¿Es la primera vez que visitas Italia o te gustaría recorrerla bien de norte a sur? Pues estás en el lugar adecuado, porque aquí te traemos los 30 lugares imprescindibles que ver en Italia al menos una vez en la vida 🌟 En esta guía voy a hablarte de sitios que ver en Italia MUY especiales y variados: desde ciudades monumentales hasta pueblecitos con encanto, pasando por joyas naturales e islas increíbles.
Conozco Italia muy bien porque viví allí durante una temporada 💚 Desde entonces, he podido recorrer el país varias veces y conocer la mayoría de los lugares de los que te voy a hablar en primera persona. Y los que todavía no conozco, están apuntados en mi lista de próximos destinos porque me los han recomendado viajeros/as de mi total confianza 😉
Así que esta guía está escrita desde la experiencia, con mucho cariño y con un objetivo muy claro: ayudarte a decidir qué sitios de Italia te recomiendo muchísimo visitar, tanto si es tu primer viaje como si ya has estado antes y quieres descubrir rincones nuevos.
Y si te sabe a poco, no te preocupes, porque más adelante encontrarás recomendaciones por zonas (norte y sur), un mapa con todos los imprescindibles, itinerarios según los días que tengas y hasta ideas de actividades imprescindibles que hacer en Italia 🎬
Si necesitas más información sobre nuestros viajes por Italia puedes echar un vistazo a todos los artículos que tenemos en nuestra guía de Italia 🗺️
Ahora sí, vamos con nuestra selección de 30 lugares imprescindibles que ver en Italia. He incluido ciudades, pueblos, islas, zonas naturales y otros rincones con los que estoy segura de que vas a alucinar 😍
Algunos son súper conocidos, otros no tanto, pero esa es la clave, ¿no? Porque no queremos darte la típica guía que encuentras en todas partes, sino algo mucho más auténtico basado en experiencias reales y lugares que te recomendamos DE VERDAD 💚
1. Turín, una ciudad que ver en Italia si empiezas tu viaje por el norte
Turín (Torino en italiano) fue la primera ciudad que conocí de Italia y, aunque hace años de aquello, le tengo un cariño muy especial ❤️ Estuve viviendo allí 10 meses y puedo decir que es una de esas ciudades que, cuanto más conoces, más te gusta.
De hecho, he vuelto varias veces y siempre me sorprende. No suele estar en el top de sitios que ver en Italia para muchos/as viajeros/as, pero te puedo asegurar que merece muchísimo la pena.
Es una ciudad elegante y sofisticada situada al norte del país, en la región de Piamonte y bañada por el río Po. Turín fue la primera capital de Italia unificada y conserva ese aire señorial y clásico.
Aquí tienes que visitar grandes plazas como la Piazza Castello o la Piazza San Carlo, avenidas porticadas como Via Roma, museos de primer nivel como el Museo Egipcio (uno de los más importantes del mundo en su categoría), la imponente Mole Antonelliana, el Monte dei Cappuccini (desde donde se tienen las mejores vistas a la Mole) o el Palacio Real.
Qué ver en Italia: Turín, la capital de Piamonte
Pero además de monumentos, Turín también es famosa por salvaguardar la Sábana Santa de Jesucristo en la catedral; o por el Monte Superga, tristemente conocido por el accidente aéreo del Torino FC en 1949.
Y en cuanto a tradiciones, hay una que no te puedes perder, y es es el aperitivo turinés 😜 Sí, el famoso aperitivi nació aquí. Por eso, cada tarde-noche los bares y cafeterías de la ciudad se llenan de vida con bandejas y buffets de comida variada y local para acompañar con tu bebida.
👉 ¿Cuánto tiempo necesitas para conocer Turín? Al menos 3 días completos para poder recorrer la ciudad y visitar monumentos o lugares históricos como el Monte Superga. Créeme, Turín es uno de esos sitios que ver en Italia que te sorprenderán para bien.
🏨 Para dormir te recomiendo el alojamiento Turin Central Suite, en el centro de Turín y junto a la estación de tren de Porta Susa, ideal si llegas en tren o quieres hacer alguna excursión.
💡Si estás de paso porque estás haciendo una ruta y no tienes mucho tiempo, te recomiendo que hagas este free tour por Turín de 2 horas para conocer lo mega imprescindible de la ciudad con un/a guía en español.
¿Vas a estar en Turín dos días o más?
💳 La tarjeta turística Torino Piemonte Card es una gran opción si vas a visitar varias atracciones turísticas, porque podrás entrar gratis a lugares como el Palacio Real o el Museo Egipcio. Es válida de 1 a 5 días y no tiene límite de uso.
👀 Échale un ojo, porque puedes ahorrar un montón de dinero en monumentos.
2. Florencia, la ciudad de David de Miguel Angel (y una de las más bonitas que ver en Italia)
Florencia es mi ciudad favorita de Italia (empatada con Roma y Turín, lo confieso 😉). Aquí entendí lo que es el famoso ‘Síndrome de Stendhal‘, o lo que es lo mismo, un trastorno que surge como una reacción a la belleza artística de un lugar.
Capital de la región de la Toscana y cuna del Renacimiento, Florencia es una de las ciudades que ver en Italia sí o sí. Es un auténtico museo al aire libre, con lugares tan icónicos como la Catedral de Santa Maria del Fiore y su espectacular cúpula de Brunelleschi, o el Ponte Vecchio.
Qué ver en Italia: Florencia, la capital de la Toscana
También por sus galerías llenas de arte, como la Galería Uffizi (donde se expone ‘El Nacimiento de Venus’, además de otras grandes obras de arte), el Palacio Pitti, la Plaza de la Signoria o los atardeceres desde Piazzale Michelangelo 😍
Además es la ciudad donde se encuentra el verdadero David de Miguel Ángel, expuesto en la Galería de la Academia.
👉 Pero Florencia es MUCHO más. De hecho, te recomiendo como mínimo entre 3 y 4 días para poder empaparte bien de la ciudad y conocer lo más importante. En nuestra guía de Florencia, encontrarás qué otros sitios visitar o necesitas itinerarios para cada día 😉
🏨 Para dormir te recomiendo el Numa Florence Felice Rooms. Es un alojamiento que está GENIAL, ubicado en pleno barrio de Oltrarno, a 1 minuto del Palazzo Pitti, a 5 min del Ponte Vecchio y a 15 min de la Piazza del Duomo.
💡 Si solo estás de paso o no tienes mucho tiempo, te aconsejo que hagas este free tour por Florencia, una visita guiada de un par de horas en la que pasarás por algunos de los lugares más icónicos de la ciudad.
Te aviso: sea cual sea el tiempo que le dediques, vas a querer volver 💚
¿Vas a visitar varios monumentos en Florencia?
💳 Te aconsejo echarle un ojo al Florence City Pass, un abono disponible de 1 a 3 días con el que tienes acceso a sitios como la Galería de la Academia o la Galeria Uffizi, además de descuentos en varios museos, atracciones turísticas y tiendas.
3. Milán, una de las ciudades que ver en Italia reconocidas por la moda y el diseño
Milán suele dividir opiniones: o te enamora o piensas que es solo una ciudad de negocios. En mi caso, creo que es una de esas ciudades que ver en Italia al menos una vez porque tiene muchísimo más que ofrecer de lo que parece, si le das tiempo.
No es solo es una de las capitales mundiales de la moda y está llena rascacielos modernos, sino que también tiene historia, arte y rincones sorprendentes 🌟
Qué ver en Italia: Milán, la capital de la moda
La joya de la corona es, sin duda, el Duomo de Milán. Una catedral que tardó años en construirse (casi 600 para ser exactos) y que impresiona tanto por fuera como por dentro. Además, puedes caminar por sus terrazas y flipar con una de las mejores vistas de todo Milán 😍
Justo al lado se encuentra la elegante Galería Vittorio Emanuele II, con el famoso mosaico del toro; el barrio de Brera, lleno de callecitas de ambiente bohemio; y muy cerca el Castillo Sforzesco.
👀 Ojo, porque en esta ciudad también está uno de los tesoros más valiosos del mundo: ‘La Última Cena de Leonardo da Vinci‘, en la Iglesia de Santa Maria delle Grazie.
Y apunta, porque si quieres vivir el Milán más auténtico, entonces no puedes irte sin hacer una parada en el ‘Navigli’. Un barrio separado por canales perfecto para pasear al atardecer, sentarte en una terracita y disfrutar de un buen aperitivo al estilo milanés 🍹
Qué ver en Italia: el Navigli de Milán
👉 Aunque con un par de días puedes ver lo imprescindible, lo ideal es dedicarle tres si quieres disfrutarla con calma o aprovechar para hacer una excursión a alguna ciudad cercana como Turín, o a los lagos de Como, Lugano y Bellagio, otro de nuestros imprescindibles que ver en Italia (y de los que te hablaré más abajo 😉).
🏨 Para dormir te recomendamos el Hotel Garda, justo al lado de la Estación de Milán Central y con parada de metro cercana que conecta con el Duomo en menos de 15 minutos.
💡 Si solo estás de paso, te aconsejo hacer un free tour por Milán como este para conocer el centro histórico de la ciudad, aunque sea tiempo exprés. Este free tour comienza en la misma Piazza de Duomo, por lo que si te sobra tiempo, puedes combinarlo con una visita al templo.
¿Vas a visitar varios monumentos en Milán?
💳 Si tienes intención de visitar distintos monumentos o usar mucho el metro o el tranvía te aconsejo que le eches un ojo al Milán Pass.
Incluye el uso ilimitado del transporte público, el acceso a lugares como al ascensor de las terrazas del Duomo y la entrada a museos como el Museo de Leonardo. ¡Y todos sin colas!
4. Roma y el Vaticano, dos lugares típicos pero de los más imprescindibles que ver en Italia
Roma, la capital italiana, no necesita presentación. Es una de esas ciudades que ver en Italia que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Y es que aquí, camines por donde camines, te vas a sentir en un enorme museo al aire libre.
Aquí no te puedes perder las ruinas del Coliseo y el Foro Romano, la Fontana di Trevi, el Panteón, la Plaza Navona, la escalinata de Plaza de España o la Plaza Colonna.
Qué ver en Italia: Roma, la capital del país
Pero lo mejor de Roma es que, más allá de sus grandes monumentos, tiene un caos encantador con barrios llenos de vida como Trastevere, trattorias donde comes como en casa, y ese ‘dolce far niente’ que se respira en cada esquina 🙂↕️
Pero Roma no acaba ahí, porque en ella se encuentra el Vaticano, el país más pequeño del mundo, pero con una de las mayores concentraciones de arte de todo el planeta.
Pasear por la Plaza de San Pedro, admirar la Capilla Sixtina, entrar en la Basílica (subir a su cúpula si no tienes vértigo) y visitar los Museos Vaticanos te diría que es obligatorio (siempre que quieras invertir tiempo y dinero en ello, claro).
Qué ver en Italia: el Vaticano
⚠️ Eso sí, suele estar hasta arriba de gente y conseguir entrada con poco margen es casi imposible, por eso te recomiendo que la reserves con antelación 😅
Así que, si estás buscando qué ver en Italia y no sabes por dónde empezar, Roma puede ser un gran punto de partida. Además está situada en el centro del país, así que puedes volar hasta aquí y emprender, si quieres, una ruta hacia el norte o hacia el sur para combinar otros sitios que ver en Italia.
👉 Roma da para muchos días, pero lo ideal es dedicarle al menos 3 o 4 completos, incluyendo una jornada para visitar el Vaticano con calma.
🏨 Para dormir te recomendamos el Hotel Raffaello, un alojamiento cerca del centro y bien comunicado, junto a la Estación Central de trenes de Termini.
💡 Aunque vayas a estar varios días, mi recomendación es que para una primera toma de contacto hagas este free tour por Roma. Dura unas dos horas y, durante el recorrido, un guía en español te hará una gran introducción a la historia y los monumentos más importantes de la ciudad, además de darte buenas recomendaciones de sitios que ver o dónde comer.
Tarjetas turísticas interesantes si vas a visitar varios monumentos en Roma
💳 OMNIA Rome & Vatican Card: una tarjeta de 3 días que incluye acceso prioritario a las principales atracciones de Roma y del Vaticano.
💳 Go City Roma Explorer Pass: una tarjeta válida durante 2 meses que ofrece acceso a los principales monumentos de la capital.
5. Cinque Terre, una franja costera que ver en Italia repleta de casitas de colores
Cinque Terre es uno de esos lugares que ver en Italia que parece sacado de una postal, en serio 💚 Cinco pueblecitos de colores colgados entre el mar y la montaña, en plena costa de Liguria, que han sabido mantener su esencia a pesar del turismo.
Los pueblos que forman el Parque Nacional de Cinque Terre son (de sur a norte): Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare.
Los más famosos son la Via dell’Amore y elSendero Azul, aunque hay muchos más. Si solo puedes elegir uno, mi consejo es que te hagas el Sentiero Azzurro (también conocido como Sentiero Verde Azzurro), que conecta Vernazza con Monterosso 😍
¿Lo mejor de esta zona? Que puedes hacer base en algún pueblo cercano (como en La Spezia, que es donde nos alojamos nosotros) y moverte fácilmente en tren durante el día.
👉 Lo bueno es que, aunque son 5 pueblos, todos son pequeños (a excepción de Monterosso, que es el más grande). Nosotros hicimos una ruta de 3 días y tuvimos tiempo suficiente para recorrer Cinque Terre con calma, hacer un par de rutas a pie, disfrutar de la gastronomía local y hacer alguna actividad como este crucero al atardecer con aperitivo a bordo 🌅
🏨 Para dormir elegimos de base La Spezia, la puerta de entrada sur a Cinque Terre, y nos alojamos en los Apartamentos Real Rooms. Se encuentran en una zona muy céntrica de la ciudad y a 3 minutos a pie de la estación central de trenes que conecta directamente con Cinque Terre con la línea express.
💳 ¿Has valorado la opción de adquirir la Cinque Terre Card?
Si tienes pensado moverte mucho en tren y hacer alguna ruta de senderismo, te recomiendo que le eches un ojo a la Cinque Terre Card. Es una tarjeta (con varias versiones) que incluye el acceso al Parque Nacional, a los senderos y viajes ilimitados en tren durante uno, dos o tres días entre La Spezia y Levanto.
🌟 Si quieres la que incluye todo, escoge la Tarjeta MS Cinque Terre Treno.
6. Venecia, la ciudad de los canales y una de las más impresionantes que ver en Italia
Pocas ciudades hay tan únicas como Venecia. Lo sabía antes de ir, pero cuando la conocí por primera vez, superó todas mis expectativas.
Es una ciudad mágica, de las que te atrapan desde el minuto uno. Y aunque muchos/as piensen que está sobrevalorada, hay que vivirla en primera persona para entender por qué es un lugar imprescindible que ver en Italia ❤️
Qué ver en Italia: Venecia
Lo más especial de esta ciudad es que no hay coches ni tráfico, solo canales, puentes y calles estrechas llenas que te dejan con la sensación constante de estar dentro de una película 😅
Entre sus imprescindibles están la Plaza de San Marcos, la Basílica, el Puente de Rialto, el Gran Canal o el Palacio Ducal, pero también barrios como Cannaregio o Dorsoduro, donde se respira una Venecia más local.
Para moverte por la ciudad lo mejor es hacerlo a pie o en vaporetto, que es el transporte público en barco. También te recomiendo mucho dar un paseo en góndola, pero si no entra en tu presupuesto, hay una forma más asequible de vivir esa experiencia: subirte a un traghetto, pequeños barquitos que cruzan de un lado a otro el Gran Canal por muy poco dinero.
👉 Lo ideal para conocer Venecia bien es dedicarle al menos 2 días completos, aunque si quieres combinarla con una excursión a Murano, Burano y Torcello (otros tres imprescindibles de los que te hablaré en el siguiente punto), vas a necesitar 3 días.
🏨 Para dormir te recomiendo el Hotel Gorizia a La Valigia, decorado con estilo clásico veneciano y a 4 minutos andando de la Plaza de San Marcos.
💡Si no dispones de tanto tiempo, te aconsejo que hagas un free tour por Venecia como este. Es la mejor forma de descubrir los rincones que solo los/as locales como el/la guía de este tour conocen.
¿Planeas visitar diferentes monumentos de Venecia?
💳 Si tienes intención de visitar varias atracciones turísticas, te aconsejo que le eches un ojo a la Venezia Unica City Pass. Incluye el acceso gratuito a los principales monumentos, museos e iglesias de Venecia. ¡Todos sin colas!
7. Murano, Burano y Torcello, tres islas que ver en Italia si estás en Venecia
Si vas a pasar al menos 3 días en Venecia, acércate sí o sí a conocer las islas de Murano, Burano y Torcello, tres pequeños pero encantadores rincones que ver en Italia. Puedes hacer en excursión organizada como esta si vas justo/a de tiempo o no quieres ir por libre, pero si puedes dedicarles un día entero y conocerlas a tu aire, mejor que mejor 💚
Burano es sin duda la más bonita de las tres 😍 Un pueblo lleno de casas de colores de lo más fotogénicas (sí, vas a sacar verdaderos fotones), terrazas por todas partes, tiendecitas, canales… No hace falta un mapa ni un itinerario, solo dejarse llevar ya es un planazo.
Qué ver en Italia: Murano, Burano y Torcello
Murano, en cambio, es algo más tranquila, aunque también muy interesante. Es famosa por la fabricación de vidrio y las demostraciones de los/as sopladores.
De hecho, durante mi visita encontré por casualidad una demostración en directo de cómo trabajan el vidrio soplado en la fábrica Wave Murano Glass, ¡y fue brutal! 😍
Torcello, por su parte, es muy diferente: pequeña, silenciosa y con alma de aldea. No tiene mucho más que un canal que conduce a una iglesia histórica y algunos puestecillos, pero si ya estás en Burano, merece la pena acercarte a verla para completar la experiencia.
🛶 ¿Cómo ir?
Solo se puede llegar a Murano, Burano y Torcello en barco, y tienes dos opciones: ir por libre o en una excursión organizada como esta. Si decides ir por libre, te recomiendo sacarte la tarjeta de transporte de un día para que puedas moverte libremente entre las islas y sin preocuparte por los billetes individuales.
La ruta ideal es tomar un vaporettode Venecia a Murano, luego coger otro barco hacia Burano, y desde Burano seguir a Torcello. Para volver a Venecia tendrás que volver a Burano y coger la línea 12.
8. Pisa, una ciudad que ver en Italia por muchos otros motivos más allá de su torre
Si piensas que Pisa solo merece una visita rápida para hacerte la típica foto sujetando la torre, te diré que te equivocas. Es una ciudad algo infravalorada, pero cuando la visites te darás cuenta de que tiene mucho más para ofrecer que lo que crees.
Es verdad que la Plaza de los Milagros, con la Torre Inclinada, es su principal atractivo y te deja de piedra (nunca mejor dicho 😆), porque es mucho más imponente de lo que estás acostumbrado/a a ver en fotos.
Qué ver en Italia: Pisa y su torre inclinada
Pero en esta plaza también se encuentran el Duomo, el Baptisterio y el Camposanto Monumental, por los que también merece la pena venir.
Y aunque subir a lo alto de la torre es toda una experiencia, lo mejor es pasear por la plaza, disfrutar de sus vistas desde diferentes ángulos y ver cómo decenas de turistas intentan sacarse la foto sujetando la torre (es muy gracioso, lo admito 😅).
Pero más allá de la torre, Pisa tiene un centro histórico súper bonito y muy agradable para caminar, con lugares como la Piazza dei Cavalieri, el Palazzo della Carovana, el Palazzo Blu o los paseos junto al río Arno.
Además es una ciudad que tiene mucha vida local, lo cual se agradece si estás acostumbrado/a al ambiente del circuito turístico más típico 😉
¿Cuánto tiempo necesitas para conocer Pisa más allá de su torre?
9. Lago di Como (+ Lugano y Bellagio), uno de los lagos más impresionantes que visitar en Italia
El lago de Como es uno de esos lugares que merece mucho más que una visita relámpago, famoso por sus aguas reflejando los Alpes y esa forma tan curiosa de ‘Y invertida’.
Además, este lago glaciar es el tercero más grande que ver en Italia y de los más profundos de Europa (llega a más de 400 metros de profundidad 🤯).
Qué ver en Italia: Lago di Como
Los paisajes increíbles que lo rodean y la paz y calma que se respira en este lugar hizo que diversos aristócratas construyeran villas de lujo desde la época romana.
De hecho, su combinación de villas, montañas y agua ha servido de inspiración para escritores ilustres como Stendhal o Manzoni, y con el tiempo se ha ganado la fama de ser el refugio para personajes públicos y de élite como Madonna, George Clooney o Napoleón 🫣
🛶 ¿Cómo llegar al Lago di Como?
Tienes dos opciones: ir por libre en coche o tren o hacer una excursión organizada como esta de un día con transporte privado en autobús ida y vuelta, guía de habla española y paseos en barco.
10. Lago di Garda, otro de los lagos más importantes que ver en Italia
El Lago de Garda es el más grande de Italia, con unos 370 km² de superficie, unos 54 km de largo y hasta 17 km de ancho 🤯
También es uno de los lagos más profundos del país (después del de Como), con profundidades que alcanzan los 346 metros 😱 Solo por estos datos no podía quedarse fuera de nuestro listado de imprescindibles que ver en Italia.
Qué ver en Italia: Lago di Garda
Uno de sus grandes atractivos es el pueblo de Sirmione, una pequeña península en la que encontrarás las ruinas romanas de las ‘Grotte di Catullo’, los restos de una villa junto al agua que son de los yacimientos arqueológicos más importantes que ver en el norte de Italia.
Pero el Lago de Garda es mucho más. Malcesine, Lazise, Torri del Benaco y por supuesto, el propio Sirmione, aún preservan a sus orillas castillos y murallas medievales que dejaron su huella entre la Edad Media y la época de los Scaligeri y la República de Venecia.
🎡¿Viajas en familia y buscas qué ver en Italia con niños?
Pues te encantará saber que en el propio lago se encuentra el parque de atracciones más grande y famoso de Italia: Gardaland, un espacio que incluye desde montañas rusas, hasta el parque acuático Legoland Water Park y varios hoteles temáticos.
🎟️ Puedes echar un vistazo al parque y comprar las entradas aquí.
Y ojo, porque hay un extra que está justo al lado: Verona, el siguiente punto de nuestro listado de imprescindibles que ver en Italia 😉
11. Verona, la ciudad de Romeo y Julieta y los rituales de amor
Verona es otra de las ciudades que ver en Italia más bonitas y curiosas, con un centro histórico Patrimonio de la Unesco y ese rollo romántico de Shakespeare que, aunque sea ficticio, le da un plus 😜
Y es que, si por algo se la conoce es por ser la ciudad de Romeo y Julieta 🧑🏽❤️🧑🏽 Sí, la historia no es real, pero se ha convertido en parte de su identidad, por eso una de las cosas que sí o sí tendrás que visitar es laCasa de Julieta y su famoso balcón (es un montaje turístico, pero no por eso deja de molar 😝).
En el patio de la casa podrás ver la estatua de Julieta, que casi siempre está rodeada de gente intentando hacerse una foto tocándole el pecho. Un ritual que al parecer trae suerte en el amor ❤️
Qué ver en Italia: Verona, la ciudad de Romeo y Julieta
También aquí encontrarás los famosos candados del amor, una hilera en la que las parejas cuelgan sus iniciales antes de tirar la llave como símbolo de amor eterno. ¿Cursilada? Sí. ¿Curioso de ver? También 😝
Pero más allá de Shakespeare, Verona tiene un montón de sitios interesantes, como la Arena, un anfiteatro romano casi tan grande como el Coliseo donde se celebran conciertos y óperas; plazas con mucho encanto como la Piazza delle Erbe, un centro histórico lleno de palacios e iglesias o el Ponte Pietra y las increíbles vistas al Castillo de San Pietro.
Vamos, que enamorado/a te vas a ir seguro, aunque solo sea de la ciudad 😉
👉 Lo ideal para conocer Verona bien es dedicarle un día completo. Puedes hacer una excursión desde Turín o Milán, por ejemplo. Si vas a estar varios días por esta zona, desde Verona también tienes disponible esta excursión exprés al Lago de Garda, otro de los imprescindibles que ver en Italia.
💡Si no dispones de tanto tiempo, entonces te aconsejo que hagas un free tour por Verona como este. Dura un par de horas e irás acompañado/a de un/a guía en español.
12. Trieste, una ciudad portuaria que ver en Italia y que hace frontera con Eslovenia
Trieste, capital de Friuli-Venezia Giulia, es una de esas ciudades con un encanto difícil de explicar, pero que enseguida notas. Está en una estrecha franja entre el mar Adriático y la frontera con Eslovenia, y eso ya nos avisa de que aquí no vas a encontrar lo típico.
Se mezclan edificios de arquitectura vienesa con cafeterías de tradición austrohúngara, toques italianos y algo de aire eslavo. Una identidad que demuestra que ha sido una ciudad clave del Imperio austrohúngaro.
Qué ver en Italia: Trieste
Lo que más llamará tu atención es la Piazza Unità d’Italia, una de las plazas marítimas más grandes de Europa, rodeada de palacios neoclásicos. Pero tampoco te puedes perder el Teatro Romano, la catedral de San Giusto sobre una colina que domina la ciudad, ni el moderno Canal Grande, con sus puentes como el Pasaggio Joyce.
💡 Un consejo
👉 Lo ideal para conocer Trieste bien es dedicarle 1 día completo, pero si vas con poco tiempo, hay un bono de buses turísticos con audioguía que hacen un recorrido por lo más imprescindible y puedes montar las veces que quieras durante 24 horas.
13. Pompeya y Herculano, las dos ciudades italianas que fueron arrasadas por el Vesubio
Pompeya y Herculano, en la región de Campania y muy cerca de Nápoles (el siguiente imprescindible que ver en Italia de nuestro listado), fueron dos ciudades súper importantes con un destino de lo más trágico.
Por un lado está Pompeya, una ciudad romana que el Vesubio enterró en el 79 d.C. bajo toneladas de ceniza y lapilli, y desde entonces se considera una de las ruinas más impactantes del mundo.
Lo más sobrecogedor son los moldes de gente petrificada, y es que puedes ver todavía los cuerpos atrapados en sus últimos momentosconservados de forma increíble. Es como si el tiempo se hubiese parado, y la verdad es que pone los pelos de punta 🫣
Qué ver en Italia: Pompeya
Pero también puedes ver antiguas casas, frescos, pinturas en las paredes y hasta hornos de pan, todo intacto para entender cómo vivía la gente hace 2.000 años.
Y junto a ella se encuentra Herculano. No tuvo la fama de Pompeya, pero está igual o más bien preservada. La lava lo enterró todo (sí, lava, no solo ceniza), y por eso se encontraron muchísimos objetos de madera, puertas, camas, e incluso comida o papeles carbonizados.
Además, se han hallado restos de más de 300 personas en las llamadas ‘casas-barco’, una especie de botes en los que intentaron huir del desastre por el agua. Pero el calor fue tan extremo que quedaron paralizados al instante.
En conjunto, estos dos lugares son un patrimonio arqueológico brutal y están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 🌟
🕛 Tiempo recomendado de cada visita
👉 Pompeya. Dedícale al menos 4-5 horas.
👉 Herculano. Aunque es más pequeño, tiene tanto que ver que también merece unas 2 a 3 horas tranquilamente.
Nápoles es la ciudad más grande que ver en el sur de Italia y la tercera más poblada del país. Sí, puede ser un poco caótica y agobiante de primeras, pero es única.
Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un laberinto lleno de calles donde siempre hay gente, y en el que vas a encontrar iglesias, palacios, mercados y rincones con toda la historia de Nápoles condensada.
Qué ver en Italia: Nápoles
Y si te gusta tanto la pizza como a mí… ¡prepárate para comer la mejor de tu vida! 😜 Nápoles es la cuna de la pizza napolitana y muchos/as coinciden en que aquí se comen algunas de las mejores de toda Italia.
Otro motivo por el que es tan conocida esta ciudad que ver en Italia es por los murales de Maradona ⚽ En barrios como los ‘Quartieri Spagnoli’ hay murales del ‘Pibe’ que se han convertido en uno de los mayores atractivos para los/as turistas: paredes pintadas, altares improvisados, tiendas de recuerdos o incluso un museo dedicado a él.
👉 Lo ideal para conocer Nápoles bien es dedicarle 1 día completo, aunque si también quieres hacer alguna excursión por los alrededores, como al Vesubio, a Pompeya y Herculano, o a la isla Procida, necesitarás como mínimo 2 días.
🏨 Para dormir te recomiendo el Domus Angioina, un hotel muy bien ubicado, entre el Molo Beverello (ideal si vas a hacer alguna excursión en barco a Procida) y el Quartiere Spagnolo.
💡Si solo estás de paso en la ciudad, entonces te aconsejo hacer un free tour por Nápoles como este para exprimir bien tu visita.
15. Bolonia, una ciudad que ver en Italia llena de pórticos y muchos secretos
Aunque no es una de las ciudades más famosas que ver en Italia, es de esas que sorprende muchísimo. Bolonia, al norte de Italia, tiene ese equilibrio perfecto entre historia, ambiente joven, comida de mercado al aire libre y un centro súper agradable para recorrer andando.
Una de sus señas de identidad son los portici o soportales, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2021. Y es que hay más de 60 kilómetros repartidos por toda la ciudad 🤯
Qué ver en Italia: Bolonia
También destacan iconos como sus torres medievales, especialmente la de Asinelli, a la que se puede subir para ver Bolonia desde las alturas, y Garisenda, que se alza torcida como la Torre de Pisa 😝
Pero lo que de verdad hace especial a Bolonia son sus misterios 👀 ¿Has oído hablar de los 7 secretos de Bolonia? Desde la voz que viaja por los arcos del Palazzo del Podestà hasta la ventana oculta con vistas al canal, pasando por inscripciones misteriosas, símbolos en las fachadas o la cara del mismísimo diablo mirándote.
Buscar estos secretos mientras paseas por el centro es un planazo, te lo aseguro, y tienes un mapa con todos aquí 😉
👉 Lo ideal para conocer Bolonia bien es dedicarle un día completo. Es tiempo suficiente para conocer la ciudad e incluso para hacer la famosa ruta en el tren turístico a la Basílica de San Luca.
🏩 Si te vas a quedar a dormir te recomiendo el Hotel University, en pleno centro, a 5 minutos andando de la Plaza Mayor.
16. Costa Amalfitana, una ruta de Sorrento a Salerno que hacer en Italia
La Costa Amalfitana es una de esas zonas que ver en Italia en la que dan ganas de quedarte varios días. Se extiende entre Sorrento (oeste) y Salerno (este), en la región de Campania, y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su belleza natural, historia y arquitectura mediterránea.
Acantilados, puestas de sol flipantes o casitas de colores colgadas sobre el mar hacen que todo el mundo quiera ir… y con razón. La ruta más clásica es la que va de Sorrento a Salerno, pero por el camino hay otros pueblos que merecen muchísimo una parada 📌
El más famoso, sin duda, es Positano, con sus fachadas pastel, callejuelas llenas de tiendas, escaleras infinitas y playas pequeñas pero muy fotogénicas. Muy cerca está Amalfi, otro de los grandes imprescindibles que ver en Italia, con su plaza siempre animada y un centro histórico muy agradable para pasear y picar algo entre calle y calle.
Qué ver en Italia: Costa Amalfitana (Positano)
Luego está el contraste de Ravello, un sitio más tranquilo entre montañas, perfecto para desconectar un poco del ajetreo de la costa. Más hacia el sureste, encontrarás pueblos como Minori, Maiori o Vietri sul Mare, menos turísticos pero llenos de encanto.
🕛 Tiempo recomendado para la Costa Amalfitana
Aunque hay quién visita la Costa Amalfitana en excursiones de un día desde Nápoles, lo suyo es quedarse al menos 5-7 días para conocer todos los pueblos bien y sin prisas.
Si te sobra tiempo, puedes aprovechar el viaje para visitar la isla de Capri y las Grutas Blancas y Verdes desde Sorrento en esta excursión en barco. El siguiente imprescindible que ver en Italia de nuestro listado 😍
17. Capri y la Gruta Azul, Blanca y Verde, una de las maravillas que ver en Italia sí o sí
Capri es una de las islas más bonitas que ver en Italia. Forma parte de la Costa Amalfitana y, por lo tanto, es otro destino de postal. Es un refugio vacacional desde la época romana para los/as que buscan descansar entre entre calas, miradores y aguas turquesas.
Uno de sus mayores atractivos es la Gruta Azul (Grotta Azzurra), en la costa noroeste de Capri, muy cerca de Anacapri. Hay que entrar literalmente tumbado/a en una barca porque el acceso es tan bajo que apenas caben los remeros. Eso sí, la entrada depende del estado del mar, así que conviene tener un plan B por si no está accesible.
Qué ver en Italia: Isla de Capri
También puedes visitar otras cuevas marinas como la Gruta Blanca, que destaca por las formaciones rocosas claras que cuelgan del techo como estalactitas, y la Gruta Verde, donde el mar cambia de color y pasa del azul intenso al verde esmeralda, creando un efecto visual brutal 😍
👉 Para ver Capri con tranquilidad y entrar a las grutas, explorar Anacapri, ver los Faraglioni y subir al Monte Solaro, lo ideal es dedicarle un día completo.
¿Cómo llegar a Capri y sus grutas?
⚠️ La visita a Capri requiere algo de planificación. Tienes varias opciones:
Ir por libre. Puedes tomar un ferry desde Marina Grande o Marina Piccola en Sorrento, y una vez allí, alquilar un tour en barcas pequeñas que entren a las grutas.
Hacer una excursión en barco. Hay excursiones en barco que dan la vuelta a la isla y que además te permiten ver los famosos Faraglioni y otros rincones de costa inaccesibles a pie.
18. Isla de Cerdeña y La Pelosa, una de las playas más impresionantes que ver en Italia
Cerdeña es una isla que ver en Italia que combina playas increíbles con pueblecitos tranquilos y ciudades con personalidad. Y en cuanto a paraísos, la playa de La Pelosa, en la punta noroeste de la isla (Stintino), se lleva toda la fama.
Arena blanca finísima, aguas cristalinas de azul turquesa y un entorno que parece de otro mundo. Lo malo que tiene la fama es que en verano se llena, está muy controlada por temas de conservación y hay que seguir ciertas normas (como llevar esterilla si quieres poner la toalla directamente en la arena).
Pero Cerdeña no se resume solo en playas espectaculares. Al sur se encuentra la capital, Cagliari, donde hay un montón de cosas interesantes que ver y hacer.
Qué ver en Italia: Isla de Cerdeña (Cagliari)
La ciudad tiene un casco antiguo que conserva lo mejor de la cultura sarda, una playa urbana, la de Poetto; el Anfiteatro Romano o miradores como Bastione di Saint Remy.
Lo bueno que tiene Cerdeña es puedes pasar de tumbarte en una playa paradisíaca como La Pelosa a recorrer ruinas antiguas, explorar pueblos costeros con encanto, visitar otras pequeñas islas como la de la Maddalena o subir a miradores para disfrutar de algunos de los mejores atardeceres que ver en Italia.
Vaya, que aunque estés rodeado/a de mar, hay planes para todos los gustos 😉
Además, si te gusta la gastronomía local, los pescados frescos y las pastas con influencias mediterráneas estás garantizadas 😋
19. Bari, la capital de la Puglia y otra de las ciudades que ver en Italia
Bari es la capital de la región de Apulia (así se dice Puglia en castellano) y, aunque muchas guías la mencionan como punto de paso, en nuestra lista de imprescindibles que ver en Italia le hemos dedicado su propio espacio porque creemos que merece mucho la pena pasar allí aunque sea un día si estás de ruta por la Puglia.
Es una ciudad portuaria en la costa del Adriático con historia, tradición y un ambiente muy local. Uno de sus mayores atractivos es la Basílica de San Nicolás, con una cripta abovedada donde descansan las reliquias de San Nicolás.
Qué ver en Italia: Bari
Alrededor de la basílica está Bari Vecchia (el casco antiguo), un enredo de callejuelas estrechas, plazas pequeñas o mercados callejeros donde ves a señoras amasando o vendiendo pasta fresca, como las famosas orecchiette, o focaccia que huele desde lejos 🤤
También merece la pena pasear por el paseo marítimo al atardecer, el Lungomare Nazario Sauro, y visitar la zona del puerto viejo, donde también se nota parte de la vida local.
👉 Para ver bien lo esencial de Bari lo ideal es dedicarle un día completo. También puedes usar Bari como base para recorrer Puglia. Si es así, te recomendamos alojarte en el Morris Rooms.
💡Si estás de paso porque estás haciendo una ruta por Apulia y no tienes mucho tiempo, te recomiendo que hagas este free tour por Bari de 2 horas para conocer lo imprescindible de la ciudad con un/a guía en español.
20. Lecce, otra de esas ciudades que ver en Italia que no aparecen en todas las guías
A Lecce le pasa algo similar a Bari. Es una de esas ciudades que ver en Italia que, aunque no estén en todos los itinerarios, da gusto visitar. Está en la región de Puglia, más al sur que Bari, y tiene un aire elegante pero relajado al mismo tiempo.
Lo que destaca al instante es su arquitectura, con iglesias y palacios construidos con la célebre pietra leccese, una piedra caliza clara que permite tallas muy decoradas.
Qué ver en Italia: Lecce
Tan solo tienes que acercarte a comprobarlo a la Basílica di Santa Croce, con su fachada super detallada y sus adornos que parecen finos filigranas, o a la Catedral de la Asunción en Piazza del Duomo, con un campanario dominando el centro histórico con 70 metros de altura 🤯
En el corazón de Lecce verás la Piazza Sant’Oronzo, donde se ve el anfiteatro romano parcialmente excavado, justo al lado de edificios barrocos que conviven con cafeterías callejeras, callejones pequeños, arte sacro y tiendas de artesanía local 😍
21. Sicilia y el Etna, dos lugares que ver en Italia que dividen opiniones
A Sicilia le ocurre algo parecido a Milán: o te encanta y tu cuerpo te pide volver, o piensas que es demasiado caótico como para querer repetir.
Y es que, es una isla que ver en Italia donde cada ciudad tiene su propio carácter (por lo general rudo, si me preguntas), hay mezcla de culturas, ruinas antiguas y mar, pero sobre todo buen comer. Y lo mejor, a precios muy razonables.
En Palermo (la capital) verás mercados con mucha vida local como el de Ballarò, mucho ambiente y arquitectura que mezcla árabe, normanda y barroca, pero también mucho tráfico y caos en las avenidas principales.
En Catania verás el Etna en el horizonte, un centro con mucho movimiento y playas tranquilas; en Taormina mucho mar y vistas al volcán y en Siracusa la zona de Ortigia, una pequeña isla que parece sacada de otro tiempo.
Qué ver en Italia: Sicilia (Taormina)
Pero no te olvides de Trapani, el oeste de Sicilia, famosa por sus salinas y puestas de sol; ni de Cefalú, al norte perfecto si buscas playas y un casco viejo coqueto al borde del mar, ni tampoco de Mesina, no tan monumental como Palermo o Siracusa, pero sí con su propio encanto.
Y si estás en Sicilia, dedica al menos una mañana o tarde a subir al Etna, uno de los volcanes activos más altos de Europa 🌋
Puedes hacerlo por libre, dejando el coche en el parking que encontrarás a los pies del volcán y, después, echar a andar por los caminos señalizados. Aunque no es la opción que más te recomiendo, a menos que vayas con gente que conozca bien los senderos o tengas experiencia en este tipo de trekking.
🌟 Lo mejor es hacer un tour como este hasta la cima con equipo de trekking y guía experto. Más seguro, más divertido y más instructivo.
👉 En cuanto al tiempo que necesitas para recorrer la isla, lo ideal es dedicarle al menos 5 días para las ciudades principales y el Etna o 7 días si quieres añadir lugares como Trapani, Cefalú, Mesina u otras zonas costeras.
22. Islas Egadas, un archipiélago que ver en Italia algo desconocido y de aguas turquesas
Las Égadas son un archipiélago frente a la costa occidental de Sicilia y está formado por tres islas principales: Favignana, Levanzo y Marettimo, más algunos islotes pequeños como Formica y Maraone 🏝️
Son famosas por ser zonas de mar protegido, aguas muy limpias, calas,cuevas y un ambiente bastante tranquilo, ya que no es uno de esos lugares mega turísticos que ver en Italia, aunque en verano sí es cierto que se suele llenar bastante.
Favignana es la más grande, con bastante infraestructura, bonitas playas, bahías de roca y calas preciosas como Cala Rossa o Cala Azzurra. Levanzo es la más pequeña de las tres, tanto que se puede recorrer en bici o andando en un par de horas.
Qué ver en Italia: Islas Egadas (Levanzo)
En ella no te puedes perder la ‘Grotta del Genovese‘, famosa por sus grabados rupestres del Paleolítico y Neolítico, ni tampoco el pecio romano sumergido en Cala Minnola, a pocos metros de la orilla.
Marettimo es la más salvaje, ideal si lo que buscas es naturaleza en estado puro: cuevas marinas, senderos que suben a miradores, calas menos accesibles, mucha vida marina y, sobre todo, la sensación de estar totalmente aislado/a 💆
🛥️ Llegar a estas islas es bastante sencillo: salen ferris y cruceros desde Trapani todos los días, excepto en temporada baja.
Para llevarte un buen sabor de boca de las Egadas (una isla o dos sin prisa, tiempo para playa, snorkel, comer tranquilamente…), lo ideal es que le dediques al menos 1 día completo.
⚠️ Hay cruceros y ferris que dejan de operar en temporada baja, desde noviembre a principios de abril, así que tenlo en cuenta si vas a organizar un viaje a Sicilia + las Egadas.
23. Los Dolomitas, un paraíso para los/as amantes del senderismo y la naturaleza en estado puro
Los Dolomitas son una cordillera en el noreste de Italia que forma parte de los Alpes y está repartida entre las regiones de Trentino‑Alto Adige (o Südtirol), Veneto y un poco de Friuli‑Venezia Giulia.
En los últimos años se han puesto súper de moda, ya que ofrecen la combinación perfecta para los/as apasionados/as del senderismo y la vida rural: valles profundos, lagos alpinos cristalinos, bosques y pueblos de montaña con muchísimo encanto 🏘️
Qué ver en Italia: Los Dolomitas
El acceso no es complicado, aunque depende de qué parte de los Dolomitas quieras visitar. Lo más práctico suele ser volar hasta aeropuertos cercanos como los de Venecia Marco Polo, Bérgamo o Milán, y luego moverte en coche de alquiler y combinarlo con autobuses de montaña, teleféricos y funiculares.
Hay un montón de rutas para todos los niveles: en verano, abiertas para practicar trekking de montaña; y en invierno preparadas para hacer esquí, snowboarding o incluso rutas con raquetas.
🗓️ ¿Cuál es la mejor época para visitarlos? En verano suele llenarse de gente, y en invierno puedes sentirte bastante limitado/a si no te gustan los deportes de nieve. Por eso, te recomiendo visitar los Dolomitas en primavera u otoño.
👉 ¿Y respecto al tiempo? Te diría que para hacer una buena inmersión en los Dolomitas, lo ideal es dedicar al menos 4 días. Pero si quieres hacer rutas largas o cruzar varios sectores, lo suyo serían 5‑7 días.
🧗¿Te gustaría tirarte por la tirolina más larga de Italia?
En San Vigilio di Marebbe se encuentra una de las tirolinas más largas de Europa: 1.600 metros de altura y 3 km de recorrido a una velocidad de hasta 80 km/h con impresionantes vistas al paisaje 🤯
24. Siena, un imprescindible que ver en Italia en cualquier ruta por la Toscana
Si estás de ruta por la Toscana, Siena es uno de esos lugares que ver en Italia sí o sí. A poco más de una hora y media en tren desde Florencia, esta ciudad medieval es capaz de trasladarte automáticamente a otra época 🫣
Su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad desde 1995, es un laberinto de calles empedradas, iglesias góticas y plazas muy fotogénicas que parecen no haber cambiado en siglos (de hecho, así ha sido).
Qué ver en Italia: Siena, Piazza del Campo
Pero las joyas de ese patrimonio son, sin duda, la Catedral de Siena y la Piazza del Campo, el epicentro de todo. Aquí se celebra el Palio di Siena, la famosísima carrera de caballos entre barrios y uno de los eventos más tradicionales de toda Italia que tiene lugar dos veces al año: el 2 de julio y el 16 de agosto.
Lo bueno de Siena es que se sitúa estratégicamente en el centro de la Toscana. Así que, si tienes varios días, puedes organizar excursiones a lugares cercanos muy recomendables como San Gimignano, Monteriggioni, Montalcino, Montepulciano y Arezzo, donde se rodó la película ‘La vita è bella’.
👉 Con un día completo podrás ver bien la ciudad, incluso sentarte en Piazza del Campo como los/as locales durante la puesta de sol. Planazo, por cierto 😉
25. Calabria, la región que ocupa la punta de la bota italiana (y una gran desconocida)
En la mismísima punta de la bota italiana se encuentra Calabria, una de esas regiones que ver en Italia que aún se libra del turismo masivo.
Y no sabemos bien por qué, porque esta zona del sur de Italia está repleta de playas de aguas cristalinas, acantilados salvajes, pueblos colgados en la montaña y una gastronomía exquisita que mezcla lo mejor de la cocina del sur 🌟
Por si no la ubicas, Calabria está justo al sur de Nápoles, separada de Sicilia únicamente por el Estrecho de Messina. A un lado tienes el mar Tirreno y al otro el mar Jónico, así que te puedes imaginar la variedad de costa que tiene.
Uno de los lugares más famosos es Tropea, un pueblo que está literalmente colgado de un acantilado y cuenta con una de las playas más bonitas de la región, con arena blanca y agua turquesa.
Qué ver en Italia: Calabria (Tropea)
Pero también destaca Scilla, con sus casitas de pescadores; Capo Vaticano, con calas salvajes y aguas turquesas; o Stilo, con su famosa iglesia bizantina.
Pero no todo es costa, y es que como te digo, esta región da para varios viajes. En el interior te esperan los Apeninos Calabreses o parques naturales como el de la Sila o el del Aspromonte, perfectos si buscas escapar del calor sofocante de la costa en verano.
Y si te gusta la arqueología, atento/a, porque en Regio de Calabria se encuentra el Museo Arqueológico Nacional de Reggio Calabria, donde puedes ver los famosos Bronces de Riace, dos estatuas griegas descubiertas en el fondo del mar 🤯
👉 Ten en cuenta que Calabria ocupa unos 250 km de norte a sur, pero si solo vas a hacer base en la costa y disfrutar de unas vacaciones en la playa, con 3 o 4 días será suficiente. Pero si quieres hacer una ruta completa por Calabria, lo ideal es dedicarle entre 7 y 10 días.
26. Génova, la ciudad con el mayor puerto de Italia y la cuna del pesto
Génova, al norte, no es la ciudad más bonita que ver en Italia a primera vista, pero si le das una oportunidad, te va a sorprender. Tiene el mayor puerto de Italia, un casco histórico muy peculiar y restaurantes donde el olor a pesto lo inunda todo 🤤
Fue una de las grandes potencias marítimas del Mediterráneo, y eso se nota en sus edificios, en su carácter y en todo lo que hay que ver.
Qué ver en Italia: Génova
Una visita clave en esta ciudad que ver en Italia es la Casa de Cristóbal Colón (Casa di Colombo), una reconstrucción de la casa donde vivió cuando era niño. Aunque la casa original fue destruida, el edificio actual funciona como museo y permite hacerte una idea de cómo vivía la familia Colón, además de ver objetos y documentos del navegante.
Desde ahí puedes adentrarte en el centro histórico, un auténtico laberinto de calles estrechas (los famosos caruggi di Genova) que desembocan en plazas inesperadas y fachadas decadentes pero con mucho encanto 😍
Y ojo, porque si eres fan de la pasta al pesto como nosotros, te encantará saber que esta es la cuna del famosísimo pesto alla genovese, así que vas a alucinar con lo bien que sabe preparado en su tierra 🤤
Pídelo con trofie o trenette, te aseguro que no te vas a arrepentir 😉
👉 Con un día completo tienes tiempo de conocer lo esencial de Génova, incluso de terminar el día en Boccadasse, un barrio de pescadores lleno de casitas de colores.
💡 Pero si solo estás de paso y no tienes mucho tiempo, te aconsejo que hagas este free tour por Génova, ideal para conocer lo imprescindible en un par de horas.
27. La Spezia y el Golfo de los Poetas, una zona eclipsada por Cinque Terre que nos gusta incluso más
Aunque muchos/as la ven solo como puerta de entrada a Cinque Terre, La Spezia tiene mucho más que ofrecer. Es una ciudad bonita, cómoda, bien conectada y con una ubicación privilegiada entre mar y montaña.
Pero además, es el punto de partida ideal para descubrir una de las zonas más bonitas (y poco conocidas) del norte de Italia: el Golfo de los Poetas 💚
Desde San Terenzo, con su paseo marítimo tranquilo y unas vistas de postal al castillo y al puerto de Lerici, hasta este último, que es una auténtica pasada de lo bonito que es, con casitas de colores, un puerto, callejuelas estrechas y un castillo desde el que se obtienen unas vistas impresionantes.
Un poco más allá está Tellaro, con título oficial de uno de los pueblos más bonitos de Italia y de Europa, y te aseguro que se lo merece. Es un mini laberinto de callejuelas, escaleras, casitas de colores sobre acantilados y miradores con vistas al mar que te dejan embobado/a. Pequeño, sí, pero con una esencia brutal.
Qué ver en Italia: Golfo de los Poetas (Portovenere)
Al sur de La Spezia y en la punta del golfo se encuentra Portovenere, declarado Patrimonio de la Humanidad. Y atento/a, porque este rincón que ver en Italia lleno de casas de colores frente a las islas Palmaria, Tino y Tinetto ha sido fuente de inspiración para poetas como Lord Byron.
Cuando llegues al Castello Doria o a lo alto de la Iglesia de San Pietro y veas desde las alturas ese agua turquesa rompiendo contra las rocas, entenderás por qué 😉
👉 Lo ideal es dedicarle 3 ó 4 días completos: uno para visitar La Spezia, otro para conocer Lerici, San Terenzo y Tellaro (fácilmente combinables) y otro para explorar con calma Portovenere y su entorno.
🏨 Como base te aconsejo elegir La Spezia, la ciudad con más servicios y ambiente. En mi última visita me alojé en los apartamentos Real Rooms y fue todo un acierto, por si quieres echarle un vistazo.
28. Elba, una isla volcánica con algunas de las playas más bonitas que ver en Italia
La Isla de Elba es uno de esos destinos que ver en Italia que no se te viene a la cabeza para un primer o segundo viaje, pero con el que te quedas con ganas de más.
Está situada frente a la costa de la Toscana y es la isla más grande del archipiélago toscano. Sin embargo, puede que te suene por el exilio de Napoleón Bonaparte, y es que es en esta paradisíaca isla donde fue desterrado tras la batalla de Leipzig.
Pero más allá de su historia, este escenario es un imprescindible que ver en Italia por sus playas de agua cristalina, su interior montañoso y sus pueblos como Portoferraio (el principal puerto de llegada), Capoliveri y Marciana Marina, cada uno con su propio encanto.
Qué ver en Italia: Isla de Elba (Portoferraio)
Además, hay un montón de rutas de senderismo, calas escondidas y hasta zonas de buceo, por si quieres combinar relax con un poco de aventura 😉
👉 Lo ideal es dedicarle entre 2 y 3 días para recorrer bien la isla y visitar los pueblos más bonitos con calma. Si estás por la zona o de vuelta de unas vacaciones en Cerdeña y no quieres irte sin visitarla, entonces céntrate en Portoferraio y alguna cala cercana.
29. Alberobello y Polignano al Mare, dos lugares pequeños pero únicos que ver en Italia
Si estás por el sur de Italia o haciendo una ruta por Apulia, hay dos paradas que no pueden faltar en tu itinerario: Alberobello, con sus famosos trulli de cuento, y Polignano a Mare, uno de los pueblos más bonitos de la costa adriática.
Alberobello es conocido por sus curiosas casitas blancas con tejados cónicos, los famosos trulli, que han convertido este pequeño pueblo en un icono de la región. Basta con pasear por los barrios de Rione Monti y Aia Piccola para entender por qué su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver en Italia: Trulli de Alberobello
📸 No te pierdas las vistas desde el mirador de Santa Lucia ni te vayas sin curiosear el interior de alguno de estostrulli, que hoy son tiendas, viviendas o alojamientos.
A poco más de 30 kilómetros está Polignano a Mare, un pueblo que ver en Italia colgado sobre acantilados y vistas al Adriático, famoso por la increíble y pequeña playa de Lama Monachile, entre dos paredes de roca.
💡 Como dato curioso: en este último pueblo nació Domenico Modugno, el autor de ‘Volare’, que tiene una estatua en su honor mirando hacia el mar.
30. Padua, la ciudad con la plaza más grande que ver en Italia
El último de nuestros imprescindibles que ver en Italia (pero no por ello menos importante) es Padua (Padova),en la región de Véneto. Se encuentra a solo media hora en tren desde Venecia y es una de esas ciudades que ver en Italia que, sin hacer mucho ruido, también sorprenden.
Tiene un ambiente animado de una ciudad universitaria e iconos como el Prato della Valle, que no solo es la plaza más grande de Italia, sino también una de las más grandes de Europa 🌟
Qué ver en Italia: Padua (Prato della Valle)
Lo curioso de esta plaza que ver en Italia es que está rodeada por un canal elíptico, estatuas y zonas verdes para pasear.
Pero no solo destaca su gran plaza, sino también la Basílica de San Antonio, uno de los lugares de peregrinación más importantes del país, con sus cúpulas bizantinas y frescos impresionantes; y la Capilla de los Scrovegni, con los famosos frescos de Giotto.
👉 Con un día completo tendrás tiempo de conocer la ciudad, pero si solo estás de paso y no tienes mucho tiempo, te recomiendo hacer este free tour por Padua de un par de horas. Gratis y en español 😉
Qué ver en Italia: mapa con todos los lugares y ciudades que ver en Italia imprescindibles
En este listado de qué ver en Italia hemos mencionado ‘solo’ 30 lugares, pero en el mapa tienes algunos puntos de interés más que hemos mencionado cercanos a los imprescindibles, por si quieres ampliar tus rutas 😉
Recuerda que puedes descargar el mapa en tu móvil para añadir más puntos o modificarlo si lo deseas.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
Qué ver en Italia: imprescindibles en el norte e imprescindibles en el sur
Italia es un país en el que el norte y el sur no tienen nada que ver, y da para mil viajes. Puedes hacer diferentes rutas entre regiones o elegir solo una parte y disfrutarla a fondo, en función del tiempo que tengas.
Si no eres capaz de decidirte, te vamos a contar qué es en nuestra opinión lo MÁS interesante que ver en el norte y en el sur de Italia, por si te estás planteando una ruta o no sabes por dónde empezar.
Qué ver en el norte de Italia (con mapa)
Ideas de rutas o lugares que ver en el norte de Italia en un solo viaje:
Ruta por Piamonte y Lombardía con base en Turín + Milán y los lagos del norte, como el Lago di Como o el Lago di Garda (7-8 días). Si tienes más días, puedes añadir Génova a tu ruta.
Ruta por Cinque Terre + Costa de Liguria con base en La Spezia: Cinque Terre, Porto Venere, Lerici y el resto de pueblos del Golfo de los Poetas (7 días).
Si lo tuyo es el senderismo o la naturaleza, céntrate en los Dolomitas (5-7 días).
Ruta por Veneto: Venecia + Trieste o Verona + Padua + Venecia (5-6 días).
Viaje a Roma, que aunque está en el centro del país, tiene mucho más aire de norte que de sur (3 días).
🗺️ El mapa es una versión minimizada del mapa completo. Solo muestra los lugares que ver en el norte de Italia que consideramos más imprescindibles entre los imprescindibles para un primer o segundo viaje.
Qué ver en el sur de Italia (con mapa)
Ideas de rutas o lugares que ver en el sur de Italia en un solo viaje:
Ruta por Campania + Costa Amalfitana: Nápoles + Pompeya y Herculano + Costa Amalfitana + Capri y la Gruta Azul (7 días). Si tienes más días, puedes añadir Procida e Ischia.
Ruta por Apulia: Bari + Alberobello + Polignano a Mare + Lecce (5-6 días).
Ruta por Sicilia: Palermo + Catania + Taormina + Siracusa + subida al Etna (5-7 días).
Si buscas playas turquesas y ruinas, céntrate en Cerdeña (5-7 días).
Ruta más completa por el sur: Nápoles + Costa Amalfitana + Apulia (15 días).
🗺️ Este mapa también es una versión minimizada del mapa completo. Muestra los lugares que ver en el sur de Italia que consideramos más imprescindibles entre los imprescindibles para un primer o segundo viaje.
Qué ver en Italia en 3 días
Tres días en Italia dan para un viajecito corto, así que tendrás que ser selectivo/a. Lo ideal es que te centres en una ciudad principal o hagas una mini ruta por una zona concreta, sin perder tiempo en desplazamientos largos.
Aquí te dejamos algunas de las mejores cosas que ver en Italia en 3 días:
Ruta por el Golfo de los Poetas: La Spezia + Lerici y Tellaro + Portovenere y Palmaria
Florencia + Pisa.
Venecia + Trieste.
Venecia + Bolonia.
Venecia + islas de Murano, Burano y Torcello + Padua o Verona.
Nápoles + Pompeya y Herculano + Procida.
Bari + Alberobello + Polignano a Mare.
Palermo + Cefalú o Catania + subida al Etna.
Qué ver en Italia en 7 días: Florencia
Qué ver en Italia en 5 días
Con cinco días tendrás más margen y podrás hacer una ruta más chula por una región completa. Eso sí, si quieres cambiar de base más de una vez, lo ideal es ir con todo bien planificado para no perder demasiado tiempo (y madrugar, madrugar siempre es bien 😉).
Ideas de qué ver en Italia en 5 días:
Ruta por Apulia: Bari + Polignano + Alberobello + Lecce.
Dolomitas.
Turín + Milán.
Ruta por Véneto: Venecia + Verona + Padua.
Ruta por la Sicilia oriental: Catania + Etna + Taormina + Siracusa.
Ruta por la Sicilia occidental: Palermo + Trapani + Islas Egadas.
Ruta por el norte: Milán + Lago di Como + Lago di Garda.
Génova + excursión a Cinque Terre.
Qué ver en Italia en 7 días
Una semana completa ya da para una ruta con más paradas y más variedad. Puedes combinar ciudades, naturaleza, costa e incluso alguna isla, según el tipo de viaje que quieras hacer.
Nosotros te proponemos estas opciones que ver en Italia en 7 días:
Ruta por la Toscana: Florencia + Pisa + Lucca + Siena + San Gimignano + Arezzo.
Ruta por la Campania + Costa Amalfitana: Nápoles + Pompeya + Capri + Sorrento + Positano + Amalfi + Vietri sul Mare + Salerno.
Ruta por Cinque Terre + Golfo de los Poetas (con base en La Spezia).
Ruta por la Isla de Cerdeña.
Ruta por Sicilia: Palermo + Catania + Siracusa + Taormina + subida al Etna.
Ruta por los lagos del norte: Milán + Lago di Como + Lago di Garda + Verona.
Ruta por Liguria: Génova + Cinque Terre + La Spezia + Porto Venere + Lerici + Tellaro.
Ruta por Calabria: Tropea + Scilla + Reggio Calabria.
Qué ver en Italia en 10 días
Con diez días puedes hacer un viaje súper completo combinando varias regiones del norte, del sur o incluso mezclar ambas mitades del país.
Ideas de qué ver en Italia en 10 días:
Ruta por el norte: Milán + Turín + Génova + Lago di Como + Lago di Garda + Verona.
Ruta por la Toscana y Liguria: Florencia + Pisa + Siena + Cinque Terre + La Spezia + Porto Venere.
Ruta por el sur: Nápoles + Costa Amalfitana + Capri + Apulia (Bari + Alberobello + Lecce).
Ruta completa por Sicilia: Palermo + Trapani + Cefalú + Catania + Etna + Taormina + Siracusa.
Ruta por Véneto y Dolomitas: Venecia + Verona o Padua + Dolomitas.
Ruta por Calabria y Apulia: Tropea + Reggio Calabria + Bari + Alberobello + Polignano.
Ruta de ciudades: Roma + Florencia + Bolonia + Venecia.
Ruta por Campania y Apulia: Nápoles + Costa Amalfitana + Apulia (Bari + Alberobello + Lecce).
Qué hacer en Italia: actividades míticas e imprescindibles
Si no te quieres quedar solo en cosas que ver en Italia, para terminar te dejamos algunas actividades imprescindibles (y míticas) que hacer en Italia por si te apetece encajarlas en tu itinerario.
Las hemos dividido en cuatro categorías para que puedas elegir en función de tus gustos: relax, culturales, de naturaleza y aventura o gastronómicas. ¿Lo bueno? No son incompatibles unas con otras, así que puedes combinar varias 😜
¡Y hasta aquí nuestra guía de imprescindibles que ver en Italia! Como has visto, tienes un montón de sitios y planes chulos que hacer en Italia, sea tu primer viaje o no. Hay muchísimos lugares más que no hemos mencionado para que el listado no se hiciera interminable, pero Italia da para muuuuchos viajes.
Y si quieres organizarlos bien, pásate por nuestro post de consejos para viajar a Italia, donde te cuento algunos trucos y cosas que he aprendido viviendo allí y después de muchos viajes al país 🙌
Si este post sobre los lugares principales que ver en Italia te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Italia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post de imprescindibles que ver en Italia, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.