Resumen de contenido de este post
¡Bienvenido/a a Pau! Como sabes, en nuestra ruta por el sur de Francia en coche, en la primera etapa, en la que fuimos desde Bayona hasta Pau, terminamos el día en Pau, por lo que tuvimos tiempo para pasar una tarde en la ciudad y disfrutar de todo lo que la capital del Pirineo tiene que ofrecer. Por eso, en este post te vamos a contar qué ver en Pau en un día.
Si nos preguntas qué ver en Pau, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Pero nuestra recomendación, sin embargo, es que recorras sus empedradas calles y te pierdas en el encanto de esta clásica ciudad en la que es probable que encuentres casi más españoles que franceses.
💡 ¡VIAJA SEGURO/A! ¡Que el COVID-19 no arruine tus vacaciones!
No tiene por qué pasar nada, pero nuestra recomendación es que contrates sí o sí un seguro de viaje que te asegure estar cubierto/a en cualquier situación. Así que, si te vas a lanzar a la aventura de volver a viajar, aunque sea a Portugal, Francia o España, ¡HAZLO SEGURO/A!
IATI, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro ha actualizado todas sus pólizas para que cubran cualquier imprevisto por culpa del COVID-19 y ha creado este seguro especial para escapadas en el que por menos de 1 euro al día tienes incluidos:
✅ 50.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ 14 días de posible cuarentena en el hotel por culpa del COVID.
✅ Cancelación del viaje (incluidas las que se produzcan por culpa de los despidos en los ERTES).
✅ Cobertura para mascotas y anti-robo en el maletero del coche.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Nosotros lo hemos cogido para nuestro próximo viaje y nos ha costado 6 euros por persona para una semana.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
¿Se puede ver Pau en un día?
Con 78.000 habitantes y situada muy cerca de la frontera con España, Pau es considerada la ciudad más importante del Pirineo francés. Es una ciudad pequeña, y además su casco antiguo es bastante compacto, por lo que podrás visitar en un día sin problema. Nosotros pasamos allí una tarde completa.
En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes de la ciudad de Pau:
Si estás haciendo esta ruta en coche, vas a necesitar un sitio en el que poder aparcar el coche mientras visitas la zona centro de la ciudad. Nuestra recomendación es que lo dejes en la calle que está justo debajo del funicular de Pau, la avenida Jean Biray. Hay bastante sitio y desde allí podrás emprender fácilmente tu visita a la ciudad. Su ubicación es la siguiente:
Si no encuentras sitio en la zona gratuita, en esta calle también hay un par de parkings de pago.
Qué ver en Pau en un día
-
Gare de Pau
Si vas a aparcar por la zona, no dejes de acercarte a la estación de tren de Pau. No es que sea un edificio espectacular, pero tiene una fachada bonita y te pilla de camino para coger el funicular.
-
Funicular de Pau
Como amantes de este tipo de estructuras, no podíamos perdernos el funicular de Pau, una pequeña construcción que une la Gare de Pau con el Boulevard des Pyrenées y el casco histórico.

El funicular, cuyo uso es gratuito, data de 1908 y parte de arriba a abajo y de abajo arriba cada 3-5 minutos. El trayecto es bastante corto (unos 100 metros) pero te ayuda a salvar la gran altura que hay entre las dos zonas (aproximadamente un 30%). Para nosotros es sin duda uno de los imprescindibles de Pau.

-
Boulevard des Pyrenées
Una vez en la parte superior, nada más bajar del funicular te vas a encontrar con una fuente, y si sigues andando por el Boulevard des Pyrenées, llegarás a la iglesia de San Martín, patrón de la ciudad.
Desde el Boulevard des Pyrenées, adornado con banderas de un montón de países, se obtienen unas vistas estupendas de los Pirineos, así que no dejes de darte un paseo desde aquí hasta el castillo.

-
Église de Saint Martin
Construida en el siglo XIX se levanta imponente detrás de un monumento a los fallecidos durante la Primera Guerra Mundial.


-
Château de Pau
Erigido en el corazón de la ciudad, frente a la atenta mirada de los Pirineos, el castillo de Pau es el monumento más emblemático de la ciudad y ha ido evolucionado acorde a la historia de Pau. En el Château de Pau podrás aprender mucho sobre la historia local y de la zona, ya que entre sus muros encontrarás más de mil años de historia: desde la Edad Media hasta la actualidad.

En el interior del castillo, reformado en numerosas ocasiones desde que fue construido, encontrarás reliquias históricas que explican la evolución histórica no sólo del castillo sino de la ciudad.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajar
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar 💳 Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas (incluyen los descuentos que hemos conseguido para ti 😉 ):
Revolut es una de las que mejor cambio hace al pagar y sacar dinero. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace.
N26 es la mejor opción para pagar sin comisiones. No hemos conseguido descuento para N26, pero si la pides a través de nuestro enlace, nos ayudas a mantener Comiviajeros.
Bnext es genial para sacar dinero en el destino. Ya no hay promo de bienvenida en Bnext, pero si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montón.
Abre todos los días (aunque con distintos horarios en función de la temporada) y la entrada al castillo-museo cuesta 7 euros. Sin embargo, puedes ver los jardines desde arriba y entrar a una parte del castillo sin pagar.

-
Casco antiguo de Pau
Al salir del castillo vas a adentrarte sin darte cuenta en el coqueto casco histórico de la ciudad, un lugar perfecto para pasear, perderse y comer algo en alguno de sus restaurantes.


-
Ayuntamiento de Pau
Presidiendo la Place Royale, encontrarás el ayuntamiento de Pau u Hôtel de Ville (como lo llaman los franceses), que obviamente no es un edificio tan imponente como podría ser el de París, pero sí que tiene ese encanto que tienen los edificios franceses clásicos.
-
Museos
La realidad es que nosotros no somos especialmente amantes de los museos, pero en Pau encontrarás un par de museos que hemos leído que merecen bastante la pena:
- Museo de Bellas Artes. Alberga en su interior obras de Rubens y de El Greco, pero su principal obra es la Oficina de la lonja del algodón de Nueva Orleans, de Degas.
- Museo Bernadotte. En esta casa nació uno de los generales favoritos de Napoleón, Jean-Baptiste Bernadotte. Convertida en museo, actualmente cuenta la rocambolesca historia de Bernadotte, que terminó siendo rey de Suecia y Noruega en 1810.
>>>DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje para Francia<<<
-
Parc y Palace de Beaumont
Al este de la ciudad, en el lado opuesto del castillo, se encuentra el pulmón de Pau, un parque que alberga el Palacio de Beaumont y el casino de la ciudad. Esta zona es perfecta para dar un paseo y relajarse después de comer, aunque si no tienes tiempo, puedes sacarlo de tu planning.
No olvides contratar tu seguro de viaje antes de irte 😉
✅ Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto. Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con IATI, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes.
-
Ancien Lavoir
Alejado del casco histórico se encuentra este vetusto lavadero desde el que se obtienen unas vistas privilegiadas de la ciudad. Obviamente no es un lugar imprescindible que visitar, pero a nosotros nos pareció muy curioso. Es el típico sitio que a pesar de estar abandonado cuenta muchas historias en silencio.

Dónde dormir en Pau
Si este post sobre qué ver en Pau te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Francia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post sobre qué ver en Pau, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado este qué ver en Pau, que pertenece a nuestra ruta por el sur de Francia en coche y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: