¿Es la primera vez que visitas España o te gustaría explorarla más a fondo? Pues precisamente para eso hemos hecho una lista con los 30 lugares imprescindibles que ver en España al menos una vez en la vida 🌟 Vamos a hablar de los lugares que ver en España que por nada del mundo te puedes perder, basándonos en nuestros gustos pero también en popularidad y recomendaciones de otros/as viajeros/as. Vas a ver que es un destino perfecto para cualquier tipo de viaje, porque a diferencia de otros muchos países, en España siempre hay algo para todos los gustos ❤️
Y no te preocupes, si estos 30 sitios bonitos que ver en España te saben a poco, ¡en el mapa que vas a encontrar al final del artículo hay muchos más! 😉
Pero en esta guía no solo vas a encontrar ciudades que ver en España o lugares imprescindibles del país, también actividades populares o alojamientos recomendados. Y si quieres saber qué ver en España en 3 días porque no dispones de mucho tiempo, voy a dejarte un itinerario dividido por zonas para escapadas de fin de semana 🙌🏽 ¿Listo/a?
Si necesitas más información sobre viajes por España puedes echar un vistazo a todos los artículos que tenemos en nuestra guía por España 🗺️
No te voy a engañar: elegir solo 30 imprescindibles que ver en España no ha sido nada fácil porque, la verdad, estamos hablando de un país con una riquísima oferta cultural, histórica y natural. Por eso no puedo evitar dejarte además algunos sitios que ver en España extra por si te quedas con ganas de explorar más a fondo cada zona 😉
Y si ya ha sido difícil elegir solo 30 cosas que ver en España, más aún ha sido ordenarlas de lo más imprescindible a lo menos, así que no tengas en cuenta el orden porque son TODOS igual de especiales y mágicos ❤️
Recuerda que al final del post vas a encontrar un mapa con todos los puntos de interés de los que hablamos en este listado de qué ver en España, ¡y algunos más por si te sobra tiempo! 🙌🏽
1. Alhambra de Granada (Andalucía)
Granada, en el sur de España (Andalucía), es de esas ciudades que te roban el corazón nada más llegar, y la Alhambra es su mayor tesoro 🌟 Es un conjunto de palacios nazaríes, jardines y fortalezas situado en lo alto de una colina, pero perfectamente conectado con el entorno y la ciudad. Es uno de los lugares más populares que ver en España, y no es para menos.
Pasear por el Patio de los Leones, admirar todos sus detalles de arte islámico o disfrutar de las vistas desde la Torre de la Vela a la ciudad de Granada es, de verdad, espectacular.
Qué ver en España: La Alhambra de Granada
Está compuesta por la Alcazaba, los Palacios nazaríes y el Generalife, unos jardines llenos de fuentes y flores que servían de descanso para los sultanes. Eso sí, si quieres visitar este lugar imprescindible que ver en España, ¡reserva las entradas con antelación! Es tan increíble que todo el mundo quiere verlo. Y da igual la época, siempre hay cola llueva o haga sol 😄
💡 Si puedes, te recomiendo que vayas a visitar el Albaicín, el barrio más antiguo y con más encanto de la ciudad, hasta llegar al Mirador de San Nicolás, desde donde tendrás las mejores vistas de la Alhambra con la Sierra Nevada al fondo 😍 Y si quieres conocer la ciudad pero no cuentas con mucho tiempo, no te pierdas este free tour por Granada.
🛏️ Si vas a pasar al menos una noche aquí, te recomendamos el Hotel Granada Centro, un alojamiento con muy buena relación calidad-precio en pleno centro de la ciudad.
🚗 ¿Viajas en coche y necesitas un lugar en el que aparcar en Granada? Echale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados en la ciudad, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
2. Sagrada Familia de Barcelona (Cataluña)
¿Sabías que la Sagrada Familia lleva más de 140 años en construcción y todavía no está terminada? Así es, aunque ya le han puesto fecha: parece que quedará terminada en 2026 con la construcción de la última de las seis torres, la Torre de Jesucristo, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí.
La Sagrada Familia es un símbolo icónico de Barcelona, la Ciudad Condal de Cataluña, y uno de esos lugares que ver en España que impresiona incluso antes de entrar, con fachadas que representan el nacimiento de Jesús o la pasión de Cristo, todo a través de esculturas y detalles que parecen vivos 😍
Qué ver en España: La Sagrada Familia de Barcelona
Pero si lo de fuera te impresiona, vas a flipar con este lugar que ver en España cuando cruces la puerta: columnas de piedra que parecen árboles que se abren paso hacia el cielo y vidrieras llenas de color que transforman la luz en un arcoíris. Mi consejo: sube a una de las torres para disfrutar de unas vistas únicas de Barcelona y entender por qué Gaudí era un genio 😉
Al ser una de las cosas que ver en España más populares, hay días en los que las colas son interminables para entrar, así que te recomiendo llevar preparada tu entrada con antelación para evitar las colas 🎟️
💡 No te vayas sin visitar el Parque Güell, otro de los sitios que ver en España y uno de los más icónicos diseños de Gaudí; la Rambla de Barcelona, el paseo más emblemático de la ciudad, lleno de tiendas y artistas callejeros; o el Barrio Gótico de Barcelona, un laberinto de calles medievales llenas de encanto histórico y arquitectónico. Y si quieres conocer la ciudad pero solo tienes un par de horas extra, no te pierdas este free tour por Barcelona.
Qué ver en España: Barcelona
La verdad es que Barcelona es una ciudad que ver en España sí o sí al menos una vez en la vida. Nosotros hemos estado varias veces y en las últimas visitas nos hemos alojado en The Moods Catedral Hostal Boutique, un hostal en pleno corazón del Barrio Gótico que te mega recomendamos si vas a pasar varios días en la ciudad y buscas dónde dormir barato en Barcelona 😉
También hemos viajado siempre en coche y hemos usado Parkimeter para reservar con antelación el parking, ya que en Barcelona es casi IMPOSIBLE encontrar aparcamiento, así que te aconsejo que le eches un ojo.
3. Mezquita-Catedral de Córdoba (Andalucía)
Córdoba es como un museo al aire libre que ver en España, concretamente en Andalucía, y la Mezquita-Catedral es su obra maestra 🌟 Este lugar tiene una energía especial, y es impresionante pensar que este edificio fue primero una mezquita y luego se convirtió en catedral, reflejando siglos de historia en un solo lugar.
Fue el centro político y religioso del Califato de Córdoba desde el inicio de su construcción el año 780. Hoy, tras cruzar el Patio de los Naranjos donde se realizaban las abluciones, entras a uno de los lugares que ver en España más admirables del arte islámico, lleno de columnas rojiblancas que se unen por arcos dobles de herradura que arropan, en el centro del monumento, a la Catedral cristiana.
Qué ver en España: La Mezquita-Catedral de Córdoba
La visita a la Mezquita-Catedral también conviene reservarla con tiempo. La que yo contraté en mi último viaje fue esta visita guiada, porque te evita las colas, está genial de precio y aprendes mogollón de esta obra de arte que sí o sí hay que ver en España.
💡 No puedes perderte la Judería, con sus calles estrechas llenas de patios decorados con flores, y si tienes tiempo, visita las ruinas de Medina Azahara, un antiguo palacio-ciudad que muestra el esplendor del Califato de Córdoba. Tampoco te olvides de cruzar el Puente Romano, una pasarela de 16 arcos que sirvió de entrada a la ciudad durante siglos.
Sin embargo, la visita a Córdoba estaría incompleta sin su gastronomía, así que no te vayas sin probar platos míticos como el salmorejo o la tortilla de patata del Bar Santos 😋
Y si necesitas o quieres pasar la noche en la ciudad para poder explorarla a fondo, te recomiendo uno de los hoteles con más encanto de Andalucía, situado en pleno centro de Córdoba: Patios del Orfebre, una antigua casa-patio que mantiene sus muros de época romana y califal 😍
4. Parque Nacional del Teide en Tenerife (Islas Canarias)
Los paisajes del Parque Nacional del Teide son uno de los lugares más fascinantes que ver en España 🤩 El Teide es su principal atracción, el pico más alto del país (3.715 metros de altitud) y un volcán de la isla de Tenerife (Islas Canarias) que parece sacado de Marte: coladas de lava, rocas negras y un cielo tan despejado que, si te animas a descubrir en un tour nocturno como este, alucinarás con sus miles de estrellas ✨
Puedes subir al cráter en teleférico desde el norte (¡aunque los/as más aventureros/as prefieren hacerlo a pie!) y disfrutar de unas vistas impresionantes de Tenerife y las islas vecinas. Lo mejor es combinarlo con una ruta de senderismo, como la de Roques de García, que te lleva por formaciones volcánicas alucinantes.
Qué ver en España: Parque Nacional del Teide
Otra opción que te recomendamos, sobre todo si estás de paso y no tienes mucho tiempo, es este free tour por el Teide de 2 horas. Una ruta de senderismo por las tierras volcánicas del Parque Nacional suficiente para descubrir todos sus rincones y rellenar tu bucketlist de sitios bonitos que ver en España 😜
💡 Y si estás por Tenerife varios días, no te vayas sin conocer la Playa de las Teresitas, situada en el pueblo de San Andrés. Entenderás por qué es la playa más famosa de Santa Cruz de Tenerife y otro de los lugares que ver en España que más se recomiendan en las guías.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Destino final del famoso Camino de Santiago (por cierto, una de las cosas que sí o sí tienes que hacer en España una vez en la vida), este imponente templo es una obra maestra del arte románico 🌟
Llegar a la Catedral de Santiago de Compostela (Galicia) después de recorrer el Camino es una experiencia única, pero no necesitas ser peregrino para disfrutar de este lugar que ver en España.
La fachada barroca de la catedral es impresionante, así como el ambiente tan especial que se respira a diario en la Plaza del Obradoiro, pero lo mejor está dentro: el botafumeiro, un gigantesco incensario, y la cripta donde descansa el apóstol Santiago.
Qué ver en España: Catedral de Santiago de Compostela
¿Recomiendo reservar entrada con antelación? Sí, al igual que pasa con otros monumentos súper famosos que ver en España, la Catedral de Santiago recibe decenas de peregrinos/as al día y gran cantidad de turistas, así que una visita guiada como esta va a ser más cómoda que ir a la aventura.
💡 El casco antiguo de la ciudad también merece muchísimo la pena. Así que, si tienes oportunidad, piérdete por sus calles empedradas, prueba el pulpo a la gallega y tómate un buen vino gallego en una cunca. Si prefieres que alguien te guíe, este free tour por Santiago también es un acierto 👌🏽
Y si nos pides recomendación para dormir, el Hotel Pombal Rooms es uno de los que mejor relación calidad-precio tiene, en pleno centro y con una puntuación bastante alta en Booking.
Sin duda, Santiago de Compostela es una de las ciudades más bonitas de España, ¡conquistará tu corazón (y tu estómago)! 😍
6. Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Comunidad Valenciana)
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (Comunidad Valenciana) es uno de esos lugares que ver en España que te dejan con la boca abierta. Este complejo futurista dedicado a la cultura y la ciencia, diseñado por Santiago Calatrava es un imprescindible si visitas Valencia.
Este conjunto arquitectónico está formado por varios edificios: el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa; el Hemisfèric, un cine con forma de ojo gigante; el Museo de las Ciencias, ideal si también buscas qué ver en España con niños; el Palau de les Arts, el Ágora o L’umbracle.
Qué ver en España: Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
🎟️ Si no quieres perderte lo más importante de este complejo, lo mejor es que hagas una visita guiada completa como esta. Está muy bien de precio y no es demasiado larga, pero es perfecta para descubrir todos los secretos de este impresionante lugar.
Además, el entorno está rodeado de jardines y paseos donde puedes relajarte. ¿Lo mejor? Disfrutar de una auténtica paella valenciana después de una visita por esta maravilla en lugares como la Albufera de Valencia 🤩 Y si quieres conocer la ciudad pero solo tienes un par de horas extra, no te pierdas este free tour por Valencia.
Valencia es una de esas ciudades que ver en España sí o sí. Yo tengo familia allí y nunca he necesitado hospedarme en un hotel, pero gente que conozco y ha estado recientemente me ha hablado muy bien de OttoH Charm Stay, por si necesitas quedarte a dormir y buscas recomendaciones 😉
🚗 Y si viajas en coche y necesitas un lugar en el que aparcar en Valencia, de nuevo te recomiendo que le eches un ojo a Parkimeter porque tienen un montón de parkings asociados en la ciudad, podrás reservar con antelación y los precios están genial.
7. Plaza Mayor de Madrid (Comunidad de Madrid), uno de los lugares que ver en España más emblemáticos
Madrid, la capital de España, es puro movimiento y energía, y la Plaza Mayor es su epicentro histórico y uno de los lugares que sí o sí hay que ver en España. Este espacio construido en el siglo XVII lleno de vida ha sido escenario de mercados, coronaciones y hasta juicios de la Inquisición. Hoy, es el lugar perfecto para disfrutar de un buen bocadillo de calamares, admirar su arquitectura y ver cómo la vida pasa a tu alrededor 😝
Pasear bajo sus soportales es casi un ritual. Y si visitas Madrid en Navidad, fliparás con la plaza llena de luces y un enorme mercadillo que le dan un toque aún más mágico 😍 Pero viajes cuando viajes, debes saber que desde aquí puedes explorar todo el centro de Madrid a pie, como la Puerta del Sol, el Mercado de San Miguel o la Gran Vía.
Qué ver en España: Plaza Mayor de Madrid
Aunque si cuentas con tiempo, hay otros lugares que ver en España presentes en todas las guías de la capital: el Museo del Prado, que alberga una de las colecciones de arte europeo más completas del mundo, incluyendo obras de Velázquez, Goya y El Greco; el Palacio Real de Madrid, residencia oficial de la familia real española, aunque actualmente solo se utiliza para ceremonias; o el Monasterio de El Escorial, un complejo formado por un palacio, una basílica, el panteón y la biblioteca, reflejo del poderío de la monarquía española.
Por supuesto, olvídate de encontrar aparcamiento en el centro ⚠️ Si viajas en coche echa un vistazo a Parkimeter y reserva con antelación tu plaza de garaje, ya que el centro está cortado a turismos y te costará muchísimo encontrar un parking más barato que a través de esta plataforma. Nosotros dejamos siempre el coche en este parking y es súper cómodo.
8. Plaza de España de Sevilla (Andalucía)
Ay, Sevilla 💚 Una ciudad que no solo tiene un color súper especial, sino que es capaz de robarte el corazón desde el minuto 1, y sino, ¡que me lo digan a mí!
Llevo varios años viviendo en Sevilla, una de las ciudades más bonitas de España, y aunque me ha costado MUCHÍSIMO elegir solo un imprescindible, sin duda la Plaza de España de Sevilla es mi favorito y uno de esos sitios que ver en España te diría que por obligación 😍
La plaza fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, tiene forma semicircular que simboliza el abrazo entre la antigua metrópolis y sus colonias, mientras que el edificio que la rodea mira hacia el Guadalquivir, el punto de partida hacia América.
Qué ver en España: Plaza de España de Sevilla
Su canal navegable para dar un tranquilo paseo en barca y los bancos decorados con azulejos que representan a todas las provincias de España son las dos postales más míticas de la Plaza de España 📸
💡 ¿Sabías que fue escenario para una de las películas de Star Wars a raíz de que George Lucas, creador de la saga, cayese rendido ante este rincón sevillano y lo eligiera para reflejar el romance entre Anakin Skywalker y Amidala? 🎥🎞️ Seas o no fan de la saga, ¡no puedes perderte este lugar que ver en España!
Rodeando la Plaza de España se encuentra el Parque de María Luisa, uno de los mayores pulmones verdes de la ciudad y también uno de los imprescindibles de Sevilla, ideal para dar un paseo o recorrerlo en cyclotour 😉
💡 Mi consejo es que no te vayas sin hacer aunque sea un recorrido exprés por la ciudad, y para ello te recomiendo opciones como este free tour por Sevilla, aunque para conocer bien la ciudad necesitas, como mínimo, 3 días.
Qué ver en España: Sevilla
En cuanto a alojamiento, hace poco escribí este post sobre dónde alojarse en Sevilla barato que te puede resultar muy útil, aunque si quieres una recomendación rápida el hotel Nüa Santa Cruz está genial. Y para aparcar, olvídate de encontrar sitio en el centro a menos que reserves una plaza con antelación en Parkimeter. Ahorrarás tiempo y mucho dolor de cabeza 😝
9. Acueducto Romano de Segovia (Castilla y León)
Una de las obras de ingeniería romana mejor conservadas del mundo: el Acueducto de Segovia (Castilla y León), otro de los sitios imprescindibles que ver en España 😍 Este gigante de piedra lleva más de 2.000 años en pie, y no necesita ni un gramo de cemento para mantenerse. Está construido con bloques de granito parecidos a ladrillos, pero no se usó mortero. ¿Increíble, a que sí?
Después de verlo, piérdete por el casco histórico de Segovia, declarado desde 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y, por supuesto, no te vayas sin probar el famoso cochinillo segoviano.
Qué ver en España: Acueducto Romano de Segovia
💡 Si vas a pasar el día entero en la ciudad, no puedes irte sin conocer la Catedral y el Alcázar, otros dos grandes monumentos que ver en España. Aunque si prefieres disfrutar de la ciudad ‘por libre’ y callejear, quizás un free tour como este sea lo ideal para una primera toma de contacto 😊
¿Tienes pensado pasar la noche en Segovia? Pues hay un montón de hoteles y hostales a muy buen precio en el centro, aunque si quieres la mejor recomendación, quédate en el Parador se Segovia. Yo estuve hace unos años y es una auténtica pasada, aunque solo sea por la experiencia de dormir en un parador, este merece mucho la pena 😉
10. Toledo (Castilla-La Mancha), una de las ciudades más bonitas que ver en España
Sí, toda la ciudad, aquí no hay discrepancias. Además, se puede ver en un día perfectamente, por si estás de paso o tienes pensado hacer una excursión desde Madrid, como hice yo cuando la visité. Y qué bonitos recuerdos ❤️
Toledo es de esas ciudades que ver en España MÁS de una vez en la vida, en serio. Conocida como la ‘Ciudad de las Tres Culturas’, esta ciudad fortificada de Castilla-La Mancha alberga un legado de cristianos, judíos y musulmanes que se respira en cada rincón.
Qué ver en España: Toledo
Lo mejor es que te pierdas por su casco histórico o hagas un free tour como este para conocer todos sus recovecos y callejuelas que esconden joyas como la Catedral Primada, el Alcázar y la Sinagoga del Tránsito.
Aunque mi rincón favorito, sin duda, es el Mirador del Valle, donde puedes disfrutar de una panorámica que parece sacada de una postal 📸 Y si tienes un hueco, no te vayas sin probar el mazapán típico de Toledo, ¡está brutal!
11. Museo Guggenheim de Bilbao (País Vasco)
Nos vamos ahora hasta Bilbao (País Vasco), otra de las ciudades más bonitas de España (y me atrevería a decir que mi favorita 😍). Y si hay algo que hacer sí o sí en esta impresionante ciudad, es visitar el Museo Guggenheim.
Este museo de arte contemporáneo, diseñado por Frank Gehry, es otra de las cosas imprescindibles que ver en España. Parece una escultura gigante y alberga obras que desafían los sentidos. Además, está ubicado a orillas de la ría, lo que le da un encanto aún más especial.
Qué ver en España: Museo Guggenheim de Bilbao
Al salir, no te vayas sin saludar ni hacerte la mítica foto junto al queridísimo perro Puppy, una escultura de un West Highland terrier de 13 metros de altura cubierto de flores, que lleva en Bilbao desde 1992.
Aunque para mí lo mejor que tiene esta ciudad es su Casco Viejo. Yo primero lo conocí a través de este free tour, pero lo he recorrido de nuevo varias veces y siempre encuentro algo que me hace enamorarme aún más de él 😍
Un entramado de calles siempre llenas de ambientes donde te costará no ir de taberna en taberna para probar los famosos pintxos 😋 Y es que Bilbao es eso: una ciudad que mezcla cultura, gastronomía y diseño como ninguna otra.
Qué ver en España: famosos pintxos de Bilbao
🛏️ Si quieres una recomendación de alojamiento para dormir, las veces que he estado en Bilbao me he quedado en el Ibis Bilbao Centro, un hotel moderno con todos los servicios que puedas necesitar, bien ubicado y económico.
12. Cuevas del Drach de Mallorca (Islas Baleares)
Mallorca (Islas Baleares) no solo tiene playas increíbles y calas de aguas cristalinas (que oye, son de lo más alucinantes), también lugares mágicos que ver en España como las Cuevas del Drach. Están situadas en la costa sudeste de Mallorca, en Porto Cristo, un antiguo rincón de pescadores del municipio de Manacor.
Es un laberinto subterráneo formado por cuatro grandes cuevas, cueva Negra, cueva Blanca, cueva de Luis Salvador y cueva de Los Franceses, todas conectadas entre sí y llenas de estalactitas y estalagmitas enormes 😍
Qué ver en España: Cuevas del Drach de Mallorca
En su interior, verás varios lagos, el más destacado, el Lago Martel. ¿Y por qué es tan famoso? Porque es uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, con 117 metros de largo, 30 metros de ancho y una profundidad de entre 4 y 12 metros.
En serio, si vas a visitar esta isla balear, no puedes perderte esta súper excursión desde Mallorca ❤️
💡 Si vas a estar varios días por la isla de Mallorca, otro de los sitios que ver en España que no puedo dejar de recomendarte es el Parque Nacional de Cabrera, uno de los paisajes litorales mejor conservados de las costas españolas y uno de los mejores de todo el Mediterráneo 😉
13. Basílica del Pilar de Zaragoza (Aragón)
La Basílica del Pilar es otro de los grandes símbolos que ver en España. Es un imponente templo barroco dedicado a la Virgen del Pilar, patrona de España, situado a orillas del río Ebro.
Mi consejo es que hagas la visita guiada al interior de este templo porque es todo un espectáculo. En ella verás dos frescos del artista Francisco de Goya, ‘La Adoración Nombre de Dios’ y ‘Regina Martyrum’; y tendrás acceso al Museo Pilarista, donde podrás contemplar reliquias como alguno de los mantos que luce a diario la Virgen del Pilar.
Qué ver en España: Basílica del Pilar de Zaragoza
Aunque para muchos/as, lo mejor se encuentra al subir a una de sus torres, porque desde ahí vas a tener unas vistas panorámicas increíbles a la ciudad de Zaragoza, la capital de Aragón 📸
💡 ¿Sabías que la Basílica del Pilar es uno de los monumentos que ver en España más visitados? Uno de los motivos es porque, en su interior, se encuentra la columna sobre la que, según cuenta la leyenda, la Virgen se apareció al Apóstol Santiago en el año 40 d.C. 🤫
🌟 Si tienes tiempo, no te pierdas la visita al Palacio de la Aljafería, una fortaleza islámica que refleja la riqueza cultural de la región de Aragón y fue residencia de los Reyes Católicos, llegó a funcionar como tribunal, cárcel del Santo Oficio e incluso como cuartel militar.
¿Vas pasar la noche en la ciudad para poder conocerla a fondo? Te recomiendo el Hotel AZ San Valero, un alojamiento con muy buenos servicios situado en pleno centro histórico, frente a la Basílica del Pilar 🏨
14. Plaza Mayor y Universidad de Salamanca (Castilla y León)
Sí, he hecho un poco de trampa en este punto 😅 Pero es que la Plaza Mayor y la Universidad de Salamanca, en Castilla y León, tenían que estar sí o sí entre los imprescindibles que ver en España. Lo bueno es que están muy cerca una de la otra, así que es como si fuera un dos en uno 😉
La Plaza Mayor de Salamanca, de arquitectura barroca, es una de las más bonitas que ver en España. No solo es el centro de la vida social, sino también un lugar perfecto para sentarte en una de las muchas terrazas de los soportales a tomarte un café o una tapa mientras disfrutas del ambiente local y estudiantil.
Qué ver en España: Plaza Mayor de Salamanca
¿Y por qué tiene un aire tan juvenil esta ciudad? Pues por la Universidad de Salamanca, la más antigua de España (¡data de 1218!), otro imprescindible que ver en España. Pero no solo es tan visitada por eso, también porque hay una famosa rana escondida en su fachada 😲
Según la leyenda, si la encuentras, tendrás suerte en los estudios… o en la vida en general. ¿Serás capaz de encontrarla? Una pista: hay miradas que delatan… 🤫
Qué ver en España: Universidad de Salamanca
¿Te sobra tiempo? Pues acércate a conocer el Huerto de Calixto y Melibea, entre la Catedral y la muralla de Salamanca. Un jardín de 2.500 metros cuadrados inspirado en el famoso jardín de la tragicomedia de Fernando de Rojas, la ‘Tragicomedia de Calisto y Melibea’ 🧑🏼❤️🧑🏽 (Y esto no te lo he dicho yo, pero es un lugar donde muchos/as enamorados/as se piden la mano 😜).
Salamanca es una de esas ciudades que ver en España que te acogen desde el primer momento y te deja con ganas de más. Además, es bastante económica, tanto en ocio como para dormir. Una noche en un buen hotel, como el Ibis Salamanca, puede costarte alrededor de los 50 euros. Nada mal para escapadas de fin de semana low cost 😉
15. Casco viejo de San Sebastián y Playa de la Concha (País Vasco), dos de nuestros lugares que ver en España favoritos
Aquí me pasa lo mismo que con Salamanca, o con su ciudad vecina (Bilbao), y es que San Sebastián es una mezcla de contrastes que hacen de sí misma un lugar imprescindible que ver en España ❤️
La Playa de la Concha es considerada una de las playas urbanas más bonitas del mundo. Da igual si las visitas en verano o en pleno invierno, si hace sol o llueve, porque es alucinante por en cualquier momento (te lo puedo asegurar 😍).
Qué ver en España: Casco viejo de San Sebastián y Playa de la Concha
Y qué decirte del Casco Viejo de San Sebastián: bares abarrotados de pintxos y txacolí y un ambiente animado día y noche que invita a quedarse horas. Poco más quiero añadir, porque te darás cuenta tú mismo/a de que es uno de esos sitios que ver en España que no necesitan florituras y que te dejan sin palabras. Si quieres, empieza con este free tour por Sebastián y entenderás de lo que te hablo 😉
Y por supuesto, si cuentas con tiempo, no te vayas sin subir al Monte Igueldo (lo mejor es hacerlo en funicular), una de las tres cumbres que se pueden ver desde la bahía de La Concha.
Qué ver en España: funicular al Monte Igueldo de San Sebastián
En mi última visita a San Sebastián fue la primera parada que hice y desde ahí supe que había caído rendida ante esta ciudad que sí o sí tienes que ver en España, porque ofrece la MEJOR panorámica de la bahía y sus alrededores. Y lo más curioso… ¡es que hay un parque de atracciones en la misma cima! 🤩
En cuanto a alojamiento, si quieres una recomendación rápida quédate en Cristina Enea Rooms porque dispone de un montón de habitaciones en pleno centro a muy buen precio 👌🏽
16. Lagos de Covadonga y Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias), dos de los mejores rincones naturales que ver en España
El Parque Nacional de los Picos de Europa es un paraíso natural de Asturias, y los Lagos de Covadonga son su mayor joya y una de las cosas que ver en España sí o sí al menos una vez en la vida 🌟
Los Lagos de Covadonga son dos lagunas glaciares, Enol y Ercina, rodeadas de montañas verdes que, sobre todo en invierno, parecen de cuento porque se llenan de nieve.
Qué ver en España: Lagos de Covadonga
Es cierto que no es complicado llegar, pero las carreteras son algo abruptas. Si vas en coche, lleva al lado el mapa y cuenta con que algo de atasco te tocará sufrir, ya que es un sitio mega popular al que no le faltan visitantes ningún día del año.
🚩 La mejor opción es que dejes el coche en Cangas de Onís y hagas esta excursión a los Lagos de Covadonga desde allí, o esta otra excursión desde Oviedo o Gijón. Es mucho más cómodo porque te llevan y te traen y, además, te dejan en los sitios más chulos para hacer fotos mientras te dan detalles del lugar 😊
⚠️ Ten en cuenta que en algunas épocas ni siquiera se puede acceder a los lagos con tu coche particular.
Además, no muy lejos se encuentra la Basílica y el Santuario de Covadonga, dos lugares que hay que ver en España llenos de historia y que, personalmente, me parecen un imprescindible para ponerle el broche de oro a esta parada 😉
17. Santillana del Mar (Cantabria), uno de los pueblos más bonitos que ver en España
Santillana del Mar (Cantabria), conocida como ‘la villa de las tres mentiras’, es uno de esos pueblos que siempre salen en las listas de los imprescindibles que ver en España, por eso tenía que aparecer en nuestro top 30.
Es conocida sobre todo por sus calles empedradas, casas de piedra y flores decorando los balcones que hacen que te sientas en otra época desde que la pisas. Además, invita a pasearla tranquilamente (sin prisa) y a disfrutar de cada rincón con calma 😍
Qué ver en España: Santillana del Mar
Si quieres que alguien te cuente sus secretos y te muestre sus rincones más ocultos, este free tour puede ser la mejor forma de conocer esta bonita localidad que sí o sí tienes que ver en España.
💡 ¿Sabes por qué se la conoce popularmente como ‘la villa de las tres mentiras’? Porque según el dicho popular ni es santa, ni es llana, ni tiene mar 😝
Lo mejor es que, si cuentas con tiempo, te acerques a las famosas Cuevas de Altamira, conocidas como ‘la Capilla Sixtina’ del arte rupestre. Aunque no puedes visitar la cueva original porque está protegida, sí puedes visitar la Neocueva y la réplica en el museo que es casi igual de impresionante y te permite imaginar cómo vivían nuestros antepasados hace miles de años.
18. Islas Cíes (Galicia), uno de los lugares más bonitos que ver en España
¿Un paraíso costero en España? Sí, existe, y son las Islas Cíes, conocidas como el ‘Caribe gallego’ 🏝️ . Este pequeño archipiélago es un parque natural protegido que ver en España frente a la costa gallega famoso por sus aguas cristalinas, arena blanca, naturaleza intacta y una tranquilidad que cuesta encontrar en otros sitios.
La Playa de Rodas, que conecta dos de las islas, es la más famosa y ha sido considerada una de las más bonitas del mundo. ¡Y con RAZÓN!
Qué ver en España: Islas Cíes
No se puede llegar en coche ni quedarse a dormir fuera del camping, lo que hace que las Cíes conserven su encanto salvaje y sea también un lugar ideal para hacer senderismo, con rutas que te llevan a faros y miradores con vistas increíbles 😍
⚠️ Solo puedes llegar en barco, y el número de visitantes diarios está limitado, así que no olvides reservar con antelación y planificar tu visita con tiempo.
¡Alto, aquí se acaba el mundo! O al menos eso creían hace siglos. Y es que el Cabo Finisterre, declarado Patrimonio Europeo, es conocido como el ‘fin del mundo’ porque así es como se concebía en la antigüedad.
Este lugar imprescindible que ver en España tiene algo especial que no se puede explicar. Quizás sea el sonido del Atlántico golpeando los acantilados o los atardeceres espectaculares que pintan el cielo de mil colores. O tal vez, la calma que se respira y lo inspirador que resulta este rincón para reflexionar. No lo sé, pero de verdad que algo tiene 😍
Qué ver en España: Cabo Finisterre (cCosta da Morte)
Además, para los/as peregrinos/as que hacen el Camino de Santiago, este es el verdadero final del viaje, y no es difícil entender por qué: primero porque provoca esa sensación de paz inexplicable; y segundo, porque hay un montón de pequeños pueblos pesqueros cercanos súper cucos donde puedes probar un marisco fresquísimo 😋
20. Selva de Irati (Navarra), uno de los lugares más especiales que ver en España
Si necesitas desconectar de la ciudad y conectar con la naturaleza, la Selva de Irati es tu destino. Este bosque, repartido entre el norte de Navarra (España) y los Pirineos Atlánticos (suroeste de Francia) es uno de los hayedos-abetales más grandes e impresionantes de Europa y uno de los lugares imprescindibles que ver en España.
Parece sacado de una película de fantasía, especialmente en otoño, cuando los árboles se llenan de tonos dorados y rojizos 🍁
Qué ver en España: Selva de Irati
Es uno de los lugares preferidos de la Montaña de Navarra para los/as senderistas (aunque para los/as que no lo son, también 😝) porque hay rutas señalizadas para todos los niveles, desde caminatas cortas hasta senderos más exigentes, que pasan por ríos, cascadas yun silencio que lo envuelve todo, algo que no se encuentra fácilmente en cualquier parte 😉
Si quieres pasar también una noche de cuento, esta zona está llena de hoteles con muchísimo encanto y alojamientos rurales como el Silken Puerta de Irati. Un hotel en plena puerta de entrada a la Selva de Irati, perfecto para desconectar DE VERDAD 👌🏽
21. Molinos de Viento de Consuegra y Campo de Criptana (Castilla-La Mancha), dos de los lugares que ver en España más literarios
Si has leído Don Quijote de la Mancha, seguro que te suenan los molinos de viento a los que se enfrente este caballero creyendo que eran gigantes. Pues en Consuegra (provincia de Toledo) y en Campo de Criptana (provincia de Ciudad Real) puedes ver los famosos molinos que inspiraron la historia 🌟
Estas estructuras centenarias que ver en España, ubicadas sobre colinas, están perfectamente conservadas y ofrecen vistas increíbles del paisaje manchego.
Qué ver en España: Molinos de Viento de Consuegra y Campo de Criptana
Además, algunos molinos se pueden visitar por dentro, lo que es genial para entender su funcionamiento y meterte más aún en la historia 😉
Si te vas a alojar en Madrid como base para conocer los alrededores, te recomiendo esta excursión desde la capital de un díaa Toledo y los Molinos del Quijote. Así, podrás conocer dos imprescindibles que ver en España en un mismo día 😜
22. Catedral gótica de León (Castilla y León), uno de los tesoros arquitectónicos que ver en España
Si hay una catedral que te va a dejar con la boca abierta, esa es la de León, conocida como la ‘Pulchra Leonina‘ por su belleza. No solo por su impresionante arquitectura gótica, sino por sus vidrieras, de las mejores conservadas de Europa.
En serio, las vidrieras son una auténtica maravilla: cuando el sol las atraviesa, el interior de la catedral se llena de colores ofreciendo un espectáculo visual ÚNICO 😍
Al ser una de las cosas que ver en España más populares, hay días en los que puede haber mucha cola, sobre todo en fin de semana, así que te recomiendo llevar preparadatu entrada a la Catedral con antelación para evitar las colas 🎟️
Qué ver en España: Catedral Gótica de León
Además, la catedral está en pleno casco histórico, perfecto como punto de partida para conocer la ciudad u otros lugares de interés como la Basílica de San Isidoro. Imprescindible hacer una parada en el Barrio Húmedo, la zona de tapas por excelencia, y probar la cecina o unos callos a la leonesa 🤤
La verdad es que León es una ciudad que ver en España sí o sí, y para conocerla bien se necesitan mínimo un par de días. Puedes empezar con este free tour por León para tener una primera toma de contacto y luego seguir por tu cuenta.
Y si estás buscando alojamiento, te aconsejo el Hostal Albany Ancha, un hotel en pleno corazón de la Calle Ancha, la vía peatonal más importante de la ciudad 📌
🅿️ León no es una ciudad muy grande, pero aparcar en el centro puede ser muy complicado, Por eso, si viajas en coche, recuerda que en Parkimeter puedes reservar con antelación tu plaza y olvidarte del problema.
23. Monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja)
Este no es un monasterio cualquiera que ver en España: ¡es donde nació la lengua española! El Monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja) ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y está compuesto por dos monasterios: Yuso y Suso, cada uno con su propia historia.
Qué ver en España: Monasterio de San Millán de la Cogolla
En el Monasterio de Suso (en latín ‘arriba’) se escribieron las primeras palabras en castellano, mientras que su hermano, el Monasterio de Yuso (en latín ‘abajo’), guarda una gran colección de manuscritos antiguos.
💡 ¿Sabías que los dos tienen su origen en un Santo eremita de nombre Millán, que vivió 101 años, en unas cuevas de la sierra de la Demanda dedicado a la oración? 😲 Así es. Y fue tan importante que, en la actualidad, el Camino de Santiago a su paso por La Rioja pasa por este monasterio donde se encuentran sus restos.
Además, está rodeado por el paisaje típico riojano de viñedos y montañas, así que la experiencia es doblemente especial. Y ya que estás en La Rioja, ¿qué tal una visita a alguna bodega para completar el plan? 🍷 Nosotros te recomendamos estas dos: las de Viña Ijalba, con una cata de 3 vinos; o la del Marqués de Cáceres, uno de los vinos más reconocidos de la Rioja.
24. Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida (Extremadura), dos de los lugares qué ver en España con más historia de este listado
Mérida (capital de Extremadura) es como un museo al aire libre de legado romano, y su Teatro y Anfiteatro romanos, declarados Patrimonio de la Humanidad, son dos lugares imprescindibles que ver en España y que puedes conocer en una visita guiada como esta 🌟
El teatro sigue en uso y acoge el Festival Internacional de Teatro Clásico todos los veranos, una experiencia que recomiendo muchísimo porque la atmósfera nocturna con el teatro lleno de luces es INCREÍBLE.
Qué ver en España: Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida
Pero el conjunto arqueológico de Mérida es enorme, así que si puedes y tienes tiempo, haz un tour al completo como este para visitar también el Templo de Diana, el Circo Romano, el Puente Romano o la Casa del Mitreo y los Columbarios romanos, todos testigos de la antigua Augusta Emerita.
🗺️ Si tienes varios días o estás de ruta por la región, te aconsejo quedarte a dormir en Cáceres y desde aquí hacer una excursión a Mérida y a otros pueblos de alrededor como Trujillo o Guadalupe. Puedes echar un vistazo a esta ruta por la provincia de Cáceres donde te incluyo un mapa para conocer otros imprescindibles que ver en España en esta zona 😉
25. Cádiz (Andalucía), una ciudad imprescindible que sí o sí tienes que ver en España
Seguimos este listado de lugares imprescindibles que ver en España con Cádiz, conocida como la Tacita de Plata, una ciudad con más de 3.000 años de historia y una de las más antiguas de Europa. Es una ciudad costera donde se respira alegría y donde su gente te hará sentir como en casa desde el primer momento.
Qué ver en España: Cádiz
Todo en esta peculiar ciudad que sí o sí hay que ver en España es una maravilla, aunque hay lugares imprescindibles que tienes que visitar, como la Catedral de Cádiz, con su distintiva cúpula dorada; el Gran Teatro Falla, la Torre Tavira, la Cámara Oscura o la Playa de la Caleta, desde podrás ver el atardecer más bonito de España 🌅
💡 ¿Sabías que a Cádiz se la conoce también como ‘La Habana Española’? ¿Y te puedes hacer una idea de por qué? ¡Claro! Por su parecido arquitectónico con la capital cubana, especialmente por rincones como el Malecón de Cádiz, que recuerda al famoso paseo marítimo de La Habana 😉
Pero también es una ciudad con una riquísima gastronomía local. Mi consejo es que te pierdas por los barrios más famosos de tapas, el Barrio de la Viña o el Mentidero, y pruebes especialidades como el pescaíto frito, las tortillitas de camarones o el atún rojo de Almadraba. También puedes hacer una parada en el Mercado Central de Abastos, donde podrás saborear los mejores chicharrones de toda Andalucía 🤤
💡 Si tienes poco tiempo para conocer la ciudad pero no te quieres perder nada importante, te recomendamos sumarte a este free tour por Cádiz en el que descubrirás los principales puntos de interés en un recorrido de unas dos horas.
Qué ver en España: Gran Teatro Falla de Cádiz
Además, Cádiz es famosa por su Carnaval, considerado uno de los mejores del mundo, así que si tienes la suerte de que coincida este evento durante tu visita, vas a alucinar con la juerga que se monta en las calles. ¡No querrás irte! 😝
🛏️ Para dormir te recomiendo este ático 360º, que fue donde yo me alojé la última vez que estuve en la ciudad. A pesar de que tienes que subir varias escaleras y el sonido de las gaviotas es constante, es un lugar súper cuco en pleno centro con unas vistas impresionantes al mar y a sus monumentos más emblemáticos.
26. Dunas de Maspalomas de Gran Canaria (Islas Canarias)
Las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, son un paisaje único en Europa que parece sacado del desierto del Sáhara, a pocos pasos del océano Atlántico, por lo que no podía faltar en nuestro listado de lugares imprescindibles que ver en España.
Puedes empezar dándote un baño en la Playa del Inglés y, desde aquí, coger un sendero cuyo ramal número 3 atraviesa los distintos tipos de dunas de la reserva y llega hasta la extensa playa de Maspalomas, rodeada del famoso campo de dunas vivas de arena orgánica, un bosque de palmeras y una laguna salobre 😉
Qué ver en España: Dunas de Maspalomas en Gran Canaria
Además, muy cerca se encuentra el Faro de Maspalomas, un lugar emblemático desde donde puedes ver uno de los mejores atardeceres de Gran Canaria 🌅
27. San Juan de Gaztelugatxe en Bermeo (País Vasco), uno de los lugares imprescindibles que ver en España para los/as amantes de ‘Juego de Tronos’
Te decía al principio que no te dejaras llevar por el orden, y es que, aunque está casi al final de la lista de imprescindibles que ver en España, acabas de llegar al que probablemente sea uno de mis top 5 favoritos hasta el momento 😍
San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares más icónicos del País Vasco, especialmente tras aparecer en ‘Juego de Tronos’ (⚠️ Spoiler: es el lugar que da vida a Rocadragón, el hogar de Daenerys Targaryen).
Qué ver en España: San Juan de Gaztelugatxe
Es un islote conectado a tierra firme por un puente de piedra zigzagueante, y tiene una pequeña ermita en la cima que puedes visitar después de subir 241 escalones (sí, los conté) pero las vistas del mar y la sensación de estar en un lugar único lo compensan con creces.
🗺️ Puedes llegar de varias formas, aunque yo te recomiendo dos: o esta excursión que parte desde el Museo Guggenheim, con dos horas libres para realizar el recorrido hasta la ermita; o por libre, cogiendo un bus hasta Bermeo y desde ahí empezar la ruta de unas dos horas por el sendero que lleva hasta San Juan de Gaztelugatxe (aunque ve preparado/a, porque hay cuestas bastante empinadas).
Qué ver en España: ruta hasta San Juan de Gaztelugatxe
Escojas la opción que escojas, si tienes la oportunidad de visitarlo NO TE LO PIERDAS, porque es una de las cosas que ver en España más impresionantes y te puedo asegurar que merece muchísimo la pena 🤩
28. Las Médulas (Castilla y León)
Otro paisaje imprescindible que ver en España son Las Médulas (en la provincia de León). Son unas antiguas minas de origen romano de las que se extrajo gran cantidad de oro hace siglos, y hoy en día son un espectáculo de colinas rojizas, túneles y cuevas rodeados de bosques de castaños.
Lo mejor es hacer una visita guiada por Las Médulas a través de sus antiguas galerías mineras y cuevas famosas como la Cuevona y la Encantada para aprender de la mano de un/a experto/a cómo los romanos usaban agua para ‘explotar’ las montañas.
Qué ver en España: Las Médulas en León
Aunque también puedes hacerlo por libre, ya que hay varias rutas de senderismo que llevan hasta ellas. Si eliges esta opción, no te vayas sin subir al Mirador de Orellán, desde donde tienes la mejor panorámica de este Patrimonio de la Humanidad 🌟
29. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Aragón), uno de los lugares más espectaculares que ver en España
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es otro de los lugares más espectaculares que ver en España, situado en los Pirineos Aragoneses. La Ruta de la Cola de Caballo es la más famosa, pero todo el parque está lleno de valles, cascadas, cañones y bosques de cuento.
El Valle de Ordesa es el más conocido, sin embargo, hay rincones menos conocidos y transitados como el Cañón de Añisclo que también merece mucho la pena explorar.
Qué ver en España: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
La mejor época para visitarlo es en otoño, cuando sus valles, cascadas y montañas se tiñen de colores rojizos y dorados 🍂 ¿Vas en invierno? También tiene su encanto, y una de las mejores formas de recorrerlo es en un paseo en raquetas de nieve como este 😜
Sea cuando sea, si te gusta el senderismo y quieres conocer los paisajes más impresionantes que ver en España, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tiene que estar sí o sí en tu lista de imprescindibles 😉
30. Casas Colgadas y casco histórico de Cuenca (Castilla-La Mancha), uno de los sitios que ver en España más curiosos
Terminamos nuestra lista de imprescindibles que ver en España con las Casas Colgadas de Cuenca, que reciben este nombre porque parecen desafiar la gravedad, colgando sobre la Hoz del río Huécar.
Aunque la más famosa ahora alberga el Museo de Arte Abstracto (que te recomiendo visitar aunque no seas fan del arte contemporáneo), el verdadero encanto está en pasear por el casco histórico, un entramado de calles empedradas que suben y bajan y la Catedral de Santa María, que es preciosa 😍
Qué ver en España: Casas Colgadas de Cuenca
📸 Ah, y no te pierdas el Puente de San Pablo, otro imprescindible que ver en España, porque desde aquí tendrás unas vistas brutales de las casas y el paisaje que las rodea.
Si quieres conocer a fondo la ciudad y todas las curiosidades sobre sus Casas Colgadas, no te pierdas este free tour por Cuenca.
🌟 30+1 cosas que ver en España: el Camino de Santiago
¿Pensabas que iba a terminar este listado de sitios que ver en España sin mencionar el Camino de Santiago?
Aunque más bien es algo que hacer, este itinerario declarado Primer Itinerario Cultural Europeo es súper popular porque engloba un montón de lugares que ver en España imprescindibles a través de sus diferentes rutas: la de la Vía de la Plata, el camino Aragonés, el Francés, el Portugués, etc. Tú mismo/a puedes elegir la duración del camino, según el número de tramos, aunque por lo general (y para empezar) lo mejor es hacerlo en dos o tres semanas.
No podíamos hablar de imprescindibles en España y no hablar sobre el Camino de Santiago ❤️
Qué ver en España en 3 días para escapadas de fin de semana
Sabemos que recorrer estos 30 sitios imprescindibles que ver en España en un solo viaje puede ser una tarea MEGA imposible, a no ser que tengas la suerte de disponer de al menos 2 meses para viajar de un sitio a otro 😝
Por eso, si buscas qué ver en España en 3 días porque por el momento solo tienes tiempo para escapadas de fin de semana, hemos pensado hacer mini guías o itinerarios con las ciudades que nos parecen más imprescindibles de cada zona.
⚠️ Ten en cuenta que para muchas de estas ciudades que ver en España se necesitan al menos dos días, pero si eres madrugador/a como nosotros, aprovechas bien el tiempo y viajas en coche, todas estas rutas son asequibles.
Puedes quedarte solo en una ciudad de cada zona que ver en España en 3 días, ya que muchas necesitan más de una jornada para conocerlas bien, o visitar una ciudad por día siguiendo nuestros itinerarios.
Ya es decisión tuya en función de las ganas que tengas de desplazarte, de madrugar o el tipo de viaje que vayas a hacer 😉
Qué ver en España: nuestro súper mapa con los imprescindibles y algunos más
En este listado de qué ver en España hemos mencionado ‘solo’ 30 puntos de interés, pero si quieres conocer los alrededores de cada sitio de forma más completa, en el mapa tienes muchas más cosas y lugares que ver en España cerca de los súper imprescindibles 😜
Mapa con TODOS los puntos de interés que ver en España
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Aquí te contamos cómo descargarlo 😉
Mejor época para visitar España: nuestra recomendación
Lo bueno de España es que puedes visitarla en cualquier momento del año. La mejor época dependerá sobre todo de a dónde viajes, aunque la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores en general porque las temperaturas son más suaves y los paisajes están preciosos (lo de que no hay tantos turistas como en verano te lo podría decir, pero te estaría engañando, porque turismo hay TODO el año 😝).
Pero si quieres saber cuándo es mejor visitar ese sitio o sitios que ver en España imprescindibles, te dejamos nuestras recomendaciones por zonas:
Cuándo visitar el norte de España
El norte tiene un clima muy particular: fresco y lluvioso, por eso es un paraíso verde 😉 Si quieres evitar mojarte (al menos demasiado), visítalo entre mayo y septiembre porque las lluvias son menos frecuentes y puedes disfrutar mejor de sus paisajes, de playas como las de San Sebastián y acantilados como los de la Costa da Morte con el brillo del sol 😍
En verano (julio y agosto) las temperaturas son suaves, rara vez superan los 30°C, lo que se agradece si huyes del calor.
Cuándo visitar el centro de España
El centro, como Madrid, Toledo y Segovia, es mejor en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre). En estas épocas, puedes pasear cómodamente y disfrutar de sus monumentos sin el calor asfixiante del verano (porque, créeme, en agosto Madrid las temperaturas pueden superar los 40 °C).
Si vas en invierno, abrígate, porque de los 40ºC se pasa a un frío que pela, aunque las luces de Navidad o un buen chocolate con churros lo compensan 😝
Cuándo visitar el sur de España
El sur es también para la primavera y el otoño, ¡sin duda! Las temperaturas suelen ser más agradables para pasear sin derretirte 🥵 En verano, la cosa cambia: el calor es mortal, aunque puedes refugiarte en las playas de Cádiz, Málaga o Almería.
El este es ideal entre mayo y septiembre si buscas buen tiempo y playas, aunque la primavera y el otoño son perfectos si prefieres explorar ciudades como Valencia o Barcelona sin tanta gente y con temperaturas más suaves.
En invierno, aunque hace fresquito, sigue siendo un destino genial para recorrer la costa mediterránea, donde las temperaturas son más suaves en comparación con el interior 😊
Cuándo visitar el oeste de España
El oeste brilla en primavera y otoño. En estas épocas, las temperaturas son perfectas para conocer ciudades y monumentos que ver en España como el Teatro Romano de Mérida sin sudar la gota gorda.
Y es que el verano puede ser bastante caluroso, aunque es cierto que a cambio encontrarás pueblos llenos de ambiente, festivales y unas piscinas naturales donde refrescarte que lo compensan 😜
Si tienes más dudas sobre qué ver en España, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Si te ha gustado este post sobre los lugares imprescindibles que ver en España, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.