Revisado y actualizado el 16/06/2025 por Angela Olea
Una de las cosas que más trae de cabeza a los/as extranjeros/as cuando visitamos Portugal en coche es saber cómo funcionan los peajes en Portugal, ya que su sistema de peajes es algo más complicado que en España. Y en esta SÚPER guía actualizada sobre peajes en Portugal 2025 te vamos a dar todos los detalles que deberás tener en cuenta para poder recorrer el país sin ningún tipo de problema.
Desde los tipos de peaje que hay, cómo pagarlos, cuánto cuestan los peajes en Portugal, qué hacer si no has pagado, algunos ejemplos de rutas que se suelen hacer… en definitiva, TODO lo que tienes que saber sobre los peajes en Portugal para evitar multas inesperadas 😉
Cómo funcionan los peajes en Portugal: tipos de peajes en 2025
Lo primero que deberás tener muy en cuenta es que existen dos tipos distintos de peajes en Portugal, y cada uno de ellos funciona de forma completamente distinta. Te vamos a contar cómo son los peajes en Portugal y las diferencias entre ambos:
Peajes manuales con barrera en Portugal
La antigua red de autopistas de Portugal funciona como la de España, con peajes de barrera de los de siempre. Su uso es simple: al entrar en una de estas carreteras se imprimirá una tarjeta que deberás entregar al salir de la misma pagando el importe indicado para que se levante la barrera.
El coste de estos peajes se calcula dependiendo de la entrada y la salida de la carretera que utilices. Fácil, ¿no?
Cómo pagar los peajes en Portugal 2025: Señal que indica que la carretera es de peaje con barrera
Peajes electrónicos en Portugal
Desde hace unos años, las antiguas autovías gratuitas del país pasaron a ser de pago también. En este caso, en vez de usar peajes de barrera, lo que hay durante el camino son unas cámaras que registran la matrícula y cobran automáticamente en la cuenta/tarjeta asociada al vehículo.
Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal que indica que la carretera es de peaje electrónico
El coste de estos peajes se calcula en cada pórtico según las cámaras que te vayas encontrando durante tu recorrido. Irás viendo el precio de cada peaje unos metros antes de estos aparatejos que parecen radares, pero que no lo son.
Cuánto cuestan los peajes en Portugal: Peaje electrónico
Mientras que con los peajes con barrera no tendrás ningún problema a la hora de pagar, los peajes electrónicos son los que más nos molestan a los/a extranjeros/as que viajamos a Portugal, ya que utilizarlos no es tan simple como llegar, pagar y listo.
💡¿Viajas a Portugal y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Si estás organizando un viaje a Portugal y aún te queda reservar tu hotel, te dejamos un breve listado de alojamientos buenos, bonitos y baratos en algunas de las principales ciudades y zonas (algunos con descuento Booking de hasta el 30%):
Como te he contado un poco más arriba, los peajes con barrera no serán ningún problema a la hora de pagar, ya que funcionan exactamente igual que los españoles y, por supuesto, podrás pagar con tarjeta o con efectivo.
Pero si en tu viaje a Portugal vas a utilizar los peajes electrónicos, o vas a mezclar peajes electrónicos y de barrera, la cosa se complica un poco.
Así que te vamos a contar cómo se pagan los peajes en Portugal con las 5 opciones que tienes:
EasyToll, la mejor forma para pagar los peajes en Portugal
Normalmente, EasyToll es la forma más sencilla en 2025 para pagar los peajes en Portugal si eres extranjero/a.
Al principio de algunas de las carreteras de peaje electrónico encontrarás una salida en la que tendrás que pasar por un terminal e introducir una tarjeta de crédito para que instantáneamente se asocie a tu matrícula. ¡Y ya está!
Cómo pagar los peajes en Portugal 2025: Señal indicativo de una salida para utilizar EASYToll
⚠️ No olvides que la máquina te devolverá un ticket que deberás guardar durante toda tu estancia en Portugal, porque si te para la policía, puede pedírtelo.
Ten en cuenta que desde principios de 2025 se puede utilizar EasyToll también en los peajes con barrera. Simplemente has de acceder y salir de estos peajes por el carril V o Vía Verde.
¿Cuánto cuesta EasyToll Portugal?
Asociar tu tarjeta de crédito a la matrícula de tu coche cuesta 0,74 euros. Además, a cada pago de peaje que vayas haciendo por el camino tendrás que añadir 0,32 euros de gastos administrativos.
Es curioso, porque según vas avanzando por las autopistas se van sumando las cantidades, que suelen ser pequeñas para que tengas la sensación de que es poco, pero cuando te pones a sumar es cuando te llevas el susto 😝
Este método de pago es válido durante un mes y es posible asociar tu tarjeta en las terminales que puedes encontrar en:
Viana do Castelo (A28).
Área de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso – A25).
Vila Real de Santo António (A22).
A 3,5 km de la frontera Chaves/Verin (A24).
Cómo asociar tu tarjeta online para pagar peajes en Portugal en EasyTolls
Si vas a acceder al país por una carretera distinta, también tienes la posibilidad de asociar tu tarjeta desde la web de PortugalTolls, en la que también podrás cancelar la asociación de la tarjeta a tu matrícula en cualquier momento (muy útil para coches de alquiler).
Cómo pagar los peajes en Portugal: Terminal de EASYToll
TOLLService, la mejor forma de pagar peajes en Portugal si vas a estar 3 días o menos
Si vas a estar en el país tres días o menos pero vas a hacer uso intensivo de los peajes en Portugal, el TOLLService es tu mejor método de pago.
Hay dos modalidades:
Tarjeta a los aeropuertos de Oporto o Faro para viajes desde España (ida o ida y vuelta).
La más útil: la tarjeta virtual de tres días.
💡 En el caso de los peajes con barrera, para utilizar el TollService de tres días tan solo tendrás que entrar y salir del peaje por los carriles V o Vía Verde.
¿Cuánto cuestan los peajes en Portugal con la tarjeta TOLLService?
La tarjeta TollService tiene un coste de 20,74 euros y permite utilizar todos los peajes de Portugal que necesites durante esos tres días sin ningún coste adicional.
Dónde comprar una tarjeta de peaje para Portugal TollService
La tarjeta TollService 3 días se puede comprar en:
Estaciones de servicio CEPSA de Viana do Castelo (A28), Abrantes (A23) y Olhão (A22).
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Lisboa, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
TOLLCard, la mejor tarjeta prepago para pagar los peajes en Portugal
Si vas a estar mucho tiempo en Portugal o simplemente no te fías de dejar asociada tu tarjeta de crédito a tu coche, TOLLCard es otra buena opción.
TOLLCard es un sistema de tarjetas prepago de 5, 10, 20 o 40 euros (más 0,74 euros de tasas) con un año de validez. Igual que al usar EASYtoll, cada viaje (peaje) tiene unos gastos administrativos de 0,32 euros.
⚠️ Eso sí, debes tener en cuenta que el dinero que no gastes en ese año de validez no podrás recuperarlo.
Al igual que las opciones anteriores, la tarjeta es válida tanto para peajes electrónicos como de barrera. En estos últimos ten siempre en cuenta que has de entrar y salir del peaje por los carriles V o Vía Verde.
Cómo pagar los peajes en Portugal: TOLLCard de 40 euros
Dónde comprar la tarjeta de peaje TOLLCard
Puedes hacerte con una tarjeta TOLLCard en:
Cualquier estación de servicio de la A23 y de la A22.
Algunas pocas estaciones de la A25, A28, A2, A6, A3 y A7.
Mediante la página web de CTT, en la cual además podrás ver tu saldo restante en cualquier momento.
Nosotros mientras vivimos en Portugal, usamos esta opción y nos pareció realmente cómoda ✅
Via Verde, la mejor manera de pagar los peajes en Portugal para largas estancias o vacaciones
Te recomendamos este sistema si tienes pensado pasar largas estancias en Portugal o utilizar mucho ambos tipos de peaje.
Consiste en un pequeño dispositivo que se asocia a tu matrícula y a tu cuenta bancaria, y te permite utilizar cualquier peaje por el precio que indica dicho peaje (sin gastos administrativos, como sí pasa con otros sistemas).
⚠️ Eso sí, has de tener en cuenta que estos dispositivos suelen tener un coste de alquiler si no eres residente. Hay ciertos bancos portugueses que te regalan el dispositivo si dispones de una cuenta en ellos (lo cual no es habitual si eres viajero/a, así que no me extenderé aquí).
El sistema Via Verde (así como Via-T, del que hablaré después) es válido tanto para peajes electrónicos como para peajes de barrera, utilizando el carril Via Verde en los de barrera tal como puedes ver en la siguiente foto.
Cómo pagar los peajes Portugal: Carril de Via Verde
En el caso de que vengas de vacaciones, dispones de Via Verde Visitors, un dispositivo que tiene un coste mensual de 4,99 euros y 1,60-2 euros los siguientes meses.
▶️ Tienes más información sobre Via Verde en su web.
Via-T, la versión española para pagar los peajes en Portugal
Si eres usuario/a de peajes en España probablemente te suene Via-T, si no es así, simplemente decir que es la versión Española de Via Verde.
Si dispones de uno de estos dispositivos no te tendrás que preocupar de nada, ya que funcionan perfectamente en Portugal tanto en los peajes de barrera (utilizando los carriles Via Verde) como en los peajes electrónicos.
🎡 ¿Buscas actividades y excursiones populares para tu viaje a Portugal?
¿Cuánto cuestan los peajes en Portugal? ¿Son caros?
Como siempre pasa cuando se habla de peajes, la respuesta a la pregunta «cuánto valen los peajes en Portugal» es muy relativa. Lo que podemos decir es que depende muchísimo de la ruta que hagas, ya que hay algunas que no están mal de precio, pero otras son realmente caras.
Por ejemplo, el recorrido que hacíamos nosotros habitualmente desde Madrid cuando viajábamos a Oporto, entrando por la frontera de Vilar Formoso, cuesta 4 euros en peajes. ¿Es caro 4 euros por algo más de 300 kilómetros?
Si lo comparamos con la ruta de Vigo a Coruña, que ronda unos 20 euros en peajes por la mitad de kilómetros, el precio del peaje portugués parece barato.
Cuánto valen los peajes en Portugal en 2025
Rutas más habituales y precio de los peajes en Portugal en 2025
Aunque el recorrido que vas a hacer para llegar a tu destino en Portugal depende mucho del lugar del que salgas, hemos añadido aquí las principales rutas para que te hagas una idea tanto del tiempo como del dinero que te costarán los peajes en Portugal para llegar a tu destino.
Cuánto cuestan los peajes a Lisboa desde España
Las rutas más habituales para ir a Lisboa desde España son:
Ir a Lisboa por Huelva: Entrarás por Ayamonte a la A22 para después coger la A2 hasta Lisboa. El recorrido dura unas 3 horas y cuesta 25,5 euros en peajes.
Ir a Lisboa por Badajoz: En el caso de entrar por Badajoz utilizarás la A6 y la A2 para llegar a Lisboa. El recorrido dura unas 2 horas y cuesta 20,80 euros en peajes.
Ir a Lisboa por Salamanca: Si vas por Salamanca entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25, A23 y la A1. El recorrido dura algo más de 3 horas y se gastan 7 euros en peajes.
Precio de los peajes al Algarve desde España
Para ir al Algarve desde España lo más normal es hacerlo desde Ayamonte (Huelva), cogiendo únicamente la A22, que desde principios de 2025 es gratuita 😍
Cuánto valen los peajes a Oporto desde España
Si te preguntas cuánto cuestan los peajes a Oporto desde España, la realidad es que depende muchísimo desde dónde vayas, ya que además la zona de Oporto cuenta con una gran cantidad de carreteras de peaje, tanto electrónico como normal. Vamos a ver los más habituales:
Ir a Oporto por Salamanca: Entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25 (que ahora es gratuíta) y la A1, que tiene peaje manual. El recorrido dura algo más de 2 horas y cuesta 4 euros.
Ir a Oporto por Zamora: En este caso entrarás en San Martín del Pedroso, y para este recorrido utilizarás la carretera A4, la cual tiene parte de peaje electrónico y parte de peaje normal. El recorrido dura algo más de 2 horas y gastarás unos 4,7 euros en peajes.
Ir a Oporto por Ourense: Entrarás por Verín y utilizarás las carreteras A24, la A7 y la A3. El recorrido dura alrededor de hora y media y cuesta 10,40 euros en peajes.
Ir a Oporto por Pontevedra/Vigo: Se suele entrar por Tui y, aunque hay varias opciones, la normal es utilizar la A3. El recorrido dura un poco más de una hora y el peaje cuesta 10 euros.
Además de las rutas desde España, no pueden faltar dos de las rutas más habituales dentro de Portugal: de Oporto a Lisboa y de Lisboa al Algarve.
Cuánto vale el peaje de Oporto a Lisboa
La forma más habitual y rápida para ir desde Oporto a Lisboa (o de Lisboa a Oporto) es utilizar la carretera A1 (peaje normal), una ruta que dura algo menos de 3 horas y cuyo peaje cuesta 24,60 euros.
Cómo pagar los peajes Portugal: Lisboa
Precio del peaje de Lisboa al Algarve
Ya hemos contado anteriormente que para circular por el Algarve lo usual es utilizar la carretera A22, pero para llegar a ella deberás utilizar la carretera A2. El recorrido dura unas dos horas y cuesta 23,30 euros en peajes.
Cómo calcular el precio de los peajes en Portugal en 2025
Si no vas a realizar ninguna de estas rutas y quieres saber cuánto te costará el peaje antes de hacer tu viaje, desde hace ya algún tiempo es posible hacerlo con la calculadora de peajes en Portugal.
💻 Hay varias webs donde puedes calcular el precio de los peajes en Portugal teniendo en cuenta sus tarifas base y tu vehículo. Algunas de las más conocidas son:
Tan solo tendrás que ingresar el origen y destino de tu viaje, el tipo de vehículo (coche, moto, camión, etc.) y la/s carreteras/s que vayas a utilizar.
Una vez hayas introducido esos datos, el simulador te mostrará el peaje por el que pasarás (si lo hay en tu ruta) y te facilitará el precio total o estimado de lo que pagarás en peajes.
¿Se pueden pagar los peajes de Portugal después de pasar por ellos?
Sí, pagar el peaje en Portugal después de pasar es posible, aunque no siempre. A veces puede pasar que te despistes y accedas a alguna de las carreteras de peaje electrónico sin haber utilizado ninguno de los métodos de pago indicados (es lo que tiene que Google Maps no indique el tipo de peaje que es la carretera que vas a coger).
Así que si te ha pasado esto y te preguntas si se pueden pagar los peajes después de utilizarlos, la respuesta es que depende. No todas las carreteras de peaje de Portugal pertenecen a la misma empresa. Hay varias empresas concesionarias encargadas de dichas carreteras, y lo malo es que cada una funciona de una forma diferente.
Algunas de estas concesionarias no permiten el pago después de usar el peaje, mientras que hay otras empresas que sí lo permiten. Pero has de tener en cuenta que incluso estas, en ocasiones sólo permiten pagar el peaje en Portugal después de pasar por él mediante MultiBanco (un sistema de pago muy habitual en Portugal).
Lo mejor que puedes hacer si crees que tienes un peaje pendiente es comprobarlo en alguna de las webs oficiales:
Si usaste la A13 (Coimbra) o alguna de la zona de Oporto, puedes visitar la web de Ascendi para contactar con ellos.
Si utilizaste la A4 (Vila Real a Quintanilha) puedes realizar el pago en esta web 48 horas después de utilizarla.
▶️ En cualquier otro caso, puedes probar a introducir tus datos en la web de Pagamento de Portagens o en la de CTT para comprobar si tienes que pagar peajes pendientes.
Cómo pagar los peajes Portugal: ¿qué pasa si no pago los peajes?
¿Qué pasa si no pago los peajes en Portugal?
Siempre que hay una conversación sobre los peajes en Portugal alguien dice la típica frase de «no te preocupes, la multa nunca llega». Pero nada más lejos de la realidad, y es que aunque antiguamente no llegaban nunca las multas, desde hacen unos años llegan en la mayoría de ocasiones.
⚠️ ¿Y de cuánto es la multa por no pagar los peajes en Portugal? Pues nada menos que 10 veces el importe del peaje, con un mínimo de 25 euros de multa si el peaje es menor.
Por ejemplo, si en un viaje normal igual gastas entre 10 y 30 euros en peajes, esto se puede convertir en una multa de entre 100 y 300 euros tranquilamente. Así que te recomendamos que utilices los métodos de pago que hemos comentado para no llevarte ninguna sorpresa.
💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!
Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A!
¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉
Heymondo, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro Heymondo Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:
✅ 125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ Anulación del viaje por 40 causas distintas.
✅ 900 euros si te roban o dañan el equipaje.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
Mapa de carreteras con los peajes en Portugal
Dado que son muchas las carreteras de peajes en Portugal, qué mejor que verlas todas en un mapa (puedes verlo en alta resolución desde aquí).
En el mapa puedes ver en rojo los peajes electrónicos y en gris los peajes normales. Además puedes ver también los sitios donde registrar tu vehículo con los sistemas Easy Toll, Toll Card o Toll Service.
Tramos que no tienen peajes en Portugal en 2025
Ten en cuenta que desde principios de 2025, los siguientes tramos ya NO tienen peaje:
A22 – Via do Infante: De Lagos a Castro Marim
A23 – Beira Interior: De Torres Novas a Guarda
A24 – Interior Norte: De Viseu a Chaves
A25 – Beiras Litoral e Alta: De Aveiro a Vilar Formoso
A4 – Transmontana + Túnel do Marão: De Amarante a Bragança
A13 y A13-1 – Pinhal Interior: De Torres Novas a Coimbra + variante Tomar-Coimbra
A28 – Minho: De Esposende a De Antas y Neiva a Darque
Dónde aparcar en Oporto 🚘
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Oporto, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
Algunos consejos sobre los peajes en Portugal
Siendo sinceros, los peajes son una de las peores cosas de Portugal, y es que a no ser que vayas con muchísimo tiempo libre y puedas desviarte, no tendrás otra alternativa que gastarte el dinero en ellos. Así que, si por ‘desgracia’ tienes que utilizarlos, aquí tienes algunos consejos que te serán muy útiles:
Antes de tu viaje comprueba en Google Maps la duración de tu recorrido, tanto con peajes como sin ellos. Esto te ayudará a tomar la mejor decisión del tipo de carretera que vayas a coger dependiendo del tiempo que tengas (hay veces que un mismo recorrido dobla el tiempo si lo haces sin peaje).
Revisa el mapa de peajes que tienes más arriba para tener claro los tipos de peajes que vas a utilizar. Así tendrás claro si necesitarás suscribirte a alguno de los métodos de pago que hemos comentado anteriormente o no.
Si quieres saber el coste en peajes de tu viaje, usa algún simulador como el de Portugal Tolls o el de la Via Michelín. Te calculan cuánto te costará la ruta introduciendo tu origen y tu destino (incluso calcula aproximadamente el gasto de gasolina).
Cómo pagar los peajes Portugal: Via Michelín
Puede sonar obvio, pero en carreteras de peaje normal, no utilices nunca los carriles con el logo de Via Verde a no ser que dispongas de alguno de los sistemas de pago que comentamos anteriormente. El valor de la multa por hacerlo es de diez veces el importe máximo de esa carretera de peaje.
Si te has suscrito a EASYToll, TOLLCard o TOLLService, no olvides llevar el recibo en tu vehículo. Aunque no es muy habitual, en ocasiones te pueden parar los llamados Agentes de Fiscalização para comprobar que tienes todo en regla.
Y aunque no tiene nada que ver con los peajes en Portugal… ¡Que no se te olvide llenar el depósito antes de entrar al país! En Portugal la gasolina es mucho más cara que en España 😉
Preguntas frecuentes sobre los peajes en Portugal 2025
Si aún tienes dudas sobre los peajes en Portugal o alguna cosa no te ha quedado del todo clara, te dejamos por aquí algunas de las preguntas más frecuentes respondidas.
Sí, muchas autopistas en Portugal son de pago, ya sea con peajes manuales o electrónicos. Solo algunas carreteras secundarias o tramos son gratuitos desde 2025, como la A22, la A23 o la A4.
En Portugal hay dos tipos de peajes: los manuales con barrera, similares a los de España, y los electrónicos, que registran la matrícula con cámaras y cobran automáticamente
Los peajes manuales funcionan con ticket y pago al salir, mientras que los electrónicos leen la matrícula y cobran automáticamente según los pórticos que atravieses.
Los peajes manuales se pagan con tarjeta o efectivo al salir. Para los electrónicos hay varias opciones: EasyToll, TollService (ideal para 3 días), TOLLCard prepago, Via Verde (para estancias largas) y Via-T (válido también en España).
Depende de la ruta que vayas a hacer. Por ejemplo, de Badajoz a Lisboa cuesta unos 20,80 euros, de Salamanca a Lisboa unos 7 euros, y de Oporto a Lisboa 24,60 euros. La A22 en el Algarve es gratuita desde 2025.
Desde 2025, tramos como la A22, A23, A24, A25, A4, A13 y A28 son gratuitos. Esto incluye rutas populares como la A22 en el Algarve o la A25 desde Vilar Formoso.
Si tienes más dudas sobre los peajes en Portugal, no dudes en preguntarnos a través de nuestros canales o en el apartado de comentarios 😊
Si este post sobre peajes en Portugal te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo pagar los peajes en Portugal, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Viajero incansable y cocreador Comiviajeros. Cada destino, ruta y restaurante que encuentras en esta web ha sido recorrido, fotografiado y probado personalmente por nosotros 😊
Con más de una década de experiencia planificando viajes y creando guías detalladas, mi especialidad es optimizar itinerarios y presupuestos para exprimir cada euro y cada minuto de la aventura, eligiendo los lugares y experiencias más TOP 😎 Mi misión es ofrecerte la información honesta, actualizada y de primera mano que necesitas para que tu viaje sea perfecto 🤩
Me hace súper feliz que millones de comiviajeros como tú ya usen nuestros consejos cada año para vivir el viaje de sus sueños ❤️
Hola!! Enhorabuena por vuestro post, me ha gustado mucho. Sin duda creo que es una guía muy completa y nos va a facilitar bastante el trayecto a muchos viajeros, ya que los peajes de autopista no suelen ser baratos… Nuestro próximo destino va a ser el Algarve cuando podamos volver a viajar. Nos han comentado que hay que tener un cuidado especial con los peajes en esa zona y que lo mismo nos convendría adquirir un dispositivo electrónico. No sé si nos merece la pena, pues solo iremos algo más de una semana. ¿Vosotros qué pensáis?
¡Hola Silvia! Muchas gracias por tu comentario 😊 Yo creo que para solo una semana cogería o las tarjetas prepago o la opción de vincular la matrícula con la tarjeta 😉
Yo quiero visitar Braganza entrando por Sanabria y saliendo hacia Zamora, pero en el plano pone que la A4 es de pago manual (perfecto) y en Braganza tiene un tramo electronico y en el plano tiene unos circulos rojos que pone Nó de Ligaçao, y no se tambien tendre que pagar el peaje electronico tambien o no. Help. Gracias.
Hola. Gracias por la información pero ha e poco recibí una carta de una empresa que gestiona con las autopistas y tengo que abonar una multa de 200 euros incluida los peajes de autopistas. Si a nosotros, en el primer primer dia, compramos una tarjeta TOLLCard de 40 euros (y nos sobra os 20) y me dicen que no tiene ninguna relación con las autopistas que gestionan esa empresa. La verdad no se como funciona esto
Hola Marco, ¿usaste también peajes con barrera y pasaste por los viales de ViaT? Quizá ese haya sido el problema, porque TollCard solo vale para los peajes de pórtico, no para los peajes clásicos con barrera 😊
Hola, estamos preparando un viaje a Oporto, entrando por Zamora, nos hemos hecho un lio con los peajes!!! Que método nos aconsejaríais para pagarlos? será una estancia corta, de 11 al 14, y prácticamente solo usaremos el coche para trayecto de ida y vuelta.
Ayuda por favor!!
Hola Iciar, entrando por Zamora tenéis peajes electrónicos, por lo que lo mejor es que vinculéis la matrícula a una tarjeta antes de entrar al país a través de esta web: https://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/es/comprar/outros-produtos.html 😉 Ahí también tenéis la opción de coger la opción del pase de 3 días, tal y como explicamos en el post 😊
Hola Ángela, una duda sobre el pase de 3 días, son 3 días naturales o 72 horas? Yo voy un viernes y vuelvo un lunes y no estoy seguro de si el pase de 3 días me valdría.
Hola Vicente. No todos los peajes de esa ruta son electrónicos, también hay de barrera (que tendrás que pagar normalmente, sacando la tarjeta al principio y pagando al final). Así que la tarjeta te servirá solo para los peajes de pórtico o electrónicos, no para los de barrera 😊
Hola, estoy intentando hacer una ruta para pasar unos días en Portugal en septiembre y por más que leo no me aclaro, ¿si tengo ViaT con eso se pagan todos los peajes y me olvido de ningún otro método de pago, es correcto?? Muchas gracias
Ya he visto que has respondido a un par de personas sobre la aceptación de tarjeta de débito.
Hace pocos años no aceptaban las de débito. Sólo se podía pagar con las de crédito.
Me imagino que has comprobado que es factible. Porque si no la aceptan me imagino que es un follón.
Gracias!
Hola, nosotros volvimos en agosto de Oporto. Los peajes con barrera los pague pero los electrónicos no los pagué por que no sabía cómo hacerlo. No hay forma de pagar antes de que me llegue una multa? Es que está muy mal indicado aquello.
Hola, volví en agosto de Oporto y no sabía cómo funcionaba el easytoll, al no ver barreras fui tirando. No hay posibilidad de pagar ahora a través de web? Antes de que me llegue la multa?. Primero baje de Galicia a Oporto y esos peajes si los pagué por que eran con barrera
Hola. Acabo de volver (esta mañana), regrese a España (desde Lisboa) por Salamanca, hice lo de easytoll online (por supuesto antes del viaje) asociando una tarjeta de crédito, pero no me han cargado ningún peaje, es normal esto? Tardan unos días en cargártelo en la tarjeta?
Gracias
Ante todo muchas gracias por el artículo. Me ha parecido de gran ayuda. Vamos a ir del 1 al 4 de abril a Lisboa vía Badajoz, así que como he leído, solamente tendremos peaje de barrera. Gracias y un saludo.
Hola Angela me asesoras ,,alquile un auto en el Aeropuerto de Lisboa e ire hasta el Algave durante 7 dias ,para recorrerlo deoeste a este.
Es en la oficina de alquiler al retirar el vehiculo que cargaran en forma automatica la patente a mi tarjeta de credito ????
Ya que no puedo asociar con anterioridad pues no se la patente del coche.Soy Laura de Argentina.
Abrazo
Entiendo que tu consulta es sobre los peajes. En ese caso, hay dos opciones distintas que tendrás que ver con tu compañía de alquiler:
– Hay algunas empresas que en el alquiler del vehículo incluyen el Via Verde (un aparato que se conecta electrónicamente a los peajes y lo que harían es que luego la compañía de alquiler te cobrará a ti directamente los peajes). Si este es el caso recuerda pasar por la zona con una V verde en los peajes manuales.
– En el caso de que tu alquiler no incluya el Vía Verde, en cuanto te den el vehículo y sepas la matrículo tendrás que comprar una TOLLCard tal como indicamos en el post. Recuerda que la TOLLCard es válida únicamente para los peajes electrónicos, pero no para los manuales, que tendrás que pagarlos en el propio peaje.
Hola, a ver si me puedes ayudar nosotros vamos a Lisboa 3 días, vamos desde Cantabria tenemos unos amigos que tienen casa en Figueira da Foz y nos la dejan todos los años, desde Lisboa vamos a Figueira en Figueira estaremos 6 días y después iremos vía ciudad Rodrigo otra vez para Cantabria, esta es la quinta vez que vamos, conocemos casi todo lo más importante aunque queda mucho jaja, pero el tema autopistas autovías me sigue creando dudas más ahora con las que han eliminado de pago, he escrito un correo a autopistas de Portugal y me aseguran y te aseguran que con easytoll asociando la matrícula y la tarjeta puedo circular por todas las autopistas tanto de poético electrónico como las convencionales de barrera sin detenerme, me dicen que cuando llegue a autopista convencional que utilice el carril de vía verde tanto a la entrada co como a la salida utilice el reservado a cobro electrónico, el adherente vía verde puedes confirmar que es así? No obstante me he imprimido el correo y en caso de que haya problemas presentarle a las autoridades o a quien corresponda, por que el día 1 marcho voy a asociar matrícula y tarjeta con easytoll y no pienso parar en ninguna barrera que me hagan lectura de la matrícula y cobren a la tarjeta, y otra cosa me trae más cuenta entrar por Vilar formoso o por Badajoz, teniendo en cuenta que voy desde Cantabria más o menos en tiempo es lo mismo pero me ahorro autopista bajando hasta Badajoz…
esto es lo que me han contestado de autopistas de Portugal:
Estimado cliente
Informamos que el servicio Easytoll es válido en toda la red de autopistas. En las estaciones de peaje tradicionales, se deben utilizar los carriles dedicados al cobro electrónico (Via Verde), pero tanto la entrada como la salida, deberá ser hecha por carril de Adherente (Via Verde) “Reservado a adherentes”.
Sí, lo que te han comentado es verdad, desde hace un tiempo se puede utilizar EasyToll y otros servicios de prepago en los peajes de barrera utilizando el carril Via Verde. Hemos actualizado el post para aclarar este punto.
Hola creo que me ha quedado más o menos claro, entonces si nos registramos en easytoll, no debemos pagar tampoco los peajes de barrera. Cuando vayamos por uno de barrera pasamos por el carril verde correcto?muchas gracias
Buenos días, agradecerles el magnífico artículo. Es el mejor y más actualizado que he leído explicando el funcionamiento de los peajes en Portudal. Nosotros tenemos pensado alquilar un vehículo en Badajoz, viajar a Lisboa , lisboa- Faro, Faro-Sevilla .Además visitarémos varios pueblos cercanos a estas localidades. Estaremos en Portugal 12 días. Por lo que explican en el correo ¿ la mejor opción es registrarnos en EasyToll ? De esta forma podré pasar por todos los peajes, y en los peajes de barrera podré utilizar el carril Via Verde ? Es correcto? ¿ cuándo sepamos la matrícula del vehículo, el alta en la web es inmediato ? ¿ dar de baja la matrícula en la web es inmediato ? Utilizariais otra opción? Muchas gracias y un saludo
Hola,
Estoy intentando ver desde Madrid a Peniche, pero me cuesta mucho entender el tema de los peajes. No sé para este destino si hay de los peajes pórticos que pasas y no hay nadie para cobrar o lo haces solo pasado a través.
Podéis ayudarme?
En tu caso, si vas por la ruta más rápida tendrás que pasar tanto por peajes manuales (de los de barrera de siempre) en la A1, como por peajes electrónicos (sin barrera y sin nadie para cobrar) en la A15. En tu caso el sistema de EasyToll creo que es el más conveniente para que pagues los peajes de Portugal.
Buenos días la semana del 21 de julio voy a ir tres o 4 dias a Fátima desde Sala5, oasando por Fuentes de Oñoro, claro. No me da tiempo a recibir por correo ordinario ninguna tarjeta porque no llegaría a tiempo.
Que opción me das para poder pasar todos los peajes ya sean eléctronicos que hay a lo largo de las autopistas los qie van detectando automaticamente y los de barrera. Y donde adqiurirlo por fuentes de oñoro, o antes de cruzar la frontera. Un saludo
Tal como comentamos en el post, la mejor opción en tu caso es el easyToll. Puedes asociar tu matrícula y tarjeta de crédito en la web de PortugalToll y listo.
Desde Salamanca a Oporto entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25 (que ahora es gratuíta) y la A1, que tiene peaje manual. El recorrido dura algo más de 2 horas y cuesta 4 euros.
Hola! Muchas Gracias por toda la información indicada, me has aclarado el funcionamiento de estos peajes en mi próximo viaje.
Pero una duda, comentas del registro en EasyToll para el pago electrónico pero visitando la web oficial de (https://visitors.viaverde.pt/es/home) tienen la opción llamada “Via Verde Go Toll” que parece ser igual que EasyToll, ya que también es sin necesidad de dispositivo físico y oara matrículas extranjeras.
Sí, no nombramos la Via Verde Go Toll ya que funciona exactamente igual que la EasyToll pero a día de hoy es un pelín más cara que esta última, así que no merece mucho la pena.
Enhorabuena!! esta la web que siempre he querido encontrar para organizar todos mis viajes. Todo superbién explicado, estructurado, es que es un 10!. Sin embargo, no soy capaz de dar con la opción para comprarla tarjeta TOLLService de peajes para 3 días, viajo desde Badajoz a Sintra en el próximo puente y me vendría muy bien pagar solo los 20,74€ , para usar el Peaje de la A6 que de ida y vuelta ya doblaría esa cantidad. Por favor, me podéis pasar el enlace o ruta de compra online? Muchas gracias!
Vaya! acabo de encontrar que ya no está disponible el pase de 3 días, que faena…
«Las Tarjetas Virtuales de 3 Días y Multiviaje ya no están a la venta. Si adquirió una de estas tarjetas, aún puede activarla y usarla según las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones.»
En mi caso que viajo en autopista con barrera, creo que resulta mas barato pagar en la ventanilla directamente ya que me ahorro los gastos de gestión de los dispositivos o tarjeta. No os parece?
Estoy en Portugal y tengo dudas. He hecho el Easytoll y tengo mail de confirmación. He pasado por las autopistas de barrera por la vía verde pero se enciende un circulo naranja cada vez q paso mientras q en otros coches se les enciende un circulo verde y el precio de cobro. A mi siempre se me encien un circulo naranja.
Estoy un poco mosqueado. Llevo cinco días conduciendo por Portugal y tampoco se me ha realizado ningún cobro en mi tarjeta de crédito.
Pero me adherí bien al sistema Easytoll porque tengo código e email de confirmación.
En principio si asociaste bien la matrícula no debería haber ningún problema. Por experiencia, los cobros normalmente tardan unos días, así que no me preocuparía por ello.
De todos modos lo mejor que puedes hacer es pasarte por la página de Portugal Tolls, y en la parte de abajo hay un pequeño formulario en el que si introduces el identificador EasyToll que te dieron al registrar la matrícula te debería dar la información de tus viajes (a veces tarda unos días en actualizarse).
Y si aún así no estás tranquilo, en la misma web de Portugal Tolls encontrarás un número de teléfono donde te podrán resolver cualquier tipo de problema.
Enhorabuena por su web, ayuda un montón. Una duda, de Huelva a Lisboa el otro día pagando en barrera me cobraron en la A2 algo más de 40 euros, y no veo en ningún lugar que éste sea el coste, ¿por qué tan caro si en su propia página dice que cuesta 25.5 euros??, algo hectenido que hacer mal
Me parece muy extraño también. Lo único que se me ocurre es que o bien te detectara el vehículo como uno de mayor volumen (rollo camión) y te cobrasen más, o bien que al salir del peaje no introdujeses el ticket que te dan al entrar en una carretera de peajes manuales.
Si no es ninguna de estas cosas, la verdad es que ni idea de qué pudo ser.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
54 ComentariosSilvia
Hola!! Enhorabuena por vuestro post, me ha gustado mucho. Sin duda creo que es una guía muy completa y nos va a facilitar bastante el trayecto a muchos viajeros, ya que los peajes de autopista no suelen ser baratos… Nuestro próximo destino va a ser el Algarve cuando podamos volver a viajar. Nos han comentado que hay que tener un cuidado especial con los peajes en esa zona y que lo mismo nos convendría adquirir un dispositivo electrónico. No sé si nos merece la pena, pues solo iremos algo más de una semana. ¿Vosotros qué pensáis?
Angela Olea
¡Hola Silvia! Muchas gracias por tu comentario 😊 Yo creo que para solo una semana cogería o las tarjetas prepago o la opción de vincular la matrícula con la tarjeta 😉
¡Un abrazo!
Jaime
Yo quiero visitar Braganza entrando por Sanabria y saliendo hacia Zamora, pero en el plano pone que la A4 es de pago manual (perfecto) y en Braganza tiene un tramo electronico y en el plano tiene unos circulos rojos que pone Nó de Ligaçao, y no se tambien tendre que pagar el peaje electronico tambien o no. Help. Gracias.
Angela Olea
Hola Jaime, en los tramos de carretera en los que indica que hay peaje electrónico, tendrás que pagar peaje electrónico 😉
¡Un abrazo!
Mario
Buenos días Fran y Ángela.
Para el caso de Easytoll comentáis que se asocia una tarjeta de «crédito», con tarjeta de débito es posible?
Gracias!
Angela Olea
Hola Mario, sí, sin problema 😊
Marco
Hola. Gracias por la información pero ha e poco recibí una carta de una empresa que gestiona con las autopistas y tengo que abonar una multa de 200 euros incluida los peajes de autopistas. Si a nosotros, en el primer primer dia, compramos una tarjeta TOLLCard de 40 euros (y nos sobra os 20) y me dicen que no tiene ninguna relación con las autopistas que gestionan esa empresa. La verdad no se como funciona esto
Angela Olea
Hola Marco, ¿usaste también peajes con barrera y pasaste por los viales de ViaT? Quizá ese haya sido el problema, porque TollCard solo vale para los peajes de pórtico, no para los peajes clásicos con barrera 😊
Espero haberte ayudado.
ICIAR
Hola, estamos preparando un viaje a Oporto, entrando por Zamora, nos hemos hecho un lio con los peajes!!! Que método nos aconsejaríais para pagarlos? será una estancia corta, de 11 al 14, y prácticamente solo usaremos el coche para trayecto de ida y vuelta.
Ayuda por favor!!
Angela Olea
Hola Iciar, entrando por Zamora tenéis peajes electrónicos, por lo que lo mejor es que vinculéis la matrícula a una tarjeta antes de entrar al país a través de esta web: https://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/es/comprar/outros-produtos.html 😉 Ahí también tenéis la opción de coger la opción del pase de 3 días, tal y como explicamos en el post 😊
Espero haberte ayudado. Un saludo.
ICIAR
Gracias Ángela!!
Alberto
Hola Ángela, una duda sobre el pase de 3 días, son 3 días naturales o 72 horas? Yo voy un viernes y vuelvo un lunes y no estoy seguro de si el pase de 3 días me valdría.
Angela Olea
¡Hola! Pues ahora mismo me pillas, ni idea. Pero seguro que en su web tienen la info concreta 😊
Vicente Barro
Hola ,con la tarjeta de 3 días puedo ir desde tui a portimao todo por la autopista y que carril usaría en los peajes. Gracias
Angela Olea
Hola Vicente. No todos los peajes de esa ruta son electrónicos, también hay de barrera (que tendrás que pagar normalmente, sacando la tarjeta al principio y pagando al final). Así que la tarjeta te servirá solo para los peajes de pórtico o electrónicos, no para los de barrera 😊
Espero haberte ayudado. Un abrazo.
David
Hola Angela, gracias por toda la información qué ofrece, una duda la tarjeta que vinculas al easytoll puede ser de débito.
Gracias
Angela Olea
Hola David, sí, sin problema 😊
Un abrazo.
Mar
Hola, estoy intentando hacer una ruta para pasar unos días en Portugal en septiembre y por más que leo no me aclaro, ¿si tengo ViaT con eso se pagan todos los peajes y me olvido de ningún otro método de pago, es correcto?? Muchas gracias
Angela Olea
¡Hola Mar! Sí, con ViaT tienes cubiertos todos los peajes 😉 ¡Un abrazo!
Jesus
Ya he visto que has respondido a un par de personas sobre la aceptación de tarjeta de débito.
Hace pocos años no aceptaban las de débito. Sólo se podía pagar con las de crédito.
Me imagino que has comprobado que es factible. Porque si no la aceptan me imagino que es un follón.
Gracias!
Angela Olea
Hola Jesús. Obviamente lo hemos comprobado. Si no, no lo diríamos. Un saludo.
Carlos
Hola, nosotros volvimos en agosto de Oporto. Los peajes con barrera los pague pero los electrónicos no los pagué por que no sabía cómo hacerlo. No hay forma de pagar antes de que me llegue una multa? Es que está muy mal indicado aquello.
Angela Olea
Hola Carlos, la respuesta a tu pregunta está en el artículo 😉
Carlos
Hola, volví en agosto de Oporto y no sabía cómo funcionaba el easytoll, al no ver barreras fui tirando. No hay posibilidad de pagar ahora a través de web? Antes de que me llegue la multa?. Primero baje de Galicia a Oporto y esos peajes si los pagué por que eran con barrera
Angela Olea
Hola Carlos, la respuesta a tu pregunta está en el artículo 😉
Alex
Hola. Acabo de volver (esta mañana), regrese a España (desde Lisboa) por Salamanca, hice lo de easytoll online (por supuesto antes del viaje) asociando una tarjeta de crédito, pero no me han cargado ningún peaje, es normal esto? Tardan unos días en cargártelo en la tarjeta?
Gracias
Angela Olea
¡Hola Alex! Sí, es normal, tardan varios días en pasar los cargos. ¡Un abrazo!
Alex
Perdón Angela, en el comentario anterior se me olvidó darte las gracias por tu magnífico post.
Emilio José Díaz Ruiz
Ante todo muchas gracias por el artículo. Me ha parecido de gran ayuda. Vamos a ir del 1 al 4 de abril a Lisboa vía Badajoz, así que como he leído, solamente tendremos peaje de barrera. Gracias y un saludo.
Laura Bell
Hola Angela me asesoras ,,alquile un auto en el Aeropuerto de Lisboa e ire hasta el Algave durante 7 dias ,para recorrerlo deoeste a este.
Es en la oficina de alquiler al retirar el vehiculo que cargaran en forma automatica la patente a mi tarjeta de credito ????
Ya que no puedo asociar con anterioridad pues no se la patente del coche.Soy Laura de Argentina.
Abrazo
Francisco Magaña
Buenos días Laura,
Entiendo que tu consulta es sobre los peajes. En ese caso, hay dos opciones distintas que tendrás que ver con tu compañía de alquiler:
– Hay algunas empresas que en el alquiler del vehículo incluyen el Via Verde (un aparato que se conecta electrónicamente a los peajes y lo que harían es que luego la compañía de alquiler te cobrará a ti directamente los peajes). Si este es el caso recuerda pasar por la zona con una V verde en los peajes manuales.
– En el caso de que tu alquiler no incluya el Vía Verde, en cuanto te den el vehículo y sepas la matrículo tendrás que comprar una TOLLCard tal como indicamos en el post. Recuerda que la TOLLCard es válida únicamente para los peajes electrónicos, pero no para los manuales, que tendrás que pagarlos en el propio peaje.
Un saludo!
Rafa
Hola, a ver si me puedes ayudar nosotros vamos a Lisboa 3 días, vamos desde Cantabria tenemos unos amigos que tienen casa en Figueira da Foz y nos la dejan todos los años, desde Lisboa vamos a Figueira en Figueira estaremos 6 días y después iremos vía ciudad Rodrigo otra vez para Cantabria, esta es la quinta vez que vamos, conocemos casi todo lo más importante aunque queda mucho jaja, pero el tema autopistas autovías me sigue creando dudas más ahora con las que han eliminado de pago, he escrito un correo a autopistas de Portugal y me aseguran y te aseguran que con easytoll asociando la matrícula y la tarjeta puedo circular por todas las autopistas tanto de poético electrónico como las convencionales de barrera sin detenerme, me dicen que cuando llegue a autopista convencional que utilice el carril de vía verde tanto a la entrada co como a la salida utilice el reservado a cobro electrónico, el adherente vía verde puedes confirmar que es así? No obstante me he imprimido el correo y en caso de que haya problemas presentarle a las autoridades o a quien corresponda, por que el día 1 marcho voy a asociar matrícula y tarjeta con easytoll y no pienso parar en ninguna barrera que me hagan lectura de la matrícula y cobren a la tarjeta, y otra cosa me trae más cuenta entrar por Vilar formoso o por Badajoz, teniendo en cuenta que voy desde Cantabria más o menos en tiempo es lo mismo pero me ahorro autopista bajando hasta Badajoz…
esto es lo que me han contestado de autopistas de Portugal:
Estimado cliente
Informamos que el servicio Easytoll es válido en toda la red de autopistas. En las estaciones de peaje tradicionales, se deben utilizar los carriles dedicados al cobro electrónico (Via Verde), pero tanto la entrada como la salida, deberá ser hecha por carril de Adherente (Via Verde) “Reservado a adherentes”.
perdón por el ladrillo y gracias saludos
Francisco Magaña
Buenos días Rafa,
Sí, lo que te han comentado es verdad, desde hace un tiempo se puede utilizar EasyToll y otros servicios de prepago en los peajes de barrera utilizando el carril Via Verde. Hemos actualizado el post para aclarar este punto.
Muchas gracias por tu comentario!
Rafa
Muchas gracias, Saludos
Mar
Hola creo que me ha quedado más o menos claro, entonces si nos registramos en easytoll, no debemos pagar tampoco los peajes de barrera. Cuando vayamos por uno de barrera pasamos por el carril verde correcto?muchas gracias
Francisco Magaña
Buenos días,
Así es Mar.
Saludos.
Antonio
Buenas, vamos a Oporto desde Badajoz, entiendo que el único peaje que tenemos ahora seria el de la autovía A1, verdad? Muchas gracias
Francisco Magaña
Buenos días, exactamente, sería únicamente el de la A1
Saludos.
Miguel A. Martin
Buenos días, agradecerles el magnífico artículo. Es el mejor y más actualizado que he leído explicando el funcionamiento de los peajes en Portudal. Nosotros tenemos pensado alquilar un vehículo en Badajoz, viajar a Lisboa , lisboa- Faro, Faro-Sevilla .Además visitarémos varios pueblos cercanos a estas localidades. Estaremos en Portugal 12 días. Por lo que explican en el correo ¿ la mejor opción es registrarnos en EasyToll ? De esta forma podré pasar por todos los peajes, y en los peajes de barrera podré utilizar el carril Via Verde ? Es correcto? ¿ cuándo sepamos la matrícula del vehículo, el alta en la web es inmediato ? ¿ dar de baja la matrícula en la web es inmediato ? Utilizariais otra opción? Muchas gracias y un saludo
Francisco Magaña
Hola Miguel,
Sí, en ese caso creo que la mejor opción es el EasyToll. Es correcto todo lo que dices 🙂
En cuanto al alta y la baja de la matrícula, sí, es inmediato.
Saludos.
Virginia
Hola,
Estoy intentando ver desde Madrid a Peniche, pero me cuesta mucho entender el tema de los peajes. No sé para este destino si hay de los peajes pórticos que pasas y no hay nadie para cobrar o lo haces solo pasado a través.
Podéis ayudarme?
Francisco Magaña
Buenos días Virginia,
En tu caso, si vas por la ruta más rápida tendrás que pasar tanto por peajes manuales (de los de barrera de siempre) en la A1, como por peajes electrónicos (sin barrera y sin nadie para cobrar) en la A15. En tu caso el sistema de EasyToll creo que es el más conveniente para que pagues los peajes de Portugal.
Saludos.
Soledad
Buenos días la semana del 21 de julio voy a ir tres o 4 dias a Fátima desde Sala5, oasando por Fuentes de Oñoro, claro. No me da tiempo a recibir por correo ordinario ninguna tarjeta porque no llegaría a tiempo.
Que opción me das para poder pasar todos los peajes ya sean eléctronicos que hay a lo largo de las autopistas los qie van detectando automaticamente y los de barrera. Y donde adqiurirlo por fuentes de oñoro, o antes de cruzar la frontera. Un saludo
Francisco Magaña
Buenos días Soledad,
Tal como comentamos en el post, la mejor opción en tu caso es el easyToll. Puedes asociar tu matrícula y tarjeta de crédito en la web de PortugalToll y listo.
Saludos.
vanesa
Buenas,
Antes de todo gracias por el Post, ya que me ha sido de ayuda.
Queremos ir de Salamanca a Oporto, y me cabe la duda de cuantos peajes hay y si son manueles o electronicos.
Un saludo y gracias de antemano.
Francisco Magaña
Buenos días Vanesa,
Desde Salamanca a Oporto entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25 (que ahora es gratuíta) y la A1, que tiene peaje manual. El recorrido dura algo más de 2 horas y cuesta 4 euros.
Saludos.
Sergio
Hola! Muchas Gracias por toda la información indicada, me has aclarado el funcionamiento de estos peajes en mi próximo viaje.
Pero una duda, comentas del registro en EasyToll para el pago electrónico pero visitando la web oficial de (https://visitors.viaverde.pt/es/home) tienen la opción llamada “Via Verde Go Toll” que parece ser igual que EasyToll, ya que también es sin necesidad de dispositivo físico y oara matrículas extranjeras.
¿Conocen esta forma y diferencias con EasyToll?
Gracias!
Francisco Magaña
Buenos días Sergio,
Sí, no nombramos la Via Verde Go Toll ya que funciona exactamente igual que la EasyToll pero a día de hoy es un pelín más cara que esta última, así que no merece mucho la pena.
Saludos.
Victor J.
Buenas tardes.
Enhorabuena!! esta la web que siempre he querido encontrar para organizar todos mis viajes. Todo superbién explicado, estructurado, es que es un 10!. Sin embargo, no soy capaz de dar con la opción para comprarla tarjeta TOLLService de peajes para 3 días, viajo desde Badajoz a Sintra en el próximo puente y me vendría muy bien pagar solo los 20,74€ , para usar el Peaje de la A6 que de ida y vuelta ya doblaría esa cantidad. Por favor, me podéis pasar el enlace o ruta de compra online? Muchas gracias!
Victor J.
Vaya! acabo de encontrar que ya no está disponible el pase de 3 días, que faena…
«Las Tarjetas Virtuales de 3 Días y Multiviaje ya no están a la venta. Si adquirió una de estas tarjetas, aún puede activarla y usarla según las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones.»
En mi caso que viajo en autopista con barrera, creo que resulta mas barato pagar en la ventanilla directamente ya que me ahorro los gastos de gestión de los dispositivos o tarjeta. No os parece?
MIKEL
Buenas,
Estoy en Portugal y tengo dudas. He hecho el Easytoll y tengo mail de confirmación. He pasado por las autopistas de barrera por la vía verde pero se enciende un circulo naranja cada vez q paso mientras q en otros coches se les enciende un circulo verde y el precio de cobro. A mi siempre se me encien un circulo naranja.
Estoy un poco mosqueado. Llevo cinco días conduciendo por Portugal y tampoco se me ha realizado ningún cobro en mi tarjeta de crédito.
Pero me adherí bien al sistema Easytoll porque tengo código e email de confirmación.
Ayuda por favor
Francisco Magaña
Buenos días Mikel,
En principio si asociaste bien la matrícula no debería haber ningún problema. Por experiencia, los cobros normalmente tardan unos días, así que no me preocuparía por ello.
De todos modos lo mejor que puedes hacer es pasarte por la página de Portugal Tolls, y en la parte de abajo hay un pequeño formulario en el que si introduces el identificador EasyToll que te dieron al registrar la matrícula te debería dar la información de tus viajes (a veces tarda unos días en actualizarse).
Y si aún así no estás tranquilo, en la misma web de Portugal Tolls encontrarás un número de teléfono donde te podrán resolver cualquier tipo de problema.
¡Un saludo!
Vicente
Enhorabuena por su web, ayuda un montón. Una duda, de Huelva a Lisboa el otro día pagando en barrera me cobraron en la A2 algo más de 40 euros, y no veo en ningún lugar que éste sea el coste, ¿por qué tan caro si en su propia página dice que cuesta 25.5 euros??, algo hectenido que hacer mal
Francisco Magaña
Buenos días Vicente,
Me parece muy extraño también. Lo único que se me ocurre es que o bien te detectara el vehículo como uno de mayor volumen (rollo camión) y te cobrasen más, o bien que al salir del peaje no introdujeses el ticket que te dan al entrar en una carretera de peajes manuales.
Si no es ninguna de estas cosas, la verdad es que ni idea de qué pudo ser.
Saludos.