Estoy convencida de que cuando te has puesto a organizar tu estancia en Kioto te has encontrado un poco perdido/a de primeras con cuáles son los lugares más importantes, dónde están, a cuanta distancia están unos de otros, qué ver en cada barrio… Así que en este post vamos a compartir contigo nuestro mapa con todos los imprescindibles en Kioto en el que de un vistazo podrás hacerte una idea de cuáles son los puntos de interés más importantes de la ciudad.
Si quieres más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, qué ver en Kioto en 3 días, dónde comer en Kioto, cómo moverse por Kioto, mapa de Japón, preparativos de un viaje a Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, visado para Japón, enchufes en Japón…
Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬
Resumen de contenido de este post
- 1 Estos son nuestros imprescindibles en Kioto
- 1.1 1. Fushimi Inari, el mayor de los imprescindibles en Kioto
- 1.2 2. El camino del filósofo, uno de los grandes imprescindibles en Kioto
- 1.3 3. Templo Kiyomizu Dera y sus alrededores: calles Ninenzaka y Sannenzaka
- 1.4 4. Barrio de Gion
- 1.5 5. Templo Ginkaku-ji o Pabellón de Plata
- 1.6 6. Templo Eikan-do
- 1.7 7. Templo Nanzen-ji
- 1.8 8. Templo Kinkaku-ji o Pabellón Dorado
- 1.9 9. Templo Ryoan-ji
- 2 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
- 3 Otros contenidos que probablemente te interesen:
Estos son nuestros imprescindibles en Kioto
Antes de comenzar a hacer tu planning por días en Kioto, lo mejor es que le eches un vistazo a nuestros imprescindibles en Kioto para poder decidir en qué zonas estás más interesado/a y cuáles decidirás sacrificar finalmente si no tienes tiempo para todo.
Analizando Kioto de norte a sur, estos serían los lugares y zonas imprescindibles, que podrás distinguir en este mapa:
1. Fushimi Inari, el mayor de los imprescindibles en Kioto
Como no podía ser de otra manera uno de nuestros principales imprescindibles en Kioto es el santuario de Fushimi Inari.
Este maravilloso recinto descansa sobre el sagrado Monte Inari y lo mejor de todo: recorrerlo es gratis.
Visitar este santuario es como entrar en otro mundo. Un mundo lleno de toriis de color bermellón que acompañan el camino hasta lo más alto del Monte Inari.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑
N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉
Sin ninguna duda, este es uno de los lugares más especiales de Kioto. Puedes consultar más información sobre cómo visitarlo en nuestra súper guía de Kioto.
2. El camino del filósofo, uno de los grandes imprescindibles en Kioto
El camino del Filósofo es un precioso paseo rodeado de naturaleza que discurre al lado de un pequeño canal desde el templo Ginkaku-ji, el templo más al norte de la zona este de Kioto, y el templo Eikan-do.
Cualquier cosa que te diga se quedará corta para describir la belleza de este paseo. Además, por el camino vas a encontrar algunos de los templos más bonitos de Kioto.
El camino debe su nombre al filósofo Nishida Kitaro, uno de sus más famosos paseantes que, al parecer, se perdía al recorrerlo abstraído en sus pensamientos.
3. Templo Kiyomizu Dera y sus alrededores: calles Ninenzaka y Sannenzaka
Hablemos ahora de dos calles comerciales tradicionales súper chulas que te dirigen hasta el templo más famoso de Kioto y que no te puedes perder por nada del mundo: Ninenzaka y Sannenzaka.
Sin ninguna duda, para nosotros esta es una de las zonas con más encanto de Kioto. Paséalas de arriba a abajo y piérdete por ellas, porque realmente merece la pena.
El templo Kiyomizu Dera nos impresionó, quizá porque allí vivimos unos de los atardeceres más bonitos de todo el viaje. Sencillamente mágico.
Las vistas desde arriba son impresionantes aunque nos encontramos el pabellón principal en obras.
A pesar de que fue uno de los templos en los que más gente encontramos, fue una experiencia maravillosa visitarlo al atardecer y nos parece el momento ideal para hacer la visita.
4. Barrio de Gion
El barrio de Gion es el barrio de las geishas de Kioto y es realmente precioso.
La zona de Gion, además de ser un lugar perfecto para pasear de noche e intentar encontrarse una maiko durante el paseo, es un gran sitio para comer o cenar algo y empaparse de un ambiente genial.
5. Templo Ginkaku-ji o Pabellón de Plata
El Ginkaku-ji, es uno de los templos más importantes de la zona este de la ciudad y sin duda uno de nuestros favoritos de Kioto.
Como en la mayoría de los templos que visitamos en Kioto, lo que más nos gustó del recinto del pabellón de plata fue su exquisita relación con la naturaleza, que forma parte perfecta como un elemento más del recinto.
6. Templo Eikan-do
El Eikan-do impresiona por su inmensidad, no solo en lo que tiene que ver con la naturaleza, también en lo relativo a los distintos edificios que forman el recinto religioso.
El Eikan-do merece mucho la pena por su pagoda y por sus pabellones con pasillos de madera que te ayudan a introducirte en otra época de la historia de Japón. Sencillamente precioso, de verdad.
7. Templo Nanzen-ji
La puerta de entrada a este templo es realmente imponente (se puede subir arriba por 500 JPY), pero quizá no sea lo que más nos llamó la atención del Nanzen-ji.
Lo que más nos gustó de este templo es que hay un acueducto de ladrillo rojo súper curioso.
8. Templo Kinkaku-ji o Pabellón Dorado
No teníamos muy claro si incluir el Pabellón Dorado en nuestra lista, pero finalmente hemos pensado que tenía que estar sí o sí, aunque no fuera el templo que más nos gustó de Kioto.
El famosísimo Kinkaku-ji o Pabellón Dorado es uno de los lugares más reconocidos de Kioto y quizá de todo Japón.
Pese a la cantidad de gente que vas a encontrar en este lugar, ir al Kinkaku-ji merece la pena.
El Pabellón Dorado impresiona (no tanto el pabellón en sí, si no el contraste del pabellón con el paisaje), y los jardines que lo rodean son de los mejores que hay en Kioto.
🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 5% de descuento! Así que… ¡APROVECHA! 😉
9. Templo Ryoan-ji
El jardín seco del Ryoan-ji es sin duda uno de los más famosos de Kioto y de Japón.
Está formado por 15 rocas colocadas en grupos con musgo en la base y lo curioso es que lo mires desde donde lo mires nunca podrás verlas todas a la vez. Siempre hay alguna oculta detrás de otra.
Es probable que eches de menos un sitio en este listado. Y sí, en efecto, no hemos incluido el bosque de bambú de Arashiyama porque la realidad es que a nosotros no nos parece ningún imprescindible de Kioto.
Hay millones de lugares y de templos más interesantes en los que emplear el tiempo que pases en Kioto. Y más si es limitado.
Contrata el mejor seguro de viaje para Japón
¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.
Los mejores alojamientos en Japón aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.
Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Japón aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- SÚPER guía de Japón
- Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
- Cómo hacer la maleta para Japón
- Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
- Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
- Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
- Los mejores tours y actividades en Japón
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
- NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
- Cómo tener Internet en Japón: TODO lo que tienes que saber
- Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
- HyperDia: ¿qué es y cómo usarlo para moverse por Japón?
- El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]
Si este post sobre imprescindibles en Kioto te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre imprescindibles en Kioto, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: