Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Kanazawa en un día [GUÍA + ITINERARIO + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

Estamos llegando al final de nuestro viaje por Japón y qué duro es pensar en ello, porque llevamos ya muchos meses hablando sobre este país tan maravilloso y al que tantas ganas tenemos de volver. Hoy le toca el turno a Kanazawa, un lugar perfecto para empezar tu incursión en los Alpes japoneses y visitar Shirakawago (hablaremos de eso en otro post). Así que en este vídeo-post vamos a hablar de qué ver en Kanazawa en un día. 

GUÍA COMPLETA DE JAPÓN

Si te apetece leer más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, qué ver en Osaka en dos días, qué ver en Tokio en 5 días, qué ver en Kioto en 3 días, mapa de Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, visado para Japón, enchufes en Japón, el mejor seguro de viaje para Japón…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

Si eres de los/as que prefieren que te lo cuenten, además de este extenso post, también hemos montado esta vídeo-guía en la que te hablamos sobre qué ver en Kanazawa en un día, pero un poco más entretenido 😉

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede visitar Kanazawa en un solo día?
  • 2 Cómo llegar a Kanazawa
  • 3 Cómo moverse por Kanazawa
  • 4 Qué ver en Kanazawa
    • 4.1 Tsuzumi-mon Gate
    • 4.2 Mercado Omicho
    • 4.3 Jardines Kenroku-en
    • 4.4 Castillo de Kanazawa
    • 4.5 Templo Ninja Dera o templo Myoryuji
    • 4.6 Barrios de geishas: Kazuemachi, Nishi Chaya y Higashi Chaya
    • 4.7 Utatsuyama: parque y templos
    • 4.8 Santuario Oyama
    • 4.9 Barrio samurai Nagamachi
  • 5 Qué ver en Kanazawa si tienes tiempo de sobra
  • 6 Dónde comer en Kanazawa
  • 7 Dónde dormir en Kanazawa
  • 8 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
  • 9 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede visitar Kanazawa en un solo día?

Sí, sin ningún problema. De hecho es la única ciudad de todas las que visitamos en Japón que te pueden saltar en tu itinerario si no tienes mucho tiempo. Porque es verdad que es bonita y acogedora, pero tiene rivales MUY fuertes 😉

Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi

Kanazawa es una ciudad grande, pero tranquila, famosa por su castillo, sus barrios de geishas y ninjas y sus grandes parques y jardines. Nosotros pasamos allí un día completo y la verdad es que vimos la mayoría de las cosas que llevábamos apuntadas, aunque es verdad que la lluvia nos truncó un poco la tarde.

Lo mejor que tiene Kanazawa es que es la ubicación perfecta para dormir una noche antes de visitar el encantador pueblo de Shirakawago.

Cómo llegar a Kanazawa

Nosotros llegamos a Kanazawa desde Osaka, después de visitar el encantador pueblo de Koyasan. Llegar a Kanazawa es muy fácil vayas desde donde vayas. Desde Osaka, por ejemplo, se tarda algo menos de 3 horas, pero el tren es directo, así que es súper sencillo. Además, salen trenes cada media hora, así que no tiene pérdida. 

Desde Tokio también hay tren directo, así que lo mismo, es súper fácil llegar 😉

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Hemos escrito este post para contarte con pelos y señales el trayecto, las opciones con las que cuentas y los precios, pero en este caso lo bueno es que el viaje está cubierto por el JR Pass.

Cómo moverse por Kanazawa

Cuando llegues a Kanazawa y después de cruzar la maravillosa puerta de su estación podrás moverte por allí de varias formas: en autobús, en bici o andando.

Nosotros lo hicimos andando, básicamente porque no nos quedo más remedio, ya que el día que pasamos allí se celebraba una maratón y todo el tráfico de la ciudad estaba cortado, así que no había autobuses. En cualquier caso, las distancias son completamente asumibles para hacerlas andando, así que no vas a tener ningún problema.

Maratón de Kanazawa
Maratón de Kanazawa

El cualquier caso, los autobuses regulares de la ciudad tienen una tarifa de 200 JPY por trayecto en el centro de Kanazawa. Si lo prefieres, tienes el Kanazawa Loop Bus, que conecta la estación de Kanazawa con la mayoría de puntos de interés. Los autobuses comienzan el recorrido cada 15 minutos en ambas direcciones y cuestan 200 JPY por trayecto. 

Qué ver en Kanazawa: Cruce subterráneo en Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Cruce subterráneo en Kanazawa

Si crees que vas a usar mucho el autobús durante tu estancia en Kanazawa, puedes comprarte un pase ilimitado para todo el día por 500 JPY. Con 3 trayectos lo tienes amortizado, así que merece la pena. Además, este pase diario también ofrece descuentos en la admisión a varias atracciones turísticas.

Te dejo a continuación el mapa de los buses más importantes de Kanazawa y este link en el que puedes consultar más información:

Qué ver en Kanazawa: Mapa Kanazawa Loop Bus
Qué ver en Kanazawa: Mapa Kanazawa Loop Bus

Por último, pero no menos importante, también hay una línea de autobús JR que conecta la estación Kanazawa con los jardines Kenroku-en y el Castillo. Y lo mejor es que está cubierta por el Japan Rail Pass, así que si lo tienes, esta es tu línea. Hacen varias salidas cada hora, y el trayecto de ida dura aproximadamente 12 minutos.

Qué ver en Kanazawa

Si nos preguntas qué ver en Kanazawa, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa, incluyendo además varios sitios chulos en los que podrás parar a comer.

Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉

Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Kanazawa:

  • Tsuzumi-mon Gate

Nada más llegar a Kanazawa, la ciudad te recibirá en su estación con una maravillosa puerta de madera de un tamaño impresionante. Desde luego es una gran forma de empezar a visitar la ciudad. Y no solo por la puerta Tsuzumi-mon, también por ese curioso reloj que marca las horas con chorritos de agua y que es una de las cosas que más nos llamaron la atención en nuestro viaje a Japón.

Qué ver en Kanazawa: Puerta Tsuzumi-mon
Qué ver en Kanazawa: Puerta Tsuzumi-mon

Desde la estación puedes coger un bus o una bici para acercarte a la zona centro de la ciudad o hacerlo andando, como hicimos nosotros (se tardan unos 20-25 minutos a paso ligero).

Qué ver en Kanazawa: Estación de Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Estación de Kanazawa
  • Mercado Omicho

Muy del estilo de los mercados que encontramos en Osaka o en Tokio, el mercado de Omicho poco tiene que envidiar a cualquiera de ellos.

Este mercado ha sido el mayor mercado de alimentos frescos de Kanazawa desde el Período Edo. En la actualidad, es una concurrida y colorida red de calles cubiertas bordeadas por cerca de 200 tiendas y puestos. La mayoría están especializadas en mariscos y productos locales, pero también se pueden encontrar flores, ropa, utensilios de cocina y otro tipo de productos no perecederos.

Qué ver en Kanazawa: Mercado de Omicho
Qué ver en Kanazawa: Mercado de Omicho
Qué ver en Kanazawa: Mercado de Omicho
Qué ver en Kanazawa: Mercado de Omicho

Aunque el mercado tiene mucha más vida por la mañana, también se llena bastante al mediodía, cuando turistas y lugareños llegan para almorzar en los restaurantes que hay dentro del mercado.

No es un imprescindible de Kanazawa, pero si te pilla de paso como a nosotros y te gustan este tipo de lugares, ¡no te lo pierdas!

  • Jardines Kenroku-en

Sin ninguna duda, uno de los atractivos más importantes de Kanazawa y uno de los jardines más famosos de todo Japón. Y la verdad es que se merece la fama.

Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en

Sus amplios terrenos eran en el pasado el jardín exterior del castillo de Kanazawa y fueron construidos por la familia Maeda durante un período de casi dos siglos. Abiertos al público en 1871, estos jardines cuentan con una variedad enorme de árboles en flor que le dan al jardín un aspecto diferente en cada estación. Nosotros tuvimos la suerte de visitarlo cuando estaba comenzando el momiji (enrojecimiento de las hojas) y estaba precioso.

Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en

Una de las cosas que más nos llamó la atención de estos jardines fue el cuidado con el que tratan y miman a sus árboles. Los más grandes tienen sujecciones en las ramas para que puedan crecer sin aguantar tanto peso, y en invierno les ponen una especie de ‘caperuzos’ para que no tengan que soportar el peso de la nieve. Porque en Kanazawa en invierno nieva y mucho.

Y estos jardines no destacan solo por su plantas y árboles: hay una armonía perfecta con estanques, casas de té, faroles de piedra, puentes, miradores e infinidad de rincones ocultos que solo esperan que los descubran.

Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en
Qué ver en Kanazawa: Jardines Kenroku-en

La entrada a los jardines Kenroku-en cuesta 310 JPY por persona y el horario es el siguiente:

  • De 7:00 a 18:00 horas de marzo al 15 de octubre.
  • De 8:00 a 17:00 horas del 16 de octubre a febrero.
  • Castillo de Kanazawa

Desde 1583 hasta el final del Período Edo, el Castillo de Kanazawa fue la sede del poderoso Clan Maeda, señores de Kaga, un dominio feudal que ocupa el segundo lugar después del clan Tokugawa en términos de tamaño y riqueza.

Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa

El castillo, que ha sufrido varios incendios a lo largo de los años, ha sido completamente reconstruido. Los edificios fueron reconstruidos a su aspecto original de 1850 utilizando técnicas y materiales tradicionales. Fueron abiertos al público en 2001 y contienen excelentes exhibiciones de carpintería japonesa tradicional. 

La reconstrucción de la antigua puerta de entrada principal del castillo, la puerta Kahoku-mon, se completó en la primavera de 2010. Su planta superior se puede visitar de forma gratuita y contiene algunas exhibiciones sobre la historia y la construcción de la puerta.

Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa
Qué ver en Kanazawa: Castillo de Kanazawa

En 2015, se agregaron al castillo la puerta Hashizume-mon y el jardín Gyokusen-Inmaru, que cuenta con un estanque central y un sendero circular.

Visitar los terrenos del castillo es completamente gratuito y el horario es el siguiente:

  • De 7:00 a 18:00 horas del 1 de marzo al 15 de octubre.
  • De 8:00 a 17:00 horas del 16 de octubre a febrero.

Si además quieres visitar el almacén de Gojukken Nagaya y las torretas deberás pagar un ticket de 310 JPY por persona (esta zona abre de 9:00 a 16:30 horas).

  • Templo Ninja Dera o templo Myoryuji

El templo Myoryuji, también conocido como Ninjadera (‘templo Ninja’), fue construido por los señores Maeda, gobernantes de la región durante el Período Edo.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

A pesar de su nombre, este templo, no está realmente asociado con los ninjas, pero se ganó su apodo debido a sus muchas ‘defensas engañosas’. Y es que estaba construido de forma que servía como puesto de avanzada militar, pero no lo parecía. Cuenta con considerables defensas y rutas de escape, para que sus defensores pudieran alertar al castillo en caso de un ataque y sus defensas incluían túneles ocultos, habitaciones secretas, trampas y un laberinto de pasillos y escaleras.

Qué ver en Kanazawa: Templo Myoryuji
Qué ver en Kanazawa: Templo Myoryuji

Visitar el templo Myoryuji cuesta 1.000 JPY por persona y está abierto de 9:00 a 16:30 horas (hasta las 16:00 en invierno). 

Muy cerca del templo, encontrarás el distrito de geishas Nishi Chaya.

  • Barrios de geishas: Kazuemachi, Nishi Chaya y Higashi Chaya

Aunque no lo parezca, Kanazawa también es un hogar de geishas bastante reconocido en Japón. Destacan tres barrios: Kazuemachi , Nishi Chaya y Higashi Chaya.

Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Kazuemachi

De los tres distritos, el de Higashi Chaya es el más grande y, con mucho, el más interesante. Te va a encantar pasear por estas calles llenas de salones de té, restaurantes exclusivos atendidos por geishas (cantan y bailan para amenizar la comida) y comercios de todo tipo en los que encontrarás la mejor artesanía japonesa, eso sí, a unos precios prohibitivos. También hay alguna casa tradicional que se puede visitar, pero el encanto de este barrio está en sus calles. Lo mejor es que te pierdas por ellas.

Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Geishas Higashi Chaya
  • Utatsuyama: parque y templos

Después de visitar el distrito de Higashi Chaya, puedes dirigirte a la zona Utatsuyama, una zona de parques y templos que no destaca por nada en especial pero que tiene un encanto distinto. En esta zona, a la que tendrás que subir por una empinada cuesta, vas a encontrar muy pocos turistas pero sí mucha paz 😉

Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
Qué ver en Kanazawa: Utatsuyama
  • Santuario Oyama

El santuario de Oyama está dedicado a Maeda Toshiie, el primer señor del poderoso y local clan Maeda, del que ya te hemos hablado un poco más arriba. Fue construido en 1599 por el sucesor de Toshiie, Maeda Toshinaga.

Este santuario es conocido sobre todo por su inusual puerta, que fue diseñada por un arquitecto holandés, utilizando elementos religiosos europeos y asiáticos. 

En los terrenos del santuario se encuentra una estatua de Toshiie y también hay un bonito jardín para pasear con estanques y puentes, diseñado para parecerse a arpas y laúdes. 

El santuario está abierto todo el día y visitarlo es gratuito.

  • Barrio samurai Nagamachi

Ya de noche, nos acercamos a hacer la última visita de nuestro día en Kanazawa: el barrio samurai de Nagamachi. Es verdad que yo me esperaba otra cosa (no sé el qué, sinceramente), pero bueno, el barrio tiene un paseíto.

Qué ver en Kanazawa: Barrio de Nagamachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Nagamachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Nagamachi
Qué ver en Kanazawa: Barrio de Nagamachi

Nagamachi era un distrito samurai ubicado al pie del antiguo Castillo de Kanazawa, donde solían residir los samurai y sus familias. El área conserva un ambiente histórico con lo que queda de las residencias samurai, las paredes de tierra, las puertas de entrada privadas, las calles estrechas y los canales de agua. Es una zona súper tranquila para pasear, pero poco más.

Una de las principales atracciones del barrio es la Nomura-ke, una residencia de samurais restaurada que muestra el estilo de vida y los artefactos de la época en que los samurai eran los reyes del mambo 😛

El distrito tiene varios museos y estructuras restauradas, así como unas cuantas tiendas y restaurantes, bastante caros, por cierto.  

Qué ver en Kanazawa si tienes tiempo de sobra

  • Cementerio Nodayama
  • Zona de templos Teramachi
  • Templo Tentoku-in
  • Villa Seisonkaku

Dónde comer en Kanazawa

Si por algo destaca Kanazawa, es sin duda por su sushi, aunque la realidad es que nosotros no tuvimos ocasión de probarlo, porque el día que pasamos en Kanazawa nos llovió bastante y nos apetecían más cosas calentitas 😉

Para comer tomamos unos udon muy ricos justo enfrente del castillo (te he dejado el restaurante marcado en el mapa en rojo oscuro). Pagamos 1.500 JPY por la comida para los dos y la verdad es que nos trataron bastante bien.

Udon en Kanazawa
Udon en Kanazawa
Udon en Kanazawa
Udon en Kanazawa

Para cenar, después de visitar el barrio de Nagamachi, nos dirigimos a la zona comercial que hay justo al lado. Está al lado del canal y además de restaurantes bastantes caros, hay un centro comercial en el que encontrarás las típicas franquicias de comida japonesas de las que te hablamos en el post de dónde comer en Tokio.

Es verdad que la zona es preciosa y tiene mucho encanto, pero los precios eran un poco ida de olla, así que acabamos en un Saizeriya, especializado en comida italiana. Un restaurante bastante barato y que te hace el apaño cuando te apetece comida no japonesa. Pagamos 1.606 JPY por un entrante para compartir y un plato para cada uno. No es para tirar cohetes, pero la comida está rica.

A continuación te dejo algunos restaurantes recomendados para comer en Kanazawa:

  • Sushi Ippei
  • Kourin Sushi
  • Fuwari

Dónde dormir en Kanazawa

Igual esto que te voy a decir te parece raro, pero una de las cosas que más nos gustaron de Kanazawa fue el hotel en el que nos quedamos, y es que el Emblem Stay Kanazawa fue relación calidad-precio uno de los mejores hoteles del viaje.

Dónde dormir en Kanazawa: Emblem Stay Kanazawa
Dónde dormir en Kanazawa: Emblem Stay Kanazawa
Dónde dormir en Kanazawa: Emblem Stay Kanazawa
Dónde dormir en Kanazawa: Emblem Stay Kanazawa

El personal fue súper amable con nosotros y además había súper buen ambiente en el hotel con gente con muchas ganas de hablar y compartir sus viajes. Además el hotel tenía lavandería, una cocina común enorme y un bar súper chulo en el que cada noche organizan algo para que los huéspedes se conozcan y charlen.

Es verdad que la habitación no era enorme, pero estaba nueva, limpia y era completamente funcional. Además, aunque está algo alejado de la estación (a unos 20 minutos andando), sí que está cerca de la mayoría de puntos de interés importantes. Si algún día volvemos a Kanazawa, repetiremos seguro. Nosotros pagamos 6.000 JPY por una noche (fue el hotel más barato del viaje y uno de los mejores), algo menos de 50 euros. 

A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Kanazawa:

  • the square hotel Kanazawa >> 9,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 73 euros la noche sin desayuno.
  • Hotel Pacific Kanazawa >> 8,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 54 euros la noche sin desayuno.
  • Hotel Intergate Kanazawa >> 8,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 54 euros la noche sin desayuno.


Booking.com

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?

avion 1 Qué ver en Kanazawa

Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.

cama Qué ver en Kanazawa

Los mejores alojamientos en Japón aquí.

casa Qué ver en Kanazawa

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

bus Qué ver en Kanazawa

Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.

caminar Qué ver en Kanazawa

Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.

tarjeta Qué ver en Kanazawa

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Qué ver en Kanazawa

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Qué ver en Kanazawa

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Qué ver en Kanazawa

Las mejores guías de Japón aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SÚPER guía de Japón
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
  • Imprescindibles en Japón: 9 sitios que tienes que visitar sí o sí
  • NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
  • Cómo tener Internet en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • ¿Cuál es la MEJOR época para viajar a Japón?
  • El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]
  • Qué ver en Kioto en 3 días
  • Qué ver en Tokio en 5 días
  • Qué ver en Osaka en 2 días
  • Qué ver en Miyajima en un día
  • Qué ver en Koyasan en un día
  • Qué ver en Himeji en un día
  • Qué ver en Hiroshima en un día
  • Qué ver en Shirakawago en un día
  • Qué ver en Takayama en un día
  • Transporte en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
  • Dónde dormir en Japón: nuestros hoteles y recomendaciones
  • Cómo es dormir en un ryokan en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • Cómo es dormir en un templo budista: nuestra opinión sincera
  • Hiratakan: nuestra experiencia en un ryokan con onsen privado en los Alpes Japoneses
  • Yunoshimakan: nuestra experiencia en un ryokan con onsen en Gero
  • Cómo hacer la maleta para Japón
  • Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
  • Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
  • Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
  • Los mejores tours y actividades en Japón
  • Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • HyperDia: ¿qué es y cómo usarlo para moverse por Japón?

Si este post sobre qué ver en Kanazawa en un día te ha sabido a poco y te mueres de ganas por conocer más, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB JAPON

Esperamos que te haya gustado y te haya sido súper útil este post sobre qué ver en Kanazawa en un día, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO JAPON

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo