Resumen de contenido de este post
- 1 Normas básicas para volar un dron en Europa
- 2 Normas para volar un dron en Europa por países
- 2.1 Volar un dron en Europa: Normativa básica en España
- 2.2 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Portugal
- 2.3 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Francia
- 2.4 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Alemania
- 2.5 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Reino Unido
- 2.6 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Italia
- 2.7 Volar un dron en Europa: Normativa básica en Irlanda
- 2.8 Normativa en otros países
- 3 Consejos para viajar con tu dron en avión
- 4 Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
Nos encantan los drones, es sin duda una forma genial de ver desde una perspectiva diferente los lugares que recorremos en nuestros viajes. Gracias al nuestro hemos podido hacer vídeos y fotos espectaculares de lugares como Escocia (donde llegamos a estrellarlo y casi nos quedamos sin él) o Francia y ahora siempre que podemos lo metemos en nuestra maleta. En este post queremos hablar de TODO lo que tienes que saber antes de volar un dron en Europa.
DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento
Como sabes, un dron no es un juguete, volarlo donde no se debe o de una forma no adecuada n0 sólo puede provocar que lo estrelles o lo pierdas, sino que puede hacer que te multen (y las multas no son nada bajas) o incluso podrías llegar a causar un accidente, por lo que lo mejor es que siempre sigas las normas para que nada de esto suceda.

Normas básicas para volar un dron en Europa
Dentro de la Unión Europea cada país tiene sus propias normas en cuanto a drones, pero la mayoría de países tienen una normativa bastante razonable. Por supuesto hay normas que son comunes en todos los países:
- Para volar un dron en Europa debes tenerlo siempre a la vista.
- No debes volar en núcleos urbanos o sobre grupos de personas.
- No podrás volar el dron a más de cierta altura, que suele estar entre 100 y 150 metros dependiendo del país.
- Has de volar con buenas condiciones meteorológicas.
- No puedes volar el dron en espacios aéreos restringidos como aeropuerto (en algunos países tendrás que alejarte hasta 10 kilómetros de uno).
Por supuesto, siempre estamos hablando de drones de recreo, no de drones profesionales, los cuales necesitan permisos especiales para volar.
Normas para volar un dron en Europa por países
Además de las normas básicas para volar un dron en Europa que hemos comentado antes, cada país tiene su propia normativa que deberás tener en cuenta. Vamos a hablarte sobre las normas más importantes de algunos países de la UE.
Volar un dron en Europa: Normativa básica en España
En España la normativa es de las menos restrictivas de la UE, por lo que no tendrás demasiados problemas para volar tu dron. Ten en cuenta las siguientes normas básicas:
- No volarlo por encima de los 120 metros.
- No volarlo en parques naturales protegidos ni en espacios aéreos restringidos (nunca a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto).
- Siempre has de tenerlo visible y sólo se puede volar con buen tiempo.
- Se puede volar en núcleos urbanos únicamente si pesa menos de 250 gramos y no superas los 20 metros de altura.
- De noche puedes volarlo si pesa menos de 2 kilos y nunca a más de 5o metros de altura.

Por supuesto, hay otras limitaciones en cuanto a zonas restringidas. Por ejemplo en Madrid, debido a la cantidad de aeropuertos (civiles y militares) y a distintos parques naturales protegidos, es complicado encontrar zonas en las que sí sea posible volar el dron, por lo que te recomendamos que veas antes este mapa de IcarusRPA para poder comprobar si puedes o no volar el dron sin problema.
Volar un dron en Europa: Normativa básica en Portugal
Las normas en nuestro país vecino son algo más restrictivas que en España, pero tampoco son complicadas de seguir:
- Sólo es posible volar el dron de día.
- Nunca volarlo a más de 120 metros de altura.
- Nunca se puede volar sobre grupos de más de 12 personas.
- Siempre has de tenerlo visible y sólo se puede volar con buen tiempo.
- No se puede volar en espacios aéreos protegidos, instalaciones gubernamentales o aeropuertos.
- Los menores de 14 años no pueden volar a más de 30 metros de altura.
Volar un dron en Europa: Normativa básica en Francia
Francia es un país aún más restrictivo en cuanto al vuelo de drones. Sobre todo debes tener en cuenta que si dispones de un dron de más de 800 gramos de peso, deberás obtener una licencia (para la que necesitas hacer un test online, que puedes hacer aquí).
Por ejemplo, si tienes un DJI Spark o un Mavic Pro o Air no necesitarás dicha licencia ya que todos ellos pesan menos de 800 gramos, pero si en cambio dispones del Mavic Pro 2 sí que deberás obtenerla ya que supera dicho peso.
Aparte de esto, las normas son similares a las de los demás países:
- No se puede volar cerca de aeródromos (y en aeropuertos importantes nunca a menos de 10 kilómetros).
- No se puede volar sobre gente, zonas urbanas, espacios protegidos o restringidos.
- Sólo se puede volar de día, con buen tiempo y siempre visible.
- Nunca volarlo a más de 150 metros de altura.
Dispones de un mapa con las zonas en las que está prohibido volar el dron en este enlace.

Volar un dron en Europa: Normativa básica en Alemania
Alemania es bastante restrictiva también, aunque eso no significa que no puedas volar tu dron en el país, simplemente que deberás ser más cuidadoso.
La principal norma a tener en cuenta es que si tu dron pesa más de 250 gramos (es decir, prácticamente cualquiera) deberá tener una etiqueta ignífuga en la que aparezca el nombre y dirección del dueño del mismo.
Aparte de esto, mientras que tu dron pese menos de 2 kilos (a partir de lo cual necesitarías permiso) tendrás que seguir unas pocas normas:
- Has de tener el dron siempre a la vista.
- No se puede volar a menos de 100 metros de personas, edificios gubernamentales, vías de tren, autopistas.
- No se puede volar en reservas naturales o espacios restringidos.
Además de esto, cada estado alemán dispone de sus propias normas, por lo que no olvides revisarlas antes de tu viaje.
Volar un dron en Europa: Normativa básica en Reino Unido
El Reino Unido es un país muy permisivo con respecto al uso de drones. Has de tener en cuenta algunas cosas básicas:
- No volarlo a más de 120 metros de altura.
- Siempre has de tener el dron a la vista.
- Nunca volarlo a menos de 1 kilómetro de un aeropuerto.
- Has de volar a más de 50 metros de distancia de personas y sus propiedades (casas, coches…) y a más de 150 metros de núcleos urbanos
Puedes saber más sobre las normas en el Reino Unido en nuestro post sobre volar un dron en Escocia.

Volar un dron en Europa: Normativa básica en Italia
En Italia la normativa es sencilla pero muy restrictiva:
- Sólo puedes volar el dron a un máximo de 70 metros de altura y un radio de 200 metros desde tu posición.
- Sólo se puede usar de día y siempre manteniéndolo a la vista.
- Debes volarlo a más de 5 kilómetros de un aeropuerto.
Volar un dron en Europa: Normativa básica en Irlanda
La normativa en Irlanda distingue entre drones de mas de 1 kilo, los cuales deberán estar registrados, o los de menos, que no necesitarán ningún registro.
Aparte de esto, la normativa es muy similar a la del Reino Unido:
- No podrás volarlo cerca de espacios aéreos restringidos y a menos de 5 kilometros de un aeropuerto.
- No se puede volar a menos de 30 metros de personas o sus propiedades (coches, casas, etc…).
- No se puede volar a menos de 120 metros de grupos de 12 o más personas.
- Has de tener el dron siempre visible y nunca a más de 300 metros de distancia.
- Se puede volar hasta un límite de 120 metros de altura.
Normativa en otros países
Como habrás visto, cada país es un mundo, por lo que si quieres viajar con tu dron a algún país que no hemos comentado en el post, dispones de más información sobre la normativa de drones de cada país en el siguiente mapa de la gente de foXnoMad. En verde encontrarás los países con la normativa más laxa, en amarillo los que tiene alguna restricción, en rojo aquellos en los que las restricciones es bastante fuerte y en gris aquellos de los que no se tienen datos.
También te será de mucha utilidad la siguiente página de DJI en la podrás comprobar las zonas en las que se puede o no volar tu dron en el mundo entero.
Consejos para viajar con tu dron en avión
Otra duda que suele surgir a la hora de llevar tu dron a tu próximo viaje es si puedes o no llevarlo en el avión y cómo es mejor llevarlo, si facturado o en una maleta de mano.
Pues bien, lo primero que debes tener en cuenta es que, siempre que sea posible, las baterías deberán ir separadas del dron, nunca conectadas al mismo (a no ser que no se puedan quitar en el modelo que tengas).
El dron puedes llevarlo tanto como equipaje de mano o facturado, pero teniendo siempre en cuenta que las baterías del dron deberás llevarlas en el equipaje de mano, nunca facturadas.
También deberás tener en cuenta que tendrás que llevar dichas baterías descargadas (con un máximo del 30% de batería), así que procura gastarlas antes de meterlas en la maleta.
En cuanto al número de baterías, en principio el máximo es de dos baterías de repuesto, pero esto puede variar dependiendo de la compañía con la que viajes.

Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
- Las mejores tarjetas para viajar
- Las 14 mejores webs para organizar tu viaje
- Los 7 mejores blogs de viajes [RANKING ACTUALIZADO]
- Organizar un viaje por tu cuenta: TODO lo que tienes que saber
- Tarjeta Revolut, la mejor tarjeta para viajar [GASTOS DE ENVÍO GRATIS]
- Tarjeta Bnext, la mejor tarjeta para sacar dinero viajando
- N26, la mejor tarjeta para pagar tus compras en el extranjero
- Cómo organizar tus vacaciones en un excel [+PLANTILLAS GRATIS]
- Cómo conseguir vuelos baratos
- Cómo encontrar hoteles baratos
- Cómo conseguir un alquiler de coche barato [GUÍA COMPLETA + TRUCOS]
- Las mejores excursiones y tours en español
- Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas
- LuggageHero, la mejor opción para guardar tus maletas cuando estás de viaje
- Cómo contratar el mejor seguro de viaje
- 5 consejos para viajeros gorditos
- Cómo ganar 600 euros si tu vuelo se retrasa
- ¿Cómo hacer una maleta de mano para una semana en invierno?
- Los mejores FREE tours por Europa
- Nuestro equipo fotográfico: con TODO esto grabamos y hacemos fotos
Aprovechamos para recordarte, además de hablarte sobre volar un dron en Europa, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:
- Dudas y consejos para viajar a Tailandia
- Dudas y consejos para viajar a Nueva York
- Dudas y consejos para viajar a Estados Unidos
- Dudas y consejos para hacer la Ruta 66
- Dudas y consejos para viajar a Japón
- Dudas y consejos para viajar a Escocia
- Dudas y consejos para viajar a Francia
- Dudas y consejos para viajar a Europa
- Dudas y consejos para viajar a España
- Dudas y consejos para viajar a Nueva Zelanda
- Dudas y consejos para viajar a Irlanda
Si te ha gustado este post sobre volar un dron en Europa, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
2 ComentariosIrene y Álvaro
May 20, 2019Muy buenos días equipo de Comiviajeros. En primer lugar, deciros que os he descubierto esta misma mañana y no puedo parar de leer los post y ver vuestros vídeos porque son geniales. Somos un matrimonio madrileño que vive al sur de Francia. En Oloron-Sainte-Marie y decididamente compartimos los mismos gustos. Tenemos amor por los viajes y el comer. Y vuestro tipo de viaje encaj mucho con el nuestro, porque también estamos gorditos no podemos largas caminatas y buscamos rutas prácticas. Me ha encantado el post de viaje con sobrepeso… he vivido todas y cada una de las experiencias que describís . Lo dicho, la semana que viene nos vamos a Edimburgo alquilaremos un coche para visitar las tierras altas y tendremos en cuenta todos y cada unos de vuestros consejos. Muchísimas gracias. Si queréis repetir viaje al sur de Francia no dudéis en contactarnos. Será un placer conoceros. Feliz día!!
Angela Olea
May 20, 2019¡Hola Irene y Álvaro! 🙂 Muchísimas gracias por vuestro comentario <3 Y pasadlo genial por Escocia. ¡Qué envidia nos dais! 🙂