¡Bienvenido/a a Shinjuku! Si has leído nuestro qué ver en Tokio en 5 días (perteneciente a nuestra guía completa de Japón), habrás visto que Shinjuku es uno de los barrios de Tokio que visitamos durante nuestra estancia en Tokio. Pues bien, en este post vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Shinjuku, dónde dormir, dónde comer, etc…
Los neones y las luces del barrio de Shinjuku son conocidos mundialmente. Shinjuku conjuga el ocio, las tiendas y el entretenimiento con uno de los distritos empresariales más importantes de la ciudad. En el centro de este distrito se encuentra además la estación de tren con mayor número de usuarios de todo Japón.
Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te hablamos de lo que puedes ver y hacer en Shinjuku, pero un poco más entretenido 😉
Si nos preguntas qué ver y hacer en Shinjuku, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder.
En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes del barrio de Shinjuku:
Qué ver y hacer en Shinjuku
El barrio de Shinjuku alberga un montón de tiendas, restaurantes y rascacielos, el barrio rojo de Tokio (Kabukicho) y Golden Gai, una curiosa y laberíntica zona de pubs e izakayas (tabernas japonesas tradicionales) entre las que no es difícil perderse. Además, en Shinjuku podrás disfrutar gratis de unas de las mejores vistas de la ciudad en lo alto del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio. Y es que Shinjuku está lleno de rascacielos.
Si nos tuviéramos que quedar con algo en concreto de este barrio, sería sin duda con Omoide Yokocho, una pequeña calle llena de pequeñas izakayas (tabernas japonesas tradicionales) perfectas para cenar algo después un paseo por la zona. Pero vamos a desgranar todo esto para que tengas mucho más claro qué ver y hacer en Shinjuku:
Estación de Shinjuku
La enorme y gigantesca estación de Shinjuki, además de ser una de las más grandes de Tokio y la más transitada de Japón, está rodeada de también enormes tiendas de electrónica como Yamada Denki, Bic Camera o Yodobashi Camera. Estas tiendas venden todo tipo de aparatos electrónicos, desde ordenadores hasta electrodomésticos. La zona de la estación también alberga grandes almacenes muy populares entre los occidentales para hacer compras antes de volver a casa.
Qué ver en Shinjuku: Estación de Shinjuku
¡Muuuucho cuidado con perderse por la estación! Jajaja Es tan grande, que no es para nada difícil 😉
Las luces de neón y los luminosos
Esto es lo primero que te va a llamar la atención del barrio de Shinjuku y es que es una pasada la cantidad de luz y colores que se pueden concentrar en una sola avenida (y hay varias).
Shinjuku
En la avenida principal de Shinjuku se encuentran las tiendas y centros comerciales más importantes, pero es en los alrededores dónde vas a sumergirte de verdad en el bullicio de Shinjuku con sus millones de tiendas y restaurantes.
Shinjuku
Shinjuku TOHO Building
De entre todos los edificios que podríamos destacar de Shinjuku hay uno que nos llama la atención por encima de todos los demás, y es el TOHO Building. El por qué mide 12 metros y está situado a 40 metros del suelo en la 8ª planta del edificio: la cabeza de Godzilla. ¿La encuentras en la foto? 😉
Qué ver en Shinjuku: TOHO Building
Este peculiar edificio alberga restaurantes, locales de ocio, unos cines y el Hotel Gracery, y está custodiado desde su inauguración en 2015 por esta enorme cabeza del cinematográfico Godzilla para celebrar el 60 aniversario de la creación de este ‘personaje’.
Shinjuku Gyoen
Este precioso parque, que es uno de los más grandes de la ciudad, fue diseñado como un lugar de retiro imperial pero actualmente es un parque público. Se terminó en 1906 y es perfecto para descansar del bullicio de Shinjuku. Tampoco puedes perderte su invernadero en el que hay nenúfares y orquídeas.
El Shinjuku Gyoen es perfecto para ver cerezos en flor si tienes suerte de viajar a Japón en esa época.
La entrada al parque cuesta 200 JPY y el horario es el siguiente: de 9:00 a 16:00 (la puerta cierra a las 16:30). Si quieres, puedes descargar desde aquí el mapa completo del parque.
Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio
Sin ninguna duda el Tocho, como lo conocen los tokiotas, es uno de los puntos de interés más importantes de Shinjuku. La sede del ayuntamiento de Tokio, diseñada por Kenzo Tange y terminada en 1991, es un edificio realmente imponente desde todos los ángulos. Parece sacado de una peli o construido exclusivamente para ser el protagonista de una. Pero no sólo te sorprenderá visitarlo por fuera.
Qué ver en Shinjuku: Tocho
Ambas torres tienen un observatorio en su parte superior (a 202 metros de altura, en el piso 45) y se pueden visitar de manera gratuita. Las vistas desde ambas torres son similares, lo único que cambia es el horario (la torre sur cierra antes).
Nuestra recomendación es que lo visites al atardecer para disfrutar del cambio de luz y de la ciudad en modo noche, pero dicen que de día, en un día despejado, se puede ver hasta el Monte Fuji.
Para acceder a los observatorios, tienes que dirigirte a la planta baja del Edificio 1, pero tranquilo/a, porque está bastante bien señalizado. La entrada al observatorio es GRATUITA y el horario es el siguiente:
9:30 a 23:00. La última subida del ascensor es media hora antes del cierre.
El observatorio de la torre sur cierra normalmente a las 17.30, pero está abierta hasta las 23 los días que la torre norte está cerrada.
Horarios de cierre:
Torre sur: primer y tercer martes de cada mes.
Torre norte: segundo y cuarto lunes de cada mes.
Cuando uno de los días mencionados anteriormente cae en un día festivo, las plataformas de observación están abiertas durante el festivo, pero cierran al día siguiente.
Las plataformas de observación están cerradas durante la temporada de vacaciones de Año Nuevo (29-31 de diciembre y 2-3 de enero) pero están abiertas el 1 de enero.
Qué ver en Shinjuku: Tocho
Una vez arriba, además de las vistas hay un bar/restaurante y una tienda de souvenirs.
Park Hyatt Tokyo
Cuna del lujo y el poderío, este gigantesco hotel se levanta imponente en la Shinjuku Park Tower muy cerca del Tocho. Y el Park Hyatt Tokyo no es un hotel más, es famoso gracias (o por culpa) de la película de Sofía Coppola Lost in Translation, protagonizada por Scarlett Johannson y Bill Murray en el año 2003.
El hotel ocupa las últimas plantas de las tres torres que forman la Shinjuku Park Tower (y que puedes admirar en la foto de arriba) y por eso desde allí arriba se puede obtener unas espectaculares vistas de la ciudad.
Si te lo puedes permitir, porque no es nada barato, puedes tomar un café en el New York Bar del hotel y vivir al 100% la experiencia de Lost in Translation 😉 Bueno no, al 100% sería si te alojaras allí 🙂
Kabukicho
¡Bienvenidos/as al barrio rojo de Tokio! No te esperes un barrio rojo como el de Amsterdam, pero Kabukicho tiene su punto 😉 Aquí vas a encontrar un ambiente gamberro con sus love hotels y sus tiendas y locales para adultos que se merecen un paseo. Esta zona está situada a lo largo de varias manzanas al norte de la avenida principal de Shinjuku.
Qué ver en Shinjuku: Kabukicho
En Kabukicho podrás disfrutar también del archiconocido Robot Restaurant, al que nosotros no entramos, aunque sí lo vimos por fuera. Hemos leído y nos han contado que, aunque cara (unos 8000 JPY por persona), la experiencia es muy divertida.
Qué ver en Shinjuku: Robot Restaurant
Y si lo tuyo son los cafés temáticos y los maid cafés, debes saber que en esta zona también hay unos cuantos.
Qué ver en Shinjuku: KabukichoQué ver en Shinjuku: Kabukicho
Golden Gai
Golden Gai es uno de los lugares más auténticos que encontramos en Tokio. Se trata de un barrio dedicado al ocio (nocturno, sobre todo) que surgió en el caótico periodo que siguió al final de la II Guerra Mundial. En sus estrechas calles aún quedan muchos diminutos establecimientos en los que comer y (sobre todo) beber algo y por qué no decirlo, perderse. Porque con los casi 300 locales que hay y lo estrecho de sus calles, casi te va a parecer un laberinto.
Qué ver en Shinjuku: Golden Gai
Algunos de los locales conservan un ambiente que recuerda a los años 50, pero otros han evolucionado a una estética más moderna. Esta zona resulta interesante no solo por su apasionante vida nocturna, sino también por su peculiar arquitectura. Golden Gai está compuesto por una red de seis callejones estrechos, conectados por pasadizos incluso más estrechos aún, lo suficientemente anchos para que una sola persona pueda pasar.
Cuando vayas, ten en cuenta que si quieres entrar a alguno de los locales, la mayoría cobran como una especie de ‘tasa’ por entrar. Es como un consumo mínimo que tienes que hacer para poder sentarte. Ellos lo llaman ‘cover charge’ y suelen ser unos 500 JPY, aunque los hay más caros.
Hanazono-jinja es uno de los santuarios con más historia de Tokio, pues fue construido en el periodo de Edo por la familia Hanazono. Fundado en el siglo XVII, está dedicado al dios Inari, dios de la fertilidad y el éxito. Durante el día, muchos comerciantes de la zona acuden a este santuario para rezar por la buena marcha de sus negocios.
Todos los domingos, este templo que funciona como remanso de paz entre el bullicio de Shinjuku, alberga un mercadillo de antigüedades. No es el templo más bonito que vas a ver en Tokio, pero si estás por la zona, puedes pasar a echar un ojo.
Omoide Yokocho
¡Y llegamos a uno de los lugares que más nos gustó de Tokio! Omoide Yokocho es un minúsculo callejón lleno de izakayas (tabernas japonesas tradicionales) perfecto para ir a pasear, comer algo, disfrutar el ambiente y empaparse de los olores de los diferentes puestos.
Qué ver en Shinjuku: Omoide YokochōQué ver en Shinjuku: Omoide Yokochō
Este lugar es ideal para tomar yakitoris, brochetas a la brasa de casi cualquier cosa (Fran las probó hasta de corazón de pollo), aunque la más comunes son de carne y verduras.
Qué ver en Shinjuku: Omoide YokochōQué ver en Shinjuku: Omoide YokochōQué ver en Shinjuku: Omoide Yokochō
Para nosotros, Omoide Yokocho es de esos sitios que no te puedes perder si eres un foodie comiviajero como nosotros. E igual que en Tailandia, vas a tener que hacer un poco la vista gorda con la higiene 😉
Escultura de LOVE
¿En cuántas fotos has visto esta escultura? Hay muchas repartidas por el mundo (incluido Madrid) pero la de Tokio… ¡Está aquí! 🙂 Está escultura con la palabra LOVE pertenece al ya fallecido artista Robert Indiana.
La imagen, consistente en la palabra LOVE en letras mayúsculas con la letra O inclinada hacia la derecha, fue creada en 1964 como tarjeta de navidad para el MoMA de Nueva York. En 1973 el Servicio Postal de los Estados Unidos puso en circulación un sello por valor de 8 centavos que fue el primero de las varias series de sellos conocidas como love stamps. Y desde ese momento su fama ha ido aumentando hasta el día de hoy, en el que casi todo el mundo ha visto alguna vez una escultura como esta.
Qué ver en Shinjuku: LOVE
Encontrarás esta instagrameableescultura con la palabra LOVE en el distrito financiero de Nishi-Shinjuku, cerca del edificio Shinjuku I-LAND y relativamente cerca de la entrada oeste de la estación.
Barrio de Shin-Okubo
Dentro del distrito de Shinjuku se encuentra también el barrio de Shin-Okubo, el barrio coreano de Tokio (que es considerado el barrio coreano más grande fuera de Corea), en el que además de muchas luces de neón, vas a encontrar un montón de restaurantes en los que comer carne a la parrilla directamente en tu mesa. Y esto es lo que más mola de esta zona: el yakiniku. En el centro de la mesa, tendrás a tu disposición una pequeña parrilla en la que hacer tú mismo/a tu propia carne y verduras. No puedes irte de Japón sin probar una de estas tabernas.
Shin-Okubo están lleno de tiendas especializadas en productos coreanos, librerías, tiendas de cosmética coreana y casi todo lo que puedas imaginarte en relación con Corea.
Nishi Shinjuku
Una de las cosas más características de este barrio son sus rascacielos, y la zona en la que se concentran todos es Nishi Shinjuku. En esta zona te vas a sentir como si estuvieras en la Gran Manzana.
Qué ver en Shinjuku: Nishi Shinjuku
¿Cuánto tiempo necesito para ver Shinjuku?
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar este barrio es una tarde-noche (unas 4 o 5 horas). El barrio es perfecto para ver atardecer en el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, pasear por sus calles ya de noche y cenar algo en Omoide Yokocho para terminar el día.
También puedes obtener una visión diferente del barrio comiendo algo en Shin-Okubo y visitando la zona de día y con luz.
Cómo llegar a Shinjuku
La mejor forma de llegar a Shinjuku si tienes el JR Pass es a través de la estación de la Yamanote Line (o la línea Chuo tmabién de JR) con el mismo nombre, pero también llega el metro y algunas líneas privadas, así que estés donde estés, llegar a Shinjuku te va a resultar MUY fácil.
Qué ver en Shinjuku: Estación de Shinjuku
Desde la estación de Tokio, por ejemplo, puedes llegar a Shinjuku en la línea JR Chuo en unos 15 minutos o en la línea de metro Marunouchi en unos 20 minutos. Ambos trayectos cuestan unos 200 JPY en caso de que no tengas el JR para poder usar la línea Chuo.
Dónde comer en Shinjuku
Una de las mejores cosas de Tokio en general y de Shinjuku en particular es la gran cantidad de opciones que tienes para comer. Como siempre, estamos preparando vídeos y posts sobre esto, pero sin ninguna duda, Shin-Okubo y Omoide Yokocho son dos zonas excepcionales para comer algo y empaparse del buen ambiente de la zona.
Además, en este barrio hay muchísimos centros comerciales y en todas las plantas superiores de estos grandes almacenes encontrarás muchas y muy variadas opciones para comer y cenar.
Si te apetece un buen ramen, aquí tienes dos opciones interesantes:
Hemos escrito este post sobre dónde comer en Tokio en el que te hablamos de un montón de restaurantes, con un mapa y con vídeos probando comida en Tokio 😉
Dónde dormir en Shinjuku
Dicen que Shinjuku es una de las mejores zonas para alojarse en Tokio, y es verdad que es uno de los barrios en los que más opciones de alojamiento hay para todos los presupuestos. Lo mejor de este distrito es lo bien comunicado que está. Nosotros nos alojamos en la zona de Ibebukuro y de Otsuka durante nuestro viaje, así que no podemos hablarte en primera persona de ningún hotel. Pero a continuación te muestro cuatro opciones súper bien puntuadas en Booking en la zona de Shinjuku:
GLOU Higashi Shinjuku >> 9,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 81 euros la noche sin desayuno.
Bnbplus Shinjuku Yotsuya >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 41 euros la noche sin desayuno.
Si este post sobre Shinjuku te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre Shinjuku, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.