Revisado y actualizado el 31/03/2025 por Angela Olea
Estoy convencida de que cuando te has puesto a organizar tu viaje a Japón te has encontrado un poco perdido/a de primeras con cuáles son los lugares más importantes, dónde están, cuáles son los puntos de interés, a cuanta distancia están unos de otros, qué ver en cada ciudad… Así que en este post vamos a compartir contigo un mapa de Japón muy especial en el que de un vistazo podrás ver todos los sitios que tienes que visitar, con sus puntos de interés más importantes.
Mapa de Japón con los puntos de interés más importantes
Antes de comenzar a planear tu recorrido final por Japón, lo mejor es que le eches un vistazo a este mapa de Japón para poder decidir en qué zonas estás más interesado/a y cuáles decidirás sacrificar finalmente si no tienes tiempo para todo, como nos pasó a nosotros.
Mapa de Japón
Si quieres descargar este mapa de Japón en una resolución más alta, puedes hacerlo AQUÍ.
Los puntos de interés más importantes de Japón
Analizando Japón de norte a sur, estos serían los lugares y ciudades más importantes con puntos de interés que tienes que visitar. Para que puedas entenderlo, vamos a ir mostrándotelo a través de las 9 zonas en las que se divide Japón y que podrás distinguir en el siguiente mapa de la JNTO (la oficina de turismo de Japón):
Zonas de Japón. Fuente: JNTO
1. Hokkaido
En Hokkaido, la isla norte en el mapa de Japón, encontrarás un montón de parques nacionales, enormes extensiones naturales, bosques centenarios, prados alpinos y lagos de azul tropical. En invierno, la isla se cubre de nieve y se convierte en destino estrella para los amantes del esquí y del snowboard. Sin ninguna duda, Hokkaido tiene un viaje completo para ella sola.
Además Sapporo y Hakodate, de las que hablaremos más abajo, en Hokkaido podrás disfrutar de varios parques nacionales, entre ellos el más grande de Japón (Diasetsuzan, Rishiri-Rebun-Sarobetsu, Shiretoko y Akan), de la estación de esquí más famosa de Asia (Niseko) y de los baños termales en Noboribetsu Onsen.
Sapporo
Mapa de Japón: Sapporo. Fuente: Pixabay
Quizá te suene por el esquí o quizá por la cerveza a la que le da nombre, pero Sapporo, la quinta ciudad más grande de Japón, albergó en 1972 los Juegos Olímpicos de invierno. Aunque muchos viajeros usan Sapporo como punto de partida hacia las montañas, Sapporo tiene mucho que ser por sí misma. Te dejamos a continuación los puntos de interés más importantes:
Estación de Sapporo
Parque Odori
Museo de la cerveza
Torre de la televisión
Torre del Reloj
Antigua sede del Gobierno de Hokkaido
Torre JR
Teleférico de Moiwa-Yama
Hokkaido-jinju
Parque Nacional de Shikotsu-Toya (no está en Sapporo, pero está cerca)
Hakodate
Mapa de Japón: Hakodate. Fuente: Wikimedia Commons
Construida sobre una estrecha franja de territorio entre el puerto de Hakodate al oeste y el estrecho de Tsugaru al este, Hakodate es la entrada sur a la isla de Hokkaido. Tras vivir una gran apertura al comercio internacional con la consecuente llegada de bastante población extranjera, esta influencia todavía se nota en algunas zonas de la ciudad, como el barrio de Motomachi. Te dejamos a continuación los puntos de interés más importantes:
Mercado matinal
Barrio de los almacenes de ladrillo rojo
Antiguo auditorio público
Antiguo consulado británico
Cementerio de extranjeros
Parque Goryu-kaku
Hakodate-yama
2. Tohoku
Aomori
Mapa de Japón: Aomori. Fuente: Wikimedia Commons
Situado en la zona más septentrional de Japón, Aomori es como el Finisterre japonés. Los inviernos son fríos y duros, pero la cantidad de yacimientos arqueológicos hallados en esta zona explican por qué desde el principio de los tiempos esta zona ha atraído a los humanos, y bien merecen una visita.
Muchos viajeros la usan para hacer noche de camino a Hokkaido, pero también merece la pena dedicarle más tiempo para visitar sus yacimientos o disfrutar de su atracción más importante: el festival Nebuta Matsuri, que se celebra en agosto y ofrece desfiles de carrozas iluminadas espectacularmente acompañadas de bailarines. Es una de las fiestas más famosas de Japón, por lo que si te planteas ir, deberás reservar el alojamiento con antelación.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Al sur de Aomori, encontrarás Towada-ko, un lago dentro de un cráter, por cuyas verdes orillas podrás pasear en verano, e Hirosaki, ciudad que podría considerarse la capital cultural de la prefectura por sus bellos parques, su zona de templos y sus callejuelas.
Akita y Morioka
Estas dos ciudades que se encuentran casi a la misma altura en el mapa de Japón no destacan por tener muchos puntos de interés, pero a mitad de camino entre ellas se encuentran Kakunodate, localidad con uno de los barrios de samuráis mejor conservado de Japón y Nyuto Onsen, que destaca por sus fuentes termales de las montañas sobre Tazawa-ko (el lago más profundo de Japón) y por su espectacular naturaleza.
Mapa de Japón: Kakunodate. Fuente: Wikimedia Commons
Al sur de Morioka se encuentran también Hiraizumi, donde podrás sentir la gloria feudal de un lugar protegido por la Unesco que aún hoy se mantiene intacto, y Tono, una aldea agrícola tradicional custodiada por una espectacular cordillera que recomiendan visitar en bicicleta.
Sendai
Sendai es la principal ciudad de Tohoku y la capital de la prefectura de Miyagi. Es un gran centro de negocios, y muchos viajeros la ‘usan’ para visitar la cercana Matsushima. También es famosa por su festival Tanabata Matsuri, uno de los más famosos de Japón. A continuación te dejamos los puntos más importantes que ver en Sendai:
Mausoleo de Zuiho-den.
Ruinas del castillo de Sendai.
Mapa de Japón: Sendai. Fuente: Wikimedia Commons
En la zona de Sendai, además de la propia ciudad, vas a encontrar varios puntos de interés:
Sanriku Kaigan. Una de las zonas costeras más populares de Japón que actualmente se encuentra en periodo de reconstrucción después del trágico tsunami de marzo de 2011.
Matsushima. Un precioso pueblo a orillas de la bahía, que junto con Miyajima y Amanoshidate dicen que es uno de los tres mejores paisajes de Japón.
Garganta de Naruko.
Cataratas Akiu.
Yamagata
Esta capital rural llena de vida es el lugar perfecto para explorar los alrededores mientras se disfruta de sus zonas de ocio o de su conocido barrio de ceramistas Hirashimizu.
Mapa de Japón: Yamagata. Fuente: Flickr
En la zona de Yamagata, además de la propia ciudad, vas a encontrar varios puntos de interés:
Yamadera. Una zona de templos situada entre montañas realmente preciosa.
Zao Onsen. Pueblo turístico de montaña perfecto para los amantes del esquí y los baños termales.
Ginzan Onsen.
Dewa Sanzan. Están un poco más alejados de Yamagata que el resto de puntos, pero estos tres picos sagrados habitados por los sacerdotes de la montaña o yamabushi, merecen una visita. La ruta sagrada que los recorre es uno de los rincones más auténticos y especiales de Japón.
3. Chubu
Niigata
Capital de la prefectura con el mismo nombre, Niigata es la ciudad más grande de la costa del mar de Japón. Es la base de operaciones perfecta para pasar unos días esquiando o para una visita a la isla de Sado-ga-shima.
En los alrededores de Niigata también encontrarás Echigo-Yuzawa Onsen, Naeba o Myoko Kogen, lugares perfectos para los amantes de esquí y el relax de las aguas termales.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Menos conocida que Sapporo, Nagano acogió los Juegos Olímpicos de Invierno en el año 1998, y es un centro de operaciones perfecto para visitar sus alrededores. Enclavada entre montañas es conocida sobre todo por el templo budista Zenko-ji.
En los alrededores de Nagano puedes visitar los siguientes puntos de interés:
Península de Noto.
Matsumoto, con su castillo y sus museos.
Ruta alpina entre Tateyama y Kurobe, dividida en 9 tramos que se hace combinando distintos transportes y tus propios pies 😉
Kamikochi y Hakuba, zonas perfectas para los amantes de la montaña y para hacer senderismo.
Togakushi, famosa por sus fideos soba y muy conocida entre senderistas y esquiadores.
Obuse, localidad conocida por su arte y sus museos.
Kanazawa es una ciudad grande, pero tranquila, famosa por su castillo, sus barrios de geishas y ninjas y sus grandes parques. De hecho, su punto de interés más conocido es Kenroku-en, un precioso jardín al estilo japonés que estamos seguros de que te va a encantar. No puedes perderte tampoco su estación de tren, custodiada por una gigante y preciosa puerta de madera.
Mapa de Japón: Kanazawa
Kanazawa es además un lugar perfecto para empezar tu incursión en los Alpes japoneses y visitar Shirakawago.
Shirakawago es un pueblito tradicional que merece la pena ver en cualquier época del año, pero en invierno creemos que tiene que tener un encanto especial gracias a la nieve. Nosotros lo visitamos en pleno momiji (como se conoce en Japón al momento del otoño en el que se enrojecen las hojas de los árboles antes de caer) y la verdad es que nos encantó.
Mapa de Japón: Shirakawago
Es turístico, sí, pero el pueblo y la zona que lo rodea son preciosos.
La verdad es que en un principio pensábamos que si no nos daba tiempo a ver Takayama, no pasaba nada, porque tampoco tenía tanto que ver… ¡Y qué equivocados estábamos! Porque los mercados matinales al borde del río Miyagawa, sus numerosos puentes, la Higashiyama Walking Course o la carne de buey de Hida bien merecen una visita.
Mapa de Japón: Takayama
De hecho, Takayama nos parece una visita obligada en cualquier viaje a Japón. Además, Takayama es una base de operaciones perfecta para visitar alguno de los pueblos-onsen más famosos de los alpes japoneses. Nosotros estuvimos en Hirayu Onsen, pero puedes ir a Fukuji Onsen o Shin-Otaka Onsen.
Nagoya es la cuarta ciudad de Japón y cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos nacionales e internacionales. Muchas veces se subestima a esta ciudad, que para muchos sirve como punto de partida para adentrarse en las montañas, pero también tiene encanto por sí misma. A continuación vamos a enumerar todos los puntos de interés de Nagoya:
Sky Promenade, el mirador al aire libre más alto de Japón.
Museo de Toyota.
Jardín Noritake.
Castillo de Nagoya.
Jardín Tokugawa-en.
Archivos de la Ciudad de Nagoya.
Torre de la Televisión.
Museo de la Ciencia.
Templo Osu Kannon.
Parque ferroviario.
Templo Atsuta-jingu.
Mapa de Japón: Nagoya. Fuente: Wikimedia Commons
En los alrededores de Nagoya, podrás visitar Inuyama, con su castillo, o Gifu, que alberga uno de los tres budas más grandes de Japón.
Esta ruta es un antiguo camino comercial que unía Tokio y Kioto. Hasta que llegó la modernidad con los trenes y las carreteras, esta ruta y los pueblos que surcaba eran ricos y prósperos. En la actualidad, solo han ‘sobrevivido’ aquellos que han sido restaurados, como Tsumago y Magome.
Mapa de Japón: Ruta Nakasendo
Hay una preciosa ruta de algo menos de 8 kilómetros que separa estos dos pueblos y que puede hacerse andando para disfrutar de la bella naturaleza, de los bosques y de las cascadas de esta zona.
Sin ninguna duda, Tokio se ha convertido ya en una de nuestras ciudades favoritas del mundo, sobre todo porque es una de las ciudades más completas que conocemos: es moderna y tradicional a la vez, los rascacielos conviven perfectamente con los templos y puedes encontrar casi cualquier cosa paseando por sus calles.
Estoy segura de que Tokio te va a sorprender como me sorprendió a mí, pero para muy bien. Cada uno de sus barrios y parques te van a atrapar desde el minuto 1. Y es que Tokio tiene algo que te invita a quedarte. Quizá sea lo bien comunicada que está, lo ordenada que es, lo limpia que está, su exquisita gastronomía, su historia o todo lo que puedes ver y hacer en ella. Tokio lo tiene todo.
Tokio es una ciudad bastante grande, así que en nuestra opinión la mejor forma de verla es dividiéndola en barrios e ir devorándola poco a poco. Por supuesto en función del tiempo que tengas y de tus gustos, lo lógico es que dediques más tiempo a unos que a otros, pero en este post haremos un pequeño resumen de lo que vas a encontrar en cada uno de ellos y cuánto tiempo estimamos nosotros que es necesario para verlos.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Esta pequeña localidad al norte de Tokio es la mejor manera de descubrir por primera vez esa manera que tiene Japón de unir historia y naturaleza. En Nikko, que es Patrimonio Mundial, vas a encontrar varios templos que merece la pena visitar, como Tosho-gu.
Mapa de Japón: Nikko
Nikko es una de las excursiones de un día perfectas para hacer desde Tokio. Sin ninguna duda, lo que más nos gustó de Nikko (y lo mismo nos pasó con Kamakura) fue lo perfectamente integrados que están los templos con la naturaleza. Una naturaleza impactante y espectacular que estamos seguros de que te va a dejar sin palabras.
Kamakura fue la primera capital feudal de Japón entre los años 1185 y 1333 y de ahí que albergue tan espectaculares templos como Engaku-ji, Tokei-ji o Kencho-ji.
Mapa de Japón: Kamakura
Igual que Nikko, Kamakura es otra excursión perfecta de un día desde Tokio. Además de por sus numerosos templos, esta ciudad es conocida por albergar el Gran Buda de Kamakura. Eso sí, prepárate para andar y subir escaleras 😉 Aún así, la visita a Kamakura y a sus templos merece infinitamente la pena.
Aunque Yokohama solo parece un spin off de Tokio, es la segunda ciudad de Japón y el puerto más importante, y cuenta además con gran vida y fascinante historia propias. Yokohama posee además el barrio chino más grande Japón. A continuación enumeramos los puntos de interés más importantes de la ciudad de Yokohama:
Akarenga Soko y sus antiguos almacenes de ladrillo rojo.
Parque Zo-no-hana.
Landmark Tower.
Paseo Marítimo.
Parque Yamashita.
Chinatown.
Distrito de Koganecho.
Jardines Sankei-en.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Monte Fuji y Hakone
Con sus 3.776 metros, el monte Fuji es la montaña más alta de Japón. Su imagen está en todas partes: postales, calendarios, folletos de viaje, etc… Y no es para menos, porque una belleza natural de esa magnitud es difícil de olvidar. Dividido entre las prefecturas de Yamanashi y Shizuoca, el Fuji-san es el núcleo central del Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu.
Mapa de Japón: Monte Fuji
Toda la zona cuenta con paisajes preciosos y son típicas las excursiones de un día desde Tokio para visitar no solo el monte Fuji, también los 5 cincos lagos que lo rodean:
Hakone no sólo es conocido por sus vistas del Fuji, también por sus numerosos onsens, sus valles volcánicos, sus lagos y sus impresionantes panorámicas. En esta zona se pueden hacer muchas rutas, incluso para ascender a la cima y hay varios autobuses turísticos que recorren la zona.
¡Ay Kioto! ¡La preciosa Kioto! Si Tokio nos enamoró, no sabemos cómo explicarte lo que sentimos en Kioto. Son tan distintas pero tan perfectas cada una en su manera. Kioto es sin duda la ciudad de los templos, de los jardines, de sentir esa paz en sus calles… Pero Kioto no es solo conocida por sus templos (como Ginkaku-ji, Honen-in o Kinkaku-ji) y jardines, destacan también el barrio de Gion, la zona de Pontocho o las preciosas calles que terminan en uno de los grandes encantos de la ciudad: el templo Kiyomizu-Dera.
Mapa de Japón: Kioto
Pero no solo eso, cerca de Kioto también podrás disfrutar del gran bosque de bambú de Arashiyama, el santuario de Fushimi Inari o Nara.
Nara es un lugar mágico. Pasear por su gran parque rodeado/a de ciervos es una de las experiencias que no te puedes perder. Además hay varios templos preciosos que se pueden visitar. En uno de ellos, el Todai-ji encontrarás una de las estatuas de buda más grandes de Japón. En serio, en sencillamente impresionante.
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, solo por detrás de Tokio y Yokohama, y alberga un vida diurna y nocturna impresionante. No es una ciudad bonita en el sentido tradicional de la palabra bonita, pero sus iluminadas y bulliciosas calles, sus infinitos restaurantes y sus inmensas zonas comerciales, la convierten en una ciudad realmente especial. No te puedes perder las zonas de Dotombori y Shinsekai. También puedes visitar el castillo de Osaka o el mercado de Kuromon.
Mapa de Japón: Osaka
Osaka es puro CAOS. De hecho, la única vez que nos hemos perdido en una estación, ha sido en Osaka.
Punto aparte se merece la gastronomía de Osaka, para la que deberías reservarte al menos un par de días porque en la zona hay un millón de especialidades como los okonokiyaki o los takoyakis.
El pueblo de Koyasan es precioso y de verdad merece la pena, pero si te estás planteando vivir la experiencia de dormir en un templo budista nuestra recomendación es que no lo hagas. Porque va a ser caro y es muy probable que te decepcione, como a nosotros. Pero como todo, esto siempre es nuestra opinión 🙂
Mapa de Japón: Koyasan
En Koyasan hay varios templos que merece mucho la pena visitar y un paseo por un cementerio (Okunoin) que no te puedes perder, ya que acaba en un templo precioso (Torodo o Templo de las Lámparas) que tiene un encanto especial al anochecer.
La preciosa ciudad de Himeji es sobre todo conocida por su impresionante castillo, cuya visita te recomendamos encarecidamente, pero también cuenta con unos jardines bonitos y con esa historia que se respira en sus puntos de interés más importantes.
Además de Kioto, Osaka, Koyasan, Nara e Himeji, en Kansai hay otros lugares importantes en el mapa de Japón:
Amanohashidate es junto a Miyajima y Matsushima una de las tres mejores vistas panorámicas de Japón.
Ise, con el santuario sintoísta más sagrado de Japón.
Hongu y las reparadoras aguas de sus tres onsen vecinos.
La ruta Kumano Kodo, una de las rutas de peregrinaje más famosas de Japón.
Kobe, con sus interesantes barrios de Kitano-cho y Nankinmachi o su riquísima carne.
6. Chugoku
Okayama
Aunque es verdad que muchos viajeros no paran en Okayama y solo la ven desde el tren de camino a Hiroshima, esta ciudad de casi un millón de habitantes alberga en su interior uno de los tres mejores jardines de Japón, el Koraku-en. También tiene un castillo que merece la pena visitar y es buen punto de partida para hacer algunas excursiones por la región y a las islas del mar de Seto.
Mapa de Japón: Okayama. Fuente: All Free Photos
Naoshima
Parada obligatoria para los amantes del arte, esta isla alberga un montón de museos y galerías que empezaron a proliferar cuando se instaló allí el Benesse Art Site que cuenta con maravillosas obras de arte moderno de artistas como Anfy Warhol. Si aun tienes más ganas de arte, puedes visitar sus vecinas Teshima y Shodo-shima.
Matsue
Su bonito castillo y las preciosas puestas de sol sobre el lago Shinji hacen de Matsue una ciudad bastante atractiva, aunque poco conocida, para los turistas. Desde esta ciudad se pueden visitar los puntos de interés más importantes de la región:
Islas Oki
Santuario de Izumo
Monte Daisen
Tottori y sus dunas
Parque Nacional de la Costa de San-in
Antigua mina de plata Iwami Ginzan
Onomichi
Mapa de Japón: Onomichi. Fuente: Wikimedia Commons
Onomichi es una ciudad portuaria algo vetusta rodeada de colinas llenas de templos. Para muchos viajeros es el punto de partida para recorrer en bicicleta la Shimanami Kaido, la ruta de puentes que permite ir de isla en isla por el mar de Seto hasta Shikoku.
Hay mucha gente que se salta Hiroshima en su itinerario de viaje a Japón porque no tiene ‘nada’ que ver. Y puede ser que tengan razón (aunque nosotros no estemos de acuerdo), pero para nosotros la visita a Hiroshima es completamente imprescindible. No sólo por su Memorial de la Paz, sino porque es una ciudad viva y amable, reconstruida a sí misma de sus cenizas, por la que es estupendo pasear, comprar y comer.
Este es otro de los highlights de nuestro viaje a Japón: Miyajima. La mal llamada Miyajima, ya que en realidad la isla se llama Itsukushima.
Mapa de Japón: Miyajima
En un principio puede parecer que Miyajima no tiene mucho que ofrecer aparte su tori ‘flotante’, pero nada más lejos de la realidad. Naturaleza en estado puro, varios templos preciosos, un paseo genial en teleférico y unas preciosas vistas desde lo alto de la isla es lo que te espera en este maravilloso paraje.
Esta localidad en la montaña con más de 700 años de historia es uno de los tesoros escondidos de Japón. Destaca por el santuario Taikodani, por las ruinas de su castillo y por un evocador barrio de samuráis.
7. Shikoku
Peregrinaje de los 88 templos
La isla de Shikoku alberga 88 templos sagrados y es el destino de peregrinaje más famoso de Japón. Esta ruta de peregrinación tiene un total de 1.400 kilómetros y los peregrinos que la surcan piensan que recorrer los 88 templos es la manera de deshacerse de las 88 pasiones mundanas y, por tanto, de acercarse más a la salvación.
Mapa de la Ruta de los 88 templos de Shikoku
Takamatsu
Takamatsu es la capital de la prefectura de Kagawa, posee un bullicioso puerto y es la ciudad mejor comunicada de la isla. Además de varios de los 88 templos de la ruta, alberga el parque Ritsurin, uno de los tres grandes jardines de Japón, y lo que queda de su castillo. Sus puntos de interés turístico se vieron enormemente reducidos después de la Segunda Guerra Mundial, ya que los bombardeos hicieron estragos en ella.
Valle de Iya
Mapa de Japón: Valle de Iya. Fuente: Wikimedia Commons
El valle de Iya se encuentra en el corazón de Shikoku y es una zona especial y espectacular a partes iguales. Sus empinados barrancos y sus densos bosques atraen a todos esos viajeros que buscan un rincón tranquilo en el que descansar. Las estrechas carreteras que discurren pegadas al río Iya-gawa nos conducen por paisajes especiales que albergan onsens excelentes.
Muroto-misaki
Muroto-Misaki es uno de los grandes cabos de Shikoku que se adentran en el Pacífico. Tiene infinidad de paisajes y lugares históricos que lo han convertido en un Geoparque Mundial de la Unesco. Alberga además el templo 24 del peregrinaje de los 88 templos.
Ishizuchi-san
Mapa de Japón: Ishizuchi-san. Fuente: Flickr
Esta montaña de casi 2.000 metros es también conocida como el techo de Shikoku porque es el monte más alto del Japón occidental. Además de lugar de culto, esta zona también atrae a gran cantidad de montañeros. Se puede subir alquilando un coche en una excursión de un día desde Matsuyama y las vistas desde arriba son espectaculares.
Matsuyama
Matsuyama es la ciudad más grande de la isla de Shikoku y es conocida por su castillo y por sus lujosos baños públicos (Dogo Onsen), que fueron construidos sobre unas antiguas fuentes termales. Además, alberga 8 de los 88 templos de la ruta.
Kochi
Mapa de Japón: Kochi. Fuente: Wikimedia Commons
La zona de Kochi y sus alrededores es perfecta para los amantes de la naturaleza. La ciudad conserva su castillo como un gran ejemplo de la arquitectura tradicional japonesa. También se pueden visitar su parque Godaisan, el templo 31 y el mercado dominical.
8. Kyushu
Fukuoka
Fukuoka es el equivalente a Osaka en la región de Kyushu. Es la ciudad más grande de la zona y la sexta de Japón. No encontrarás una gran cantidad de puntos de interés en esta ciudad, pero sí una gran vida en sus calles, una moderna arquitectura, algunos templos importantes y diversos museos.
Mapa de Japón: Fukuoka. Fuente: Wikimedia Commons
Karatsu
Conocida sobre todo por su tradición en el comercio de la cerámica, en Karatsu encontrarás un alto castillo, varios edificios históricos, algunos museos y galerías y un interesante sendero a orillas del mar.
En esta zona, tienes que visitar también los pueblos ceramistas de Imari, Hirado y Arita.
Nagasaki
Igual que Hiroshima, Nagasaki es sobre todo conocida por los trágicos sucesos que vivió cuando la Segunda Guerra Mundial estaba dando sus últimos coletazos, pero la realidad es que tiene mucho más que ofrecer al viajero que los monumentos y museos conmemorativos.
Nagasaki tiene templos, santuarios, jardines, iglesias, monumentos y museos que van más allá de la Bomba Atómica y que merece la pena visitar:
Museo de la Bomba Atómica
Pabellón de la Paz
Parque de la Paz
Catedral de Urakami
Dejima
Barrio chino de Shinchi
Puentes del río Nakashima
Templo Sofuku-ji
Templo Kofuku-ji
Montaña Inasa-yama
Santuarío Suwa-jinja
Jardín Glover
Lomas holandesas
Mapa de Japón: Nagasaki. Fuente: Wikimedia Commons
Kumamoto
La ciudad de Kumamoto es conocida sobre todo por su castillo (uno de los mejores de Japón) y por los jardines Suizenji-jojuen. También hay algunos templos y varios museos y galerías de arte.
Mapa de Japón: Kumamoto. Fuente: Wikimedia Commons
Kumamoto es además el punto de acceso habitual a la región de Aso-san, famosa por su impresionante volcán con una de las calderas más grandes del mundo (128 kilómetros de perímetro).
Miyazaki
Como capital de la prefectura, la ciudad de Miyazaki es la base de operaciones perfecta para visitar la región. En la propia ciudad podrás visitar varios museos, el parque Heiwadai y el santuario Miyazaki-jingu.
Costa de Nichinan
Zona perfecta para los amantes de las carreteras costeras con vistas de esas que quitan la respiración. Por el camino se pueden visitar varias islas y santuarios.
Mapa de Japón: Costa de Nichinan. Fuente: Wikimedia Commons
Kagoshima
Esta sorprendente ciudad, cuyos habitantes tienen que protegerse con paraguas de la ceniza del cercano volcán Sakurajima, fue elegida en su día como la ciudad más acogedora de Japón. El punto de interés turístico más importante de Kagoshima es su Museo de la Restauración Meiji.
9. Okinawa
Demasiado alejada para formar parte del itinerario de la mayoría de viajeros que visitan Japón, Okinawa es el destino perfecto para los amantes de la playa y uno de los preferidos para los japoneses amantes del sol y los deportes acuáticos. Okinawa es como las Canarias japonesas, con una media anual de 24º, famosa por sus aguas color turquesa.
Mapa de Japón: Okinawa. Fuente: Pixabay
Okinawa es un destino perfecto si además de amante de las playas disfrutas de la naturaleza y de los deportes al aire libre. Vas a encontrar una espectacular mezcla de culturas, producto de las relaciones comerciales con China, Taiwan e Indonesia.
Si este post con el mapa de Japón te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post con el mapa de Japón, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosNahuel Saraceno
Muchas gracias por la información.
Francisco Magaña
Muchísimas gracias por tu comentario Nahuel