¡Bienvenido/a a Osaka! Osaka es puro CAOS. ¡Y mira que ya habíamos estado en Tokio! Pero Osaka es otra historia. De hecho, la única vez que nos hemos perdido en una estación en Japón, ha sido en Osaka. En este vídeo-post vamos a hablar de qué ver en Osaka en dos días. Pero no sólo qué ver, también qué hacer, porque Osaka es una ciudad mucho más de hacer que de ver 😉
Además de toda la vida y los planes que podrás hacer en Osaka (gastronómicos en su mayoría), Osaka es habitualmente ‘usada’ como punto de partida y como base para los viajeros que entran a Japón por esta ciudad. Está mejor situada estratégicamente de todos los lugares de interés importantes que Tokio y está súper bien comunicada.
Desde Osaka se tardan 3 horas y media en llegar a Tokio, una hora en llegar a Kioto y 1 hora y media en llegar a Hiroshima y Miyajima. Eso la convierte en una base de operaciones perfecta si no tienes el culo tan inquieto como nosotros y prefieres dormir siempre en la misma ciudad. Además, si tu vuelo sale de Barcelona, lo más probable es que aterrices allí.
Si no te apetece mucho leer este post sobre qué ver en Osaka, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te hablamos sobre qué ver en Osaka en dos días, pero un poco más entretenido 😉
Sí, creemos que sin problema, porque la realidad es que pensamos que Osaka es más una ciudad para vivirla y comerla que para verla. Tiene cosas que ver, pero no es tan infinita como Tokio o Kioto.
Qué ver en Osaka: Barrio de Shinsekai
Nosotros pasamos en Osaka dos días, pero no completos. Llegamos allí por la tarde desde Hiroshima el día que visitamos Himeji y dos días después, tras pasar un día en Koyasan, llegamos allí a media mañana.
Hubo algunas cosas que no pudimos ver o hacer, pero no por falta de tiempo, más porque nos dedicamos mucho a la compra de souvenirs o a disfrutar con calma de la zona de Dotonbori. Llevábamos ya muchos días de viaje a súper tope y necesitábamos tomarnos las cosas con un poco más de calma 😉
Qué ver en Osaka
Si nos preguntas qué ver en Osaka, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, solo por detrás de Tokio y Yokohama, y alberga un vida diurna y nocturna impresionante. No es una ciudad bonita en el sentido tradicional de la palabra bonita, pero sus iluminadas y bulliciosas calles, sus infinitos restaurantes y sus inmensas zonas comerciales, la convierten en una ciudad realmente especial.
💡 Nuestras recomendaciones para organizar tu viaje a Osaka con éxito:
🏨 Para dormir te recomendamos el Chisun Grand Shin Imamiya. Un alojamiento súper bien ubicado, a solo unos metros de la estación de tren, barato y con un personal que es encantador. Si volviésemos repetiríamos sin duda ❤️
🏛️ Reserva un free tour por Osaka para descubrir los lugares y rincones más emblemáticos de la ciudad nipona acompañado/a de un/una guía experto/a que además te dará un montón de consejos y recomendaciones para tu estancia.
🚌 Si te sobra tiempo, no te vayas sin hacer esta excursión en tren bala a Hiroshima y Miyajima, con transporte ida y vuelta incluido. Conocerás el famoso Memorial de la Paz, templos ancestrales y el torii flotante de la isla de Miyajima. También te recomendamos mucho esta excursión a Kioto, Nara y Fushimi Inari, el torii más famoso de Japón.
🎮 Si eres fan de Nintendo, no puedes perderte la visita al Universal Studios Japan, donde conocerás a Mario, Luigi y todos sus amigos, además de zonas como la deHarry Potter, los Minions o Jurassic Park. En este post te lo contamos todo sobre la visita.
🍣 Si eres amante del sushi, no te pierdas la experiencia de aprender a elaborar sushi en Dotonbori. Prepararás nada menos que 12 piezas, ¡y te las podrás comer todas!
De entre todas las cosas que puedes ver y hacer en Osaka, no te puedes perder las zonas de Dotombori y Shinsekai. Pero vamos ya con este listado sobre qué ver en Osaka.
Castillo de Osaka, uno de lugares más bonitos que ver en Osaka
La construcción del castillo de Osaka comenzó en 1583 y en su momento se pretendía que el castillo se convirtiera en el centro de un nuevo Japón unificado, ya que era el castillo más grande de la época.
La torre principal del castillo está rodeada por ciudadelas secundarias, puertas, torrecillas, impresionantes muros de piedra y fosos.
El jardín Nishinomaru, es un jardín de césped con 600 cerezos, una casa de té, la antigua casa de huéspedes de Osaka y bonitas vistas de la torre del castillo desde abajo. El lugar perfecto para hacer fotos si tienes la suerte de visitar esta zona durante la floración de los cerezos.
Qué ver en Osaka: castillo de Osaka
Además de por la propia arquitectura y por las vistas desde la octava planta de su torre, el castillo de Osaka merece la pena por el museo sobre su historia.
La entrada al castillo cuesta 600 JPY, pero está incluida en el Osaka Amazing Pass. El castillo abre todos los días de 9:00 a 17:00 horas, aunque hay épocas en las que amplían el horario.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Gate Tower Building
Una cosa que te va a llamar la atención en Japón son esas cosas curiosas que parece que no pueden pasar en ningún otro sitio. No es que esto sea el monumento más impresionante de Osaka, pero que una autopista cruce por en medio de un edificio es cuanto menos peculiar 😛
Qué ver en Osaka: Gate Tower Building. Foto: Wikimedia Commons
El edificio Gate Tower, también conocido como ‘La colmena’, no deja de ser un edificio como otro cualquiera, pero en este caso es imposible no fotografiarlo.
Umeda Sky Building
Al noroeste de la estación de Osaka se encuentra Shin Umeda, un complejo de edificios centrado alrededor del Umeda Sky Building, un espectacular rascacielos de 173 metros de altura inaugurado en 1993 con una plataforma de observación al aire libre en la parte superior. Lo curioso de este rascacielos es que parece un arco del triunfo futurista de 40 plantas y que además es obra del mismo arquitecto que diseñó la estación de Kioto.
Qué ver en Osaka: Umeda Sky Building
El edificio cuenta con dos torres conectadas entre sí en el piso 39 por un ‘jardín flotante’. El observatorio ofrece excelentes vistas de la ciudad a través de sus ventanas y desde su cubierta al aire libre.
Subir a lo más alto del Umeda Sky Building cuesta 1.500 JPY por persona y la plataforma de observación está abierta de 9:30 a 22:30 horas.
Tsuyu Tenjinsha
Oculto entre rascacielos se encuentra este santuario con más de 1.300 años de historia. Es conocido por la triste historia que ocurrió en él en el año 1703: dos amantes se suicidaron allí para poder vivir juntos en el más allá.
Qué ver en Osaka: Tsuyu Tenjinsha
Actualmente es un santuario muy popular entre las parejas, que lo visitan para que su amor dure y tenga un final feliz.
💡¿Viajas a Osaka y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Hemos estado en Osaka varias veces y hemos probado 3 alojamientos diferentes durante nuestras estancias y te los recomendamos todos, aunque el primero, sin duda, es el mejor. El que elijas finalmente dependerá de tu presupuesto, de la ubicación que prefieras y del tipo de alojamiento que estés buscando 😉
🏨 Chisun Grand Shin Imamiya 🌟 >> 8,3/10 y alrededor de 50 euros la noche sin desayuno. Si quieres alojarte cerca de la zona de Shinsekai, te recomendamos muchísimo este hotel. Está súper bien ubicado, a solo unos metros de la estación de tren, es barato y el personal es encantador. ¡Nos encantó!
🏨 Hotel Links >> 7,4/10 y alrededor de 40 euros la noche sin desayuno. Este sencillo hotel, cuya ubicación es perfecta para explorar el barrio de Shinsekai, es súper barato y se encuentra cerca de los principales medios de transporte. Aunque la habitación era bastante pequeña (y un poco agobio en algunos momentos), nos trataron muy bien.
