¡Bienvenidos/as a Belfast! La capital de Irlanda del Norte es sin duda una de las paradas obligatorias en cualquier ruta por la isla esmeralda, no tanto por sus monumentos o sus museos, sino por la historia que se respira en sus calles. Además, Belfast es una ciudad que ha sabido evolucionar a la perfección tras su pasado relacionado con bombas y atentados terroristas. Así que en este post queremos enseñarte qué ver en Belfast en un día 😉
Si te apetece leer más información sobre nuestra ruta por Irlanda puedes encontrarla aquí: guía completa de Irlanda.
Nosotros visitamos Belfast en la última etapa de nuestra ruta por Irlanda e hicimos noche allí el día anterior. Si nos preguntas qué ver en Belfast, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Pero nuestra recomendación, sin embargo, es que recorras sus calles, te pierdas por la historia escondida que hay entre sus edificios, descubras sus graffitis y las historias que hay detrás y te sumerjas de lleno en sus bares y restaurantes.
A ver, no, no se puede. En un solo día no vas a poder empaparte de todo lo bueno que Belfast tiene que ofrecer, pero servirá para tener un primer contacto con los puntos de interés más importantes y para quedarte con ganas de visitarla una segunda vez. Así que tendrás una excusa perfecta para volver 😉
Qué ver en Belfast: Cathedral Quarter
Al final de este post sobre qué ver en Belfast vamos a incluir un apartado en el que hablaremos sobre cosas que puedes ver y hacer si tienes la suerte de pasar más de un día en la ciudad.
💡 Nuestras recomendaciones para organizar tu viaje a Belfast con éxito:
🏨 Si buscas dónde dormir barato en Belfast te recomendamos el All Seasons Guest House, un Bed and Breakfast muy cuco situado en el centro de la ciudad con un estilo victoriano del siglo XIX.
🏛️ Reserva un free tour por Belfast para conocer todos los secretos de la capital norirlandesa en un recorrido de una 2 horas acompañado/a de un/una guía experto/a en español.
🚌 Si cuentas con tiempo y quieres descubrir otros lugares de alrededor, te recomendamos esta excursión a la Calzada del Gigante, una maravilla de la naturaleza que a nosotros nos encantó.
🍲 Si eres un/a foodie como nosotros, no te pierdas este tour gastronómico por Belfast en el que probarás las recetas y bebidas más típicas de la capital de Irlanda del Norte.
Un poco de historia de Belfast
Belfast, igual que Derry, de la que te hemos hablado en el blog, es una ciudad LLENA de historia, y eso es algo que se respira en sus calles. Pero… ¿cuál es esa historia? La ciudad más grande de Irlanda del Norte (y su capital) ha sido protagonista de telediarios de todo el mundo por culpa de un conflicto territorial (y religioso) entre Irlanda y Reino Unido que viene de muy atrás. Un conflicto conocido entre los locales como ‘The Troubles’ o los problemas, en castellano.
Qué ver en Belfast: Peace Wall
Y es que durante la segunda mitad del siglo XX Belfast sufrió numerosos episodios violentos y atentados terroristas con bombas por culpa de las diferencias ideológicas entre los unionistas protestantes, partidarios de que Irlanda del Norte formara parte de Reino Unido y los republicanos católicos, partidarios de que Irlanda del Norte perteneciera a la República de Irlanda, independiente del Reino Unido.
Tan serio ha sido este conflicto, que Belfast tuvo su propio ‘muro de Berlín’ para separar los barrios protestantes de la ciudad de los católicos. Un muro que hoy en día sigue en pie, y que en la actualidad se conoce como Peace Line o muro de la paz.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
La ciudad de Belfast se remonta a principios del siglo XVII y su nombre proviene del gaélico Beal Feirste, que significa ‘vado arenoso de la desembocadura del río’. Durante el siglo XIX, la ciudad vivió una brutal Revolución Industrial (centrada sobre todo en las fábricas textiles y los astilleros) que provocó que su número de habitantes creciera de 20.000 personas en el año 1800 a 400.000 en el año 1914 (más que la propia Dublín en aquel momento), justo antes de que comenzara la I Guerra Mundial.
Su ubicación privilegiada la convirtió en el enclave ideal para la industria naval y fue allí donde se construyó el Titanic en el año 1912. En ese momento, la empresa Harland and Wolff tenía el astillero más grande del mundo, que se dice pronto.
Qué ver en Belfast: murales de Belfast
Entre los años 1968 y 1998 (año en el que se llegó al Acuerdo de Viernes Santo) la ciudad vivió sumergida en infinidad de enfrentamientos violentos, asesinatos y atentados terroristas por culpa de los conflictos entre republicanos y unionistas.
Desgraciadamente, todos estos episodios pusieron a Belfast en el mapa internacional, pero una vez alcanzada la paz, la ciudad ha recibido muchísimas inversiones extranjeras que la han convertido en un lugar perfecto para pasar unos días haciendo turismo y descubriendo esa historia de la que no siempre se puede estar orgulloso.
💡¿Viajas a Belfast y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Belfast es una ciudad bastante cara, así que es complicado encontrar hoteles a un precio asequible. En nuestro viaje nos alojamos en All Seasons Guest House y la verdad es que el dueño, un señor súper amable y peculiar, nos trató genial y nos dio muchas recomendaciones de Belfast, de los alrededores y nos contó un montón de curiosidades sobre la historia de ciudad.
Es una típica casa inglesa, que está algo viejita pero que es suficiente para descansar y ducharse, sobre todo si estás buscando un alojamiento barato. Además el desayuno está incluido en el precio de la habitación. Es imposible que encuentres un alojamiento en Belfast con mejor calidad-precio que este 😉
Qué ver en Belfast en un día
Como te decía un poco más arriba, nosotros pasamos en Belfast la noche de nuestra séptima etapa de ruta por Irlanda y la mañana de la octava etapa. Fue una lástima no poder disfrutar la tarde-noche en Belfast porque no nos encontrábamos del todo bien. Así que nos fuimos a descansar a nuestro alojamiento y madrugamos muchísimo al día siguiente para aprovechar todo el tiempo posible en la ciudad.
Si nos preguntas qué ver en Belfast, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos (no solo los que se pueden ver en un día) en este mapa, incluyendo además varios sitios chulos en los que podrás parar a comer:
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
Y es que, aunque solo sea por su historia, hay que visitar esta ciudad porque merece MUCHO la pena. Nosotros madrugamos muchísimo aquel día y pasamos la primera parte del día recorriendo los puntos de interés más importantes de la ciudad. Ojalá hubiéramos tenido más tiempo, porque Belfast tiene mucho que ofrecer.
Free tour por Belfast: qué ver en Belfast en dos horas
Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas). Así que si como nosotros tienes muy poco tiempo para visitar Belfast, y no te manejas bien con el inglés, puedes reservarlo desde aquí, es completamente en español. Este free tour es una maravillosa introducción a la historia y los monumentos más importantes de la ciudad, así que nuestra recomendación es que si puedes y te apetece, lo hagas.
Qué ver en Belfast: Peace Wall
Si tienes más tiempo, también hay disponible otro free tour sobre los misterios y las leyendas de la ciudad. También es completamente en español y está súper bien puntuado por los usuarios así que puede ser una gran opción.
Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Belfast en un día:
Peace Wall, un imprescindible que ver en Belfast
Y empezamos por este lugar porque es sin duda el punto de interés que más nos impactó de Belfast, y me atrevo a decir que del viaje entero por Irlanda. Y es que a veces se nos hace complicado entender ciertos episodios de nuestra historia reciente.
Pongámonos en situación: un barrio, dos calles (Falls Road y Shankill Road), una de ellas de católicos y la otra de protestantes. En los momentos más duros del conflicto entre unionistas y republicanos se construyen por toda la ciudad muros para separar a los dos bandos. Estamos hablando de 110 muros en total que en la actualidad abarcan unos 34 kilómetros. Muros construidos para evitar que vecinos se maten unos a otros.
Qué ver en Belfast: Peace WallQué ver en Belfast: Peace WallQué ver en Belfast: Peace WallQué ver en Belfast: Peace Wall
El Peace Wall o Peace Line, que está entre Falls Road y Shankill Road, es la sección más larga de los que todavía quedan en pie. Muros de 6 metros de altura, construidos con cemento y acero, que se levantaron como una medida ‘temporal’ a partir de 1969 pero que hoy en día, 40 años después, siguen en pie.
Y de verdad, nos impresionó muchísimo caminar por allí y llegar a la zona en la que las calles se comunican con dos enormes puertas llenas de pinchos en la parte superior. La parte más interesante de esta visita, que a nosotros se nos hizo dura, es que te acerca muchísimo a un conflicto y a una parte de la historia de Irlanda y de Reino Unido que era menos conocida para nosotros de lo que creíamos en un principio.
Qué ver en Belfast: Peace Wall
Murales de Belfast
Muy en línea con el Peace Wall, por toda la ciudad vas a encontrar infinidad de graffitis y murales, algunos relacionados con el conflicto y con un marcado trasfondo político y otros no. En las calles de Belfast se debate sobre qué hacer con ellos, ya que algunos de ellos contienen o incitan explícitamente a la violencia.
En esta web puedes encontrar más información y mapas de todos los murales que hay en Belfast, que te adelantamos ya que son un millón.
Qué ver en Belfast: grafittis en Belfast
Hemos incluido en nuestro mapa sobre qué ver en Belfast todas las zonas en las que hay murales importantes, pero te dejamos también este otro mapa por si quieres echarle también un ojo.
Cuando se visita Belfast, es súper típico visitar esta zona de arte urbano de Belfast a bordo de un taxi negro en el que un local te cuenta la historia de la ciudad mientras visitas los murales más importantes. También puedes hacer una visita guiada andando, que además, como punto positivo, es en español. Nosotros hicimos la visita por nuestra cuenta, y la verdad es que nos arrepentimos un poco, porque creemos que tener el punto de vista de alguien que vive allí habría sido mucho más enriquecedor.
Cathedral Quarter y Commercial Court, una de las zonas con más encanto que ver en Belfast
Y dejando atrás la parte ‘conflictiva’ de la ciudad, nos sumergimos de lleno en una de las zonas con más vida de Belfast. Sin ninguna duda esta es una de las zonas más interesantes que ver en Belfast. No solo por su precioso empedrado, sino porque es el mejor lugar para vivir Belfast y su ambiente nocturno.
Fue una lástima que nosotros lo visitáramos por la mañana, porque hemos leído que es un lugar genial para tomarse una cerveza por la tarde-noche.
Qué ver en Belfast: Cathedral Quarter y Commercial CourtQué ver en Belfast: Cathedral Quarter y Commercial CourtQué ver en Belfast: Cathedral Quarter y Commercial CourtQué ver en Belfast: Cathedral Quarter y Commercial Court
Almacenes de ladrillo rojo, callejones adoquinados con un encanto especial, bares y restaurantes mires donde mires, patios interiores llenos de murales y arte urbano… Para nosotros Cathedral Quarter y Commercial Court son dos de los súper imprescindibles que ver en Belfast.
Catedral de Belfast
Muy cerca de Commercial Court se encuentra la Catedral de Santa Ana o Catedral de Belfast. Lo más curioso de esta catedral, además de que una enorme pica parecida al The Spire de Dublín hace las veces de torre (conocida como The Spire of Hope), es que no se usa sólo como lugar de culto, sino que también se celebran eventos y cenas de gala en su interior. Curioso, ¿no?
Qué ver en Belfast: Catedral de Santa AnaQué ver en Belfast: Catedral de Santa Ana
La catedral de Belfast comenzó a construirse en el año 1899, pero no fue hasta el año 1981 cuando alcanzó el aspecto que tiene hoy en día.
Visitar el interior de la catedral cuesta 5 GBP por persona y está abierta al público con el siguiente horario:
De lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas.
Domingo de 13:00 a 15:00 horas.
Albert Clock Tower
Construida en el año 1867 en honor al marido de la reina Victoria, esta torre del reloj nos recuerda ligeramente a dos lugares europeos. En primer lugar a Londres, por su arquitectura similar a la del Big Ben. Y en segundo, a Pisa, en Italia, porque está ligeramente inclinada.
Qué ver en Belfast: Albert Memorial Clock Tower
The Crown Bar, uno de los grandes clásicos que ver en Belfast
¿Te imaginas tomarte una pinta mientras disfrutas de un museo? Suena raro, pero en Belfast es posible. Y es que The Crown Bar, además de ser uno de los bares más antiguos e icónicos de la ciudad, está protegido por el National Trust (el organismo que se encarga de amparar la mayoría de lugares históricos de Reino Unido).
Qué ver en Belfast: The Crown BarQué ver en Belfast: The Crown Bar
Abierto en el año 1825, este pub es como una puerta al pasado. Y no solo su interior, lleno de madera y lámparas antiguas. La fachada de estilo victoriano es realmente preciosa.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Nosotros no tomamos nada, pero hemos leído que para ser un lugar tan emblemático tomarse una cerveza allí no es tan caro. De hecho, dicen que se llena de locales por las tardes. ¡Por algo será!
¿Te apetece irte de fiesta pero no sabes dónde está el mejor ambiente o los mejores locales? Si te apetece, puedes reservar este tour de fiesta por Belfast en el que visitarás los pubs más míticos de la ciudad acompañado de locales.
City Hall, uno de los edificios más impresionantes que ver en Belfast
El centro oficial de Belfast está en el City Hall, el edificio del ayuntamiento. Construido en el año 1906, con piedra blanca y mármol italiano, este edificio y sus vidrieras del vestíbulo fueron fruto del éxito de la ciudad durante la Revolución Industrial.
Es posible hacer una visita guiada de 45 minutos por el interior del edificio en la que además podrás sentarte en el sillón del alcalde. Hacen tres tours al día y no se pueden reservar con antelación. Tendrás que ir allí 15 minutos antes de que empiece la visita y los grupos se van llenando hasta que se cubren todas las plazas. Puedes encontrar más información aquí.
Qué ver en Belfast: Belfast City Hall
Si lo prefieres, puedes visitar el edificio por tu cuenta, pero habrá zonas a las que no podrás entrar. Está abierto todos los días hasta las 17:00 horas, pero de lunes a viernes abre a las 8:30 horas y los fines de semana a las 10:00 horas. ¡Ah! Y ambas formas de visitar el edificio son gratuitas 😉
Toda la zona de los alrededores del City Hall es perfecta para pasear y admirar la arquitectura de la ciudad.
Grand Opera House
Muy cerca del ayuntamiento y de The Crown se encuentra otro de los ejemplos de arquitectura victoriana más importantes de la ciudad: el Grand Opera House. Este teatro, que fue inaugurado en el año 1895, se vio seriamente afectado por las bombas del IRA en los años 91 y 93.
Qué ver en Belfast: Grand Opera House
La única manera de visitarlo por dentro es comprar una entrada para alguno de sus espectáculos.
Entries, una de las cosas más curiosas que ver en Belfast
¿Recuerdas cuando en su día te hablamos de los callejones encantadores de Edimburgo? Pues en Belfast tienen algo muy similar, pero en vez de llamarse closes, se llaman entries. En esta zona, cercana a Victoria Square vas a encontrar unos cuantos. Por ejemplo: Pottinger’s Entry, Joy’s Entry, Crown Entry o Winecellar Entry, en el que se encuentra la taberna más antigua de Belfast, la White’s Tavern.
Qué ver en Belfast: sumérgete en los curiosos entries
Estos curiosos recovecos se llenan de ambiente al caer la luz y en ellos vas a encontrar muchos de los pubs más interesantes de Belfast.
St. George Market, uno de los imprescindibles que ver en Belfast
Otro de los imprescindibles que ver en Belfast es el St. George Market. Si eres lector habitual de Comiviajeros sabrás que adoramos los mercados y siempre te recomendamos que los visites en cualquier ciudad que visites. Pero es que este es el mercado en funcionamiento más antiguo de Irlanda. Comenzó a usarse en el año 1896 y desde entonces no ha parado de albergar la vida diaria de los locales de Belfast.
Qué ver en Belfast: St George MarketQué ver en Belfast: St George Market
Si tienes la suerte de visitar Belfast en fin de semana, no puedes perderte su mercado de artesanía regional, flores, productos agrícolas, artículos de segunda mano… Sin duda, uno de los lugares más curiosos que ver en Belfast.
El mercado solo abre los viernes de 6:00 a 15:00 horas, los sábados de 9:00 a 15:00 horas y los domingos de 10:00 a 16:00 horas.
Museo del Titanic, uno de los museos más interesantes que ver en Belfast
No es que hayamos dejado este punto de interés para el final porque sea menos importante que los demás. De hecho, el Titanic forma parte de la historia de la ciudad de Belfast, pero ya sabes que nosotros no somos muy de museos y tuvimos que renunciar a él por falta de tiempo.
En cualquier caso, hemos leído que es un museo súper interesante e interactivo, así que sin duda cuando volvamos a Belfast lo visitaremos. Eso sí, no nos perdimos la visita al edificio por fuera, porque la verdad es que realmente impresionante. ¿Sabes que esos ‘picos’ que se ven en la foto representan la proa del barco a tamaño real?
Qué ver en Belfast: Titanic Belfast
Dentro del museo podrás descubrir al completo la historia de este malogrado barco, desde su construcción en los astilleros de Belfast hasta su hundimiento en el Atlántico, paso a paso y con todo detalle.
La entrada la Museo del Titanic cuesta 19 GBP por persona y como los horarios son bastante cambiantes en función de la época, te dejo toda la info aquí.
Si quieres visitar el museo evitando las colas para entrar que se forman, sobre todo en temporada alta, puedes comprar tu entrada sin colas aquí. Por un poco más, puedes coger esta visita guiada en español al museo, en el que además de hacer la visita, te explicaran todos los secretos del barco más famoso del mundo.
Titanic Quarter, un imprescindible que ver en Belfast para los/as amantes del Titanic
Alrededor del lugar en el que se construyó el Titanic ha crecido todo un barrio en el que conviven los edificios nuevos con los antiguos almacenes y talleres de la industria de los astilleros. De hecho, puedes visitar el lugar exacto en el que el barco más famoso del mundo se hizo realidad: el Titanic’s Dock. Por 5 GBP por persona puedes visitar las instalaciones del dique Thompson Graving en una visita autoguiada que puedes reservar desde aquí.
En esta zona se encuentra también el SS Nomadic, un barco que si hablara podría contar grandes historias: fue transbordador del propio Titanic y de otros barcos de gran tamaño, vivió en el Sena haciendo de restaurante parisino flotante, fue confiscado en ambas guerras mundiales y en la actualidad es un museo que se puede visitar pagando 7 GBP o mostrando la entrada del Museo del Titanic.
Qué ver en Belfast: SS Nomadic
Si te apetece seguir visitando barcos que además albergan museos, en el Titanic Quarter también se encuentra el HMS Caroline, el último buque que se conserva de la Royal Navy y que sobrevivió a la I Guerra Mundial. Visitar su interior cuesta 10,75 GBP por persona.
Qué ver en Belfast si tienes más tiempo
Donegall Street Place. Si te apetece ir de tiendas o hacer algunas compras, esta es una zona ideal para hacerlo. Por aquí se encuentra también Victoria Square, el centro comercial más moderno de Belfast. Además, también puedes subir a su cúpula de cristal y admirar las vistas de la ciudad.
Zona Universitaria. En la zona sur de la ciudad se encuentran Queen’s University el Ulster Museum, así que si tienes más tiempo en la ciudad, pueden ser visitas interesantes.
Castillo de Belfast. Si te gustan los castillos que parecen sacados de algún cuento de Disney no puedes perderte este castillo. La mayor parte del interior del castillo está cerrada al público, pero aunque solo se pueda visitar el exterior, merece mucho la pena.
Cave Hill Country Park. Desde este parque al norte de Belfast se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Dicen que en los días despejados se puede incluso ver Escocia.
Jardín Botánico. Si tienes tiempo de sobra en la ciudad, el Jardín Botánico de Belfast y su Palm House puede ser una gran opción para pasear. Y además… ¡Es gratis!
Ulster Museum. En este museo encontrarás historia muy variada: desde momias egipcias, a los troubles, pasando por objetos de la Edad de Hierro y numerosas piezas de arte irlandés y europeo. Y además… ¡Es gratis!
Antigua cárcel Crumlin Road Gaol. Construida a mediados del siglo XIX, esta antigua cárcel se puede visitar por 10,80 GBP (si compras la entrada online) para hacerse una idea de cómo era la vida de los presos en aquella época.
Stormont. El edificio del parlamento de Irlanda del Norte ofrece visitas guiadas gratuitas, pero si no tienes mucho tiempo, también puedes acercarte a visitar su impresionante fachada neoclásica blanca.
Qué ver en Belfast: excursiones interesantes desde Belfast
Séptima etapa de nuestra ruta por Irlanda: Carrickfergus Castle
Cómo moverse por Belfast
La ruta que te hemos planteado para este día por Belfast se puede hacer andando perfectamente, aunque, eso sí, tiene que gustarte andar y tienes que madrugar un poco. Recuerda que paseando es cómo se descubren los rincones más especiales de las ciudades 😉
Qué ver en Belfast: murales de Belfast
Si vas a pasar más días en Belfast y necesitar llegar a otras zonas puedes hacerlo en los siguientes transportes:
Autobús. Si vas a moverte por la zona central de Belfast, cada viaje te costará 2 GBP, pero hay disponibles abonos por días e ilimitados que reducen considerablemente el precio de los viajes. Puedes obtener más info aquí.
Bicicleta. El centro de Belfast es bastante llano, así que no vas a tener problemas para recorrerlo en bicicleta. Por 6 GBP, puedes coger bicis de Belfastbikes durante 3 días seguidos, así que puede ser una gran opción.
Si como nosotros tienes intención de moverte por Belfast en coche, debes saber que en la zona centro de la ciudad el aparcamiento es de pago. Hay que usar los parkímetros de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas.
Dónde comer en Belfast
Fue una lástima no pasar más tiempo en Belfast, ya que la tarde que llegamos no pudimos salir a cenar, y al día siguiente nos fuimos antes de comer, pero te hemos dejado en nuestro mapa varios sitios que nos han llamado la atención, y a continuación te dejo otras opciones interesantes para comer y cenar en Belfast:
La noche que pasamos en Belfast nos quedamos en All Seasons Guest House, un Bed and Breakfast con un dueño súper agradable y peculiar que está encantado de recibir viajeros en su tipiquísima casa inglesa. Tanto, que al llevar viviendo toda la vida en la ciudad, nos dio muchas recomendaciones de Belfast, de los alrededores y nos contó un montón de curiosidades sobre la historia de ciudad.
La casa era súper original, aunque en general necesita una reforma, pero para pasar una noche no está mal.
Pagamos 60 GBP (unos 67 euros) por el alojamiento de una noche en este B&B con desayuno incluido (que no pudimos disfrutar porque madrugamos muchísimo), pero la verdad es que solo repetiríamos si no encontráramos alguna otra opción más barata. La habitación y el baño eran súper amplios, pero necesitaban un buen lavado de cara.
Alojamiento en Belfast
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Belfast y alrededores:
Holiday Inn Belfast >> 9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 75 euros la noche sin desayuno.
ETAP Hotel Belfast >> 8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 35 euros la noche sin desayuno.
Si este post sobre qué ver en Belfast te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre qué ver en Belfast en un día y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.