Los Alpes Japoneses son siempre una parada imprescindible en nuestros viajes a Japón y siempre que visitamos Takayama nos gusta subir a las montañas para probar algún ryokan. En este post quiero hablarte de Kazeya, un ryokan con onsen exterior e interior (tanto privado como compartido) en la localidad de Okuhida Onsen que es perfecto si tu presupuesto para alojamiento es limitado pero no te quieres perder la experiencia de probar un auténtico ryokan japonés 😉
Voy a contarte con pelos y señales nuestra experiencia en Kazeya, la opinión que tenemos de él, si volveríamos, lo que nos costó, y todas esas cosas que creemos que tienes que saber sí o sí si tienes intención de visitarlo.
Ya te hablamos sobre cómo es la experiencia de dormir en un ryokan en Japón, pero básicamente de lo que queremos convencerte es de que al menos una de las noches que pases en Japón duermas en un ryokan, porque la experiencia es realmente especial e inolvidable.
Dormir en un ryokan es además una de las cosas que más te ayudará a vivir y sentir 100% las costumbres, las tradiciones y la gastronomía japonesas. Si como nosotros tienes además la suerte de poder hacerlo en los Alpes Japoneses, pues mejor que mejor 😊
Nuestra experiencia en Kazeya: ryokan con onsen en Takayama
Pero a ver que yo me entere… ¿qué es un ryokan?
Por si no sabes a lo que nos referimos cuando decimos esta palabreja, un ryokan es un hotel tradicional japonés que se diferencia en muchas cosas de los hoteles a los que estamos acostumbrados en Occidente, pero quizá una de las cosas más importantes sea que se duerme en futones en el tatami y no en camas.
El ‘ritual’ del baño también es algo bastante importante en este tipo de hoteles, así que te recomendamos que te pases por nuestro post sobre cómo es dormir en ryokan para que entiendas bien las costumbres de los japoneses en este sentido y no te lleves ninguna sorpresa inesperada cuando estés allí 😊
También puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre dónde dormir en Japón, en el que te hablamos sobre todos los hoteles de nuestros viajes y te damos recomendaciones de otros alojamientos que podrían interesarte si vas a viajar a Japón próximamente.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Nuestra experiencia en el ryokan Kazeya de Okuhida Onsen
El ryokan en el que nos quedamos en las montañas de Takayama se llamaba Kazeya y fue, sin ninguna duda, uno de los mejores de nuestro último viaje a Japón. Además de una habitación súper amplia y preciosa, teníamos un onsen privado en la terraza habitación en el que pasamos horas y horas aquella noche.
El alojamiento es pequeño, casi familiar, tiene muy pocas habitaciones y eso hace que la atención por parte de las personas que lo regentan sea realmente especial. Es un ryokan sencillo y, aunque es algo antiguo, cumple a la perfección con todo lo que tiene que ofrecer un alojamiento de este tipo.
Para sumarle algo más a esta experiencia tan maravillosa, el entorno que rodeaba el hotel era fantástico: un pueblo súper tranquilo rodeado de montañas y vegetación. Vamos, un lugar perfecto para desconectar de todo y descansar.
En esta zona también hay una estación de ski, una cascada, un teleférico, y la posibilidad de hacer un montón de actividades en la montaña. Así que no vienes a los Alpes Japoneses buscando descanso, también tienes un millón de opciones 😉
Pero vamos a contarte ya con detalle todo lo que ofrece Kazeya a sus huéspedes.
La llegada a Kazeya
Un poco más abajo te cuento cómo llegar a Kazeya (es mucho más fácil de lo que puede parecerte en un principio, créeme), pero lo que sí que quiero recomendarte es que llegues justo a la hora en la que empieza el check-in (a las 15:00 horas) para poder disfrutar de todos los servicios del alojamiento durante la tarde.
Además, llegar pronto te ayudará a conseguir una habitación mejor. Por ejemplo, a nosotros nos dieron una habitación con onsen en la terraza (solo tienen dos y no se pueden reservar, las entregan por orden de llegada) y la verdad es que fue un upgrade BRUTAL.
Nuestra experiencia en Kazeya: ryokan con onsen en Takayama
Una vez hecho el check-in, decidir el horario de la cena y el desayuno, uno de las empleados del ryokante acompañará a tu habitación, te la enseñará y te explicará cómo funciona todo.
Y tras las presentaciones, te deja en la habitación para que te acomodes y te invita a tomar un té y un dulce de bienvenida.
A partir de este momento, la habitación y el hotel son todo tuyos para disfrutar, sobre todo del onsen público y el privado, que es MARAVILLOSO.
La habitación de Kazeya
Si durante tu viaje a Japón no has dormido en ningún hotel tradicional o ryokan, lo primero que te vaya a llamar la atención al entrar a tu habitación del Kazeya es que no hay cama. ¡No hay cama! Y es en que en este tipo de hoteles, la cama se usa SOLO para dormir. A la hora de dormir, vendrán, lo prepararán todo y cuando te levantes por la mañana y bajes a desayunar volverán para recogerlo y dejar que la mesa baja vuelva a presidir la habitación.
Nuestra experiencia en Kazeya: la habitación
Además de la estancia principal, cuentas con las dos habitaciones en las que está el baño: en una el WC y en la otra el ofuro y la ducha.
La habitación del Kazeya era súper amplia y había espacio de sobra para caminar por la habitación y dejar las maletas, incluso cuando las camas estaban hechas.
Como ya te expliqué en el post sobre cómo es dormir en un ryokan, cuando te alojes en un hotel de este tipo, tienes que coger todas tus costumbres relativas al concepto de bañarse y tirarlas a la papelera. Porque para los japoneses el baño es casi sagrado.
Todo lo relativo al ritual del baño en Japón daría para una serie entera, pero lo más importante que debes saber es que sus bañeras (ofuros) y piscinas o spas (onsen, interiores o exteriores) son para relajarse, no para lavarse, así que deberás entrar ya limpio/a y sin restos de jabón. ¡Ah, y desnudo/a! Además, suelen estar separados por sexos, así que si viajas en pareja, tendrás que relajarte por separado.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Onsen compartido
El onsen compartido de Kazeya es maravilloso, tanto el interior como el exterior. Mola tanto que se te olvida que te vas a desnudar en un sitio en el que es probable que te encuentres con desconocidos/as. Especial mención merece el onsen exterior, que como siempre, no pudo sorprendernos más.
El onsen compartido de Kazeya, que está separado por sexos, cuenta con tres estancias distintas:
La zona de cambio. Aquí tendrás que desnudarte y dejar tu ropa y tus pertenencias en alguna de las cestas dispuestas al efecto. Cuando termines, aquí podrás secarte bien, peinarte delante del enorme espejo y hacer uso de todas las amenities que ponen a tu disposición: cremas, algodones, bastoncillos, secador, etc…
Las duchas y el onsen interior. En la siguiente estancia encontrará la zona de las duchas, en la que debes lavarte, y la piscina termal interior. Mucho cuidado al sumergirte en el agua, porque suele estar MUY caliente.
El onsen exterior. ¡Qué maravilla! Puedes bañarte en agua calentita mientras en el ambiente hace frío. Nos recuerda mucho a los balnearios en Budapest, pero en versión relajante 😉
Nuestra experiencia en Kazeya: el onsen compartido
La verdad es que tuvimos la suerte de disfrutar de este espacio de Kazeya casi en soledad y fue una experiencia realmente maravillosa. Además, los horarios de apertura son bastante amplios, por lo que podrás disfrutar del onsen en más de una ocasión durante tu estancia.
Onsen privado fuera de la habitación
Algunos ryokan en Japón ofrecen onsen privados fuera de la habitación por si quieres disfrutar de la experiencia del baño pero prefieres no compartir espacio con otras personas. Otra gran ventaja de este tipo de onsen es que no están separados por sexos, por lo que si viajas en pareja y no sois del mismo sexo vais a poder disfrutar juntos de la experiencia.
En Kazeya hay dos onsen de este tipo: uno interior y otro exterior. Ambos son maravillosos, aunque si tuviéramos que quedarnos con uno, sería sin duda con el exterior… ¡Qué maravilla!
Nuestra experiencia en Kazeya: el onsen privado fuera de la habitación
Ten en cuenta que no puedes reservar la entrada a estos onsen con antelación. El funcionamiento es el siguiente: en la entrada está la llave que abre y cierra la puerta de ambos, si la llave no está es que está ocupado y tendrás que esperar a que salgan las personas que están dentro, pero si sí que está, el onsen es todo tuyo 😊
En principio no hay ningún límite de tiempo para su uso, pero por solidaridad con el resto de huéspedes no deberías pasarte allí toda la tarde/noche 😉
Onsen privado dentro de la habitación
Además de los baños compartidos y privados, con su zona de duchas para que te laves bien antes de entrar al agua, algunas habitaciones del Kazeya tienen su onsen en miniatura en la terraza. ¡Y madre mía! ¡Qué gustazo! Pasamos allí tanto rato que salimos arrugados como pasas.
Eso sí, el agua que sale directamente de las montañas está completamente ardiendo, así que lo mejor es que te introduzcas muy poco a poco.
Nuestra experiencia en Kazeya: el onsen de nuestra habitación
Si quieres conseguir una habitación con onsen privado dentro de la habitación tienes dos opciones:
Llegar pronto a hacer el check-in.
Escribir al ryokan después de hacer la reserva para preguntarles si te la pueden reservar. Algunos/as que visteis este hotel en nuestro Instagram lo habéis hecho y ha funcionado 😉
La reserva en Kazeya incluye la cena tradicional japonesa y el desayuno servidos en el comedor del ryokan. No te imagines un comedor gigante lleno de huéspedes, porque lo tienen tan bien montado que vas a sentir que estás cenando solo con tus acompañantes. Y es que la estancia se divide con paneles en estancias más pequeñas para lograr mayor intimidad y la sensación de estar en una cena/desayuno privado.
La cena
A la hora que dijeras a tu llegada al hotel (no te preocupes, te avisarán en la habitación por si se te pasa), tendrás que bajar al comedor y comenzarán a servirte un menú sencillo cocinado con delicias de temporada y de la zona (y esto es lo que más nos gusta, que aprovechan muchísimo los alimentos que tienen cerca, como la carne de Hida).
Nuestra experiencia en Kazeya: la cena
Por supuesto, habrá algún plato que quizá no te guste o al que tu paladar no esté acostumbrado, pero es que viajar también consiste en eso, ¿no? 😉 La verdad es que nosotros lo disfrutamos muchísimo a pesar de ser una cena mucho más sencilla que la de otros ryokan en los que hemos estado en Japón. Todo estaba riquísimo.
Ten en cuenta que si quieres probar la carne de Hida en la cena, tendrás que pagar un suplemento de 1.500 JPY por persona. Nosotros lo hicimos y mereció mucho la pena.
El desayuno
El desayuno de Kazeya se sirve en el mismo comedor que la cena, así que no tiene pérdida.
La verdad es que el desayuno, como todos los desayunos japoneses, parecía una cena o una comida, porque era bastante abundante y variado. Tenía pescado a la plancha, ensalada de algas, un par de sopas, un huevo poché, verduras encurtidas, algo de fruta y por supuesto, arroz.
Nuestra experiencia en Kazeya: el desayuno
Y como te decía un poco más arriba, a pesar de que no estamos acostumbrados este tipo de platos, la realidad es que el desayuno estaba bueno.
Al principio del post te comentaba que Kazeya no está exactamente en Takayama, sino que hay que coger un autobús de la compañía Nohi Bus en la estación de autobuses de Takayama hasta Okuhida Onsen por unos 2050 JPY por persona y trayecto (unos 13 euros).
Si te vas a alojar en este hotel o el algún otro de esta zona (hay un montón), ten muy en cuenta el tema del transporte, porque los autobuses terminan en torno a las 18:00 horas y podrías quedarte sin posibilidad de subir. Lo mejor que puedes hacer en cuanto llegues a Takayama es echar un vistazo a los horarios para asegurarte (la estación de autobuses está justo a la lado de la de tren).
Se tarda algo menos de una hora y media en llegar, y una vez en la parada de autobús de Okuhida Onsen solo tienes que caminar un par de minutos para llegar a Kazeya.
Lo bueno del trayecto en autobús es el paisaje, que te va a dejar con la boca abierta. Si viajes en época de momiji (enrojecimiento de las hojas) vas a flipar porque las montañas se ponen preciosas.
Alrededores de Kazeya: Hirayu Onsen
¿Cuánto cuesta alojarse en el ryokan Kazeya de Takayama?
Nosotros pagamos 18.675 JPY por una noche (unos 120 euros para los dos) y la verdad es que repetiríamos sin duda porque nos trataron de lujo y porque además es complicado encontrar un ryokan de esta calidad más barato (te lo digo yo que nos pasamos semanas buscando).
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Si tienes poco presupuesto para alojamiento en tu viaje a Japón, Kazeya nos parece una GRAN opción para vivir la experiencia a súper buen precio. Puedes echarle un vistazo aquí.
Hay mil opciones de ocio por esta zona así que es lugar perfecto para ir a desconectar si tienes tiempo de sobra en tu viaje a Japón o si ya conoces los itinerarios más turísticos y quieres conocer zonas nuevas.
Nuestra experiencia en Kazeya: el onsen compartido
Si este post sobre el ryokan Kazeya te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre el ryokan Kazeya de Takayama, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.