Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por Escocia | Braemar – Glasgow [MAPA + QUÉ VER + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

Oooooohhh 🙁 ¡Llegamos a la última etapa de nuestra ruta por Escocia! Nuestro apasionante viaje por las Highlands llega a su fin… Después de un lluvioso día recorriendo los pueblos pesqueros que hay entre Inverness y Aberdeen y visitando la propia Aberdeen, comenzamos nuestra última etapa de la ruta por Escocia en coche en la que llegaremos desde Braemar hasta Glasgow, donde entregaremos el coche de alquiler y nos iremos a visitar lo poco que nos dio tiempo de Glasgow. Si quieres ponerte un poco en situación, puedes echarle un ojo a nuestra guía de Escocia, en la que encontrarás un montón de contenido útil para preparar tu viaje por las Tierras Altas.

Resumen de contenido de este post

    • 0.1 ANTERIOR ETAPA | INVERNESS – BRAEMAR
  • 1 Recorrido detallado de nuestra séptima etapa de la ruta por Escocia
  • 2 Qué ver en el recorrido entre Braemar y Glasgow
    • 2.1 Blairgowrie y Cargill’s Leap
    • 2.2 Glamis Castle
    • 2.3 Dundee
      • 2.3.1 Qué ver en Dundee
    • 2.4 Saint Andrews
      • 2.4.1 Castillo de Saint Andrews
      • 2.4.2 Catedral de Saint Andrews
    • 2.5 Crail
    • 2.6 Aberdour Castle
    • 2.7 Dunfermline
    • 2.8 Culross
    • 2.9 Glasgow
      • 2.9.1 Catedral de Glasgow
      • 2.9.2 Pasear por el centro
      • 2.9.3 Merchant City
      • 2.9.4 The Lighthouse
      • 2.9.5 Gallery of Modern Art
      • 2.9.6 George Square
      • 2.9.7 Provand’s Lordship
      • 2.9.8 St. Mungo’s Museum
      • 2.9.9 Necrópolis
      • 2.9.10 Universidad de Glasgow
      • 2.9.11 Ashton Lane
      • 2.9.12 Orilla del río Clyde
  • 3 Dónde dormir en la séptima etapa de la Ruta por Escocia
  • 4 Dónde comer en la séptima etapa de la Ruta por Escocia
  • 5 Puntos de interés de la séptima etapa de la Ruta por Escocia

ANTERIOR ETAPA | INVERNESS – BRAEMAR

En esta última etapa recorrimos los 278 kms/173 millas que separan el pueblo de Braemar de la ciudad de Glasgow y nos encontramos con infinidad de lugares que merece la pena visitar como el castillo de Glamis, Dundee, Saint Andrews y sus ruinas y todos los pueblos de la costa de Fife. En esta etapa acabamos el día en Glasgow, una de las ciudades más importantes de Escocia, desde la que volaríamos de vuelta a Madrid al día siguiente.

A continuación, te dejamos la vídeo-guía sobre la séptima etapa de nuestra ruta por Escocia en coche, por si no te apetece mucho leer:

Recorrido detallado de nuestra séptima etapa de la ruta por Escocia

En el siguiente mapa, podrás ver con detalle cuál fue nuestro recorrido en esta séptima etapa de nuestra ruta por Escocia, en la que pudimos disfrutar del encanto del castillo de Glamis (y la aventura que vivimos en él) la ciudad de Dundee, las ruinas de Saint Andrews, la costa de Fife y finalmente Glasgow:

Al final del post encontrarás la geolocalización de todos los puntos de interés de esta última etapa de nuestra ruta por Escocia. Y también hemos preparado este otro mapa con todos los puntos de interés de la etapa para que te puedas hacer una idea de qué es lo que te vas a encontrar en cada punto de la ruta:

Recorrido y puntos de interés de la séptima etapa de nuestra ruta por Escocia
Recorrido y puntos de interés de la séptima etapa de nuestra ruta por Escocia

Puedes descargar AQUÍ el mapa en alta calidad para poder verlo mejor.

Descuento MONDO

Qué ver en el recorrido entre Braemar y Glasgow

Con toda la tristeza que suponía emprender la última etapa de nuestro viaje volvimos a madrugar un montonazo para poder aprovechar el día al máximo. Al salir del pueblo de Braemar y antes de nuestra primera parada, pudimos disfrutar de las impresionantes vistas del paisaje del parque natural de Cairngorms. Además vimos a un montón de ciervos en una ladera y pudimos grabar unas tomas geniales con el dron que puedes ver en el vídeo que está un poco más arriba.

  • Blairgowrie y Cargill’s Leap

De camino hacia el sur por la carretera A93, el primer punto de interés vas a encontrar es el pueblito de Blairgowrie y la famosa Cargill’s Leap, una zona natural con una cascada preciosa desde la que se pueden hacer un montón de trekkings súper chulos bordeando el río. Nosotros no pudimos hacer ninguno, pero si tienes tiempo, puedes encontrar más información sobre esta zona aquí.

Blairgowrie es conocido por sus salmones y también porque allí empieza y termina el Cateran Trail, una ruta circular de 102 kilómetros que atraviesa las montañas de los alrededores de Glenshee, en la zona sur del Cairngorms National Park.

  • Glamis Castle

Siguiendo nuestro camino hacia el sur, un poco antes de llegar a Dundee, nos encontramos con el Glamis Castle. Un precioso castillo rodeado de un entorno realmente espectacular.

Ruta por Escocia en coche: Glamis Castle
Ruta por Escocia en coche: Glamis Castle

La entrada al castillo de Glamis cuesta 12,50 GBP (no está incluida en el Explorer Pass) y el horario es el siguiente:

  • De abril a octubre de 10:00 a 17:30.
  • Resto del año cerrado.

Cuando nosotros llegamos al castillo, había un cartel que indicaba que estaba cerrado, pero la puerta estaba abierta, así que entramos para verlo al menos desde fuera. Sin embargo, cuando volvíamos por el camino hacia la salida, el portón estaba cerrado. Imagínate el agobio que fue pensar que nos habíamos quedado allí encerrados… Pero pudimos volver a abrirla y salir, creemos que, sin que nadie se diera cuenta 😛

  • Dundee

Después de la anécdota en el castillo de Glamis continuamos nuestro camino hacia al sur hacia la ciudad de Dundee. Hay quien dice que Dundee, con sus casi 150.000 habitantes, es la ciudad mejor situada de Escocia por su ubicación privilegiada en la orilla norte del estuario de Tay. Tiene además atracciones de prestigio nacional como el Discovery Point o el museo de Verdant Works.

Ruta por Escocia en coche: Dundee
Ruta por Escocia en coche: Dundee

Qué ver en Dundee

Es verdad que Dundee no es la ciudad con más puntos de interés de Escocia, pero hay varias cosas que no te puedes perder si pasas por allí:

  1. V&A Museum of Design. Este edificio del arquitecto japonés es el más importante de la zona del río y en un futuro albergará la sucursal londinense del museo V&A.
  2. Discovery Point. En este lugar se encuentra el famoso barco de exploración polar del capitán Robert Falcon Scott, el RSS Discovery. El barco fue construido en Dundee en 1900 y zarpó rumbó a la Antártida un año después, donde pasó un par de años atrapado por culpa del hielo. En el centro de visitantes encontrarás imágenes y representaciones audiovisuales que repasan la interesante historia del barco y de la exploración antártica en general. La entrada cuesta 11,25 GBP (18,25 si la compras en conjunto con la del museo de Vendant Works) y abre de 10 a 18 de abril a octubre y de 10 a 17 de noviembre a marzo.
  3. Museo de Verdant Works. El yute forma parte de la historia de la ciudad de Dundee, por lo que no podía faltar un museo dedicado a la industria de este material. Dicen que es uno de los mejores museos industriales de Europa, aunque nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo. La entrada cuesta 11,25 GBP (18,25 si la compras en conjunto con la del Discovery Point) y abre de 10 a 18 de abril a octubre y de 10:30 a 16:30 de noviembre a marzo (en temporada baja solo abre de miércoles a domingo).
  4. City Square. Esta plaza es el corazón de la ciudad y en ella destacan la fachada del Caird Hall, edificio que hoy alberga el ayuntamiento y la estatua de bronce de Desperate Dan, el héroe del cómic infantil Dandy.
  5. Dundee Law. En lo alto de la colina y con unas vistas espectaculares de la ciudad, se encuentra el parque conocido como Dundee Law. Desde allí se obtienen grandes vistas no sólo de la ciudad, sino de la costa de Fife y de los dos puentes: el Tay Tail Bridge y el Tay Road Bridge.

Nosotros pasamos en Dundee un par de horas, aunque si te apasionan los museos, puedes pasar un día completo, ya que también encontrarás las McManus Galleries, el museo de la Fragata Unicorn y el centro de arte Dundee Contemporary Arts.

  • Saint Andrews

Y dejando Dundee atrás, ya a media mañana nos dirigimos hacia Saint Andrews, una pequeña ciudad que nos sorprendió muy gratamente, ya que alberga dos de las ruinas más impresionantes que pudimos ver en nuestra ruta por Escocia: la catedral y el castillo de Saint Andrews.