🏨 Hotel Public Jam >> 6,6/10 y alrededor de 46 euros la noche sin desayuno. Este love hotel estuvo súper bien, la verdad. La habitación era súper amplia y tenía un baño bastante guay con una súper bañera perfecta para relajarse después de todo el día pateando la ciudad. No nos importaría repetir si volviéramos a Osaka.
Si te apetece descubrir cuáles son las mejores zonas para buscar alojamiento y explorar otras opciones, puedes echarle un vistazo a nuestro post sobre dónde dormir en Osaka 😉
Nakanoshima Park
Situado en la pequeña isla con el mismo nombre, este pequeño oasis en medio del caos es un lugar perfecto para pasear y relajarse.
Qué ver en Osaka: Nakanoshima Park
Dotombori, uno de los lugares imprescindibles que ver en Osaka
Dotombori es uno de los puntos de interés turístico más populares de Osaka y de Japón. Esta calle discurre paralela al canal Dotonbori y es un popular distrito de compras y entretenimiento y también como no, gastronómico. Por la noche, está iluminado por cientos de luces de neón y letreros mecanizados, incluido el famoso letrero de Glico Running Man y el letrero de cangrejo Kani Doraku.
Qué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: DotomboriQué ver en Osaka: Dotombori
Merece la pena dar un paseo por la orilla del río y admirar la flipante noria que tiene la tienda de Don Quijote en su fachada.
Este es uno de los lugares más importantes que ver en Osaka, así que NO te lo puedes perder por nada del mundo. Tampoco puedes dejar de comer algo en alguno de sus estrambóticos restaurantes.
Ebisu Bashi-Suji Shopping Street
Si por algo destaca Osaka es sin ninguna duda por sus calles comerciales, y la Ebisu Bashi-Suji Shopping Street es una de las más importantes y está llena de restaurantes y tiendas. Aquí vas a encontrar, además de tiendas de marcas japonesas y restaurantes de comida nipona, las clásicas cadenas tanto de moda como de comida occidentales.
Hozenji Temple
Este diminuto templo está oculto en un estrecho callejón y es habitual que los comerciantes y visitantes locales viertan agua sobre las estatuas del templo para llamar a la suerte.
Cruzar su puerta de entrada es como cambiar de siglo y tiene un encanto especial cuando se encienden sus linternas al atardecer.
Mercado Kuromon, uno de los mercados con más ambiente que ver en Osaka
El mercado Kuromon es un mercado público cubierto que se extiende a lo largo de 600 metros en paralelo a la calle Sakaisujidori en la zona de Minami. El mercado tiene cerca de 150 puestos que venden prácticamente de todo: pescado, carne y productos, dulces tradicionales, ropa, artículos para el hogar… ¡hay hasta bragas!
Qué ver en Osaka: Kuromon MarketQué ver en Osaka: Kuromon MarketQué ver en Osaka: Kuromon MarketQué ver en Osaka: Kuromon Market
El mercado se remonta a la época Edo y en la actualidad es un lugar divertido para pasear, comprar productos japoneses y probar comida callejera.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
La zona de Shinsaibashi es otra de las principales zonas comerciales de Osaka. Con aproximadamente 600 metros de largo, esta zona es única porque combina cadenas de tiendas pequeñas y boutiques de moda con grandes almacenes más caros y marcas de moda de diseñadores de primer nivel.
También encontrarás restaurantes, karaokes y otras opciones de entretenimiento 😉
Amerika-mura, una de las zonas más frikis que ver en Osaka
Qué ver en Osaka: Amerika-mura
Conocido localmente como Amemura, este distrito comercial se considera el Harajuku de Osaka y es un buen lugar para empaparse de lo último en cultura y moda adolescente en Japón. Tiene un ambiente animado y está poblado por cafés, estudios de tatuaje y de piercings, peluquerías, tiendas de ropa y tiendas de segunda mano con un ambiente algo más joven que el cercano Shinsaibashi.
Templo Shitennoji
Shitennoji es uno de los templos más antiguos de Japón. Fue fundado en 593 por el príncipe Shotoku, quien apoyó la introducción del budismo en Japón. Aunque los edificios del templo se han incendiado varias veces a lo largo de los siglos, siempre fueron cuidadosamente reconstruidos para reflejar el diseño original del siglo VI.
Qué ver en Osaka: Templo Shitennoji
La visita a los terrenos exteriores del templo es gratis, pero para visitar el recinto interior, el jardín Gokuraku-jodo y el tesoro hay que pagar 300 JPY por persona, pero merece mucho la pena.
El templo está abierto de 8:30 a 16:30.
Templo Isshin-ji
Fundado en el siglo XII, el templo Isshin-ji tiene mucha historia, a pesar de que fue reconstruido tras la destrucción de Osaka durante los últimos años de la II Guerra Mundial, como la mayoría de los otros templos y santuarios de la ciudad.
Pero hay una cosa que seguro que te sorprende cuando te acerques a Isshin-ji, y es que su entrada es completamente única y moderna, y no se parece en nada a ninguna otra puerta en los templos de Japón que hayas visto. Su entrada hace que no te imagines para nada que lo que vas a encontrar detrás sea un tradicional templo.
La entrada al templo es gratuita y el está abierto de 9:00 a 16:00 horas.
Abeno Harukas, el segundo rascacielos más alto de Japón y uno de los mejores miradores que ver en Osaka
Abeno Harukas, con 300 metros de altura y 60 pisos, es el segundo rascacielos más alto de Japón. El edificio se encuentra en la parte superior de la estación Kintetsu Osaka Abenobashi y está ubicado frente a la estación JR Tennoji. Alberga un enorme centro comercial, un museo de arte, un hotel y un mirador.
Qué ver en Osaka: Abeno Harukas
La plataforma de observación se llama ‘Harukas 300’ y ocupa los tres pisos superiores del edificio (pisos 58 a 60). Para subir a la plataforma de observación hay que hacerlo a través de los ascensores del piso 16.
Con grandes cristaleras desde el suelo hasta el techo, el último piso ofrece vistas de 360 grados de Osaka, mientras que el piso 58 cuenta con un precioso patio interior de diseño con una terraza de madera y una cafetería.
En el piso 16 también hay un mirador que además es gratuito, pero las mejores vistas se obtienen en la parte superior.
Subir a lo más alto del Abeno Harukas cuesta 1.500 JPY por persona y la plataforma de observación está abierta de 9:00 a 22:00 horas.
Barrio de Shinsekai, una de nuestras zonas favoritas que ver en Osaka
Shinsekai es un vibrante distrito en Osaka que se desarrolló antes de la guerra y luego se descuidó en las décadas posteriores. De hecho hubo una época en la que hasta fue considerada una zona peligrosa.
Actualmente tiene muchísima vida y es un lugar perfecto para tomar algo, comer o cenar. Además de las típicas brochetas empanadas, es un buen sitio para comer takoyakis (buñuelos de pulpo) o pez globo.
Qué ver en Osaka: Barrio de ShinsekaiQué ver en Osaka: Barrio de ShinsekaiQué ver en Osaka: Barrio de ShinsekaiQué ver en Osaka: Barrio de ShinsekaiQué ver en Osaka: Barrio de Shinsekai
Además, en esta zona también vas a encontrar muchas tiendas de souvenirs, así que puedes aprovechar para hacer algunas compras.
Torre Tsūtenkaku, uno de los lugares más curiosos que ver en Osaka
En el centro del distrito de Shinsekai se encuentra la torre Tsutenkaku, el símbolo que evoca la nostalgia del distrito y uno de los iconos que sí o sí tienes que ver en Osaka.
La torre actual tiene 103 metros de altura y tiene el observatorio principal a una altura de 91 metros. Además, a finales del año 2015 se inauguró una nueva zona al aire libre en la parte superior del observatorio principal.
Qué ver en Osaka: torre TsūtenkakuQué ver en Osaka: torre Tsūtenkaku
Subir al observatorio cuesta 700 JPY por persona (+500 JPY adicionales para la cubierta al aire libre) y está abierto de 9:00 a 21:00 horas (entrada hasta las 20:30).
Barrio Den Den Town, uno de los lugares imprescindibles que ver en Osaka para los/as más frikis
Situado en la zona de Nipponbashi, Den Den Town es el barrio ‘electrónico’ de Osaka, muy parecido al de Akihabara en Tokio, donde es probable que encuentres los mismos productos a mejor precio (Fran se compró aquí una figura de Goku a súper buen precio). Si te consideras un/a friki, este es uno de los lugares que sí o sí tienes que ver en Osaka 😉
Qué ver en Osaka: Dem Dem Town
Den Den Town se está convirtiendo en un paraíso otaku que sí o sí tienes que ver en Osaka con numerosas tiendas de manga y anime.
Qué ver en Osaka si tienes tiempo de sobra
Si tienes la suerte de pasar más de dos días en Osaka, tendrás la opción de visitar los puntos más alejados del centro de la ciudad e incluso pasar un día disfrutando en el parque Universal Studios. Estos son los lugares que tienes que ver en Osaka si tienes tiempo de sobra:
Santuario Sumiyoshi Taisha, uno de los santuarios más antiguos de Japón.
Spa World, un enorme complejo de baños con una gran cantidad de piscinas.
Cómo llegar a Osaka
Nosotros llegamos a Osaka desde Hiroshima (pasando por Himeji), pero como te comentaba un poco más arriba, la buena ubicación de Osaka la convierte en un lugar SÚPER accesible desde casi cualquier parte de Japón. Sin lugar a dudas la forma más sencilla para viajar de Hiroshima a Osaka es mediante un tren shinkansen, un recorrido que podrás hacer en alrededor de 90 minutos.
Qué ver en Osaka: Sennichimae Doguyasuji Shotengai
Si viajas desde Tokio o desde Kioto, igual, el shinkansen es tu gran aliado.
Cómo moverse por Osaka
Tal y como habrás podido ver en el vídeo y como te hemos contado al principio de este post, la estación de Osaka a nosotros nos pareció un caos y es el único sitio en Japón en el que nos hemos perdido 😝 Se juntan tal cantidad de transportes distintos que a veces es imposible cambiar de unos a otros (o esa es la sensación que tuvimos nosotros). Al final lo acabas encontrando todo, pero tardas mucho más rato que en otras ciudades.
En Osaka tienes varias opciones de transporte, pero lo más probable es que lo que más uses sea el metro y el tren, aunque muchos de los puntos podrás visitarlos andando. A continuación te dejo un mapa con las líneas de tren y metro más importantes, incluido el Osaka Loop, que es gratuito si tienes JR:
Mapa de transportes de Osaka
Si pinchas sobre la imagen, puedes descargarte el mapa con mejor calidad para poder verlo bien.
El precio de los viajes de metro depende de lo largo que sea el trayecto que hagas pero comienza en 120 JPY. Igual que en el resto de las ciudades también hay pases por días. Puedes consultar más info sobre ellos aquí.
Dónde comer en Osaka
Si hay una cosa que se puede hacer en Osaka es comer. En dos días tienes los puntos de interés más importantes vistos, pero… ¿qué hay de la gastronomía? Vas a necesitar meses para poder probar todo lo que Osaka tiene que ofrecer. Una de las cosas que tienes que saber, es que en general Osaka nos pareció una ciudad más cara que Tokio o Kioto, también en lo que se refiere a la comida.
Dónde comer en Osaka
En el mapa que hemos añadido arriba, encontrarás en gris oscuro todas las zonas interesantes para comer y restaurantes concretos en los que probar las especialidades de Osaka. Vamos a escribir un post independiente sobre esto pero de momento vamos a hablar de las zonas más chulas para comer en Osaka:
Hozenji Yokocho. Con más de 60 restaurantes tradicionales e izakayas a lo largo de su estrecho discurrir, este callejón conserva una atmósfera que recuerda mucho al Pontocho de Kioto. Si estás por la zona de Dotombori, es una gran opción para cenar.
Qué ver en Osaka: Hozenji Yokocho
Barrio de Shinsekai.
Dotombori.
Kuromon Market. Ya hemos hablado sobre él un poco más arriba, pero además de ser curioso para visitarlo, también es una gran opción para probar comida callejera japonesa.
Calle Sennichimae. Esta calle mola mucho porque hay un montón de tiendas llenas de utensilios de cocina.
Qué ver en Osaka: Sennichimae Doguyasuji ShotengaiQué ver en Osaka: Sennichimae Doguyasuji Shotengai
Callejón Takimikoji.
Estas son las zonas más importantes, pero vas a encontrar lugares para comer por todas partes. Nosotros hicimos tres comidas en Osaka (dos cenas y una comida), pero también picamos algo de comida callejera y probamos los takoyakis.
Dónde comer en OsakaDónde comer en Osaka
La primera cena la hicimos en Yakiniku Goen, uno de estos sitios típico en Japón que tienen una mini barbacoa en el centro de la mesa, vas pidiendo diferentes tipos de carnes y verduras y te las preparas tú mismo/a.
La verdad es que durante nuestro viaje a Japón me hice súper adicta a este tipo de restaurantes. ¡Me encantan! En este caso nos gustó bastante el sitio y pagamos en total 4.287 JPY por la cena para los dos (unos 35 euros).
Dónde comer en Osaka: Yakiniku GoenDónde comer en Osaka: Yakiniku Goen
El siguiente día que pasamos en Osaka, pudimos disfrutar de las típicas brochetas empanadas que se mojan en soja (es todo un arte y tiene hasta instrucciones de cómo hay que hacerlo para no dejar posos en la soja, que será reutilizada por los siguientes comensales).
Comimos en una de estas típicas calles japonesas que están llenas de tiendas y negocios que venden artículos relacionados con la cocina: vajillas, utensilios, carteles luminosos, lámparas, pizarras, teteras… Nos recordó mucho a la calle Kappabashi en Asakusa.
El sitio se llamaba Kushikatsu Sakura y aunque nos pareció un poco caro, la verdad es que comimos genial y probamos gran variedad de brochetas. Pagamos 3.445 JPY por la comida para los dos (unos 28 euros).
Ese mismo día disfrutamos de una sencilla pero rica cena china en Gyoza No Ohsho, un restaurante que nos pillaba súper cerca de nuestro hotel de esa noche. Comimos muchas gyozas y algún que otro plato chino por un total de 1.834 JPY (unos 15 euros).
Dónde comer en Osaka: Gyoza No Ohsho
A continuación te dejo una lista con algunos restaurantes interesantes en Osaka:
Además de esta pequeña sección en nuestro post sobre qué ver en Osaka, hemos escrito un post independiente sobre dónde comer en Osaka que incluye un montón de recomendaciones, mapa y vídeo incluidos 😉
Como ya te hemos dicho en numerosas ocasiones, la recomendación más importante que podemos hacerte respecto al alojamiento en Japón en general es que lo reserves con bastante antelación porque es bastante caro, sobre todo si coincide con algún evento o festival.
Hemos escrito un post independiente sobre dónde dormir en Osaka en el que te hablamos sobre las mejores zonas y te damos un montón de recomendaciones.
Hemos estado en Osaka varias veces y hemos probado 3 alojamientos diferentes durante nuestras estancias y te los recomendamos todos, aunque el primero, sin duda, es el mejor. El que elijas finalmente dependerá de tu presupuesto, de la ubicación que prefieras y del tipo de alojamiento que estés buscando 😉
Chisun Grand Shin Imamiya🌟 Si quieres alojarte cerca de la zona de Shinsekai, te recomendamos muchísimo este hotel. Está súper bien ubicado, a solo unos metros de la estación de tren, es barato y el personal es encantador. ¡Nos encantó! Pagamos un poco más de 17.000 JPY (unos 100 euros) por tres noches para los dos sin desayuno. No me digas que no es una locura de precio 😱 Es imposible que encuentres un hotel en Osaka más barato que este con estas características ❤️
Hotel Public Jam. Este love hotel estaba súper bien, la verdad. La habitación era súper amplia y tenía un baño bastante guay con una súper bañera perfecta para relajarse después de todo el día pateando la ciudad. Pagamos un poco menos de 8.000 JPY (un poco más de 60 euros) por una noche sin desayuno. No nos importaría repetir si volviéramos a Osaka.
Hotel Links. Para la segunda noche elegimos este sencillo hotel cuya ubicación nos veía genial para los lugares que queríamos visitar ese día. Nos trataron muy bien pero la verdad es que la habitación era bastante pequeña y fue un poco agobio. Pagamos 9.000 JPY (unos 74 euros) por una noche sin desayuno.
Dónde dormir en Osaka: Hotel Chisun
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Osaka:
Hotel WBF Kitasemba EAST >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 66 euros la noche sin desayuno.
Nipponbashi Crystal Hotel >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 89 euros la noche sin desayuno.
Hotel WBF ARTSTAY Namba >> 8,3/10 de puntuación en Booking y alrededor de 50 euros la noche sin desayuno.
Si este post sobre qué ver en Osaka en dos días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Osaka en dos días, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Hola, me encanta este blog, pronto ire a Japón y me esta sirviendo muchísimo esta información. Tenia la esperanza de que hablaran del Osaka Amazing Pass pero veo que no lo usaron, según su experiencia valdrá la pena? estare en Osaka 5 dias, pero únicamente estaré un día en la ciudad, los demás días los repartiré en Kioto, Himeji y Nara. Por eso quisiera saber de primera mano que tal la experiencia del Osaka Amazing Pass. Les agradezco mucho la información y los videos. Saludos ^_^
Hola Rubén, como os decimos siempre, este tipo de pases compensan siempre que quieras verlo/hacerlo TODO. En nuestra opinión lo mejor es que decidas qué sitios quieres visitar seguro y calcules lo que te costaría viéndolos sin el pase. Echa cuentas y mira qué te sale más rentable 😉
Hola pareja! Da gusto ver vuestro blog y todos vuestros vídeos de Youtube. Estamos siguiendo por redes todos vuestros pasos por Japón ¿tenéis pensado actualizar el blog a vuestra vuelta?
Viajamos a Japón la segunda quincena de agosto y estamos organizando todo lo que queremos/tenemos que ver.
Muchas gracias por todo vuestro trabajo, sois geniales. Seguid así…porque nos encanta lo mismo que a vosotros, viajar, conocer y comer!!
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
4 ComentariosRubenchop
Hola, me encanta este blog, pronto ire a Japón y me esta sirviendo muchísimo esta información. Tenia la esperanza de que hablaran del Osaka Amazing Pass pero veo que no lo usaron, según su experiencia valdrá la pena? estare en Osaka 5 dias, pero únicamente estaré un día en la ciudad, los demás días los repartiré en Kioto, Himeji y Nara. Por eso quisiera saber de primera mano que tal la experiencia del Osaka Amazing Pass. Les agradezco mucho la información y los videos. Saludos ^_^
Angela Olea
Hola Rubén, como os decimos siempre, este tipo de pases compensan siempre que quieras verlo/hacerlo TODO. En nuestra opinión lo mejor es que decidas qué sitios quieres visitar seguro y calcules lo que te costaría viéndolos sin el pase. Echa cuentas y mira qué te sale más rentable 😉
¡Un abrazo!
Lola Luque
Hola pareja! Da gusto ver vuestro blog y todos vuestros vídeos de Youtube. Estamos siguiendo por redes todos vuestros pasos por Japón ¿tenéis pensado actualizar el blog a vuestra vuelta?
Viajamos a Japón la segunda quincena de agosto y estamos organizando todo lo que queremos/tenemos que ver.
Muchas gracias por todo vuestro trabajo, sois geniales. Seguid así…porque nos encanta lo mismo que a vosotros, viajar, conocer y comer!!
Un abrazo enorme,
Ramón, Manuel y Lola.
Angela Olea
¡Hola familia! Sí, ya estamos actualizando poco a poco todo el contenido de Japón con la información del nuevo viaje. Un abrazo.