¡Bienvenido/a a Odaiba! Si has leído nuestro qué ver en Tokio en 5 días (perteneciente a nuestra guía completa de Japón), habrás visto que Odaiba es uno de los barrios de Tokio que visitamos durante nuestra estancia en Tokio. Pues bien, en este post vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Odaiba, dónde dormir, dónde comer, etc…
Si quieres más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, qué ver en Tokio en 5 días, barrios de Tokio, mapa de Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, visado para Japón…
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
Odaiba es la conocida isla artificial del Tokio, una isla dedicada casi única y exclusivamente a la diversión y el ocio. En Odaiba vas a encontrar un montón de centros comerciales y una Estatua de la Libertad. Sí, has leído bien 😉 Además hay algunos museos, una noria y el edificio de Fuji TV. Vamos, que no te vas a aburrir ni un poco.
Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te hablamos de lo que puedes ver y hacer en Odaiba, pero un poco más entretenido 😉
Si nos preguntas qué ver y hacer en Odaiba, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder.
Resumen de contenido de este post
Mapa y puntos de interés de Odaiba
En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes del barrio de Odaiba:
Qué ver y hacer en Odaiba
En la bahía de Tokio, y después de surcar el Rainbow Bridge, encontrarás la isla de Odaiba, una isla artificial desde la que se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad. ¡Tiene hasta su propia playa! Así que vamos a hablar ya de todo lo que puedes ver y hacer en Odaiba.
Lo ideal es llegar para ver el atardecer allí y volver al anochecer, así puedes apreciarlo con distinta luz. Lo que mola de Odaiba es que no solo disfrutas del propio barrio, sino también del trayecto, ya que además de cruzar el Rainbow Bridge, vas a viajar en un tren/metro sin conductor con unas vistas preciosas de la Bahía de Tokio.
-
Rainbow Bridge
Inaugurado en el año 1993, este impetuoso puente une Tokio con la isla de Odaiba. Es posible cruzar el puente a pie (nosotros no lo hicimos porque preferimos hacerlo en monorrail) y se tarda entre 40 y 50 minutos, en función de lo en forma que estés. Ten en cuenta que solo se puede cruzar andando de 9:00 a 21:00, salvo en invierno, que cierra a las 18:00.
El momento del día que nosotros te recomendamos para admirarlo es el atardecer, porque cuando lo iluminan, se obtienen unas vistas preciosas desde Odaiba del propio puente y del skyline de Tokio detrás de él.
-
Estatua de la Libertad
Una de las mejores vistas del skyline de Tokio se obtienen desde el parque Odaiba Kaihi-koen, parque que alberga además otro de los puntos de interés más importantes de la zona: la Estatua de la Libertad. Esta versión japonesa de una de las estatuas más famosas del mundo mide 11 metros y nos ayuda a completar una de las mejores estampas de la ciudad.
-
Playa de Odaiba
Esta playa artificial de 800 metros de largo es una de las cosas más curiosas de Odaiba, porque a pesar de que no es posible bañarse o nadar, nos parece impresionante que Tokio sea una ciudad tan completa que incluso tiene una playa. Imagínate tomar el sol allí en verano con la ciudad de fondo. Sencillamente impresionante.
-
Mercado de pescado Toyosu (antiguo Tsukiji)
El mercado de Toyosu (antiguo Tsukiji) es famoso por vender más de 2.000 toneladas de pescado al día (aunque no solo venden pescado, también verduras, hortalizas y fruta), lo que lo convierte en uno de los mercados de pescado más importantes del mundo. Cada mañana a las 5:00 comienzan las subastas de atún, en las que se venden atunes de hasta 300 kilos, que se dice pronto.
Nosotros tuvimos la mala suerte de pasar en Tokio justo los días en los que el mercado estuvo cerrado durante la mudanza (hasta el 13 de octubre de 2018), así que no pudimos visitarlo (ni el nuevo ni el antiguo).
Actualmente, en el nuevo mercado de Toyosu hay pasillos, miradores y pasarelas superiores para ver la acción desde arriba, algo que le quita encanto con respecto a su predecesor. Obviamente esta medida se ha tomado para mejorar el día a día de los trabajadores, evitar las interrupciones en trabajo y mejorar la seguridad de los visitantes, pero es verdad que quién lo ha visto afirma que ya no tiene tanto encanto.
El nuevo mercado de Toyosu está abierto de 05:00 a 17:00 y para acceder no hace falta hacer cola ni participar en ninguna subasta de entradas como antaño. Además, también han habilitado una cristalera para poder disfrutar de las subastas de atún ‘a pie de pista’.
Por el momento, lo único que se ha trasladado a Toyosu es el mercado interior, el mercado de Uogashi-yokocho (donde están todos los restaurantes y puestos exteriores) sigue estando, por el momento en la zona de Tsukiji.
-
Edificio de Fuji Television
Este fantástico edificio, cuya arquitectura destaca por encima de cualquiera de los edificios que verás en Tokio, es fácilmente reconocible por la esfera de 1.200 toneladas suspendida en la estructura. Allí se encuentra uno de los miradores más importantes de Tokio. Se puede subir gratis a través de sus escaleras mecánicas hasta el séptimo piso, y una vez allí, pagar 550 JPY para entrar al observatorio dentro de la esfera (que abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00).
Igual en que en el edificio de Asahi TV en Roppongi, en el edificio de Fuji Television podrás ver y aprender sobre los programas y series de este canal de televisión privado, como por ejemplo Dragon Ball o One Piece.
-
Centros comerciales
- Aquacity Odaiba. Aquacity es un centro comercial con infinidad de tiendas, boutiques, restaurantes, cafés y un complejo de cines con 13 salas. El quinto piso alberga un parque temático de ramen donde podrás probar diferentes tipos de ramen de todo Japón. Además hay un museo de ciencias con la última tecnología de Sony. Desde la cubierta de madera frente a Aquacity se obtienen súper buenas vistas del Rainbow Bridge.
Qué ver y hacer en Odaiba: AquaCity - DiverCity. Este complejo de tiendas, restaurantes y entretenimiento abrió sus puertas en 2012 y cuenta con atracciones relacionadas con la serie de anime Gundam, que incluyen una gran estatua de Gundam de tamaño natural. A las 12:00, 15:00 y 17:00 el robot hace un pequeño show con sonido, iluminación y vapor.
- Venus Fort. Venus Fort es un centro comercial al estilo de una ciudad italiana siglo XVIII. El centro comercial cuenta con más de un centenar de tiendas, boutiques de moda, cafés y restaurantes.
Qué ver y hacer en Odaiba: Venus Fort - Decks Tokyo Beach. Decks es otro centro comercial que cuenta con muchísimas tiendas, restaurantes y varios parques temáticos interiores, incluido el Tokyo Joypolis (entrada: 500 JPY), el Legoland Discovery Center o el museo de cera Madame Tussauds.
- Aquacity Odaiba. Aquacity es un centro comercial con infinidad de tiendas, boutiques, restaurantes, cafés y un complejo de cines con 13 salas. El quinto piso alberga un parque temático de ramen donde podrás probar diferentes tipos de ramen de todo Japón. Además hay un museo de ciencias con la última tecnología de Sony. Desde la cubierta de madera frente a Aquacity se obtienen súper buenas vistas del Rainbow Bridge.
-
Exposiciones
- Toyota Mega Web. Este salón de exposiciones de la conocida marca de coches es como un parque de atracciones del motor: coches de exposición, pistas de conducción, pruebas de seguridad vial… Abre de 11:00 a 21:00 y la entrada es gratuita.
Qué ver y hacer en Odaiba: Toyota Mega Web - Panasonic Center.El Panasonic Center es una sala de exposición con los últimos productos y tecnologías de la marca. Allí encontrarás las últimas novedades en cámaras, televisores, ordenadores, además de juegos de Nintendo o electrodomésticos…En el tercer piso está Risupia, un museo de matemáticas y ciencias.
- Tokyo Big Sight. Es un centro de exposiciones y convenciones que destaca sobre todo por su impresionante arquitectura.
- Toyota Mega Web. Este salón de exposiciones de la conocida marca de coches es como un parque de atracciones del motor: coches de exposición, pistas de conducción, pruebas de seguridad vial… Abre de 11:00 a 21:00 y la entrada es gratuita.
-
Museos
- Museo Nacional de Ciencia Emergente e Innovación. También conocido como Mirakan o Museo del Futuro.
- Museo de Ciencias Marítimas. Curioso sobre todo porque tiene forma de barco.
-
Noria Ferris Wheel
Inaugurada en el año 1999, mide 115 metros de alto y cuando se construyó era la noria más alta del mundo. El título no le duraría mucho porque hoy en día está en el puesto número 12. Es posible montarse en la noria y disfrutar de las estupendas vistas que ofrece de la bahía de Tokio y de la ciudad en general.
En cada cabina de caben entre 4 y 6 personas y una vuelta completa dura aproximadamente 15 minutos. La noria abre de 10:00 a 22:00, excepto los viernes y sábados que permanece abierta hasta las 23:00, y la entrada cuesta 1.000 JPY por persona.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Odaiba?
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar este barrio unas 3 o 4 horas, en función de si quieres parar a hacer compras o no. Lo ideal es ir al atardecer, dar un paseo por allí y cenar en alguno de los restaurantes de la zona. Si además quieres entrar a los museos y exposiciones tendrás que añadir otras 2 o 3 horas.
Otra opción es ir a primerísima hora para no perderse las subastas de atún en el nuevo mercado de Toyosu, pasar lo mañana por Odaiba y luego comer algo antes de irse a otra zona de Tokio. Lo único malo de esto, es que no podrás ver el skyline de Tokio al anochecer con las luces.
Cómo llegar a Odaiba
Hay muchas formas de llegar a Odaiba, pero para nosotros la mejor de todas es el monorrail de la línea Yurikamome que conecta las islas de Odaiba con la tierra firme. Este monorrail sale de la estación de Shimbashi y el recorrido es una verdadera maravilla que te recomendamos infinito. Si puedes, ponte en primera fila para disfrutar del espectáculo del viaje hasta Odaiba.
La línea Yurikamome es una línea de tren automatizada (es decir, sin conductor) que conecta Shimbashi con Toyosu, y que cuenta con varias paradas en la isla de Odaiba. El billete, que no está incluido en el JR Pass, cuesta 320 JPY por persona y trayecto. Es decir, si vas y vuelves en monorrail, pagarás 640 JPY por persona. También hay un pase de un día (perfecto si vas a pasar el día moviéndote por Odaiba) que cuesta 820 JPY por persona.
Otras formas de llegar a Odaiba:
- Tren. La línea Rinkai conecta la estación Osaki de la Yamanote Line. Esta línea (Rinkai) para en las estaciones de Tokyo Teleport y Kokusai Tenjijo en Odaiba. El viaje desde Shinjuku a la estación de Tokyo Teleport en Odaiba dura unos 25 minutos y cuesta 500 JPY, pero ten en cuenta que el Japan Rail Pass y similares no son válidos en la línea Rinkai entre Osaki y Shin-Kiba, a pesar de que la línea es ofrecida por trenes de JR.
- Barco. El Tokyo Water Bus opera entre las ‘estaciones’ Odaiba Seaside Park y Hinode Pier: el trayecto dura unos 20 minutos y cuesta 480 JPY). Si te gusta el agua, esta puede ser también una gran opción.
- A pie, como ya te comentábamos al principio del post.
Dónde comer en Odaiba
Una de las mejores cosas de Tokio es la gran cantidad de opciones que tienes para comer. Como siempre, estamos preparando vídeos y posts sobre esto, pero sin ninguna duda, Odaiba es una zona excepcional para cenar algo mientras disfrutas de las vistas de la ciudad desde alguna de las terrazas de los centros comerciales como el Decks.
De entre todas las opciones para comer en Odaiba, vamos a destacar las siguientes:
Hemos escrito este post sobre dónde comer en Tokio en el que te hablamos de un montón de restaurantes, con un mapa y con vídeos probando comida en Tokio 😉
Dónde dormir en Odaiba
En Odaiba no hay muchas opciones de alojamiento y las que hay son algo caras. No es una zona que nosotros recomendaríamos para alojarse ya que además de cara, está bastante alejada de todo y no tiene conexión JR con el resto de la ciudad. En cualquier caso, si te apetece quedarte por allí, a continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en la zona de Odaiba:
- Tokyo Ariake Bay Hotel >> 8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 54 euros la noche sin desayuno.
- Hotel Trusty Tokyo Bayside >> 8,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 130 euros la noche sin desayuno.
- Grand Nikko Tokyo Daiba >> 8,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 168 euros la noche sin desayuno.
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.
Los mejores alojamientos en Japón aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.
Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Japón aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- SÚPER guía de Japón
- Barrios de Tokio: qué ver, mapas, itinerarios…
- Qué ver y hacer en Tokio en 5 días
- Dónde comer en Tokio: mapa, recomendaciones y vídeos
- Dónde dormir en Tokio
- Los 12 mejores miradores de Tokio: dónde están, precios e información útil
- Cómo ir del aeropuerto de Tokio al centro (NARITA)
- Mapa de Tokio: puntos de interés más importantes
- Transporte en Tokio: ¿cómo moverse por Tokio?
- Cómo ir de Tokio a Nikko
- Qué ver en Nikko en un día
- Cómo ir de Tokio a Kamakura
- Qué ver en Kamakura en un día
- Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
- Cómo hacer la maleta para Japón
- Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
- Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
- Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
- Los mejores tours y actividades en Japón
- Tag viajero en Kioto
- Preguntas y respuestas en Tokio
- Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
- El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]
Si este post sobre la zona de Odaiba te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre Odaiba, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
2 ComentariosNeus
Sep 3, 2023Hola, creo que en 2021 el Oedo-Onsen Monogatari cerró, por si quereis modificarlo en la web.
Angela Olea
Sep 5, 2023¡Hola! Muchísimas gracias por avisarnos, nos ayuda mucho a mantener la web actualizada. Un abrazo.