¡Bienvenido/a a Galway! La que se ha convertido sin ningún género de duda en una de nuestras ciudades favoritas de Irlanda. Y es que Galway tiene ese mega ambientazo de ciudad irlandesa con sus pubs, su música callejera y sus tabernas repletas de gente. Y sí, lo confieso, mientras escribo este post no puedo parar de escuchar en bucle la canción ‘Galway Girl’ de Ed Sheeran 😉 Así que en este post quiero contarte qué ver en Galway, qué hacer, dónde comer, dónde dormir, dónde beber…
A ver si consigo que tu también te enamores de esta encantadora ciudad como lo hicimos nosotros ❤️
Si te apetece leer más información sobre nuestra ruta por Irlanda puedes encontrarla aquí: guía completa de Irlanda.
Si nos preguntas qué ver en Galway, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Pero nuestra recomendación, sin embargo, es que recorras sus calles y te pierdas en el encanto de esta maravillosa ciudad, surcada por el río Corrib, porque guarda secretos fascinantes.
Galway es una pequeña ciudad irlandesa situada a unos 200 kilómetros al oeste de Dublín, la capital de Irlanda. Galway, además de por su ambientazo, es una ciudad muy conocida por servir como base para visitar las maravillas naturales que tiene alrededor, entre las que se encuentran los Cliffs of Moher, el parque Nacional de Connemara o las islas Aran.
Qué ver en Galway: Río Corrib
Galway es una ciudad no demasiado grande, y además todos sus puntos de interés están bastante concentrados en el centro, por lo que te resultará sencillo visitarla en un solo día o incluso en una tarde como hicimos nosotros. Nos parece un lugar perfecto para llegar a media tarde, dar un paseo y luego cenar en alguno de sus pubs.
💡 Nuestras recomendaciones para organizar tu viaje a Galway con éxito:
🏨 Para dormir te recomendamos el Hotel Nox Galway. Un alojamiento muy moderno y económico con desayuno buffet y servicio de restauración durante todo el día.
🏛️ Reserva este free tour por Galway para conocer una primera toma de contacto con la ciudad gratis y en español.
🍲 Si eres un foodie como nosotros, no te pierdas este tour gastronómico y cultural con degustaciones de platos tradicionales y especialidades locales en un recorrido a pie de unas 3 horas.
Cómo moverse por Galway
Como te decía un poco más arriba, el centro de Galway es bastante compacto, por lo que en nuestra opinión la mejor forma de visitar la ciudad es paseándola. Sobre todo porque solo así encontrarás los rincones más especiales. No dejes de acercarte a cualquiera de los paseos por las orillas del río, porque merecen muchísimo la pena.
Qué ver en Galway: High Street
Dónde aparcar en Galway
Si estás haciendo un ruta por Irlanda en coche como nosotros, vas a necesitar un sitio para aparcar el coche mientras haces la visita.
En nuestro caso nos resultó súper sencillo encontrar un sitio para aparcar cerca del centro, pero tienes que tener en cuenta que hay zonas de pago y tendrás que usar los parkímetros en función de la hora a la que llegues y el tiempo que vayas a dejar el coche aparcado.
En principio las zonas de pago funcionan de lunes a sábado de 9:00 a 18:30 horas, pero lo mejor es que te fijes bien en las señales una vez estés allí.
Qué ver en Galway: paseando por el centro
Nosotros tuvimos la suerte de poder aparcar justo al lado del O’Brien Bridge. Te dejo la ubicación exacta en este mapa, por si te sirve 😉
Qué ver en Galway
Como te decía un poco más arriba, Galway fue sin duda una de las ciudades que más nos gustó de nuestra ruta por Irlanda. ¡Y eso que solo pasamos una tarde! Pero fue el tiempo suficiente para enamorarnos de su encanto, de su gente, de su cerveza, de su comida, de su música callejera y de su ambiente.
Qué ver en Galway: paseando por el centro
Si nos preguntas qué ver en Galway, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa, incluyendo además varios sitios chulos en los que podrás parar a comer.
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí
Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Galway:
Catedral de Galway
Ubicada imponente en la isla de Nun y a la orilla del río Corrib se alza la catedral de Galway, un edificio que casi parece más un castillo que una catedral. Terminada de construir a mediados del siglo XX, concretamente en el año 1965, en nuestra opinión destaca más por su interior que por su exterior. Su cúpula, sus vidrieras, sus mosaicos, sus arcos, la piedra tallada… No es la catedral irlandesa más bonita que vas a visitar, pero merece la pena acercarse a verla paseando por la orilla del río.
Qué ver en Galway: Catedral de Galway
La entrada es bajo donativo y está abierta todos los días de 8:30 a 18:30 horas.
💡¿Viajas a Galway y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Nosotros nos alojamos en Rose House, la casa de una señora súper amable que alquila habitaciones a los/as viajeros/as. Fue súper barato y el barrio en el que está la casa mola mucho ❤️
Si quieres mirar más, a continuación te muestro algunas opciones de alojamientos baratos súper bien puntuados en Galway:
🏨 The Connacht Hotel>> 8,5/10 y alrededor de 81 euros la noche sin desayuno.
🏨 Nox Hotel Galway >> 8,7/10 y alrededor de 64 euros la noche sin desayuno.
Justo enfrente de la catedral encontrarás este puente de piedra que cruza el río Corrib y que tiene un encanto especial. De hecho, las mejores vistas del exterior de la catedral están en este puente. Sin ninguna duda, es una de las mejores cosas que ver en Galway.
Qué ver en Galway: Puente Salmon Weir
Fue construido en el año 1819 para unir el Palacio de Justicia con la antigua prisión, que se encontraba donde actualmente descansa la catedral.
Eyre Square
Dejando atrás el río y adentrándonos en el interior de la ciudad en dirección este llegamos a Eyre Square, una plaza llena de vida, de zonas verdes y de monumentos que siempre rebosa vida. También es conocida como el John Kennedy Memorial Park, por la visita de JFK en el año 1963.
Qué ver en Galway: Eyre Square
Entre otros monumentos, Eyre Square alberga la Browne’s Doorway, un imponente fragmento de la casa de uno de los mercaderes gobernantes de la ciudad, que data de 1627, y que fue trasladado a este punto en el año 1905.
Estatua de Oscar Wilde y Eduard Vilde
¡Cómo molan las estatuas de celebridades hablando en un banco! 😛 En esta de bronce de la artista estonia Tiiu Kirsipuu, situada en Williams Street, el escritor irlandés Oscar Wilde y el escritor estonio Eduard Vilde charlan sentados en un banco de granito.
Qué ver en Galway: Oscar Wilde y Eduard Vilde
Estonia regaló esta estatua a la ciudad cuando entraron en la Unión Europea en el año 2004.
Lynch’s Castle
Muy cerca de la estatua de Wilde, y camuflado como si nada entre los edificios de su alrededor se encuentra el castillo de los Lynch, que en su día fue el hogar fortificado de esta familia (una de las más poderosas de Galway) y que ahora alberga la sede del AIB Bank.
Qué ver en Galway: Lynch’s Castle
Este castillo urbano fue construido en el siglo XV y destaca por su fachada de piedra, con sus escudos y sus gárgolas. Actualmente se puede visitar la planta baja durante el horario de apertura del banco (lunes, martes, miércoles y viernes de 10:00 a 16:00 horas, y jueves de 10:00 a 17:00 horas) donde los paneles explican la historia y la arquitectura del edificio en detalle.
Galway Market
¡Cómo nos gustan los mercados! Y la verdad es que fue una pena que nuestra visita no fuera un sábado que es cuando montan este maravilloso mercado entre Shop Street y Market Street.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Fruta, quesos, flores, verduras, productos gourmet… Si tienes la suerte de visitar la ciudad en fin de semana no dejes de pasear por este mercado, disfrutar de los olores y, por supuesto, hacer alguna compra 😉
Shop Street
Esta es sin duda una de las calles con más ambientazo de Galway. Así que tienes que pasearla, vivirla y escucharla, porque además de sus infinitas tiendas, pubs y restaurantes, no es raro que encuentres músicos callejeros poniéndole banda sonora a tu paseo. No dejes de fijarte en todas las fachadas de colores, que hacen de esta calle una de las zonas más vivas que visitamos en Irlanda.
Qué ver en Galway: paseando por el centroQué ver en Galway: paseando por el centro
St. Nicholas Church
La de San Nicolás es la iglesia parroquial medieval más grande de Irlanda. Aunque es verdad que lo que vemos actualmente fue construido mucho más tarde, las primeras secciones de la iglesia datan de 1320. Así que imagínate la de historias que habrá vivido en sus 700 años de historia.
Qué ver en Galway: St Nicholas Church
Esta iglesia es conocida sobre todo porque se dice que Cristóbal Colón rezó aquí en el año 1477 antes de partir en uno de sus intentos por llegar al Nuevo Mundo.
Está abierta al público todo el día, todos los días, por lo que podrás visitarla sin problema.
Barrio Latino, una de las zonas más bonitas que ver en Galway
El Barrio Latino de Galway se extiende desde el Arco Español hasta el puente de O’Brien y la iglesia de San Nicolás hasta Middle Street, y presenta muchos ejemplos excelentes del patrimonio medieval de la ciudad. Es hogar de muchas de las tiendas, pubs, restaurantes y hoteles más conocidos de la ciudad, junto con otros edificios históricos que no te puedes perder durante tu visita.
Situado justo al lado de Cross Street, en el pequeño callejón de Kirwan encontrarás lo mejor del patrimonio medieval de Galway. Está en el centro del área que originalmente estaba dentro de las murallas de la ciudad, y lleva el nombre de Kirwan por una de las catorce ‘tribus’ de Galways, las familias que gobernaron la ciudad durante varios siglos.
Qué ver en Galway: paseando por el centroQué ver en Galway: paseando por el centro
Ahora alberga maravillosos cafés de estilo bohemio, restaurantes e incluso tiendas de artesanía. No puedes irte de Galway sin pasear por esta encantadora calle.
Arco Español, una de las cosas más curiosas que ver en Galway
Ubicado en el margen izquierdo del río Corrib, The Spanish Arch es una de las joyas históricas de Galways, que se remonta a la época pre-medieval de la ciudad.
Qué ver en Galway: The Spanish Arch
El Arco español fue construido en 1584, pero es una extensión de la muralla de la ciudad construida en el siglo XII. Se cree que su curioso nombre es una referencia al antiguo comercio con España y con los galeones españoles, que a menudo atracaban aquí. En la época medieval, los barcos europeos que transportaban vino y especias vendían sus productos directamente en los muelles.
The Long Walk
Y para terminar este precioso paseo por Galway, no puedes perderte la zona del Long Walk, con sus casitas de colores y sus preciosas vistas del mar.
Qué ver en Galway: The Long Walk
Qué ver en Galway si tienes tiempo de sobra
The Fisheries Watchtower Museum
Galway City Museum
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Qué ver en Galway: excursiones interesantes desde Galway
No te va a resultar complicado encontrar un sitio en el que comer estupendamente en Galway, porque el centro está lleno de pubs y restaurantes con una gran oferta gastronómica, sobre todo en lo relativo a pescado y marisco (o seafood, como ellos la conocen).
Dónde comer en Galway: The Seafood Bar at Kirwan’sDónde comer en Galway: The Seafood Bar at Kirwan’s
En el mapa de Galway te hemos dejado, como siempre, varias opciones para comer y beber.
Nosotros esa noche cenamos en The Seafood Bar at Kirwan’s, un encantador restaurante en el que cenamos de lujo. Tomamos un seafood chowder para compartir (es como una crema de marisco), unos mejillones (yo soy una yonki de los mejillones) y una pasta con frutos de mar y pagamos 49,85 euros en total.
Sin ninguna duda, repetiríamos, aunque hay tantas opciones para comer y cenar en Galway que quizá lo suyo sería probar en otro 😉
Dónde comer en Galway: The Seafood Bar at Kirwan’sDónde comer en Galway: The Seafood Bar at Kirwan’s
A continuación te dejo otros restaurantes recomendados para comer en Galway:
Galway fue nuestra base en la cuarta etapa de nuestra ruta por Irlanda. Y como íbamos con el coche, buscamos un hotel en las afueras para que el aparcamiento no fuera un problema. Nos alojamos en Rose House, la casa de una señora súper amable que alquila habitaciones a los viajeros.
Dónde dormir en Galway: Rose House
La cama era de muelles así que fue bastante incomodo, pero la habitación y la casa estaban muy guay. Además, el barrio en el que está la casa mola mucho y la dueña es súper amable, por lo que no nos importaría repetir si volviéramos. Pagamos 51 euros por una noche.
Qué ver en Galway: Río Corrib
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Galway:
The Connacht Hotel >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 81 euros la noche sin desayuno.
Nox Hotel Galway >> 8,7/10 de puntuación en Booking y alrededor de 64 euros la noche sin desayuno.
The Nest Boutique Hostel >> 8,9/10 de puntuación en Booking y alrededor de 59 euros la noche con desayuno.
Si este post sobre qué ver en Galway te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre qué ver en Galway y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Muchas gracias, hemos seguido todas vuestras recomendaciones en Irlanda y nos han encantado especialmente el Restaurante Seefood bar en Galway que como decíais es para repetir.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosInes Gete
Muchas gracias, hemos seguido todas vuestras recomendaciones en Irlanda y nos han encantado especialmente el Restaurante Seefood bar en Galway que como decíais es para repetir.
Angela Olea
¡Hola Inés! Muchísimas gracias por tu comentario 😊 Me alegro muchísimo de que todo el contenido os resultara útil. ¡Un abrazo!