Revisado y actualizado el 15/10/2025 por Angela Olea
Queenstown es lo que nosotros definiríamos como una ciudad GUAY. Así en mayúsculas. La conocimos durante nuestra ruta por Nueva Zelanda en camper, así que en este post vamos a contarte qué hacer en Queenstown, lugares que ver en Queenstown imprescindibles, dónde comer, dónde dormir y TODO lo que tienes que saber para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.
Situada en una de las orillas del lago Wakatipu (que por cierto tiene forma de rayo), Queenstown es por definición la ciudad más divertida de Nueva Zelanda, sobre todo si te gustan los deportes de aventura: pistas de esquí, deportes acuáticos en el lago, varios trekkings y rutas ciclistas interesantes como la de la cerveza, un impresionante teleférico, circuito de tirolinas, el columpio más alto del mundo y un montón de opciones para llenarte de adrenalina como bungee jumping o paracaidismo.
Pero todas estas cosas que hacer en Queenstown y algunas más te las vamos a mostrar en este post. Así que sigue leyendo, porque vas a alucinar 😉
A continuación, te dejamos la vídeo-guía sobre la octava etapa de nuestra ruta por Nueva Zelanda en camper, en la que te enseñamos cómo fue nuestro día en Queenstown, por si no te apetece mucho leer:
Si hablamos sobre cosas que ver en Queenstown propiamente dichas no es que sea una de esas ciudades llenas de monumentos o museos. Queenstown es más una ciudad de ‘hacer’ que de ‘ver’.
Qué hacer en Queenstown: vistas desde lo alto del Skyline Gondola
Así que la realidad es que le puedes dedicar todo el tiempo que quieras sin aburrirte, porque los planes que hacer en Queenstown son casi infinitos.
Dicho esto, un día nos parece tiempo suficiente para descubrir las cosas más importantes que ver y hacer en Queenstown: subir a su Sky Gondola, hacer unas cuantas bajadas en Luge (más abajo te hablo sobre esto), disfrutar de las vistas, pasear por el centro de la ciudad, hacer algunas compras y dedicar un rato a alguna actividad de aventura, como puede ser el Shotover Jet (paseo en lancha rápida).
Qué ver y hacer en Queenstown: mapa
Ahora que ya todos tenemos claro que Queenstown no es precisamente una ciudad para ir a relajarse (de ahí que se autodenomine como ‘la capital de las aventuras del mundo’) vamos a meternos de lleno en todo lo que tiene que ofrecer.
Si nos preguntas qué hacer en Queenstown, sin duda estos serían los lugares que ver en Queenstown que nosotros te recomendamos no perderte. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Además de los puntos de interés que ver en Queenstown, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías.
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
🎉TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
✅ Por tiempo limitado, ya que la súper promo dura solo hasta el 1 de diciembre, por ser lector/a de Comiviajeros puedes contratar tu seguro de viaje con Heymondo (la aseguradora en la que nosotros confiamos desde hace un montón de años para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje) con un 15% de descuento. ¡Da igual las fechas en las que viajes! Así que aprovecha para contratar tu seguro cuanto antes para ahorrar al máximo 💰 Puedes hacerlo desde aquí 😉 ¡APROVECHA!
1. Subir al Skyline Gondola y flipar con las vistas, una de las cosas imprescindibles que hacer en Queenstown
Sin ninguna duda esta es una de las cosas más imprescindibles que hacer en Queenstown. Y es que desde lo alto del Bob’s Peak obtendrás unas vistas brutales de la ciudad y del lago Wakatipu.
Qué hacer en Queenstown: subida al Skyline Gondola
Además, solo el paseo en el teleférico merece mucho la pena. Una vez arriba, además de disfrutar de las vistas, puedes tomar algo en la cafetería, comprar algún souvenir en la tienda de regalos o realizar alguna de las actividades que ofrecen, como el Luge, las rutas en bici, la observación de estrellas (si subes por la noche), alguno de los trekings por la montaña o incluso una cena con vistas
Qué hacer en Queenstown: vistas desde lo alto del Skyline Gondola
La subida al Skyline Queenstown cuesta 66 NZD por persona (32,50 euros), pero la entrada es completamente personalizable, ya que puedes combinarla con alguna de las actividades de las que te acabo de hablar eligiendo uno de sus packs. Puedes echarle un ojo a todos los precios aquí.
💡 ¿No quieres gastar tanto dinero?
Si tu presupuesto es limitado, también puedes disfrutar de las vistas sin gastar ni euro. Eso sí, prepárate para llegar a la cima con la lengua fuera porque dicen que subir andando es matador 🥵
Puedes hacerlo siguiendo las indicaciones del Tiki Trail y tardarás aproximadamente una hora, pero recuerda que necesitas un mínima preparación física.
2. Pasártelo como un enano en el Skyline Luge, el circuito de trineos en lo alto del teleférico
Esta divertidísima atracción, situada en lo alto de la Skyline Gondola, es una de las cosas que más disfrutamos durante nuestra visita a Queenstown (y eso que en un principio no teníamos pensado hacerlo).
Qué hacer en Queenstown: Skyline Luge
El Skyline Luge es un curioso circuito de asfalto que tiene dos pistas con diferentes desniveles y dificultades con las mejores vistas del mundo.
El circuito se recorre en una especie de trineos con ruedas y manillar que tienen un manejo muy simple, y se conducen de manera individual.
Qué hacer en Queenstown: Skyline Luge
En serio, si viajas a Queenstown no te lo puedes perder, porque te lo vas a pasar como un/a enano/a. Fran y yo no pudimos parar de reír ninguna de las 5 veces que hicimos el recorrido.
Puedes combinar esta actividad con el Skyline Gondola y elegir entre 3, 5, 6 o recorridos ilimitados desde 44 euros.
3. Tirarte por el impresionante circuito de tirolinas desde el Skyline Gondola con vistas al lago Wakatipu
Si te flipan las alturas y las experiencias llenas de adrenalina, esta actividad es un planazo que no puede faltar en tu viaje a Queenstown. Y es que lanzarte en tirolina por las copas de los árboles mientras disfrutas de vistas alucinantes del lago Wakatipu y la cordillera de los Remarkables es simplemente brutal.
La aventura comienza en lo alto del Bob’s Peak (sí, donde termina el Skyline Gondola), y consiste en un recorrido de cuatro tirolinas que van de menos a más. Empiezas por una suave para ir calentando motores, pero pronto estarás volando más alto, más rápido y durante más metros.
Qué hacer en Queenstown: Skyline Luge
Todo con la seguridad y el acompañamiento de un/a guía experto que además te irá contando curiosidades sobre el entorno.
🕛 La experiencia dura unas dos horas, y es ideal tanto si es tu primera vez en tirolina como si ya eres fan de este tipo de aventuras.
👉 Puedes consultar aquí precios y reservar con antelación la actividad desde aquí.
💡 Si no te atreves con dos horas, puedes hacer el circuito de 1 hora. Si eres el/la valiente de lacasa, también tienes la opción de ampliarlo a 3 horas 😉
4. Subir tu adrenalina al máximo en el Shotover Jet, una expericencia extrema en lancha motora
Es súper habitual en Queenstown, la ciudad de los deportes de aventura de Nueva Zelanda, dedicar parte de la jornada a realizar esta divertida actividad por el río Shotover: un barco a toda velocidad pasando por lugares imposibles, dando vueltas sobre sí mismo, casi rozando las paredes de la garganta… 🤯
Qué hacer en Queenstown: Shotover Jet
Y esta es nuestra gran espinita clavada con Nueva Zelanda, porque el día que teníamos que reservado para hacerlo nos cayó una tromba de agua tan impresionante que tuvieron que cancelarlo 😢
No pudo ser (así que volveremos), pero a cambio pasamos el día disfrutando de unas vistas brutales de Queenstown y divirtiéndonos en su Luge, así que… ¡ni tan mal! 😊
👉 Puedesreservar el Shotover Jet desde aquí. Hemos encontrado también esta otra opción en la que además de recorrer el río Shotover, dan un paseo por el lago Wakatipu y ascienden también por el río Kawarau.
Sin ninguna duda, el Shotover Jet nos parece una de las mejores cosas que hacer en Queenstown.
5. Lanzarte al vacío en el Nevis Swing, el columpio más famoso (y loco) del mundo
Si hay una actividad que hacer en Queenstown que te va a hacer gritar como si no hubiera un mañana (y luego reírte de ti mismo/a durante horas), esa es el Nevis Swing. Es el columpio más grande del planeta, con 70 metros de caída libre y un balanceo de 300 metros sobre el impresionante cañón del río Nevis 🤯
Puedes lanzarte solo o en tándem (ideal si quieres compartir el grito con alguien), y lo mejor de todo es que puedes elegir tu estilo: boca abajo, espalda con espalda, en plan romántico…
Qué hacer en Queenstown: columpio Nevis Swing
Y sí, todo queda grabado en vídeo y fotos, para que puedas fardar de tu valentía en Instagram 😜
La experiencia completa incluye el transporte desde Queenstown, así que solo tienes que preocuparte de juntar el valor suficiente para saltar.
👉 Puedes ver precios y reservar tu plaza desde aquí.
6. Probar la que dicen que es la mejor hamburguesa del mundo en Fergburger
A ver, a ver, a ver… Vamos a ponernos serios, porque como buenos foodies que somos, cuando alguien nos dice (o leemos) que en tal o cual sitio está la mejor hamburguesa del mundo no podemos evitar ir a probarla.
¿Tiene Fergburger en Queenstown la mejor hamburguesa del mundo? Pues la realidad es que no. Está MUY rica, pero sinceramente no nos parece la mejor.
Qué hacer en Queenstown: comer una hamburguesa en Fergburger
Eso sí, es una de las mejores opciones para comer en Queenstown, así que no te lo pierdas 😉 Ten en cuenta que es la hamburguesa más famosa de Nueva Zelanda, así que es probable que te toque hacer cola.
Nosotros fuimos a las 11 de la mañana (la hora del brunch 😝 ) y ya tuvimos que esperar más de 10 minutos.
Qué hacer en Queenstown: comer una hamburguesa en Fergburger
Pero no te preocupes, porque abren de 7 de la mañana a 2:30 de la madrugada, así que tienes bastante margen. Apunta bien: comer una hamburguesa en Fergburger es una de las mejores cosas que hacer en Queenstown 😉
Nosotros pedimos dos burgers, dos acompañamientos y dos bebidas y pagamos 49,80 NZD (25 euros). Fuimos hace unos añitos, así que igual ahora sea más caro 😢
7. Dar un paseo por la orilla del lago Wakatipu o en barco por rincones inaccesibles a pie y bahías ocultas
Este precioso lago con forma de rayo es uno de los elementos que hacen que Queenstown esté en un entorno privilegiado. No dejes de pasear por su orilla y admirar las enormes montañas que tiene alrededor, porque el contraste es espectacular.
Qué hacer en Queenstown: pasear por el lago Wakatipu
👉 Si lo prefieres, también puedes dar este paseo en barco, una actividad que hacer en Queenstown que nos parece súper interesante si te sobra tiempo.
Navega a través de rincones ocultos del lago Whakatipu, como bahías o monumentos históricos, mientras disfrutas de vistas panorámicas tomando algo a bordo, ya que dispone de bar.
8. Hacer alguno de los trekkings guiados disponibles de la zona
Como te hemos comentado un poco más arriba, en Queenstown y alrededores hay varios trekkings que tienen buenísima pinta.
Uno de los más famosos es el Ben Lomond Track, pero ten en cuenta que es bastante duro y que se tarda entre 6 y 8 horas en completarlo.
Qué hacer en Queenstown: hacer algún trekking por la zona
Otra opción interesante es la subida a Queenstown Hill, un poco menos dura y menos larga y también con unas vistas impresionantes (tienes el punto de comienzo geolocalizado en el mapa de arriba).
Te decíamos al principio que hay más cosas que hacer en Queenstown que cosas que ver, pero sus jardines son uno de esos lugares que sí o sí tienes que visitar.
Qué hacer en Queenstown: pasear por los Queenstown Gardens
Puede ser una gran opción pasear por ellos para descansar el resto de opciones de ocio de la ciudad que en general son mucho más aventureras. Además la entrada es gratuita y puedes hacer un pequeño picnic.
10. Escaparte al encantador pueblo de Arrowtown y sentir la fiebre del oro
Una de las visitas más chulas que hacer en Queenstown y alrededores es al pueblo de Arrowtown, una pequeña y clásica localidad que parece anclada en el tiempo, concretamente a mediados del siglo XIX y la fiebre del oro.
Qué hacer en Queenstown: visitar ArrowtownQué hacer en Queenstown: visitar Arrowtown
Y es que desde que en el año 1862 se descubrió oro en el río Arrow la localidad no dejó de progresar. En la actualidad todavía se pueden observar en el pueblo más de 60 edificios históricos que te harán sentir como si estuvieras dentro del decorado de una película de época.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
11. Hacer la Ale Trail en bici, una ruta de cerveza entre paisajes alucinantes y cervecerías locales
¿Te apetece combinar naturaleza, cerveza artesanal y una ruta en bici súper pintoresca? Entonces no te puedes perder esta experiencia autoguiada que hacer en Queenstown que recorre un sendero de 16 km entre montañas, ríos y paisajes de postal hasta Arrowtown.
Pero lo más original de esta ruta son las paradas en algunas de las cervecerías más míticas del entorno, como la Taberna de Gantley, la cervecería Canyon o incluso la fábrica de cerveza Searchlight Brewery.
Qué hacer en Queenstown: visitar Arrowtown
Tú eliges si prefieres quedarte en una sola cervecería o si vas a por el tour completo, y también puedes decidir si vuelves a Queenstown en lanzadera o das un paseo final hasta la ciudad.
Y no te preocupes por nada: te lo dan todo listo, con bici, casco, mapas, asistencia por mensaje y la libertad de disfrutar la ruta como te apetezca.
12. Atreverte a hacer bungee jumping (salto al vacío) en el Kawarau Bridge
¿Eres de los/as que se atreven a lanzarse al vacío estando solo atado/a por los pies? ¡Pues esta es una de las cosas que hacer en Queenstown que más vas a disfrutar!
Y son ni más ni menos que 43 metros de caída… 😲 ¿Te atreves? La verdad es que nosotros no, pero si tu sí, puedes reservarlo desde aquí, porque es una de las cosas más impresionantes que hacer en Queenstown (que por eso es la capital de los deportes de aventura y riesgo 😝).
Qué hacer en Queenstown: lanzarse desde el Kawarau Bridge
⭐ En el río Kawarau también tienes la opción de hacer una actividad muy similar a la del Shotover Jet de la que te hablamos un poco más arriba, pero un poco más barata. Puedes echarle un ojo aquí.
13. Hacerte la típica foto en el granero de Glenorchy
Estamos seguros de que has visto 1.000 veces este granero en Instagram. ¿A que sí? 😜
Qué hacer en Queenstown: escaparte a ver el granero de Glenorchy
Pues se encuentra en el pueblo de Glenorchy, situado a unos 45 minutos al norte de Queenstown. Además del pueblo en sí, la carretera por la que se llega hasta él (que recorre la orilla del lago Wakatipu) es una de las más bonitas de Nueva Zelanda.
Qué hacer en Queenstown: carretera hasta Glenorchy bordeando el lago Wakatipu
Glenorchy es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo, porque desde aquí se puede comenzar el Routebourn Track, una de las rutas de trekking más famosas del país (se tarda entre 3 y 4 días en recorrerla), y desde aquí se accede al Mount Aspiring National Park.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
14. Saltar en paracaídas desde 3.000 metros de altura (y no estamos exagerando)
Si alguna vez has soñado con volar, hacerlo sobre los paisajes de Queenstown es llevar ese sueño al siguiente nivel. Porque tirarte en paracaídas desde 9.000, 12.000 o 15.000 pies con vistas al lago Wakatipu, a las montañas nevadas y a los lagos del sur es simplemente alucinante.
La experiencia arranca con un vuelo panorámico de unos 10-15 minutos, pero lo fuerte viene cuando se abre la puerta del avión y te lanzas al vacío en caída libre a más de 200 km/h 😱
Tranquilo/a, vas enganchado/a a un instructor que lo controla todo, tú solo tienes que disfrutar del subidón.
15. Hacer parapente en tándem, la opción perfecta si te da respeto el paracaídas (pero quieres volar)
¿Te apetece volar pero eso de tirarte al vacío a 200 km/h no va contigo? Entonces el parapente biplaza es la alternativa perfecta para disfrutar de las vistas de Queenstown desde el aire sin tanta adrenalina.
En esta experiencia que hacer en Queenstown despegarás desde el punto de salida comercial más alto de toda Nueva Zelanda (en el Pico Coronet) y te deslizarás suavemente por el cielo junto a un piloto experto que se encargará de todo.
Tú solo tienes que sentarte, relajarte y dejarte llevar mientras vuelas sobre el valle de Wakatipu y las montañas de alrededor 🪂
16. Si viajas en invierno, pasar el día esquiando en Coronet Peak o en The Remarkables
A ver, es cierto que esta solo es válida si viajas en invierno, pero oye, es que igual eres de los/as que ha viajado a Nueva Zelanda en invierno a propósito y te apetece una preciosa jornada de esquí 😉
Y es que como te decía al principio del post, Queenstown es la ciudad de la aventura por excelencia en Nueva Zelanda, así que tiene dos zonas bastante importantes para practicar esquí, una al norte (Coronet Peak) y otra al sur (The Remarkables).
Qué hacer en Queenstown: esquiar en Coronet Peak
👉 Si viajas fuera de la temporada de esquí, ten en cuenta que Coronet Peak también ofrece actividades que hacer en Queenstown no solo de nieve, como senderismo y view points.
17. Darte un bañito caliente en las Onsen Hot Pools, unas piscinas termales con vistas
¿Te apetece relajarte un rato después de hacer alguno de los trekkings de la zona? Pues puedes hacerlo en estas piscinas termales que son otro de los planes interesantes que hacer en Queenstown.
En los Onsen Hot Pools tienen piscinas calentitas al aire libre con unas vistas brutales de las montañas de la zona y del río Shotover 😍
Qué hacer en Queenstown: darte un bañito en las Onsen Hot Pools
Para que te hagas una idea de precios, el servicio más barato para una persona cuesta unos 57 NZD (28 euros). No es una experiencia especialmente cara que hacer en Queenstown y para terminar el día 100% relajado está genial 😉
18. Escaparte a alguno de los lagos de los alrededores de Queenstown
Si tienes tiempo de sobra durante tu estancia en Queenstown, no dejes de visitar alguno de los dos lagos que hay en los alrededores de Queenstown: Moke Lake y Lake Hayes.
Qué hacer en Queenstown: escaparte al Lake Hayes
Ten en cuenta que para llegar al primero tendrás que recorrer una carretera sin asfaltar que no está en las mejores condiciones.
19. Recorrer los viñedos en el autobús turístico de Queenstown, el plan ideal para los/as amantes del vino
Si te gusta el vino y quieres descubrir por qué el pinot noir neozelandés está ganando fama mundial, no puedes dejar pasar este planazo que hacer en Queenstown: un autobús turístico que te lleva por los mejores viñedos, bodegas y restaurantes de Queenstown con total libertad para subir y bajar cuando quieras.
Puedes elegir entre dos rutas diferentes, una de 4 horas (perfecta si tienes poco tiempo) y otra de 6 horas si quieres tomártelo con más calma. Ambas incluyen hasta 23 paradas entre las que hay bodegas top, locales para comer, rincones históricos como una antigua mina de oro e incluso zonas para hacer catas o compras gourmet.
Es una forma súper cómoda de conocer el mundo del vino local sin tener que preocuparte por conducir, y con la ventaja de poder diseñar tu propio recorrido.
💡 Solo recuerda reservar con antelación en los restaurantes si quieres comer durante la ruta, ya que la comida no está incluida.
20. Dar un paseo por Queenstown Mall y comprar algún souvenir
¿Estás buscando algún souvenir para llevar a la familia cuando vuelvas a casa? Pues bien, esta zona del centro de Queenstown es uno de los mejores sitios: hay variedad y buenos precios.
El mejor consejo que podemos darte es que no esperes a comprarlos al último día en Auckland. Aquí vas a encontrar muchas más opciones y probablemente más baratas.
Dónde comer en Queenstown
En el mapa que hay al principio de este post hemos recopilado un montón de sitios que te recomendamos para comer en Queenstown y unas líneas más arriba te hemos hablado de Fergburger, el único que pudimos probar nosotros durante nuestra estancia en la ciudad.
Qué hacer en Queenstown: comer una hamburguesa en Fergburger
Nosotros queríamos vivir al 100% la experiencia de viajar a Nueva Zelanda en una camper, así que nuestra idea era hacer la mayoría de las comidas en Justina (la camper) para tener total libertad de movimientos.
Así que íbamos haciendo la compra cada uno o dos días con todo lo necesario para hacer sandwiches, ensaladas y otras cosas fáciles de preparar en la camper, tanto para desayunar como para comer y cenar.
A continuación te dejo algunas opciones interesantes para comer en Queenstown, por si te apetece tener otras opciones, sobre todo porque es una ciudad en la que es fácil encontrar gastronomías de otros países:
Como seguramente sabes, nosotros hicimos nuestra ruta por Nueva Zelanda en nuestra camper Justina, así que no conocemos ningún hotel en Queenstown, pero hemos hecho (como siempre) un poco de labor de investigación y estas son las mejores opciones que hemos encontrado para dormir en la ciudad.
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Queenstown:
The Essence of Queenstown▶️ Apartamentos modernos y funcionales en pleno centro, con cocina equipada y fácil acceso a tiendas y restaurantes.
DoubleTree by Hilton Queenstown ▶️ Un hotel moderno junto al lago Wakatipu con habitaciones espaciosas, restaurante, bar y acceso a un centro fitness.
Sherwood ▶️ Un alojamiento ecológico con vistas al lago, huerto propio, restaurante de cocina local y habitaciones con mucho encanto.
Dónde dormir en Queenstown
Nosotros, después de la chupa impresionante de agua que nos cayó ese día, dormimos en la orilla sur del lago Wakatipu, en el Kingston Campsite. Está ubicado en un entorno espectacular y además es gratuito.
Eso sí, no tiene baños ni agua potable, así que solo te servirá si llevas una camper self-contained como la nuestra.
Si este post sobre qué hacer en Queenstown te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Nueva Zelanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué hacer en Queenstown, que pertenece a nuestra ruta por Nueva Zelanda, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.