Además de por sus ruinas, y por ser la población universitaria más antigua de Escocia, Saint Andrews es conocido mundialmente por el golf. Sin embargo, aunque no te guste este deporte, no te puedes perder este lugar en el que encontrarás una arquitectura preciosa, ruinas medievales que merece mucho la pena visitar y playas idílicas de arena blanca, como la de West Sands, conocida por la película Carros de Fuego.

  • Castillo de Saint Andrews

La mayor parte del castillo está en ruinas, pero eso hace que se tengan unas vistas preciosas al mar desde allí. Se terminó de construir en el siglo XIII y fue la residencia fortificada de los obispos de Saint Andrews. Aún conserva prácticamente intacta una red de túneles que se pueden surcar, eso sí, agachado/a. También se pueden visitar algunas de las mazmorras y llama sobre todo la atención una con forma de botella que tenía que ser realmente agobiante para el prisionero. Visitar este castillo merece mucho la pena.

Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Castle
Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Castle

La entrada al castillo de Saint Andrews cuesta 6 GBP (está incluida en el Explorer Pass) y el horario es el siguiente:

  • De abril a septiembre de 09:30 a 17:30.
  • De octubre a marzo: de 10:00 a 16:00.

También puedes comprar la entrada conjunta al castillo y la catedral por 9 GBP.

  • Catedral de Saint Andrews

A pocos metros del castillo se encuentra la catedral, también en ruinas. Es especialmente impresionante porque los restos que quedan, te permiten hacerte una idea clarísima de cómo de grande era la catedral y lo poco que queda ya de ella. Sin ninguna duda, es uno de los edificios medievales más espectaculares de Escocia, a pesar de que solo conserva fragmentos de muros, arcos y un único frontón.

Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Cathedral
Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Cathedral

Se fundó en el año 1160 y fue un importante centro de peregrinaje hasta 1559, cuando fue saqueada durante la Reforma. Como todas las iglesias y catedrales, está rodeada por un inmenso cementerio en el que las lápidas descansan sobre los lugares en los que antes se encontraban los muros de la catedral.

Descuento MONDO
Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Cathedral
Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Cathedral

La entrada a la catedral de Saint Andrews cuesta 5 GBP (está incluida en el Explorer Pass) y el horario es el siguiente:

  • De abril a septiembre de 09:30 a 17:30.
  • De octubre a marzo: de 10:00 a 16:00.

También puedes comprar la entrada conjunta al castillo y la catedral por 9 GBP.

En Saint Andrews también se pueden visitar el British Golf Museum, el acuario, el Museo de Saint Andrews y el Museo de la Universidad, pero nosotros solo estuvimos en la catedral, el castillo y las playas, que era lo que más nos interesaba.

  • Crail

Desde Saint Andrews nos dirigimos hasta Crail, el primer pueblo de nuestra pequeña ruta por la costa de Fife. Desde aquí seguiremos la carretera costera hasta Dunfermline. Este pequeño pueblito tiene un precioso puerto de piedra rodeado de casitas con tejados rojos.

Ruta por Escocia en coche: Crail
Ruta por Escocia en coche: Crail

También hay un pequeño museo gratuito en el que se puede descubrir la historia del pueblo, aunque lo mejor es perderse por su calles serpenteantes.

Desde aquí hasta Aberdour vas a encontrar un montón de pueblitos costeros por los que merece la pena pasar: Anstruther y su museo de pescadores, Troywood y el búnker secreto de Escocia, Pittenweem, el principal puerto pesquero de la costa de Fife y famoso por la cueva de St. Fillan, St. Monans, conocido por su molino y por su iglesia, y Elie, desde donde se puede realizar el Chain Walk, un intrépido camino por la orilla rocosa del cabo Kincraig.

  • Aberdour Castle

Después de esta espectacular ruta por una costa preciosa a la que nos habría encantado poder dedicarle más tiempo, llegamos a Aberdour. Este precioso pueblo es conocido no solo por su castillo, sino por la playa Silver Sands (arenas plateadas).

El castillo de Aberdour no es para nada el que más nos gustó de todos los que visitamos en Escocia, pero merece especialmente la pena por sus jardines.

Ruta por Escocia en coche: Aberdour Castle
Ruta por Escocia en coche: Aberdour Castle

La entrada al castillo de Aberdour y sus jardines cuesta 6 GBP (está incluida en el Explorer Pass) y el horario es el siguiente:

  • De abril a septiembre de 09:30 a 17:30.
  • De octubre a marzo: de 10:00 a 16:00.
  • Dunfermline

Después de comer en un McDonald’s en Dunfermline (ese día teníamos antojo de comida basura), aprovechamos para dar un paseo por la ciudad y visitar los principales monumentos. El palacio y la abadía de Dunfermline fueron fundados en el siglo XII como monasterio benedictino.

Ruta por Escocia en coche: Dunfermline
Ruta por Escocia en coche: Dunfermline

Merece la pena perderse entre estos dos edificios que aguardan tanta historia en su interior. Muy cerca, encontrarás también el parque de Pittencrieff, perfecto para dar un paseo.

La entrada al palacio y la abadía de Dunfermline cuesta 5 GBP (está incluida en el Explorer Pass) y el horario es el siguiente:

  • De abril a septiembre de 09:30 a 17:30.
  • De octubre a marzo: de 10:00 a 16:00.
  • Culross

Culross es conocido como uno de los pueblos más bonitos de Escocia. Está muy cerquita de Dunfermline, pero nosotros no pudimos visitarlo ya que teníamos que entregar el coche de alquiler en Glasgow por la tarde e íbamos pillados de tiempo. Si tu tienes más tiempo, no dudes en pasar por allí, porque hemos visto fotos preciosas de Culross, que además es famoso entre los seguidores de la serie Outlander.

  • Glasgow

¡Y llegamos a Glasgow! El lugar donde empezó todo y también donde termina. Lo primero que hicimos fue ir a devolver el coche de alquiler para poder aprovechar las últimas horas de luz visitando lo que nos dio tiempo de Glasgow.

Ruta por Escocia en coche: George Square en Glasgow
Ruta por Escocia en coche: George Square en Glasgow

Hemos escrito un post sobre qué ver en Glasgow, pero te dejamos aquí todos los puntos de interés de una ciudad que tiene muchísimo que ofrecer:

  • Catedral de Glasgow

  • Pasear por el centro

  • Merchant City

  • The Lighthouse

  • Gallery of Modern Art

  • George Square

  • Provand’s Lordship

  • St. Mungo’s Museum

  • Necrópolis

  • Universidad de Glasgow

  • Ashton Lane

  • Orilla del río Clyde

Dónde dormir en la séptima etapa de la Ruta por Escocia

Al terminar esta última etapa, necesitábamos un alojamiento que tuviera buen acceso al aeropuerto ya que nuestro vuelo de vuelta a Madrid salía súper temprano al día siguiente. Ya te contamos en el primer post de la ruta por Escocia, que nosotros llevábamos todos los alojamientos reservados desde aquí porque nos resulta mucho más fácil así.

Esa noche nos quedamos en un apartamento compartido llamado Cosy Rooms que estaba bastante limpio y que era bastante cómodo. El baño era compartido con el resto de huéspedes de la casa (otras dos habitaciones) y tenía una cocina súper completa. La única pega que le pondría es que tuvimos que esperar bastante rato a la encargada de darnos las llaves, y que nos retuvieron 50 libras en la tarjeta a modo de fianza que luego nos devolvieron. Nos costó (al cambio) 46 euros la noche, un precio súper asequible para lo bien que estaba el sitio, ya que además pudimos volver sin problemas andando desde George Square.

Dónde comer en la séptima etapa de la Ruta por Escocia

Como sabes, porque te hablamos de ello en la guía de Escocia, si queríamos aprovechar al máximo este viaje, teníamos que ahorrar todo el tiempo que pudiéramos. Así que en esta última etapa comimos una hamburguesa rápida en el McDonald’s al mediodía. Si prefieres una opción más saludable y más auténtica para comer, puedes hacerlo en Dunfermline en De Brus, una cervecería chula cerca de la abadía.

Para la cena sí que tiramos, porque ese día estábamos muertos, de la compra del supermercado y de la nevera de porespan como en la mayoría de cenas del viaje. Obviamente en Glasgow tienes un montón de opciones, te dejamos algunas:

  • Chippy Doon the Lane
  • Bar 91
  • Red Onion

Puntos de interés de la séptima etapa de la Ruta por Escocia

  • Blairgowrie
  • Cargill’s Leap
  • Glamis Castle
  • Dundee
  • Discovery Point (Dundee)
  • Museo de Verdant Works (Dundee)
  • Saint Andrews
  • Crail
  • Aberdour
  • Dunfermline
  • Culross
  • Glasgow

Si este post sobre la séptima y última etapa de nuestra ruta por Escocia en coche te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Escocia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post sobre qué ver en Escocia en esta última etapa de tu ruta, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB ESCOCIA - GUIA ESCOCIA

Esperamos que te haya gustado este post sobre la etapa 7 de nuestra ruta por Escocia en coche y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO GUIA ESCOCIA



Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS SIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2022]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2022]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2022]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2022]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • Opiniones MONDO
  • Cómo organizar un viaje por libre
  • Plantillas para organizar viajes
  • Cómo tener internet de viaje
  • Tarjetas eSIM
  • Vivid mejor tarjeta para viajar
  • N26 tarjeta para pagar de viaje
  • Regalos para viajeros/as

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
Copyrights © 2017-2022 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo