¿Preparado/a para introducirte en un lugar sacado de otro planeta? Porque es que esa es la sensación que tuvimos nosotros en nuestra visita a las archiconocidas Waitomo Caves, otro de los lugares imprescindibles de nuestra ruta por Nueva Zelanda.
¿Y por qué son famosas estas cuevas? Porque son el hogar de unos curiosos gusanos que brillan en la oscuridad. Hay varios sitios en Nueva Zelanda en los que se puede ver este espectáculo de la naturaleza, pero las cuevas de Waitomo, concretamente la Glowworm Cave, son el más conocido por la gran concentración de gusanos luminosos que tienen.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
Así que, como no podía ser de otra manera, en este post queremos contarte TODO lo que tienes que saber para visitar las Waitomo Caves: horarios, precios, cómo llegar, consejos y resto de información útil para que organices tu visita de la manera más sencilla posible.
La verdad es que habíamos leído opiniones de todo tipo sobre las cuevas Waitomo: que si era una decepción, que si una turistada, que si no merecían la pena…
Te iremos desgranando nuestra opinión a lo largo de este post, pero nuestra conclusión general es que sí que merece la pena visitarlas. Y MUCHO.
Estas cuevas fueron exploradas por primera vez en el año 1887 por el jefe maorí local Tane Tinorau acompañado por un topógrafo inglés, Fred Mace.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
Los maoríes locales ya sabían de la existencia de las cuevas, pero las cavernas subterráneas nunca habían sido exploradas extensamente hasta que Fred y Tane fueron a investigar.
Cuando entraron a las cuevas, su primer descubrimiento fue la cueva de Glowworm. Cuando sus ojos se acostumbraron a la oscuridad, vieron una multitud de luces que se reflejaban en el agua, y al mirar hacia arriba, descubrieron que los techos estaban salpicados de luces de los miles de gusanos luminosos que allí viven.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Dos años después, en 1889, Tane Tinorau abrió la cueva a los turistas para que todo el mundo pudiera admirar esta maravilla.
El número de visitantes se disparó y el Jefe Tane y su esposa Huti comenzaron a escoltar a los grupos a través de la cueva por una pequeña tarifa, hasta que en el año 1906, la administración de la cueva fue asumida por el gobierno.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
En el año 1989, casi 100 años después, la tierra y la cueva fueron devueltas a los descendientes de los propietarios originales. Y de hecho, hoy en día, muchos empleados de las cuevas son descendientes directos del jefe Tane Tinorau y su esposa.
¿Por qué brillan estos gusanos?
A ver, no somos expertos en biología, pero por lo que hemos leído, en la fase en la que estos gusanos son larva, emiten esa luz para atraer las presas de las que se alimentan después.
No me digas que la naturaleza no es maravillosa.
Además de la luz, en la visita podrás comprobar que tienen una especie de hilos que cuelgan para atrapar esas presas. Este tipo de insecto vive sobre todo en lugares oscuros y húmedos.
Otras cuevas de la región
En la región de Waitomo, además de la Glowworm Cave, hay otras dos cuevas que también se pueden visitar (puedes visitarlas las tres en un día sin ningún problema), aunque son menos conocidas y menos espectaculares:
Cueva Ruakuri. La visita comienza bajando una escalera de caracol de 15 metros alrededor de una tumba maorí para después recorrer más de un kilómetro y medio de cuevas con gusanos luminosos, ríos y cascadas subterráneas, estructuras de caliza… Si quieres visitar esta cueva puedes comprar tu entrada de manera segura aquí.
Además de esta opción para visitar la cueva paseando, si eres un/a viajero/a aventurero/a tienes la posibilidad de vivir otras experiencias mucho más divertidas e inmersivas:
Cueva Aranui. En esta cueva seca no hay gusanos luminosos, pero sí una gran cantidad de formaciones de caliza. Si quieres visitar esta cueva puedes comprar tu entrada de manera segura aquí.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Cómo llegar a Waitomo Caves
Las Waitomo Caves se encuentran a unos 75 kilómetros al sur de Hamilton (a aproximadamente una hora) y a algo más de dos horas al sur de Auckland. Llegar es súper sencillo y además tienes geolocalizado el punto exacto en Google Maps:
Si como nosotros vienes de pasar la mañana en Hobbiton, reserva al menos un par de horas para hacer este trayecto con calma y no pillarte los dedos con la hora de entrada a las cuevas.
Como casi todas las actividades que hicimos en Nueva Zelanda de este tipo, la visita a estas cuevas es algo cara. Cuestan 55NZD por persona, lo que al cambio son algo más de 32 euros.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
Quizá tengas dudas de si pagarlos o no, pero la verdad es que en nuestra opinión merece mucho la pena (aunque la parte impresionante de la visita es la que menos dura).
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Igual que te contamos con Hobbiton, ¡ojalá! Pero no es posible. La única forma de visitar las cuevas es con un tour guiado en el que estarás ‘controlado/a’ en todo momento.
Y la verdad es que en este caso lo entendemos, porque estamos seguros de que si no fuera así, ya nos habríamos cargado este maravilloso lugar.
En el exterior de la cueva encontrarás un aparcamiento bastante amplio desde el que deberás acercarte andando a la entrada de la cueva, donde comienza la visita.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
¿Cuál es el horario para visitar las cuevas?
En temporada alta (de diciembre a febrero), los tours guiados a las cuevas comienzan a las 8:30 horas y van saliendo cada 15 minutos hasta las 17.30 horas. A partir de esa hora, hay otros dos tours para visitar las cuevas por la noche, uno a las 18:00 y otro a las 19:00 horas.
En temporada baja hay bastantes menos opciones, así que revísalo bien antes de viajar para poder encajarlo bien en tu planificación.
Nuestra recomendación es que evites las horas centrales del día en la medida de lo posible, porque, aunque nosotros tuvimos suerte y no había mucha gente, hemos leído que se montan unas colas impresionantes dentro de la cueva.
¿Cómo es la visita a las cuevas de Waitomo?
Todo la visita a las cuevas se realiza andando (excepto el tramo que se hace en barca), pero no te preocupes porque es súper sencilla.
El tour guiado, que es en inglés, dura en total unos 45 minutos y está dividido en dos partes. La primera parte es la más larga y transcurre entre galerías de caliza y explicaciones del guía sobre el origen de este lugar. Si te soy sincera, a nosotros esta primera parte se nos hizo bastante pesada. De hecho, hubo momentos en los que pensamos ¿en serio hemos pagado por esto?
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
No es que no sea interesante, pero esta parte de la cueva no es muy diferente a algunas cuevas de este tipo que ya habíamos visto en Europa, en el Gouffre de Padirac, por ejemplo, así que las explicaciones del guía se nos hicieron un poco pesadas.
Pero es que no teníamos ni idea de lo que nos esperaba, a pesar de que habíamos visto muchas fotos.
Una vez terminada la primera parte de la visita bajas a una parte de la cueva que prácticamente no esta iluminada y montas en una barca casi completamente a oscuras. Ni luces, ni motores, ni nada. Ningún ruido. Silencio. Y llegas a La Catedral.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
El guía te conduce por el interior de la cueva haciendo fuerza mientras tira de un sistema de cuerdas que están colgadas en el techo.
El silencio, las gotas de agua caer, la oscuridad… Y de repente, miras al techo y… MAGIA. En serio, es como estar en un sueño. O al menos esa es la sensación que tuvimos nosotros. Nos pareció una experiencia súper chula y súper recomendable. ¡Ojalá durara más!
Reserva las entradas con antelación, sobre todo si viajas entre diciembre y marzo.
Mentalízate desde ya de que no vas a poder hacer fotos. Sí, es una m***da, pero es así.
Disfruta cada segundo que pases montado/a en la barca porque pasa volando.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
¿Se puede visitar las Waitomo Caves y Hobbiton en el mismo día?
¡Claro! De hecho, es lo que hicimos nosotros. Solo tienes que tener en cuenta que para ir de un sitio a otro deberías reservar al menos un par de horas para asegurarte de que no llegas tarde.
*Ten en cuenta que en el interior de la cueva no se pueden hacer fotos. Todas las imágenes que has visto en este post son de la web oficial de Waitomo Caves.
Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
Si este sobre todo lo que tienes que saber para visitar las Waitomo Caves te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Nueva Zelanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cómo visitar las cuevas de Waitomo en tu ruta por Nueva Zelanda, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.