Mucho hemos hablado ya en Comiviajeros de la main street of America, sobre todo porque es uno de nuestros viajes preferidos 🙂 Así que no podemos evitarlo aunque queramos. Y toca hablar de tradiciones, de cosas que tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta 66.
Por si no la has leído todavía, aunque seguro que sí 😉 te dejo aquí nuestra completa guía de la Ruta, en la que podrás encontrar toda la información que necesites para preparar tu viaje: presupuesto, itinerario, dónde dormir, dónde comer, etapas, lugares que no te puedes perder, consejos para hacer la Ruta, etc… En este vamos a repasar las cosas típicas y clásicas que harás sí o sí, seguro, cuando surques la mother road.
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para la Ruta 66
Resumen de contenido de este post
- 1 10 experiencias que tienes que vivir haciendo la Ruta 66
- 1.1 1. Desayunar en Lou Mitchell’s antes de empezar
- 1.2 2. Hacerte sendas fotos en las señales de comienzo y fin de la Ruta
- 1.3 3. Tirarte dos horas disfrutando del Midpoint en Adrian
- 1.4 4. Desviarte para visitar el Gran Cañón, Monument Valley, Bryce Canyon, Zion Park y Las Vegas
- 1.5 5. Quejarte de lo ‘cutre’ y a la vez original que es la Blue Whale de Catoosa
- 1.6 6. Parar a comer en Tally’s Cafe, probarlo todo y sentirte un verdadero americano
- 1.7 7. Dejar tu firma con spray en el Cadillac Ranch y tirar el bote a la papelera después
- 1.8 8. Cenar en The Big Texan mientras alguien intenta el reto de las 2,2 OZ
- 1.9 9. Comprar una nevera de porespan y llenarla de comida y bebida
- 1.10 10. Hablar con los regentes de algún comercio/estación de servicio histórico
- 2 Otros contenidos de la Ruta 66 que podrían interesarte
10 experiencias que tienes que vivir haciendo la Ruta 66
1. Desayunar en Lou Mitchell’s antes de empezar
Esto es un clásico de la primera etapa de la Ruta y no puedes irte de Chicago sin hacerlo. Vale, está claro, el desayuno te va a costar como una comida, pero realmente merece muuuucho la pena.
2. Hacerte sendas fotos en las señales de comienzo y fin de la Ruta
Suponemos que esto no hace falta decírtelo, pero por si acaso. Ya te contamos donde empieza la Ruta y donde acaba, así que no vas a tener problema para encontrar las señales.
3. Tirarte dos horas disfrutando del Midpoint en Adrian
Cuando llegues al Midpoint de la Ruta en Adrian (Texas) vas a sentir un millón de cosas distintas: satisfacción, alegría, orgullo, pena por haber surcado ya la mitad, emoción por lo que todavía queda… Para y disfrútalas todas. Tómate algo en la estación de servicio que hay justo enfrente de la señal, que está regentada por unos ancianitos encantadores, compra algún souvenir de la Ruta, hazte mil fotos con el cartel y con la señal del suelo y mira a tu alrededor absorbiéndolo todo.
4. Desviarte para visitar el Gran Cañón, Monument Valley, Bryce Canyon, Zion Park y Las Vegas
No nos cansaremos nunca de decírtelo: para nosotros una Ruta 66 completa es aquella en la que te desvías para visitar el Gran Cañón, Monument Valley, Bryce Canyon, Zion Park y Las Vegas. Vas a emplear más tiempo del ‘normal’, pero si no lo haces te vas a arrepentir en cuanto vuelvas, créenos.
5. Quejarte de lo ‘cutre’ y a la vez original que es la Blue Whale de Catoosa
Este histórico símbolo de la Ruta seguro que te sorprende tanto como a nosotros, sobre todo, porque allí se respira esa sensación que tienes en los lugares que en el pasado fueron mucho más importantes de lo que son ahora. Aunque sea cutre, para, haz un par de fotos y disfruta de esa sensación 😉
6. Parar a comer en Tally’s Cafe, probarlo todo y sentirte un verdadero americano
Y decimos Tally’s Cafe, porque a nosotros nos encantó, pero puedes hacerlo en cualquiera de los restaurantes míticos de la Ruta como Pappy’s Smokehouse, Big Texan o el Silver Moon Cafe.
Quizá te interese leer Dónde comer en la Ruta 66 😉
7. Dejar tu firma con spray en el Cadillac Ranch y tirar el bote a la papelera después
Y lo más importante de este punto es la segunda parte. En serio, no seas guarro/a. Pinta lo que quieras, pero luego llévate tu spray y tíralo en una papelera 😉
8. Cenar en The Big Texan mientras alguien intenta el reto de las 2,2 OZ
Vayas a la hora que vayas es muy probable que encuentres a algún intrépido intentando hacerse con el MEGA filete de 2,2 onzas. Nosotros tuvimos la suerte de poder verlo y la verdad es que es un espectáculo genial para amenizar la cena, aunque lamentablemente, nuestro valiente no lo consiguió… jajajaja Y no le culpo, porque en serio, ES UNA LOCURA. Y es que no es solo el ‘filete’, también hay que tomarse los acompañamientos. El que lo consigue, no lo paga. ¿Te atreves? 😉
9. Comprar una nevera de porespan y llenarla de comida y bebida
Quizá esta te parezca una experiencia bizarra, pero créenos, esta nevera va a ser tu mejor amiga durante la Ruta, sobre todo en las etapas en las que vas a hacer más kilómetros en las que quizá sea más difícil encontrar un lugar en el que comer.
10. Hablar con los regentes de algún comercio/estación de servicio histórico
Y esta sí que sí que no te la puedes perder. Porque la Ruta 66 la hacen todos aquellos que siguen luchando por conservarla, porque siga viva y porque no acabe muriendo y cayendo en el olvido. Para, charla con ellos, y cómprales algún souvenir por barato que sea para echarles una mano con la conservación de sus establecimientos 😉
DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para la Ruta 66
Otros contenidos de la Ruta 66 que podrían interesarte
- Cómo planificar la Ruta 66: TODO lo que tienes que saber
- ¿Se puede hacer la Ruta 66 en 10 días?
- 10 cosas que no nos gustaron de la Ruta 66
- ¿Cuántos estados cruza la Ruta 66?
- Dónde comer en la Ruta 66
- Dónde dormir en la Ruta 66
- Cómo alquilar un coche para la Ruta 66
- Consejos para hacer la Ruta 66 en coche
- Cuánto cuesta hacer la Ruta 66
- ¿Cómo afecta el cambio horario a la Ruta 66?
- ¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66?
- ¿Qué vuelos es mejor coger para hacer la Ruta?
- ¿Qué documentación necesito para hacer la Ruta?
- 15 sitios que no te puedes perder si haces la Ruta 66
- 6 errores que cometimos cuando hicimos la Ruta 66
Si tienes más dudas sobre la organización de tu Ruta, además de sobre las cosas tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta 66, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre la Ruta en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya resultado interesante este post sobre las cosas tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta, que forma parte de nuestra guía de la Ruta 66, y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: