Estoy convencida de que cuando te has puesto a organizar tu viaje a Escocia te has encontrado un poco perdido/a de primeras con cuáles son los lugares más importantes, dónde están, cuáles son los puntos de interés, a cuanta distancia están unos de otros… Ya hemos hablado mucho sobre las Highlands en este blog: cuánto cuesta un viaje a Escocia, consejos de viaje, cómo conducir por la izquierda, el Scotland Explorer Pass, el tiempo en Escocia… Pero en este post vamos a compartir contigo un mapa de Escocia muy especial en el que de un vistazo podrás ver todos los sitios que tienes que visitar, con sus puntos de interés más importantes.
Mapa de Escocia con los puntos de interés más importantes
Antes de comenzar a planear tu recorrido final por Escocia, lo mejor es que le eches un vistazo a este mapa de Escocia para poder decidir en qué zonas estás más interesado/a y cuáles decidirás sacrificar finalmente si no tienes tiempo para todo.
Si quieres descargar este mapa de Escocia en una resolución más alta, puedes hacerlo AQUÍ.
Los puntos de interés más importantes de Escocia
Analizando Escocia de norte a sur, estos serían los lugares y ciudades más importantes con puntos de interés que tienes que visitar:
Edimburgo
Edimburgo es la capital de Escocia y está repleta de rincones que merecen ser descubiertos, de closes que te invitan a descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad, de edificios emblemáticos que te transportan a otras épocas.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Dedicarle solo un día a Edimburgo ha sido uno de los errores más grandes que hemos cometido viajando últimamente. Porque sí, se puede ver Edimburgo en un día (o al menos las cosas más importantes), pero no se puede disfrutar al máximo de todo lo que tiene que ofrecer esta preciosa ciudad, por lo que nuestra recomendación es que le dediques al menos un par de días.
Qué ver en Edimburgo: Alrededores del castillo
Stirling
La ciudad de Stirling está a medio camino entre Edimburgo y Glasgow y es uno de los imprescindibles de cualquier ruta por Escocia. Además, y a riesgo de que algunos se nos echen encima, el castillo de Stirling nos gustó mucho más que el de Edimburgo, quizá porque pudimos visitarlo más tranquilamente y con mucha menos gente.
Además del castillo, Stirling tiene un encanto especial en sus calles empedradas. No te puedes perder Argyll’s Lodging, el palacio de Mar’s Wark o la iglesia de Holy Rude con su precioso cementerio. Es imprescindible también el monumento a William Wallace.
Ruta por Escocia en coche: Monumento a William Wallace en Stirling
Loch Lomond
El Loch Lomond es el lago más grande de Gran Bretaña después del Lago Ness. Se extiende por el límite de las Highlands y la parte sur, más ancha y llena de pequeñas islas, está ribeteada por bosques y praderas de las Lowlands. Al norte de Luss, el lago se estrecha ocupando una fosa excavada por glaciares durante la Edad de Hielo.
Ruta por Escocia en coche: Loch Lomond
El lago Lomond es una de las zonas más turísticas para los locales de Escocia, que vienen a esta zona los fines de semana y en verano a practicar todo tipo de deportes como golf, senderismo, paseos en barco y otras actividades al aire libre.
Atravesar este inmenso valle glaciar te dejará sin palabras igual que nos dejó a nosotros. Se tarda aproximadamente media hora en recorrerlo entero, pero seguro que te vas a entretener mucho más admirando su belleza y haciendo mil fotos a cada paso, no solo a la naturaleza sino a los animales que te encontrarás por el camino. Normalmente impresiona por su color verde, pero nosotros tuvimos la suerte de disfrutarlo de color blanco.
Ruta por Escocia en coche: Glencoe
Glenfinnan
Si eres amante de Harry Potter no puedes dejar de visitar el famoso viaducto por el que pasa el Expreso de Hogwarts de camino al colegio en la segunda parte de la saga (Harry Potter y la cámara secreta), cuando Ron y Harry tienen que ir al castillo en el coche volador porque pierden el tren en King’s Cross: el viaducto de Glenfinnan.
Ruta por Escocia en coche: Viaducto de Glenfinnan
Isla de Skye
Esta maravillosa isla, que es una de las más visitadas por los viajeros en sus roadtrips por Escocia, fue una de las paradas de nuestro viaje en nuestra segunda etapa de nuestro viaje a Escocia.
La isla de Skye recibe su nombre del término noruego sky-a, que significa ‘isla de las nubes‘, una clara referencia vikinga a los montes Cuillin, que suelen estar cubiertos de niebla, y de los que hablaremos un poco más abajo. Con 80 kilómetros de largo, es la segunda isla más grande de Escocia y está formada por numerosos montes escarpados, impresionantes acantilados y lagos brillantes y resplandecientes.
Ruta por Escocia en coche: Acantilados de Skye
El punto de interés más importante de la isla de Skye es su paisaje. Perderse por sus estrechas carreteras es la mejor forma de empaparse de la autenticidad de este mágico lugar. La isla de Skye es junto con Edimburgo y el Lago Ness, uno de los destinos más visitados de Escocia.
Portree
Portree es la localidad más grande de la maravillosa isla de Skye, que nosotros utilizamos como base el día que recorrimos la isla. Portree es un pueblito pesquero precioso que nosotros visitamos ya de noche. Es conocido sobre todo por las casitas de colores de su puerto y porque es un gran lugar para hacer noche y reponer provisiones en tu ruta por la isla de Skye.
No te esperes una gran ciudad, porque a pesar de ser la población más grande de la isla, tiene apenas 2.000 habitantes y se respira aire de pueblito. Alrededor de Portree hay numerosas rutas que se pueden hacer andando para disfrutar de la naturaleza que al rodea.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Isla de Lewis
El norte de la Isla de Lewis es un desolado territorio denominado Black Moor, una inmensa turbera salpicada de lagunas que se distingue con nitidez desde la carretera entre Stornoway y Barvas. Sin embargo, la zona más bonita se encuentra entre Barvas y Mealista, en el litoral occidental, con preciosos montes, lagos y playas.
En la isla de Lewis, al noroeste en el mapa de Escocia, se encuentran los lugares históricos más evocadores de las Hébridas Exteriores: los menhires de Callanish, Dun Carloway y el Arnol Blackhouse Museum.
Eilean Donan Castle
Este castillo erigido en un islote entre el Loch Duich, el Loch Long y el Loch Alsh es uno de los monumentos más visitados del país y es difícil no encontrarlo masificado.
Ruta por Escocia en coche: Eilean Donan Castle
Ullapool
Este pequeño puerto a orillas del Loch Broom, al norte en el mapa de Escocia, es uno de los pueblos más bonitos de las Highlands, además de la puerta de entrada a las Hébridas Exteriores. Lo que hace especial a Ullapool es su hilera de casas encaladas frente al mar y sus fantásticas vistas al lago. Es un pena que diluviara cuando pasamos por allí ya que casi no pudimos salir del coche, pero sin ninguna duda, Ullapool tiene un paseo.
Ruta por Escocia en coche: Ullapool
Rogie Falls
Si tienes la suerte, como nosotros, de ver las cascadas en un día de lluvia, podrás admirarlas en su máximo esplendor. Además, si visitas la zona entre julio y octubre, podrás ver salmones subiendo río arriba para desovar. Tiene que ser un espectáculo impresionante que nos habría encantado ver.
Ruta por Escocia en coche: Rogie Falls
Justo encima de la cascada, hay un puente colgante desde el que se obtienen las mejores vistas del lugar, aunque… ¡CUIDADO, que se mueve! 😉
Inverness
¡Bienvenido/a a Inverness, la puerta de entrada al Lago Ness! Inverness es una ciudad escocesa unos 250 kilómetros al norte de Edimburgo, la capital de Escocia. Inverness, además de la capital de las Highlands escocesas, es una ciudad pequeñita, por lo que se puede ver Inverness en un día sin problema.
No puedes perderte las islas del Ness (o Ness Islands) y el casco histórico de la ciudad. Merece realmente la pena. A nosotros Inverness nos enamoró.
Qué ver en Inverness: Orillas del Ness
Lago Ness
En la quinta etapa recorrimos el lago Ness y sus alrededores y nos encontramos con un montón de lugares que merece la pena visitar: Beauly y su priorato, las Dog Falls, las Plodda Falls, el castillo de Urquhart, los hermanos pequeños del lago Ness, Fort Augustus…
Un día en el Lago Ness: Urquhart Castle
Elgin
Presidida desde lo alto de una colina por un monumento dedicado al quinto duque de Gordon, la principal atracción de la ciudad de Elgin es su impresionante catedral en ruinas. Sin ninguna duda, la catedral de Elgin fue de las ruinas más bonitas que vimos en Escocia, sobre todo porque es de las más grandes y de las que mejor se conservan.
Ruta por Escocia en coche: Catedral de Elgin
Aberdeen
Aberdeen se encuentra a unos 200 kilómetros al noreste de Edimburgo y es otra de las ciudades más importantes de Escocia. No es una ciudad pequeña, tiene casi 200.000 habitantes, pero sin ninguna duda, en un día se pueden ver los puntos de interés más importantes de Aberdeen. Ya escribimos en su día este post sobre qué ver en Aberdeen para que puedas sacarle todo el jugo a esta maravillosa ciudad, pero no puedes perderte la Catedral de Saint Machar y la zona de Union Street.
Guía de Escocia: Universidad de Aberdeen
Dundee
Hay quien dice que Dundee, con sus casi 150.000 habitantes, es la ciudad mejor situada de Escocia por su ubicación privilegiada en la orilla norte del estuario de Tay. Tiene además atracciones de prestigio nacional como el Discovery Point o el museo de Verdant Works.
Es verdad que Dundee no es la ciudad con más puntos de interés de Escocia, pero hay varias cosas que no te puedes perder si pasas por allí, como el Dundee Law o City Square. Te lo contamos en este post 😉
Ruta por Escocia en coche: Dundee
Nosotros pasamos en Dundee solo un par de horas, aunque si te apasionan los museos, puedes pasar un día completo, ya que también encontrarás las McManus Galleries, el museo de la Fragata Unicorn y el centro de arte Dundee Contemporary Arts.
Saint Andrews
Saint Andrews es una pequeña ciudad al este en el mapa de Escocia que nos sorprendió muy gratamente, ya que alberga dos de las ruinas más impresionantes que pudimos ver en nuestra ruta por Escocia: la catedral y el castillo de Saint Andrews.
Ruta por Escocia en coche: Saint Andrews Cathedral
Además de por sus ruinas, y por ser la población universitaria más antigua de Escocia, Saint Andrews es conocido mundialmente por el golf. Sin embargo, aunque no te guste este deporte, no te puedes perder este lugar en el que encontrarás una arquitectura preciosa, ruinas medievales que merece mucho la pena visitar y playas idílicas de arena blanca, como la de West Sands, conocida por la película Carros de Fuego.
Glasgow
Glasgow es otra de las ciudades más importantes de Escocia y fue la última parada de nuestro viaje a Escocia y además de ser la ciudad más grande de Escocia, suele ser la eterna olvidada en los viajes a Escocia eclipsada por Edimburgo, su hermana pequeña. La realidad es que en Glasgow, situada al sur en el mapa de Escocia, también vas a encontrar una gran oferta de arte y museos, un legado industrial reconvertido maravillosamente y cantidades ingentes de bares y restaurantes en los que disfrutar de un ambiente especialmente animado (en algunos casos hasta con música en directo).
Guía de Escocia: Ayuntamiento de Glasgow
Dedicándole un día completo y madrugando un poco, podrás ver sin problema los lugares más importantes de la ciudad, aunque es verdad, que si quieres perderte en su ambiente o entrar a todos los museos, lo más recomendable (pero no tan obligatorio como en Edimburgo) sea pasar un par de días. Puedes leer aquí qué ver en Glasgow.
Islas Orcadas
Tan solo unos kilómetros de océano en el mapa de Escocia separan las Orcadas de la costa norte de Escocia. El estuario de Pentland es una de las vías de agua más peligrosas de Europa, un cementerio de barcos que le añade un toque de misterio a estas islas rodeadas de bruma marina.
Este archipiélago, cuyas islas están en su mayoría teñidas de verde, sin árboles y rodeadas de acantilados rojizos de caliza, tiene ascendencia vikinga, algo que sigue siendo evidente aún hoy en día. Famoso por sus menhires y aldeas prehistóricas, por sus estupendas playas y su espectacular paisaje costero, forma una región con puertos llenos de historias sobre el mar.
Islas Shetland
Las Islas Shetland, alejadas en lo alto del mapa de Escocia, están tan cerca de Noruega, tanto geográfica como históricamente, que casi tienen más en común con la antigua tierra vikinga que con Gran Bretaña (fueron donadas por Noruega a Escocia en el año 1460).
En estas islas hay profundos glens, flanqueados por colinas empinadas, centelleantes lagos celestes y ovejas en las carreteras. No se dedican sólo a la ganadería, ya que el petróleo las ha hecho ricas.
Si este post con el mapa de Escocia y los puntos de interés más importantes te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Escocia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado este post con el mapa de Escocia y los puntos de interés más importantes, que pertenece a nuestra guía completa de Escocia, y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosIsabel Resina
No me cansaré nunca de leer sobre Escocia.
Angela Olea
Ayyyysss Escocia <3