Si te encuentras inmerso/a en la preparación de tu viaje a Japón, estoy segura de que estos consejos para viajar a Japón te van a resultar súper útiles 😉 Así que como siempre, para eso estamos, porque además de compartirte nuestra SÚPER GUÍA DE JAPÓN, queremos hablarte sobre los mejores consejos para viajar a Japón: todo eso que sí o sí tienes que saber antes de emprender tu aventura por el país nipón.
Estos son nuestros 15 consejos para viajar a Japón
1. Mentalízate para andar MUCHO y subir MUCHAS escaleras
Esto es así. Para ver lugares bonitos vas a tener que patear mucho mucho y el algunos templos subir muchas escaleras. Pero créeme, merece completamente la pena. Los sitios en los que más andamos nosotros fueron Tokio, Kioto y Kamakura, donde además subimos muchísimas escaleras…
Consejos para viajar a Japón: ¡Prepárate para andar!
2. Cómprate un JR Pass y exprímelo a tope
Si te vas a mover por Japón como hicimos nosotros, calcula muy bien cuánto cuestan todos los trayectos que quieres hacer y decide si te compensa comprarte el Japan Rail Pass. Y te digo ya que lo más probable es que la respuesta sea sí 😉
Muy en línea del consejo anterior, es importante que si vas a comprarte un JR Pass, lo aproveches al máximo. Si vas a estar en Tokio y ya tienes activado el pase, aprovecha para moverte en cualquiera de las líneas de tren de JR en lugar del metro. Piensa también que si vas a estar en Kioto unos días, el JR Pass no te servirá de mucho porque la mejor forma de moverse por allí son los autobuses.
Consejos para viajar a Japón: ¡Hazte con un Japan Rail Pass!
Hemos explicado esto con mucho más detalle en los siguientes posts:
3. Si vas a coger un pocket WIFI, necesitas una batería externa
La batería de los pocket WIFI, o al menos la del que nos tocó a nosotros no duraba todo el día a pesar de cargarlo toda la noche, así que llevar encima una batería externa (nosotros la llevamos siempre de todas maneras porque forma parte del equipo) para nosotros se hizo imprescindible.
Consejos para viajar a Japón: el Pocket WIFI
Para evitar esto, la opción más cómoda es comprar una tarjeta SIM para Japón (lo puedes hacer aquí con descuento) y así te olvidas de líos y de cargar con ‘trastos’. Nada más llegar a Japón ya tendrás Internet 😉
4. Hyperdia es tu nueva Biblia
Ya te hablamos de Hyperdia en su día, pero básicamente la necesitas, y sin duda este es uno de los mejores consejos para viajar a Japón que podemos darte. Hyperdia es una web en la que podrás consultar los horarios de todos los trayectos en tren que tengas que hacer durante tu viaje a Japón. En serio, ¡es súper útil! Porque también incluye tranvías, funiculares y otros transportes.
⚠️ Hyperdia ya no es la mejor opción ⚠️
Desde hace unos meses Hyperdia ha realizado algunos cambios en la plataforma, y dónde antes mostraba los horarios actualizados a los que salían todos los trenes, ahora simplemente te da una estimación de cuando es posible que salgan los siguientes trenes, algo que reduce casi por completo su utilidad de cara a organizar tu itinerario por Japón.
En este post te hablamos de las mejores alternativas a Hyperdia para preparar itinerarios por Japón.
Consejos para viajar a Japón: App de Hyperdia
5. Pierde la vergüenza y disfruta del relax de un onsen
Ya sabemos que eso de bañarse en pelotas delante de desconocidos puede ser un poco avergonzante, pero tienes que dejar los complejos y la vergüenza en casa, porque el ritual del baño en Japón es una de las cosas más maravillosas que vivirás durante tu viaje por este maravilloso país.
Consejos para viajar a Japón: pierde la vergüenza y a disfrutar de los onsen
Si quieres saber más sobre cómo funcionan los hoteles tradicionales en Japón y los onsen, te lo hemos contado en este post.
Para nosotros, los mejores onsen en los que hemos estado en Japón son los del IWASO, el Hiratakan y el Yunoshimakan.
6. Lleva mochila en vez de maleta.
Si tu intención es recorrer el país entero, como hicimos nosotros, lo mejor es que te hagas con una mochila con la que te será infinitamente más cómodo moverte. Nosotros cometimos el error de llevar maletas y la verdad es que nos arrepentimos un montón.
No solo por tener que cargar con ellas de un sitio a otro (nosotros pasamos casi cada noche en un sitio distinto), sino porque en algunos trenes/transportes no hay espacio suficiente para maletas muy grandes.
7. Piensa bien la época en la que vas a ir porque en verano hace MUCHO calor y la humedad es una ida de olla
Este es otro de los grandes consejos para viajar a Japón que podemos darte. Ya sabemos que hay veces que no queda más remedio que viajar en verano, pero nuestro consejo es que evites esta época, porque se viven momentos de hasta 50º de sensación térmica con una humedad insoportable.
Si nos preguntas a nosotros, la mejor época para viajar a Japón es la primavera o el otoño, aunque en realidad creo que en cualquier época tiene un encanto distinto. Nosotros visitamos Japón en el mes de octubre/noviembre y disfrutamos como enanos, porque podíamos ir en manga corta durante el día (con una chaqueta por si acaso) y no pasamos nada de calor.
Consejos para viajar a Japón: ¿Cuál es la mejor época para visitar Japón?
Hemos escrito un completo post sobre cuál es la mejor época para viajar a Japón. Lo encontrarás aquí.
8. No vas a tener ningún problema para pagar con tarjeta, pero lleva efectivo por si acaso
Cuando estábamos preparando nuestro viaje a Japón, leímos consejos bastante tremendistas sobre el uso de las tarjetas en Japón y la verdad es que NO es para tanto. Es verdad que en algunos hoteles solo se puede pagar con efectivo, pero te avisan desde el principio. En el resto de casos, en la mayoría de los sitios pudimos pagar con tarjeta.
Obviamente tendrás que llevar dinero en efectivo, pero tampoco hace falta que se te vaya la vida en ello porque en prácticamente todos los 7Eleven hay cajeros.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
9. Viaja SIEMPRE con seguro de viaje
Este es uno de los mejores consejos para viajar a Japón que podemos darte. Bueno, en realidad, para viajar a Japón y a cualquier sitio. Ya sabemos que somos megapesados siempre con esto, pero es que hay que serlo.
Consejos para viajar a Japón: contrata un buen seguro de viaje
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
10. No te agobies si no puedes verlo todo, porque NO PUEDES, uno de los mejores consejos para viajar a Japón
Sé que te decimos esto en todos los viajes, pero en Japón casi más. Tokio es una ciudad infinita, y lo mismo pasa con Kioto, así que… ¡relájate y disfruta de todo lo que SÍ puedas ver! 😉 Piensa que lo mejor es que tienes la excusa perfecta para volver.
Consejos para viajar a Japón: calma, no vas a poder verlo todo
11. No tengas miedo a probar la comida en cualquier parte
La gastronomía japonesa es AMOR, en serio, toda ella, así que no podemos dejar de recomendarte que lo pruebes todo. No te centres solo en el sushi o en el ramen, hazme caso, te vas a sorprender MUCHO para bien 🙂
Consejos para viajar a Japón: ¡Pruébalo TODO!
Como sabes, hemos hecho varios vídeos en los que probamos comida japonesa. Puedes encontrarlos aquí:
Quizá echándole un vistazo a todos ellos acabes siendo consciente de lo súper rica que está la gastronomía japonesa 😉
12. Aprende algunas palabras en japonés
¡Venga! No te cuesta nada aprender a decir Arigato, a pedir la cuenta o a preguntar qué hora es. Está claro que al final con señas, todo el mundo se entiende, pero un básico nos parece imprescindible. En Japón hay mucha gente que no habla ni papa de inglés y qué menos que saber saludar 😉
Hola -> Konnichiwa
Adiós -> Sayonara
Gracias -> Arigato
Sí -> Hai
No -> Ie
Disculpa -> Sumimasen
Lo siento -> Gomennasai
Si no te animas, siempre te quedará Google Translate 😉
13. No tengas miedo a moverte por tu cuenta por el país, es SÚPER fácil
Te hemos hablado sobre esto en nuestro post sobre transporte en Japón, pero básicamente lo que tienes que tener claro es que Japón es uno de los países que conocemos en los que más fácil es moverse de un sitio a otro. Así que no tengas miedo y lánzate a la aventura 🙂
Consejos para viajar a Japón: no tengas miedo a moverte por todas partes
14. Si quieres comprar souvenirs, lo mejor es hacerlo en las zonas turísticas de Kioto y Tokio
Y quizá esto te pueda parecer una obviedad, pero no lo es, porque nosotros fuimos retrasando las compras porque suponíamos que encontraríamos lo mismo en todas las ciudades que visitamos y no es así. En Tokio la mejor zona para comprar souvenirs es Akihabara o Harajuku y en Kioto alrededor de los templos más grandes también suele haber tiendecitas con cosas interesantes. En Miyajima también encontramos alguna otra tienda, pero eran algo más caras.
Si no estás buscando el típico souvenir como un imán, un llavero o una taza, no dejes de pasar por Daiso, una especie de todo a 100 japonés perfecto para comprar palillos, vajillas típicas japonesas y otro tipo de recuerdos distintos súper baratos. La tienda Don Quijote también es muy conocida para esto y podrías perderte horas en su interior, pero a nosotros nos gustó menos.
15. Mucho cuidado si eres fumador/a
Te lo digo porque hay muchas calles y zonas exteriores en Japón en las que está prohibido fumar. Existen unas pequeñas áreas delimitadas, que suelen estar a la salida de las estaciones, para fumadores.
Y aunque pueda sorprenderte, todavía hay restaurantes en Japón en los que se puede fumar, así que tampoco se libran de las contradicciones 😉
16. Reserva los alojamientos con antelación, uno de los mejores consejos para viajar a Japón que podemos darte
Ya sabemos que te decimos esto en todos los viajes, pero en Japón nos parece más importante aún si cabe. En nuestro post sobre dónde dormir en Japón ya te hablamos sobre ello, pero no queríamos dejar de mencionarlo aquí también.
Consejos para viajar a Japón: ¡Atención con el alojamiento!
En cuanto a alojamiento, hay dos cosas importantes que tienes que tener en cuenta:
Si quieres encontrar un buen hotel a un precio razonable, deberás reservarlo con tiempo, porque si no te va a salir realmente caro, sobre todo el algunas zonas como Tokio o Kioto.
Presta mucha atención a la ubicación, sobre todo en las ciudades más grandes.
17. Acuérdate que necesitas un adaptador para los enchufes
Cuando viajes a Japón vas a necesitar un adaptador para poder cargar tu móvil, tu iPad y todos los dispositivos electrónicos que te lleves, porque la clavija es diferente. Te contamos todos los detalles en este post sobre enchufes en Japón.
Consejos para viajar a Japón: vas a necesitar un adaptador
18. ¡CUIDADO! Japón engancha
Y esto es así. Toda la gente que conocemos que ha ido a Japón está deseando volver, y entre ellos nosotros, que ojalá pudiéramos ir unos pocos días cada año <3
Consejos para viajar a Japón: ¡Cuidado, que engancha!
Si este post con los mejores consejos para viajar a Japón te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post con los mejores consejos para viajar a Japón, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Sabios consejos, trabajo en un hotel en Tokio desde hace ya unos cuantos años y muchos de estos consejos se los doy a los huéspedes del hotel, pero desde luego, lo mejor es conocerlos antes de llegar aquí.
Cordiales saludos.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
4 ComentariosManuel
Sabios consejos, trabajo en un hotel en Tokio desde hace ya unos cuantos años y muchos de estos consejos se los doy a los huéspedes del hotel, pero desde luego, lo mejor es conocerlos antes de llegar aquí.
Cordiales saludos.
Angela Olea
¡Muchas gracias por tu comentario Manuel! 🙂 Un abrazo.
Cristina Arvelo
¡Estupendos consejos! Estoy preparando un viaje a Japón y me vienen de maravilla vuestros artículos. ¡Muchas gracias!
Angela Olea
¡Muchas gracias Cristina! 😊