Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Dublín en un día [GUÍA + ITINERARIO + MAPA]

Escrito por Angela Olea

¡Ayyy Dublín! ¡Qué ciudad tan especial! Una ciudad que sí o sí tienes que incluir en el itinerario de tu ruta por Irlanda, principalmente porque lo más probable es que llegues al país a través de su aeropuerto. La capital de Irlanda, conocida sobre todo por sus cervezas y sus whiskies, es además en nuestra opinión una de las ciudades con más encanto de Europa. Dicen que o la amas o te parece una ciudad sin más. La verdad es que nosotros estamos en el primer equipo, así que en este post queremos enseñarte qué ver en Dublín en un día 😉

GUÍA COMPLETA DE IRLANDA

Si te apetece leer más información sobre nuestra ruta por Irlanda puedes encontrarla aquí: guía completa de Irlanda.

Nosotros visitamos Dublín el último día de nuestra ruta por Irlanda e hicimos noche allí. Si nos preguntas qué ver en Dublín, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Pero nuestra recomendación, sin embargo, es que recorras sus calles y te pierdas por en el encanto de esta ciudad que o te enamora o te deja igual que antes de llegar.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede visitar Dublín en un solo día?
  • 2 Un poco de historia de Dublín
  • 3 Qué ver en Dublín en un día
    • 3.1 Free tour por Dublín: qué ver en Dublín en tres horas
    • 3.2 O’Connell Street y The Spire
    • 3.3 St Mary’s Pro Cathedral
    • 3.4 Ha’penny Bridge
    • 3.5 Bank of Ireland
    • 3.6 Trinity College y Book of Kells, uno de los grandes imprescindibles que ver en Dublín
    • 3.7 Estatua de Molly Malone
    • 3.8 Grafton Street
    • 3.9 Temple Bar, uno de los lugares más interesantes que ver en Dublín
    • 3.10 City Hall
    • 3.11 Castillo de Dublín
    • 3.12 Catedral de Christ Church
    • 3.13 Catedral de St Patrick
    • 3.14 Marsh’s Library
    • 3.15 St Stephen’s Green
    • 3.16 Merrion Square y Oscar Wilde House
  • 4 Qué ver en Dublín si tienes más tiempo
  • 5 Qué ver en Dublín: ¿Merece la pena comprar el Dublin Pass?
  • 6 Qué ver en Dublín: excursiones interesantes desde Dublín
  • 7 Cómo moverse por Dublín
  • 8 Cómo ir desde el aeropuerto de Dublín al centro de la ciudad
  • 9 Dónde comer en Dublín
  • 10 Dónde dormir en Dublín
  • 11 ¿Quieres organizar un viaje a Irlanda como este?
  • 12 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede visitar Dublín en un solo día?

A ver, no, no se puede. En un solo día no vas a poder hacerte una idea de todo lo bueno que Dublín tiene que ofrecer, pero servirá para tener un primer contacto con los puntos de interés más importantes y para quedarte con ganas de visitarla una segunda vez. Lo bueno de Dublín es que es súper fácil encontrar vuelos baratos cualquier fin de semana 😉

En nuestro caso, que precisamente en este viaje nuestra prioridad era la ruta por carretera, no nos importó pasar menos tiempo en Dublín porque sabemos que no tardaremos mucho en volver.

Qué ver en Dublín: Río Liffey
Qué ver en Dublín: Río Liffey

Porque es verdad que a Dublín hay que dedicarle tiempo. En mi caso, era la segunda vez que la visitaba y por eso la disfruté de manera distinta, haciendo más hincapié en aquellos sitios que me enamoraron la primera vez.

Un poco de historia de Dublín

Dublín fue fundada por los vikingos en la orilla del río Liffey en el año 841, aunque se tiene constancia de otros asentamientos anteriores. En aquel momento Dublín se llamaba Dubh Linn, que significa ‘laguna negra’ en gaélico.

Durante el siglo X, Dublín fue la ciudad más grande del mundo vikingo y comerciaba con toda Europa, Islandia e incluso Constantinopla.

Qué ver en Dublín: St Patrick's Cathedral
Qué ver en Dublín: St Patrick’s Cathedral

La ciudad, durante los cinco siglos siguientes sufriría pestes, incendios y las luchas de poder de los distintos enemigos que querían tomar el control de Dublín y de Irlanda. No fue hasta el año 1603 cuando la corona inglesa tomó posesión de toda la isla obligando (o intentándolo) a sus habitantes a convertirse en protestantes. Años después se desató una guerra civil que los ingleses terminaron venciendo y que dio paso a una paz de casi 150 años (lo que además ayudó a que Dublín se convirtiera en un ciudad próspera.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

En el año 1798 los irlandeses se rebelaron, sin éxito, contra la corona inglesa. No fue hasta el comienzo de la I Guerra Mundial cuando volvieron a intentarlo y el Tratado Angloirlandés de 1921 convirtió a Dublín en la capital del Estado Libre de Irlanda, la capital de un estado que, en etapas, cortó sus últimos vínculos políticos (que no comerciales) con la corona británica en los años 30 y 40 del siglo XX y se convirtió en una república en 1949.

Qué ver en Dublín en un día

Como te decía un poco más arriba, nosotros llegamos a Dublín a la hora de comer, ya que era el final de la última etapa de nuestra ruta por Irlanda. Nada más llegar, y antes de visitar ningún punto de interés, nos dirigimos a The Church, uno de los restaurantes más especiales de Dublín. Te hablaré de él con detalle en la sección de dónde comer en Dublín, pero imagínate una antigua iglesia convertida en pub. Suena bien, ¿no?

Con la tripa llena nos dispusimos a visitar los lugares de interés más importantes de la ciudad. Si nos preguntas qué ver en Dublín, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos (no solo los que se pueden ver en un día) en este mapa, incluyendo además varios sitios chulos en los que podrás parar a comer:

Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉 Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites. 

Free tour por Dublín: qué ver en Dublín en tres horas

Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas). Así que si como nosotros tienes muy poco tiempo para visitar Dublín, y no te manejas bien con el inglés, puedes reservarlo desde aquí, es completamente en español. Este free tour es una maravillosa introducción a la historia y los monumentos más importantes de la ciudad, así que nuestra recomendación es que si puedes y te apetece, lo hagas.

Si tienes más tiempo, también hay disponibles otros dos free tours, uno sobre el conflicto con Irlanda del Norte y otro sobre los misterios y las leyendas de la ciudad. Los dos son completamente en español y están súper bien puntuados por los usuarios así que pueden ser una gran opción. 

Quizá te interese leer | Los 6 MEJORES free tours por Dublín

Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Dublín en un día:

  • O’Connell Street y The Spire

Si pensamos en las calles más importantes de Dublín, una de las que primero se nos viene a la mente es O’Connell Street. Esta calle, que es una de las principales avenidas de Dublín tiene además uno de los monumentos más curiosos de la ciudad: The Spire.

Qué ver en Dublín: O'Connell Street
Qué ver en Dublín: O’Connell Street
Qué ver en Dublín: O'Connell Street
Qué ver en Dublín: O’Connell Street
Qué ver en Dublín: O'Connell Street
Qué ver en Dublín: O’Connell Street

Esta extensa avenida comienza en el río, en el puente O’Connell, y da acceso a varias de las calles de tiendas más importantes de la ciudad, entre ellas Henry Street. Además, O’Connell Street está llena de estatuas de personas ilustres para la historia irlandesa como la de Daniel O’Connell, la de William Smith O’Brien o la de James Joyce.

  • St Mary’s Pro Cathedral

Construida en esta ubicación por culpa de la oposición de los protestantes, la iglesia católica más importante de Dublín se encuentra tan embutida entre edificios que es probable que te cueste ubicarla aunque estés delante de ella.

Su interior se puede visitar gratis (a diferencia de las otras dos catedrales importantes de Dublín) y está abierta todos los días de 9:30 a 17:00 horas.

  • Ha’penny Bridge

Este peculiar puente peatonal une las dos orillas del río Liffey y es sin duda el puente más famoso de Dublín y uno de los más antiguos del mundo. Construido en hierro fundido, fue inaugurado en el año 1816 para sustituir a los ferries que conectaban ambas orillas del río.

Qué ver en Dublín: Merchants Arch y Ha'penny Bridge
Qué ver en Dublín: Merchants Arch y Ha’penny Bridge

Su nombre original es Liffey Bridge, pero es conocido entre los dublineses como Ha’penny Bridge porque medio penique (half penny) era lo que costaba el peaje por cruzarlo.

  • Bank of Ireland

Este palaciego edificio de principios del siglo XVIII albergó el Parlamento de Irlanda hasta el año 1801 y fue además el primer edificio del mundo que se construyó con ese objetivo, el de ser un parlamento. En el año 1801 el parlamento se disolvió, el edificio se vendió y solo conserva de su época como hemiciclo la pequeña Cámara de los Lores, que se puede visitar durante el horario comercial del banco de manera gratuita (a menos que esté cerrada para algún evento privado).

Qué ver en Dublín: Bank of Ireland
Qué ver en Dublín: Bank of Ireland
  • Trinity College y Book of Kells, uno de los grandes imprescindibles que ver en Dublín

Fundada a finales del siglo XVI por Isabel I, el Trinity College es la universidad más antigua de Irlanda y fue en su día una de las más prestigiosas de Europa. De ella salieron ilustres graduados como Oscar Wilde o Samuel Beckett.

Con casi 200.000 metros cuadrados de terreno en pleno centro de la ciudad, el Trinity College es sin duda uno de los mejores sitios del mundo para estudiar. Cuando se fundó, solo admitía a alumnos protestantes y no fue hasta 1793 cuando la universidad empezó a admitir estudiantes católicos.

Qué ver en Dublín: Campanile en el Trinity College
Qué ver en Dublín: Campanile en el Trinity College

Pasear por el recinto del Trinity College es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Dublín. La entrada de la Regent House, las magníficas plazas de Parliament Square, Front Square o Library Square, el famoso Campanile y su historia… ¿Sabes que existe la leyenda de que si un estudiante pasa por debajo cuando están sonando las campanas suspenderá sus exámenes?

Pero el verdadero tesoro del Trinity College es su impresionante biblioteca, que contiene la mayor colección de libros y manuscritos de todo el país repartidos en ocho edificios. Uno de esos edificios, el de la Old Library, guarda en su interior (además de una enorme sala de 65 metros con más de 200.000 manuscritos, los más antiguos de Irlanda) uno de los tesoros de país: el Libro de Kells. Si eres un ratón de biblioteca como nosotros, te encantará este lugar.

Qué ver en Dublín: Old Library en el Trinity College
Qué ver en Dublín: Old Library en el Trinity College

¿Y por qué es tan famoso este libro? Pues principalmente porque se cree que tiene más de 1.200 años, que se dice pronto. Realizado por unos monjes en la isla de Iona, en la costa escocesa, acabo custodiado por el Trinity College en el siglo XVII, después de sufrir robos, saqueos y entierros bajo tierra. En la visita a la Antigua Biblioteca, podrás admirar dos de sus páginas originales, una con ilustraciones y otra con textos.

La entrada al recinto del Trinity College es gratuita, pero si quieres visitar la Antigua Biblioteca y el Book of Kells tendrás que pagar entrada. Cuesta entre 8,50 y 14 euros en función de la hora a la que hagas la visita. Puedes comprar los tickets desde aquí.

Qué ver en Dublín: Old Library en el Trinity College
Qué ver en Dublín: Old Library en el Trinity College

La Antigua Biblioteca abre todos los días y el horario es el siguiente:

  • De lunes a sábado de 9:30 a 17:00 horas.
  • Domingos (de octubre a abril) de 12:00 a 16:30 horas.
  • Domingos (de mayo a septiembre) de 9:30 a 16:30 horas.
  • Estatua de Molly Malone

Muy cerca del Trinity College se encuentra la estatua de Molly Malone, una famosa irlandesa (que nunca fue real) conocida por la popular canción del mismo nombre que ha llegado a ser el himno no oficial de Dublín. La canción cuenta la historia de una mujer que se dedicaba a vender con su carro mejillones y berberechos y que acabo muriendo de una fiebre en plena calle.

Qué ver en Dublín: Estatua de Molly Malone
Qué ver en Dublín: Estatua de Molly Malone

Se dice que era vendedora de día y prostituta por las noches, de ahí que la zona de los pechos de la escultura esté completamente desgastada. Dicen que si le tocas los pechos volverás a Dublín.

  • Grafton Street

Grafton Street es una de las calles de compras por excelencia de Dublín. Y para ser una calle tan céntrica, cuenta con un par de centros comerciales importantes: St Stephen’s Green Shopping Center y Powerscourt Centre, ubicado en el interior de un edificio del siglo XVIII.

  • Temple Bar, uno de los lugares más interesantes que ver en Dublín

Al contrario de lo que mucha gente puede pensar, Temple Bar no es solo un pub, Temple Bar es un precioso, adoquinado e interesante barrio del centro de Dublín. Así que lo mejor es que, si puedes, no te limites a visitarlo solo cuando cae el sol, porque perderse por sus calles durante el día también es interesante.

Qué ver en Dublín: Temple Bar
Qué ver en Dublín: Temple Bar

Bares, restaurantes, tiendas de ropa de segunda mano, mercados de comida y libros, o sitios en los que adquirir discos de viejas glorias musicales conviven en las estrechas calles de Temple Bar.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Si te apetece hacer un tour por los mejores pubs de Dublín acompañado de otros viajeros puedes reservarlo desde aquí.

  • City Hall

Situado muy cerca del Temple Bar y del Castillo de Dublín se encuentra el ayuntamiento, en un edificio georgiano construido entre los años 1769 y 1779. En su momento fue construido para albergar la Royal Exchange, pero a mediados del siglo XIX se convirtió en el City Hall.

Qué ver en Dublín: City Hall
Qué ver en Dublín: City Hall

El interior del edificio se puede visitar gratis y está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 17:15 horas. En el sótano del edificio hay una exposición sobre la historia de la ciudad.

  • Castillo de Dublín

Cuando pienses en tu visita al Castillo de Dublín no te imagines el típico castillo como los que hemos visto a lo largo de toda nuestra ruta por Irlanda. No. El castillo de Dublín es más bien un conjunto de palacios que un edificio medieval lleno de torreones.

A lo largo de su historia, en sus más de 700 años, ha cumplido diferentes funciones: fortaleza militar, residencia real… Pero en la actualidad este lugar se utiliza sobre todo para recepciones de mandatarios extranjeros.

Qué ver en Dublín: Castillo de Dublín
Qué ver en Dublín: Castillo de Dublín

Su interior puede visitarse en un tour guiado de una hora (solo está disponible en inglés) o por tu cuenta (aunque con esta opción habrá zonas que no podrás visitar, como las excavaciones o la capilla real). En la visita guiada se visitan los apartamentos reales (incluido el salón del trono), la excavación vikinga, la capilla real y las exposiciones.

La visita cuesta 12 euros si haces la visita guiada y 8 euros si quieres visitarlo por tu cuenta. Puedes comprar los tickets online desde aquí. El castillo está abierto todos los días de 9:45 horas a 17:45 horas.

  • Catedral de Christ Church

Esta impresionante catedral con más de 1.000 años tiene su origen en un iglesia vikinga. Fue fundada aproximadamente en año 1028 y es uno de los edificios más antiguos de Dublín, aunque es verdad que ha sufrido varias reconstrucciones a lo largo de los años que han modificado su aspecto original. Dos de las cosas más interesantes de la catedral son la cripta del siglo XII y el puente de 1870 que comunica la catedral con Synod Hall, el edificio que alberga Dublinia, el museo dublinés de las exposiciones vikingas.

Qué ver en Dublín: Christ Church Cathedral
Qué ver en Dublín: Christ Church Cathedral

Para visitar el interior de la catedral hay que pagar 8 euros por persona y puedes elegir entre hacer una visita guiada o visitar la catedral por tu cuenta. Puedes comprar los tickets aquí. El horario de apertura de la catedral es el siguiente:

  • De marzo a octubre. De lunes a sábado de 9:30 a 18:00 horas y domingos de 12:30 a 15:15 y de 16:30 a 18:00 horas.
  • De noviembre a febrero. De lunes a sábado de 9:30 a 17:00 horas y domingos de 12:30 a 15:15 horas.
  • Catedral de St Patrick

Rivalizando con la catedral de la Santísima Trinidad de la que te acabamos de hablar, se encuentra la Catedral de St Patrick, que es igual o más impresionante que la anterior. Es la catedral más grande de Irlanda y uno de los lugares de peregrinación más importantes del país. Se construyó entre los años 1191 y 1270 en honor a San Patricio, patrón de los irlandeses.

Qué ver en Dublín: St Patrick's Cathedral
Qué ver en Dublín: St Patrick’s Cathedral

Visitar el interior de la catedral no es gratis, cuesta 8 euros por persona, pero si compras el ticket online desde aquí podrás ahorrar 0,50 euros. Puedes hacer la visita a toda la catedral por tu cuenta y el horario es el siguiente:

  • De marzo a octubre. De lunes a viernes de 9:30 a 17:00 horas, sábados de 9:00 a 18:00 horas y domingos de 9:00 a 10:30, de 12:45 a 14:30 y de 16:30 a 18:00 horas.
  • De noviembre a febrero. De lunes a viernes de 9:30 a 17:00 horas, sábados de 9:00 a 17:00 horas y domingos de 9:00 a 10:30 y de 12:45 a 14:30 horas.
  • Marsh’s Library

Muy cerca de la catedral de San Patricio se encuentra esta preciosa biblioteca. Sin cambios durante tres siglos (fue fundada en el año 1701), esta biblioteca perfectamente conservada de la época de la Ilustración, con sus estanterías de roble originales, alberga en su interior más de 25.000 libros.

Qué ver en Dublín: Marsh's Library
Qué ver en Dublín: Marsh’s Library

Visitar el interior de esta preciosa biblioteca cuesta 5 euros por persona y el horario es el siguiente:

  • Lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 17:00 horas.
  • Sábados de 10:00 a 17:00 horas.
  • St Stephen’s Green

St Stephen’s Green es a Dublín lo que Central Park a Nueva York. Construido a mediados del siglo XVII, este enorme parque es uno de los jardines públicos más antiguos del país. Si caminas por Grafton Street hasta el final de la calle, llegarás a la esquina noroeste de este inmenso parque, que es perfecto para pasear, hacer un picnic o relajarse un rato (si el tiempo lo permite).

Qué ver en Dublín: St Stephen's Green
Qué ver en Dublín: St Stephen’s Green

El único atractivo de St Stephen’s Green no es solo el propio parque con su enorme lago y sus monumentos dedicados a irlandeses ilustres, y es que todos los edificios que tiene en sus alrededores son de mediados del siglo XVIII y forman parte de lo que se conoce como el Dublín georgiano. Uno de los más destacados es el Real Colegio de Cirujanos de Irlanda, situado en la zona oeste.

  • Merrion Square y Oscar Wilde House

Nuestro itinerario de hoy por Dublín acaba en Merrion Square una de las plazas/parques con más encanto de la ciudad. De estilo georgiano, igual que la mayoría de las casas que la rodean, cuenta con cuidados jardines y sus floridos parterres. Entre los edificios más destacados que flanquean el parque se encuentra la antigua casa de Oscar Wilde, la de W.B. Yeats o Leinster House, que sirve en la actualidad como Parlamento de Irlanda.

Qué ver en Dublín si tienes más tiempo

  • Fábrica de Guinness. Este lugar es perfecto sobre todo para los amantes de la cerveza. Y es que la cerveza Guinness no es solo una cerveza, es también un símbolo de Dublín y de Irlanda. En la visita a la Guinness Storehouse podrás aprender mucho más sobre el proceso de elaboración de esta conocida cerveza, dar un paseo por su museo y tomarte una pinta a nuestra salud 😉Si quieres, puedes comprar aquí las entradas para la visita guiada y sin colas en español.
  • Cárcel de Kilmainham. Esta antigua cárcel construida a finales del siglo XVIII puede visitarse por 8 euros por persona. Hemos leído que merece muchísimo la pena, así que es importante que reserves las entradas con antelación (mínimo un mes). Puedes hacerlo desde aquí.
  • Paseo en barco por Dublín. Puedes contratar un paseo en barco por Dublín desde aquí.
  • Phoenix Park.
  • Biblioteca Chester Beatty. Si eres amante de los libros, quizá te resulte interesante este museo situado en la torre del reloj de la parte trasera del Castillo de Dublín. En su interior alberga obras de todas las culturas del mundo, desde Asia, China y el islam hasta Egipto y Occidente.
  • Cualquiera de sus museos. Hemos leído que los mejores son el National Museum of Ireland (la parte dedicada a la arqueología) y la National Gallery.

Qué ver en Dublín: ¿Merece la pena comprar el Dublin Pass?

Al igual que otras ciudades como Nueva York, París o Londres, Dublín te da la opción de comprar el Dublin Pass, que te ofrece la posibilidad de tener pagadas las entradas a los lugares más importantes que ver en Dublín, como son la catedral de Christ Church, la catedral de San Patricio, el castillo de Dublín, la Guinness Store House, el museo de Dublinia o el autobús turístico de Dublín. En este enlace puedes ver TODO lo que incluye el Dublin Pass.

Qué ver en Dublín: Henry Street
Qué ver en Dublín: Henry Street

Como siempre te decimos con este tipo de pases turísticos, que merezca la pena o no depende del tipo de viaje que quieras hacer. Nuestro consejo es que sumes el precio de todos los sitios que quieres visitar y eches cuentas. Si finalmente te sale rentable, puedes comprarlo aquí:

COMPRAR DUBLIN PASS

Qué ver en Dublín: excursiones interesantes desde Dublín

  • Excursión a Howth. Puedes visitarlo por tu cuenta si tienes coche de alquiler o quieres viajar en transporte público, o puedes contratar una excursión guiada desde aquí.
  • Excursión a Malahide. Igual que el anterior, puedes visitarlo por tu cuenta o puedes contratar una excursión guiada a Howth y a Malahide desde aquí.

Cómo moverse por Dublín

La ruta que te hemos planteado para este día por Dublín se puede hacer andando perfectamente, aunque, eso sí, tiene que gustarte andar y tienes que madrugar un poco. Recuerda que paseando es cómo se descubren los rincones más especiales de las ciudades 😉

Qué ver en Dublín
Qué ver en Dublín

Si vas a pasar más días en Dublín y necesitar llegar a otras zonas puedes hacerlo en los siguientes transportes:

  • Autobús. Tienes disponibles más de 100 líneas de autobús. Si vas a usar el bus, recuerda que vas a necesitar pagar el precio exacto porque los conductores no tienen cambio. El precio varía en función del recorrido que hagas, pero será de entre 2,15 y 3,60 euros.
  • Tranvía o Luas. Dublín cuenta con dos líneas de tranvía que son interesantes para visitar los puntos de interés más alejados del centro. Igual que en el caso del autobús, el precio varía en función de las paradas que hagas, pero será de entre 2,10 y 3,20 euros.
  • Bicicleta. El centro de Dublín es bastante plano, así que no vas a tener problemas para recorrerlo en bicicleta. Por 5 euros, puedes coger bicis de Dublinbikes durante 3 días seguidos, así que puede ser una gran opción.

*Si lo necesitas, tanto el autobús como el tranvía tienen disponibles abonos por días que reducen considerablemente el precio de los viajes. Puedes obtener más info aquí.

Cómo ir desde el aeropuerto de Dublín al centro de la ciudad

Llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Dublín es súper sencillo, así que tranquilo/a porque no vas a tener ningún problema. Hay tres opciones principales y tu elección dependerá de la zona en la que te alojes y del presupuesto del que dispongas (o estés dispuesto/a a gastar):

  • Autobuses Express. El trayecto dura una media ahora aproximadamente y hay dos empresas que realizan este trayecto:
    • Aircoach, que cuesta 6 euros (11,50 si compras ida y vuelta).
    • Airlink Express, que también cuesta 6 euros, (11 si compras ida y vuelta).
    • Además del precio, la principal diferencia entre estas dos empresas son los horarios. Aircoach hace el trayecto las 24 horas del día y Airlink Express no hace rutas a partir de las 00:30
  • Autobuses urbanos. Si prefieres ahorrar un poco puedes hacer este trayecto con autobuses urbanos, que tardan un poco más que los anteriores. Puedes usar las líneas 16, 41 y 102.
  • Taxi. Si tu presupuesto no te limita, puedes llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto en taxi por entre 25 y 30 euros.

Si prefieres ir a la ciudad desde el aeropuerto en transporte privado puedes contratarlo al mejor precio desde aquí.

Dónde comer en Dublín

La verdad es que en nuestro último viaje a Dublín pasamos bastante poco tiempo en la ciudad, así que solo nos dio tiempo a comer en un sitio: The Church. No es que este sitio tenga la mejor comida de Dublín, pero es verdad que es un lugar especial por estar en una iglesia. Así que aunque solo sea para tomar algo, te lo recomendamos encarecidamente.

Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church

Nosotros comimos unas alitas de entrante, una hamburguesa y un bocata con bebidas por 52,30 euros.

Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church
Dónde comer en Dublín: The Church

Te hemos dejado en nuestro mapa varios sitios que nos han llamado la atención, y a continuación te dejo otras opciones interesantes para comer y cenar en Dublín:

  • John Kavanagh – The Gravediggers
  • The Landmark
  • J.P. Mooney’s Traditional Irish Pub
  • Lovinspoon
  • Richmond

Dónde dormir en Dublín

Cuando planeábamos nuestro viaje a Irlanda, teníamos claro que Dublín no era una de nuestras prioridades (aunque sí que queríamos pasar un día en la ciudad), así que las dos noches que pasamos en la ciudad (una al principio del viaje y otra al final) dormimos en dos hoteles situados cerca del aeropuerto:

  • Clayton Hotel Dublin Airport. Pagamos 116 euros por una noche.
  • Premier Inn Dublin Airport. Pagamos 97 euros por una noche.

Como ves, y aunque ambos hoteles estaban genial (tenían shuttle al aeropuerto), son bastante caros. Y es que nos costó muchísimo encontrar hoteles cercanos al aeropuerto a un precio más asequible. No puedo enseñarte fotos porque no sé por qué pero no las encontramos por ningún sitio, pero en general los hoteles estuvieron muy bien, excepto por el precio.

Como siempre, nuestra recomendación es que busques el alojamiento con la mayor antelación posible, porque es la única manera de encontrar opciones asequibles.

A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Dublín:

  • Dublin Skylon Hotel >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 63 euros la noche sin desayuno.
  • Beautiful Stay Dublin >> 9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 67 euros la noche sin desayuno.
  • Academy Plaza Hotel >> 8,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 67 euros la noche sin desayuno.
  • Generator Dublin >> 8,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 74 euros la noche sin desayuno.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

¿Quieres organizar un viaje a Irlanda como este?

avion 1 Qué ver en Dublín

Encuentra vuelos baratos a Irlanda aquí.

cama Qué ver en Dublín

Los mejores alojamientos en Irlanda aquí.

casa Qué ver en Dublín

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

coche Qué ver en Dublín

Alquila un coche para recorrer Irlanda al mejor precio aquí.

caminar Qué ver en Dublín

Las mejores excursiones y tours en Irlanda aquí.

tarjeta Qué ver en Dublín

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Qué ver en Dublín

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Qué ver en Dublín

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Qué ver en Dublín

Las mejores guías de Irlanda aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SÚPER guía de Irlanda
  • Los 6 MEJORES free tours por Dublín
  • ¿CUÁNTO cuesta una ruta por Irlanda de 8 días?
  • 15 consejos que tienes que leer ANTES de viajar a Irlanda
  • Dónde dormir en Irlanda: nuestros hoteles y recomendaciones
  • Qué ver en Galway en un día
  • Qué ver en Derry en un día
  • Qué ver en Belfast en un día
  • 25 curiosidades sobre Irlanda que quizá no conozcas
  • Ruta por Irlanda | Etapa 1: Dublín – Waterford
  • Ruta por Irlanda | Etapa 2: Waterford – Killarney
  • Ruta por Irlanda | Etapa 3: Ring of Kerry y Península de Dingle
  • Ruta por Irlanda | Etapa 4: Rock of Cashel, Cliffs of Moher y Galway
  • Ruta por Irlanda | Etapa 5: Cong, Connemara y Downpatrick Head
  • Ruta por Irlanda | Etapa 6: Slieve League, Horn Head y Derry
  • Ruta por Irlanda | Etapa 7: Calzada del Gigante, puente de Carrick-A-Rede y Belfast
  • Ruta por Irlanda | Etapa 8: Belfast, Invernalia y Dublín
  • Visitar los Acantilados de Moher: TODO lo que tienes que saber
  • Visitar la Calzada de los Gigantes: TODO lo que tienes que saber
  • Visitar el puente Carrick-a-Rede: TODO lo que tienes que saber

Si este post sobre qué ver en Dublín te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB IRLANDA Qué ver en Dublín

Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre qué ver en Dublín en un día y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO IRLANDA Qué ver en Dublín  

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo