Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Organizar un viaje a Nueva Zelanda en caravana: TODO lo que tienes que saber

Escrito por Angela Olea

¿Estás pensando en organizar un viaje a Nueva Zelanda por tu cuenta pero no tienes ni idea de por dónde empezar? ¡No te preocupes! Que para eso estamos nosotros. En este post vamos a contarte absolutamente TODO lo que tienes que saber para preparar el viaje a Nueva Zelanda perfecto sin morir en el intento: visados, documentación necesaria, dónde alquilar la camper, dónde dormir con ella…

Así que aquí vamos a recopilar toda la información útil y necesaria para organizar un viaje a Nueva Zelanda en caravana/camper/coche por tu cuenta. Si estás pensando en viajar a Nueva Zelanda, no dejes de echarle un vistazo a nuestra GUÍA COMPLETA DE NUEVA ZELANDA.

GUÍA DE NUEVA ZELANDA

Porque es verdad, que preparar un viaje de esta envergadura es un súper reto y nosotros queremos hacértelo MUCHO más sencillo 😉 Y de verdad, puede parecer un mundo cuando empiezas, pero ya verás cómo según vayamos avanzando te vas a dar cuenta de que es pan comido.

Y además, al final te dejaremos nuestra plantilla de viaje para Nueva Zelanda, por si tu también quieres usarla. Estamos seguros de que te ayudará a planificar todo mucho mejor y… ¡es GRATIS!

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 💰 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: presupuesto
  • 2 🗓️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿cuántos días me hacen falta?
  • 3 ✈️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: los vuelos
  • 4 🏥 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: el seguro de viaje
  • 5 📄 Preparación de un viaje a Nueva Zelanda: la documentación necesaria para el viaje
    • 5.1 1. Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses
    • 5.2 2. NZeta aprobada e impresa
    • 5.3 3. Carnet de conducir internacional
  • 6 🚍 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: el alquiler de la caravana o camper
    • 6.1 Algunos consejos relacionados con el alquiler de la camper:
    • 6.2 Recuerda mirar el ferry con antelación si vas a cruzar entre islas
  • 7 🧳 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: las maletas/mochilas
  • 8 🔌 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: los enchufes
  • 9 💵 Preparar un viaje a Nueva Zelanda: el dinero y las tarjetas
  • 10 ⛅ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: elegir la mejor época para viajar
  • 11 📱 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: cómo tener internet durante el viaje
  • 12 🌐 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: webs interesantes para preparar el viaje
  • 13 📱 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: aplicaciones útiles durante el viaje
  • 14 📍 Preparación de un viaje a Nueva Zelanda: decidir el itinerario y las etapas del viaje
  • 15 📸 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: qué ver en cada sitio
  • 16 🛏️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: dónde dormir con la camper
  • 17 ⛵ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: excursiones y actividades interesantes
  • 18 📝 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: otra información útil
  • 19 ¿Quieres organizar un viaje a Nueva Zelanda como este?
  • 20 Otros contenidos que probablemente te interesen:

💰 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: presupuesto

Normalmente cuando escribimos este tipo de posts de organización no incluimos este apartado, pero en el caso de Nueva Zelanda, nos parecía importante. 

Porque Nueva Zelanda es un viaje caro, y tienes que tenerlo claro antes de ponerte a organizar para no llevarte sorpresas cuando ya sea tarde. Nosotros hicimos una ruta en camper de 21 días y nos gastamos unos 4.600 euros por persona.

Guía de Nueva Zelanda: Coromandel - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Tienes que tener en cuenta que organizar un viaje a Nueva Zelanda es bastante caro

Es verdad que volamos haciendo solo una escala (algo que encareció bastante los vuelos), pero aún así, es un viaje caro.

🗓️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿cuántos días me hacen falta?

Nuestro consejo es que para este viaje reserves como mínimo 3 semanas. Con menos tiempo te vas a quedar a medias en las dos islas. 

Creemos que el tiempo ideal serían entre 4 y 5 semanas, pero como sabemos que eso solo está al alcance de unos pocos afortunados, necesitarás al menos una semana para la isla norte y 2 para la isla sur.

