 Respuesta

    Hola
    si quisiera introducir una variacion en vuestro viaje, visitanto también el Gran Cañón, donde lo haríais? y como? Es que en septiembre voy a ir, y casi seguir vuestro itinerario al dedillo, pero dudo en dónde meterlo. Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 10, 2020 Respuesta

      Hola Miquel, si como dices vas a seguir nuestro itinerario al dedillo, te habrás dado cuenta de que nosotros también estuvimos en el Gran Cañón, fue en esta etapa: https://comiviajeros.com/guia-ruta-66-etapa-9-flagstaff-big-water/ ¡Un saludo!

  3. Escrito por
    Julia
    Jun 13, 2022 Respuesta

    ¡Hola!
    Hago la Ruta este verano con mi familia (¡qué ganas!) y me he estudiado vuestro blog de arriba a abajo, ¡muchas gracias por toda la información. Tengo una duda, ¿hay algo que reservarais con antelación, además de Antelope Canyon (y los hoteles, claro)? ¡Muchas gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 14, 2022 Respuesta

      ¡Hola Julia! En este post ya explicamos todo lo que reservamos con antelación, incluida la tarjeta SIM para tener internet. Si tienes alguna pregunta más, no dudes en escribirnos 😊 ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo