¡Bienvenido/a a la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda! Esto va llegando a su fin, pero… ¡calma! Porque todavía nos quedan un montón de sitios chulis que visitar 😉 En esta sexta etapa recorreremos los 357 kilómetros que separan Strandhill (Sligo) de Derry, ya en Irlanda del Norte. Así que sí, en esta etapa cruzamos la frontera y tuvimos la oportunidad de disfrutar de un millón de lugares impresionantes como los Fairy Bridges, los acantilados de Slieve League o la llenísima de historia ciudad de Londonderry.
Recorrido detallado de la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda
En el siguiente mapa, podrás ver con detalle cuál fue nuestro recorrido en esta sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda y además todos los puntos de interés interesantes que encontrarás en el camino, incluidos algunos en los que podrás desviarte si tienes tiempo:
También hemos preparado este otro mapa con todos los puntos de interés de la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda para que te puedas hacer una idea de qué es lo que te vas a encontrar en cada punto de la ruta (estos sin duda son nuestros lugares favoritos):
Recorrido y puntos de interés de la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Slieve League y Horn Head
Puedes descargar AQUÍ el mapa en alta calidad para poder verlo mejor.
Qué ver en el recorrido entre Strandhill y Derry: Fairy Bridges, Slieve League, Assaranca Fall y Horn Head
La verdad es que desde primera hora de la mañana el tiempo no nos acompañaba especialmente, pero tuvimos la suerte de ver tantas cosas chulis este día, que no nos importó. Después de desayunar con vistas a Tullan Strand, una playa bastante bonita, nos acercamos a los Fairy Bridges, que están a solo unos metros del aparcamiento. ¡Empezamos la sexta etapa!
Sligo
De camino a nuestra primera parada del día (por culpa de la lluvia) pasamos por la ciudad de Sligo, una ciudad bastante grande que es además la capital de condado del mismo nombre. Puede ser un lugar perfecto para cargar el tanque de gasolina o reponer víveres.
Como te digo, nosotros no paramos en Sligo, pero hay varios museos y galerías que se pueden visitar y las ruinas de una preciosa abadía: la Sligo Abbey.
Drumcliff
Siguiendo hacia el norte y dejando por el camino dos puntos de interés que nos habría gustado visitar (Roses Point y la cascada de Glencar), llegamos al pueblo de Drumcliff. No es que este pueblo tenga mucho que ver, pero es conocido por albergar la tumba del escritor y dramaturgo irlandés W.B. Yeats, que pidió que le llevaran allí a descansar después de morir.
En Drumcliff además hay una pequeña iglesia con una torre cuadrada bastante bonita (es curiosa porque es más grande la torre que la propia iglesia) y un trekking para llegar a cascada de Glencar.
Fairy Bridges
Y cuando parece que la lluvia nos da una pequeña tregua llegamos a una de las playas más bonitas de esta zona: Tullan Strand. Allí paramos a desayunar. La playa se encuentra en el término municipal de Bundoran y es muy conocida entre los surferos. Es una playa preciosa en un entorno también precioso. Pero la verdad es que no es solo por la playa por lo que aterrizamos en este lugar.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Fairy Bridges
Justo al lado del aparcamiento de la playa comienza un camino que bordea los acantilados y que te acerca a una zona preciosa conocida como Fairy Bridges (‘puentes de las hadas’ en español). Son unas formaciones rocosas súper curiosas que hacen forma de puente, y la verdad es que fue divertido andar por las diferentes ‘plataformas’ asomándose a los ‘acantilados’. Si además el mar está un poco revuelto como el día que los visitamos nosotros, pues mucho más bonito.
Donegal
Después de desayunar y mojarnos un poco (llevaba lloviendo desde que salimos del hotel), nos dirigimos a Donegal, el pueblo que será nuestra siguiente parada. Donegal se encuentra en la desembocadura de la bahía con el mismo nombre. Es una ciudad pequeña, pero con mucho encanto. Además, tiene bastantes alojamientos y restaurantes, por lo que puede ser una buena base de operaciones para visitar la zona.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Castillo de Donegal
El punto de interés más importante de Donegal es su castillo, que nosotros no pudimos visitar por dentro porque cuando pasamos por allí todavía estaba cerrado. Aunque sí tuvimos la oportunidad de pasear por sus alrededores y disfrutar del entorno (el castillo está en pleno centro del pueblo) a orillas del río Eske.
Construido por primera vez en el siglo XV, es uno de los castillos mejores conservados que vimos en Irlanda, ya que ha tenido la suerte de vivir varias restauraciones.
La entrada al castillo de Donegal cuesta 5 euros por persona y el horario es el siguiente:
Desde Semana Santa hasta mediados de septiembre: abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Desde mediados de septiembre hasta Semana Santa: de jueves a lunes de 9:30 a 18:30 horas.
Si vas a visitar Donegal, ten en cuenta que la zona centro es zona de parkímetro de pago de 9:00 a 18:00 horas de lunes a sábado. Cuesta 0,30 euros la hora o 1,20 el día completo.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Si te apetece dar un pequeño paseo, en Donegal puedes hacer el Bank Walk, un sendero de aproximadamente un kilómetro y medio que recorre la bahía y la orilla del río Eske.
Slieve League
Sin que la lluvia nos dé ni un poco de tregua nos dirigimos al oeste por la carretera N56 hacia uno de los puntos de interés más chulos de esta etapa: los acantilados de Slieve League. Porque está claro que los acantilados de Moher son los más conocidos de Irlanda, pero Slieve League tampoco tiene tanto que envidiarles.
Podemos decir que los acantilados de Slieve League son los hermanos pequeños de los de Moher, pero quizá a nosotros nos gustó más Slieve League porque pudimos disfrutarlos mucho más en soledad y en calma (a pesar de la incesante lluvia). Además, hacia un día bastante peor, y eso les daba un aire mucho más misterioso.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Slieve LeagueSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Slieve LeagueSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Slieve LeagueSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Slieve League
Es verdad que los acantilados de Slieve League no son tan impresionantes como los de Moher (a pesar de que los primeros son más altos), pero son más salvajes y están menos explotados, así que para nosotros tienen un encanto especial.
Si te gustan los trekkings, en esta zona vas a encontrar varios con los que podrás obtener las mejores vistas de los Slieve League. Destacan sobre todo el One Man’s Pass, de 10 kms ida y vuelta (descártalo si tienes vértigo o te asustan los pasos estrechos) y el Pilgrim Path, de unos 12 kms.
Mapa de trails por Slieve League
En función de la época en la que vayas, podrás usar el aparcamiento inferior, que está más lejos de los miradores (a aproximadamente un kilómetro y medio), o el superior, que está al lado de los acantilados y por eso suele estar lleno en temporada alta. Si como nosotros decides ir al superior, ten en cuenta que cruzarás un portón (que está ahí para evitar que salga el ganado que hay por la zona) que tendrás que dejar cerrado a tu paso.
Visitar los acantilados de Slieve League es completamente gratuito, así que otro punto a favor frente a los Cliffs of Moher 😉
Silver Strand Beach
Siguiendo hacia el oeste hacia Malin Beg llegamos a la playa Silver Strand, una playa de arena clara súper bonita encajonada entre acantilados. Y aquí aprovechamos para sacar a Coco a volar para obtener unas vistas preciosas desde el aire de esta zona, aunque la lluvia seguía sin darnos tregua.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Silver Strand BeachSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Silver Strand BeachSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Silver Strand Beach
Glengesh Viewing Pass
Con un tiempo un poco mejor nos adentramos en el valle de Glengesh, cuya carretera tiene unas vistas preciosas que nos recuerdan MUCHO al Pass of Cattle en Escocia. Este viewing pass es un paso entre montañas con unas vistas impresionantes, ya que además del propio paso, hay cascadas bajando por el valle que molan un montón.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Glengesh Viewing PassSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Glengesh Viewing Pass
Cascada Assaranca
Una vez cruzado el Glengesh Viewing Pass llegamos a la cascada de Assaranca, que gracias a las lluvias intensas de los últimos días baja llenísima de agua. Está justo al lado de la carretera, así que no vas a tener que desviarte nada para visitarla.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Assaranca FallSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Assaranca Fall
Ardara
Continuando nuestra ruta hacia el norte llegamos a Ardara, un pueblo bastante acogedor que además es perfecto para una parada técnica. Ardara es conocido por la industria del tweed y por el punto. De hecho, se pueden visitar los talleres de los tejedores.
Si eres amante de las playas bonitas, no te puedes perder Maghera Strand.
Glenveagh National Park y Glenveagh Castle
En el siguiente tramo de ruta, en el que nos habría gustado ir por la costa, tuvimos que renunciar a algunos puntos de interés porque queríamos llegar a Derry con luz y ver la ciudad de día.
Fue lo que nos pasó con el Glenveagh National Park y el Castle. No fuimos por falta de tiempo y porque además, para llegar al castillo desde el centro de visitantes hay que coger un bus o ir andando (son 3,6 kilómetros), algo que nos hace hacía ‘perder’ mucho más tiempo aún.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Glenveagh National Park
El Parque Nacional de Glenveagh es el segundo parque nacional más extenso de Irlanda: tiene lagos, valles, montañas, bosques… El parque destaca sobre todo por todas las opciones de senderismo que ofrece y por su castillo, del mismo nombre. Recorriendo las carreteras R251 y R254 puedes hacerte una idea de la extensión y la belleza de este parque nacional (nosotros pudimos recorrer una parte).
Por su parte, el castillo, que está en el centro del parque a orillas del lago Beagh, se puede visitar cogiendo un bus en el centro de visitantes (cuesta 3 euros ida y vuelta) o recorriendo un trail de 3,6 kms. La entrada al castillo cuesta 7 euros por persona. En esta web puedes encontrar más info sobre los horarios del centro de visitantes, de los shuttle buses o del castillo.
Ards Forest Park
Y de camino al norte hacia uno de los puntos de interés más chulos del día, ya con sol, pasamos por Ards Forest Park. Este bosque, cuyo parking cuesta 5 euros por vehículo, es perfecto para los familias y amantes de la naturaleza porque en su interior encontrarás infinidad de rutas de senderismo, zonas de juegos, lugares para hacer picnics e incluso zonas de playa.
A continuación te dejo un mapa para que te hagas una idea de todo lo que puedes hacer en este parque:
Mapa de Ards Forest Park
Si quieres, en su web encontrarás más información.
Horn Head
¡Y llegamos a una de las zonas que más nos gustó de esta etapa! Y es que además de las preciosas vistas de toda la zona, vivimos una de las experiencias más divertidas y auténticas de todo el viaje: vimos a un pastor y a sus tres perros pastoreando a un rebajo de ovejas hacia los establos. Quizá te parezca una tontería, pero para nosotros fue un momento apasionante. Si te apetece saber más, o incluso ver el momento, puedes hacerlo en el vídeo que hay al principio de este post.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Horn Head
Más allá de la anécdota, que para nosotros fue divertidísima, el cabo de Head o Horn Head es una zona de acantilados preciosa y que atraviesa una carretera con unas vistas súper guays. De verdad, súper recomendable. Para sumergirte en la carretera solo tienes que dirigirte a Dunfanaghy por la N56 y desde allí seguir hacia el norte (no tiene pérdida).
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Horn HeadSexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Horn Head
Doe Castle
Retomando de nuevo el camino hacia Derry, y tras bordear la bahía de Sheephaven, llegamos a Doe Castle, un pequeño castillo a la orilla de la bahía. Si quieres disfrutar de las mejores vistas, están justo en frente.
Los jardines y el entorno del castillo se pueden visitar gratis y están abiertos todo el año de 9:00 a 18:00, pero si quieres visitar el interior, tendrás que hacerlo con un tour guiado que ofrece una asociación local por 3 euros por persona.
Península de Rossguill
Sin entretenernos mucho, nos acercamos a la península de Rossguill, una zona llena de paisajes bonitos y campos de golf. Si tienes tiempo, puedes recorrer las carreteras secundarias de la península para disfrutar más de los paisajes y las vistas.
Ramelton
Nuestra última parada antes de dirigirnos a Derry es el pueblo de Ramelton, una localidad con bastante encanto que tiene un puente de piedra bonito. Las casas del pueblo también son de piedra, así que no dejes de dar un paseíto por sus pintorescas calles porque es un lugar bastante fotogénico.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Ramelton
Frontera con Irlanda del Norte
¡Y nos dirigimos ya a la frontera con Irlanda del Norte! Si te soy sincera, la verdad es que nosotros pensábamos que habría una frontera real, por sutil que fuera, pero la realidad es que es una frontera mucho más inexistente que cuando cambias de Madrid a Guadalajara. No hay ni un pequeño cartel informativo. Nada.
*Por si no lo sabes, Irlanda del Norte no es Irlanda (al menos no administrativamente), sino que pertenece al Reino Unido. Es un conflicto territorial que estaba ‘dormido’ pero que ha despertado con fuerza con motivo del Brexit. Nuestra visita coincidió además con varias revueltas en la ciudad tras la muerte de Lyra McKee, una periodista que se encontraba allí informando sobre el conflicto.*
Derry
Llegamos a Derry a media tarde preparados para descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecernos e imagínate cuál es nuestra sorpresa cuando lo primero que nos encontramos nada más llegar es un contenedor en llamas.
Tras dejar nuestras cosas en nuestro alojamiento en una casita preciosa cerca del centro, Chamberlain House, y charlar animadamente con sus dueños, que nos demuestran que las ciudades las hacen las personas y no los conflictos, nos lanzamos a las calles, no sin cierto reparo, para intentar descubrir el lado amable de Derry.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: DerrySexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: DerrySexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Derry
Pero nos encontramos la ciudad muy apagada. Casi todas las tiendas y restaurantes estaban cerrados. Y casi no había gente por la calle. A pesar de todo, Derry nos parece una ciudad bonita, y sin duda tiene un paseo, aunque sea de media tarde como el nuestro.
Sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: DerrySexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: DerrySexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: DerrySexta etapa de nuestra ruta por Irlanda: Derry
Hemos escrito un post sobre qué ver en Derry en un día (incluyendo nuestro itinerario recomendado para recorrer la ciudad andando), pero te dejamos aquí los puntos de interés más importantes de la ciudad:
Murallas de Derry
Catedral de St Columb
Guildhall
Peace Bridge
Ebrington Square
Monumento Hands Across the Divide
Zona de los Murales
Free Derry Corner
Si tienes intención de cenar en alguno de los restaurantes de Derry, muy atento/a a los horarios, porque la mayoría de los restaurantes guays cierran a las 21:00 horas, sobre todo entre semana.
En el post que hemos escrito sobre Derryprofundizamos un poco más en la historia de esta ciudad tan marcada por un conflicto territorial histórico: revueltas, asesinatos, el gueto católico… Pero de momento quédate con que es una ciudad que sin duda merece la pena visitar 😉
Dónde comer en la sexta etapa de la Ruta por Irlanda
Como sabes, porque te hablamos de ello en la guía de Irlanda, si queríamos aprovechar al máximo este viaje, teníamos que ahorrar todo el tiempo que pudiéramos. Por eso en esta sexta etapa tiramos de la comida que habíamos comprado en el super para la hora de comer. En la zona de Glengesh Pass encontramos un sitio con buenas vistas para parar a hacer nuestro picnic… ¡Y eso hicimos!
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Tiramos de la compra del súper a la hora de la comida, pero para cenar sí que nos apetecía algo calentito, así que buscamos un sitio guay para cenar algo en Derry, aunque como te comentaba un poco más arriba nos contó encontrar algo interesante que estuviera abierto. Acabamos en The Exchange, un restaurante bastante grande en el que cenamos bien, aunque algo caro. Compartimos un pan de ajo y tomamos un principal cada uno por 45 GBP (unos 53 euros). No estuvo mal pero creo que no repetiríamos si volviéramos.
Nuestra cena en DerryNuestra cena en Derry
A continuación te dejo otras opciones interesantes para cenar en Derry:
Dónde dormir en la sexta etapa de la Ruta por Irlanda
En esta sexta etapa de nuestra súper ruta por Irlanda nos quedamos en Chamberlain House, un Bed and Breakfast cuyos dueños son súper amables (aunque es súper complicado entenderles porque tienen un acento súper marcado). Es una casa bastante grande con varias habitaciones (algunas de ellas, como la nuestra, con baño privado). Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar solos, así que fue toda para nosotros.
Alojamiento en Chamberlain House
La cocina es enorme y cuentas con bastantes cosas para el desayuno. La habitación es un poco pequeña pero el baño estaba genial. Además cuentan con un garaje en el que puedes guardar el coche si no encuentras aparcamiento en la calle (es una calle residencial en la que no hay mucha opción).
Lo mejor de este alojamiento fue sin duda su ubicación y el genial trato de sus dueños. Pagamos 62,20 GBP (algo más de 72 euros) por el alojamiento de una noche en este B&B.
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Derry y alrededores:
Holiday Inn Express Derry >> 9,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 61 euros la noche CON desayuno.
Maldron Hotel Derry >> 8,8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 86 euros la noche sin desayuno.
Serendipity House >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 58 euros la noche CON desayuno.
Si este post sobre la etapa 6 de nuestra ruta por Irlanda te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.