Ruta por Nueva Zelanda: Justina - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Para organizar un viaje a Nueva Zelanda necesitas al menos 3 semanas

Ten en cuenta que vas a emplear bastante tiempo en desplazamientos porque aunque en están en buen estado, la mayoría son carreteras secundarias y los trayectos no se hacen rápido.

✈️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: los vuelos

Antes de empezar a organizar un viaje a Nueva Zelanda tienes que tener SÚPER claro que los vuelos serán una de las partidas más importantes del presupuesto del viaje.

Tienes que pensar que vas a volar a las antípodas de España, por lo que va a ser complicado encontrar vuelos baratos.

Y la única manera de abaratar costes es aumentando las escalas o viajando fuera de la temporada alta, que en el caso de Nueva Zelanda es de diciembre a febrero (su verano es nuestro invierno).

cómo conseguir vuelos baratos - Organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: los vuelos

Así que la época que escojas para tu viaje también influye de forma muy significativa en el presupuesto.

Nosotros volamos en temporada media (en octubre-noviembre, que para ellos es mediados de primavera) y pagamos en torno a los 1.400 euros por persona. Pero tienes que tener en cuenta que nosotros hicimos únicamente una escala (en Dubai) y que volamos con Emirates, que es una de las compañías más caras.

En nuestra opinión, y teniendo en cuenta España como país de salida que es desde donde viajamos nosotros, un vuelo ida y vuelta a Auckland por menos de 750-800 euros, se puede considerar ya barato.

Viajar a Nueva Zelanda desde España: nuestro vuelo con Emirates - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: nuestro vuelo con Emirates

El precio normal se encuentra entre los 900 y los 1.100 euros, dependiendo, como siempre, de escalas, de la época en la que viajes, ciudad de salida y de llegada, etc.

Es importante que mires los vuelos con bastante antelación, porque así será mucho más fácil encontrar buenos precios.

En este post te contamos nuestros trucos para encontrar vuelos baratos, pero en cualquier caso, el mejor truco que podemos darte, es que COMPARES todo lo que puedas, juegues con fechas, con escalas, con compañías… Nosotros siempre lo hacemos en Skyscanner.

🏥 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: el seguro de viaje

Si algo hemos aprendido viajando, es que intentar ahorrar en algunos aspectos del presupuesto de tu viaje, como es la salud, puede salirte muy muy caro. La sanidad en Nueva Zelanda no es especialmente barata, así que yo no me la jugaría porque puedes arruinar tus vacaciones.

Guía de Nueva Zelanda: Auckland - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: es importante que contrates un seguro de viaje

Algo que tenemos muy claro después de tener comprados los billetes de avión para un nuevo viaje es contratar nuestro seguro médico de viaje. Pero no cualquier seguro. Nosotros contratamos el que mejor calidad-precio tiene del mercado. Porque te va a resultar complicado, por no decir imposible, encontrar un seguro con las mismas coberturas que MONDO a ese precio. Y eso es así.

Y además tenemos un descuento del 5% para los lectores/as de Comiviajeros:

Contrata el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Así además de protegido/a, viajas barato y además nos ayudas a mantener vivo Comiviajeros 😉

*Ponemos el seguro tan arriba en este listado de preparativos para viajar a Nueva Zelanda, porque si quieres contratarlo con anulación por si tuvieras que cancelar el viaje por algún motivo, es lo siguiente que tienes que contratar después de comprar los vuelos 😉

📄 Preparación de un viaje a Nueva Zelanda: la documentación necesaria para el viaje

Básicamente para viajar a Nueva Zelanda y hacer una ruta en coche o en caravana necesitas tres documentos:

1. Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses

Esto es algo bastante común así que si eres viajero habitual sabrás que es algo súper normal y que se necesita para viajar a casi cualquier país. Es el trámite más común y también el más fácil de todos.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Pasaporte
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Pasaporte

2. NZeta aprobada e impresa

Desde verano de 2019, para entrar en Nueva Zelanda es necesaria una autorización para viajar y te la van a pedir si o sí cuando hagas la facturación en el aeropuerto. Así que… ¡Imprímela!

La NZeta, que así es como se llama, cuesta unos 27 euros por persona y puedes solicitarla aquí. No es un visado como tal, sino un documento muy similar a la ESTA de EEUU, con el que además pagas una tasa de conservación.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: NZeta emitida
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: NZeta emitida

Si hace menos de dos años que viajaste a Nueva Zelanda y tienes la NZeta aprobada de ese momento, no necesitas realizar una solicitud nueva, ya que tiene una vigencia de dos años.

Hemos escrito un post súper completo en el que te explicamos TODO lo que tienes que saber sobre el visado para Nueva Zelanda.

3. Carnet de conducir internacional

Si vas a alquilar un coche o una camper como nosotros recuerda que deberás llevar el carnet de conducir internacional porque te lo van a pedir en la oficina de alquiler.

No te olvides tampoco de llevar tu carnet de conducir español, porque sin él, el internacional no vale de nada.

Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66 - Organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: carnet de conducir internacional

Nosotros no nos encontramos ningún control, solo tuvimos que mostrarlo en la agencia de alquiler de la caravana, pero obviamente es necesario que lo lleves.

🚍 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: el alquiler de la caravana o camper

Es importante que tengas en cuenta que una partida muy grande de tu presupuesto se va a ir en el alquiler de la caravana o camper.

Tienes que tenerlo súper claro antes de emprender esta gran aventura. En nuestro caso, un total de 2.319 euros, con seguro a todo riesgo incluido durante 22 días completos.

No es barato, pero piensa que llevábamos el alojamiento a cuestas y que gracias a Justina pudimos pasar la noche en sitios realmente impresionantes.

Guía de Nueva Zelanda: Justina, nuestra camper de Jucy - Organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Justina, nuestra camper de Jucy

Si viste nuestros Instagram Stories del viaje a Nueva Zelanda sabrás que alquilamos nuestra camper con Jucy, pero hay un montón de empresas con las que puedes hacerlo: Britz, Road Runner Rentals, Mad Campers, Travellers Autobarn, Apollo Camper, Maui…

Nosotros elegimos Jucy porque queríamos una camper (no una autocaravana) que tuviera ducha para no tener que buscar duchas públicas o campings. Y cogimos la Jucy Chaser, que resultó ser un completo acierto.

En esta web puedes comparar las mejores empresas de alquiler de camper y caravanas. Además siempre tienen bastante descuento 😉 

Alquilar una camper en Nueva Zelanda: TODO lo que tienes que saber

Algunos consejos relacionados con el alquiler de la camper:

  • Gasolina. Es importante que sepas que las campers consumen bastante gasolina. Si haces una ruta como la nuestra vas a gastar en torno a los 50 euros diarios. Nosotros gastamos en total algo menos de 1.000 euros solo en gasolina.
  • Seguro. El seguro a todo riesgo te va a costar bastante dinero (350 euros en nuestro caso), pero te aseguras de que vas tranquilo/a, sobre todo si es la primera vez que alquilas una camper.
  • Revisa bien que la camper que quieres tiene todo lo que vas a necesitar. Vas a invertir mucho dinero en el alquiler así que lo mejor es no llevarse sorpresas una vez que llegues allí.
  • Compara y haz cuentas. ¿Te sale rentable viajar con una camper? ¿Te compensa el dinero que vas a gastar o sería mejor alquilar un coche y reservar hoteles? Nosotros elegimos esta opción porque era lo que nos apetecía hacer, pero quizá la opción coche + hotel sea más barata.

Recuerda mirar el ferry con antelación si vas a cruzar entre islas

El ferry entre islas es bastante caro, unos 300 euros si lo coges ida y vuelta. Hay dos compañías de ferry: Bluebridge e Interislander. Nosotros usamos Bluebridge y nos fue genial.

Guía de Nueva Zelanda: Ferry de Picton a Wellington - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Ferry de Picton a Wellington

Si vas a usarlo, lo mejor es que lo cojas con la máxima antelación. Normalmente te van a pedir la matrícula del vehículo al hacer la reserva, por eso nuestro consejo es que lo compres el primer día que tengas la camper en Nueva Zelanda.

En caso de que puedas viajar con una ruta un poco más abierta que la nuestra, echa un ojo para ver qué días te sale más barato.

🧳 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: las maletas/mochilas

Uno de los mejores consejos que podemos darte si vas a hacer un viaje a Nueva Zelanda como el nuestro es que lleves mochilas en vez de maletas.

Cómo hacer la maleta para Nueva Zelanda - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: las mochilas

Y es que las mochilas vacías pueden guardarse en cualquier sitio, pero las maletas no tanto.

En este vídeo-post ya te contamos cómo hicimos nosotros nuestras mochilas, lo que metimos, en qué nos equivocamos, etc… Pero lo más importante es que hagas la maleta con ropa con la que puedas vestirte a capas como una cebolla.

🔌 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: los enchufes

La electricidad en Nueva Zelanda utiliza un voltaje 230V y funciona a una frecuencia 50 Hz.

El tipo de enchufe que se utiliza en Nueva Zelanda es el mismo que en Australia o Argentina, el de Tipo I. Es como el americano pero con las clavijas en diagonal en vez de rectas.

Nosotros nos llevamos nuestros adaptadores de siempre (los compramos en Amazon). Puedes encontrarlos aquí y aquí.

💵 Preparar un viaje a Nueva Zelanda: el dinero y las tarjetas

La moneda en Nueva Zelanda es el dolar neozelandés o NZD. Normalmente, para que te hagas una ida, un dolar neozelandés vale un 0,60 euros aproximadamente.

Igual que has mirado con antelación los billetes de avión, el alojamiento, y otras actividades, con el dinero en el extranjero también hay que ser previsor/a. Antes de viajar a un destino en el que no pagan con euros, te recomendamos que estés atento/a a los tipos de cambio para saber cuándo es mejor cambiar moneda para ahorrar más.

Guía de Nueva Zelanda: Moneda de Nueva Zelanda - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: el dinero

Si lo que quieres es ganar tiempo, comodidad y ahorrar con el cambio de moneda, la mejor opción para cambiar euros a NZD es comprar moneda online con Exact Change. Lo bueno es que te envían el dinero a casa (el envío es gratis si cambias más de 500 euros), o si lo prefieres, puedes recogerlo en alguna de sus oficinas de cambio. Si estás pensando en hacer el cambio en tu banco, piénsalo un par de veces, porque te van a hacer un cambio terrible y además te van a cobrar comisión.

Si eres más de tarjeta, te recomendamos que uses una tarjeta específica para viajar, porque ofrecen muchos mejores condiciones que las normales de tu banco. Las que solemos recomendarte, que son Revolut y N26, funcionan perfectamente en Nueva Zelanda.

¿Cuál es la MEJOR tarjeta para viajar SIN COMISIONES en 2022?

⛅ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: elegir la mejor época para viajar

Algo que tienes que tener muy claro antes de organizar un viaje a Nueva Zelanda es que al estar en el hemisferio sur, su verano es nuestro invierno y viceversa. Es decir, de junio a septiembre en Nueva Zelanda es invierno y de diciembre a marzo es verano.

Ruta por Nueva Zelanda: Glacier Franz Josef - organizar un viaje a Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿Cuál es la mejor época para viajar?

Nosotros viajamos entre mediados de octubre y mediados de noviembre y en esa época del año (que es más o menos la mitad de la primavera) por la mañana y por la noche hace frío, pero por lo general durante el día se está bien, entre 14 y 18 grados.

Pero vamos a ver cuáles son las opciones con las que cuentas:

  1. Temporada alta (de diciembre hasta febrero). Como te comentaba un poco más arriba, en esta época en Nueva Zelanda es verano por lo que los precios son más altos y hay más afluencia de turistas. La temperatura es perfecta para hacer actividades al aire libre y excursionismo.
  2. Temporada media (marzo, abril, septiembre y octubre). Estos meses coinciden con el otoño y la primavera neozelandeses y son en nuestra opinión los mejores meses para viajar. Encontrarás menos turistas y sin ser excesivamente cálidas, en general tendrás buena temperatura. En las zonas más altas es muy probable que encuentres nieve.
  3. Temporada baja (de mayo a agosto). En esta época hace frío en todo el país y encontrarás nieve en muchos puntos sobre todo entre mediados de junio y agosto. Si vas a hacer un viaje como el nuestro, quizá esta época sea demasiado fría para dormir y ducharse en la camper.

Como siempre, esta es una pregunta que no tiene una respuesta universal, ya que depende de tus gustos y de tu presupuesto. Pero si te apetece leer más sobre el tema, hemos escrito este post:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?

📱 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: cómo tener internet durante el viaje

Seamos claros, creo que ya somos incapaces de viajar sin internet.

Hay tantas cosas para las que es extremadamente útil: consultar Google Maps, reservar alojamientos de última hora, buscar un sitio cerca con buenas opiniones para comer, asegurarte de que estás siguiendo el itinerario correcto que te marcaste para determinado día, buscar cómo ir de un sitio a otro… Y podría estar así hasta mañana. Y Nueva Zelanda no es menos.

Pues bien, una de las mejores formas de tener internet en Nueva Zelanda es utilizar una tarjeta eSIM especializada en viajes.

Ruta por Nueva Zelanda: Forgotten World Highway
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: cómo tener internet

Nosotros te recomendamos esta de Holafly (tienes un 5% de descuento si la compras a través de nuestro enlace con el código COMIVIAJEROS). Sus tarjetas para Nueva Zelanda están genial de precio, y además funcionan genial. Nosotros las probamos durante nuestro viaje y quedamos encantados.

Quizá te interese | Cómo tener internet en Nueva Zelanda, ¿cuál es la mejor opción?

La activas nada más pisar Nueva Zelanda y tendrás internet con datos ilimitados desde el minuto 1 de tu viaje. Además tienen servicio de atención al cliente las 24 horas en español por si te surge algún problema al activar la tarjeta (aunque es SÚPER fácil).

COMPRAR TARJETA eSIM CON DESCUENTO

Eso sí, ten en cuenta que hay muchas zonas en Nueva Zelanda en las que no vas a tener cobertura. Además, fuera de las ciudades es complicado encontrar WiFis gratuitos.

🌐 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: webs interesantes para preparar el viaje

Como te comentaba un poco más arriba, este viaje requiere muchísima organización, así que a continuación quiero hablarte de algunas webs que a nosotros nos fueron muy útiles en su día:

  • La página de turismo de Nueva Zelanda es súper completa y puede serte de gran utilidad para planificar tu viaje.
  • En BookMe es fácil encontrar descuentos para algunas actividades como el Shotover Jet.
  • En NZ Pocket hay un montón de info sobre viajes a Nueva Zelanda.
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: mapa de nuestra ruta
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: mapa de nuestra ruta

📱 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: aplicaciones útiles durante el viaje

¡Qué buena aliada es la tecnología en los viajes! La verdad es que no tenemos ni idea de lo que haríamos sin ella. Para este viaje a Nueva Zelanda, hay varias aplicaciones que nos gustaría recomendarte:

  • Google Maps. Esta es una de nuestras aplicaciones imprescindibles para viajar, porque en ella llevamos todos nuestros mapas con todos los puntos de interés que queremos visitar y el itineario que debemos hacer cada día. Nuestra recomendación es que cojas nuestros mapas y hagas lo mismo, porque ayuda muchísimo cuando estás recorriendo el país.
  • TripAdvisor y Yelp. ¿Tienes dudas sobre sitios a los que ir a comer? Pues puedes usar estas dos apps para buscar sitios chulos cerca de donde estés.
  • Apps para buscar campsites. Nosotros utilizamos muchísimo CamperMate y te la recomendamos sin duda, pero también hay otras como WikiCamps NZ o Rankers.
  • Si viajas en épocas en las que todavía puede haber nieve en algunas zonas, en esta web puedes consultar el estado de las carreteras casi a tiempo real. A nosotros nos vino genial cuando íbamos a cruzar la carretera hacia Milford Sound.

Y por último, esto no es un app, pero es una recomendación que puede serte muy útil 😉 Cuando llegues al aeropuerto de Auckland acuérdate de coger la guía ARRIVAL (la encontrarás en varios expositores de camino al control de inmigración) porque es gratis y tiene muy buena info y descuentos.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Revista Arrival
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: Revista Arrival

Entre los descuentos interesantes que encontrarás en la revista ARRIVAL están empresas como Interislander (para el ferry entre islas), la Sky Tower de Auckland, las tres cuevas de Waitomo, Wai-O-Tapu, Skydive en Taupo o Glacier Helicopters para sobrevolar los glaciares. 

📍 Preparación de un viaje a Nueva Zelanda: decidir el itinerario y las etapas del viaje

Si eres de los/as que les gusta improvisar, tengo que decirte que en este viaje nuestro consejo es que planifiques al menos el itinerario diario, porque si no quizá se te complique el asunto. Aunque si tienes tiempo de sobra, también puedes permitirte ir viendo sobre la marcha. Te digo esto porque si nosotros hubiéramos podido, habríamos hecho la ruta en 2 meses, ya que hay muchos sitios en los que habríamos estado mucho más tiempo del que estuvimos.

Hay tantos itinerarios como personas y viajeros, así que esto es algo MUY personal. Nosotros te contamos el nuestro y en base a eso tu puedes organizar el tuyo con tus propias preferencias, porque igual te gustan cosas distintas o simplemente dispones de más o menos tiempo. Aquí tienes los puntos más importantes que nosotros visitamos en Nueva Zelanda:

Ruta por Nueva Zelanda: mapa con los puntos de interés más importantes - Organizar un viaje a Nueva Zelanda
Ruta por Nueva Zelanda: mapa con los puntos de interés más importantes

Si quieres consultar los mapas con nuestra ruta exacta por etapas y los puntos de interés de cada etapa, puedes hacerlo en nuestra guía de Nueva Zelanda.

📸 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: qué ver en cada sitio

A la hora de preparar un viaje a Nueva Zelanda tienes que tener muy claro qué cosas quieres ver en cada sitio y establecer prioridades. Para eso la mejor recomendación que podemos hacerte es que leas todos los posts de nuestra guía de Nueva Zelanda y saques tus propias conclusiones 😉

🛏️ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: dónde dormir con la camper

Nosotros pasamos 21 días viajando por Nueva Zelanda y solo dormimos en camping 3 noches, porque no nos quedó más remedio. Nueva Zelanda es un país súper preparado para las caravanas y campers, así que, sobre todo si viajas con una self-contained (una caravana con wc y depósito de aguas grises, normalmente están identificadas con una pegatina informativa) podrás dormir en prácticamente cualquier sitio gratis o por muy poco dinero.

Ruta por Nueva Zelanda: Justina en Moana Roa Reserve
Organizar un viaje a Nueva Zelanda: dónde dormir con la camper

Además de Campermate, puedes usar nuestro súper mapa para encontrar lugares en los que pasar la noche con la caravana. Lo encontrarás en nuestra guía de Nueva Zelanda.

Si tienes intención de dormir en los campings del DOC (o departamento de conservación del gobierno neozelandés), existen bonos de una, dos o tres semanas que te ayudarán a ahorrar. Puedes encontrar más info aquí.

⛵ Organizar un viaje a Nueva Zelanda: excursiones y actividades interesantes

Vamos a escribir largo y tendido sobre esto, pero es importante que mientras preparas tu viaje a Nueva Zelanda reserves aquellas actividades y excursiones que te apetezca más hacer para no quedarte sin sitio (sobre todo si viajas en temporada alta).

A continuación te dejo todas las actividades que nosotros reservamos con antelación cuando preparamos nuestro viaje a Nueva Zelanda:

  • Entradas para Hobbiton
  • Entradas para las Waitomo Caves
  • Paseo en helicóptero con aterrizaje en la nieve
  • Waitoto River Safari
  • Subida a la Skyline Gondola de Queenstown
  • Crucero por Milford Sound
  • Shuttle bus para el Tongariro Alpine Crossing
  • Entradas para Wai-O-Tapu
  • Visita al poblado maorí
  • Entrada para subir a la Sky Tower de Auckland

📝 Organizar un viaje a Nueva Zelanda: otra información útil

Bueno, pues después de esta Biblia sobre cómo organizar un viaje a Nueva Zelanda y no morir en el intento, quiero dejarte algo muy valioso para nosotros, nuestra plantilla de organización de este viaje, en la que encontrarás mucha de nuestra planificación, horarios, presupuesto, etc… ¡Y GRATIS! Solo te pedimos que nos dejes un Me gusta en Facebook, que no te cuesta nada 😉

Plantilla GRATIS para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

*Recuerda que para poder usarla tienes que crear una copia de la misma en tu Google Drive 😉

 

Estoy segura de que habrá dudas que no te habré aclarado en este súper post sobre cómo organizar un viaje a Nueva Zelanda. Si tienes más preguntas, no dudes en dejarnos un comentario o visitar nuestro grupo de Facebook de Nueva Zelanda 😉 

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

¿Quieres organizar un viaje a Nueva Zelanda como este?

avion 1 organizar un viaje a Nueva Zelanda

Encuentra vuelos baratos a Nueva Zelanda aquí.

cama organizar un viaje a Nueva Zelanda

Los mejores alojamientos en Nueva Zelanda aquí.

casa organizar un viaje a Nueva Zelanda

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

bus organizar un viaje a Nueva Zelanda

Reserva tu caravana/camper para Nueva Zelanda aquí.

caminar organizar un viaje a Nueva Zelanda

Las mejores excursiones y tours en Nueva Zelanda aquí y aquí.

tarjeta organizar un viaje a Nueva Zelanda

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas organizar un viaje a Nueva Zelanda

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro organizar un viaje a Nueva Zelanda

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros organizar un viaje a Nueva Zelanda

Las mejores guías de Nueva Zelanda aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SÚPER guía de Nueva Zelanda
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva Zelanda? Presupuesto para 21 días
  • El MEJOR seguro de viaje para Nueva Zelanda [+5% DTO]
  • 15 consejos para viajar a Nueva Zelanda (y no liarla)
  • Cómo tener internet en Nueva Zelanda, ¿cuál es la mejor opción?
  • Alquilar una camper en Nueva Zelanda: TODO lo que tienes que saber
  • Visado para Nueva Zelanda o NZeta: cuánto cuesta, dónde y cómo sacarlo
  • ¿Cuál es la MEJOR época para viajar a Nueva Zelanda?
  • Cómo hacer la maleta para Nueva Zelanda
  • Viajar a Nueva Zelanda desde España: vuelos, escalas, precios, duración del viaje…
  • 15 cosas que hacer en Auckland
  • Qué ver y hacer en Wellington
  • Viajar a Nueva Zelanda: respondemos a las dudas más frecuentes
  • Qué ver y hacer en Christchurch
  • Qué hacer en Queenstown
  • Glaciares de Nueva Zelanda en helicóptero: precios, cómo reservar…
  • Tongariro Alpine Crossing: TODO lo que tienes que saber antes de hacerlo
  • Tamaki Maori Village: TODO lo que debes saber antes de visitar un poblado maorí
  • Consejos para conducir en Nueva Zelanda y no morir en el intento
  • Qué ver y hacer en Milford Sound
  • Crucero por Milford Sound: cuál elegir, precios e información útil
  • Visitar Hobbiton: TODO lo que tienes que saber
  • Visitar las Waitomo Caves: TODO lo que tienes que saber
  • 25 curiosidades de Nueva Zelanda
  • Moneda en Nueva Zelanda

Si este sobre cómo organizar un viaje a Nueva Zelanda te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Nueva Zelanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

viajar a Nueva Zelanda

Si te ha gustado este post sobre cómo organizar un viaje a Nueva Zelanda, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

viajar a Nueva Zelanda

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

9 Comentarios
  1. Escrito por
    Nicolás Sosa
    Jun 7, 2020 Respuesta

    Hola. Felicitaciones por el blog y los videos. Estoy planeando un viaje similar con mi esposa e hija de 7 años y mes está siendo muy útil. Veremos como resulta el tema con la niña.
    Tengo 2 dudas.
    1) He leído que hay varias zonas que no hay wifi y ni siquiera conexión de celular. Cómo hacen ahí para tener sus mapas con sus puntos de interes disponibles? Yo he utilizado app que permiten tener los mapas offline pero no me queda claro si también puedo tener mis puntos marcados. Por ej., sus mapas los tengo en el Drive pero pienso que al Drive no puedo acceder si no tengo conexión

    2) Vamos a ir en temporada alta. Cuando se refieren a reservar algunas actividades por anticipado, se refieren a reservarlo desde casa meses antes o una vez en marcha el día antes o unos pocos días antes? Muchas veces he reservado cosas meses antes de viajar pero en este caso la idea era tener la libertad de ir cambiando el itinerario pero si cada 2 o 3 días tengo puntos fijos reservados/marcados al final lo que podré variar es muy poco.

    Saludos desde Uruguay

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 7, 2020 Respuesta

      Hola Nicolás, en primer lugar, muchas gracias por tu comentario 😊 Respecto a tus dudas:

      1. Lo que hacemos es descargar los mapas en Google Maps por región y luego acceder a ellos desde el propio Google Maps (no desde Google Drive). Cuando descargas un mapa en tu google drive, también puedes acceder a él directamente desde Google Maps en la sección de ‘Guardado’ > ‘Mapas’.
      2. Sí, nos referimos a meses o semanas antes desde casa, dependiendo de la actividad. Por ejemplo, el campsite de Milford Sound es importante reservarlo con bastante tiempo porque no hay más opciones de alojamiento en esa zona, o la visita a Hobbiton.

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

      • Escrito por
        Nicolás Sosa
        Jun 7, 2020 Respuesta

        Angela, gracias por tu respuesta.
        Bajé para tener offline los mapas de NZ marcando por zonas. Cuando quito toda conexión y entro a GoogleMaps veo bien los mapas y mis marcas de «Tus lugares» pero no logro acceder a los mapas guardados de MyMaps (los del drive digamos). Fui a Guardados – mapas pero no aparece nada.
        Debo estar haciendo algo mal con los mapas, voy a seguir intentando.

  2. Escrito por
    Jordi
    May 26, 2022 Respuesta

    Hola Angela, Voy en Septiembre a N.Z. y haré una ruta por las dos islas con flagoneta. El tema del seguro a todo riesgo, lo contratasteis allí o por la web? Online pagas y después reclamas si has tenido algún accidente y si lo contratas al recoger la furgo no sé cómo saldrá de precios.
    Gracias, sois el blog de referencia para N.Z.

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 26, 2022 Respuesta

      ¡Hola Jordi! 😊 Lo contratamos en la web cuando reservamos la furgo, por la experiencia que tenemos, al contratarlo allí suele salir más caro… ¡Nos alegramos un montón de que toda la info te haya resultado útil! Un abrazo.

  3. Escrito por
    Juan
    Sep 6, 2022 Respuesta

    Hola.
    Nos está siendo de mucha utilidad toda la información que teneis publicada 🙂
    Estamos intentando descargar el excel de Nueva Zelanda (hemos dado a me gusta y compartido el post) pero no lo conseguimos.
    Es cosa nuestra que estamos haciendo algo mal o es un fallo de la web?

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 13, 2022 Respuesta

      Hola Juan, para poder descargarlo tienes que darle previamente al botón de me gusta en facebook que aparece en el apartado específico para descargarlo (tiene que ser desde ahí porque si no no funciona) 😊 Una vez hecho, te aparecerá el enlace de descarga. Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  4. Escrito por
    Juan
    Oct 2, 2022 Respuesta

    Hola Ángela.
    Ya he hecho lo que me comentas, pero me sigue apareciendo con el candado, y al darle al enlace de facebook que hay ahí donde la plantilla de excel, me dirige al principio del post. He prebado con 3 navegadores diferentes.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Oct 3, 2022 Respuesta

      Hola Juan, ¿tienes algún adblocker activado? Siempre suele fallar si hay bloqueadores de anuncios activados 😊 Un saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • InterMundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Tarjetas eSIM
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo