La mal llamada Calzada de los Gigantes es sin duda uno de los imprescindibles de cualquier viaje por Irlanda. Y es que su nombre real es la Calzada del Gigante, así, en singular, pero los españoles hemos maltraducido Giant’s Causeway al plural como si esa ‘s’ fuera porque eran un montón de gigantes 😝 ¡Y cómo mola la Calzada de los Gigantes! Da igual las fotos que hayas visto o las veces que lo hayas admirado en cualquier documental de viajes. En serio, da igual.
Así que, como siempre, en este post queremos contarte TODO lo que tienes que saber para visitar la Calzada de los Gigantes: horarios, precios, cómo llegar, dónde aparcar y resto de información útil necesaria para visitar esta maravilla de la naturaleza.
¿Qué podemos contarte sobre la Calzada del Gigante? Pues que hay dos versiones bien distintas sobre su creación, una muy aburrida sobre erupciones volcánicas de lava basáltica sobre la caliza existente hace 60 millones de años, y otra un poco más interesante sobre peleas entre gigantes 😉 ¿Cuál prefieres que te contemos?
En realidad, como la verdad es que nos manejamos mucho mejor contando historias que hablando de geología, creo que tiene más sentido que hablemos de la segunda.
Visitar la Calzada de los Gigantes
Resulta que había un gigante irlandés llamado Finn MacCool y otro escocés que se llamaba Benandonner y vivía en la isla de Staffa. Eran enemigos, así que se pasaban el día lanzándose piedras el uno al otro, por lo que acabaron ‘construyendo’ una calzada entre Irlanda y Escocia para poder cruzar el mar y enfrentarse cara a cara. Cuando MacCool llegó a Escocia, flipó con lo grande que era Benandonner y salió huyendo, pero el escocés le persiguió por toda la calzada hasta Irlanda. Cuando Finn llegó a casa, su esposa, al verle tan asustado, tuvo la gran idea de disfrazarle de bebé y claró, cuando llegó Benandonner y lo vio, pensó: «Si el bebé es así de grande… ¿cómo será su padre?». Así que volvió huyendo despavorido de vuelta a Escocia destruyendo la calzada y dejándola tal y como la conocemos en la actualidad.
Y ahora que ya sabes cómo se formó la Calzada de los Gigantes, hablemos de lo que vas a encontrar en este lugar que es Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Calzada del Gigante es una enorme extensión de 40.000 columnas de piedra basáltica hexagonales, totalmente homogéneas y apiñadas unas con otras, de manera que forman una ‘calzada’ realmente preciosa. Fue descubierta en el año 1693 y en un principio no se pensaba que algo así pudiera ser obra de la naturaleza.
Cómo llegar a la Calzada de los Gigantes
Situada en la costa de Irlanda del Norte, a aproximadamente una hora de Derry y a una hora y 20 minutos de Belfast, lo más habitual cuando haces una ruta por Irlanda es visitar la Calzada del Gigante en coche y llegar es súper fácil desde ambas ciudades. Solo deberás seguir la Causeway Road dirección Bushmills, localidad que se encuentra a unos 3 kms de la Calzada.
Si para este viaje no tienes pensado alquilar coche, también es bastante sencillo (aunque mucho más lento) llegar a la Calzada en trasporte público. Puedes llegar en tren hasta Coleraine y luego allí coger el Ulsterbus Service 172. También puedes encontrar autobuses directos desde Belfast y Derry. Los horarios y precios están aquí.
Otra opción interesante para visitar la Calzada de los Gigantes (y además ahorrarte el precio del parking y del centro de visitantes) es hacer alguna de las rutas que hay disponibles para recorrer la zona andando.
Visitar la Calzada de los Gigantes
Excursiones para visitar la Calzada de los Gigantes si no estás haciendo una ruta en coche
Si prefieres realizar un tour guiado que te lleve y te traiga sin preocuparte por nada más, estas son las opciones que nosotros te recomendamos para visitar la Calzada del Gigante.
¿Cuánto cuesta visitar la Calzada de los Gigantes?
Igual que con los Acantilados de Moher, habíamos leído un montón de teorías y trucos para no pagar, si era mejor andando, si aparcar en el parking de la cafetería que hay cerca, si decir que te alojas en el Causeway Hotel (aunque no sea así)… Dejamos eso a la elección de cada uno/a. Nosotros te damos los datos y tú decides que hacer.
Visitar la Calzada de los Gigantes
La realidad es que visitar la Calzada de los Gigantes es GRATIS, lo que cuesta dinero es entrar al centro de visitantes, dejar el coche en el parking oficial, una audioguía, usar los baños, etc… El precio son 12,50 GBP por persona, 11 GBP si lo compras con antelación aquí.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Nosotros llegamos dispuestos a pagar, pero la realidad es que cuando aparcamos (en torno a las 8 de la mañana) el centro de visitantes estaba cerrado y no había ningún sitio abierto en el que hacer el pago.
¿Cuál es el horario para visitar la Calzada de los Gigantes?
Como espacio natural que es, la Calzada del Gigante está abierta las 24 horas del día (aunque en la web hablan de: abierto desde que amanece hasta que anochece). Lo que sí tiene un horario es el centro de visitantes. Te lo dejo a continuación:
De marzo a mayo y durante el mes de octubre: de 9:00 a 18:00 horas.
De junio a septiembre: de 9:00 a 19:00 horas.
Noviembre y diciembre: de 9:00 a 17:00 horas.
Está abierto todos los días excepto los días 24, 25 y 26 de diciembre.
Recuerda que si quieres visitar la Calzada fuera del horario de apertura, lo harás bajo tu propia responsabilidad.
Visitar la Calzada de los Gigantes
¿Qué vas a encontrar en la Calzada del Gigante?
Durante tu visita a la Calzada de los Gigantes vas a poder disfrutar de una espectacular maravilla de la naturaleza. A continuación te dejo un mapa en el que encontrarás todos los puntos de interés que tienes que conocer para hacer tu visita lo más completa posible:
Nosotros llegamos a las 8 de la mañana y estuvimos allí en torno a 2 horas y media, y la verdad es que nos dio tiempo a disfrutar del lugar con toda la tranquilidad del mundo (cuando llegamos solo había un par de coches en el parking). Cuando nosotros ya nos íbamos, empezaban a llegar las excursiones organizadas en autobuses y la verdad es que fue todo un acierto pegarse el madrugón.
Los mejores trails de la Calzada del Gigante
Pues como has visto ya, la Calzada de los Gigantes mola muchísimo. Y sin duda, la mejor manera de recorrerla es a través de sus trails. Nosotros te recomendamos especialmente dos (que son los que hicimos nosotros:
Red trail o sendero rojo. Es el camino de ida que nosotros te recomendamos, porque podrás ver la Calzada desde lo alto de los acantilados teniendo así otro punto de vista. Es un trail bastante sencillo que completarás en unos 30-35 minutos y que termina en unas empinadas escaleras… ¡ni más ni menos que 162 escalones! ¡Menos mal que las hacemos de bajada! 😉
Recorriendo la Calzada del Gigante: Sendero Rojo
Blue trail o sendero azul. Este sendero recorre la carretera que une el centro de visitantes con la Calzada. Es de asfalto y nosotros te recomendamos que la hagas de vuelta al centro de visitantes y al coche, a pesar de que la cuesta del final es bastante pronunciada. Si tienes poco tiempo, puedes hacer solo el trail azul, pero nuestra recomendación es que hagas ambos, porque ver la zona desde arriba mola mucho. Se tarda aproximadamente unos 20 minutos en recorrerlo entero.
Recorriendo la Calzada del Gigante: Sendero Azul
Sendero verde. Es un sendero sencillo de 700 metros, pero que no te acerca a la zona de la Calzada.
Sendero amarillo. Es el más largo y difícil de los cuatro. Recorre unos 3 kilómetros de costa por la parte alta de los acantilados. Si quieres hacer esta ruta, solo tienes que continuar por el Red Trail en vez de bajar los 162 escalones.
Causeway Coastal Way. Si dispones de tiempo y ganas, puede ser interesante emplear dos días completos en realizar esta ruta costera que atraviesa dos de los puntos de interés más importantes de esta zona: la Calzada de los Gigantes y el puente de cuerda Carrick-a-Rede. Puedes encontrar toda la info necesaria aquí.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
El mejor consejo que podemos darte es que, si puedes, te alojes cerca de la Calzada para poder visitarla a súper primerísima hora. Recuerda que puedes visitarlo aunque el centro de visitantes no esté abierto todavía. Hemos leído que el Causeway Hotel está súper bien.
Otra buena opción es visitarlo al atardecer para disfrutar de una preciosa puesta de sol. Además, si llegas cuando el centro de visitantes esté ya cerrado, no tendrás que pagar por el parking.
Si lo necesitas, hay un autobús que va desde el centro de visitantes y el parking a la Calzada que cuesta 1 GBP o 1,20 euros cada trayecto. Ten en cuenta que hay unos 10-15 minutos andando desde un sitio al otro.
Reserva al menos 3 horas para hacer esta visita, porque no vas a poder parar de hacer fotos.
¡Mucho cuidado al pasear por encima de las rocas! Si ha llovido o está lloviendo resbalan bastante, así que, por favor, no te arriesgues de más.
Si este post sobre todo lo que tienes que saber para visitar la Calzada de los Gigantes te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre cómo visitar la Calzada de los Gigantes y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.